Está en la página 1de 44

DISEÑO ORGANIZACIONAL

DOCENTE: MG. MANUEL VELÁSQUEZ

UNIDAD III SEMANA 10


ACTIVIDAD DE
INICIO
LOGRO DEL
APRENDIZAJE

• CONOCER LA DEFINICION DE ORGANIGRAMA

• CONOCER LA IMPORTANCIA Y LA UTILIDAD DEL


ORGANIGRAMA

• CONOCER LA IMPORTANCIA DE LOS CRITERIOS


PARA SU ELABORACIÓN
VEAMOS EL SIGUIENTE VIDEO:
INDAGACION

• LAS POSICIONES SON IMPORTANTES EN EL FÚTBOL?

• EN LAS EMPRESAS TAMBIÉN SON IMPORTANTES?


INDAGACION
1. Introducción
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ORGANIGRAMAS?

• Un organigrama es la representación
gráfica de la estructura orgánica de
una organización.

• Establecen la comprensión de los


problemas de comunicación.

• Orientan a los nuevos trabajadores


hacia las relaciones y complejidades
estructurales.

• Proporcionan una imagen gráfica de


la empresa a terceros.
2. Objeto y utilidad de un organigrama
3. Criterios para la elaboración de un
organigrama
• Las unidades administrativas y sus relaciones e
Precisión interrelaciones deben establecerse con exactitud.

• Deben ser lo más simple posible, para


Sencillez representar la(s) estructura(s) en forma clara y
comprensible.

• En su diseño es conveniente homogeneizar el


Uniformidad empleo de nomenclatura, líneas, figuras y
composición para facilitar su interpretación.

• Su acceso depende en gran medida de su


Presentación formato y estructura.

• Para conservar su validez, deben mantenerse


Vigencia actualizados.
5. Características de un organigrama
• Debe ser actual, fácil de entender, uniforme preciso y
contener lo justo, ser equilibrado (orden y consistencia)
CARACTERÍSTICA

• Muestran la configuración estructural.


• Se puede ubicar con rapidez las unidades orgánicas.
• Da consistencia al proceso administrativo.
VENTAJAS
• Complementa la planeación.

• Solo muestra un aspecto formal – técnico, más no el fondo.


LIMITACIONES
6. Tipos de organigramas
6. Tipos de organigramas
6. Tipos de organigramas
6. Tipos de organigramas
6. Tipos de organigramas
6. Tipos de organigramas
6. Tipos de organigramas
7. Unidades orgánicas y nomenclatura
7. Unidades orgánicas y nomenclatura
8. Diseño de un organigrama
8. Diseño de un organigrama
8. Diseño de un organigrama
8. Diseño de un organigrama
8. Diseño de un organigrama
8. Diseño de un organigrama
8. Diseño de un organigrama
8. Diseño de un organigrama
8. Diseño de un organigrama
8. Diseño de un organigrama
8. Diseño de un organigrama
8. Diseño de un organigrama
9. Ejemplo de diseño
9. Ejemplo de diseño
9. Ejemplo de diseño
9. Ejemplo de diseño
9. Ejemplo de diseño
9. Ejemplo de diseño
9. Ejemplo de diseño
CASO PRÁCTICO

✓ REVISA EL CASO Y GRAFICA EL


ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA CONEXA SAC.
CASO PRÁCTICO
EVALUEMOS
LO
APRENDIDO
REFLEXION “LA MEJOR ESTRUCTURA NO GARANTIZARÁ LOS RESULTADOS NI
EL RENDIMIENTO. PERO LA ESTRUCTURA EQUIVOCADA ES UNA
FINAL: GARANTÍA DE FRACASO”
BIBLIOGRAFIA
GRACIAS

También podría gustarte