Está en la página 1de 4

FORMULARIO ÚNICO DE FISCALIZACIÓN DE MEDIDAS

PREVENTIVAS PARA EL COVID-19 EN LUGARES DE


TRABAJO

PROYECTO: Parque Fotovoltaico Coya


NOMBRE DE LA EMPRESA: FCS CONSTRUCCION
ADMINISTRADOR DE CONTRATO EE.CC.: Dario Arias
APR EE.CC.: Roberto Cerro
FECHA: 5/30/2022

CUMPLIMIENTO TOTAL AUDITORÍA 63% INACEPTABLE

DETALLE CUMPLIMIENTO PORCENTUAL


VERIFICACIÓN DOCUMENTAL: 58.6% VERIFICACIÓN TERRENO: 68.9%

1. CONSIDERACIONES GENERALES 35.0%

2. USO DE MASCARILLAS 80.0%

3. LAVADO DE MANOS 77.5%

4. DISTANCIAMIENTO SOCIAL 23.3%

5. OTRAS MEDIDAS 84.3%

Nota: los porcentajes de verificación documental y de terreno se calcularon como el promedio de cada uno de los puntos auditados

1. CONSIDER 35%
2. USO DE M 80%
3. LAVADO D 78%
4. DISTANCIA 23%
5. OTRAS ME 84%
1. CONSIDERACIONES GENERALES 35%

2. USO DE MASCARILLAS 80%

3. LAVADO DE MANOS 78%

4. DISTANCIAMIENTO SOCIAL 23%

5. OTRAS MEDIDAS 84%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO
El presente formulario establece las medidas obligatorias de seguridad y salud en el trabajo que se han dictado por la autoridad sanitaria con ocasión de la propagación del virus
SARS-CoV-2, así como también, las establecidas en la Ley 21.342 que establece un protocolo de seguridad sanitaria laboral para el retorno gradual y seguro al trabajo en el marco de
la alerta sanitaria decretada con ocasión de la enfermedad de Covid-19 en el país y otras materias que indica. Se hace presente que, sin perjucio de lo establecido en este formulario,
la normativa general en materia de higiene y seguridad establecida, entre otras, en el Código del Trabajo, en la Ley N°16.744 y en el Decreto N°594 de 1999 del Ministerio de Salud, se
mantiene plenamente vigente.

EVALUACION DE MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA COVID-19 CRITERIO DE EVALUA

N° Medidas obligatorias de prevención en los lugares de trabajo Norma Legal Eval. Comentarios
Los trabajadores(as) desempeñan sus funciones, conforme se dispone por la autoridad
sanitaria en el Plan “Paso a Paso” (restricción, transición, preparación, apertura inicial y Resolución Exenta N°994 de 30 de
apertura avanzada), respecto al lugar de procedencia del trabajador(a) y tipo de actividad septiembre de 2021 del Ministerio
Plan no se encuentra con firmas de quien realzo,
1 que desarrolla la empresa. de Salud(1), en relación con los 40%
aprobo y reviso. Pero se incluye el plan paso a paso
arts. 184, 184 bis y 506 del Código
Nota (1): Las referencias a la Resolución Exenta N°994 del 30 de septiembre de 2021 del del Trabajo.
1 Ministerio de Salud, incluyen las actualizaciones que la modifiquen..
La empresa cuenta con el Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral COVID-19
establecido en la Ley N°21.342 para continuar o retomar la actividad laboral de carácter Plan no se encuentra con firmas de quien realzo,
2
presencial y entrega de manera gratuita los insumos, equipos y condiciones de las
Art. 6 y 7 de la Ley N°21.342. 40% aprobo y reviso. Pero se incluye el plan paso a paso
1 medidas adoptadas.

Art. 12, 15 y 22 del D.S. 594 de


El lugar de trabajo cuenta con agua potable, jabón líquido para el lavado de manos y un
3
sistema desechable para el secado de manos (ej.: toallas de papel desechable).
1999, del Ministerio de Salud y art. 100%
4, letra d) de la Ley N°21.342.
1
El lugar de trabajo cuenta con dispensadores de alcohol gel certificados(2), accesibles y
cercanos a los puestos de trabajo.
4 Art. 4, letra d) de la Ley N°21.342. 100%
1 Nota (2): El alcohol gel requiere contar inscripción en el ISP.

Los lugares de trabajo se encuentran ventilados o, en su defecto, los sistemas de


Art. 32 y 34 del D.S. 594 de 1999
ventilación artificial permiten el recambio de aire en el local (la extracción y su
del Ministerio de Salud y Resolución
5 renovación).
Exenta N°994 de 30 de septiembre
100%
de 2021 del Ministerio de Salud.
(Los sistemas de aire acondicionado no constituyen un sistema de ventilación).
1
La empresa realiza testeo diario de la temperatura del personal, clientes y demás
1
6
personas que ingresen al recinto de la empresa.
Art. 4, letra a) de la Ley N°21.342. 100%
El empleador entrega y dispone de medios de protección para los trabajadores, Art. 4, letra f) de la Ley N°21.342; y
incluyendo mascarillas certificadas de uso múltiple y con impacto ambiental reducido(3), y, numerales 19, 2, 22 y 23 de la
cuando la actividad lo requiera, guantes, lentes y ropa de trabajo. Resolución Exenta N°994 de 30 de
Excepciones al uso de mascarillas son: septiembre de 2021 del Ministerio de
- Trabajadores(as) que se encuentren solos en un espacio cerrado Salud.
- Trabajadores(as) que estén comiendo en lugares especialmente habilitados para ello.
- Trabajadores que utilicen el rostro o la voz como medio de expresión, tales como
filmaciones, grabaciones, presentaciones escénicas o musicales, entre otras, por un
máximo de dos horas y solo respecto de un máximo de 10 trabajadores que desarrollen
dichas actividades, en un mismo lugar, sea abierto o cerrado. Se pide cambio de registro ya que indica entrega de
7 - Trabajadores que se encuentren en espacios abiertos de playa o piscina, que no estén 40% mascarillas reutilizable, No existe entrega de kit de
en movimiento y se encuentren a dos o más metros de distancia de otra persona. desinfeccion de camionetas (EPP)

Nota (3): Se entiende por mascarilla certificada, cualquiera que cuente con un tipo de
certificación nacional o extranjera. No se requiere inscripción en el ISP, por lo tanto, se
aceptarán también cualquier tipo de mascarilla quirúrgica.

1
Se indica claramente por medio de señalización visible y permanente la obligación de uso Art. 37 inciso 4 del D.S. 594 de 1999
8 de mascarillas entre las personas que ingresan o permanecen al interior de la empresa. del Ministerio de Salud. 100%
1
Se demarca visiblemente, dentro o fuera del local, la distancia de un metro lineal entre Numeral 28 de la Resolución Exenta
9 cada persona en los lugares que, por la naturaleza de los servicios que se prestan, se N°994 de 30 de septiembre de 2021 100%
1 forman filas. del Ministerio de Salud.
Se mantiene un distanciamiento físico seguro en los puestos de trabajo de manera que Art. 4, letra c) de la Ley N°21.342 y
sea posible mantener, al menos, un metro lineal de distancia entre trabajadores(as) o, en numeral 24 de la Resolución Exenta
su defecto, si por razones laborales no pueden cumplir con esta medida, se instalan N°994 de 30 de septiembre de 2021
barreras divisorias de material acrílico, policarbonato, vidrio u otro similar. del Ministerio de Salud.

Se exceptúan de lo anterior:
- Trabajadores que residan en una misma residencia o domicilio.
- Trabajadores que se encuentren en un medio de transporte, siempre y cuando dicho
distanciamiento no sea posible.
10 - Trabajadores(as) que, por la naturaleza de las actividades laborales que realizan, no 100%
puedan cumplir con esta medida durante el ejercicio de sus labores.
- Trabajadores(as) entre los cuales exista una separación física que impida el contacto
directo entre ellas.
- Trabajadores que se encuentren en establecimientos de salud, los que se regirán por las
normativas particulares de éstos.
- Trabajadores que se encuentren en una sala de clases en un establecimiento
educacional, las que se regirán por la regulación complementaria dictada al efecto.

1
En todos los recintos cerrados que atiendan público se mantiene señalización disponible Resolución Exenta N°994, numeral
al público: 34, de 30 de septiembre de 2021 del
- En todas las entradas, sobre el aforo máximo permitido conforme al Paso en que se Ministerio de Salud.
encuentre, según lo establecido en el Capítulo II de la Resolución Exenta N°994 de 30 de
septiembre de 2021 del Ministerio de Salud..
11
- Al interior del recinto, sobre el distanciamiento físico mínimo de un metro lineal que se
N/A
debe respetar.
- En todas las entradas, sobre las obligaciones y recomendaciones generales de
autocuidado, conforme a la normativa dispuesta por la autoridad sanitaria.
1
La empresa, en caso de realizar actividades que, de acuerdo a la autoridad sanitaria, Art. 4, letra g) de la Ley N°21.342 y
mantienen restricciones de aforo, controla dicho aforo según lo dispuesto en el Plan Paso numerales 25, 26, 27, 67, 77, 88, 99 y
a Paso y el procedimiento de conteo contempla tanto a los trabajadores como al público 110 de la Resolución Exenta N°994
que accede al lugar; y cuenta con medidas de prevención de aglomeraciones en lugares de 30 de septiembre de 2021 del
con atención de público. Excepciones a las restricciones de aforo: Ministerio de Salud.
- En los lugares que realicen pagos en dinero en efectivo al público general, no se
considerará dentro del cálculo del aforo a las personas mayores de 60 años, personas
con discapacidad y embarazadas, quienes tendrán derecho a ser atendidas
preferentemente.
12 - En los establecimientos de salud, aeropuertos, aeródromos, estaciones de ferrocarriles N/A
y trenes urbanos, terminales de buses y análogos, no se aplicarán las restricciones de
aforo, los que se rigen por la regulación complementaria dictada al efecto.
- En los lugares que atiendan al público, podrá siempre haber al menos 1 cliente en etapa
de Restricción, 3 clientes en etapa de Transición, 4 clientes en etapa de Preparación y
Apertura Inicial. - A los establecimientos que atiendan público que se encuentren en etapa
de Apertura Avanzada(4)

Nota (4): Las excepciones al aforo, respecto de las letras c) y d) podrán ser modificadas
1 conforme a las actualizaciones del Plan Paso a Paso.
El presente formulario establece las medidas obligatorias de seguridad y salud en el trabajo que se han dictado por la autoridad sanitaria con ocasión de la propagación del virus
SARS-CoV-2, así como también, las establecidas en la Ley 21.342 que establece un protocolo de seguridad sanitaria laboral para el retorno gradual y seguro al trabajo en el marco de
la alerta sanitaria decretada con ocasión de la enfermedad de Covid-19 en el país y otras materias que indica. Se hace presente que, sin perjucio de lo establecido en este formulario,
la normativa general en materia de higiene y seguridad establecida, entre otras, en el Código del Trabajo, en la Ley N°16.744 y en el Decreto N°594 de 1999 del Ministerio de Salud, se
mantiene plenamente vigente.

EVALUACION DE MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA COVID-19 CRITERIO DE EVALUA

En los lugares que atiendan público, se disponen de los elementos necesarios para una Numeral 29 de la Resolución Exenta
13 adecuada higiene de manos para los usuarios. N°994 de 30 de septiembre de 2021 N/A
1 del Ministerio de Salud.

Se revisó y actualizó, si fuese procedente, el plan de emergencia y evacuación existente


del lugar de trabajo considerando la nueva distribución de los puestos de trabajo, el aforo Art. 184, incisos 1° y 2°, del Código
14 reducido y las eventuales nuevas vías de acceso, circulación y zonas de seguridad, del Trabajo y art. 37 del D.S. 594 de 0% No existe plan de emergencia
evitando aglomeraciones, así como las medidas preventivas de COVID-19 frente a otras 1999 del Ministerio de Salud.
emergencias.
1

Resolución Exenta N°994 de 30 de


septiembre de 2021 del Ministerio
Se siguen las instrucciones y medidas preventivas para la limpieza y desinfección del
de Salud y Protocolo de Limpieza y
lugar de trabajo y espacios comunes conforme al oficio ordinario B1 Nº2.770, del 15 de
15
julio de 2020, del Ministerio de Salud, que actualiza el "Protocolo de Limpieza y
Desinfección de Ambientes Covid- 0% No existe
19, establecido en virtud del ORD.
Desinfección de Ambientes Covid-19", o aquel que lo reemplace.
B1 Nº2.770, del 15 de julio 2020,
del Ministerio de Salud.
1
Art. 4, letra e) de la Ley N°21.342 y
Los trabajadores(as) que realizan tareas de limpieza y desinfección fueron informados del Resolución Exenta N°994, numeral
16 procedimiento para la limpieza y desinfección, en el correcto uso y retiro de los elementos 30, 31, 32 y 33, de 30 de 0% No existe
de protección personal, su desinfección o eliminación. septiembre de 2021 del Ministerio
1 de Salud.

Se limpian y desinfectan o sanitizan periódicamente, al menos una vez al día:


Art. 4, letra e) de la Ley N°21.342 y
(a) todos los espacios, superficies y elementos expuestos al flujo de personas, ya sea de
Resolución Exenta N°994 de 30 de
17 trabajadores(as) o clientes;
septiembre de 2021 del Ministerio
0%
(b) las herramientas y elementos de trabajo (y cada vez que sean intercambiadas) y;
de Salud.
(c) los espacios cerrados de uso comunitario, como comedores, baños, ascensores, etc.

Se entrega a los trabajadores(as) que realizan la limpieza y desinfección de los lugares de Resolución Exenta N°994 de 30 de
trabajo y espacios comunes, elementos de protección personal, conforme al "Protocolo de septiembre de 2021 del Ministerio
Limpieza y Desinfección de Ambientes Covid-19", tales como: de Salud y Protocolo de Limpieza y
18 - Guantes desechables o reutilizables, que sean resistentes impermeables, manga larga Desinfección de Ambientes Covid- 0%
(no quirúrgicos). 19, establecido en virtud del ORD.
- Mascarilla para evitar propagación del virus COVID-19. B1 Nº2.770, del 15 de julio 2020,
- Pechera desechable o reutilizable. del Ministerio de Salud.
1
Art. 37 del D.S. 594 de 1999 del
Ministerio de Salud y Protocolo de
Limpieza y Desinfección de
19 Los desinfectantes utilizados cuentan con registro del Instituto de Salud Pública (ISP). Ambientes Covid-19, establecido en 0%
virtud del ORD. B1 Nº2.770, del 15
de julio 2020, del Ministerio de
1 Salud.

Art. 184, incisos 1° y 2°, del Código


del Trabajo; ORD. B.32/1313 del
Las empresas externas aplicadoras de desinfectantes de Venta Especializada, creadas
20.04.2020 de la Subsecretaria de
20 específicamente para ese fin y que presten servicios a terceros, cuentan con resolución
Salud Pública; art. 3 del DS 594 del
N/A
sanitaria de la Seremi de Salud.
Ministerio de Salud y art. 183- A del
Código del Trabajo.
1

Art. 4, letra i) de la Ley N°21.342;


Art. 3º del D.S. 594, de 1999, del
Se siguen las acciones determinadas por la autoridad sanitaria frente a situaciones Ministerio de Salud; art. 184, incisos
21 relacionadas con casos sospechosos, contacto estrecho o casos confirmados de COVID- 1° y 2°, del Código del Trabajo; 100%
19 en los trabajadores(as) conforme al Protocolo de Actuación en el Lugar de Trabajo. Resolución Exenta N°994 de 30 de
septiembre de 2021 del Ministerio
de Salud.
1
Art. 21 del D.S. 40 de 1969 del
Se informa a todos los trabajadores(as) respecto al Protocolo de Seguridad Sanitaria
22
Laboral COVID-19 establecido en la Ley N°21.342.
Ministerio del Trabajo y Previsión 100%
1 Social y Ley N°21.342.

Para empresa que no cuente con


Depto. de Prevención de Riesgos:
Art. 184, inciso 1° y 2º, del Código
del Trabajo. Para empresa que
La empresa evaluó los riesgos asociados a contagio por COVID-19 (por ejemplo, a través cuente con Depto. de Prevención
de su Departamento de Prevención de Riesgos o con la asistencia de su organismo de Riesgos: Art. 66 inciso 4° de la
23
administrador del seguro de la ley N°16.744) y consideró en esta evaluación los riesgos ley N°16.744 en relación con el art.
0%
derivados de la interacción entre trabajadores(as) propios, contratistas y clientes. 8 inciso 2º y art. 12 del D.S.40, de
1969, del Ministerio del Trabajo y
Previsión Social; el art. 24 del D.S.
54, de 1969, del Ministerio del
Trabajo y Previsión Social.
1
Art. 24 del D.S. 54, de 1969, del
Ministerio del Trabajo y Previsión
En caso de contar con Comité Paritario de Higiene y Seguridad y/o Departamento de
Social; art. 66 de la ley N°16.744 en
Prevención de Riesgos, éste cumple con las funciones de su competencia respecto a
24
medidas preventivas relacionadas al contagio por COVID-19 y vigila el cumplimiento de
relación con el art. 8 inciso 2º; art. N/A
12 del D.S. 40, de 1969, del
las medidas de prevención, higiene y seguridad mediante labores permanentes.
Ministerio del Trabajo y Previsión
1 Social.
Existe coordinación entre la empresa principal y las empresas contratistas y/o Art. 6 inciso 1° del D.S. 76, de 2007,
subcontratistas con el objeto de dar cumplimiento al Protocolo de Seguridad Sanitaria del Ministerio del Trabajo y Previsión
25 Laboral COVID-19 establecido en la Ley N°21.342 confeccionado por cada una de ellas. Social en relación con el art. 66 bis de 100%
la ley N°16.744 y art. 183-E del
Código del Trabajo.
1
La empresa principal vigila el cumplimiento en sus faenas por parte de las empresas Art. 9 Nº3 del D.S. 76 de 2007, del
contratistas y subcontratistas del Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral COVID-19 Ministerio del Trabajo y Previsión
establecido en la Ley N°21.34. Esta obligación también es aplicable en caso que la Social en relación con el art. 66 bis de
empresa no tenga la obligación de contar con Sistema de Gestión de Seguridad y Salud la ley N°16.744, el art. 183-E del
26 en el Trabajo. Código del Trabajo; art. 3º del D.S. 100%
594, de 1999, del Ministerio de Salud
y art. 4 de la Ley N°21.342.
1
Se incorpora el Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral COVID-19 establecido en la Ley Arts. 9, 11 y 13 Nº3 del D.S. 76 de
N°21.342 de cada empresa en el reglamento especial para empresas contratistas y 2007 del Ministerio del Trabajo y
27 subcontratistas como parte del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Previsión Social. 70% No se encuentra registro actualizado
1
LISTA DE VERIFICACIÓN EN TERRENO
1. CONSIDERACIONES GENERALES EVAL COMENTARIOS 35%
1.1 Existe informativo en terreno sobre que es el Covid-19 70%
1.2 Existe informativo en terreno sobre que hacer en caso de presentar síntomas del Covid-19 0%

2. USO DE MASCARILLAS EVAL COMENTARIOS 80%


2.1 Se verifica en terreno el uso obligatorio de mascarilla para todos los trabajadores 100%
Se verifica el uso de mascarilla para todas las personas que operan los diversos medios
2.2
de transportes (conductores)
100%
Existe señalación de usos obligatorio de mascarilla en todos los frentes de trabajos y
2.3
espacios comunes
100%
2.4 Existe señalización de uso correcto y cuidado de la mascarilla 20%
3. LAVADO DE MANOS EVAL COMENTARIOS 78%
3.1 Cuenta el lugar de trabajo con agua potable y jabón para el lavado de manos 100%
Se facilita a los trabajadores el lavado de manos frecuente con agua y jabón
3.2
independiente del uso de guantes o alcohol gel a disposición
100%
3.3 Cuentan los trabajadores con sistema higiénico desechable de secado de manos 25% Solo un PB cumple
Disponen de alcohol gel permanente para trabajadores que se ven limitados al lavado de
3.4
manos frecuente
100%
3.5 Se verifica en oficinas la disposición de dispensadores de alcohol gel N/A
Esta señalizado en forma visible la forma correcta del lavado de manos en baños y
3.6
estaciones de lavado de manos
40%
Todos los baños químicos cuentan con agua para el lavado de manos, o alguna solución
3.7
gel desinfectante
100%

4. DISTANCIAMIENTO SOCIAL EVAL COMENTARIOS 23%

4.1 Se verifica en terreno el distanciamiento de un metro entre trabajadores 0%


4.2 Se verifica en terreno señalización de distanciamiento social 0% Bancas no se encuentran
4.3 Se verifican aforos publicados limitando el numero de personas 70% No se encuentran en todas las estaciones
Se verifica en terreno la demarcación de piso en todos los puntos de aglomeración
4.4 identificados, (áreas de ingresos a comedor, oficinas o en sectores similares) para N/A
garantizar el distanciamiento laboral de un metro
Se verifica medidas ingenieriles cuando no se cumpla con el distanciamiento social en las
4.5 oficinas y lugares similares (por ejemplo, modificación en instalaciones, pantallas N/A
protectoras, etc.)
4.6 Se verifica en cafeterías y comedores señalización sobre distanciamiento social N/A
Se verifica en cafeterías y comedores demarcaciones de distancia y señalética en mesas
4.7
para delimitar el distanciamiento social
N/A
5. OTRAS MEDIDAS EVAL COMENTARIOS 84%
5.1 Se encuentran limpios los lugares de trabajo 40% Se encuentran
5.2 Se encuentran limpios y desinfectados oficinas y comedores N/A
Los baños se encuentran limpios con el fin de evitar la existencia de residuos de orina,
5.3
heces y otros fluidos corporales
100%
Se cuenta con señalización en la ruta de acceso y salida de los trabajadores al centro de
5.4
trabajo, considerando que existen uno o varios accesos.
N/A
La señalización de la ruta de entrada y salida de los trabajadores permanece en buenas
5.5
condiciones durante el tiempo de pandemia
N/A
Se cuenta en el lugar de trabajo con ventilación natural u otra (sistemas de aire
5.6
acondicionado no constituyen un sistema de ventilación)
100%
Existe un protocolo para presionar el dispensador de agua con algún dispositivo o
5.7 protección desechable y papelero único con bolsa plástica para su deshecho, además de 100%
señalización de higiene
Un PB se encuentra sin dispensador de agua y
5.8 Se proporciona agua para el consumo individual para los trabajadores 70% otro sin vasos o botellas para que trabajadores
tomen
Se dispone de basureros recubiertos con plástico u otro material impermeable para la
5.9
disposición final de los residuos
100%
Se dispone de basureros con tapa para la eliminación de mascarillas desechables, papel Se encuentra en estacion PB 24 otros residuos
5.10 80%
de secado de mano, guantes, etc. que no concuerdan a lo indicado
Se supervisa que cada trabajador utilice herramientas personales entregadas por la
5.11
empresa prohibiendo el contacto directo con manillas, llaves, etc
N/A
Se cumple con habilitar pediluvio sanitarios con desinfectante en el ingreso al lugar de
5.12
trabajo
N/A
TOTAL TERRENO 69% COMENTARIOS

También podría gustarte