Está en la página 1de 10

CONQUISTADORES CS 008 - NUTRICIÓN

Nivel 2
CLUB

Club: Distrito: Región:


Conquistador (a): Clase:
Instructor (a): Edad: Unidad:
1. ¿Qué son nutrientes?
MISION DEL ORIENTE

2. Diseñar y describir la pirámide alimenticia. Mencionar el número de porciones


diarias exigidas de cada grupo.
BOLIVIANO
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo
3. Definir lo siguiente, enumerando por lo menos tres ejemplos de alimentos en cada uno de los
grupos:
CONQUISTADORES
a) Alimentos Energéticos:

CLUB

b) Alimentos Constructores

c) Alimentos Reguladores

Coloque una E, C o R en el circulo, según sea el


elemento un alimento Energético, Constructor o
Regulador.
MISION DEL ORIENTE
BOLIVIANO
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo

4. ¿Qué son los VDR (Valores Diarios de Referencia) y cuál es su importancia?

5. ¿Qué es una dieta balanceada?


6. Explicar las diferencias entre las siguientes dietas:
a) Lacto-ovo vegetariana
CONQUISTADORES b) Ovo-vegetariana
c) vegetariana estricta
CLUB
MISION DEL ORIENTE

7. ¿Cuál es el nombre y la función de las siguientes vitaminas? Hacer una lista de por
lo menos tres alimentos fuentes de los siguientes nutrientes:
* __________________________ Vitamina A:
BOLIVIANO

* __________________________ Vitamina B1:

* __________________________ Vitamina B2:

* __________________________ Vitamina B6:

* __________________________ Vitamina B12:


Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo

* __________________________ Vitamina C:

* __________________________ Vitamina D:

* __________________________ Vitamina E:
* __________________________ Vitamina K:

CONQUISTADORES

CLUB
8. ¿Cuál es la función de los siguientes minerales en nuestro organismo? hacer una lista de por lo
menos tres alimentos fuentes de cada uno:

a) Hierro:

b) Yodo:

c) Calcio:
MISION DEL ORIENTE

d) Sodio:
BOLIVIANO

e) Potasio:

f) Fluor:

g) Zinc:

9. Comparar las informaciones nutricionales de los siguientes alimentos:


a) Leche integral y leche descremada:
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo

b) Harina de trigo blanca y harina de trigo integral:


c) Pan integral y pan blanco:

CONQUISTADORES

CLUB

d) Arroz integral y arroz blanco:

10. ¿Cuál es la diferencia entre alimentos diet y alimentos ligh?


MISION DEL ORIENTE
BOLIVIANO

11. ¿Por qué es importante beber bastante agua diariamente? ¿ cuál es la cantidad
recomendable para cada día? ¿Qué es intoxicación hídrica?
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo

12. Citar el nombre de tres enfermedades comunes que pueden controlarse con
una dieta apropiada.
13. ¿Por qué el gobierno de algunos países determina la inclusión de yodo, hierro, ácido fólico y
fluor en alimentos básicos como farináceos, sal y agua? ¿Cuál es el impacto de esta medida en la
CONQUISTADORES
salud de la población?

CLUB
MISION DEL ORIENTE

14. Planificar un menú para dos días que incluya una dieta lacto-ovo vegetariana balanceada.
Usar las informaciones de la pirámide alimenticia. Utilizar vegetales comunes en tu región y de
acuerdo con la época del año.
BOLIVIANO
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo

A P R O B A C I Ó N
Firma Firma

Fecha Instructor Director de Club


SECCION BIBLIOTECA TEMATICA
CONQUISTADORES
Se recomienda que el instructor anuncie el avance de la especialidad y se entregue el cuadernillo una semana antes, para que los Conquistadores
puedan leer estas líneas o investigar en la web y responder algunas preguntas ; de ésta forma el avance de la especialidad será dinámico ya que los
Conquistadores tendrán el conocimiento básico y estarán listos para recibir la información investigada por el Instructor.
CLUB

Fuente: http://obesidadinfantil.consumer.es/web/es/nutricion/1.php
Comer de todo un poco
Nuestro organismo necesita 40 nutrientes diferentes para mantenerse sano. Ningún alimento los contiene todos, por
lo que cuanto más variada sea nuestra dieta, más fácil será cubrir las necesidades de todos ellos. Por ello es una buena
idea fijarse en lo que comen los demás, para tener otras referencias y descubrir nuevos alimentos o recetas con las
que disfrutar y aportar a la dieta mayor variedad.
¿Qué son y para qué sirven los nutrientes?
Los alimentos contienen sustancias necesarias para la vida que llamamos nutrientes. Cada nutriente cumple con
distintas funciones en nuestro organismo, siendo algunos de ellos esenciales. Esto último quiere decir que nuestro
cuerpo por sí solo no los puede producir, de ahí que deban estar siempre presentes en aquellos alimentos que
componen nuestra dieta diaria.
Los nutrientes y sus funciones
MISION DEL ORIENTE

Los nutrientes se pueden clasificar según la función más destacable que desempeñan en nuestro cuerpo. De este
modo nos encontramos con los siguientes tipos de nutrientes:

* Plásticos o de construcción:
Forman parte de nuestras células, tejidos (músculo, huesos...), corazón, riñones, etc. Los nutrientes que llevan a
BOLIVIANO

cabo esta función son fundamentalmente las proteínas.


* Energéticos:
Algunos de ellos son nuestra principal fuente de energía para poder funcionar correctamente cada día. Hablamos de
los hidratos de carbono (energía de utilización rápida) y de las grasas (reserva de energía), los cuales nos permiten
llevar a cabo todas las actividades del día, realizar ejercicio, etc.
* Reguladores:
Permiten que tengan lugar en nuestro cuerpo todas las reacciones necesarias para su buen funcionamiento. Esta
función la llevan a cabo las vitaminas, los minerales, el agua, la fibra, los antioxidantes y también ciertas proteínas que
actúan como enzimas y hormonas.
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo
No te sorprendas si ves que en dos o mas grupos aparecen alimentos repetidos. Sólo el azúcar o el aceite son
alimentos 100% hidratos y grasas respectivamente, el resto, contienen diversidad de nutrientes, sólo que los
clasificamos atendiendo al nutriente mayoritario. Legumbres y cereales se presentan como alimentos energéticos
CONQUISTADORES
dado su contenido de hidratos de carbono, y como alimentos plásticos o de construcción, por ser también fuente de
proteínas vegetales. Los frutos secos son alimentos energéticos puesto que aportan grasa y, plásticos o constructores
CLUB
por su gran contenido de proteína vegetal.
Fuente: http://www.angelfire.com/de/informe/tiposa.html
Vitamina A Retinol
Es un alcohol primario que deriva del caroteno. Afecta la formación y mantenimiento de membranas, de la piel,
dientes, huesos, visión, y de funciones reproductivas.
El cuerpo puede obtener vitamina A de dos maneras: fabricándola a base de caroteno(encontrado en vegetales como:
zanahoria, brécol, calabaza, espinacas y col), o la otra alimentándose de animales que se alimenten de estos vegetales,
y que ya hayan realizado la transformación.

Vitamina B Betacaroteno
Este grupo de vitaminas se reconoce porque son sustancias frágiles solubles al agua. La mayoría de las vitaminas del
grupo B son importantes para metabolizar hidratos de carbono.

Vitamina B1 Tiamina
MISION DEL ORIENTE

Sustancia incolora. Actúa como catalizador de los hidratos de carbono. Lo que hace en este proceso es metabolizar el
ácido pirúvico, haciendo que el hidrato de carbono libere su energía. LA tiamina regula también algunas funciones en
el sistema nervioso. La tiamina se encuentra, pero en cantidades bajas, en los riñones, hígado y corazón.

Vitamina B2 Riboflavina
BOLIVIANO

La riboflavina actúa como enzima. Se combina con proteínas para formar enzimas que participan en el metabolismo
de hidratos de carbono, grasas y especialmente en el metabolismo de las proteínas que participan en el transporte de
oxígeno. También mantiene las membranas mucosas.

Vitamina B3 Niacina
Se conoce también con el nombre de vitamina PP. Funciona como co-enzima que permite liberar energía de los
nutrientes. Esta vitamina afecta directamente el sistema nervioso y el estado de ánimo, por lo que se han utilizado
sobredosis experimentales en esquizofrénicos(aunque no se ha demostrado eficacia). Una sobredosis es capaz
también de reducir los niveles de colesterol. Pero prolongada sobredosis son perjudiciales para el hígado.

Vitamina B5 Acido pantoténico


Constituye una enzima clave en el metabolismo basal. Favorece el crecimiento del cabello. Es fabricado por bacterias
intestinales, y se encuentra en muchos alimentos.

Vitamina B6 Piridoxina
La Peridoxina es necesaria en la absorción y en el metabolismo de aminoácidos. Actúa también en el consumo de
grasas del cuerpo y en la producción de glóbulos rojos. La Piridoxina es proporcional a las proteínas consumidas en el
cuerpo.

Vitamina B8 Biotina
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo

Participa en la formación de ácidos grasos y en la liberación de los hidratos de carbono. Es co-enzima del metabolismo
de glúcidos y lípidos. Es sintetizada por bacterias intestinales y se encuentra en muchos alimentos.

Vitamina B9 Acido fólico


Co-enzima necesaria para la formación de proteína estructurales y hemoglobina. Se usa para el tratamiento de la
anemia y la psilosis. A diferencia de otras vitaminas también hidrosolubles, la folacina se almacena en el hígado.

Vitamina B12 Cianocobalamina


Es necesaria(pero en pequeñas cantidades) para la formación de nucleoproteínas, proteína, y glóbulos rojos. La falta
de esta vitamina se debe a la incapacidad del estómago para procesar glicoproteínas(factor necesario para absorber la
vitamina B12). Esta vitamina se obtiene sólo del hígado, riñones, carne, etc. por lo que a los vegetarianos se les
aconseja tomar suplementos vitamínicos B12.
Vitamina C Acido ascórbico
Esta vitamina es importante en la formación de colágeno. Colágeno es una proteína que sostiene muchas estructuras
CONQUISTADORES
corporales y tiene un papel muy importante en la formación de huesos y dientes; además de favorecer la absorción de
hierro. La ausencia de Ácido ascórbico puede derivar en escorbuto. Esta enfermedad consiste en la caída de dientes,
debilitamiento de huesos, y aparición de hemorragias; síntomas que se deben a la ausencia de colágeno.
CLUB
Todavía no está completamente probado que la vitamina C ayuda a prevenir resfríos; pero sí está probado que,
aunque el exceso se elimina rápidamente por la orina, el excesivo consumo puede provocar cálculos a los riñones y la
vejiga.

Vitamina D Calciferol
Tiene una importante función en la formación y mantención de huesos y diente. Se puede obtener de alimentos como
huevo, hígado, atún, leche; o puede ser fabricado por el cuerpo cuando los esteroides se desplazan a la piel y reciben
luz solar. Su excesivo consumo puede ocasionar daños al riñón, y pérdida del apetito.

Vitamina E Alfatocoferol
La vitamina E posee la función de ayudar a la formación de glóbulos rojos, músculos, y otros tejidos. Previene de la
oxidación de la vitamina A y las grasas.

Vitamina K Fitomenadiona
MISION DEL ORIENTE

Es necesaria para la coagulación de la sangre. Es necesaria porque produce una enzima llamada protrobina; la que
interfiere en la producción de fibrina; que es la que finalmente interfiere en la coagulación. Normalmente se obtiene
de la alimentación y de la cantidad segregada por las bacterias intestinales.
Fuente: http://blogs.publimetro.pe/buenbocado/2014/01/cual-es-la-diferencia-entre-diet-y-light.html
Productos Diet
BOLIVIANO

La traducción de la palabra al español es "dietético". Sin embargo, esto no significa que los productos "diet" siempre
sean bajos en calorías. Generalmente, los productos "diet" son aquellos recomendados para personas con ciertas
condiciones médicas, pues se les ha retirado, añadido o sustituido ciertos ingredientes en su composición.
Algunos de los productos "diet" más comunes son lo que no tienen azúcar (recomendados para diabéticos), los que no
tienen grasa (recomendados para personas con colesterol y triglicéridos elevados), los que no tienen gluten
(recomendados para celíacos), los que tienen bajo contenido de sodio (recomendados para hipertensos), los que
tienen mayor cantidad de fibra (recomendados para evitar el estreñimiento), entre otros.

Por ejemplo, un chocolate dietético puede no tener azúcar (la cual es reemplazada por un edulcorante artificial). Sin
embargo, eso no significa que el chocolate no tenga grasas ni calorías. La modificación que se la ha hecho al producto
original, es sustituir el azúcar por edulcorante, y por esta razón se puede etiquetar como "diet". Si bien este producto
es apto para diabéticos, no necesariamente va a ser recomendable para personas que desean bajar de peso, pues su
contenido calórico no deja de ser elevado.

Productos Light
La traducción de la palabra al español es "ligero" o "liviano". Los productos "light" son aquellos a los que se les ha
reducido por lo menos en 25% alguno de sus ingredientes o calorías, en comparación con la versión original del
producto.
Generalmente los ingredientes que se reducen son grasas y azúcares, y por esta razón dichos productos contienen una
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo

menor cantidad de calorías que las versiones originales. Esto no quiere decir que si un producto es "light" se puede
consumir en mayor cantidad que uno que no lo es.

Un claro ejemplo es la mayonesa, un alimento que destaca por su contenido en grasas. Si bien la versión "light" puede
llegar a tener hasta 50% menos calorías que la original, este sigue siendo un alimento calórico, pues no deja de tener
grasas.
Los productos "light" son una buena opción para quienes buscan controlar su peso, pues les permite consumir una
variedad de alimentos con menos calorías que los originales, pero es importante no sobrepasarse con las cantidades.

La clave para elegir el producto adecuado es leer las etiquetas. No basta solo con leer la denominación "diet" o "light".
Las empresas de alimentos muchas veces buscan atraer a los consumidores atribuyendo propiedades a los productos
que no necesariamente son beneficiosas para todos. Lo importante es leer el contenido nutricional del alimento,
conocer cuáles son los ingredientes y cuáles son las modificaciones que se le han hecho al producto. Sólo así podrás
asegurarte de que lo que vas a consumir es adecuado para tus necesidades.
SOPA DE LETRAS

CONQUISTADORES

CLUB
MISION DEL ORIENTE

PARA PINTAR
BOLIVIANO
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo

Recorta las imagenes de abajo y pega donde


corresponda en el circulo.

También podría gustarte