Está en la página 1de 4

Universidad de San Carlos de Guatemala

Centro Universitario Metropolitano


Escuela de Ciencias Psicológicas
Módulo I - Investigación
Lic. Héctor René González
Jornada Matutina Y Vespertina
2022

Laboratorio No. 26

PREGUNTAS DE VERDADEREO O FALSO

Instrucciones.
O. Escribir su sección.
1. Clave, apellidos y nombres
2. Se envía HORIZONTAL
3. (línea recta). 1a 2b 3c 4a
4. Se manda al chat de la clase.
5. Si lo envía a otro lugar. Watsap o correo se le anula. No se
le califica.
6. Enviar a CHAT DE LA CLASE
7. INDIVIDUAL
El planteamiento del problema en la ruta cuantitativa. Capítulo 3 y 4

1. El planteamiento del problema es el centro, el corazón de la investigación. Cap3.pp V


77

2. Plantear el problema significa afinar, precisar y estructurar la idea de investigación. V


Cap3.pp 79

3. El estudio de Framingham de enfermedades cardiovasculares no se inició en 1948. F


Cap3.pp 82

4. En una investigación no pueden tenerse un objetivo y su pregunta. Cap3.pp 83 F

5. Es necesario profundizar en el tema revisando fuentes especializadas. Cap3.pp 79 V

6. Siempre existe la intención de estimar magnitudes o cantidades y generalmente de V


probar hipótesis y teoría. Cap3.pp 79

7. No es necesario que justifiquemos el estudio que pretendemos realizar. Cap3.pp 83 F

8. Existen diversos nulos criterios para evaluar la importancia potencial de una F


investigación. Cap3.pp 84

9. Los planteamientos cuantitativos se derivan de la literatura. Cap3.pp 80 V

10. El planteamiento puede combinar más de una finalidad. Cap3.pp 80 V

11. Es muy fácil que una investigación pueda responder positivamente a todas estas F
preguntas. Cap3.pp 84

12. No debemos cuestionarnos si tenemos de manera realista acceso a los casos del F
estudio. Cap3.pp 85

13. El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigüedad. V
Cap3.pp 80

14. El planteamiento debe ser ético. Cap3.pp 80 V

15. Es recomendable no ofrecer algo a cambio por la participación. Cap3.pp 86 F

16. La responsabilidad no es digna de tomarse en cuenta. Cap3.pp 86 F

17. El problema de investigación se plantea a través de cinco componentes. Cap3.pp 80 V

18. Un investigador, antes de emprender su estudio, tiene que plantear el problema. V


Cap3.pp 81
19. Resulta fácil delimitar el planteamiento del problema. Cap3.pp 89 F

20. El planteamiento no debe enriquecerse con datos y testimonios. Cap3.pp 90 F

21. Los objetivos deben expresarse con claridad y ser concretos, medibles, apropiados y V
realistas. Cap3.pp 81

22. Es conveniente plantear, por medio de una o varias preguntas, el problema. Cap3.pp V
82

23. El planteamiento del problema nunca se incluye siempre en las propuestas. Cap3.pp F
90

24. Aprender a plantear problemas de investigación no te resultará muy útil. Cap3.pp 95 F

25. Las preguntas demasiado generales no conducen a una investigación enfocada. V


Cap3.pp 82

26. Entre los elementos para el planteamiento de ruta cualitativa están: V


objetivo, pregunta, justificación y viabilidad: Cap11.pp398.

27. La investigación desde la ruta cualitativa se enfoca en comprender los V


fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes en
su ambiente natural y en relación con el contexto. Cap11.pp390

28. Seleccionas el enfoque cuantitativo cuando tu propósito es examinar F


la forma en que ciertos individuos perciben y experimentan
fenómenos que los rodean, profundizando en sus puntos de vista,
interpretaciones y significados. Cap11.pp390

29. La información que puede resultarte útil para cumplir con tus metas F
proviene principalmente de las personas no involucradas en dichos
procesos y programas. Cap11.pp390

30. Las fases del proceso investigativo se traslapan y no son secuenciales. V


Cap11.pp413

También podría gustarte