Está en la página 1de 2

Los primeros auxilios

psicológicos son:

“La ayuda
inmediata e
intervención que se
ofrece a las
personas en
momentos o
situaciones de crisis.

Primeros
Contacto Auxilios
Francisco Márquez esq. Fernando Montes Psicológicos en
niños y niñas
de Oca S/N Colonia Héroes
Aguascalientes, México.

Tel. 449 970 41 79


Intervención en crisis nivel
cecie.direccion@gmail.com preescolar
Los pasos que habrán de seguirse en los PAP, tienen el objetivo de que la persona en crisis recupere el
control y la estabilidad emocional, además de afrontar lo ocurrido con mínimas secuelas.
1. CONTENER 3. INFORMAR 4. NORMALIZAR
Tratar que las emociones no se Intentar explicar la situación en un Ayudar a establecer una ruta. Hable
desborden. Preste especial atención lenguaje adecuado para la edad. sobre los siguientes pasos.
en la comida, la hidratación y las Explique el suceso de forma simple y Es importante establecer límites. Sin
oportunidades para jugar y dibujar. honesta, sin minimizarlo, pero embargo, durante un tiempo (de 3-4
Muestras de Afecto. El contacto tampoco exagerando sus semanas) tolere comportamientos
corporal ayudará a que se sienta consecuencias. Averigüe qué otras regresivos. Intente no criticar la
mejor, abrácelo frecuentemente, palabras o explicaciones ha oído y pérdida de habilidades adquiridas.
tómelo de la mano y deje que se corrija de ser necesario. Trate de Poner nombre a las emociones.
quede en el regazo del adulto. explicarle la diferencia entre los Explíquele cómo se siente: nombre
Asegurar un espacio para la sueños/los miedos y la vida real. las emociones que observa en él.
comodidad y descanso. Traslade al Usar frases cortas Animarle a que se exprese pero sin
NNA a un lugar seguro, donde no No mentir. forzarlo. Mencione que está bien
haya otras personas y pueda sentirse No dar información de más. expresar los sentimientos, y que a
tranquilo. Responda a todas sus preguntas: es veces los adultos sienten lo mismo.
importante mantenerlo informado No le obligue a hablar, pero dígale
sobre cualquier problema que le que puede hacerlo en otro momento.
2. CALMAR afecta directamente.
Decir que "lo entiendes". Muestre 5. CONSOLAR
Hablar en voz baja y suave.
Actividades relajantes. Procure empatía e interés por el NN. Actividades donde el NNA tenga el
contarle un cuento, darle algún control. Mantenga rutinas y tareas
masaje, ofrezca un poco de música o productivas apropiadas a su edad.
una canción que le guste. A veces, es Ayudarlo a entender lo ocurrido.
muy útil distraer al niño con Use palabras que denoten
elementos de su mundo imaginario sentimientos comunes, para que el
(un gorrito puede ser de superhéroe). niño no se sienta extraño.
No prometer. No diga que si se Técnicas proyectivas. Anímelo a que
calma todo mejorará. Puede que no dibuje o juegue acerca del suceso.
sea cierto. Rituales de despedida. Ayudan a
Hacer que se sienta comprendido y aceptar la realidad, a expresar el
apoyado. Escuche atentamente, no dolor de manera coherente con los
juzgue. valores culturales, dan apoyo moral.

También podría gustarte