Está en la página 1de 13

ANÁLISIS CONTABLE

Semana 4
Registro de correcciones contables y voucher
Semana 4
Registro de correcciones contables y voucher

APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPERADO

El estudiante será capaz de:


• Registrar operaciones rutinarias y corregir errores contables para entregar información exacta a las
partes interesadas, en apoyo a la toma de decisiones en la organización y el cumplimiento de la
normativa asociada.

Reservados todos los derechos Instituto Superior de Artes y Ciencias de la Comunicación S.A. No se permite copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar,
emitir, difundir, de forma total o parcial la presente obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier
medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de Instituto Superior de Artes y Ciencias de la Comunicación
S.A. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

IACC 2022 2
Semana 4
Registro de correcciones contables y voucher

ÍNDICE
APRENDIZAJE ESPERADO ..................................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................................... 4
RESUMEN ............................................................................................................................................................................ 5
PALABRAS CLAVE ................................................................................................................................................................. 5
PREGUNTAS GATILLANTES ................................................................................................................................................... 5
1. CORRECCIÓN DE ERRORES A PARTIR DEL ANÁLISIS DE CUENTAS ............................................................................................ 6
2. VOUCHER CONTABLE Y SU UTILIZACIÓN ................................................................................................................................ 10
2.1 INGRESO ............................................................................................................................................................................ 10
2.2 EGRESO .............................................................................................................................................................................. 11
2.3 TRASPASO .......................................................................................................................................................................... 11
COMENTARIO FINAL .......................................................................................................................................................... 12
REFERENCIAS ..................................................................................................................................................................... 13

IACC 2022 3
Semana 4
Registro de correcciones contables y voucher

INTRODUCCIÓN
En la actualidad para la empresa es relevante tener una contabilidad fidedigna y confiable para la toma de decisiones,
es por ello que es necesario analizar las cuentas y de existir errores, deben hacerse las correcciones necesarias; en
ocasiones los resultados deben ser modificados en períodos posteriores que se realizan mediante ajustes.
Para realizar la corrección de errores a partir del análisis de cuentas es necesario examinar los diferentes tipos de
cuentas para encontrarlos y corregirlos en el registro contable de la organización; para esto se deben elaborar
asientos contables para corregir errores de contabilización y entregar la información según la normativa asociada.
Una manera de poder registrar las operaciones de manera interna en una entidad es a través del uso del voucher
contable o comprobante contable que se clasifican en: ingresos, egresos y traspasos, según corresponda, para
realizar el traspaso de la información en los libros contables de la organización.

IACC 2022 4
Semana 4
Registro de correcciones contables y voucher

RESUMEN
En una empresa es importante realizar el registro de las operaciones rutinarias y corregir errores contables para
entregar información de manera clara y transparente tanto para los entidades internas y externas, para realizar de
manera eficaz y eficiente la toma de decisiones cumpliendo de la normativa asociada.

PALABRAS CLAVE

• Análisis de cuentas
• Corrección errores
• Voucher de ingreso
• Voucher de egreso
• Voucher de traspaso

PREGUNTAS GATILLANTES
• ¿Por qué es importante hacer un análisis de cuenta?
• ¿Qué es un voucher?
• ¿Cuál es la utilidad del voucher?

IACC 2022 5
Semana 4
Registro de correcciones contables y voucher

1. CORRECCIÓN DE ERRORES A PARTIR DEL ANÁLISIS DE


CUENTAS
Cuando una entidad debe presentar sus estados financieros, se debe hacer una revisión y análisis de la información
para realizar las correcciones de errores de períodos anteriores y hacer los ajustes necesarios. Los errores más
comunes son:
• Errores aritméticos
• Errores en aplicación de políticas
• Mala interpretación de los hechos económicos
• Fraude
Los errores contables se pueden clasificar como errores materiales o inmateriales; los errores inmateriales son
aquellos que se registran contablemente como un gasto del periodo. Este error no tiene impacto sobre los estados
financieros.
Para localizar los errores y realizar las correcciones es necesario analizar las cuentas de la siguiente manera:

Determinar Identificar Establecer Verificar Efectuar los


saldo de las partidas composición partida de asientos de
cada de cargo y del saldo cargo y ajustes y
cuenta abono abono que correcciones
componen
el saldo
•Diferencia •Cuentas de •Detalle •Naturaleza de la •Registrar en
entre balance, de cargo cuenta, análisis Libro Diario y
débito y procedimiento a y abonos e identificación traspaso a
crédito. eliminar los que son a aquellas que Libro Mayor,
saldos. parte del no dejando los
Cuenta de saldo. correspondan a saldos finales
resultado, la cuenta. correctos.
registro
adecuado de
cuentas.

Figura 1. Análisis de Cuentas


Fuente: elaboración propia en base a Gabriel Torres Salazar

IACC 2022 6
Semana 4
Registro de correcciones contables y voucher

Los saldos finales deben coincidir con inventario de recursos y deudas valorizadas de manera correcta.

Para detectar los errores u omisiones contables es necesario identificar si el error se produjo en el Libro Diario, Libro
Mayor o en la comprobación de los saldos del balance; a partir de esta identificación depende la rectificación o
corrección que debe aplicarse.
El artículo 32 del Código de Comercio indica lo siguiente: “los errores y omisiones que se cometieren al formar un
asiento se salvarán en otro nuevo en la fecha que se notare la falta”, a lo que se refiere es que en el Libro Diario los
asientos en que se hubiese cometido error u omisión pueden ser corregidos por anulación revisando la totalidad del
asiento incorrecto y su nueva confección del asiento correcto. La rectificación se efectúa según los siguientes
asientos:
• Asientos suplementarios: complementa la partida anotada por el menor valor que corresponde.
• Asiento de revisión: disminución parcial o total de los valores registrados.
• Asiento de traspaso: corrección de aquellas partidas mal registradas en cuentas que no corresponden.

Ejemplo:
Depósito de dinero de caja en cuenta corriente bancaria por $200.000.

Fecha Transacción Debe Haber

02-01-202X —---------- 1 --------------

Banco $200.000

a Caja $200.000

Glosa. Depósito de caja a cuenta bancaria

IACC 2022 7
Semana 4
Registro de correcciones contables y voucher

Suponiendo que se realizó el registro por un valor menor se debe realizar una rectificación suplementaria,
ejemplo:

Fecha Transacción Debe Haber

02-01-2022 —---------- 1 --------------

Banco $20.000

a Caja $200.000

Gls. Depósito de caja a cuenta bancaria

Cuando se realiza el análisis de los saldos de cuentas se puede detectar el error, por lo que la rectificación
es:

Fecha Transacción Debe Haber

02-01-2022 —---------- 1 --------------

Banco $180.000

a Caja $180.000

Gls. Depósito de caja a cuenta bancaria. Valor omitido del asiento N°


_____ de fecha __________

Suponiendo que se realizó el registro por un valor mayor se debe realizar una rectificación suplementaria,
ejemplo:

Fecha Transacción Debe Haber

02-01-2022 —---------- 1 --------------

Banco $220.000

a Caja $220.000

Gls. Depósito de caja a cuenta bancaria

IACC 2022 8
Semana 4
Registro de correcciones contables y voucher

La corrección deberá hacerse reversando el exceso registrado, ejemplo:

Fecha Transacción Debe Haber

02-01-2022 —---------- 1 --------------

Banco $20.000

a Caja $20.000

Gls. Valor contabilizado de más en asiento N°_ de fecha __

Las rectificaciones por medio de asiento de traspasos se utilizan cuando se ha cargado o abonado en una
cuenta que no corresponde, por ejemplo:

Fecha Transacción Debe Haber

02-01-2022 —---------- 1 --------------

Préstamo $200.000
bancario

a Caja $200.000

Gls. Depósito de caja a cuenta bancaria.

Se debe realizar la rectificación efectuando el traspaso del cargo de la cuenta mal registrada a la cuenta
correcta, ejemplo:

Fecha Transacción Debe Haber

02-01-2022 —---------- 1 --------------

Banco $200.000

a Préstamo $200.000
bancario

Gls. Rectificación de préstamo bancario cargado por error en asiento N°


___ de fecha _______

IACC 2022 9
Semana 4
Registro de correcciones contables y voucher

2. VOUCHER CONTABLE Y SU UTILIZACIÓN


Los voucher contables o comprobantes contables son documentos elaborados internamente en una entidad al
momento de realizar un registro contable, es decir, comprueba el asiento o registro contable según lo que indica la
Circular N°48 de 1987 emitida por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Los voucher se emplean para el registro
abreviado de las anotaciones contables o como auxiliares de contabilidad, los cuales deben tener los siguientes
datos:
• Nombre del documento (voucher de ingreso, voucher de egreso o voucher de traspaso).
• Nombre o razón social del contribuyente.
• Número de Rut.
• Numeración de correlación única nacional, para el conjunto de todos los voucher o comprobantes que utilice
la empresa.
En los registros contables efectuados utilizando voucher o comprobantes, se debe dejar constancia del número de
correlación única nacional y la fecha de emisión.

2.1 INGRESO
En los voucher de ingreso o comprobantes de ingresos, se registran las transacciones referentes a las operaciones
de ingreso a caja, es decir, recibos de caja y la contrapartida usual cuando se realiza el registro, ya sean aportes de
capital, anticipo de clientes, préstamos, deudores, etc.

Figura 2. Voucher de Ingreso


Fuente: elaboración propia

IACC 2022 10
Semana 4
Registro de correcciones contables y voucher

Como se ve en la figura 2, el voucher de ingreso resume toda la información necesaria para realizar los registros de
los hechos económicos.

2.2 EGRESO
Los voucher de egreso o comprobantes de egresos respaldan el desembolso de dinero que realice la empresa, como
por ejemplo pago a proveedores, anticipo de remuneraciones o cualquier tipo de gastos en que ésta incurra. Es de
utilidad para realizar un seguimiento detallado de todos los gastos o egresos relacionados con el funcionamiento de
la empresa.

Figura 3. Voucher de Egreso


Fuente: elaboración propia

2.3 TRASPASO
El voucher de traspaso o comprobante de traspaso no reconoce ingresos o egresos de fondos, registra los
movimientos de los recursos de la empresa, como por ejemplo el traslado de dinero del banco a caja chica de una
oficina.

IACC 2022 11
Semana 4
Registro de correcciones contables y voucher

COMENTARIO FINAL
Al realizar el análisis de cuentas se pueden hacer hallazgos de errores en los registros contables, por lo que será
necesario realizar las correcciones y ajustes necesarios para entregar información fidedigna de la empresa, según la
normativa vigente.
Una forma que las entidades tienen para realizar el registro de operaciones de manera interna es con los vouchers
contables o comprobantes contables. Existen tres tipos de vouchers que son ingreso, egreso y traspaso, los cuales
son utilizados para hacer el traspaso de información en los Libros Contables.

IACC 2022 12
Semana 4
Registro de correcciones contables y voucher

REFERENCIAS

Circular Nº50 del 9 de octubre de 1986 materia: Instrucciones sobre aplicación de la resolución Nº ex. 2301 del
07/10/86 que fija el procedimiento a seguir y señala los requisitos y obligaciones que deben cumplirse y los
antecedentes que deben acompañarse respecto de solicitudes administrativas que menciona.
Circular Nº48 del 14 de diciembre de 1987 materia: Instrucciones sobre aplicación de resolución nª ex. 2563, de
04.11.87 que dispone requisitos para el timbraje de libros y/o documentos. Además, se indican
procedimientos alternativos en la numeración de los " voucher ".
Lectura de la unidad 2, capítulo 2: Teoría de las cuentas del libro de Acebrón, M. (2013). Técnica Contable.
Macmillan Iberia, S.A. https://elibro.net/es/ereader/iacc/42949?page=3
Ley N° 3.475. de 1980 – Timbres y Estampillas – Nuevo texto ley sobre impuesto de – Decreto Circular N° 48, DE 1987
Y Circular N° 50, de 1986. Servicio de Impuestos Internos (SII).
https://www.sii.cl/pagina/jurisprudencia/adminis/2000/otras/mayo17.htm
Torres Salazar G. (2011), Contabilidad, Costos y Presupuestos, 3° Edición, Chile, Legal Publishing.

PARA REFERENCIAR ESTE DOCUMENTO, CONSIDERE:


IACC (2022). Registro de correcciones contables y voucher. Análisis contable. Semana 4.

IACC 2022 13

También podría gustarte