Ö Organigramas.
Ö Manuales de organización.
2.- Organigramas
Pero hay otros muchos aspectos que los organigramas no son capaces de
representar: los límites de competencia y de autoridad en las zonas de tangencia de
los servicios, la coordinación de funciones y los diversos tipos de relaciones. En
resumen, los organigramas no muestran la auténtica y profunda realidad de la
organización, sino su manifestación más elemental.
b) Horizontal: Representan al
organigrama de izquierda a
derecha, quedando el puesto de
mayor jerarquía al lado izquierdo
y los demás esparciéndose hacia
la derecha, en orden de
importancia.
Ventajas Inconvenientes
Los manuales suelen contener unas normas generales de procedimiento para los
casos en que un mando proponga un cambio de su estructura. Así, puede decirse que,
con el visto bueno de su jefe, cualquier mando puede proponer cambios de estructura
que, una vez informados por el servicio de organización, son aprobadas por el jefe que
corresponda, comunicadas a toda la Empresa e incorporadas al Manual.
Por último, debemos referirnos a ciertos aspectos formales que deben tenerse en
cuenta y entre ellos los siguientes:
d) Pueden asignarse a cada UEN un número de código que coincida, por ejemplo,
con el que corresponda a efectos presupuestarios, y una sigla para significar
abreviadamente su denominación.