Está en la página 1de 2

Análisis de valuación de

puestos
3.1 Descripción de puestos: Los Sistemas de Valuación nos ayudan a
definir la posición de nuestros puestos, en cuanto a su valor o importancia
dentro de la organización. Para poder llevar a cabo la valuación, necesitamos
llevar a cabo el análisis de puestos. El Análisis de Puestos, que significa
recabar información acerca del puesto, es la herramienta para poder valuar un
puesto y trata de analizar un puesto en cada una de las actividades individuales
que realiza un puesto.
3.2 Producción estándar y producción a destajo:
La Producción Estándar Total (PE) de una explotación se calcula
multiplicando, para cada actividad, su coeficiente de PE, por el número de
unidades de dicha actividad (hectáreas o cabezas de ganado); posteriormente,
se agregan los valores obtenidos para cada actividad de la explotación.
El trabajo a destajo es aquel que es remunerado por la producción obtenida y
no por el tiempo dedicado. Es decir, el empleado no recibe, como es usual, un
salario fijo por cada hora trabajada. El jornal a destajo suele ser la excepción y
no la regla.
3.3 Valuación de puestos: Los Sistemas de Valuación nos ayudan a
definir la posición de nuestros puestos, en cuanto a su valor o importancia
dentro de la organización. Para poder llevar a cabo la valuación, necesitamos
llevar a cabo el análisis de puestos. El Análisis de Puestos, que significa
recabar información acerca del puesto, es la herramienta para poder valuar un
puesto y trata de analizar un puesto en cada una de las actividades individuales
que realiza un puesto.
3.4 Estructura de salarios y planes de incentivos: Puntos
clave:
 Establecer incentivos sencillos pero justos, basados en estándares
probados
 Garantizar tasas de horas básicas
 Proporcionar incentivos individuales más arriba de las tasas base
 Relacionar los incentivos en forma directa con el aumento de
producción
 Recordar incluir la calidad del producto en el esquema de incentivos

Se entiende por Salario o Sueldo la remuneración en dinero o en especie que


percibe el trabajador por cuenta o bajo dependencia ajena por el trabajo que
realiza.
En la actualidad, la fijación de los salarios se realiza por convenios entre
empresarios y trabajadores, a los que se llega después de laboriosísimas
negociaciones, pues son, como veremos, muchas las circunstancias a
considerar por ambas partes y muy complicada la composición de un salario
moderno.

También podría gustarte