Está en la página 1de 6

INSTITUCION DE EDUCACION

SUPERIOR TECNICA

Certus

ACTIVIDAD

TABLA DE PARTICIPACIÓN
ALUMNO(A) CALIFICACIÓN
Chapilliquen Quito, Nicolas Junior Sí participó
Chavesta Campos, Catalina Luz Sí participó
Cordova Barraza, Grecia Sí participó
Coronado Llanos, Nayeli Sí participó
Crescimbeni Negrón, Josue Caleb Sí participó
Dávila Ipanaqué, Martha Clara Sí participó

Lima
2022
1) ¿Qué es el cuadro de mando de una oficina bancaria? Cata

Es una herramienta de gestión empresarial que se utiliza para medir la


situación y evolución de una empresa desde una perspectiva general. El
cuadro de mando ofrece una serie de indicadores numéricos y gráficos (de
control, financieros, de estocaje, y demás áreas de la empresa) que ofrecen
una visión general, objetiva y en tiempo real que ayuda a la toma de
decisiones de los directivos.

2) ¿Cuál es el volumen de negocio de la Oficina que se muestra en cuadro


adjunto?
Es el total de ingresos obtenidos en las ventas y prestaciones de servicios,
ya que, equivale a la capacidad del negocio para producir ingresos en su
actividad, por ejemplo:
 El volumen de negocio nos da idea de la evaluación de la empresa.
 Si el volumen de negocio sube, significa que la empresa tiene más
capacidad para producir
 Si se factura es que se pierde clientela, es decir que puede ser
sinónimo de problema o incluso de quiebra.
 El importe neto dela cifra de negocios diferencia a las pequeñas de
las grandes empresas.

3) ¿Se trata de una oficina de activo o de pasivo?


Se trata de una oficina de activos, porque cuenta con distintos tipos de
créditos como: Tarjetas, hipotecas, préstamos y colocaciones.

4) En el rubro de colocaciones ¿La oficina se inclina más por el negocio


de particulares o de empresas?
Analizando el cuadro brindado, podemos decir la oficina se inclina por ambos,
ya que, podemos visualizar que la agencia no sólo ha realizado préstamos a
empresas, sino que también los ha otorgado hacia personas naturales y
jurídicas con negocio, por lo que no podemos decir si se inclina más por un
rubro que por el otro.

5) ¿Por qué son importantes los préstamos hipotecarios?


Son importantes porque la agencia toma como garantía la propiedad que el
cliente desea comprar, construir o remodelar y le da la oportunidad de iniciar
un proyecto sin desembolsar tanto dinero, además, al tener como garantía el
bien del cual el cliente está solicitando dicho crédito, esto no representaría un
riesgo para institución financiera, ya que si el cliente no llegase a pagar sus
cuotas a tiempo y de no a llegar a un acuerdo, el banco podría simplemente
embargar y recuperar el dinero perdido.

6) ¿Debería la oficina concentrarse en el tema hipotecario a costa de un


menor esfuerzo en la gestión de préstamos personales y tarjetas de
crédito? ¿Por qué?
No, ya que, si observamos y analizamos el cuadro de información general,
podemos darnos cuenta de que no está llegando a la meta en ninguno de los
tres, claro que para los créditos hipotecarios necesita y debe hacer un mayor
esfuerzo, ya que no está logrando llegar a la meta proyectada, pero para los
préstamos personales y las tarjetas de crédito también deberían seguir
esforzándose, porque aunque están mucho más cerca de lograr el objetivo
inicialmente proyectado, no han podido alcanzarlo aún, así que de poner
menos esfuerzo, sólo estaría cambiando la situación y se estaría
perjudicando. Así que, debería poner un mayor esfuerzo para créditos
hipotecarios, sí, pero no a costa de uno menor que los créditos personales y
tarjetas de crédito.

7) ¿Cómo beneficiaría a la oficina la gestión de los préstamos a empresas?

● La gestión administrativa debe centrarse en la eficiencia y eficacia,


principalmente si se quiere que ésta tenga como camino la excelencia. El
objeto de estudio también recae sobre la importancia que debe tener la
coordinación en las microempresas, ya que este principio desempeña un
rol imprescindible en el marco general de la organización.
● Asimismo, se mantiene un seguimiento, evaluación y control; apoyándose
en un instrumento como el indicador, que sirve como insumo para la
rendición de cuentas y nos permite medir y evaluar los procesos de
planificación, presupuesto y ejecución de las diferentes fuentes de
financiación.
● Todo crédito deberá ir acompañado con una buena planificación, ya que,
el crédito es importante porque transfiere poder generalizado de compra
que sirve para adquirir equipos, terrenos, materias primas, etc; o para
pagar cualquier cuenta o cubrir cualquier gasto.

8) ¿Cuál es la estructura del rubro de depósitos de la oficina examinada?


La estructura de depósito se divide en soles(S/.) y en porcentajes (%) porque
dirige CTS depósito, cuenta Dep CTS (PB), Fondos mutuos, Ahorros.

9) ¿Qué gestión podría realizar la oficina para incrementar los saldos de


los recursos líquidos?
Consiste en administrar y analizar correctamente los saldos de la empresa
con el fin de lograr una buena estrategia de gestión:
 Controlar los plazos de pago y cobro.
 Comprobar de dónde provienen tus beneficios.
 Analizar la rentabilidad.
 Desglosar todos los gastos.
 Contratar una consultoría de negocio.
 Elaborar una estrategia económica - financiera.

10) ¿Cómo afectaría a la oficina si las tasas de interés por los depósitos a
plazo bajan?

● Si la tasa de interés de referencia baja, las tasas en los mercados también


se reducen y por lo tanto incentivan el crédito, abaratándolo y haciéndolo
más accesible a las empresas y personas generando una aceleración en
la actividad económica a través del consumo e inflación. Las personas al
tener menos ahorro por el efecto de las tasas, se endeudarán más para
no variar su consumo.
● Influye también en el costo de los créditos a muy corto plazo entre
diferentes entidades bancarias del país y así propician el dinamismo de la
economía y el cumplimiento de las metas de inflación. Indefectiblemente
las tasas para ahorros también se ven afectadas, una reducción de las
tasas activas también requiere de un abaratamiento del fondeo haciendo
que se pague menos por los ahorros y depósitos a plazo fijo (tasas
pasivas).
● Entonces, podemos decir que al disminuir las tasas de interés el consumo
aumenta, en especial el consumo financiero por créditos ya que también
incrementa la Producción y la demanda.

11) ¿Vale la pena que la oficina gestione el rubro de CTS? ¿Por qué? Cata
No, porque analizando el cuadro brindado anteriormente, nos damos cuenta
de que los resultados obtenidos, no son los esperados, ya que la meta de
CTS depósitos es de S/ 5.100 y solo llegó a obtener S/ 1.369 y en Cuota Dep
CTS (PB) su meta era de 0.5 pero solo obtuvo -12.9. Así que no es
conveniente que la oficina gestione el rubro de la CTS.

También podría gustarte