Está en la página 1de 19

LOS REFERENTES

INSTITUCIONALES DE IDENTIDAD

CÁTEDRA UIS
CONTENIDO

PROYECTO INSTITUCIONAL

Misión
Visión
Valores y Principios Institucionales
PROYECTO
INSTITUCIONAL
Profesionales
Con sentido
integrales político

éticos Innovadores
MISIÓN

Apropia Investigación
Institución Utiliza Innovación
pública Crea
Creación artística
que forma Transfiere
Divulga
Promoción de la cultura
ciudadanos
como: Construye procesos colaborativos y de confianza social
para la anticipación de oportunidades, el reconocimiento
de retos y la construcción de soluciones propias y del
entorno.
VISIÓN 2030 Comunidad
Intelectual
Educa para interpretar los desafíos del mundo ética
Diversa
Abierta a nuevas formas de pensamiento
Gestiona el conocimiento para el avance y la
transformación de la sociedad y la cultura
VALORES Y PRINCIPIOS
INSTITUCIONALES
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

PREÁMBULO:

La vida La igualdad
La convivencia Asegurar a sus El conocimiento
integrantes:
El Trabajo La libertad
La justicia La paz
DIGNIDAD

https://www.youtube.com/watch?v=rsvGSBjXu-k

Reconocimiento de cada individuo como ser único


e insustituible en una comunidad. Respeto de la
integridad de los seres vivos.
ÉTICA DE LA
RESPONSABILIDAD PÚBLICA

https://www.youtube.com/watch?v=qmKhsavRk5o

El ethos y la naturaleza de la UIS implican su compromiso para asumir las


consecuencias que se derivan de las acciones y elecciones frente a lo público

Este principio implica que el medio universitario sea un escenario abierto y disponible
al interés general. La UIS está comprometida con el desarrollo territorial, la inclusión
social y la defensa de lo público.
LEGALIDAD
Y
LEGITIMIDAD
https://www.youtube.com/watch?v=caoyLrCGnYc

Acto de regir el comportamiento Corresponde al reconocimiento, a la


institucional y de cada uno de los confianza y a la valoración social que
miembros de la comunidad goza la institución por su quehacer
universitaria, de acuerdo con la en pos de alcanzar los fines y objetos
normatividad estatal y sin misionales.
menoscabo de la autonomía
Solidaridad, inclusión y Actitud Dialógica, tolerante
equidad y pluralista
https://www.youtube.com/watch?v=aF4lMplHxfk https://www.youtube.com/watch?v=z1eMPv5QZL

Los procesos de la UIS se En la UIS se reconoce que el


construyen sobre el apoyo disenso es parte natural de
recíproco, y están comprometidos la construcción de
con la atención de las consensos basados en
necesidades de los grupos prácticas discursivas y
sociales. argumentativas razonadas y
razonables
Protagonismo Eficiencia, transparencia y
corresponsabilidad en la gestión
Académico
de recursos
https://www.youtube.com/watch?v=3VAUYwys94o&t=4s https://www.youtube.com/watch?v=6bFcCDTYZH4

La UIS siempre rinde a la


La visibilidad de la UIS se sociedad cuentas acerca de las
sostiene sobre la excelencia acciones que emprende y de
y la honestidad intelectual. sus resultados
Autonomía
https://www.youtube.com/watch?v=jv7X1AvWnrc

Consiste en la capacidad del actor social, sea particular o institucional, para decidir de
manera libre acerca de los propios fines sin perder de perspectiva la relación con la
comunidad. La autonomía universitaria es un derecho constitucional que, en el orden de
la legislación nacional, se concreta en la posibilidad y capacidad responsable de
autorregulación y autodeterminación.
Cuidado y defensa Sostenibilidad social y
ambiental, construcción de
de lo público paz y vivencia de los
https://www.youtube.com/watch?v=Kjpg7OaAZLU derechos humanos
https://www.youtube.com/watch?v=Dqm5kWzAoo0

El medio universitario La UIS asume y desempeña un


papel relevante en el
es una escenario
fortalecimiento de una
público, abierto y
sociedad democrática,
disponible para el buen
pacífica, comprometida con la
uso, el disfrute y el vida y acorde con los derechos
cuidado. humanos y la sostenibilidad
social y ambiental
La UIS promociona una cultura de bienestar individual y
social, del cuidado de sí y de los otros. El autocuidado es,
así, la capacidad para decidir de manera respetuosa, libre y
AUTOCUIDADO
https://www.youtube.com/watch?v=XJ3
autónoma acerca de los propios fines en consonancia con
azvBWYyQ los propósitos de la comunidad.

https://www.youtube.com/watch?v=sFZqz69hJoU

La UIS es un escenario que propicia la creatividad, la


CULTURA DE
experimentación e innovación a partir de la comprensión
INNOVACIÓN del acervo científico, tecnológico y cultural para la
solución de retos.
https://www.youtube.com/watch?v=GAcM3cntJGo&t=32s CONFIANZA E INTELIGENCIA
COLECTIVA
La UIS se constituye como un espacio de reconocimiento
mutuo en las relaciones intersubjetivas. Esto posibilita
definir, elaborar e integrar propósitos, movilizar
efectivamente el conocimiento y las competencias.

COSMOPOLITISMO Y
UNIVERSALIDAD https://www.youtube.com/watch?v=ekEWZ4HL6vA

La coherencia de la Institución con el sentido e historia de


las universidades se manifiesta en el reconocimiento de la
pertenencia de la institución, con sus particularidades,
atributos, a la sociedad global e intercultural.
https://www.youtube.com/watch?v=vRLPKL7_lZI https://www.youtube.com/watch?v=JsjVwMf3LEQ

LIBERTAD DE CÁTEDRA Y DE MANEJO RESPONSABLE DE LA


APRENDIZAJE INFORMACIÓN Y DEL
CONOCIMIENTO
El diseño y el desarrollo de experiencias de aprendizaje
están sujetos a unos referentes establecidos en los La UIS reconoce los principios inherentes a la ética de la
PEP. El quehacer educativo de la UIS se fundamenta en información y la comunicación que exige honestidad,
el diálogo, la investigación y valoración de formas de transparencia, pertinencia, suficiencia, veracidad y
aprendizaje y objetos de conocimiento. confiabilidad de fuentes.
Política de Equidad de Género
https://www.youtube.com/watch?v=mUNr8cpojsY

El objeto central de la Política es consolidar una cultura institucional de valoración de las diferencias y
eliminación de todas las formas de discriminación, con el fin de lograr la igualdad de oportunidades para
todas las personas, independientemente del sexo, la identidad de género o la orientación sexual.

Protocolo para Atención de hechos de violencia basada en Género

Etapa 1. Conocimiento del caso


Etapa 2. Entrevista inicial y valoración
Etapa 3: Orientación jurídica
Etapa 4: Atención integral en salud

También podría gustarte