Está en la página 1de 4

LICEO MUNICIPAL ATENEA

DEPARTAMENTO PRIMER CICLO/PIE


CUNCO

“PLAN DE ACOMPANAMIENTO PEDAGÓGICO A DISTANCIA”


“GUÍA DE APRENDIZAJE: UNIDADES DE MEDIDA (LONGITUD)”
Asignatura: Matemática Profesor(a): Laura Ibarra/ Texia Caniumil

Nivel: Cuarto básico Fecha: 24-28 de agosto, 2020

Objetivo de Aprendizaje: Utilizar unidades básicas de medidas, como el metro y el centímetro, aplicando
lo aprendido en elementos de su entorno.

Estimado Estudiante: Esta segunda etapa del trabajo a distancia estará centrado en el desarrollo de
habilidades, por lo tanto, en esta actividad reforzarás una de las unidades de medida más básicas; el metro
y el centímetro, aprenderás a utilizar de manera correcta una regla, a medir objetos que puedes encontrar
en tu entorno, además incluirás a tu familia en el proceso de aprendizaje y finalmente podrás realizar un
análisis de tu propio trabajo.

Instrucciones:
- Lee detenidamente cada uno de los enunciados de la actividad.
- Ante cualquier duda; puedes contactarte a los correos y WhatsApp de tus profesoras (Laura Ibarra:
ibarralaura_1508@hotmail.com +56973933452/ Texia Caniumil: texiac92@gmail.com +56959645486
- Envía evidencia de tu trabajo a través de fotos o escáner a los contactos mencionados anteriormente.
- Materiales a utilizar: Regla o cinta métrica, lana y lápices de colores.

Las unidades de medida


sirven para medir
diferentes cosas

La longitud mide el
largo, ancho y alto de
las cosas
La unidad de medida
básica de la longitud es
el metro

Valor del mes: Perseverancia.


“Quién mueve montañas… empieza apartando piedrecitas”
LICEO MUNICIPAL ATENEA
DEPARTAMENTO PRIMER CICLO/PIE
CUNCO

Para medir la longitud se utilizan diferentes unidades: centímetros (cm) y metros (m), entre otras. La unidad
de medida que se escoja depender á de la longitud que se quiera medir.

Por ejemplo, para medir el largo de una raqueta es preferible usar centímetros, en cambio, al medir el largo
de una cancha de fútbol, es mejor usar metros.

ACTIVIDAD
1.- Con una regla o cinta métrica mide 3 elementos que midan menos de 20 centímetros, 3 elementos que
midan menos de 50 centímetros y 3 elementos que midan menos de 100 centímetro. Guíate por el
ejemplo
Menos de 20 cm Menos de 50 cm Menos de 100 cm
Nombre del elemento: Control TV Nombre del elemento: Toalla Nova Nombre del elemento: Lavadora

Medida: 18 centímetro Medida: 25 centímetros Medida: 94 centímetros

Nombre del elemento: Nombre del elemento: Nombre del elemento:

Medida: Medida: Medida:

Nombre del elemento: Nombre del elemento: Nombre del elemento:

Medida: Medida: Medida:

Nombre del elemento: Nombre del elemento: Nombre del elemento:

Medida: Medida: Medida:

En la guía anterior aprendimos a medir con centímetros,


unidad de medida que sirve para medir elementos
pequeños. Ahora vamos a medir elementos más grandes,
para ello utilizaremos el metro. Al tener 100 centímetros
es igual a tener 1 metro, si tenemos 200 centímetros es
igual a 2 metros, 300 centímetros es igual a 300 metros y
así hasta tener mil metros.

Valor del mes: Perseverancia.


“Quién mueve montañas… empieza apartando piedrecitas”
LICEO MUNICIPAL ATENEA
DEPARTAMENTO PRIMER CICLO/PIE
CUNCO

2.- Pide a un adulto que te ayude a medir dos pedazos de lana de 1 metro cada uno, luego ubica los
siguientes objetos en el espacio que corresponda.
Si observas que un objeto es más pequeño que un pedazo de lana, significa que mide menos de 1 metro, si
el objeto mide un poco más que un pedazo de lana, significa que mide más de 1 metro y finalmente, si el
objeto es más grande que dos pedazos de lana juntos, significa que mide más de 2 metros.

Mesa Largo de una Puerta Largo de mi pieza Refrigerador

Cortina Lavaplatos Largo del techo Ancho de la ventana

Televisión Cojín Silla Largo de la cama

Menos de 1 metro Más de 1 metro Más de 2 metros

3.- Completa los espacios en blanco, con los datos correspondientes.


1 metro = ………………… centímetos

400 centímetos = ………………… metros

700 centímetros = ………………… metros

5 metros = ………………… centímetros

900 centímetros = ………………… metros

200 centímetros = ………………… metros

3 metros = ………………… centímetros

6 metros = ………………… centímetros

8 metros = ………………… centímetros

Valor del mes: Perseverancia.


“Quién mueve montañas… empieza apartando piedrecitas”
LICEO MUNICIPAL ATENEA
DEPARTAMENTO PRIMER CICLO/PIE
CUNCO

Evaluación formativa: Una vez desarrollas las actividades en su totalidad o de forma parcial, enviar la
evidencia del trabajo por medio de una fotografía por los medios de comunicación anteriormente
señalados. Contesta la siguiente autoevaluación, considerando las dificultades o facilidades en el
desarrollo de tu actividad.
N° Indicadores Siempre A veces Nunca
Leo las instrucciones en su totalidad antes de comenzar a desarrollar
1
mis actividades.
2 Trabajo de manera responsable y ordenada.

Realizo consultas y trato de resolver mis dudas durante el desarrollo de


3
las actividades.
Archivo mis actividades en una carpeta o registro en mi cuaderno
4
cuando es necesario.
5 Realizo las correcciones que se consideran necesarias.

6 Analizó de manera reflexiva los que estoy aprendiendo.

7 Envío reporte de mis actividades a través de los medios señalados.

8 Trato de aplicar lo aprendido a situaciones de mi vida cotidiana.

ACTIVIDAD RECREATIVA
Encuentra las 5 diferencias y enciérralas en un círculo. Sí lo deseas, también puedes colorear.

Valor del mes: Perseverancia.


“Quién mueve montañas… empieza apartando piedrecitas”

También podría gustarte