Está en la página 1de 5

Gestión:

La gestión en instituciones públicas es un conjunto de procesos y acciones

que los funcionarios llevan a cabo para administrar adecuadamente los

recursos públicos de la entidad en la que laboran y de ese modo puedan

cumplir con las metas institucionales. Para ello se debe hacer un uso

adecuado, eficiente y óptimo de los recursos económicos, logísticos, físicos en

una entidad. (Instituto de ciencias HEGEL, 2021, Parr.1)

Según este informe el autor afirma que la gestión pública está conformada por

un conjunto de procesos y acciones que las autoridades realizan en las

instituciones generando una buena administración de los recursos dando un

buen uso a las herramientas públicas así mismo la gestión requiere una

adecuada planificación para los bienes públicos, recursos económicos,

logísticos y físicos de la entidad donde a través de esto la institución determina

el correcto uso del presupuesto público evitando una corrupción y el mal uso

del presupuesto entonces de manera se concluye el logro de metas y planes

institucionales dando una satisfacción a la población ciudadana.

https://hegel.edu.pe/blog/gestion-publica-en-peru-que-es-como-se-compone-

importancia-etc/

Presupuesto:

Es una ley anual que sanciona el Congreso, donde planifica los ingresos que

recibirá el Gobierno y cómo se aplicarán para satisfacer las necesidades de la

población: seguridad social, educación, salud, seguridad y justicia, entre otras,

el presupuesto del sector público de Perú para 2022 se incrementará en 7,6 %,

al ascender a 197.002.269.014 soles (unos 48.000 millones de dólares), debido


especialmente al refuerzo en salud, que demandará un 11 % del presupuesto

total.(Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, 2021,parr.2)

Menciona que el presupuesto constituye uno de las facultades del congreso o

parlamento del país mediante una ley anual donde se estima un documento

financiero que tiene el equilibrio de los ingresos nacionales y los gastos

públicos que se realiza durante todo el año fiscal que se clasifica para las

necesidades ciudadanas por ejemplo: seguridad social, educación, salud,

seguridad y justicia. También menciona que el presupuesto público del Perú

para el año 2022 tiene una apertura que asciende un total de 197.002.269.014

soles que en dólares equivale a 48.000 millones de dólares, por otro lado el

ministerio de economía y finanzas da una prioridad a salud ya que en los

últimos años ha sido muy golpeada por la pandemia para que tenga una

adecuada atención durante la emergencia sanitaria.

https://www.sela.org/es/prensa/servicio-informativo/20210831/si/75557/peru

Meta:

Una meta se refiere al fin específico o resultado que se espera después de

tomar una acción o desplazarse en una trayectoria; es decir, se trata de aquello

que esperas conseguir o lograr mediante un proceso determinado. Todas

las organizaciones, las personas individualmente y los colectivos en general,

perfilan metas definidas a partir de patrones instrucciones que ayudarán a

convertirlas en una realidad. (Génesis, 2020, parr.7)

En este artículo en autor menciona que una meta es el resultado de aquello

que quieres lograr en un tiempo determinado también menciona que todas las

personas, organizaciones, instituciones crean metas mediante un proceso


determinado donde se trazan objetivos definidos que quieren lograr en un

determinado tiempo mediante patrones instructivos que lo tendrán que realizar

con una buena disciplina logrando convertir sus propósitos en realidad.

Ejecución:

Es un aspecto relevante en la gestión financiera pública, ya que se materializan

las autorizaciones dadas en el presupuesto aprobado por las Corporaciones

Públicas y descrito en la unidad anterior, con lo cual el presupuesto se puede

modificar y ajustar a la realidad cambiante del ente territorial. Rodríguez, 2008,

pag.78)

El autor describe que la ejecución se realiza en las gestiones financieras

públicas, donde la ejecución es aprobada por las corporaciones públicas y es

descrito por los periodos anteriores donde también nos menciona que el

presupuesto público se puede modificar teniendo un conocimiento claro de

acuerdo a la actualidad que el país vive y atraviesa logrando la buena

ejecución del presupuesto con el fin de lograr resultados propuestos por el

gobierno.

https://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/5-Presupuesto-

Publico.pdf

Gastos:

son las reducciones de los beneficios económicos o del potencial de servicio,

acaecidos durante el ejercicio sobre el que se informa y que toman la forma de

flujos de salida o consumo de activos o incremento de pasivos, produciendo

una disminución en los activos/patrimonio netos, excepto los relativos a lo

distribuido a los propietarios. (NICSP, 2013, parr.17)


El autor afirma que los gastos es una disminución de dinero que se destina a

los pagos cuando adquirimos algo a cambio como puede ser un bien,

beneficios o servicios que se necesita en una empresa, también menciona que

es una salida en el valor de los activos, pero es un crecimiento para el pasivo

entonces que puede decir que es una disminución o un decremento, en los

activos y patrimonios netos siempre y cuando que no tengan consideraciones

en distribuir a los socios propietarios.

https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/no_oficializ/

nic/glosario_de_definiciones.pdf

Ingresos:

Se denomina ingreso al incremento de los recursos económicos que presenta

una organización, una persona o un sistema contable, generando

movimiento en el sistema económico, todo lo cual se traduce a menudo en

crecimiento.

o aumento del patrimonio neto de los mismos. (Editorial, 2021, parr.2)

El autor afirma que los ingresos son ganancias monetarias que se obtienen por

ventas, alquileres, o por diferentes formas de prestar de servicios a los clientes,

que realiza una entidad, organización ya puedan ser públicas o privadas o

también una persona durante un tiempo de trabajo, todo esto realizando un giro

en la economía por otro lado nos dice que es un incremento para el

patrimonio neto aumentando el capital de la empresa, entidad u organización.

https://concepto.de/ingreso-2/

También podría gustarte