Está en la página 1de 2

PLANEACIÓ N DIDÁ CTICA

Escuela Primaria: “Prof. Rubén Moreira Cobos” CCT: 05EPR0116R ZE: 304
Nombre del docente: FLOR ESTELA CHACON FERNANDEZ Grupo: 1°”A”
Asignatura: CONOCIMIENTO DEL MEDIO Fecha: 04 DE ABRIL DE 2022
CONOCIMIENTO DEL MEDIO: SESION 1
APRENDIZAJE ESPERADO EJE TEMA
Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos. Exploracion de la Naturaleza. Cuidado del medio
Mundo Natural
Reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participa en aquellas que ayudan a cuidarla. ambiente.
PROPÓSITO LIBRO DE TEXTO PÁG.
Que los alumnos observen y comparen las características de las plantas que identifican con sus sentidos, las clasifiquen a partir de ciertos criterios e identifiquen algunas acciones para su
100 y 101
cuidado.
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR MODALIDAD A
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR MODALIDAD PRESENCIAL RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS
DISTANCIA
Realice ANEXO 17, escribiendo los nombres de las partes de la L.T. pag. 100 y 101
INICIO: planta que se señalan. Diario de grupo
 Conversar con los alumnos al respecto de las características de las planas que se Cuaderno de la materia
revisaron en la sesión anterior. Lapiz
DESARROLLO: Colores
 Proporcionar el material del ANEXO 17 para que escriban el nombre de cada ANEXO 17
una de las partes de la planta que se señalan. Responda las páginas 100 y 101 de su libro de texto.
 Seguir la clase solucionando las actividades localizadas en las páginas 100 y 101 Ajustes razonables para alumnos con BAP
del libro de texto.
CIERRE: Actividades de lectoescritura y reconicimiento de
 Realizar una exposición de las plantas dibujadas así como sus características. numeros, trabajo sugerido por la maestra de Ed.
Escribir el nombre de las plantas que dibujaron sus demás compañeros en el Especial.
cuaderno de trabajo e ilustrarlo. Apoyo personalizado
Trabajo durante las clases especiales.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS

Listas de cotejo

Observaciones:
PLANEACIÓ N DIDÁ CTICA
Escuela Primaria: “Prof. Rubén Moreira Cobos” CCT: 05EPR0116R ZE: 304
Nombre del docente: FLOR ESTELA CHACON FERNANDEZ Grupo: 1°”A”
Asignatura: CONOCIMIENTO DEL MEDIO Fecha: 05 DE ABRIL DE 2022
CONOCIMIENTO DEL MEDIO: SESION 2
APRENDIZAJE ESPERADO EJE
Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos. Exploracion de la Naturaleza. Cuidado del medio
Mundo Natural
Reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participa en aquellas que ayudan a cuidarla. ambiente.
PROPÓSITO LIBRO DE TEXTO PÁG.
Que los alumnos observen y comparen las características de las plantas que identifican con sus sentidos, las clasifiquen a partir de ciertos criterios e identifiquen algunas acciones para su
100 y 101
cuidado.
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR MODALIDAD A
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR MODALIDAD PRESENCIAL RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS
DISTANCIA
INICIO: Realice ANEXO 18, pegando los dibujos que ayudan a crecer a Diario de grupo
 Recuerden que las plantas son seres vivos, por lo tanto tienen ciertas una planta. Cuaderno de la materia
características. Mencionen las características que tienen. Lapiz
Comentar que las plantas tienen diferentes, colores, formas, tamaños, etc. Escribir en su cuaderno por que los dibujos pegados ayudan Colores
DESARROLLO: acrecer a una planta. ANEXO 18 Y 19
 Resolver las actividades propuestas en el ANEXO 18 donde los estudiantes
tendrán que pegar los dibujos que ayudan al crecimiento de una planta y los que Clasifiquen las partes de las plantas y los que necesitan para vivir.
no aportan nada a su crecimiento. Ajustes razonables para alumnos con BAP
ANEXO 19.
 Escribir en el cuaderno el porqué de los dibujos pegados ayudan al crecimiento Actividades de lectoescritura y reconicimiento de
de la planta. numeros, trabajo sugerido por la maestra de Ed.
CIERRE: Especial.
Terminar la clase, clasificando en los dibujos del ANEXO 19 las partes de las Apoyo personalizado
plantas y lo que necesitan para vivir. Trabajo durante las clases especiales.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS
Listas de cotejo
Observaciones:

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Adriana Lizeth Fraire Herrera
Nombre del docente
Directora

También podría gustarte