Está en la página 1de 14

Objetivo Tema

Conocer y comprender cuatro


factores que permitirán
configurar un ecosistema
sustentable de enseñanza y Factor 1:
aprendizaje, en torno a la
efectividad de las acciones Conectivismo en el aprendizaje
pedagógicas e institucionales.
d Vínculo con entornos Operaciones del pensamiento
E e
s
t d
h
r e
u
a s
m

Aumento del sentido


t a
e r
g r
a
n
¿Con qué tiene que ver?
o
i o
a l
social
Interacción

s l
o
Conexión digital
• Interacción de elementos
• Factores que coexisten
• Procesamiento interno
Acercar a cada estudiante al logro de
competencias propias del siglo XXI.
Ecosistema
Ecosistema
• Posee estructuras
mentales
Estudiante
Modelo TPACK preexistentes desde
las experiencias
Techonogical Pedagogical Content Knowledge

(Koelher y Mishra, 2001)


• Posee conocimiento
profesional, desde
Docente integración de saberes
Conocimiento pedagógico del contenido (PK)
y experiencias
Conocimiento tecnológico del contenido (TPK)

Conocimiento tecnológico pedagógico (TPK) • Entrega las


condiciones para
Contexto activar y detener la
Conocimiento tecnológico pedagógico del contenido (TPCK)
conexión
Ecosistema

Modelo TPACK
Techonogical Pedagogical Content Knowledge

(Koelher y Mishra, 2009)

Conocimiento pedagógico del contenido (PK)

Conocimiento tecnológico del contenido (TPK)

Conocimiento tecnológico pedagógico (TPK)

Conocimiento tecnológico pedagógico del contenido (TPCK)


Ecosistema
Focos del modelo
Ecosistema
Ejemplo del modelo
¿Qué interacción abordarás?
Ecosistema
¿Puedes generar tu propia interacción?

 Selecciona tu propia interacción.


Descríbela

 Descríbela.

 Poténciala, para lograr TPACK.


¿Cómo potenciarla para convertirla en TPACK?
Envía tu trabajo a
webinars@ziemaxconsultora.cl
Ecosistema

Modelo TPACK
Techonogical Pedagogical Content Knowledge

Los saberes se van integrando, Se concibe como un continuo,


La integración de saberes se
por sí solos no resuelven el porque las adaptaciones
debe intencionar en el diseño
acceso al aprendizaje estarán permanentemente
Webinar
“Metodologías activas para el aprendizaje”

Objetivo Contenidos
Comprender las características de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
activas y el rol que asignan tanto al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
• Aprendizaje cooperativo (AC)

contacto@ziemaxconsultora.cl

También podría gustarte