Está en la página 1de 3

4p Producto-plaza-promoción-precio

Ingreso ocupación patrimonio educación


DEFINICIÓN DE PROBLEMA,

ESPINA O PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

MARCO TEÓRICO: MERCADO POTENCIAL, LÍNEA DE PRODUCTO, QUE ES

CUADRO SINOPTICO
Línea de producto:

Para (Coll, 2020) se define como el grupo de productos que están a la venta por parte del
ofertante, todos estos productos deben guardar relación entre sí, pero son distintos de cara al
cliente.

Dentro de la línea de producto se tiene varias estrategias dependiendo de su aceptación en el


mercado (Armstrong & Kotler, 2013):

a. Decisión sobre profundidad de la línea


1. Extender la línea de producto: Implica la adición de productos dentro del
conjunto que se maneja. La ampliación puede generarse también con el
criterio de llegar a otro mercado, es decir colocar un producto con valor
agregado para una clase con mayor poder adquisitivo o generar un
producto de características masivas y accesibles para mercados más
amplios y de mayor acceso.
2. Dependiendo de la aceptación del producto se puede considerar podar la
línea de producto es decir mantener el criterio, pero en caso de que haya
productos dentro de la línea que no justifiquen su colocación en el
mercado poder separarlos para apuntar esfuerzos a productos que tengan
mejor recibimiento en el mercado.
b. En caso en donde la línea de productos ya se haya colocado en el mercado y tenga
aceptación, se puede buscar generar una modernización de la línea para mantener la
vigencia en el mercado o incrementar los beneficios. Esta modernización se puede
generar de forma gradual o simultánea.

En torno a la fijación de precios en la línea de productos, dentro de la misma línea se puede


tener productos con diferentes precios. Para cada precio el demandante recibirá un producto
que mantiene las características básicas de la línea de productos sin embargo dependiendo del
precio de cada producto tendrá un valor adicional en preparación o entrega del bien o servicio
(Armstrong & Kotler, 2013).

En la línea de productos de snacks artesanales que se ofertan en el mercado se puede


encontrar productos elaborados a partir de papa, yuca y plátano verde o maduro. Estos
productos se colocan para venta en puntos de nivel mayorista y minorista y se caracterizan por
venderse a los mismos grupos de clientes que pueden acceder al rango de precio.

Fecha

Elaborado por

Código

También podría gustarte