Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE

FAC. DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MATERIA:
TEORIAS Y ENFOQUES DEL APRENDIZAJE

INTEGRANTES: CEDULAS:
ARAUZ, ELSY. 4-700-384
DIEGUEZ, YAYLINE. 8-937-551
GONZALEZ, SUBILDA. 8-848-465
JIMENEZ, JOHANA.
MARIN, MILEYDI. 8-762-1066
8-780-597

TEMA:
LAS DIVERSAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE

PROFESORA:
MAGISTER GRISELDA CAJAR

FECHA DE ENTREGA:
18 DE ABRIL DE 2022
LAS DIVERSAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE

LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE


Esta nos explica que la teoría es el proceso de aprendizaje de un ser vivo. Es la
descripción de un proceso que permite que una persona o un animal aprendan
algo. Nos dice como pretender, entender, anticipar y regula la conducta a través
del diseño de estrategias que faciliten el acceso al conocimiento.

LAS DIVERSA TEORIAS


son un conjunto de principios que explican la mejor manera en que un estudiante
puede adquirir, retener y recordar nueva información. 
Las teorías del aprendizaje se abordan y estudian desde diferentes direcciones. La
psicología, la pedagogía, y la sociología son áreas de estudio que están en
constante intercambio de información.

EL ESTUDIO DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE


Busca la interpretación de los casos de aprendizaje y sugiere soluciones a
inconvenientes que pueden surgir en este tipo de procesos. Es importante tener
en cuenta que las teorías del aprendizaje son variadas y pueden enmarcarse en
distintas corrientes del pensamiento.

UNA TEORÍA ES MEJOR QUE OTRA CUANDO REÚNE ESTAS CONDICIONES


Busca experiencias más claras o explicitas, con el fin de reemplazar una teoría
con menos detalles y de esa manera hacer una mejor predicción de los hechos.

LAS FUNCIONES DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE


Analizar la mente y la conducta de los individuos, a través de estudios y leyes del
conocimiento y de esta manera poder explicar de una forma creativa y sobre el
aprendizaje y su importancia, para que la misma sea comprendida.
LEKITOS
Supone que una teoría es mejor que otra, siempre y cuando logre corroborar que
la anterior tiene una anomalía explicable.

LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE


Nos muestra como los seres humanos aprenden. Las diversas técnicas de
aprendizajes son aplicadas al individuo desde la infancia.

LA EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE.


El aprendizaje al pasar de los tiempos ha ido evolucionando. La cual los docentes
han tenido que actualizar su sistema de enseñanza permitiéndole acercarse más
al estudiante.

LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE EL APRENDIZAJE SE CENTRAN EN


ESTRATEGIAS
El constructivismo métodos o formas que aplica cada docente, con el propósito
que el estudiante aprenda tomando en cuenta que no todos tienen la misma
capacidad de aprender, ya que habrá algunos que se le dificultara el aprendizaje.
Es por esto por lo que cada docente debe de prepararse a la hora de enseñar
utilizando diferentes técnicas para que el estudiante se sienta motivado y a la vez
pueda comprender el material impartido.

EL MAESTRO CONSTRUCTIVISTA CUENTA CON TRES CARACTERISTICAS


MUY IMPORTANTES
Tiene un papel muy importante, ya que es el encargado de hacer que los
estudiantes comprendan los temas de las clases y para lograr eso el maestro crea
una mezcla de los temas de las clases con experiencias, intereses o necesidades,
esto hace que los estudiantes presten atencion, disfruten y logren entender por si
mismo lo que se les enseña.

EL CONDUCTISMO
Es una corriente de la psicología que fija su interés en la conducta de los seres
vivos, y que la comprende como un conjunto de relaciones entre estímulos y
respuestas determinados.
CONDUCTISMO
Es un estudio que trata sobre la observacio externa que busca separar variables
con el objetivo de obtener la conducta deseada, tambien el conductismo compara
a un individuo como un organismo que es capaz de adaptarse a un medio o
ambiente del cual no esta acostumbrado.

EL CONDUCTISMO COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA


Iván Pávlov: demostró con perros la teoría del condicionamiento que demuestra
que utilizando estímulos asociados se crean nuevas conexiones que van a
generar una respuesta, lo cual indica que se puede cambiar la conducta.
Vladímir Béjterev: mantiene que toda acción humana y también los procesos
mentales, no son más que cadenas complejas de reflejos.

EL CONDUCTISMO METAFÍSICO
La memoria no es tomada en cuenta, se reacciona solo a estímulos ambientales.
Se niega la posibilidad de que a través de factores biológicos se determine el
comportamiento.

EL CONDUCTISMO
Se centra en el papel del ambiente en estudios de la conducta observable para
controlarla y predecirla. Considera el lenguaje, pensamiento y las emociones como
comportamientos.

También podría gustarte