Está en la página 1de 2

Burkholderia anthina

Burkholderia anthina es una bacteria Gram-negativa, aerobia y oxidasa y catalasa positivos , no


fermenta la lactosa, no esporulados, se mueven mediante uno o varios flagelos polares

Burkholderia anthina es muy difícil de distinguir de los otros organismos del complejo Burkholderia
Cepacia, si se utilizan tan solo pruebas metabólicas para microorganismo. Se recomienda el cultivo en
agar selectivo y de ser posible caracterización por PCR.

son ubicuos ya que habitan el suelo, el agua y tejidos vegetales y animales (Garrity et al., 2006). La
versatilidad nutricional es una característica sobresaliente de este grupo bacteriano ya que puede
encontrarse viviendo como biótrofo o como saprófito.

- Cultivo

se cultiva en agar de tripto caseína soja , crece en temeraturas entre 28°-37° es mesofilico

- Patogenia

B. anthina Vandamme et al. 2002

El epíteto específico se deriva del adjetivo griego anthinos (por lo tanto, NL adj. anthinus), que significa
'del jardín' o 'de las flores' (refiriéndose al origen de la mayoría de los aislados en la presente colección)

La mayoría de las cepas actuales de B. anthina se han aislado del suelo de la rizosfera de flores de jardín
y plantas de interior, y de muestras de esputo de pacientes con fibrosis quística. La presencia de estas
bacterias en suelo de diversas flores y plantas verdes, sugiere que este puede servir como reservorio de
infecciones. Sin embargo, durante los últimos años, se han almacenado y examinado varios miles de
aislamientos relacionados con la fibrosis quística en varios centros nacionales de referencia o derivación ,
y hasta ahora solo unos pocos aislamientos humanos de B. anthina han sido recolectados. Uno de los
aislados fue descrito recientemente por LiPuma et al. como una cepa con estado de genomovar
'indeterminado'. En este último estudio, sólo uno de 606 Los pacientes con fibrosis quística infectados
con el complejo B. cepacia eran portadores de B. anthina . En la actualidad, este paciente ha sido
colonizado crónicamente durante un período de dos años

- Cuadro Clinico

Causante frecuentemente de neumonía en pacientes con enfermedades debilitantes pulmonares como


la fibrosis quística o inmunocomprometidos como la enfermedad granulomatosa crónica.

La incidencia de esta infección es baja, sin embargo, puede poner en riesgo la vida e incrementar los
costos de atención hospitalaria por ser un microorganismo oportunista, de difícil manejo, con resistencia
a una amplia gama de antibióticos; el tratamiento oportuno, dependiendo de los patrones de
sensibilidad de cada institución, mejora las posibilidades de sobrevida de estos pacientes.

Se presenta deterioro respiratorio, plaquetopenia, Temperatura mediana de temperatura de 36°- 40°. La


manifestación focal más frecuente es neumonía

- Plan diagnostico de laboratoro


La identificación de B. anthina , y particularmente su diferenciación de los genomovares I y III de B.
cepacia , mediante pruebas de PCR previamente establecidas no fue posible. Sin embargo, como se
demuestra en el presente estudio, el análisis recA RFLP y el ensayo de PCR basado en recA
recientemente desarrollado proporcionan un medio simple para identificar este organismo. Usando
ensayos de PCR basados en rRNA desarrollados recientemente [9] , las cepas de B. anthina podrían
distinguirse de B. multivorans , B. vietnamiensis y B. cepacia genomovar VI, pero no de los otros
miembros de B. cepacia.complejo

También podría gustarte