Está en la página 1de 6

Supervisión Escolar N° 036

CCT: 28PPR0033Z SECTOR N° 21


PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ESCUELA: COLEGIO ALFONSO DE LIGORIO ZONA ESCOLAR: 036 GRADO: ____3______ GRUPO: “B ”
ASIGNATURA: ESPAÑOL TRIMESTRE: __1____ SEMANA: _LUNES 30 DE SEPTIEMBRE AL VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

APRENDIZAJES ESPERADOS O PROPÓSITOS CONTENIDOS O TEMAS

Identifica la utilidad del orden alfabético. Mayúsculas para la escritura de nombres propios y la segmentación convencional
Usa las mayúsculas y abreviaturas en la escritura convencional de nombres y de palabras.
direcciones.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
INICIO:
Revisar con el grupo si ya recuerdan cómo organizar en orden alfabético.
Comentar que se tienen que aprender el alfabeto de memoria. Elaborar en el
pizarrón el formato para elaborar el directorio.

DESARROLLO: Libro SEP.


Revisar y corregir en forma grupal la ortografía, las abreviaturas, los datos
completos, la escritura de números, la organización etc. Hablar acerca de la Libro de trabajo.
Participación.
organización de datos en un directorio, su utilidad e importancia.
Orden alfabético.
Platicar entre toda la manera de ordenar los datos en el directorio. Al terminar Hojas, cuaderno
Ejercicios cuaderno.
de anotar a todos, acomodar según el orden alfabético requerido (nombre o colores
apellido)
CIERRE:

Recabar los datos obtenidos en el directorio.


Ordenar alfabéticamente el nombre de sus contactos y trascribe sus datos en el
formato del directorio.
Cada uno verifica, con los niños incluidos en su directorio, que los datos sean
correctos y estén completos.
Supervisión
Escolar N° 036
CCT: 28PPR0033Z SECTOR N° 21
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ESCUELA: COLEGIO ALFONSO DE LIGORIO ZONA ESCOLAR: 036 GRADO: ____3______ GRUPO: “B ”
ASIGNATURA: MATEMATICAS TRIMESTRE: __1____ SEMANA: _LUNES 7 DE OCTUBRE AL VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2019

APRENDIZAJES ESPERADOS O PROPÓSITOS CONTENIDOS O TEMAS


Resuelve problemas que implican la lectura y uso del reloj Lectura y uso del reloj para verificar estimaciones de tiempo.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN


INICIO:
Integrar a los alumnos en equipos para resolver las actividades del desafío número
12 en el cual deben completar tablas partiendo de la información que se les
proporciona. Libro desafíos matemáticos. Plantear a los alumnos problemas
sencillos en donde el contenido principal sea la lectura y uso del reloj.
Libro SEP. Ejercicios en equipo
DESARROLLO: Participación individual
Reunir al grupo por parejas para resolver las actividades del desafío número 13 en Libero de trabajo Ejercicios del libro
donde el objetivo, es que a través de unos problemas simples los alumnos
identifiquen el tiempo que transcurre en ciertas actividades. Libro de desafíos Hojas, cuaderno
matemáticos. Analizar los resultados obtenidos por los alumnos. colores
CIERRE:
Resolver el siguiente ejercicio en el cuaderno.
Marcar en los siguientes relojes la hora en que termina Pedro, Andrés y Natalia de
hacer su tarea.
Andrés 4:25 Pedro 5:00 Natalia 6:10
En equipos resolver el desafío número 14 en donde tendrán que estimar el tiempo
que se tardan en realizar diversas actividades como cantar escuchar una canción
Supervisión Escolar N° 036
CCT: 28PPR0033Z SECTOR N° 21
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ESCUELA: COLEGIO ALFONSO DE LIGORIO ZONA ESCOLAR: 036 GRADO: ____3______ GRUPO: “B ”
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES TRIMESTRE: __1____ SEMANA: _LUNES 7 DE OCTUBRE AL VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2019

APRENDIZAJES ESPERADOS O PROPÓSITOS CONTENIDOS O TEMAS

Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos Grupos de alimentos del bien Comer. Verduras y frutas; cereales; leguminosas y
representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple potable para el alimentos de origen animal.
crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
INICIO:
Hablar en grupo acerca de la alimentación sana y lo importante que es
alimentarse nutritivamente.
Solicitar que realicen una lista en el cuaderno de los alimentos que consumen Ejercicios del cuaderno
más en casa y escuela y clasificar aquellos de los que consideren nutritivos y de Libro de trabajo
los que consideren chatarra. Libro SEP.

DESARROLLO: Libro de trabajo


Comentar sobre las porciones que deben consumir de cada tipo de alimentos
según el Plato del Bien comer. Hojas, cuaderno
Plantear actividades en las que los alumnos de forma individual comparen colores
alimentos con altos contenidos en grasas, carbohidratos o proteínas; propiciar la
reflexión en torno a la importancia de combinarlos en una dieta completa y
equilibrada.

CIERRE:
Cada alumno en hojas blancas elabora dibujos con los alimentos que emplearon
en su dieta y ubicarlos en el lugar donde corresponde

Supervisión Escolar N° 036


CCT: 28PPR0033Z SECTOR N° 21
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ESCUELA: COLEGIO ALFONSO DE LIGORIO ZONA ESCOLAR: 036 GRADO: ____3______ GRUPO: “B ”
ASIGNATURA:LA ENTIDAD TRIMESTRE: __1____ SEMANA: _LUNES 7 DE OCTUBRE AL VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2019

APRENDIZAJES ESPERADOS O PROPÓSITOS CONTENIDOS O TEMAS


Reconoce regiones representativas de la entidad, su localización y principales
características.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
INICIO:

Iluminar las regiones de Tamaulipas como se indica. En la página 27 libro


de Tamaulipas. Ejercicios cuaderno
Escribir las características de la región de la Frontera: Municipios clima, Cuestionario
Actividades económicas, flora, fauna etc Libro SEP.
Cuadernillo de Tamaulipas
Libro de trabajo
DESARROLLO:
Localizar los municipios de la región los Llanos de San Fernando y escribir Hojas, cuaderno
sus características. colores

Iluminar los municipios de la región La región de San Carlos y escribir sus


características.

CIERRE:
Señalar los municipios de las regiones “La Cuenca Central”, “Sierras del
Suroeste” y “La Huasteca Tamaulipeca” y escribir sus características.

Supervisión Escolar N° 036


CCT: 28PPR0033Z SECTOR N° 21
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ESCUELA: COLEGIO ALFONSO DE LIGORIO ZONA ESCOLAR: 036 GRADO: ____3______ GRUPO: “B ”
ASIGNATURA: FORMACION CIVICA TRIMESTRE: __1____ SEMANA: _LUNES 7 DE OCTUBRE AL VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2019

APRENDIZAJES ESPERADOS O PROPÓSITOS CONTENIDOS O TEMAS

Expresa la importancia de actuar en beneficio de su salud y emplea Conocimiento y cuidado de sí mismo


medidas para una dieta correcta, activación física regular higiene y
seguridad.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
INICIO:
Conversar con los alumnos sobre qué acciones lleva a cabo para cuidar su
cuerpo.
Escribir algunas medidas para desinfectar el agua; que nos ayuden a Ejercicios libro SEP
consumir agua potable para el cuidado de nuestra salud.
Libro SEP. Cuaderno
Recortes.
DESARROLLO: Libro de trabajo
Comentar cerca del cuidado del salud y medidas para una dieta adecuada.
Dar unas imágenes para armar una historia “limpia y aseada” Hojas, cuaderno
colores

CIERRE:
Realizar el siguiente ejercicio “cada uno con el suyo”
Ayudar a cada niño con el elemento que necesita para cuidar su higiene.

También podría gustarte