Está en la página 1de 3

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Trabajo grupal 1

Evaluación para el consolidado 1

ASIGNATURA: ETICA, CIUDADANIA Y GLOBALIZACION

DOCENTE: ROJAS DUEÑAS, EDWARD EMILSE

NRC: 13479

GRUPO : 5

INTEGRANTES:

-Mestas ticona Juan

-Dueñas villanueva Lariza

-Zamora Rosas Allison Samanta

-Laurente Yoel Valer

-Supo Coaguila Vania Virginia

- Espinoza Espinoza Susana Andrea

-Sthefany Yodali Torres Yauri


-Ortega Aguilar Dayana Smith

CASO 1:

PERÚ PERMITE LA EUTANASIA DE ANA ESTRADA

1) Análisis del caso

a) Descripción del caso:

Ana Estrada una mujer de 44 años con polimiositis una enfermedad


degenerativa incurable, el juez Jose Luis ramirez despenalizo la
eutanasia exclusivamente para el caso de Ana ya que no lleva una vida
plena tanto fisica como psicologicamente. Gracias a esta victoria las
personas pueden luchar por el derecho de cómo y cuándo morir
dependiendo de la situación por la que esten pasando.

b) ¿Problema o dilema? ¿Por qué?


Es un dilema ético por que existen dos situaciones que son igualmente
correctas, ante el sufrimiento de Ana y no encontrar una solución,
reclamar una muerte digna es correcto y pedir la muerte asistida causa
mucha pena y dolor para los familiares

c) Poner las 2 opciones o posiciones éticas:

Las 2 opciones serian por parte del ministerio de justicia , ministerio de


salud y ESSALUD de decidir apelar el fallo del juez hasta que Ana
Estrada desista de la decisión de acabar con su vida o la otra opción
sería dejar que sea libre de decidir cuándo poner fin a su vida como ella
misma anhela porque para ella llevaba una vida indigna, humillante e
intolerante fisica y psicologicamente.

d) Identificar a los actores del caso (explicar su participación)

● Ana Estrada: Mujer de 44 años con polimiositis una enfermedad


degenerativa incurable, primera persona en Perú en acceder a la
eutanasia
● José Luis Ramírez (JUEZ): Despenalizó la eutanasia
exclusivamente para el caso de Estrada ya que no lleva una vida
plena tanto fisica como psicologicamente.
● EsSalud, Ministerio de Salud: Encargadas de elaborar el
protocolo que se seguirá para atender y aplicar la eutanasia en el
caso que sea solicitada expresamente por Estrada.
● Justicia peruana por la Defensoría del Pueblo: Apoya la demanda
en el caso Estrada

2) Buscar una noticia que involucra un dilema ético y contestar:

a) Explicar la noticia e indicar porqué se considera un dilema ético

Es una situación difícil o encrucijada donde no resulta claro ni simple discernir


cuál es la mejor decisión; el policía reaccionó a una acción peligrosa ya que su
madre y él estaban en peligro.

Se considera un dilema ético ya que la persona puede escoger, al menos,


entre dos cursos de acción, cada uno de los cuales parece estar bien
justificado por algún estándar de comportamiento que a esa persona le resulta
correcto.

b) Explicar las posiciones éticas u opciones en conflicto

El dilema ético a nuestro punto de vista sería la forma como actuó el efectivo
policial al ver que su madre estaba siendo asaltado por un delincuente y el
conflicto está en que no ser un asesino o salvar su vida y la de su mama (si
opta por no ser un asesino entonces su madre y él podrían ser asesinados y
por otro lado si opta por usar su arma y matar al delincuente entonces sí podría
salvaguardar su vida y la de su madre.

c) Identificar al actor y/o actores que tiene el dilema ético

● El actor que tiene el dilema ético sería el policía porque en ese momento
que frustró el asalto a su madre lo único que se le ocurrió fue usar su
arma de fuego.
● La madre del policía la cual su vida corría peligro.
● Los delincuentes que amenazaban atentar contra la vida del policía y su
madre.

También podría gustarte