Está en la página 1de 3

INvestigación y extensión universitaria

Aspectos Sociales e Institucionales de la Universidad

19 DE OCTUBRE DE 2023
Cardinalli-catelli-cieri-drlich-leto-puppio-salamanques-terzano
UNNOBA
UNNOBA Aspectos Sociales e Institucionales de la Universidad 2023

La extensión es una actividad universitaria mediante la cual la Universidad aporta a la sociedad,


resultados de su investigación y docencia. Propone a la universidad modificarse, cambiar y
adaptarse a las transformaciones culturales de la región y el mundo. Se le da lugar a la
democratización del saber, es decir, a la apertura del conocimiento a la sociedad y la
oportunidad de acceder al saber.

LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNNOBA:

o Programa de promoción de la salud de los adultos mayores


o Casitas del saber
o Programa de extensión cultural
o Capacitación profesional
o Escuela de dirigentes sociales
o Deportes
o Equinoterapia
o Punto de experiencias

La investigación se centra en la necesidad de integrar las funciones sustantivas de las


universidades: docencia, investigación y extensión. Concluye que la integración de estas
funciones es necesaria para que las universidades cumplan con su misión de formar
profesionales competentes, generar conocimiento y contribuir al desarrollo social.

Tipos de investigaciones:

 Básica: adquirir nuevos conocimientos, sin perseguir ninguna aplicación práctica.

 Aplicada: se basa en adquirir nuevos conocimientos, con el fin de alcanzar algún logro
u objetivo. Ejemplo: el descubrimiento de vacunas contra el COVID.

Hoy en día la investigación tiene una nueva misión, la cual es involucrarse en mayor medida en
el desarrollo socioeconómico de las sociedades.

AMBIENTES DONDE SE LLEVA A CABO LA INVESTIGACIÓN

1. COMPEJOS INDUSTRIALES: urgieron sin una planeación deliberada, comprenden una


cultura territorial. Ej.: Silicon Valley.

2. CENTROS DE INNOVACION: redes estructurales que reúnen laboratorios de


investigación e industriales.

3. INCUBADORAS DE EMPRESAS: espacios físicos que posibilitan la adaptación a varios


procesos productivos, permitiendo apoyar varios emprendimientos simultáneos.

4. PARQUES COMERCIALES: espacios de producción, ventas, exposiciones que no


requieren de Universidades ni Centros.

5. CIUDADES CIENTIFICAS: ámbitos dedicados estrictamente a la investigación, sin la


presencia de la industria. EJ: Akademgorodok, Rusia.

6. PARQUES TECNOLOGICOS: ámbitos que inducen el crecimiento industrial, a través de la


innovación tecnológica. Presencia de empresas tecnológicas, resultantes de iniciativas
universitarias. Se originan en Polos Tecnológicos. Ej.: Polo Tecnológico, Junín.
UNNOBA Aspectos Sociales e Institucionales de la Universidad 2023

La importancia de la investigación en la Universidad:

 Debe acompañas el proceso formativo de estudiantes y docentes.

 Es una herramienta fundamental para la producción de conocimientos y el desarrollo


de cualquier comunidad (académica, ciudad, región, país)

 Comprende el ejercicio autónomo de la RACIONALIDAD, es decir, ante ciertas


situaciones actuar de acuerdo con la razón.

También podría gustarte