Está en la página 1de 5

Plan Didáctico Semestral

SUBMÓDULO 2.1 Realiza el proceso de


ASIGNATURA HRS. SEMANA 9hrs/sem SEMESTRE Tercero
admisión y empleo.
PLANEACIÓN SEMESTRAL
DOCENTE Miguel Angel García Graciano PERIODO 2022-2
PRESENCIAL

COMPETENCIAS DEL CURSO

 Identificar las características y el papel de los recursos humanos en el proceso de admisión y empleo dentro de la organización y relacionar
el proceso administrativo al proceso de selección de personal; ser capaz de identificar sus etapas.
 Aprender el proceso de reclutamiento, fuentes de reclutamiento y medios empleados para integrar al personal de una organización.
 Conocer la importancia y los aspectos relevantes que intervienen en el proceso de selección de personal y sea capaz de integrar al
personal idóneo a una organización.
 Conocer la importancia de la contratación del personal cumpliendo con la Ley Federal del Trabajo, así como con la normatividad y políticas
de una organización.
 Comprender la importancia de la contratación del personal cumpliendo con la Ley Federal del Trabajo, así como con
 la normatividad y políticas de una organización.
 Conocer las partes que intervienen en un contrato laboral, así como la elaboración del mismo y los trámites legales necesarios para el alta
de un nuevo empleado en la empresa.
SEMANA BLOQUE CONTENIDOS RECURSOS DIDÁCTICOS

I UNIDAD Presentación del Submódulo 2.1, encuadre, diagnóstico y fundamentos.


1. Admisión y empleo

1.1 Concepto de admisión y empleo.


1 1.2 Objetivo e importancia de la admisión y empleo.  Plumones
 Pizarrón
1.3 Desarrollo histórico: Aportaciones de las escuela científica y relaciones humanas a la
 Libreta
I UNIDAD etapa de admisión y empleo.  Cañón
22-26 1.3.1 Antiguas formas de selección  Computadora
AGO 1.3.2 Escuelas Científicas
— Los 4 Principios (Planteamiento, preparación, control, ejecución).
1.3.3 Escuela Humanista

2. El proceso y fases de la admisión y empleo


 Plumones
2.1 Concepto de proceso  Pizarrón
Página 1 de 5
2.2 Fases del proceso de admisión y empleo
2 — Vacante
— Requisición
I UNIDAD — Análisis y Evaluación y Puesto
29-02 — Inventario de Recursos Humanos
AGO-
SEP — Fuentes de Reclutamiento
— Solicitud  Libreta
 Presentación en diapositiva
— Entrevista
-Entrevista preliminar.
-Entrevista de selección.
— Tests Psicométricos
— Pruebas de Trabajo
— Examen Médico
— Contratación
— Inducción
— Entrevista de ajuste
3. Selecciona las fuentes de reclutamiento, considerando las necesidades de los
perfiles en las vacantes.  Plumones
3  Pizarrón
 Cañón
3.1 Fase previa de reclutamiento y selección  Libreta
3.2 Descripción de puesto  Material de lectura
I UNIDAD 3.3 Reclutamiento  Hojas blancas
05-09 3.4 El entorno del reclutamiento  Computadora
SEP 3.5 Proceso de reclutamiento
4 I UNIDAD 3.6 Fuentes de reclutamiento
— Fuentes internas  Plumones
— Fuentes externas  Pizarrón
 Proyector
3.7 Medios de reclutamiento
 Libreta
12-16 3.8 Formatos de solicitud de empleo  Presentación en
SEP a) Datos Personales. diapositivas
b) Datos Familiares.  Hojas blancas
c) Historia Laboral.  Computadora
d) Historia escolar.
e) Pasatiempos e Intereses.
f) Asociaciones y Clubes a que Pertenece.
g) Referencias Personales.
h) Firma del Solicitante.

Página 2 de 5
3.9 Análisis de solicitudes
— Currículum Vitae

5 EXAMEN PRIMER PARCIAL (I UNIDAD)

II UNIDAD Proceso para la selección del personal.

6 4. Selecciona al personal idóneo para cubrir las vacantes de la organización.


 Plumones
 Pizarrón
II UNIDAD 4.1 Concepto de selección.  Proyector
26-30 4.2 Objetivos de la selección de personal.  Computadora
SEP 4.3 Importancia de la selección.  Libreta

7 4.4 Limitaciones de la selección de personal.  Plumones


II UNIDAD 4.5 Principios de la selección de personal.  Pizarrón
03-07  Libreta
OCT

5. Proceso de la selección de personal


8  Plumones
5.1 Recepción preliminar de solicitudes.  Pizarrón
5.2 Pruebas de idoneidad.  Proyector
II UNIDAD  Computadora
10-14 5.3 Entrevistas de selección de personal.
 Libreta
OCT 5.4 Verificación de datos y referencias.

9
5.5 Examen médico.
5.6 Entrevista con el supervisor.  Plumones
II UNIDAD
5.7 Descripción de puesto.  Pizarrón
17-21
5.8 Decisión de contratar.  Libreta
OCT

10 EXAMEN SEGUNDO PARCIAL (II UNIDAD)

Página 3 de 5
III
Trámites administrativos internos y externos.
UNIDAD

6. Elabora los documentos y realiza los trámites administrativos internos y externos


11 para llevar a cabo la contratación del personal.

III 6.1 Tipos de contratos.  Plumones


UNIDAD — Contrato individual de trabajo  Pizarrón
31-04 — Contrato colectivo de trabajo  Libreta
OCT-
NOV — Contrato-ley
— Importancia del contrato de trabajo

12 6.2 Contrato de trabajo.


III — Duración.  Plumones
07-11 UNIDAD — Partes.  Pizarrón
NOV — Elaboración (formato).  Libreta
6.3 Relación de trabajo.

13 6.4 Afiliaciones.
III 6.5 Necesidad legal.
UNIDAD — Conocimiento de los manuales.  Plumones
 Pizarrón
— Reglamento interno del trabajador.  Libreta
14-18
NOV

14 III  Plumones
UNIDAD  Pizarrón
6.6 Registros.  Computadora
 Proyector
21-25  Presentación en
NOV diapositivas

Página 4 de 5
 Plumones
15  Pizarrón
6.7 Trámites.  Computadora
28-01 Exposiciones grupales.  Proyector
NOV-DIC  Presentación en
diapositivas
16 PROYECTO FINAL- EXAMEN TERCER PARCIAL (III UNIDAD)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN (INDICADORES DE DESEMPEÑO)

BLOQUE

Examen 70%
Tareas y actividades 10%
I
Proyecto 1er parcial 20%

Examen 70%
II Tareas y actividades 10%
Proyecto 2do parcial 20%
Examen 40%
Tareas y actividades 10%
III
Exposición 10%
PROYECTO FINAL 40%

REGLAS DE LA CLASE
PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE  Todos los trabajos o tareas solicitadas deben entregarse en el tiempo establecido por el docente , para poder tener su
TAREAS calificación correspondiente previamente establecida.
 Deberán asistir a la clase con su material solicitado (cuaderno y apuntes) de lo contrario se harán acreedores de reportes por
incumplimientos de material académico y se les dará aviso a sus padres.
 El alumno deberá presentar su tarea, material o trabajo con nombre al momento de ser revisado por el docente.
PRESENTACIÓN DE APUNTES  El alumno deberá destinar un cuaderno específico para tomar nota de apuntes, los mismos que serán revisados cada
parcial previo a su examen, de lo contrario no contara el puntaje correspondiente.
OBLIGACIONES DEL ALUMNO  El alumno se deberá presentar puntualmente en el salón de clases de acuerdo al horario señalado. Con una tolerancia para
ingresar al salón de clases de 5 minutos siendo su primera hora de inicio de clases.
 No se permite el uso de ningún tipo de celular ni dispositivo de comunicación, el alumno que sea sorprendido, se le
retirará el celular o dispositivo y se entregará a dirección. En caso de utilizarse para alguna actividad académica, el maestro
dará aviso al área de prefectura de su uso durante la clase.
DERECHO DE LOS ALUMNOS  En faltas justificadas; el docente recibirá los trabajos pendientes.
 Aclaración de dudas y apoyo por parte del docente.

Tijuana , B. C. a 01 de Julio de 2022

Página 5 de 5

También podría gustarte