Está en la página 1de 6

3°sección “B”. Docente: Romina Bosich.

USAMOS LA REGLA PARA MEDIR.

1. Medimos con los pies:


Te propongo que con un familiar midan los dos con los pies una habitación de casa, contalos y luego
realiza un registro de cuantos pies contaste.

MIS PIES

PIES DE ……………….

Responde las siguientes preguntas:


¿Quién contó más pies? ¿Quién contó menos pies? ¿Porque pensás que contaron distinta cantidad de
pies para medir la misma habitación?

2. Usamos un hilo o una soga para medir el tamaño que tienen distintos objetos de casa. Por ejemplo:
silla, mesa, cama mesada, etc.
Ahora observa su tamaño y completa el cuadro.

¿Con qué otras cosas o elementos podríamos medir?


3°sección “B”. Docente: Romina Bosich.

3. ¡Ahora sí! Estamos listos para usar la regla:


Buscamos en casa distintas reglas (de 10 cm, 15 cm, 20 cm, 30 cm 50
cm) las que tengas.
Las observamos y nos fijamos que semejanzas y diferencias tienen para
guiarnos podemos responder las siguientes preguntas:
 ¿Qué reglas son más cortas y cuales más largas?
 ¿Con qué número empiezan?
 ¿ y con qué número terminan?

4. ¿Te animas a medir los siguientes elementos? Para eso observa bien desde donde se empieza a medir
con la regla. ESCRIBI CUANTO MIDE CADA OBJETO
3°sección “B”. Docente: Romina Bosich.

5. Busca en casa elementos que midan lo mismo que las reglas que tenes vos.

6. Ahora si… tomá una regla y medí algunos elementos, por ejemplo la cartuchera, el lápiz , la
plasticola, un vaso, un tenedor, lo que te guste. Medí 5 elementos y realiza el registro de los mismos.
3°sección “B”. Docente: Romina Bosich.

7. DIBUJAMOS CON LA REGLA


Medí cada línea que realizaste y escribí cuanto mide.

8. CONOCEMOS EL METRO.
En esta oportunidad vamos a comparar la regla con el metro. En qué se parecen y en qué se
diferencian. Podemos guiarnos con las siguientes preguntas:
 ¿Para qué nos servirá el metro?
 ¿en qué número comienza el metro?
 ¿En qué número termina?
 ¿Está realizado del mismo material que la regla?

Ahora vamos a medir con el metro las cosas que medimos con el HILO en la actividad número 2.
¿Cuánto miden?
3°sección “B”. Docente: Romina Bosich.

9. Completamos los números que le faltan a este metro.

10. ¿Ahora que ya conoces bien la regla y el metro te animás a fabricar un metro para medirte?
Lo podés hacer con tiras de cartulina e ir marcando con la regla de a 10cm hasta llegar al 100 o si te
animas continúa un poco más, y una vez terminado, lo pegas en la pared
3°sección “B”. Docente: Romina Bosich.

¡AHORA SIII… ya te podés medir las veces que quieras! Recuerda que cuando registres cuántos
centímetros mides, es importante que además anotes la fecha de la medición o la edad.

También podría gustarte