Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO


FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I
Mgtra. Maritza E. Montenegro G.

ASIGNACIÓN 8: INVESTIGACIÓN
Una vez realizada la asignación, se requiere subirlo a la plataforma en el lugar
asignado.
FECHA DE ENTREGA: martes 14 de junio de 2022
Investigar los siguientes temas Valor 100pts.

Nombre: Armando Garay 1-713-1013.

INTERROGANTE RESPUESTA
¿Qué es el punto de equilibrio? Es un calculo que sirve para definir el
momento en que los ingresos de una
empresas cubren sus gastos fijos y
variable, esto es cuando logras vender lo
mismo que gastas, no ganas ni pierdes, ha
alcanzado el punto de equilibrio.
¿Para qué sirve el punto de equilibrio? Sirve para hacer que cada empresa evalue
su rentabilidad dentro del sector comercial
en que se esta desarrollando, y asi
conocer con presicion cuantos productos o
servicios nesecita vender para asi
comenzar a generar ganancias.
¿Por qué es importante detectar el punto de Ayuda a los empresario a fijar el precio de
equilibrio de una empresa? sus productos y a determinar cuando
comenzaran a obtener ganancias hasta
alcanzar su retabilidad, se trata de una
informacion crucial para la comprension, la
planificacion y la toma de decisiones
estrategicas para el negocios.

INTERROGANTE RESPUESTA
En el proceso de planeación operativa o a corto Es una tecnicas que se utiliza en el
plazo toda empresa debe estar consciente de analisis de costos para la tomas de
que tiene tres elementos para encauzar su decisiones. El analisis de la relacion
futuro: Costos – volumen - precio. existente entre los tres elementos nos
provee una guia para el planteamiento
En este sentido a usted se le solicita investigar la y seleccion entre distinto alternativas.
relación entre estos tres aspectos. Costos: Herramienta administrativa
Mgtra. Maritza E. Montenegro G.
que permite tener a la empresa bajo
control.
Volumen: Capacidad de demanda que
su producto o servicios puede tener y
en funcion a ellos establecer
estrategias para el futuros.
Precios: El precios de los productos no
es un factor controlable por la
empresa, ya que para poder competir
se requiere igular o incluso reducir el
que fijas sus competidores.

Mgtra. Maritza E. Montenegro G.

También podría gustarte