Está en la página 1de 11

FICHA FARMACOTERAPÉUTICA Fecha: :

I. Datos personales 20/11/20


Nombre y Apellidos: ……Romero S…………………………Edad: 60 años………fech. Nac..: 30-10-1960…………….. Q.F. INGRI
Dirección: Mz A Lt 30 Rinconada….……………………………Nivel educacional: superior…………..
ARTIAGA
Ocupación: abogado………………………… Teléfono:
80808080……………………….
II. Problemas de salud: Colocar * en los diagnósticos colocar y “ “ en las molestias.
Consultar: Preocupación y expectativas del PS, percepción sobre el control, causas del descontrol, hábitos de vida.
Problemas de salud: *HTA Problemas de salud: * HPB
Inicio: Empezó hace 5 años en el 2015 Inicio: septiembre 2019 le sacaron ecografía le
La última vez que se midió es el 3 marzo 2020 diagnóstico el doctor.

No recuerda el valor, le dijeron que estaba bien.


El médico diagnóstico la HTA. “ se le escapa la orina , de un ratito otra vez
quiere orinar en los últimos 2 meses apareció 30
“duele la cabeza por momentos, algunos días “ de agosto del 2020“

“suena los oídos zumbido y le pasa por


momentos en 1 hora le pasa el dolor de cabeza
y de los oídos, no ha ido al médico“

Problemas de salud: Problemas de salud:


Inicio: Inicio:

Problemas de salud: Problemas de salud:


Inicio: Inicio:

Problemas de salud: Problemas de salud:


Inicio: Inicio:
III. Antecedentes familiares (enfermedades crónicas. Edad y causa de muerte de padres)
Línea paterna: no tienen ni diabetes ni HTA 90 AÑOS VIVO
Línea materna: no tienen ni diabetes ni HTA 85 AÑOS VIVO

IV. Hábitos de consumo:

Alcohol Tabaco Té Otros:

N0 NO NO Gaseosa de vez en
cuando 1 vez al
Tipo: Tipo:  Tipo: 
mes no suele
Eventual Eventual Eventual consumir.
Ñ
1/4-1/2 vasos/día 1/2 cajetilla/día 1-2 tazas/día

1 o más vasos/día 1 cajetilla/día Más de 3 tazas/día

2 VECES AL MES EN UNA Más de 1 cajetilla/día FILTRANTE


REUNION

V. Hábitos alimenticios:

Sal en dieta Alimentos/consume Alimentos/consume Otros

NORMAL

Hiposódica Carnes rojas Pastas  

Normosódica Pescado Dulces

Hipersódica Verduras Frituras

Adiciona a Frutas De vez en cuando trata


comidas? de tener una
alimentación adecuada

Cantidad de agua que consume:… por recomendación del
No 8 VASOS médico.

VI. Ejercicios físicos:

Tipo de ejercicio: ……camina 30 minutos al día , 4 días a la semana

Eventualmente 10-30 min/día 30-60 min/día >60 min/día Nunca

VII. Alergias: …no……………………………………………………………………………………………………………………

VIII. Ritmo de vida:

¿Considera que lleva una vida tranquila o hay preocupaciones que producen estrés?. Detalle
el nivel de estrés en: poco, regular o bastante.....poco un día a la semana
¿Cuántas horas duerme en las noches? 7 horas ¿De qué hora a qué hora? 11PM A 6 AM

IX. Tratamiento farmacológico

Medicamento Inicio Conoce ¿Para Percepción Percepción


Cumple ¿lo usa siempre?
y dosis ¿Desde qué lo usa? de de
Fin
cuándo P R B P R B efectividad seguridad
¿hasta Pauta
lo usa? ¿cómo le ¿Siente
cuándo ¿cómo lo
va? algo
¿Quién le lo usa?
extraño
indicó? usará?
luego de
Teléfono usarlo?
P. X X No me mido
Irbesartán 150 3 de Solo le prescrita: Una la presión No siente
mg en las marzo dijo Médico vez al aunque no nada
mañanas 2020 que lo Indicó mes se tengo más extraño
tomara olvida molestias
-Le indico su P. usada pero de lo que le
médico. como lo casi mencionado
-No tiene indicó su siempre
teléfono. médico lo toma

P. X X A No siente
Tamsulosina prescrita: Tomo disminuido nada
0,4 mg en las 10/08/20 no le Médico algunos un poquito extraño
noches dijo Indicó meses lo las
ha molestias.
-Le indico su P. usada retomado
médico a veces lo agosto,
urólogo. toma algunas
-No tiene noches se
teléfono. olvida
porque
esta
cansado
P.
prescrita:
P. usad

X. Médicos tratantes: ……………………………………………………………………………………… Teléfono:……………

XI. Información relevante:


Toma solo estos dos medicamentos.

Ningún
X.examen reciente.
Información relevante:
XII. Hoja de seguimiento de parámetros.

I. Parámetros somatométricos

Nombre:……… Romero S……………………………….. Talla:…1,70………

Fecha Hora PA (mmHg) Presión PAM Frecuen Peso IMC Cintura Observación
de (mmHg) cia (kg) (kg/m2) (cm)
pulso cardiaca
(PP) (FC)
18/11/20 160/70 150/100 82 28,4
19/11/20 140/90
20/11/20 150/100
II. Exámenes de laboratorio:

Fecha CT HDL LDL TGC Creatini Urea Proteinu TFG Glucosa Observación
mg/dl mg/dl mg/dl mg/dl na mg/dl ria (ml/ (mg/dl) (Tto.)
mg/dl mg/24hs min
10/11 170 40 100 150
PP = glicemia post prandial A = glicemia en ayunas

PREGUNTAS A REALIZAR POR CADA MEDICAMENTO QUE TOMA EL PACIENTE


ESTADO DE SITUACIÓN - EVALUACIÓN
Paciente: Ramiro S. Fecha de E.S:20/11/20 Fecha de Evaluación: 23/11/20
Sexo: M Edad: 60 años IMC: 28.4 Alergias: No
ESTADO DE SITUACIÓN EVALUACIÓN INTERVENCIÓN
PROBLEMAS DE SALUD MEDICAMENTOS FARMACÉUTICA
Problemas de Salud Tiempo de Controlado Preocupa Inicio Medicamentos Pauta CO/CU N E S Sospecha de RNM (inicio)
Enfermedad (P.A)
HTA⃰ 5 años No B
03/03/20 Irbesartan 1-0-0 B/B RNM de 25-11-20
“duele la cabeza“ 150mg S N S inefectividad
“suena los oídos 7 días No B cuantitativa.
zumbido “

Últimos 2 B
HPB⃰ meses No
“Micción Últimos 2 RNM de
meses No B 10/08/20 Tamsulosina 0-0-1 B/R S N S inefectividad 25-11-20
frecuente e
0.4mg cuantitativa.
Incontinencia
Urinaria⃰

OBSERVACIONES: FECHA PARÁMETROS VALORES


-En marzo del 2019 el médico le indico Tamsulosina 0.4mg, pero lo dejo y volvió a tomarlo en agosto del 2020. 18/11/20 P.A 160/70
19/11/20 P.A 140/90
20/11/20 P.A 150/100
Co/Cu: P: poco R: regular B: bueno Controlado: S: sí N: no NS: no se sabe

TABLA DE RNM
RNM Medicamento implicado Clasificación de RNM Causa (PRM) Observaciones (juicio
del farmacéutico)

HTA descontrolada Irbesartan 150mg Inefectividad cuantitativa Problema de salud insuficientemente Se intervendrá con el médico
tratado. para valorar la modificación
de la dosificación del
medicamento.

Micción frecuente e Tamsulosina 04mg Inefectividad cuantitativa Incumplimiento Se intentara promover la


Incontinencia Urinaria adhesión con el tratamiento
incontrolado de la tamsulosina.
PLAN DE ACTUACIÓN

Nº OBJETIVOS FECHA DE PRIORIDAD CONSEGUIDO


PLANTEAMIENTO
1. Modificar el tratamiento farmacológico de HTA. 24-11-20 Si

2. Mantener los niveles de presión arterial dentro de los parámetros normales. 24-11-20 Si

3. Reducir los valores de IMC y peso hasta los valores normales. 24-11-20 Si

4. Mejorar adherencia al tratamiento de la micción frecuente e incontinencia urinaria. 24-11-20 Si


5.

6.
INTERVENCIONES FARMACÉUTICAS
DESCRIPCIÓN Y PLANIFICACIÓN Fecha de inicio Fecha de control/Fecha de resultado

Se sugerirá al paciente que debe ir al médico para modificar farmacoterapia de HTA. 25-11-20 02-12-20

- P.A: 02-12-20
Se controlará semanalmente los niveles de presión arterial y mensualmente se controlará IMC y 25-11-20 - IMC y peso:26-12-20
peso.

Se entregará por escrito la hora que debe tomar sus medicamentos y cuáles son sus beneficios de 25-11-20 02-12-20
continuar el tratamiento.
Se promoverá estilos de vida saludable para lo cual se le entregara una lista de alimentos que debe o 26-11-20 02-12-20
no debe consumir con la finalidad de disminuir sus problemas irritativos prostáticos y además se
aconsejará que realice ejercicios 30 minutos de 5-6 veces por semana.

También podría gustarte