Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA

CATEDRA INTEGRADORA-SISTEMA
Y CONTEXTOS EDUCATIVOS:

POLÍTICA PÚBLICA Y MARCO LEGAL PARA


LA GESTIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA

PRÁCTICA 1

DIAGNOSTICAR LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN EDUCACIÓN


EN EL CONTEXTO EDUCATIVO, CONFORME LO CONTEMPLA EL ART. 3 DE
LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR (2008)

NIVEL ACADÉMICO: 1er CICLO


DOCENTE: ALVARADO TORRES MARCO ANTONIO
ESTUDIANTE: SANDOVAL CEVALLOS SILVIA VICTORIA

SANTO DOMINGO
14/07/2019
Tabla 3: Resultado de la Entrevista y análisis conclusivo

Tabla 3.1

Pregunta 1

¿Cuáles son los procedimientos que se implementan en la institución educativa para garantizar el acceso de las personas de la comunidad que
Pregunta
requieran los servicios educativos de la institución?

Directivos

El rector de la Unidad Educativa “Mariano Aguilera” manifestó que uno de los procedimientos que solicita la institución educativa al estado es
fomentar la igualdad de acceso a la educación, para atender a la equidad e igualdad de todos, el estado debe cambiar la manera en la que hacen
Rector
uso de la información en el sector y mejorar los planes formativos para adaptarlos a la realidad académica y laboral diaria de la comunidad que
representan, dando a quién más lo necesitan.

La vicerrectora de la institución expresa que las instituciones públicas por orden del estado siempre están a la disposición para servir y ayudar en
lo que sea necesario para garantizar la seguridad de los estudiantes como son el Cuerpo de bomberos revisando las instalaciones que no se
Vicerrector(a) encuentran deterioradas, colocando mapas y letreros con zonas y vías de evacuación por si se presenta una fenómeno natural, realizando
capacitaciones a docentes y estudiantes sobre el uso de extintores, por si se presenta un incendio

Docentes

Lcda. De Contabilidad ella comenta que las acciones que se realizan son de totalidad cooperación ya que al ingreso de toda la comunidad
Lcda. De Contabilidad educativa es responsabilidad propia, porque de nada sirven las charlas, las capacitaciones, los talleres de prevención si nadie realiza su primer
acto que es el de la concientización.

Lcdo. De Matemática él dice que los procedimientos que se implementan para garantizar el acceso a la institución son el apoyo de las
instituciones de seguridad más cercanas como son la policía Nacional y Cuerpo de vigilancia de la comisión de tránsito del Ecuador, realizando
Lcdo. De Matemática
una acción de resguardo para garantizar el bienestar de todos quienes necesiten los servicios educativos de la institución.

Estudiantes
Estudiante del 10 mo En la hora de ingreso existe un guardia y la inspectora de la institución. E n la hora de salida también hay un guardia y docentes en puntos
“C” EGB estratégicos para vigilar nuestra seguridad, haya una cámara en la parte frontal que es controlada por la Vicerrectora de la institución.

Estudiante del 9 no “A” Para cuidar nuestra seguridad se forman grupos con los que componen la comunidad educativa, los padres de familias realizan vigilancia, los
EGB docentes y directivos de igual manera. Los estudiantes de grados superiores ayudan con los niños de 1 ro a 7mo de EGB.
Padres de Familia
Representante 1ro “C” Comenta que actualmente al inicio del año escolar promoción 2019-2020 la institución educativa, es decir los directivos colocaron mapas de
del BGU acceso a la institución para que se observe de manera confiable el ingreso y en cada entrada siempre existen el personal que está en la
comunidad estudiantil

Representante 8 vo “A” La seguridad y las acciones que se implementa es responsabilidad de todos quienes nos beneficiamos de la Unidad Educativa
de EGB

Análisis

Respecto a la encuesta realizada en la Unidad Educativa “Mariano Aguilera” que consta de cinco preguntas las cuales hacen
referencia a los diversos aspectos del desarrollo de la institución educativa como parte de la implementación de la política
pública en educación. Las respuestas que brindan los informantes como la vicerrectora, padres de familia, estudiantes y Docente
(Lcdo. De Matemática) afirman que las acciones que se realizan para resguardar la seguridad de todos quienes forman la
comunidad educativa es un trabajo de todos en conjunto con las instituciones de seguridad que se encuentra cerca del sector, sin
embargo el rector de la institución dice que los distritos en el presente año lectivos les falto organización ya que por situaciones
geográficas los papeles se intercambian en el presente año existió un colapso de estudiantes debidos al nuevo sistema de
matriculación , actualmente se encuentra en espera de la que las autoridades del Ministerio de educación le den solución al
problema, esto afecta la seguridad y sistema emocional de los estudiantes que por falta de espacio intercambian sus clases a las
distintas jornadas que brinda la institución. Docente (Lcda. De Contabilidad), nos cometa que cada integrante que forme la
comunidad educativa debe realizar concientización para evitar accidentes.
Tabla 3.2

Pregunta 2

¿Cuáles son las acciones que se planifican en la institución educativa para asegurar la convivencia y las relaciones armónicas entre los
Pregunta
integrantes de la comunidad educativa?
Directivos
El rector de la Unidad Educativa “Mariano Aguilera” manifestó que uno de los procedimientos que se realiza para asegurar la convivencia y las
relaciones armónicas entre todos los integrantes de la comunidad educativa es velando por el bienestar ,una de las acciones que realiza el
Rector Comité de padres de Familia y en conjunto con los Directivos al inicio de cada año es realizar mingas para reparar los salones de clase, pintar
murales, canchas y paredes esto beneficia tener un ambiente limpio y confortable para usar.

La vicerrectora de la institución expresa que una de las acciones que se realiza cada año es la colaboración de todos para acudir a la causa y ser
Vicerrector(a) solidarios, para época de navidad toda la comunidad participa para recaudar víveres y beneficiar a los sectores vulnerables de la ciudad, con
estas acciones las relaciones se potencian de mejor manera y buscando formar a personas con humanidad y solidaridad.
Docentes
Lcda. De Contabilidad
Se realizan programas talleres, capacitaciones, Currículos restaurativos como Educando en familia, chalas del DECE para organizar la
información o expedientes estudiantes, Existe un Psicólogo que asiste los días Viernes para tratar asuntos sobre los problemas emocionales que
presente el estudiante

Lcdo. De Matemática En la unidad educativa se realizan campeonatos deportivos con la finalidad de interrelacionar a toda la unidad educativa, los juegos deportivos
son a nivel de estudiantes y directivos
Estudiantes
Estudiante del 10 mo En los talleres que he participado como el taller “YO LEO” me ha permitido conocer como son las personas y a no juzgarlas por su apariencia
“C” EGB
Estudiante del 9 no Las marchas y los maratones como el 5k, campaña “DILE NO A LAS DROGAS “de todos los años que asiste la institución me agradan ya
“A” EGB permite salir de la rutina de todos los días y compartimos experiencias nuevas.

Padres de Familia
Representante 1ro “C” Cometa que una de las formas para que exista una relación entre estudiantes y docentes son los campos de acción que tratan de temas en
del BGU especial como los del medios ambiente, prevención de alcohol y drogas, Artística y danza entre otros
Representante 8 vo Ella afirma que las actividades como son los días de campo se organizan por cursos se otorga el permiso de salida para conocer los alrededores
“A” de EGB de la ciudad como son la cultura Tsáchila. El Parque Ecológico Juan Eulogio, estos recorridos los realizan los jóvenes de 8 vos a 10 mo de
EGB, la cuota que de colaboración es de 10$ con la cual participa el estudiante el representante y los docentes

Análisis

Tabla 3.2, Pregunta 2 ¿Cuáles son las acciones que se planifican en la institución educativa para asegurar la convivencia y
las relaciones armónicas entre los integrantes de la comunidad educativa? Según la segunda pregunta de la encuesta los
informantes concuerdan que todas las actividades que se realizan en la institución tienen como finalidad de crear
convivencia y compartir entre todos el proceso de la educación, las actividades que se fomentan son muy satisfactorias en
intervienen en los procesos de enseñanza aprendizaje. Se realiza un énfasis en los campos de acción que el Ministerio de
Educación con los jóvenes del bachillerato. El Programa de Participación Estudiantil (PPE) es un requisito para obtener
el título de bachiller (Art. 198 del RLOEI), es ejecutado en 200 horas de trabajo por estudiantes de primero y segundo
curso de bachillerato quienes se vinculan a un campo de acción. El PPE es un espacio educativo gratuito que busca
fomentar y reconocer las capacidades innovadoras, reflexivas y expresivas que tienen los estudiantes mediante la
construcción e implementación de emprendimientos educativos interdisciplinarios que fortalezcan las capacidades
investigativas, dando relevancia al trabajo colaborativo y a la participación activa de los estudiantes.

Para poder operar el PPE se ha considerado la participación activa de la autoridad institucional quien tendrá que asignar a
docentes facilitadores y de estos designar al coordinador del PPE. Para cumplir con los objetivos del programa es
necesario trabajar bajo la metodología  del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), misma que invita a la participación
activa de los estudiantes, el trabajo en equipo y busca desarrollar habilidades como la colaboración, la perseverancia y la
comunicación.
Los emprendimientos educativos que se desarrollen dentro del PPE, deben responder a las siguientes fases, mismas que se
encuentran descritas de forma detallada en el instructivo de implementación del PPE.
Tabla 3.3

Pregunta 3

¿Cuáles son los roles que cumplen los directivos, docentes, directiva de estudiantes y directiva de padres de familia para asegurar la calidad en la
Pregunta
formación de los estudiantes?
Directivos
El rector de la Unidad Educativa “Mariano Aguilera” manifiesta que los principales roles son velar por los Programas del proceso Enseñanza-
Aprendizaje, Representación Técnica y moral, Mantención de las relaciones dentro del centro educativo, Organización de los elementos personales y
Rector materiales, Control y Evaluación de resultados y la Obtención de los recursos financieros y Ejecutar , evaluar las actividades de carácter cívico
patriótico orientados a fortalecer la identidad institucional, conciencia regional y nacional.

La vicerrectora de la institución expresa que su trabajo va en concordancia con el principal directivo de la institución. Controlar y evaluar el
cumplimiento de las políticas, planes, proyectos, programas y objetivos establecidos por el Consejo Superior, la Rectoría y demás órganos de decisión.
Vicerrector(a)

Docentes
Lcda. De Contabilidad Comenta que como docente su función es participar en la elaboración del plan anual de trabajo que se plantea, ser un agente fundamental en la
educación y contribuir con la familia, comunidad y el estado en la formación integral del educando

Lcdo. De Matemática El comenta que la autoridad principal carece de liderazgo, por lo cual no cumple al cien por ciento su rol como director, falta establecer rigurosidad con
los planes curriculares que se llevan a diario el rol que cumplen los docentes es preocuparse por el nivel de aprendizaje y la metodología que se usa
para que la calidad de la educación sea de excelencia.
Estudiantes
Estudiante del 10 mo Expresa que la directiva de estudiantes se representa como el consejo estudiantil el cual brindan una contribución muy valiosa al desarrollo de las
“C” EGB actividades de la Unidad Educativa, se busca realizar ingresos para mejorar el laboratorio de Computación mediante el reciclaje la motivación que se
implementa son premios como pizza, radios de música entre otro esto aplica al curso que mayor botellas recolecte a ala semana.

Estudiante del 9 no “A” Una de la funciones que tiene la directiva de estudiantes son las actividades para asegurar la calidad en la formación de estudiantes para ello se
EGB realización de jornadas extra programáticas deportivas o artísticas, ciclos culturales, olimpiadas de conocimientos y todo tipo de actividades
relacionadas.

Padres de Familia
Representante 1ro “C” El comité de padres de familia existe en la representación de todos padres que conformamos la comunidad, con el propósito de integrarnos a la
del BGU educación de vuestros hijos. Ella afirma que la escuela enseña conocimientos básicos para que un futuro los niños se defiendan profesionalmente, pero
si el mismo no está educado no sirve de nada, la educación viene de casa, uno de los roles del comité es concientizar a todos los padres a involucrarse
en ayudar a fomentar los valores instituciones.

Representante 8 vo “A” El trabajo colaborativo del comité de padres de familia tiene que ver con la conexión que debe existir entre padres-escuela-niño. Es decir, tanto los
de EGB padres, como los maestros y el centro educativo deben estar en una comunicación constante y fluida para el bien de los niños y para su desarrollo
académico adecuado.

Análisis

Tabla 3.3, Pregunta 3 ¿Cuáles son los roles que cumplen los directivos, docentes, directiva de estudiantes y directiva de padres de
familia para asegurar la calidad en la formación de los estudiantes? Los informantes aseguran cumplir con cada uno de sus roles los
cuales fortalece a la calidad de los métodos enseñanza-aprendizaje, sin embargo uno de los docentes afirma que la falta de control y
liderazgo por parte de los directivos de la institución hay que fomentarla principalmente con los planes curriculares y las actividades de
planificación que se llevan a diario.

¿Por qué es importante planificar las clases? Su importancia radica en la necesidad de organizar de manera coherente lo que se quiere
lograr con los estudiantes en el aula. Esto implica tomar decisiones previas a la práctica sobre qué es lo que se aprenderá, para qué se
hará y cómo se puede lograr de la mejor manera. En el caso de la escuela, la planificación representa y ha representado siempre la
explicitación de los deseos de todo educador de hacer de su tarea un quehacer organizado el cual pueda anticipar sucesos y prever
algunos resultados, incluyendo por supuesto la constante evaluación de ese mismo proceso e instrumento.
Cualquiera sea el formato que se adopte, la planificación escrita permite, entre otras ventajas, organizar el pensamiento de modo
coherente y consistente, y respondiendo a una lógica sintáctica y semántica. Al ofrecer una anticipación sistemática, permite reducir la
incertidumbre. Todo lo que se planifica, en definitiva, deja energía libre para atender las contingencias e imprevistos que pueden
presentarse en el proceso de enseñanza aprendizaje.

De tal forma el docente de matemática espera que el rector exija los planes de clase a todos los docentes para así asegurar la formación
de todos los educandos.
Tabla 3.4

Pregunta 4

¿Cuáles son las acciones que se planifican en la institución educativa para establecer relaciones de cooperación con otras instituciones y con ello
Pregunta
asegurar la formación de los estudiantes?
Directivos
El rector de la Unidad Educativa “Mariano Aguilera” manifestó que es necesario conocer a las escuelas vecinas para ello cada año se realizan
los juegos deportivos a nivel de todas las escuelas del sector con campeonatos de baloncesto, ecua-boli e indor entre los dos géneros de niños,
Rector
niñas y jóvenes así se facilita establecer buenas relaciones con otras instituciones educativas.

La vicerrectora de la institución expresa que las relaciones de cooperación y problemas que se encuentran en el sector también son de
Vicerrector(a) importancia aportan un granito de arena para ser solucionado, afirma que el beneficio es para todos

Docentes
Lcda. De Contabilidad La maestra de contabilidad asegura que en la unidad educativa los docentes dan talleres de temas sobre la solidaridad ya que para integrar a los
niños ellos necesitan saber el concepto de cooperación o colaboración.

Lcdo. De Matemática Como docente coordinador general de las actividades que se plantean fuera de la institución tengo conocimiento que también aportan las
autoridades y entidades policiales es importante resguardar primeramente la seguridad de todos

Estudiantes
Estudiante del 10 mo Para establecer relaciones con otras escuelas las instituciones vecinas organizan eventos como la elección de reina del sector geográfico donde
“C” EGB se ubican, esto se realiza con la finalidad de que las propuestas por la elección y participación sean de importancia el presupuesto que la reina
recauda también implica a los moradores del sector.

Estudiante del 9 no “A” Las actividades que se implementaron este año me agradaron mucho todas las escuelas del sector compitieron por el premio que organizo el
EGB Ministerio de educación en una carrera todas las escuelas asistieron los fondos recaudados se utilizaron para el beneficio de los adultos mayores.

Padres de Familia
Representante 1ro “C” Las actividades son muy significativas ya que como como los campeonatos de ciclismo y carreras entre las demás escuelas
del BGU
Representante 8 vo “A”
de EGB Como padre de familia pienso que las actividades que se fomentan y organizan en la institución son de carácter innovador pero no siempre todo
es color de rosas, en estos eventos no siempre participan todos los estudiantes el motivo por el cual muchas veces es por la economía.

Conclusión

Tabla 3.4, Pregunta 4 ¿Cuáles son las acciones que se planifican en la institución educativa para establecer relaciones de
cooperación con otras instituciones y con ello asegurar la formación de los estudiantes? El personal encuestado afirma que las
actividades de cooperación con otras instituciones educativas son fundamentales ya que ayudan y enseñan a la comunidad
educativa a ser más humanos y solidarios esto fortalece los niveles de aprendizaje.

Los talleres de conocimiento sobre los proyectos que se aplican son para guiar al educando sobre de lo que se hace o se va a
realizar los conceptos de cooperación o colaboración es la tarea de ayudar y servir, de una manera desinteresada a los demás.
Para que los niños sean personas colaboradas, es necesario que desarrollemos en ellos un espíritu generoso, solidario y altruista.

Sin embargo uno de los maestros afirma que es importante pedir colaboración a las entidades policiales cuando se realizan las
carreras y campeonatos fuera de la institución. De la misma forma con uno de los padres de familia expresa que no todos los
estudiantes son participes de las actividades muchas las veces los todos sales del bolsillos de los padres de familia, ella espera
que se haga algo al respecto que se realice programas de inclusión y cuando se organicen juegos deportivos dentro o fuera de la
institución sean de un costo accesible para todos
Tabla 3.5

Pregunta 5

Pregunta ¿Cuál es su valoración respecto a la calidad en la formación de los estudiantes que ofrece la institución educativa?
Directivos

Rector

Vicerrector(a)

Docentes
Lcda. De Contabilidad

Lcdo. De Matemática

Estudiantes
Estudiante del 10 mo
“C” EGB

Estudiante del 9 no
“A” EGB
Padres de Familia
Representante 1ro “C”
del BGU

Representante 8 vo “A”
de EGB

Conclusión

Tabla 3.5, Pregunta 5 ¿Cuál es su valoración respecto a la calidad en la formación de los estudiantes que ofrece la institución
educativa? La valoración respecto a la educación que brinda la institución, el personal encuestado afirma tener una educación.
Excelente y muy buena de tal forma en el grado de ser muy buena se hace al simple hecho de que las comunidades educativas
tienen como finalidad cumplir con los programas que implementa el estado como se plasma en el Art. 26 de la Constitución del
Ecuador 2008.

La buena enseñanza es aquella que promueve el desarrollo personal, profesional y social de los sujetos, así como la autonomía de
pensamiento y acción. Así también se dice que la enseñanza debe estimular el compromiso y la responsabilidad ética hacia la tarea
y la capacidad de aprendizaje permanente

También podría gustarte