Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

UNIDAD 3
NÚMERO DE SESIÓN
3/3

GRADO Primero.
DURACIÓN 2 horas pedagógicas.

I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Animación De Objetos y Transición De Diapositivas.

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES


Comprensión y Aplicación de Presenta información visual  Aplica animación a los objetos y
Tecnologías. haciendo uso del presentador transición a las diapositivas.
de diapositivas.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: (15 minutos)

 Después de saludar a sus estudiantes el docente presenta la siguiente situación (Recurso 1):

 El docente formula las siguientes interrogantes a partir de la situación :


a) ¿Cuál es la intención de Rocío, Valentín y Javier?
b) ¿Qué deciden hacer?
c) ¿Qué mejoras incorporarías a la presentación diseñada la clase anterior? ¿Por qué?

 Los estudiantes responden a las preguntas planteadas, y mediante la lluvia de ideas se va direccionando

su respuesta hacia el propósito de la sesión (Recurso 1).

Desarrollo: (60 minutos)


 Los estudiantes reciben el Instructivo N° 1 e ingresan al presentador de diapositivas, abren su
portafolio (carpeta) y ubican la presentación sobre el proceso de producción del bizcocho de fruta
(sesión anterior), en función a ella identifican las fichas y comandos de animación y transición.

 El docente absuelve dudas e interrogantes que se presenten en este primer proceso.

 Se entrega a los estudiantes la Ficha De Actividad N° 1 (Actividad 1) y se solicita que realicen los
siguientes procedimientos, utilizando como base la presentación del proceso de producción del
bizcocho de fruta. Para guiarse pueden utilizar el Recurso 2.
a) Insertar efectos de transición a la diapositiva, teniendo en cuenta el inicio y el tiempo de
duración del efecto.
b) Insertar efectos de animación a los objetos e imágenes, teniendo en cuenta el inicio, el orden
de la animación dentro de la diapositiva y el tiempo de duración.
c) Deben seleccionar en forma conjunta los elementos que quieran dar animación como un
objeto.

 Se indica a los estudiantes que pueden escoger otros efectos que crean conveniente, guiándose del
instructivo y la ficha de actividad.

 El docente acompaña y guía a los estudiantes durante el desarrollo de la sesión.

Cierre: (15 minutos)


 Al azar o de manera voluntaria tres estudiantes presentan el trabajo realizado.

 El docente pide que respondan en su cuaderno o folder de trabajo las preguntas de metacognición
para su posterior revisión (Recurso 3).
 La evaluación se realiza a través de una Ficha De Observación.

IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:


 El docente solicita a los estudiantes que:
a) Investigar sobre el proceso de producción de otros productos de una empresa que le sea útil o
le guste consumir.
b) Pueden guiarse del siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=qY6Hl5Gx2HA
c) Realizar una presentación de lo investigado aplicando lo trabajado en las 3 sesiones.
 Presentador de diapositivas
 Temas y objetos
 Animación de objetos y transición de diapositivas.

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Ficha instructiva (Instructivo 1).
 Ficha de actividad (Actividad 1).
 Recursos (Recurso 1, Recurso 2, Recurso 3).
 Proyector multimedia.
 Computadora.
 Presentaciones multimedia.
 Internet.
 Video autoinstructivo https://www.youtube.com/watch?v=DzdNyS7SBIM
UNIDAD: 3
Ficha de Observación SESIÓN: 3

Tema: Animación de objetos y transición de diapositivas.

Indicador: Aplica animación a los objetos y transición a las diapositivas.

Grado: 1° Sección: Fecha: / /

INDICADORES

Mantiene un orden en la
Nº DE ORDEN

Agrupa objeto y textos.

Inserta animación a los

Guarda la presentación
Inserta transición a la

PUNTAJE
con su nombre.
ESTUDIANTES
diapositiva.

animación.
objetos.

(0 – 4)
(0 – 4)

(0 – 4)
(0 - 4)

(0- 4)
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16

También podría gustarte