Está en la página 1de 469

An Illustrated and Practical

English to Spanish

TECHNICAL
DICTIONARY
Focused in Oil and Gas Industry

Part II

Edition 1.00

J. PONCE
August 14th, 2020
Limitación de Responsabilidad,
Derechos de Autor y Aviso Legal
Términos & Condiciones

Si continúa utilizando este diccionario o "la publicación" en parte o en su totalidad, acepta cumplir
y estar sujeto a los siguientes términos y condiciones de uso, en relación con esta publicación. Si
no está de acuerdo con alguna parte de estos términos y condiciones, no utilice esta publicación.
El uso de esta publicación está sujeto a los siguientes términos de uso:
✓ El contenido de las páginas de esta publicación es solo para su información general y uso. Es
solo para fines ilustrativos, educativos y sin fin de lucro. No se puede comercializar por ningún
medio en parte o en su conjunto. Está sujeto a cambios sin previo aviso.
✓ Ni yo ni ningún tercero brindamos ninguna garantía expresa o implícita en cuanto a la
precisión, integridad o idoneidad de la información y los materiales que se encuentran en esta
publicación para cualquier propósito en particular. Usted reconoce que dicha información y
materiales pueden contener imprecisiones o errores y excluimos expresamente la
responsabilidad por tales inexactitudes o errores en la medida máxima permitida por la ley.
✓ El uso de cualquier información o material en esta publicación es bajo su propio riesgo, por lo
que no seremos responsables. Será su responsabilidad asegurarse de que cualquier
producto, servicio o información disponible a través de esta publicación cumpla con sus
requisitos específicos y que su utilización no infrinja los derechos de propiedad privada.
✓ Esta publicación o cualquiera de sus partes puede reproducirse y / o copiarse, sujeto a la
inclusión del título de la publicación, autor, fecha y aviso de derechos de autor.
✓ Cada ilustración, dibujo o imagen utilizada en esta publicación solo se usan para describir una
palabra, herramienta, proceso o acción para una mejor comprensión del significado real. Esta
publicación contiene material que es propiedad de terceros o míos. Este material incluye, entre
otros, el diseño, la diagramación, el aspecto, la apariencia, los dibujos, las ilustraciones, las
imágenes y los gráficos. El trabajo o material de terceros permanece como propiedad de sus
respectivos dueños. Se prohíbe la reproducción, salvo de conformidad con el aviso de
propiedad del autor, que forma parte de estos términos y condiciones.
✓ El uso no autorizado de esta publicación puede dar lugar a una demanda legal por daños y
perjuicios y / o ser un delito penal.
✓ La referencia en este documento a cualquier producto, proceso o servicio comercial específico
por nombre comercial, marca registrada, fabricante o de otro tipo no necesariamente
constituye o implica su aprobación, recomendación o favor por mi parte.
✓ De vez en cuando, esta publicación también puede incluir enlaces a otras publicaciones o
sitios de internet. Estos enlaces se proporcionan para su conveniencia para proporcionar más
información. No significan que respaldamos ninguno de ellos. No tenemos responsabilidad
por el contenido ni por la actualización de las publicaciones vinculadas ni por los sitios de
internet en la medida máxima permitida por la ley nacional y extranjera.
✓ El uso de esta publicación y cualquier disputa que surja de dicho uso está sujeto a las leyes
de Argentina.

Disclaimer, Copyright & Legal Notice


Terms & Conditions

If you continue to use this dictionary or “the publication” in part or as a whole, you are agreeing to
comply with and be bound by the following terms and conditions of use, in relation to this
publication. If you disagree with any part of these terms and conditions, please do not use this
publication.
The use of this publication is subject to the following terms of use:
✓ The content of the pages of this publication is for your general information and use only. It is
only for nonprofit, illustrative and educational purposes. It cannot be commercialized by any
means in part or as a whole. It is subject to change without notice.
✓ Neither I nor any third parties provide any warranty or guarantee expressed or implied as to
the accuracy, completeness or suitability of the information and materials found on this
publication for any particular purpose. You acknowledge that such information and materials
may contain inaccuracies or errors and we expressly exclude liability for any such inaccuracies
or errors to the fullest extent permitted by law.
✓ Your use of any information or materials on this publication is entirely at your own risk, for
which we shall not be liable. It shall be your own responsibility to ensure that any products,
services or information available through this publication meet your specific requirements and
its utilization would not infringe privately owned rights.
✓ This publication or any of its parts may be reproduced and/or copied, subject to inclusion of
publication’s title, author, date and copyright notice of other authors.
✓ Every illustration, drawing or picture used throughout this publication is only used to describe
a word, tool, process or action for better understanding of the actual meaning. This publication
contains material which is owned by third parties or me. This material includes, but is not limited
to, the design, layout, look, appearance, drawings, illustrations, pictures and graphics. Third
party work or material remain as a property of their respective owners. Reproduction is
prohibited other than in accordance with the copyright notice, which forms part of these terms
and conditions.
✓ Unauthorized use of this publication may give rise to a claim for damages and/or be a criminal
offence.
✓ Reference herein to any specific commercial product, process, or service by trade name,
trademark, manufacturer, or otherwise does not necessarily constitute or imply its
endorsement, recommendation, or favoring by myself.
✓ From time to time this publication may also include links to other publications or websites.
These links are provided for your convenience to provide further information. They do not
signify that we endorse any of those. We have no responsibility for the content or the update
of the linked publications nor websites to the fullest extent permitted by national and foreign
law.
✓ Your use of this publication and any dispute arising out of such use is subject to the laws of
Argentina.
Acerca del Autor:
Jorge es egresado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan
Bosco como Ingeniero Químico. Tiene un postgrado en Gerenciamiento de
Proyectos de la Universidad de Belgrano y ha atendido el Programa de
Formación Gerencial de la Escuela de Negocios del IAE.
Con más de 28 años de experiencia, actualmente se desempeña como
Consultor Independiente en completación y estimulación de pozos con
especial énfasis en reservorios no convencionales. Previamente trabajó para
Wintershall, Apache, BP, Pan American Energy, Amoco y BJ Services
ocupando diferentes posiciones.
Con una fuerte experiencia en completación y estimulación y también ha desarrollado actividades
en otras disciplinas como perforación, cementación, producción y ensayo de pozos, lo que le ha
permitido realizar evaluaciones integrales de pozos para su optimización aplicando tecnologías
existentes o nuevas.
Durante su paso por BP estuvo a cargo del proyecto de aplicación de nuevas tecnologías para la
completación y estimulación de pozos complejos en reservorios no convencionales. Como parte
de dicho trabajo escribió el manual de completación y estimulación de pozos en reservorios no
convencionales.
Jorge ha escrito artículos para diferentes revistas técnicas tanto nacionales como internacionales
y es un activo presentador no solo en jornadas técnicas sino también en el ámbito universitario y
ha dictado cursos internos y externos con el solo objetivo de diseminar el conocimiento y la
aplicación de diferentes tecnologías petroleras, varios de los cuales han sido premiados.
En 2013 ha sido galardonado con el premio regional Latinoamericano y del Caribe de Tecnología
y Optimización de Completaciones de la Sociedad de Ingenieros en Petróleo (SPE) el cual se
otorga en las diferentes regiones del mundo.

Trabajó como profesor del proyecto final integrador de la carrera de postgrado de Reservorios No
Convencionales del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

A fines de 2018 escribió “Las Tecnologías que Conquistaron los Reservorios No Convencionales”
que es un reconto de los orígenes de las tecnologías de perforación de pozos horizontales, el
fracturamiento hidráulico y la micro-sísmica. La publicación que fue compartida de forma gratuita
a los interesados.

Jorge es miembro del SPE, IAPG y ASME.

En su tiempo libre se dedica a coleccionar cuchillos, estampillas cocinar, hacer licores y disfrutar
de buenos asados con sus amigos y familia.
Si me quieren contactar: jorgeenriqueponce@gmail.com
About the Author:
Jorge is a graduate of the National University of Patagonia San Juan Bosco as a Chemical
Engineer. He has a postgraduate degree in Project Management from the University of Belgrano
and has attended the Management Training Program of the IAE Business School.
With more than 28 years of experience, he currently works as an Independent Consultant in well
completion and stimulation with special emphasis on unconventional reservoirs. He previously
worked for Wintershall, Apache, BP, Pan American Energy, Amoco and BJ Services in different
positions.
With a strong background and experience in Completions and Stimulations, he has worked in other
disciplines including drilling, cementing, production and well testing which allows him to integrate
multiple disciplines for wells or field evaluations.
While working for BP in US, he oversaw a Project focused on applying new completion and
stimulation technologies and pushing the limits of existing ones for unconventional reservoirs. As
part of it, he wrote the completion and stimulation handbook for unconventional reservoirs.
He has authored or coauthored several technical papers in national and international publications
and he actively participates in technical events and educational institutions. He has given internal
and external courses with the solely objective of knowledge dissemination on the application of
new technologies. In 2013 he received the SPE South America and Caribbean Region award in
Completions Optimization and Production.
He worked as professor of the post-degree’s final project in Unconventional Reservoirs of
Technological Institute of Buenos Aires (ITBA).
At the end of 2018 he wrote “The Technologies that Conquered Unconventional Reservoirs” which
is a retelling of the origins of horizontal well drilling technologies, hydraulic fracturing and micro-
seismic. The publication was shared free of charge to interested parties.
Jorge is a member of the SPE, IAPG and ASME.
In his free time, he is dedicated to collecting stamps, knives, cooking, making spirits and enjoying
good barbecues with his friends and family.
If you want to contact me: jorgeenriqueponce@gmail.com
Prefacio
Hace más de 25 años atrás cuando comencé a trabajar en la industria petrolera una de mis
primeras tareas fue ir a la oficina de radio de una operadora muy importante y tomar las novedades
de cada uno de los equipos de torre para saber que estaban haciendo e ir planificando los trabajos
de cementación y estimulación.
Como ingeniero químico recién recibido y siendo mi primer trabajo era completamente ajeno a la
jerga particular que se manejaba. Recuerdo que en una de mis notas escuché y escribí
“…cementa sulfa en 180 m…”. No entendí nada, pero para no pasar por novato me volví a la base
pensando que quería decir. En química sulfa se le suele decir a la sulfamida y otros compuestos
de azufre pero que se cementara no tenía sentido. Inmediatamente agarre cuanto libro había en
la biblioteca de la compañía ya que necesitaba ponerme a tono y al poco tiempo entendí lo que
querían decir: “…cementa surface…” o sea cementa cañería de superficie o la guía como se le
dice aquí en Argentina. Como iba todos los días me asegure de escuchar bien y el radioperador
era bien claro decía “…sulfa…” o sea no tenía ni idea de cómo se escribía, pero sabía a qué se
refería.
Aquel día me prometí a mí mismo y empecé una lista en un procesador de texto (¡MS Word no
existía!) que luego paso a un Excel hasta que con la gran cantidad de ilustraciones que hay me
decidí a hacer mi propio diccionario de términos técnicos y otros no tanto usados en la industria
del petróleo y gas con ilustraciones.
No pretendo que sea completo ni exhaustivo, ya que no es una enciclopedia. Solo pretendo que
sea un documento vivo y que aquellos que quieran colaborar con términos que no están o con
maneras distintas de llamarlos en vuestros países de origen les estoy más que agradecido.
Por último, mi idea es compartirlo libremente como material de estudio y aprendizaje autodidacta
o sea no es para comercializarlo de ninguna manera. La ilustraciones, dibujos y fotos que tome
de internet o de mis propias fuentes siguen siendo propiedad de sus autores y si alguien siente
que no debe estar publicada me lo hace saber y la retiro inmediatamente.
Siempre que mis actividades laborales y personales lo permitan al menos una vez al año lo quiero
actualizar ya que pretendo que sea un documento vivo. Espero no defraudarlos.
¡Que lo disfruten, yo lo hice escribiéndolo! Hasta la próxima edición.

Jorge E. Ponce
Preface
More than 25 years ago when I started working in the oil patch one of my first duties was to go to
a very important operator’s radio office to gather news about all the rigs to know what they were
doing and go planning ahead cementing and stimulation jobs.
As a fresh graduated chemical engineer and being my first job, I was completely unaware of the
particular lingo that was used. I remember that in one of my notes I heard and wrote “…cement
sulfa at 180 m…”. I did not get a clue but to avoid being called a rookie, I went back to the base
camp thinking about the meaning of the expression. In chemistry, the term sulfa is used for
sulfamide and other sulphur related compounds but to be cemented made no sense at all.
Immediately I grabbed whatever books I found in the company’s bookshelves as I needed to catch
up as soon as possible and shortly I realized the real meaning: “…cement surface at 180 m…” in
other words cement surface pipe or “guide” as we call it in Argentina. As I used to go to the radio
every day, I made sure to listen carefully and the radio operator, was very clear, saying “…sulfa…”
that is, he did not have an idea on how to write it but he knew about the meaning of it.
That day I promised myself and I started a list, firstly in a text processor (MS Word did not exist at
the time!), then I switch to an Excel spreadsheet and later on with the large number of illustrations
that are available, I decided to make my own dictionary of technical terms and others not so much
used in the oil and gas industry with illustrations.
I do not claim that it is complete and exhaustive, as it is not an encyclopedia. I only pretend that it
is a living document and those that want to collaborate with new terms that are not there or with
different ways of calling them in your native countries I am more than grateful to them.
Last but not least my idea is to share it freely as a self-study and learning material, that is, not to
commercialize it in any way. The illustrations, drawings and pictures I borrowed from internet or
from my own sources remain the property of their authors and if anybody feels and thinks that it
should not be published, please let me know and I will remove it immediately.
Whenever my work and personal activities allow it, at least once a year, I plan to update it since I
intend it to be an evergreen document. Hope not to disappoint you.
Enjoy it like I did writing it! Until the next edition.

Jorge E. Ponce
Introducción
¡De manera de facilitar la lectura de este diccionario primero están las definiciones de las palabras
en ingles con su significado y variantes de acuerdo al uso en otros países de habla hispana que
dicho sea de paso cuantas variantes del español hay hoy en día! Gramaticalmente puede que
algunas no sean correctas en la forma de escribirlas, pero es como se usan en la jerga diaria, es
decir el lenguaje está vivo y evolucionando continuamente.
Luego quise incluir las frases más usadas para realizar los reportes diarios de los equipos de torre
u operaciones en los pozos que fueron mayormente extraídas de los realizados por personal de
habla nativa inglesa y luego traducidos acordemente.
Por último, hay varias ilustraciones de equipos mayores que tienen múltiples componentes y vale
la pena mencionarlos para que todos sepan a qué se refieren cuando se habla de elementos en
particular.

Introduction
In order to facilitate the reading of this dictionary, first there are the definitions of the English words
with their meaning and variants according to the use in other Spanish-speaking countries. By the
way, how many variants of Spanish are there today! Grammatically, some of them may not be
correct in the way they are written, but it is how they are used in daily lingo, that is, the language
is alive and continually evolving.
Then I wanted to include the most-used-phrases to write the rig daily reports or well operations
that were mostly extracted from those made by native English-speaking personnel and then
translated accordingly.
Finally, there are several illustrations of larger equipment that have multiple components and are
worth mentioning so that everyone knows what they mean when it comes to particular items.
This page intentionally left blank – Esta página
dejada en blanco intencionalmente
Non-commercial value – Sin valor comercial

M:
-M&A or Mergers and Acquisitions: fusiones y adquisiciones. Departamento o grupo dentro de la
corporación que se ocupa de detectar oportunidades de hacer adquisiciones o fusiones para
mejorar el valor de la misma. Es un grupo que trabaja de manera altamente confidencial debido
al tipo de información que maneja y a las implicancias que puede tener la fuga de la misma.

-MAASP or Maximum Allowable Annular Surface Pressure: máxima presión de anular permitida
en superficie. Es la mayor presión que puede soportar el anular medido en la superficie sin que
falle la formación a pozo abierto o algún componente como el revestidor, la cabeza de pozo o el
equipo de control de presión con el que se está perforando el pozo. En general el componente
más débil es la formación por lo que el cálculo se hace como el gradiente de fractura de la zona
débil a pozo abierto multiplicado por la profundidad vertical verdadera de la zona menos la presión
hidrostática del lodo con el que se está trabajando. Dependiendo de la arquitectura del pozo a
veces

-Macaroni string: tubo macaroni, fideo. Tubo o sarta corta de estos de diámetro reducido (3/4 a 1
in) que se bajan al pozo desde superficie para asegurar la cementación de las cañerías de
superficie poniendo suficiente cemento en el tope (top job).

J.E. Ponce 1
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Mach number: número Mach. Número adimensional que representa el cociente entre la velocidad
de flujo pasada una frontera o limite y la velocidad local del sonido. Aplica tanto a fluidos que se
mueven dentro de conductos o fluyen a la atmósfera u otros recipientes como a objetos que se
mueven dentro de un fluido el cual esta estático o dinámico. Una relación de uno implica que
ambas velocidades son iguales. Se considera que hasta un 65 % de la velocidad del sonido se
está en régimen subsónico (subsonic regime) y por arriba del 135 % en régimen supersónico
(supersonic regime). Este número se usa para determinar las fronteras entre el flujo compresible
(compressible flow) e incompresible (incompressible flow) tanto de gases o vapores como
líquidos. El valor de la velocidad del sonido local depende del tipo de fluido y de la temperatura
básicamente. Tiene importancia en la industria petrolera ya que cuando se superan la barrera del
sonido la cual se puede hacer varias veces o tener un número Mach de 2, 3, o más, se producen
ondas de choque que pueden dañar los equipos o producir varios problemas como por ejemplo
vibración, erosión, cavitación, etc. Esto se dá principalmente en flujo de gases a través de toberas
(nozzles), difusores (difusers), cambios súbitos de diámetro, etc.

-Magnet: magneto o imán. Herramienta de pesca que tiene en su base un imán potente para
recuperar objetos sueltos en el fondo del pozo que son magnetizables como el hierro. Se baja
con cable o con tubería.

J.E. Ponce 2
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Main gear: engranaje principal o mayor.


-Main slurry: lechada principal. Denominación de la lechada que proveerá aislamiento a la zona
productora y adyacente superior u objetivo secundario. Tiene alta resistencia, mínimo o nulo
filtrado y provee excelente aislación. Dependiendo del diseño puede ser de un solo tipo en cuyo
caso la lechada de cola (tail slurry) es lo mismo que la principal o de dos lechadas, una de cabeza
(lead slurry) y otra de cola (tail slurry). Ver (lead slurry) y (tail slurry).

-Maintenance or servicing: mantenimiento y servicio. El mantenimiento (maintenance) son los


procesos realizados para mantener una propiedad, pozo o equipo en buenas condiciones de
funcionamiento realizándoles reparaciones, corrigiendo problemas, reemplazando piezas o
consumibles de manera programada, siguiendo una rutina de trabajo o un cronograma
preestablecido. El servicio (servicing) en cambio se hace sin programa previo o fuera del
cronograma de mantenimiento programado para ajustar o poner a punto algo, llenar consumibles,
verificar el estado de ciertos componentes críticos, etc. En cuanto una propiedad no presta los
servicios, un pozo está parado sin producir o inyectar o un equipo no funciona su vuelta a la
condición de uso es una reparación. Ver reparación (repairing).
-Make, {made, made, making}: hacer, producir. Verbo con muchas aplicaciones. Si bien la principal
es referirse al hacer actividades o tareas en la industria se usa mucho para indicar que una zona
o pozo produce fluido (make fluid or make XXX m3fpd). Es común expresar que cuando una zona
produce agua la misma hace agua como en los barcos. También se usa para decir que se hacen
carreras (make trip) al pozo con herramientas.
-Make a connection: hacer o realizar una conexión. Maniobra por la cual se une una o más barras
de sondeo (drill pipe) que están formando un tiro a la sarta existente en el pozo para seguir
perforando. La barra de sondeo puede estar disponible como pieza sola en el pozo ratón (mouse
hole) o en la planchada o ser parte de un tiro que esta estibada en la torre. Implica asentar el
sondeo en las cuñas, desconectar el vástago (kelly) o el impulsor de tope (top drive) y conectar
la nueva barra a los mismos tras lo cual se enrosca todo al sondeo y se torquea adecuadamente
con llaves de potencia o con el impulsor de tope.

J.E. Ponce 3
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Make hole: hacer el pozo. Sinónimo de perforar (drill).


-Make up, {made up, made up, making up}: preparar, armar, conectar, ensamblar, enroscar piezas,
tubos o componentes para formar una unidad completa. 1: preparar lodo para perforar o salmuera
de trabajo. 2: armar el conjunto de herramientas y dejarlo torqueado y medido para ser bajado al
pozo. La prueba de presión es incluida si las herramientas están afuera caso contrario ya entra
en una próxima actividad. Se aplica también a equipamientos. 3: compensar el tiempo perdido.
-Make-up and break-down hydraulic machine or hydraulic bucking unit: torqueadora hidráulica.
Máquina para armar o desarmar tubulares de distinto tipo y darles el torque adecuado en el taller
de herramientas (tool shop). Generalmente usado para componentes que son difíciles de ajustar
y torquear en campo o para ganar tiempo de operación ya que es más eficiente.

-Major or catastrophic event: evento mayor o catastrófico. En esencia es un desastre (disaster)


pero aun de mayor grado. Es la más alta de las consecuencias que se puede obtener de un riesgo
y que puede afectar a alguno o todos de los siguientes elementos: ser humano, medio ambiente,
bienes y activos, reputación, negocio, etc. Dado que la industria del petróleo y gas es maneja
riesgos no está exenta de que ocurran estos eventos. Al igual que los desastres se deben
gerenciar de manera que de ocurrir se minimice las consecuencias que cause el mismo. Ver
desastre (disaster).

J.E. Ponce 4
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Male connection or pin: conexión macho o la que tiene la rosca del lado externo.

-Malfunction, {malfunctioned, malfunctioned, malfunctioning}: mal funcionar, no andar, fallar, estar


descompuesto.
-Malfunction: mal función, funcionamiento defectuoso, desperfecto, falla, disfunción, defecto, error,
desorden. Se aplica en general al funcionamiento de equipos y maquinarias cuando los mismos
no lo están haciendo de la manera que lo deberían hacer.
-Mandrel: mandril. Componente que se instala en la sarta de producción y se usa para inyectar
gases o líquidos con diferentes objetivos.

-Manifold: múltiple, colector, distribuidor. Dispositivo que une o nuclea corrientes de fluidos para
convertirlas en una sola. Dispone de varias entradas o salidas dependiendo de la aplicación. Son
ejemplos el colector de escape (exhaust manifold), los colectores de tuberías (pipe manifold),
colectores de válvulas (valve manifold), el colector y controlador de flujo (choke manifold), etc. En
los equipos de torre sistema de válvulas y accesorios para direccionar y/o separar o unir el flujo
de fluidos (lodo y/o salmuera) dentro del sistema de circulación del equipo.

J.E. Ponce 5
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Manlift or cherry picker: elevador de personas, plataforma para levantar personas.

-Manometer or gauge: manómetro, indicador. Instrumento que registra una señal como presión
(pressure), temperatura (temperatura), nivel (level indicator), etc. Funcionan principalmente en
base a principios mecánicos, hidráulicos, neumáticos, electrónicos o combinaciones de ellos. Los
más avanzados pueden guardar (record) y/o graficar (plot) la información registrada. La lectura
de los instrumentos convencionales es por una aguja o manecilla indicadora en una escala
circular, linear o semicircular. Los electrónicos por lo general tienen una lectura digital (digital
display).

-Manyard: es lo mismo que (lanyard) o cabo de vida o soga de seguridad. Ver (lanyard).
-Mapping or cartography: cartografía, mapeado, mapeo. Ciencia que se dedica a la confección de
mapas de diferentes tipos en donde se integran múltiples datos.

J.E. Ponce 6
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Marl or marlstone: marga. Roca sedimentaria compuesta principalmente de carbonatos


(principalmente calcita), arcillas y sedimentos (limo, barro, lodo, cieno, fango). Cuando el
contenido de arcilla es mayor que el de carbonato se las denomina arcillitas. Sin embargo, puede
que los carbonatos sean también compuestos por aragonita (forma de carbonato de calcio),
dolomita (carbonato de calcio y magnesio) y siderita (carbonato ferroso). Cuando contiene
material orgánico se las suele denominar bituminosas, aunque no necesariamente contienen
bitumen, sino que puede ser querógeno y/o bitumen, lo que les da un color de gris a negro.
-Marsh funnel: embudo de Marsh. Embudo cónico inventado por un técnico en lodos de nombre
Hallan N. Marsh que se usa en perforación principalmente para medir la viscosidad aparente de
fluidos de perforación o salmueras viscosificadas u otros fluidos. Se mide como el tiempo que
tarda en pasar un cuarto de galón de fluido en un recipiente graduado. El agua lo hace en
aproximadamente 26 s. Fue uno de los primeros instrumentos usados en el equipo para medir la
viscosidad aparente del mismo y todavía se usa para tener referencia de como entra y sale el
lodo, aunque hay mejores instrumentos para medir la viscosidad en la actualidad.

-Martin Decker: 1: indicador de peso (weight indicator). 2: registrador de presión (pressure


recorder). Nombre de una marca que logro amplia difusión y convirtió su nombre en uso cotidiano
en la jerga petrolera. Tanto el indicador de peso en los equipos de torre como el de presión tanto
en estos como en los trabajos de cementación o estimulación funcionan de manera hidráulica. El

J.E. Ponce 7
Non-commercial value – Sin valor comercial

primero solo indica en una escala circular y el segundo indica la presión, pero también la plotea
al mismo tiempo en un gráfico circular.

-Massmeter: medidor de masa, caudal masico o de unidad de masa por unidad de tiempo.
Instrumento que permite medir la masa por unidad de tiempo que pasa a través de él. Funcionan
con diferentes principios físicos y hay varios tipos dependiendo de la condición, fluidos y
aplicación. Se usan en flujo multifásico, en medición de aditivos químicos y muchas otras
aplicaciones. Si se le adiciona un señor de densidad se pueden conectar electrónicamente con
un procesador para obtener caudal o volumen por unidad de tiempo o se puede ingresar la
densidad manualmente en flujos monofásicos para obtener el caudal del mismo.

-Mast: mástil, pluma, torre pequeña. Mástil de pequeña altura de uno o dos tramos estructural o
de una sola pieza que se usa para trabajos de alambre (slickline) o cable (wireline) cuando en el
pozo no hay equipo de torre. Los mismos son transportados (portable) por el camión de cable
(wireline unit) o por un camión de servicio (auxiliary truck) o son autotransportables (truck
mounted). Pueden ser plegables (folding masts), embutibles o telescópicos (telescopic masts) o
fijos (single mast). Están diseñados para soportar las cargas de las herramientas de perfilaje,
movido de válvulas, etc. pero no para trabajos de pesca pesados.

-Master: principal, maestro, patrón, maestría. 1: pieza o componente principal de un equipo,


maquinaria o sistema o donde se centralizan actividades o comandos como tablero maestro

J.E. Ponce 8
Non-commercial value – Sin valor comercial

(master board), consola maestra (master control panel), sala o salón principal (master room), eje
maestro (master shaft), buje principal (master bushing), etc. 2: llave maestra (master key) que
abre todas las cerraduras de su tipo. 3: posición o función dentro de una organización debido al
grado de conocimiento y experiencia que tiene la persona. En general se reserva para posiciones
operativas o de manufactura. No es función de mando sino de la rama de especialización. 4: título
o posgrado que otorgan ciertas universidades dependiendo del país al cumplir un programa
posterior al recibir un título profesional y que en general no lleva más de dos años realizarlo. 5:
operador principal de control (master switcher). Empleado responsable de la operación de una
sala de control desde donde puede operar equipamiento a distancia. 6: patrón (master) usado
para calibrar equipos como balanzas, sensores, termómetros, etc.
-Master bushing or rotary bushing: buje maestro. Dispositivo que se coloca en la mesa rotaria y
en la cual calza la cuña (slips) para que al girar transmita el movimiento a la herramienta acuñada.

-Mat, pad or rigmat: manta rígida, losa, planchón o platea modular. 1: estructuras modulares de
madera, madera y acero, cemento, aluminio o material compuesto que se colocan sobre suelos
blandos o sensibles con respecto al medio ambiente para montar cobre ellos equipos de torre y
otros para proveer soporte y evitar daños. Se pueden usar tanto para locaciones como caminos
de acceso. 2: manta de material que puede absorber hidrocarburos y prevenir que los mismos
lleguen al suelo (absorbent pad or rug) y lo contaminen.

-Material class: clase de material. Los materiales usados en la industria están clasificados de
acuerdo a su aplicación y tienen normativas o especificaciones distintas, aunque se pueden
establecer comparaciones sin ningún problema. Como ejemplo los tubulares, cabezas y
componentes de pozo están regidos básicamente por el API y NACE y lo que tiene que ver con
cañería y equipos de procesos, válvulas de proceso y accesorios por ANSI, NACE y ASME. Las

J.E. Ponce 9
Non-commercial value – Sin valor comercial

clases por presión y temperatura y servicio son distintas y es importante entenderlos para no
cometer errores y especificar los equipos correctamente.

-Matting: recubrimiento, cubierta, piso, tarima, planchón. Recubrimiento que se coloca a la


superficie de la locación para que dé mejor soporte. Puede ser de capas de grava (gravel layers)
o (layed matting). Cuando esta se daña muy fácilmente por agua, nieve, etc. se usan planchones
o tarimas de madera, material sintético, aluminio, estructuras de acero y madera para proveer el
soporte y que el mismo no se deteriore tan fácilmente.

-Maximum horizontal stress: esfuerzo horizontal máximo o esfuerzo principal horizontal máximo.
Uno de los esfuerzos principales horizontales que definen el sistema geomecánico. Salvo que
sea un sistema de fallas inverso (thrust fault system) el esfuerzo horizontal máximo no se puede
determinar fácilmente de manera analítica. El método más usado se basa en que tan elíptico es
la forma del pozo debido a los esfuerzos presentes en el plano horizontal y asumiendo un modelo
de falla de roca. Depende de las propiedades de las rocas, de la presión poral y del componente
tectónico si está presente. Dependiendo del régimen de fallas su magnitud puede ser la mayor
de las tres, la menor o intermedia.

-MAWP or Maximum Allowable Working Pressure: máxima presión de trabajo permitida. Es la


máxima presión que el componente más débil puede soportar basado en los códigos de diseño
utilizados. En general este concepto se aplica para recipientes a presión (pressure vessels) pero

J.E. Ponce 10
Non-commercial value – Sin valor comercial

también puede ser aplicado a pozos ya que conceptualmente el mismo es un recipiente a presión.
Los recipientes a presión están diseñados para soportar pruebas hidráulicas de 1.5 veces su
máxima presión de diseño por lo que ante un pico de presión son capaces de soportarlo, pero no
se debe operar por arriba de la presión de trabajo. Si están bien diseñados antes de ver dicha
presión abrirán las válvulas de liberación (PRV) o se romperán los discos de ruptura.

-MBT or Methylene Blue Test and Material Balance Time. 1: ensayo de azul de metileno. Ensayo
para determinar en lodos base agua la cantidad de materiales tipo arcillas basado en la cantidad
de azul de metileno que la muestra adsorbe. Se expresa como lbm/bbl de bentonita equivalente.
Este ensayo es de realización sencilla en el equipo de perforación por el lodero (mud engineer)
o la compañía de lodos. 2: tiempo usado en análisis de producción basado en presiones y/o
caudales y ensayo de pozo que se calcula como el tiempo que tendría que haber producido el
pozo para producir el volumen acumulado al momento del ensayo para honrar el balance de
materia. Se usa mucho cuando los pozos producen a caudales y/o presiones variables. Las
soluciones usadas en análisis de presión transitorios de ensayo de pozo pueden ser usadas para
análisis de transitorio de caudal cuando se usa esta definición del tiempo. Permite que las
interpretaciones tengan sentido y se puedan comparar contra otros métodos de análisis.

-MCAP or Mechanical Casing Annulus Packer: empacador de anular de revestidor mecánico. Es


un empacador que se baja como parte de la sarta de revestidores que permite cementar la
aislación de manera tradicional y luego de forma mecánica por tensión o compresión de acuerdo
al modelo activarlo para que selle contra otro revestidor de manera que el anular quede aislado.
Se usa cuando hay dudas de que el anillo de cemento llegue al tope teórico y queden zonas que
pueden comunicar presión al anular en superficie lo cual es difícil de reparar. También para aislar
zonas depletadas o ladronas o para prevenir potenciales problemas en el futuro como una barrera
de integridad redundante. A diferencia de los inflables el hecho de ser mecánico posibilita altos

J.E. Ponce 11
Non-commercial value – Sin valor comercial

presiones diferenciales del orden de 10,000 psi, aunque requiere de herramientas o una carrera
especial para asentarlo. Ver empacadores de anular (ACP).

-MD or Measured Depth: profundidad medida. Es la longitud total perforada o de la sarta de


revestimiento. Ver (TVD).

-Measure, {measured, measured, measuring}: medir, registrar. Si bien se pueden medir varias
dimensiones en general se refiere a longitud.
-Measure in and out: medir bajando y sacando tubería del pozo.
-Measuring tape: cinta métrica o cinta de medir. Cinta metálica para medir longitudes
importantes. En la industria se usa mucho en los equipos de torre para medir tubería, conjuntos
de herramientas, etc. También de amplio uso en la construcción.

-Mechanical jar: tijera o martillo mecánico.

J.E. Ponce 12
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Mechanics: mecánica. Ciencia que estudia la mecánica de los objetos y sus aplicaciones. Se
escribe con “s” al final y no hay que confundirla con mecánico (mechanic) que está relacionado,
pero tiene otro significado. Ver mecánico (mechanic).
-Mechanic: mecánico. 1: persona especialista que repara y mantiene sistemas mecánicos. En la
industria del petróleo debido a la gran cantidad de equipos mecánicos que existen son muy
requeridos. Asimismo, se suelen dividir en subespecialidades como mecánico automotor,
mecánica ligera, mecánicos de equipos de torre, mecánicos de equipos pesados y viales, etc. 2:
adjetivo para describir un componente o equipo que funciona de manera mecánica.
-Mechanism: mecanismo. 1: conjunto de piezas o componentes que están mayormente
interconectadas de manera física o por sistema de control para constituir un equipo mayor que
realiza una actividad o entrega trabajo mecánico. Son ejemplos una caja de cambios, una caja
reductora, conjuntos de engranajes, sistemas de control, etc. 2: conjunto de etapas (stages) en
que se divide un proceso para poder explicar como sucede. En cada etapa se detalla
minuciosamente como sucede y progresa. Son ejemplos los mecanismos de reacciones
químicas, los mecanismos de fractura, etc.
-MEG or Mono Ethylene Glycol. Mono-etilen glicol. Producto químico que se usa en la industria
petrolera fundamentalmente en los sistemas de enfriamiento y formulaciones para que el agua
no se congele. Otro uso habitual es para prevenir la formación de hidratos en gas y sistemas de
deshidratación de gas natural. También se usa en la fabricación de fibras de poliéster como
producto base. Es un producto toxico por lo que su manejo se debe hacer con precaución y se
debe evitar derramarlo al suelo.

-Megger test: ensayo o prueba de Megger. Prueba que se hace para comprobar la condición de
la aislación eléctrica de un cableado, equipo como motor eléctrico, alternador, etc. La prueba

J.E. Ponce 13
Non-commercial value – Sin valor comercial

mide la capacidad que tiene la aislación de soportar un voltaje determinado sin tener perdidas o
saltos de chispa. Se hace con un medidor de resistencia diseñado para tal fin.

-Melt, {melted, melted, melting}: fundir, fusionar, derretir, descongelar, deshelar.


-Melt down, {melted down, melted down, melting down}: fundir.
-Melt-down: fundido, derretido. Termino que se aplica cuando un objeto, componente o equipo ha
sufrido tanto calor que se derrite hasta quedar inservible pudiéndose fusionar con otros
componentes a los cuales también destruye. Se usa cuando equipos por mala lubricación y
exceso de fricción se terminan derritiendo. Otro caso es cuando se sale de control un reactor
atómico y por el excesivo calor generado por las reacciones descontroladas se funde toda la
estructura pudiendo ocasionar serias fugas radioactivas. Usado de manera positiva es cuando se
derriten metales para hacer acero en un horno de fundición.
-Melting point: punto de fusión o de derretimiento. Temperatura a la cual un sólido se derrite o
pasa al estado líquido. Tiene importancia ya que conociendo el mismo se pueden seleccionar
materiales para que no se fundan a determinada temperatura o para determinar que solido puro
puede ser en el laboratorio ya que es un valor bien característico.

-Membrane: membrana. 1: funda o recubrimiento (liner) generalmente de poliestileno de alta


densidad (HDPE) para recubrir piletas construidas en el suelo, para colocar debajo de equipos
que pueden tener fugas pequeñas de aceite, combustible o químicos, etc. Se las suele llamar
también geomembrana. 2: material especial que permite que solo moléculas de un cierto tamaño
difundan a través de ella y permite separar componentes de corrientes liquidas o gaseosas. A
este proceso se la llama osmosis (osmosis). 3: pequeño elemento generalmente de elastómero
o goma que va en ciertos instrumentos de presión y que al aplicar la misma se deforman. Esta
condición se usa para medir la misma. Se le llama también diafragma (diaphragm).

J.E. Ponce 14
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Membrane nitrogen: nitrógeno de membrana. Nitrógeno que se obtiene del aire a través del
pasaje del mismo a través de una membrana que difunde los gases selectivamente. Si bien los
caudales individuales son bajos varias unidades en paralelo proporcionan caudales apropiados
para los usos de la industria petrolera como espumas de lodo, espumas para fractura, limpieza
de pozos con fluidos energizados o espumados, etc.

-Memory gauge or gage: sensor de presión y temperatura, amerada, manómetro de presión. 1:


sensor que se baja al pozo con cable, alambre o como parte de la instalación de completación en
forma permanente y que permite obtener información de la presión y temperatura en el punto
donde el mismo se encuentra. Funcionan de manera mecánica o electrónica siendo estos últimos
los de mayor uso por su versatilidad y precisión. Los electrónicos a su vez están basados en
diferentes tecnologías como de cuarzo, zafiro, piezorresistivas y otras. Tienen una amplia utilidad
desde ingeniería de reservorios hasta cementación y estimulación. 2: manómetro de presión que
puede trabajar bajo principios mecánicos como un tubo desplegable o Bourdon o sensores de
cuarzo o piezorresistivos. Se usan en equipos de superficie. Los más modernos pueden guardar
y/o transmitir la información recopilada.

-Mercaptan or methantiol: mercaptano, metiltiol o metil mercaptano. Compuesto químico órgano


sulfurado de aspecto invisible pero fuertísimo olor pícrico y a huevo o productos orgánicos
podridos en muy bajas concentraciones. Se usa para adicionarlo al gas natural que se distribuye
al consumidor por cañerías para que en caso de fugas sea detectado ya que el mismo es inodoro

J.E. Ponce 15
Non-commercial value – Sin valor comercial

e incoloro en condiciones normales. En realidad, se suelen usar no solo el metil mercaptano sino
también el dietil usado para el (LPG) con los mismos fines. Como una generalización a estos
productos se los llama odorizantes (odorants) y al proceso odorización (odorization). En medianas
a altas concentraciones es tóxico.

-Mercury: mercurio. Elemento químico líquido a condiciones atmosféricas y de muy alta densidad.
Se usa para instrumentos como termómetros, aunque se está perdiendo su uso reemplazado por
versiones electrónicas. En la industria el mismo puede ser producido junto con el petróleo y el
gas, pero no todos los reservorios tienen mercurio asociado. Sus vapores si son respirados o se
ingiere como liquido es un veneno que no se puede eliminar por lo que es considerado un toxico
muy fuerte. Otro problema que presenta es que envenena o reduce sustancialmente el
rendimiento de los catalizadores usados en las refinerías de petróleo y gas. El personal que
trabaja en campos con producción asociada de mercurio debe tener precauciones adicionales y
se deben instalar plantas de proceso para separarlo antes de ser vendido y transportado.

-Merge, {merged, merged, merging}: fusionar, unir, combinar, mezclar, integrar.


-Merger: fusión, unión, asociación completa. 1: en teoría es la unión de dos o más compañías para
formar una nueva que pretende distinguirse de las originales de donde provienen principalmente
aprovechar la sinergia entre ambas y lograr mayor valor agregado para los dueños o accionistas.
La realidad muestra que las culturas originales de ambas se arrastran y de ser culturas distintas
o disimiles puede que sea una gran barrera para que la nueva compañía prospere ya que la
cultura no es algo que se cambia como el color de la pintura, sino que se adquiere y se lleva con
orgullo. El gerenciamiento de este proceso de denomina integración (integration) y es
probablemente el más importante en los primeros años de vida de la nueva compañía y no
entender su importancia puede ser la receta para el fracaso. Por otro lado, la nueva compañía
tendrá menos empleados que la suma de las dos compañías anteriores por lo que también es

J.E. Ponce 16
Non-commercial value – Sin valor comercial

negativo desde este punto de vista. En resumen, el éxito o fracaso se mide dependiendo del
cristal con que se mire. Las grandes corporaciones tienen un departamento que se encarga de
buscar y analizar potenciales adquisiciones y fusiones (M&A or Mergers and Acquisitions). 2:
unión de dos caminos o rutas. 3: unión o combinación de registros o perfiles (logs merger) en uno
único que contiene la información de los otros. Por ejemplo, una vez que fueron perforadas todas
las secciones se hace un perfil que integra los registros hechos de cada una o se puede hacer
un registro integrado de las diferentes carreras que se hicieron en la misma sección.

-Mesh size: tamaño de malla, tamaño de tamiz.


-Metal-to-metal seal: sello metal-metal. Sello entre dos superficies metálicas sin la necesidad de
agregar ningún material adicional como pegamiento o elastómeros. La tecnología actual permite
sellos de alta presión que no se degradan en el tiempo. Se usan en herramientas de fondo como
empacadores para producir gas con cero-fuga permitida, colgadores de revestidores (liner
hangers), conexiones de tubería de alto rendimiento, válvulas, etc.

-Metal sheet or plate: placa, hoja, lamina, plancha de metal. Placa de metal de espesor mayor del
de la chapa (tin) que tiene mucho uso en la industria petrolera por su resistencia. Se pueden
soldar o abulonar según se requiera y permiten construir diferentes elementos. Pueden ser lisas
o texturadas especialmente para ser usadas en pisos como las de patrón de diamante (diamond
plate), rómbico (rhombic), etc.

J.E. Ponce 17
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Metallic ruler: regla metálica. Regla usada para medir y que por su construcción metálica no se
rompe o pierde su graduación. En la industria se usan las que tienen doble escala en unidades
del sistema internacional (SI) e inglés. En el reverso de la regla suelen estar las conversiones de
fracciones a milímetros y otras unidades de conversión de uso práctico. Si bien existen de
aluminio y acero se prefieren estas últimas con longitudes mínimas de 30 cm.

-Meterage: metraje, métrica, tarifa métrica. 1: metros perforados con un trepano. Conceptualmente
es lo mismo que pies perforados (footage) pero numéricamente son distintos. Ver pies perforados
(footage). 2: tarifa de perforación en la cual se paga por metro perforado. A estos pozos se los
denomina pozos en tarifa métrica o en métrica (meterage wells).
-MFHW: Multi-Fractured Horizontal Well: pozo horizontal multi-fracturado. Acrónimo para
denominar a los pozos horizontales que tienen múltiples etapas de fractura como los realizados
en reservorios no convencionales pero la denominación fue creada mucho antes cuando se
hicieron los primeros pozos horizontales a los cuales se les hacían un par de fracturas
generalmente en el orden de 5 a 10 etapas.

-MIC or Microbiologically Influenced Corrosion: corrosión influenciada microbiológicamente.


Corrosión causada por bacterias como por ejemplo las bacterias sulfato reductoras. Por lo general
las bacterias producen ácidos orgánicos débiles que en contacto con metales producen una
reacción electroquímica con intercambio de electrones que libera el metal al producir óxidos,
hidróxidos u otros compuestos que se disuelven o son removidos de la pared metálica. Algunas
bacterias necesitan oxígeno para hacerlo y otras no como las sulfato reductoras. Ver bacterias
sulfato reductoras (SRB).

J.E. Ponce 18
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Microannulus: microanillo. Es el intersticio que queda entre la pared del revestidor y el cemento
producido durante la etapa de fragüe y curado o durante la vida del pozo. En esencia es un
despegue del cemento de la pared del revestidor por mala limpieza, diseño de lechada
inadecuada como por ejemplo que se contrae (shrinkage) o no es muy flexible, cargas de
expansión o contracción de la tubería por aplicación de presión y/o temperatura durante la
operación del pozo o servicios realizados al mismo, degradación del cemento en el tiempo, etc.
En general solo se produce en un solo lado en coincidencia en donde el revestidor se recuesta
sobre el pozo en cuyo caso de habla de una canalización (channel) o cuando es circunferencial
cubre toda la circunferencia del revestidor. Efectos combinados pueden causar además
microfisuras (microcracks) en la cubierta de cemento (cement sheath). Si bien puede comunicar
presión es muy difícil bombear fluidos a través de ellos ya que el ancho del resquicio es mínimo.
Intentar solucionar un problema de microanillo es muy difícil o casi imposible. Para
comunicaciones plenas hay muchas opciones, pero ya no es un microanillo. Se puede identificar
muy bien con los perfiles de adherencia de cemento. Si se aplica presión los mismos desaparecen
a diferencia de los canales que solo ven atenuada la respuesta.

-Micrometer: micrómetro. Instrumento de precisión para medir espesores de piezas, materiales,


etc. Existen modelos mecánicos con presentaciones en reglas con escalas graduadas, en diales
o digitales y modelos que trabajan con tiempo de tránsito acústico en cuyo caso las superficies a
medir deben ser planas.

J.E. Ponce 19
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Microseismic event: evento microsísmico. Cuando la roca sufre deformaciones y se producen


micro fallamientos en cizalla o corte (shear failure) dicho fenómeno emite una onda o sonido que
puede ser captado por los geófonos dispuestos para tal fin. Se desprenden ondas compresionales
P y de corte S. A estos eventos se los denomina eventos microsísmicos. Son potenciales causas
de estos fenómenos las inyecciones de fluidos en pozos sumideros, inyección para recuperación
secundaria, fracturamiento hidráulico, subsidencia, etc. pero también el reacomodamiento de la
roca luego de finalizar un bombeo puede originar estos eventos sin que signifique que la roca se
ha estimulado o el fluido ha llegado a dicho punto. Cuando el evento ha sido producido por el
fluido inyectado se lo denomina evento húmedo o mojado (wet evento) y cuando es la roca que
se reacomoda durante el bombeo o se relaja se dice que es un evento seco (dry event). Se debe
mencionar que la roca debe estar en condición de críticamente estresada para poder fallar en
cizalla sino no se detectaran eventos microsísmicos. La detección de estos eventos ha ganado
mucha popularidad en los últimos años ya que permite tener una idea del grado de extensión del
fracturamiento hidráulico en pozos horizontales y también permite verificar si fallas mayores o
planos de debilidad han sido activados durante el bombeo de volúmenes importantes de fluido y
evitar potenciales sismos de magnitud que puedan causar daños.

-Microseismic map: mapa microsísmico o microsísmica. La colección o nube (cloud) de eventos


microsísmicos localizados en el espacio se denomina mapa microsísmico o microsísmica. Para
poder detectar y ubicar los eventos microsísmicos se establece una red de geófonos en superficie
o enterrados someramente o se baja un arreglo de geófonos en un pozo cercano que este a una
distancia que permita detectar dichos eventos. Los eventos detectados se procesan y por
triangulación se determina su posición espacial. Asimismo, dada la técnica se determina un error
en la medición de manera tal de saber el rango de incertidumbre. Trabajar con múltiples geófonos
permite sumar las señales (stacking) reduciendo el error y mejorando la relación señal-ruido.

J.E. Ponce 20
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Midstream: transporte y distribución. Es un término usado para describir a las actividades de


procesamiento, almacenamiento, transporte y mercadeo de hidrocarburos. Esta actividad está en
el medio de la cadena de operaciones de la industria del petróleo y gas entre las actividades de
producción (upstream) y las de refinación (refining) y comercialización (downstream). A menudo
las dos últimas etapas están integradas y las compañías de mayor porte tienen toda la cadena
integrada como forma de optimizar a la misma. Las compañías que operan este segmento se
especializan en operar buques tanques (tanker ships), ductos (pipelines) e instalaciones de
almacenamiento (storage facilities). Actualmente también se encargan de almacenar, procesar y
distribuir agua para las fracturas hidráulicas de pozos horizontales multi-fracturados.

-Migration path or leak path: camino, ruta o vía de migración o de fuga. Son los posibles caminos
que puede seguir un hidrocarburo desde el reservorio hasta la superficie a través de los
componentes del pozo. Es la base de análisis para entender que barreras debe tener un pozo
para poder controlar dichas vías de fuga y que constituyen la piedra basal de la integridad del
mismo. Se basa en que los componentes como revestidores, tubería de producción, cemento,
válvulas, cabeza de pozo, etc. pueden deteriorarse, fallar, no ser instalados de manera adecuada
o según programa y a causa de ello se pueden producir los puntos de fuga.

J.E. Ponce 21
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Milestone: hito, suceso, logro, meta. Termino usado en gerenciamiento de proyectos para indicar
un momento puntual importante durante la vida de en un proyecto en la que se alcanza una meta
preestablecida como por ejemplo aprobación de etapa, fin de la construcción de una parte del
proyecto, primer barril de petróleo producido, primer día plenamente operativo, etc.

-Mill, {milled, milled, milling}: moler, fresar.


-Mill on, {milled on, milled on, milling on}: moler sobre o fresar a.
-Mill out, {milled out, milled out, milling out}: fresar, moler. Se usa más a menudo que el verbo (mill)
solo para indicar que se está fresando, removiendo material y limpiando a la vez.
-Mill or milling tool: fresa para rotar, moledor, molino.

J.E. Ponce 22
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Mineral lease: concesión minera. Debido a que al petróleo y gas se lo engloba con los minerales
en la categoría de recursos no renovables se suele decir que son minerales, pero no lo son en el
sentido estricto de la palabra. En la antigüedad las agencias que otorgaban los permisos de
explotación eran agencias principalmente mineras y de allí quedo el nombre. En la actualidad se
usa solo la palabra concesión (lease) para el caso del petróleo y el gas.
-Minimum horizontal stress: esfuerzo horizontal mínimo o esfuerzo principal horizontal mínimo.
Uno de los esfuerzos principales horizontales que definen el sistema geomecánico. Salvo que
sea un sistema de fallas inverso (thrust fault system) el esfuerzo horizontal mínimo es igual a la
presión de cierre de fractura. Depende de las propiedades de las rocas, de la presión poral y del
componente tectónico si está presente. Es un sistema normal o extensional es el menor de los
tres esfuerzos en cuanto a magnitud.

-MIRU or Move In and Rig Up: movilizar y montar. Acrónimo usado en los reportes de los equipos
de torre para indicar que el equipo ha movilizado a la locación y se ha montado con lo cual está
listo para ser inspeccionado y de ser aceptado listo para iniciar el programa de operaciones.
-Misfire: no disparado, no detonado, fallo de detonación, fallo de encendido de un motor o
explosivo. Termino usado para denominar a la condición cuando un explosivo o una carga de
punzado sale del pozo sin haber funcionado. Los motivos pueden ser varios desde eléctricos,
inundación del cañón, explosivos vencidos, etc.

J.E. Ponce 23
Non-commercial value – Sin valor comercial

-MISICP or Maximum Initial Shut-In Casing Pressure: máxima presión inicial de cierre de
revestidor. Es la máxima presión que puede soportar el componente más débil de un pozo
considerando la formación a pozo abierto, el revestidor, la cabeza de pozo y el equipo de control
de presión. En general la formación es el componente más débil y por ello se calcula la presión
máxima para no romper o fracturar la formación. Se calcula como la presión de admisión obtenida
del ensayo de admisión (LOT) menos la presión hidrostática del lodo utilizado en dicho momento.
-Miss, {missed, missed, missing}: errar, perder, no alcanzar, no acertar, no llegar. Verbo usado en
operaciones de perfilaje y punzado cuando no se alcanzan o no se aciertan objetivos, no se llega
a una profundidad, etc.
-Mission: misión. Término usado para describir muy sucintamente a una compañía junto con el de
la visión (vision), valores (values) y cultura (culture) que por lo general aparecen en las primeras
páginas de publicaciones en papel, electrónicas o internet. Define el propósito actual de la
compañía, “quien” es, el “que” va a hacer y el “como” lo va a llevar a cabo. Ver visión (vision),
valores (values) y cultura (culture).

-Mist: niebla. 1: liquido en forma de gotas diminutas que el gas acarrea y que pueden ser causa
de problemas para otros equipos como compresores o turbinas por causarles erosión y/o
corrosión. En general se la elimina con un eliminador de niebla (demister) o coalescedor
(coalescer). Ver eliminador de niebla (demister). 2: fluido de perforación en el cual la fase gas
ocupa del 96 al 99 % de la mezcla. Ver perforación con niebla (mist drilling).

-Mist drilling: técnica o método de perforación que se usa en formaciones que producen algo de
agua en el orden de 10 a 100 bbl por hora durante la perforación con aire. En estos casos se
incrementa el caudal de aire y con una bomba dosificadora se inyecta una mezcla de agua y un
surfactante o agente espumógeno. La solución entrampa al influjo de agua y permite que la fase
gaseosa o aire levante o acarree los recortes y el influjo a superficie. Sin el surfactante los recortes
se conglomeran o coleasen formando un anillo de lodo (mud ring) en el anular usualmente arriba
de los portamechas donde las velocidades anulares caen por diferencia de diámetro resultando

J.E. Ponce 24
Non-commercial value – Sin valor comercial

en pérdidas de circulación (lost circulation), tubería atascada (stuck pipe), combustión en fondo
de pozo (downhole combustión), etc.

-Mist flow: flujo niebla. Flujo de fluido en donde la fase gas es continua y el liquido en forma de
gotas diminutas es arrastrado en suspensión y/o forma una película en el anular de la tubería.

-Miter saw: ingletadora, sierra ingleteadora o de ingletes, sierra biseladora. Sierra eléctrica de
banco que permite hacer cortes de precisión perpendiculares a la madera, aluminio o materiales
blandos o en ángulo para empalmes de precisión.

-Mix, {mixed, mixed, mixing}: mezclar. Usado tanto para liquidos, solidos o mezclas de ambos.
-Mixer: mezclador. 1: equipo de cementación en donde la lechada no es mezclada a la pasada
(on the fly) sino que se mezcla en baches (batch) en tanques con agitadores (batch mixer) hasta

J.E. Ponce 25
Non-commercial value – Sin valor comercial

que se tiene las propiedades deseadas y recién se bombea al pozo. La mayor ventaja es que las
propiedades son constantes en todo el volumen principalmente la densidad. Desde el punto de
vista del diseño se debe tener en cuenta este equipo si se usa en los ensayos de laboratorio ya
que son ligeramente distintos por los tiempos insumidos en cada etapa. 2: equipo que permite
mezclar señales de video o de voz y datos. 3: equipo de laboratorio para mezclar solidos con
líquido o líquido varios entre sí. Se le suele llamar también (blender) y agitador (stirrer).

-Mixing tank: tanque para mezclar productos químicos y preparar lodo y/o salmuera u otros fluidos
requeridos para la operación.
-Mixing time: tiempo de mezclado. Termino usado en cementación para definir cuanto se tarda en
mezclar el total de bolsas. Es importante ya que cuando la última partícula de la última bolsa es
mezclada la primera debe estar en condiciones de seguir siendo bombeada hasta finalizar el
desplazamiento. El otro punto importante es la energía de mezcla que se le da durante el proceso
la cual afecta el tiempo de espesado (thickening time). Se debe asegurar que la energía que se
da con los equipos de laboratorio sea similar a la provista por el mezclador en baches (batch
mixer) de manera que los resultados sean comparables sino se pueden cometer errores
catastróficos.

-MLS or Mud Line Suspension system: sistema de suspensión de revestidores a nivel del fondo
marino. Es un sistema de suspensión de revestidores localizado a nivel del fondo del mar que
permite usar una cabeza de pozo y un equipo de control de presión (BOPE) localizado en la
plataforma o buque de perforación. Los revestidores son suspendidos o sostenidos con
colgadores (casing hangers) y anillos (lock rings) que no solo cuelgan al revestidor, sino que lo

J.E. Ponce 26
Non-commercial value – Sin valor comercial

mantienen centralizado para minimizar las perdidas por fricción durante las circulaciones. Permite
transferir el gran peso de los revestidores al fondo marino (sea bed or mud line) de manera que
la plataforma no tenga que soportar dichas cargas. Además, permite desconectar la misma en
caso de inclemencias climáticas adversas o cuando se suspende (suspend) el pozo.

-MMBOE or millions of Barrels of Oil Equivalent: millones de barriles de petróleo equivalente.


Medida de volumen de petróleo y gas en base energética en unidades inglesas o imperiales. Ver
(BOE).
-MMscf or millions of standard cubic feet: millones de pies cúbicos en condiciones estándar.
Medida de volumen de gas en unidades inglesas o imperiales en condiciones estándar.
-MMscfd or millions of standard cubic feet per day: millones de pies cúbicos por día en condiciones
estándar. Medida de volumen de gas en unidades inglesas o imperiales en condiciones estándar.
-Mobile crane or self-propelled crane: grúa móvil o auto transportable. Grúa que el los equipos se
usa para montar o desmontar los mismos, acomodar equipos, descargar tubulares, colgar el
lubricador en operaciones de tubería flexible, perfilaje, punzado y bajada de cañones, etc.

-Mobile medical treatment center or onsite first aid trailer: centro de tratamiento médico o primeros
auxilios móvil.

J.E. Ponce 27
Non-commercial value – Sin valor comercial

-MOC, MoC or Management Of Change: gerenciamiento del cambio. Metodologia que se debe
seguir cuando se modifica una actividad que se había planificado y para la cual hay un programa
operativo acordado (agreed), firmado (signed) y homologado (endorsed). Esta metodología
apunta a evitar accidentes o catástrofes mayores al no analizar el impacto potencial de los
cambios que se quieren introducir. Dependiendo del ámbito en que se aplique el concepto las
implicancias pueden ser mucho más amplias y llegar a todos los sectores de la compañía. Es de
amplio uso en la industria petrolera, aunque no siempre bien aplicado.

-MODU or Mobile Offshore Drilling Unit: unidad de perforación costa afuera móvil. Termino usado
para englobar a aquellas unidades flotantes con capacidades de perforar pozos como plataformas
semi-sumergibles (semi submersible platforms), plataformas elevables (jack-ups), barcazas de
perforación (drilling barges), plataformas sumergibles (submersible platforms) y barcos de
perforación (drillships). Permiten perforar pozos y dejarlos suspendidos hasta que son
completados o las instalaciones son construidas. El tipo de unidad depende de la profundidad del
agua y de las condiciones climáticas del lugar.

J.E. Ponce 28
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Module: módulo. 1: componente que tiene en sí mismo varias piezas ya instaladas y que se
conecta o arma junto a otras para construir una estructura o componente mayor como en el caso
de computadoras, plantas modulares, módulos de producción, equipos electrónicos, módulos
estructurales y habitacionales de plataformas costa afuera, etc. 2: parte de un programa de
computación que puede hacer una cierta cantidad de instrucciones y es válido para ser usado en
otros programas sin cambios lo que da versatilidad de programación y ahorro de recursos.
También en un programa los distintos componentes o arquitectura del mismo que proveen
soluciones particulares, pero están conectados entre sí ya que comparten información. 3:
Segmento de un curso, capacitación, etc. que contiene un tema en particular. El total de los
mismos está constituido por varios módulos. 4: porciones en las que se divide un proyecto para
un mejor desarrollo del mismo. 5: organización de actividades en donde cada módulo tiene
marcada la dependencia de otras. 6: valor de ciertas propiedades como el módulo de Poisson
que se aplica en materiales o rocas. 7: en matemáticas y calculo vectorial es el valor absoluto
que se usa por ejemplo en análisis de corrientes resistivas y capacitivas.

-Moisture: vaho, humedad. Es el porcentaje de líquido que tiene un material cualquiera o que tiene
un vapor como agua en fase liquida dentro del vapor de agua. El contenido de agua en un material
depende de si el ciclo es de adsorción (adsorption) o desorción (desorption) ya que son procesos
irreversibles o que tienen histéresis. Dependiendo del porcentaje de agua que tiene el material
se han definido clases. Esto tiene aplicación en vestimenta de trabajo que puede adsorber agua
y ser conductor de la corriente eléctrica por lo que tiene que ver con aspectos de seguridad. Si
bien al termino se lo usa de manera intercambiable con humedad la realidad que técnicamente
tienen definiciones distintas, aunque parecidas. En lenguaje popular se usan los dos términos
como humedad. Ver humedad (humidity).

J.E. Ponce 29
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Molality: molalidad. También llamada concentración molal. Es una medida de concentración


usada en soluciones (solutions) que se define como cantidad de soluto (solute) o sustancia que
son moles de la misma en una determinada masa (mass) de solvente o disolvente (solvent). A
las soluciones preparadas de esta manera se las denomina soluciones molales (molal solutions).
Por conveniencia en los cálculos se usa 1000 gr de solvente que por lo general es agua destilada.
Ver molaridad (molarity) y normalidad (normality).

-Molarity: molaridad. También llamada concentración molar. Es una medida de concentración


usada en soluciones (solutions) que se define como cantidad de soluto (solute) o sustancia que
son moles de la misma en un determinado volumen (volume) de solución (solution). A las
soluciones preparadas de esta manera se las denomina soluciones molares (molar solutions).
Por conveniencia en los cálculos se usa 1000 ml o cm3 de solución en donde el solvente (solvent)
por lo general es agua destilada. Ver molalidad (molality) y normalidad (normality).
-Mole: mol, espía, topo. 1: unidad de medida de cantidad de sustancia en el sistema internacional
(SI). Un mol es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene el número de Avogadro de
partículas (~6.02214E23) ya sea de átomos (atoms), moléculas (molecules), iones (ions),
electrones (electrons), etc. En la práctica se calcula como el cociente entre la masa de la
sustancia y su peso molecular. No se debe confundir con molécula (molecule) ni tampoco es una
abreviatura de esta. 2: espía dentro de una compañía que roba información de cualquier tipo. En
general son empleados que por diversos motivos deciden por dinero robar información
confidencial o clasificada para otra compañía. En general se da cuando se manejan tecnologías
distintivas, o en las compras y ventas de activos, etc. Las personas descubiertas están sujetas a
severas penas desde el despido hasta acciones legales con prisión. 3: roedor que hace agujeros
que vive en bosques u otras zonas y que hay que tener cuidado de sus madrigueras o cuevas ya
que se puede meter el pie y sufrir lesiones desde torceduras hasta quebradura.

J.E. Ponce 30
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Molecule: molécula. Grupo de dos o más átomos que forman la menor unidad identificable en la
que una sustancia pura puede ser dividida y aun retener todas sus propiedades químicas y de
composición. Cuando son dos átomos pueden ser iguales como en muchos de los gases puros
siendo ejemplos el oxígeno “O2”, hidrógeno “H2”, nitrógeno “N2”, etc. o distintos como el cualquier
compuesto como el sulfuro de hidrógeno “H2S” o el amoníaco “H3N”. Los de tres en general son
de átomos distintos, pero hay casos de átomos iguales como el ozono “O 3”.

-Monel: 1: aleación de cobre y níquel en relación aproximada 2:1 en peso y otros componentes
menores como hierro, manganeso, carbono, silicio, titanio y aluminio. El nombre es una marca
registrada. Es más resistente que el propio níquel, muy resistente a la corrosión, pero caro. 2: en
la industria petrolera se usa para denominar a los portamechas cortos y lisos (pony collars) o
sustitutos no magnéticos que se colocan por arriba y por debajo de las herramientas susceptibles
a ser afectadas por magnetismo inducido causado por la sarta de perforación misma como
giróscopos, magnetómetros, inclinómetros, etc. Sin embargo, en realidad no se usa esta aleación
por ser cara y se usan aleaciones no magnéticas igualmente resistentes mecánicamente y a la
corrosión, pero mucho más económicas como las austeníticas de manganeso, cromo y nitrógeno
con menos de 2 % de níquel.

J.E. Ponce 31
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Monitoring: monitoreo, observación, seguimiento.


-Monitoring well: pozo monitor o de monitoreo. Es un pozo ya existente o que se perfora y completa
ad-hoc para monitorear actividades en las cercanías del mismo. Un caso es en zonas donde se
extrae agua o hay actividades que pasan a través de la napa acuífera en donde un pozo monitor
permite saber los niveles para controlar el grado de extracción o tomar muestras para ver si hay
contaminación. Otro caso son los pozos monitores usados para micro-sísmica en donde en los
mismos se baja la sarta de geófonos que se usara para escuchar o captar los eventos micro-
sísmicos.

-Monkeyboard or derrick board or derrickman’s working platform: piso de enganche o plataforma


de enganche.

-Monobore: mono-diámetro, de un solo diámetro. Pozo que tiene un solo diámetro interno en su
revestidor de producción pero que además no tiene tubería de producción, sino que el revestidor
cumple dicha función. Se suele usar en pozos que producen con alto caudal para reducir las
fricciones en tubería y no tener que realizar pozos convencionales de excesivo diámetro. Es un
diseño que ahorra costos de revestidores y otros equipos, pero la integridad del pozo debe ser
analizada cuidadosamente ya que las barreras pueden ser comprometidas más fácilmente que
en un diseño convencional.

J.E. Ponce 32
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Monogram: monograma. Símbolo formado por letras y números solapas o entrelazadas usado
como símbolo representativo de una empresa, agencia, entidad, etc. En la industria el más
conocido es probablemente el monograma (API). No confundir con nomograma (nomogram) que
a pesar de ser palabras parecidas tienen significado distintos. Ver (API).

-Mooring lines or cables: líneas o cables de amarre. En la industria petrolera se refiere a las líneas,
cabos o cables de gran porte que mantienen amarradas a los anclajes a las plataformas o barcos
para que no se desplacen de sus puntos. Se fabrican de cable de acero, soga sintética o cadena
o una combinación de las tres dependiendo del tipo y tamaño de las unidades y de las condiciones
climáticas reinantes en el lugar.

-MOPO or Manual or Matrix Of Permitted Operations: manual o matriz de operaciones permitidas.


Es una lista o matriz de todas las operaciones que se realizan en una locación, predio, plataforma
costa afuera, etc. y las interferencias que pueden existir entre ellas de manera de definir si son

J.E. Ponce 33
Non-commercial value – Sin valor comercial

actividades simultaneas o concurrentes. El concepto fue implementado por Shell en el 2007. La


grilla se maneja como un semáforo usando el rojo cuando no se pueden ejecutar ambas tareas
a la vez, el amarillo cuando se deben tener algunas precauciones en particular y el verde cuando
no hay interferencia y es el resultado de un análisis de riesgo (risk assessment) exhaustivo.
Contiene también contingencias que pueden suceder y como se deben manejar como por
ejemplo el efecto del factor climático en las operaciones que puede hacer cambiar que se puede
hacer y que no. Los colores también indican si hay otras actividades asociadas que se deben
cumplir como confección de permisos de trabajo (PTW), instalación de barreras (barriers) físicas
o de control como revisión de procedimientos particulares, ajuste del análisis de trabajo seguro
(job safety analysis), etc.

-Morning report or daily report: reporte diario o matutino. Reporte que se presenta a primera hora
de la mañana y cubre todas las operaciones hechas de 0 a 24 del día anterior. En algunos casos
se agrega la actividad de 0 a 06 de la mañana, pero lo definitivo de dicho periodo se mostrará al
día siguiente.
-Morning tour or graveyard tour: en turnos de 8 h, turno de mañana.
-Motorhand or motorman: motorista. Encargado o responsable en el equipo de la operación y
mantenimiento de los motores a combustión.
-Motor: motor eléctrico. El motor a combustión se denomina en inglés (engine).

-Motor drilling: perforación con motor de fondo.


-Motorman: maquinista, encargado de los motores. Es un mecánico especializado en motores
principalmente a combustión.

J.E. Ponce 34
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Mould: molde. Termino genérico para denominar a las piezas desarmables o no que se usan para
contener el líquido y formar otras piezas con concreto, hierro o acero fundido, plástico, etc. hasta
que este se endurece o fragua.

-Mouse hole or mousehole: pozo ratón o laucha. Antepozo. Pozo que se perfora muy cercano al
pozo conductor en donde se coloca una barra de perforación para que sea más fácil añadirla a
la sarta a medida que se va perforando.

-Mousetrap: pescador charnela. Pescador para varillas cuando las mismas quedan en el
revestidor. Tiene una especie de charnela que cuando se gira la herramienta atrapa a la varilla,
al tensionar la charnela traba y no permite que la varilla se deslice pudiendo recuperarse la sarta
a superficie.

-Move, {moved, moved, moving}: mover, cambiar de lugar o posición, movilizar. Usado para decir
que piezas, tubulares o componentes se mueven de una posición a otra como por ejemplo de
ensayar una zona a otra. También para decir que se movilizan o envían componentes, tubulares,
etc. desde un lugar a otro como por ejemplo del depósito a la locación. En el caso especial de
movilizar equipos de torre o de servicios al pozo se usan el verbo con el agregado de las palabras
“hacia” (in) o “desde” (out) para indicar que se movilizan a locación o se retiran de ella.

J.E. Ponce 35
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Move in, {moved in, moved in, moving in}: movilizar equipo hacia la locación. Aplicable tanto a
equipos de torre como de servicios.
-Move-in: movilización del o los equipos hacia la locación.
-Move out, {moved out, moved out, moving out}: desmovilizar, retirar el equipo de la locación para
moverlo a otra. Aplicable tanto a equipos de torre como de servicios.
-Move-out: desmovilización, retiro del equipo de la locación para moverlo a otra. Si se va a la base
o campamento se usa liberar (reléase).
-MPD or Managed Pressure Drilling: perforación con presión controlada. Método de perforación
en donde se controla la presión en superficie de manera de tener una presión en fondo que
prevenga el ingreso de fluidos de formación y al mismo tiempo manteniendo la misma por debajo
de la presión de inicio de fractura. El control de presión se hace con reguladores o
estranguladores de flujo manuales o automáticos que brindan una contra presión (back pressure)
en el anular que mantiene la ECD entre la presión de reservorio y la de fractura tanto en
condiciones estáticas como dinámicas.

-MPI or Magnetic Particle Inspection, magnaflux: inspección o ensayo por partículas magnéticas.
Método de inspección no destructiva (NDT) para detectar discontinuidades superficiales o
semisuperficiales como fisuras (flaws), poros (pores), etc. en materiales ferromagnéticos como el
hierro, aceros magnéticos, níquel y algunas otras aleaciones magnetizables. Se basa en aplicar
un campo magnético directo o indirecto a la zona de la pieza a inspeccionar. Las líneas
magnéticas son perpendiculares a la dirección de la corriente eléctrica que puede ser continua
(DC) o alterna (AC). Las discontinuidades causan que el flujo magnético es perturbado
produciéndose perdidas (leaks) ya que el aire o espacio vacío de las fallas (flaws) no es tan
magnetizable como un metal. Partículas metálicas secas o en suspensión liquida básicamente
son aplicadas a la zona a inspeccionar. Estas son atraídas a las zonas en donde hay fugas de
las líneas de campo magnético y forman una indicación (indication) la cual es evaluada para

J.E. Ponce 36
Non-commercial value – Sin valor comercial

determinar la causa, naturaleza y medidas a tomar o recomendaciones para una potencial


reparación o descarte de la pieza. Se usa en talleres, pero también para hacer inspecciones en
campo.

-Mscf or thousands of standard cubic feet: miles de pies cúbicos en condiciones estándar. Medida
de volumen de gas en unidades inglesas o imperiales en condiciones estándar.
-Mscfd or thousands of standard cubic feet per day: miles de pies cúbicos por día en condiciones
estándar. Medida de volumen de gas en unidades inglesas o imperiales en condiciones estándar.
-MSE or Mechanic Specific Energy: energía mecánica especifica. Acrónimo que se usa para
denotar a la energía que llega al trepano en condiciones de fondo. Se usa con varios fines, uno
de ellos ver la eficiencia de la transferencia de energía para poder optimizar los parámetros y
sarta de perforación y la otra para estimar las propiedades de las rocas que se están perforando
lo cual tiene utilidad para posteriores trabajos como la fractura hidráulica o la optimización de la
selección de trépanos. Es un método de bajo costo pero que recientemente ha retomado utilidad.
-MSL or Mean Sea Level: nivel promedio del mar. Sigla o acrónimo usado para referir las
mediciones de altura o elevación. Útil para la referencia geodésica y en las operaciones con cable
y alambre para evitar errores de profundidad.
-MTBF or Mean Time Between Failures: tiempo medio entre fallas. Indicador usado en
mantenimiento preventivo basado en estadísticas que indica cual el es tiempo medio o promedio
al cual una herramienta o equipo va a fallar. Basado en esto por ejemplo un motor de fondo se
saca antes de que falle o se aprovecha una maniobra cuyo objetivo es distinto para hacerlo.
Permite hacer más eficientes las operaciones no trabajando a rotura ya que puede que la misma
suceda en un momento crítico lo cual no es deseable.
-MTC or Medical Treatment Case: caso de tratamiento médico. Cualquier caso de lesión o
enfermedad que sufre el empleado u operario durante su jornada de trabajo que requiere atención
medica de un profesional o paramédico calificado mayor a una atención de primeros auxilios que
puede ser hecha por cualquier persona pero que no requiere que la persona deje de hacer sus
actividades habituales en el trabajo. Como el hecho sucede y se soluciona en el mismo día no
constituye un accidente con tiempo perdido, pero es registrable.
-MTCR or Medical Treatment Case Rate: tasa o frecuencia de casos de tratamiento médicos. Al
igual que otros indicadores se debe medir de igual manera para poder hacer comparaciones
validas tanto internas como externas. En general se mide como número de casos por cantidad

J.E. Ponce 37
Non-commercial value – Sin valor comercial

de horas trabajadas reales multiplicado por 200,000 para tener un numero con pocos decimales.
Para empresas que trabajan pocas horas se puede usar 100,000 pero todos los indicadores se
deben multiplicar por el mismo factor.
-Mud: lodo, barro, fluido de perforación.
-Mud acid: mezcla de ácidos generalmente ácido clorhídrico y fluorhídrico con o sin surfactantes
para remover el revoque formado por el lodo en frente a formaciones permeables.
-Mud additive: aditivo de lodo. Productos químicos que se le adicionan al lodo para mejorar sus
cualidades reológicas, para controlar sus propiedades físicas y/o químicas y proveerlo de
propiedades especificas ante determinadas condiciones como perdidas de circulación. Entre ellos
están los densificantes (weighting agents), floculantes (flocculants), adelgazantes (thinners),
dispersantes (dispersants), viscosificantes (viscosifiers), reductores de filtrado (fluid los additives),
polímeros de usos varios (polymers), antiespumantes (foam preventers), lubricantes (lubricants),
bactericidas (biocides), aditivos para la corrosión (corrosion control), etc.

-Mud balance: balanza de lodo. Instrumento para medir la densidad o el peso específico de los
fluidos usados en los equipos de torre. La balanza simple se usa para mediciones rápidas o
fluidos que no tengan gases entrampados en cuyo caso se debe usar la balanza presurizada.

-Mud bucket or mud saver: chaqueta o cubeta para evitar salpicaduras o derrames de lodo sobre
el piso de trabajo o contener el mismo mientras se saca barras de sondeo.

J.E. Ponce 38
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Mud cake: revoque, queque, torta. Lodo deshidratado que se deposita en frente de las
formaciones permeables por efecto de filtrado. El líquido se va a la formación (filter) quedando
los sólidos formando una película en general de difícil remoción pero que previene que se sigan
perdiendo fluido a la formación minimizando el daño a la misma.
-Mud centrifuge: centrifuga de lodo. Centrifuga que permite separar los sólidos finos del lodo.

-Mud circuit or circulation system: circuito de lodo o sistema de circulación. Son los equipos,
tuberías y accesorios por donde el lodo u otros fluidos como salmuera, colchones, etc. puede
circular en el equipo.

-Mud cleaner or hydrocyclone: hidrociclón, dispositivo que trabaja con conos hidro ciclónicos que
permite extraer los sólidos muy finos del lodo por efecto centrifugo.

J.E. Ponce 39
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Mud engineer or mudman: ingeniero de lodo, lodero. Persona a cargo de la preparación,


mantenimiento y acondicionamiento de lodo. También realiza los ensayos de laboratorio, prepara
los reportes y lleva en control de materiales. No necesariamente es ingeniero de profesión, sino
que puede ser un técnico o un práctico y puede trabajar tanto en el equipo de perforación como
de servicio al pozo preparando salmueras.
-Mud flap: faldón, pollerita, aletas, cortinas para el barro o fango. Dispositivo de goma flexible o
plástico rígido que se coloca en los extremos de los guardabarros para que el barro no salpique
la chapa de un vehículo.

-Mud-gas separator or poor boy separator: separador de gas o separador. Dispositivo o recipiente
(vessel) cilíndrico generalmente vertical que permite separar el gas del lodo cuando este sale del
pozo. Trabajan con un sello de lodo por lo que no pueden manejar altos caudales de gas ni altas
presiones.

-Mud guard or mudguard: guardabarro o guardafango.

J.E. Ponce 40
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Mud gun: escopeta de lodo, jet. Herramienta que se usa en la preparación y mantenimiento de
lodos de perforación para prevenir que los mismos decanten o se precipiten principalmente
cuando tienen agentes densificantes como baritina (barite). Pueden estar fijas dentro de las
piletas o ser manuales para asegurar buen mezclado en puntos muertos o de baja recirculación.
Se basan en un distribuidor de flujo que tiene boquillas en las puntas y que al bombear a través
de ellos generan un chorro con suficiente energía para mantener el lodo en movimiento.

-Mud hose or drilling hose or rotary drilling hose: manguerote de perforación.

-Mud line: línea de retorno o línea de retorno de lodo.


-Mud log: registro de control geológico. Registro en función de la profundidad en donde además
de los parámetros de perforación se grafican y describen otras variables propias del control
geológico como cromatografía de gases, descripción de recortes (cuttings), tipo de roca, pases
de formación, presencia de hidrocarburos, etc.

J.E. Ponce 41
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Mud logger: personal entrenado y con experiencia en operaciones de control geológico. En


general es un geólogo con ayudantes técnicos o prácticos que colectan las muestras y preparan
las mismas para su análisis.
-Mud logging: control geológico, análisis de recortes o de lodo. Es la recolección de muestras de
recortes de perforación en forma sistemática y su análisis. También incluye la toma de muestra y
análisis de los gases que llegan superficie por cromatografía.

-Mud motor: motor de fondo de perforación. Ver PDM o motor de fondo (downhole motor).
-Mud pit: pileta de lodo. Recipiente generalmente rectangular y de fondo plano o semi circular para
almacenar lodo o agua para preparar lodo. La pileta puede estar sola o tener montados arriba
parte de los equipos de control de solidos (solids control).

J.E. Ponce 42
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Mud plant: planta de lodo o planta de tratamiento de lodo. Cuando los volúmenes que se usan en
un pozo son elevados o cuando se quiere optimizar el uso de lodo de varios equipos se suele
usar una planta de lodo que lo prepara y/o acondiciona según sean las necesidades de cada
equipo lo que hace más eficientes y menos costosas las operaciones. Puede estar instalada en
la misma locación del equipo de perforación, en los aledaños o a una distancia que optimiza el
transporte.

-Mud pump: bomba de lodo o bomba de impulsión o principal. En los equipos de terminación o
reparación si bien se usa el mismo nombre la misma es para bombear agua tratada, salmueras
u otros fluidos y suele venir paquetizada (packetized) sobre patines (skids) con su motor de
impulsión, caja, amortiguador (dampener), etc.

J.E. Ponce 43
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Mud report: reporte de lodo. Reporte que se hace todos los días generalmente a primera hora de
la mañana en donde se resume la actividad de las 24 hr anteriores y de las 6 primeras horas del
día. Se reporta datos del lodo, consumo e inventario de productos o aditivos, consumo y tipo de
mallas de las zarandas (mud shakers), circuito hidraulico con volúmenes de piletas, tuberías y
bombas, personal en locación afectado a los servicios de lodo, ensayos hechos durante el día,
observaciones, problemas observados, soluciones implementadas, recomendaciones, etc. Cada
dato esta referenciado a una profundidad y hora de manera de poder hacer estadística y análisis
de los datos. Al final del pozo en el informe final del pozo (EoWR) hay un capítulo que resume
todo lo referente al lodo. El reporte aprobado por el responsable en el pozo es el instrumento
base para la confección de la factura (ticket) correspondiente por el servicio.
-Mud returns: retorno de lodo. Es el lodo que circula por el anular al salir del pozo.
-Mud returns line: línea de retorno de lodo.
-Mud tank: tanque de lodo, pileta de lodo. Recipiente generalmente cilíndrico y vertical u horizontal
para almacenar lodo, aunque es común llamar también así a las piletas en el campo, aunque son
distintos. Se suelen usar más en las plantas de tratamiento de lodo (mud plants) debido a los
volúmenes más grandes que se manejan.

-Mud up, {mudded up, mudded up, mudding up}: preparar y acondicionar lodo.
-Mud weight: peso o densidad de lodo.

J.E. Ponce 44
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Muddy: lodoso, fangoso, embarrado, turbio, pantanoso, cenagoso.


-Muffler: silenciador de escape, silenciador de un vehículo, maquina o motor a combustión.
Dispositivo que es parte del sistema de escape cuya función es reducir el ruido a valores
tolerables para el ser humano que producen las ondas sonoras de los gases expulsados durante
el funcionamiento del motor.

-Multiphase flowmeter: medidor multifásico. Medidor de caudales volumétricos y/o masicos de una
corriente multifásica. Están basados en la conjunción de varias tecnologías y fenómenos físicos
para poder discernir cada fase principalmente a bajas concentraciones. Algunas de esas
tecnologías son absorción de luz en diferentes frecuencias del espectro, absorción de radiación,
atenuación acústica, diferencia de presiones, etc. Han ganado popularidad en reemplazo de los
separadores trifásicos ya que ocupan menos espacio y por ende son más livianos, no es
necesario separar los fluidos para medirlos con lo que se evita el uso de equipamiento adicional
y mide en forma continua. Muy usados en zonas remotas o en pozos costa afuera.

-Multi-lateral: multilateral, pozo multilateral. Pozo que tiene varias ramificaciones desde el central
(motherbore). Su diseño obedece a limitaciones en superficie y reducción de costos
principalmente. La forma en que el pozo se conecta al principal está clasificada de manera de
poder seleccionar equipamiento y definir los requerimientos para cada caso. Hay seis categorías
de menor a mayor complejidad y capacidades. Ver (TAML).

J.E. Ponce 45
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Multi-shot survey: medición o registro múltiple de desviación. Herramienta que permite medir
inclinación o desviación (drift) y orientación, o azimut magnético múltiples veces haciendo uso de
un inclinómetro y brújula integrados más una cámara y un reloj (timer). Se baja con cable por
dentro de la sarta de perforación o se lanza para que quede dentro del sustituto no magnético y
se usa para ver la trayectoria de todo el pozo una vez que el mismo ha sido perforado. Mide
tomando fotografías a intervalos predeterminados que se ajustan con el reloj a medida que la
sarta es sacada. Se debe llevar registro de la profundidad a la que se está al momento de la
fotografía sino no sirve de nada. Es una tecnología reactiva ya que el pozo ya está hecho. Para
trabajar en forma activa en pozos desviados o direccionales existen mejores tecnologías.

-Multiple completion: completación o terminación múltiple. Termino usado cuando se completan


dos o más zonas productoras distintas que pueden ser producidas en forma individual o en
conjunto (commingled).

-MW or Mud Weight: peso de lodo, densidad de lodo. En realidad es la densidad y si fuera peso
se deberia decir peso especifico pero el la jerga petrolera todos entienden el significado.
-MWD or Measuring While Drilling: medición o registro mientras se perfora. Herramienta que
permite medir inclinación o desviación (drift) y orientación, o azimut magnético todas las veces
que se quiera haciendo uso de sensores que incluyen un inclinómetro, brújula y giroscopio
integrados más equipo electromecánico de suministro de potencia y transmisión de la información

J.E. Ponce 46
Non-commercial value – Sin valor comercial

(telemetry) a superficie. La cadencia de toma se puede programar en superficie o se puede ajustar


una vez que la herramienta está en el fondo y la principal ventaja es que no se debe interrumpir
la perforación. Se baja con la sarta de perforación y se saca con la misma. Se aisla la interferencia
magnética con sustitutos no magnéticos (monels) colocados arriba y debajo de la misma. La
información sube a superficie a través de pulsos a través del lodo que son interpretados por la
computadora (decoder) la cual también agrega la profundidad. Es una tecnología activa de amplio
uso pozos direccionales. Se la puede integrar con herramientas o sondas de perfilaje mientras se
perfora convirtiéndose entonces en LWD. Ver perfilaje o registro mientras se perfora (LWD).

N:
-NACE or National Association of Corrosion Engineers: asociación nacional de ingenieros en
corrosión. Entidad que publica estándares (standards), notas técnicas (technical notes) sobre
corrosión y selección de materiales. Tiene secciones dedicadas exclusivamente a la industria
petrolera y es la referencia a seguir para estos temas.

-Nail: clavo. 1: elemento muy útil generalmente en forma de barra metálica muy corta y diámetro
reducido con una punta en un extremo y una cabeza en la otra para golpearlo y que sirve para
clavar maderas entre sí o chapas sobre maderas como en los techos. 2: clavo o pin de las válvulas
de seguridad (shear pin safety valve) que se colocan en las bombas de lodo o de fluidos para
evitar que en caso que la presión sobrepase un valor se corte el clavo parando el bombeo y
protegiendo las instalaciones o el pozo.

J.E. Ponce 47
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Nano-composites or nano-compounds: nano-compuesto o nano-complejo. Compuesto


fabricados usando total o parcialmente partículas cuyo tamaño se miden en nanómetros en el
orden de 1 a 150 nm. También se habla de partículas de tamaño nanométrico que disueltas en
un fluido le imparten al mismo ciertas propiedades particulares. Cuando están disueltas se
mueven libremente siguiendo un movimiento browniano, son muy estables pero debido a su
tamaño están sujetas a fuerzas como las de Van der Waals. Su superficie puede ser modificada
de manera de hacerlas estables eléctricamente modificando su potencial Z. Son típicas las
partículas nanométricas de sílice, aluminio, hierro, grafeno, titanio, zirconio, etc. En la industria
se usan en fluidos de inyección para mejorar la eficiencia de barrido, en reductores de fricción
para reducir la viscosidad del crudo, para aumentar la viscosidad de fluidos de fractura, mejorar
la eficiencia de surfactantes, etc.

-Nano-proppants: nano-propantes. Agente sostén cuya distribución granulométrica cae en el


rango de los nanómetros. Al igual que otros compuestos de este tamaño de grano tienen
propiedades particulares que los hace factibles para ser usados como propante como ser muy
fáciles de transportar ya que no sedimentan, pueden ingresar y apuntalar fisuras de tamaño
reducido que los propantes comunes no llegan a alcanzar, se mantienen en suspensión por
tiempos muy largos, la resistencia que proveen es casi directamente la resistencia del grano la
cual es muy alta, pueden ser embebidos con aditivos químicos que mejoran la producción de
petróleo, etc. En general son fabricados a partir de sílice, bauxita, polímeros y pueden ser el
resultado de procesos particulares o productos secundarios de otros procesos. Se pueden
conseguir como productos con una distribución granulométrica de malla 200, 400 o 600 y sus
variantes o como mono dispersiones en donde la media está en el orden de 20 a 100 micrones.

J.E. Ponce 48
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Natural fissure or natural fracture: fisura o fractura natural. Es una discontinuidad en la roca con
forma de hendija o grieta de tamaño limitado que puede estar abierta (open) y llena de fluido u
ocluida con minerales (healed). Se la considera parte de la porosidad secundaria de la roca.
-NDT or Non-Destructive Inspection: Inspección no destructiva. Método de inspección de equipos
que no destruye la pieza o componente. Los más comunes son inspección visual (visual
inspection), inspección de partículas magnéticas (magnetic particle inspection), inspección de
tinta penetrante (dye penetrant inspection), inspección de corrientes inducidas (eddy current
inspection), inspección ultrasónica (ultrasonic inspection), inspección por gammagrafía
(gammagraphic inspection), etc.

-Nearby: cercano, cerca, próximo, vecino, inmediato, adyacente, contiguo, al lado. Termino usado
para referirse a pozos que son vecinos o corresponden a la primera línea con respecto a otro
perforado inicialmente. Es sinónimo de (offset wells) y (neighboring wells).
-Neck: cuello. Porción de las herramientas cilíndricas de menos diámetro el cual se usa para poder
agarrarlas o colgarlas adecuadamente para bajarlas, sacarlas del pozo o para maniobrarlas de
manera segura y efectiva. También es la zona en donde se pescarán las herramientas en caso
de problemas. Por ello este punto se debe conocer con precisión en caso que se produzca la
necesidad de pescar.

-Negligible: insignificante, despreciable, ínfimo, inapreciable.


-Net pressure: presión neta. 1: presión requerida dentro de la fractura para que la misma se
mantenga abierta y propagando. Rigurosamente es la suma de la presión para mantenerla
abierta, la presión para vencer la fricción dentro de la fractura para que el fluido se mueva dentro

J.E. Ponce 49
Non-commercial value – Sin valor comercial

de ella y la presión para propagar la fractura. Estos últimos dos términos son despreciables con
respecto al primero y por ello generalmente se usa como definición. Un gráfico en tiempo real de
la presión neta permite tener una idea global de como se está propagando la fractura lo cual se
conoce como gráfico de Nolte-Smith. 2: en un pozo fracturado y en producción es la diferencia
entre la presión de confinamiento y la de fluencia (BHFP). Como esta es función de la distancia
axial dentro de la fractura la mayor diferencia se da en la boca de pozo. Muchos diseños como
los de selección de agente sostén usan este valor para ponerse del lado seguro.

-Net pay zone: espesor neto. Es el espesor del o los intervalos dentro del intervalo estratigráfico
con suficiente porosidad y permeabilidad para producir fluidos como gas y/o petróleo. Es la suma
de los espesores de todas las zonas productoras de petróleo y/o gas del reservorio. Las zonas
productoras de agua se excluyen del cálculo. El neto siempre es menor al bruto ya que este último
abarca los sellos del sistema o trampa. Ver espesor bruto (gross pay zone).

-Neutral point: punto neutro. Punto en una sarta de tubulares en donde las fuerzas netas de
compresión y tensión son nulas. Por debajo los tubulares están sujetos a fuerzas compresivas
(compressive forces) y por arriba a fuerzas tensionales (tensional forces). Por arriba de dicho
punto no hay bucleo (buckling). Este concepto o definición sirve para muchas situaciones como
diseño de tubulares, diseños de sartas de perforación para definir la longitud de los portamechas
ya que estos trabajan a compresión y las barras de sondeo (drillpipe) a tension, tuberías
atascadas, etc.

J.E. Ponce 50
Non-commercial value – Sin valor comercial

-NFPA or National Fire Protection Association: Asociación Nacional de Protección contra el Fuego.
Organización global dedicada a la eliminación de las muertes, heridos y daños a la propiedad y
económicos debido al fuego, electricidad y peligros relacionados. Proporciona información y
conocimiento a través de códigos y estándares, entrenamiento, educación y extensión académica
a otras instituciones. Una de sus más conocidos aportes son las etiquetas (NFPA label) para
identificar los peligros de un producto.

-NGL or Natural Gas Liquids: líquidos del gas natural. Son los componentes más pesados o
condensados que se pueden obtener de una corriente de gas natural y que se separan a través
de diferentes procesos entre os cuales los más usados son los ciclos criogénicos y/o compresión.
Desde el etano hasta hidrocarburos con cadenas de carbono más largas que en condiciones
normales suelen estar como gases se pueden obtener en estado líquido y entran en esta
categoría.

J.E. Ponce 51
Non-commercial value – Sin valor comercial

-NGO or Non-Govermental Organization: organización no gubernamental. Organización sin fines


de lucro que opera independiente del gobierno que típicamente aborda temas sociales o políticos.
En general tienen una agenda en pro o en contra de cierta actividad. Hay ganado mucho espacio
últimamente y son piezas claves como parte interesada indirecta (stakeholder) si se quiere tener
un desarrollo sustentable desde todo punto de vista.
-Night toolpusher: jefe de equipo de noche.
-Night tour: en turnos de 12 h, turno de noche.
-Night tourpusher: encargado de turno de noche.
-Night watchman: sereno.
-Nipple: niple, cano o tubo bastante corto o reducida longitud. 1: porción muy corta de tubería con
roscas en ambos extremos. 2: nombre general dados a los dispositivos en donde se pueden
asentar tapones y otras herramientas y sirven para controlar el flujo de pozo (flow control). Ver
niples asientos (landing or seating nipples).

-Nipple or landing nipple or seating nipple: nipple asiento, receptáculo, alojamiento.

J.E. Ponce 52
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Nipple plugs or selective nipple plugs or landing nipple plugs: tapones para niples.

-Nippleness tubing plug: tapones de tubería de producción que no requieren niples asiento. Son
tapones bajados con cable, alambre o parte de la completación que se usan para cegar la tubería
de producción cuando la misma no tiene niples asientos (landing nipples), los mismos están
deteriorados para poder asentar un tapón en ellos o no se puede acceder por presencia de
incrustaciones, deformación de tubería, etc. Los bajados por cable o alambre son recuperables
ya sea con los mismos o con tubería flexible. El que se baja como parte de la completación en
realidad es desintegrable a modo de un disco de ruptura que provee la barrera, pero una vez que
se hicieron las operaciones por ciclado de presión se destruye. Hay otros modelos que trabajan
con discos de cerámica o con materiales degradables que desaparecen por ciclado de presión,
golpe con jabalinas o degradación electroquímica con temperatura y/o salinidad. Dependiendo
del modelo el diámetro más chico es de 2 3/8 pulg.

-ND or Nipple Down, {nippled down, nippled down, nippling down}: desarmar (take apart),
desmontar (disassemble), desconectar. Se usa para indicar que se ha desconectado un equipo
de control de presión de pozo como un preventor. Acción que resume el destorqueo, desenrosque
de los espárragos, y desmontaje del conjunto de BOP de la cabeza de pozo.
-Near-miss or near hit, close call, accident precursor or nearly a collision: cuasi accidente, casi
golpe, precursor de accidente. Evento no planeado que tiene la potencialidad de causar un daño
o lesión pero que en la realidad no sucedió nada como lesión a una persona, daño a la propiedad
o activos o interrupción de la operación. OSHA define que un ligero cambio en la posición o el

J.E. Ponce 53
Non-commercial value – Sin valor comercial

tiempo el daño o lesión podría haber ocurrido. Recibe otros nombres como eventos libres de
lesión (free-injury evento) y en el caso de objetos en movimiento casi colisiones (near collision).
Son a menudo un error involuntario en el que no se sufre daño por las condiciones y
consideraciones del momento en que ocurrieron. Si bien parecen insignificantes a primera vista
se deben cuantificar ya que son una medida o representación (proxy) de los incidentes que se
pueden esperar de manera estadística. De acuerdo al análisis de Heinrich quien lo explicó con
una pirámide por cada accidente mayor hay 330 cuasi accidentes o errores involuntarios. En la
práctica este número se ha llevado a 300 para hacer más fácil de recordar las relaciones. Por ello
las condiciones y prácticas inseguras se estiman en 3,000.

-Nitrogen: nitrógeno. Gas inerte e insoluble que constituye aproximadamente el 79 % del aire y
que en estado puro se usa para múltiples actividades en la industria petrolera. En general se usa
como una espuma por ejemplo para limpiar sólidos en pozos con baja presión de reservorio, en
fracturas energizadas para mejorar la recuperación de líquidos, cementaciones de revestidores
en reservorios con bajo gradiente de fractura, pero hay aplicaciones con gas puro como por
ejemplo soplado de líneas y equipos recién instalados, vaciado de líneas con agua para que no
se congelen, inertizado de tanques (gas blanketing), ensayos en laboratorio, etc. Se transporta
en forma líquida ya que se puede llevar grandes volúmenes y se gasifica en locación o se puede
generar in-situ haciendo uso de membranas o equipos criogénicos y de separación.

-Nitrogen blanketing or tank padding: inertizado de tanque. Es un proceso mediante el cual se


introduce nitrógeno en la parte superior de un tanque de almacenamiento de fluidos peligrosos
cuyos vapores son explosivos como el petróleo. Esto se hace mientras los tanques están
almacenando, recibiendo, bombeando o procesando. El nitrógeno inerte no permite que los
vapores formen mezclas explosivas con el aire.

J.E. Ponce 54
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Nitrogen inerting and purging: inertizado y purgado con nitrógeno. Es el desplazamiento (purging)
y su reemplazo (inerting) de vapores peligrosos como los originados por el petróleo de tanques u
otros equipos que hayan contenido o procesado los mismos y que para su reparación o
mantenimiento sea requerido remover completamente los gases para prevenir explosiones y
accidentes. No solo se remueven los gases de hidrocarburos sino también el oxígeno causante
de las mezclas explosivas. En situaciones especiales se puede usar CO2 o argón. La mayor
ventaja del nitrógeno es que es inerte y que luego se puede liberar al aire sin causar
contaminación ya que se obtuvo del mismo aire.

-Nitrogen sparging and/or stripping: Es el proceso de hacer burbujear nitrógeno en un líquido como
el crudo para forzar a otros gases disueltos en el a que se liberen. Esto se hace ya que
generalmente el oxígeno, vapor de agua, dióxido de carbono, sulfuro de hidrogeno pueden ocupar
la parte superior del tanque y todos ellos son corrosivos, forman mezclas explosivas o algunos
son venenosos. La ventaja es que no se introduce otro fluido en el crudo ya que el nitrógeno es
básicamente insoluble en él. Su instalación y operación es sumamente sencilla.

J.E. Ponce 55
Non-commercial value – Sin valor comercial

-NMR log or Nuclear Magnetic Resonance log: perfil o registro de resonancia magnética. Una de
las últimas tecnologías desarrolladas para analizar la formación en base a la aplicación de
electromagnetismo. Se basa en la medición del momento magnético inducido de los núcleos de
hidrogeno. El registro NMR responde efectivamente a volumen, composición, viscosidad y
distribución de los fluidos en el medio poroso. Provee información acerca de la cantidad de fluidos
presentes, las propiedades de estos, y el tamaño de los poros que los contienen. De todo esto
se puede inferior porosidad, distribución de la misma, derivar permeabilidad, composición de
roca, tipo y cantidad de fluidos y potencial de que los mismos sean producibles es decir si se
pueden mover o están inmóviles o connatos. Hay dos tecnologías principales una de herramienta
fija y la otra de patín. La fija es la que ha ganado mayor adhesión en la industria.

-No-go: no pasa, no funciona, no va, no se acepta, no se prosigue. Termino usado para decir que
a partir de dicho punto no se puede pasar por ejemplo con una herramienta, personal, equipos,
etc. Otro uso es cuando se hace una inspección y no se acepta el equipo o componente. También
en evaluación de proyectos cuando una etapa es rechazada es un no se acepta o no se avanza
(decision to no-go).
-No-go nipple: niple de no paso. Niple que tiene una restricción interna de manera que las
herramientas no pasen por debajo de él y puedan caer al pozo en donde casi con seguridad será
muy difícil recuperarlas. Se los denota con la letra “N” para identificarlos.

J.E. Ponce 56
Non-commercial value – Sin valor comercial

-NOC or National Oil Company: Compañía de Petróleo Nacional. Compañía de petróleo y gas
generalmente integrada que es propiedad del estado en su totalidad o en gran parte. Son usadas
para lograr ingresos para el estado, para proveer competencia y fijar precios de mercado.
-Nodule: nodulo. Masa pequeña, irregular y redondeada mezcla de minerales o agregados
minerales que típicamente tienen una composición contrastante como pirita (pyrite) en carbón
(coal), sílex (chert) en roca calcárea (limestone) o fosforita (phosphorite) en lutita marina (marine
shale) con el sedimento que la recubre o la roca sedimentaria en donde están contenidos. Existen
como una masa discreta dentro de la roca anfitriona (host rock). Son parientes de las
concreciones (concretions) y si bien se suelen usar los términos como sinónimos en realidad son
dos cosas distintas. Por lo general están diseminados o dispersos en la matriz sedimentaria.
Nódulos de sílex (chert) y pedernal (flint) son a menudo encontrados en rocas calcáreas y calizas
formados por la redeposición de sílice amorfa (silica amorphous) que surge de la disolución de
esponjas marinas o restos de otros protozoos. Ver concreciones (concretions).

-Nodwell: gato de la nieve, camión oruga, camión patón. Equipo movido a orugas o cadena que
se usa para transportar cargas en terrenos pantanosos o con suelos no consolidados o que se
hunden. Hay modelos con neumáticos de gran ancho en vez de orugas. El nombre viene de su
inventor en Canadá Bruce Nodwell.

-Nomex: Nomex. Material resistente al fuego basado en las fibras de aramida desarrollado por
DuPont que se usa para la confección de indumentaria anti flama (flame-resistant garment). Se
usa mucho en la industria y es parte de los elementos de protección personal ya que el fuego es
uno de los mayores peligros de la industria. También la usan bomberos y todo operario o
empleado expuesto al riesgo del fuego. Existen varios tipos del mismo dependiendo de las
necesidades. La tela no es 100 % Nomex, sino que tiene otros componentes como Kevlar para
darle resistencia y otros como algodón tratado para dar comodidad.

J.E. Ponce 57
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Nomogram: nomograma, nomógrafo, ábaco, plantilla. Diagrama que permite resolver un


problema en particular de manera gráfica en donde las variables están representadas en escalas
que puede ser lineales, logarítmicas, etc. y estar dispuestas como rectas o curvas de manera tal
que al unir las mismas se obtiene el resultado al problema. Eran muy usadas cuando no existían
las calculadoras y computadoras. En la industria eran ampliamente usadas ya que permitían de
manera rápida y bastante precisa hacer los cálculos. Se usaban para determinar las boquillas de
trépanos, calcular caudales de gas, determinar volúmenes de tanques en base a sus dimensiones
y/o niveles, etc. Era muy común que la plantilla integrara varios cálculos relacionados en la misma
de manera de hacerla más versátil y las compañías las proveían como parte del servicio. Demas
esta decir que eran muy apreciadas. Si bien hoy en día todavía se usan ha caído mucho su
aplicación por las ventajas que brindan calculadoras, computadoras y celulares para la resolución
de problemas específicos.

-Non-commercial well: pozo no comercial o económico. Pozo que produce hidrocarburos, pero no
a un caudal suficiente para hacerlo de manera económica. Pueden tener otros usos o
dependiendo de lo producido se dejan en espera de mejores precios o condiciones económicas.
-Non-newtonian: no newtoniano. Fluido que no se comporta de manera newtoniana o en donde la
relación entre el esfuerzo de corte o cizalla y la tasa o velocidad de deformación no es contante
en un rango de temperatura. A esta constante se la denomina viscosidad por ende este término
deja de tener sentido y se la suele denominar viscosidad aparente pero no es la mejor manera
de llamarla. Se usan diferentes modelos reológicos para describir el comportamiento de estos
fluidos dentro de los cuales los más conocidos y de uso en la industria petrolera son ley de
potencia o pseudoplástico (power law model), Bingham o plástico y Herschel-Bulkley or YPL
(Yield Power Law model). En la industria petrolera gran parte de los fluidos con que se trabaja se
comportan como no newtonianos como el petróleo pesado o mediano a bajas temperaturas, el
lodo de perforación, los fluidos de fractura y las lechadas de cementación.

J.E. Ponce 58
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Non-productive wells: pozos no productivos. Categoría de pozos los cuales no producen o


inyectan y engloban a los cerrados (shut-in wells) y a los abandonados temporariamente (TA).
-Non-sparking tools, spark reduced, spark-resistant or spark-proof tools: herramientas que no
desprenden chispas al manipularlas o golpearlas. Herramientas que no tienen hierro en su
material ni en su recubrimiento por lo que son no magnéticas. Usadas en ambientes con
atmosfera explosiva, en la manipulación de herramientas de perfilaje de resonancia magnética
ya que tienen un gran imán y puede causar interferencias y/o daños a las mismas,
almacenamiento o fabricación de explosivos, etc. Son materiales comunes, el bronce en las de
golpe, aleación de cobre y berilio, aunque puede presentar problemas a la salud, aleación de
cobre y zinc o latón (brass), aleación de cobre y níquel o monel (monel), aleación de cobre y
aluminio y titanio, aunque este último es caro. En general son materiales más blandos y con
menor resistencia por lo que se deforman al golpearlos o no se puede aplicar el mismo torque
que el de una equivalente de acero o aleación de hierro.

-NORM or Naturally Occurring Radioactive Materials: acrónimo usado para designar a materiales
radioactivos de origen natural. Son los materiales como el uranio (uranium), torio (thorium),
plutonio (plutonium) y sus productos de descomposición o isotopos como radio (radium) y radón
(radon) que están en la naturaleza en muy bajas concentraciones y que emiten radiación que
pueden o no ser perjudiciales para los seres vivos y el medioambiente dependiendo de la
intensidad, tiempo de exposición, acumulación y otros factores. Son ejemplos el granito que emite
radón, volar a altitud que nos expone a la radiación solar y cósmica, la banana y las papas que
contienen un isotopo radioactivo del potasio, agua dulce natural que emana en zonas con uranio,
suelos con uranio expuestos naturalmente, etc. Los elementos radioactivos y sus productos de
descomposición emiten partículas alfa, beta y gamma de las cuales las primeras son las menos
nocivas mientras no se acumulen dentro de los seres vivos. Se considera que una persona que
trabaja en promedio 2,000 h anuales no debe estar expuesta a una radiación mayor a 1 ALI o 5

J.E. Ponce 59
Non-commercial value – Sin valor comercial

rems (Roetgen Equivalent Man) que es una medida de la absorción de radiación por el cuerpo
sobre un periodo extenso de tiempo. Otra unidad es el DAC que es la concentración de partículas
alfa y beta que un trabajador promedio es expuesto en 2,000 h de trabajo anuales. Los
trabajadores o personal expuesto a 10 % de Ali o 500 mREMs deben usar dispositivos portátiles
para monitorear el grado de exposición y hacer análisis especiales periódicamente. Los
dispositivos usados para medir son los contadores Geiger y otros dispositivos. Ver (TENORM).

-Normal circulation: circulación normal. Se refiere cuando el caudal de fluido de entrada al pozo
es el mismo que el de salida y sin interrupciones o variaciones de caudal bombeando a caudal
constante.
-Normal conditions, NTP or Normal Temperature and Pressure: condiciones normales de presión
y temperatura. Definición de las condiciones base que se usan para los cálculos cuando se trabaja
con gases. Es la usada por los químicos. La presión es de 1 atm = 14.696 psi = 101.325 kPa y la
temperatura de 0 °C = 32 °F = 273.15 °K. En estas condiciones un mol de gas ideal ocupa 22.4
litros.
-Normal fault: falla normal o extensional.

-Normal pressure: presión normal. Presión de reservorio o poral equivalente al gradiente del agua
dulce o 4.434 pis/ft y en el Golfo de México (GoM) igual a 0.465 psi/ft equivalente al gradiente de
agua salada. Dependiendo de la cuenca (basin) se usan valores predefinidos que consideran los
valores normales de presión poral o de reservorio de la zona.

J.E. Ponce 60
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Normality: normalidad. También llamada concentración normal o equivalente. Es una medida de


concentración usada en soluciones (solutions) que se define como peso equivalente de soluto
(solute) o sustancia en un determinado volumen (volume) de solución (solution). A las soluciones
preparadas de esta manera se las denomina soluciones normales (normal solutions). Por
conveniencia en los cálculos se usa 1000 ml o cm3 de solución en donde por lo general el solvente
es agua destilada. La dificultad en este tipo de soluciones radica en como determinar el
equivalente de las mismas ya que para sales por ejemplo es el peso molecular dividido la valencia
del catión. Ver molalidad (molality) y molaridad (molarity).

-Normalization: normalización, ponderado. 1: en el trabajo con registros eléctricos (logs), es el


proceso de reescalar un perfil para que sea similar en respuesta a la de los pozos vecinos
asumiendo que tienen en la realidad respuestas similares. Se hace en perfiles que han sido
registrados con diferentes herramientas, tecnologías, o calibrados que hacen que si bien las
magnitudes registradas sean distintas el comportamiento es similar o se ajusta. Las técnicas
incluyen transformaciones lineales (linear shift) de los dos puntos extremos (end-points) de las
escalas (scales), estirar (strech) o comprimir (squeeze) los datos entre los puntos extremos entre
dos valores arbitrarios de normalización. 2: en producción de pozos se llama normalización a la
normalización dimensional que se realiza de manera tal de poder hacer comparaciones
estadísticas que sean significativas. Se toman aquellas variables independientes que son
reconocidas que afectan la producción y luego se divide la producción por dicha variable o por un

J.E. Ponce 61
Non-commercial value – Sin valor comercial

grupo de ellas. El valor obtenido esta ponderado por dichas variables y es mejor para comparar
principalmente cuando los pozos son distintos o se han completado de manera diferente o las
propiedades de reservorio no son las mismas. Este concepto se puede usar con cualquier
proceso. 3: otra normalización que se hace con la producción es con respecto al tiempo (time
normalization) o lo que también se denomina llevar los pozos a tiempo cero o sea considerar
como si todos hubieran comenzado a producir al mismo tiempo. Sirve para comparar pozos de
diferentes campanas, las producciones iniciales y las declinaciones, pero se debe tener en cuenta
que para que sea válido las condiciones de reservorio deben ser similares para todos los pozos
y en general los más nuevos adolecen de la depletación del reservorio.

-Normalizing: normalizado. Es un proceso de tratamiento térmico (termal treament) usado para


proveer uniformidad (uniformity) de tamaño de grano y de la microestructura en ciertos grados de
acero. Se calienta el material por arriba del límite crítico y luego se enfría al aire.

-Nozzle or bit nozzle: boquilla, tobera del trepano.

-NPS or Nominal Pipe Size: diámetro, tamaño o medida nominal de cañería. Denominación que
reciben las cañerías para identificarlas. Aparte del (NPS) se denotan con la cedula (schedule) la
cual define el espesor de las mismas. Para cañerías menores a 12 pulgadas el diámetro nominal
es un valor comprendido entre el diámetro interno (ID) y el externo (OD) pero sin una relación

J.E. Ponce 62
Non-commercial value – Sin valor comercial

determinada. Para diámetros mayores a 14 pulgadas el diámetro nominal es igual al diámetro


externo. Esta convención viene de las especificaciones establecidas por (ANSI).

-NPT or Non Productive Time or National Pipe Thread: tiempo no productivo o rosca de canería
national. 1: evento que causa que una operación se pare o interrumpa. La productividad de un
proceso se puede definir como la razón entre la eficiencia (efficiency) de un proceso y la
efectividad (effectiveness) del mismo. La eficiencia mide los recursos consumidos por el proceso
mientras que la efectividad es el cociente entre lo esperado y lo real. Lograr una óptima
productividad requiere un balance entre eficiencia y efectividad. En una operación para que esta
no se pare se debe mitigar que los equipos críticos o aquellos que no tienen un reemplazo (back-
up) no se paren. Por ejemplo, en un equipo de perforación una bomba se puede reemplazar y
seguir trabajando por lo tanto no es crítica, pero la (BOP) si lo es. En pozos costa afuera con
costos de plataformas o buques del orden de un millón de dólares mínimo por día tiene sentido
usar dos (BOPs) de manera de sacar este equipo de la lista de críticos. Sin embargo, el tiempo
productivo puede ocultar periodos de bajo desempeño ya sea debido al personal y/o los equipos
que hacen que no se logre la efectividad requerida. A esto se lo denomina tiempo no productivo
oculto dentro del tiempo operativo normal. 2: roscas definidas en el estándar del (ANSI) y (ASME)
para cañerías y accesorios roscados. En la industria petrolera se usan mucho en aplicaciones de
alta presión como conexiones de manómetros, líneas hidráulicas, etc. La clasificación abarca
varios tipos que tienen su aplicación correspondiente.

-NPV or Net Present Value: valor presente neto. Termino financiero que se define como la
diferencia del valor presente de los flujos de caja presentes menos el valor presente de las
erogaciones sobre un periodo de tiempo. Se basa en el principio de que el dinero vale más a la
fecha que en el futuro debido a la inflación y a que hay otras alternativas de inversión. Lo que se
hace es tomar la sumatoria de las inversiones a futuro y descontarlas por el valor de retorno del
proyecto o rendimiento deseado. Se usa en los procesos de presupuestado y planeamiento de

J.E. Ponce 63
Non-commercial value – Sin valor comercial

inversiones para ver la rentabilidad de un proyecto. Valores positivos indican que el proyecto tiene
potencial.

-NRB or Nitrate Reducing Bacteria: bacteria nitrato reductora. Son bacterias que pueden vivir en
ambientes con o sin oxígeno dependiendo de la familia a la que pertenezcan. En la industria
petrolera crecen como consecuencia del uso de ciertos productos que tienen nitratos para
controlar otras bacterias que le sirven de alimentos a estas. La reducción puede dar lugar a la
formación de nitrito, amoniaco, ion amonio y hasta nitrógeno libre.

-NU or Nipple Up, {nippled up, nippled up, nippling up}: montar, armar, conectar, bridar. Se usa
para indicar que se ha conectado un equipo de control de pozo como un preventor y el mismo
está listo para su uso o sea probado. Acción que resume el montar, esparragar, torquear y probar
el conjunto de BOP sobre la cabeza de pozo.
-Nuclear or radioactive sign: señal de uso de elementos nucleares o radioactivos.

J.E. Ponce 64
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Nuclear or radioactive tracer: trazador nuclear o radioactivo. Trazadores usados en muy bajas
concentraciones y con tiempos de vida adecuados para minimizar el impacto al medio ambiente.
Se usan en general tres: Iridio-192 [Ir], Antimonio-124 [Sb] y Escandio-46 [Sc]. Cada vez están
en más desuso debido al escrutinio público y su potencial daño al medio ambiente y el aumento
de uso de trazadores químicos que son más versátiles, presentan menos aspectos de seguridad
y hay más de tres distintos tanto para las fases petróleo, gas y agua lo que da mayor poder de
análisis.

-Nuclear source container: contenedor de fuente radioactiva. Contenedor para transportar de


manera segura la fuente radioactiva usada en herramientas de perfilaje.

-Null: nulo, invalido, cero, nada, nulo y sin valor, sin valor.
-Nut: tuerca.

O:
-O-ring: arandela o anillo o sello de elastómero, goma, plástico, etc.

J.E. Ponce 65
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Oakum: cáñamo. Fibra alquitranada o no que se usa para sellar tuberías de baja presión pero
que ha caído en desuso por la introducción del teflón u otros componentes más efectivos.

-Objective: objetivo. En una compañía es lo que se quiere lograr en todos los niveles como
empleados, departamentos y corporativamente. Se lo suele confundir con metas (goals) y blancos
(targets). Para evitar dudas los objetivos deben ser específicos (specifics), medibles
(measurables), logrables (achievables), realísticos (realistics) y limitados a un periodo (time-
bound). Tampoco debe ser una lista extensa y no se recomiendan más de 10 siendo 5 un número
lógico. Si al definirlos no cumplen con algunos de estos requerimientos va a ser difícil poder
analizar y el único perjudicado será la persona, departamento o a quienes se esté evaluando. Ver
meta (goal) y blanco (target).

-OBM or Oil Base Mud: lodo base aceite o petróleo, aunque a veces la base es gasoil.
-Obtain, {obtained, obtained, obtaining}: obtener, conseguir. Tiene el mismo significado de (get)
cuando se usa en las mismas acepciones por lo que se lo puede usar de sinónimo en dichas
frases.
-Obstruction: obstrucción. Algo que no deja pasar o seguir adelante ya sea en un camino, pozo,
tubería, etc.

J.E. Ponce 66
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Octane rating or octane number: grado o número de octanos. Los octanos son hidrocarburos de
la familia de los alcanos con ocho átomos de carbono. Tiene muchos isómeros y en particular el
2,2,4 trimetilpentano (2,2,4-trimethylpentene) comúnmente llamado iso-octano es usado como
estándar para medir el grado de octanos de las naftas usadas en motores de combustión interna
ya que es un componente de esta. Cuanto más alto es el número de octanos mayor es la
compresión obtenida antes de detonar por lo que motores de alto rendimiento a gasolina o nafta
(gasolina) requieren combustibles con alto octanaje en contraste con los motores diesel que no
comprimen combustible sino el aire en cuyo caso el mismo requiere menor número de octanos,
pero mayor número de cetanos (cetenes). Usar naftas con bajo contenido de octanos causa que
el motor tosa o golpetee (engine knocking).

-OCTG or Oil Country Tubular Goods: tuberías o cañerías para la industria petrolera.

-OD or Outer Diameter: diámetro externo o exterior.


-OE or Operational Excellence: excelencia operacional. Estrategia de ejecución de las actividades
del negocio de manera consistente y confiable. Se evidencia con resultados. En la industria del
petróleo y gas esta estrategia cruza a la misma de manera horizontal durante toda la vida del
proyecto, pozo, planta, refinería, etc. Implica extraer los hidrocarburos al menor costo operativo
posible, sin paro se pozos, plantas, etc. usando las técnicas más seguras, pero a la vez técnico-
económicamente más eficientes, contando con el mejor personal posible, siendo predecible en
los procesos, reduciendo los gastos innecesarios y un sinnúmero de acciones adicionales. Este
enfoque da una ventaja competitiva que atrae inversores, mejora la reputación y asegura la
licencia social para operar. Cubre tantos aspectos que las grandes compañías tienen un
departamento dedicado exclusivamente a llevar adelante esta estrategia detectando
oportunidades y puntos débiles de manera de alertar y trabajar con los sectores respectivos en
la solución o implementación de medidas que corrijan el desvío. No ejecutan las acciones, pero
si ayudan, monitorean resultados y recomiendan acciones o reconocen mejores prácticas para
diseminar dentro de la compañía. Es uno de los trabajos multi-disciplinarios más exigentes si se
hace de la manera adecuada pero el valor agregado que brinda es enorme.

J.E. Ponce 67
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Off: afuera, salido de curso, salido, fuera, corrido.


-Off-balanced hydraulic fractures: fracturas hidráulicas desbalanceadas, desequilibradas o
asimétricas. Termino usado para describir al crecimiento de fractura en dos alas con dimensiones
distintas. Esto se puede deber a múltiples factores como anisotropía de la formación, pozos
vecinos que han depletado el reservorio de manera heterogénea, presencia de planos de
debilidad (weak planes), densidad de fisuras naturales no homogénea, orientación del pozo,
exceso de propagación en modo cizalla, etc. Esto en general lleva a mayores presiones de
bombeo, pero producciones menores a las esperadas, devolución de agente sostén, potencial de
alcanzar pozos vecinos y producirles problemas de integridad y/o ahogado, etc.

-Off-bottom: sobre el fondo. Termino para definir que la sarta está sobre el fondo, pero no lo toca
ya sea con la tubería colgada, circulando, etc.
-Offlap: solapamiento. Secuencia conforme (conformable) de estratos que buzan depositados
durante una regresión marina (marine regression) en el que cada estrato es sucedido
lateralmente por unidades progresivas más jóvenes marcando la dirección en la que el mar se
retiró.

J.E. Ponce 68
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Offloading: descarga, desembarco. Sinónimo de descarga (unloading).


-Offset: desplazado, a una cierta distancia, vecino. 1: se usa para indicar un pozo vecino o que
está en las cercanías de otro (offset well). 2: termino usado para definir a que desplazamiento de
la línea vertical del pozo se encuentra una fuente emisora, un punto de referencia, un geófono,
etc. Muy usado en sísmica.
-Offshore: costa afuera. Distinción que se hace de todas las operaciones que se hacen en el mar
a diferencia de las de tierra (inland).
-Offshore drilling: perforación costa afuera. Debido a que la profundidad del agua y condiciones
climáticas donde se opera son variables hay diferentes equipos optimizados para ello que si bien
comparten lo que respeta a perforación son muy distintos en cuanto a la unidad que los lleva a
bordo y al sistema de posicionamiento y/o anclaje.

-Offshore production facilities, deepwater production systems or subsea production installations:


instalaciones o facilidades de producción costa afuera, sistemas de producción de aguas
profundas o instalaciones de producción submarinas. Se refiere a los sistemas usados para
producir los pozos ubicados en el mar. De acuerdo a la profundidad en las que están ubicados
los sistemas varían en complejidad y magnitud ya que deben ser capaces de tener concentrados
en ellos instalaciones de almacenamiento, tratamiento, mantenimiento, bombeo, alojamiento para
el personal y depósitos de alimentos, repuestos, productos químicos, agua, etc. Algunos de ellos
solo producen, pero no son capaces de tratar y almacenar lo producido.

J.E. Ponce 69
Non-commercial value – Sin valor comercial

-OHGP or Open Hole Gravel Pack: empaque de grava a pozo abierto. Técnica o método de control
de arena en donde se bajan caños filtros o rejillas (screens) de acuerdo a la granulometría de
arena que se quiere controlar y por detrás de la misma se coloca un empaque de grava sin
fracturar la formación. Son de los diseños más complicados por la cantidad de variables a nivel
diseño y operativos que a menudo fallan. Se pueden usar en pozos verticales u horizontales.

-OIIP or Gas Initial In-Place: volumen de petróleo inicial en el sitio. Es el volumen de petróleo que
se estima tiene un reservorio antes de empezar a producirlo. No significa que todo el volumen
pueda ser producido, sino que da una idea de los recursos. Lo producible son las reservas las
cuales son variables dependiendo de las tecnologías de extracción y de los precios del producto
producido. Se calculan por varios métodos como analítico, balance de materia, análisis de
producción y volumétrico que tienen en cuenta las dimensiones del reservorio, la porosidad del
mismo, la saturación de fluidos, la presión y temperatura y el factor de petróleo (Bo). Cuando hay
variaciones de las propiedades se divide en áreas menores que tienen similares propiedades o
parámetros de reservorio de manera de tener un cálculo más real. El analítico y el volumétrico se
hacen cuando hay mínima o nada de producción y luego se van ajustando a medida que se
obtiene mayor información y los dos restantes requieren de datos de producción por un periodo
suficiente para establecer una línea de tendencia bien establecida.

J.E. Ponce 70
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Oil: petróleo, aceite, óleo.


-Oil bearing: impregando o saturado con petróleo, que contiene petróleo. Estructura rocosa que
contiene petróleo como fase principal en el espacio poral. El mismo concepto se puede aplicar
para estructuras saturadas con gas (gas bearing) y con agua (water bearing).

-Oil can: aceitera.

-Oil jar: tijera golpeadora. Tijera o martillo para golpear hacia arriba cuando la sarta esta atascada.
Ver tijera (jar).
-Oil patch: ambiente, ámbito petrolero. Que trabaja en el ámbito del petróleo y gas.
-Oil saver or pack-off: empaquetador. Dispositivo que tiene un empaquetador generalmente de
elastómero o de goma que sella sobre el cable o alambre y no permite fugas de hidrocarburos
para evitar manchas y derrames. Se ajusta aplicando grasa a presión.

-Oilfield: campo petrolero. Se aplica no solo a la superficie sino también a la sub superficie en
donde se desarrollan las actividades del petróleo y gas.
-Oil shale or tar sands: lutitas bituminosas o arenas bituminosas. Petróleo obtenido de dichas
rocas en las cuales está como querógeno (kerogen) o bitumen (bitumen) y por procesos de retorta
(retorting) en el primer caso o minado (mining) en el segundo se puede obtener petróleo. Las
rocas están a profundidades someras lo que ha llevado a una conversión mínima o parcial del
querógeno y el proceso de retorta termina de hacer la conversión de querógeno a petróleo o de
bitumen a petróleo que es un estadio intermedio. Un punto importante son los grandes recursos
que hay en todo el mundo. Si bien se le ha dado más uso en los años recientes ante la escasez
de otras fuentes, la realidad es que en los años 40 ya se lo usaba en África del Norte para obtener
petróleo para la maquinaria bélica. No se debe confundir con el petróleo de fangolitas o lutitas

J.E. Ponce 71
Non-commercial value – Sin valor comercial

(sale oil). Ver (shale), petróleo de fangolitas o lutitas (shale oil) y recursos no convencionales
(unconventional resources).

-Oilfield truck: camión petrolero o camión guinche petrolero. Camión que generalmente tiene una
caja con planchada o piso resistente liso, un cabrestante, guinche o torno detrás de la cabina, un
rolo o rodillo en la parte de tras de la caja y una estructura en forma de V apoyada en los laterales
del rolo para poder levantar cargas pesadas. El rolo facilita que las cargas se deslicen hasta ser
subidas.

-On fire: 1: prendido fuego. 2: inspirado, con todas las luces o atento.
-On hand: a mano. Termino para decir que hay algo disponible a una distancia accesible a uno
como una herramienta o servicio.
-On land: en tierra. Operaciones o actividades que se hacen en tierra. Sinónimo de costa adentro
(onshore). No confundir con operaciones costa adentro o tierra adentro (in-land operations). Ver
tierra o costa adentro (in-land).
-On purpose: a propósito. Acto o evento hecho adrede (knowingly), intencionalmente
(intentionally) o deliberadamente (willfully).
-On strike: en huelga, de huelga.
-On track: por buen camino, por el camino correcto, de acuerdo a lo planificado, cumpliendo con
los objetivos.
-On-bottom: en el fondo. Termino para definir que la sarta está tocando el fondo ya sea perforando,
constantando el mismo, apoyando peso, tratando de pescar una herramienta, etc.
-On-the-fly mixing: mezclado a la pasada o a la carrera. Sistema de mezclado de cemento en
donde en un dispositivo se mezcla el agua con aditivos líquidos o solidos disueltos y la mezcla

J.E. Ponce 72
Non-commercial value – Sin valor comercial

de cemento seco con sus aditivos también secos. Ajustando el caudal de agua se logra la relación
agua-cemento deseada y por ende la mezcla debería tener la densidad planificada. Se asume
aquí que el caudal de cemento seco es constante, pero esto operativamente no siempre es
posible ya que se atascan las mangueras de cemento, el compresor no sopla bien, etc. poniendo
en riesgo la operación. El operador del cementador va ajustando el caudal de agua a medida que
se toman muestras de la lechada y se verifica la densidad. Esto hace que la densidad finalmente
esté en un rango que a fines prácticos no causa problemas salvo que sean variaciones mayores.
Este sistema se ha ido eliminando por sistemas que permiten ajustar la densidad de manera
automática regulando tanto la entrada de agua como de cemento a un recipiente mezclador
(blender) o lavarropas de donde es bombeado al pozo.

-Onlap: solapamiento superior o por arriba. 1: terminación de un estrato más joven que buza
someramente en contra de uno más antiguo que buza más abruptamente. 2: patrón particular de
reflexión de datos de sísmica que ocurren en periodos de transgresión de acuerdo a los principios
de secuencia estratigráfica (sequence stratigraphy).

-Onshore: costa adentro o tierra adentro. Sinónimo de (on-land). 1: actividades u operaciones del
petróleo y gas que ocurren en tierra. Ver (on-land). No confundir con costa adentro (inland). Ver
(inland). 2: lugar donde opera una compañía con respecto a su oficina central. Las ubicadas en
países o zonas vecinas se denominan cercanas a la costa (nearshore) o hibridas (hybrids).

J.E. Ponce 73
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Oolite or oolith: oolito. Roca caliza sedimentaria que consiste en una masa cementada de granos
redondeados hechos de capas concéntricas de diámetro comprendido entre 0.25 a 2 mm. Los de
mayor diámetro en realidad se llaman pisolitos (pisolites).

-OPEC or Organization of the Petroleum Exporting Countries: Organización de Países


Exportadores de Petróleo. Organización que trabaja a modo de cartel de trece países
desarrollados que exportan petróleo que coordinan y unifican políticas de petróleo de los países
miembros. No todos los países desarrollados y grandes productores de petróleo pertenecen al
mismo ya que la agenda que persigue no es compartida por todos.

-Open, {opened, opened, opening}: abrir.


-Open hole or open formation or barefoot: pozo abierto, pozo descubierto, a formación abierta.
-Open-ended pipe: tubería abierta en la punta. Tubería que no está cegada en el extremo inferior
cuando se baja al pozo. Por su condición baja llena y permite circular inmediatamente.
-Operate, {operated, operated, operating}: operar, funcionar, actuar, trabajar, explotar. 1: realizar
actividades una compañía operadora o explotar una concesión. 2: realizar un trabajo en el pozo
o en un equipo.
-Operation: operación. 1: actividad compuesta de varias tareas tendientes a realizar un trabajo o
cumplir un objetivo. Los trabajos realizados en los pozos por las compañías de servicio son
operaciones y constituye un sinónimo de servicios (services). También los son los procesos para
obtener subproductos del petróleo y gas, etc. 2: nombre o código que se la da al conjunto de

J.E. Ponce 74
Non-commercial value – Sin valor comercial

actividades tendiente a un objetivo en particular de carácter confidencial como por ejemplo


comprar la compañía Blue Flag Inc. bajo el nombre código de operación “Bandera”. Se hace de
esta manera para limitar que la información se puede extraer por parte de la competencia. 3:
nombre dado al departamento que se ocupa de las actividades operacionales u operaciones en
el campo. Se le suele llamar también operaciones de campo (field operations) y al personal
afectado personal de campo (field personnel). Sin embargo, hay personal que trabaja en las
oficinas y que esporádicamente o regularmente realiza trabajos en el campo como geólogos,
ingenieros de perforación y terminación, topógrafos, etc. y también se los denomina personal
afectado a operaciones (operating personnel).
-Operator: el propietario (proprietor) de una concesión o el (lessee) que tiene el derecho para
explotar la concesión (lease).
-Operatorship: licencia para explotar una concesión.
-Optimization: optimización, mejora, racionalización. En teoría es algo perfecto o de la manera
perfecta. En la práctica es tomar el mejor elemento de cada una de las alternativas disponibles.
Son los procesos y prácticas de hacer algo funcional y tan efectivo como sea posible. 1: en
procesos son la amplia gama de decisiones interrelacionadas que se hacen sobre variables
operativas de manera de mejorar el negocio sujetas a las restricciones que impone el ambiente
donde se desarrolla el mismo como impuestos, leyes, políticas, etc. En general se trata de
producir lo más posible al menor costo y la industria del petróleo y gas es uno de los mejores
ejemplos en este aspecto ya que al ir decreciendo la disponibilidad de reservorios de alto
rendimiento ha encontrado formas de hacer económicos otros más pobres como los no
convencionales. Todos los procesos son optimizables y se puede realizar cada vez que cambian
las variables y/o las restricciones. 2: en matemática es encontrar un valor óptimo u objetivo de
una función sujeta a restricciones que definen la superficie de soluciones posibles. No es ni más
ni menos que la descripción matemática del problema anterior, pero de manera generalizada ya
que se puede aplicar a otros sistemas. Se usa mucho en control, en diseño de procesos, etc.

-Optimize, {optimiezed, optimized, optimizing}: optimizar, mejorar, racionalizar.


-Orbital sander or grinder: lijadora orbital. Herramienta de mano que sirve para pulir. Usan
generalmente un disco abrasivo que giran a altas revoluciones el cual es intercambiable de
manera de tener diferentes niveles de abrasividad. Hay otros modelos que en vez de girar se
desplazan describiendo un patrón de movimiento.

J.E. Ponce 75
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Orchard: chacra, plantación frutal. Área de tierra dividida en parcelas en donde se hace
explotación agrícola principalmente de árboles frutales.
-Order: orden, directiva, mandato, pedido. 1: directiva emanada de una autoridad de la empresa
a la cual la organización le ha atribuido funciones de mando dirigida a un empleado, varios o toda
la organización para que sea cumplida. El no cumplimiento parcial o total estará sujeto a
penalidades varias. Para algunas ordenes se solicitan que sean mandatorias (mandatories) o que
se cumplan en un cierto periodo o de manera inmediata. 2: orden de compra (purchase order) o
pedido de trabajo (work order). Es un documento formal en papel o electrónico a modo de dar
cumplimiento al contrato por el cual la operadora solicita un equipo, producto o material o la
provisión de servicios a empresas con la cual tiene contratos o alianzas estratégicas establecidas.
-Organization: organización. Es la forma en que está estructurada la compañía de manera tal de
poder llevar sus actividades de la manera más segura y eficiente y poder lograr los objetivos
planteados. A menudo la organización va evolucionando para reflejar el crecimiento de la
compañía, la incorporación de otras compañías o subsidiarias, necesidad de nuevas funciones,
cambios sociales y culturales, etc. por lo que es de naturaleza dinámica. También internamente
puede haber distintos sistemas coexistiendo cuando se trabaja con proyectos particulares. A nivel
negocio (business organization) la compañía se estructura de diversas maneras para poder
maximizar las ganancias máxime si la misma opera a nivel global. Es usual que las compañías
madres estén radicadas en países o estados de muy bajos tributos lo que redunda en ahorros
para todas las compañías que de ella dependen.
-Organizational or organization structure or chart: estructura organizativa u organigrama.
Diagrama que muestra las posiciones o funciones con los nombres que las ocupan, niveles
jerárquicos en como está organizada la compañía y que se va abriendo en detalles hasta llegar
a la última línea de empelados u operarios. Muestra la dependencia de funciones directa y
matricial. Es responsabilidad de recursos humanos (HR – Human Resources) mantener a la
misma actualizada. Hay a menudo funciones que no están cubiertas, pero aparecen en el
diagrama como así también se refleja si son empleados propios (headcount), contratados (hires)
o son funciones provistos por un tercero (outsourced).

J.E. Ponce 76
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Orifice plate: placa orificio. Dispositivo que permite medir el caudal que pasa a través de un orificio
calibrado o placa ocasionado por la caída de presión establecida. A partir de la ecuación de
Bernoulli y varios factores de corrección se puede medir con alta precisión flujo monofásico de
gases o vapores. El (AGA – American Gas Association) es la encargada de publicar, especificar
y reglamentar los equipos que trabajan bajo este principio ya que se pueden usar con fines de
medición fiscal. Las placas por lo general son intercambiables de manera de poder medir
diferentes rangos de caudal.

-Orphan well: pozo huérfano. Pozo que han sido sacado permanentemente de producción que no
tienen responsable legal ni financiero para ser abandonado definitivamente de acuerdo a la
legislación existente al respecto o de acuerdo a las practicas aceptadas de la industria. También
incluye la reclamación (reclamation) del sitio y de las instalaciones adyacentes de producción que
pudiesen existir directamente relacionadas con el pozo. En general son pozos muy antiguos a los
cuales es muy difícil averiguar el paradero de sus dueños o que al momento en que fueron
realizados no había requerimientos de ningún tipo. En muchos países el estado se hace cargo o
lo hace en asociación con la empresa operadora que se encuentra operando el área al momento
de la detección del mismo.

J.E. Ponce 77
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Orthorhombic Anisotropy: anisotropía ortorrómbica. Modelo usado para describir la anisotropía


de un cuerpo rocoso en la cual en el plano horizontal se consideran que hay laminaciones
ortogonales al eje de simetría tal cual lo que se encuentra en una fangolita (shale rock) y además
hay fracturas naturales verticales distribuidas homogéneamente en el otro eje de simetría. Fisuras
y laminaciones son perpendiculares entre sí. Se usa como modelo para explicar el
comportamiento de rocas no convencionales tipo (shale rocks) que tienen laminosidades
importantes y fisuras naturales que pueden causar anisotropía en las velocidades y otras
propiedades de las mismas. Es un modelo más avanzado que los (HTI) y (VTI) que captura mejor
el comportamiento de la roca. Se usa en sísmica, microsísmica y otros campos relacionados ya
que las ecuaciones derivadas dan resultados similares a los observados en la realidad. Ver (HTI)
y (VTI).

-OSHA or Occupational Safety and Health Administration: Administración de Salud y Seguridad


Ocupacional. Agencia gubernamental americana creada para asegurar condiciones de trabajo
seguras (safe) y saludables (healthful) para todos los empleados estableciendo y obligando
estándares y proveyendo entrenamiento, difusión más allá de su ámbito (outreach), educación y
asistencia. Impone estatutos (statutes) y regulaciones (regulations) las cuales son obligatorias
por ley para todas las empresas americanas. Debido al éxito de muchas de sus iniciativas muchos
países del mundo han adoptados los mismos principios, estándares, métodos de reporte y mucho
de su entrenamiento y educación. La industria del petróleo y gas no escapa a su alcance y mucho
del foco de la agencia está en esta industria por los riesgos inherentes que presenta.

J.E. Ponce 78
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Out-of-gauge bit: trepano fuera de medida. Trepano o broca que perdió parte de su diámetro
original.

-Out-of-gauge hole or under-gauge hole: pozo fuera de medida o bajo medida. Pozo que tiene un
diámetro menor que el del trepano original.
-Outpost well: pozo de avanzada.
-Outsourcing: subcontratado, tercerización, externalización de funciones. Trabajos que la
compañía subcontrata a otras compañías por no considerarlos esenciales a su negocio (non-core
business functions). En la industria es común hacerlo con el procesado de salario, beneficios y
compensaciones (payroll), archivado (file storage) de información no confidencial o de bajo
riesgo, entrevistas de trabajo, etc.

-Overburden, overburden stress or principal vertical stress: sobrecarga. Termino usado en


geomecánica para denotar al peso de la columna lito estática sobre un punto en particular. Tiene
unidades de fuerza sobre unidad de área o presión, aunque es un tensor. Se la llama también
esfuerzo vertical o esfuerzo vertical principal.

J.E. Ponce 79
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Overhauling: revisión general, reacondicionamiento, optimización y puesta a punto, renovación,


reforma. Si bien originalmente el termino se refería al desarmado de un equipo completamente
para revisarlo, inspeccionarlo, cambiarle consumibles y piezas dañadas o deterioradas y volverlo
a armar para ponerlo a punto en la actualidad el termino es más abarcativo e incluye el cambio
de piezas o componentes por otros más eficientes, con mayor durabilidad, más confiables, de
menor costo y mantenimiento, etc. A veces esto también se hace ya que las piezas originales no
se fabrican más y los repuestos o son muy caros o no se encuentran fácilmente. En ciertos
equipos se hacen adiciones de material y re-maquinado de partes desgastadas o erosionadas.
Esto se lleva a cabo cuando un equipo móvil ha recorrido cierta cantidad de kilómetros o millas o
cuando motores o turbinas fijas han cumplido cierta cantidad de horas funcionando.
-Overlap: solape, traslape. Se refiere a una sección en donde hay dos tuberías una dentro de la
otra como en la sección donde se cuelga el (liner) y luego se coloca cemento entre ambas para
proveer integridad y hermeticidad.

-Overpressure: sobrepresión. Presión poral o de reservorio por arriba de la normal (normal


pressure) del área considerada. Las causas de sobrepresión pueden ser varias. Ver mecanismos
de sobrepresión (overpressure mechanisms).

-Overpressure mechanisms: mecanismos de sobrepresión. Son los diferentes procesos


geoquímico-mecánicos que han llevado a que un reservorio tenga un gradiente de presión
superior al normal. Los más comunes son: compactación desequilibrada (disequilibrium
compaction), presurización por esfuerzos tectónicos, (pressurization of tectonic stress),
presurización por transferencia de sobrepresión (pressurization by overpressure transfer),
generación de hidrocarburos (hydrocarbons generation) sin o con migración parcial de los

J.E. Ponce 80
Non-commercial value – Sin valor comercial

mismos, cambios en las arcillas (clay diagenesis) y transferencia lateral (lateral transfer) en
arenas que buzan encerradas en arcillas.

-Overshot: campana pescadora, enchufe pescador, pescante de agarre externo, pescador externo
con espiral de agarre. Herramienta de pesca que tiene un dispositivo de fricción como un espiral
interno que permite agarrar firmemente un punto de pesca por afuera. Se baja con tubería o
varillas. Los más comunes son difíciles de liberar si la pesca no suelta, aunque existen modelos
que se pueden liberar por bombeo.

-Overthrust fault, reverse fault: falla inversa de bajo ángulo con grandes desplazamientos. Se
origina por esfuerzos compresionales.

P:
-P&A or Plug and Abandon: tapón de abandono. Pozo abandonado con tapones de cemento por
improductivo. Acción de colocar los tapones de cemento para abandonar el pozo.

J.E. Ponce 81
Non-commercial value – Sin valor comercial

-P&ID or PID: Piping and Instrumentation Diagram: diagrama o plano de cañerías e instrumentos.
Diagrama en donde se describen de manera esquemática pero detallada todas las cañerías,
instrumentos y sistemas de control más los equipos de un proceso desde uno muy simple hasta
una refinería. Permite seguir el flujo de fluidos, a que variables se está monitoreando y las
versiones preliminares son usadas para detectar falta de instrumentación, exceso o necesidad
de redundancia y también son la base de los procesos de análisis de peligros (HAZID) y de
peligros operacionales (HAZOP). Para evitar confusiones están estandarizados la simbología de
cada uno de los componentes de manera que un plano hecho en un país pueda ser interpretado
en otro sin problemas.

-Pack or pack off, {packed off, packed off, packing off}: empaquetar. Verbo usado tanto para la
preparación de paquetes o embalajes como la colocación de empaquetaduras de bomba.
También usado para referirse al empaquetado de un cable o varillas de un pozo en cuyo caso es
más común usarlo como (pack off).
-Packed: empaquetada, sustentada, sellada.
-Packer: empacador, empaquetador, empaque, empacadura. Herramienta de amplio uso en los
pozos que permite aislar el anular de la zona que produce o a la cual se inyecta permitiendo un
adecuado control y manteniendo la integridad del pozo. Comprende un mecanismo de fijación
basado en cuñas (set-down slips) y/o dedos fijadores (hold-downs), mecanismos de sello (sealing

J.E. Ponce 82
Non-commercial value – Sin valor comercial

or packing elements) basados en goma o elastómeros y un cuerpo mecánico con componentes


que pueden desplazarse o rotar para fijar, desasentar, proveer peso, etc. Se pueden fijar en pozo
abierto o entubado siendo esta última la más usada. Dependiendo la aplicación y profundidad de
uso hay modelos que trabajan a compresión (compression packers) que son lo más comunes, a
tensión (tension packer) para bajas profundidades o donde no se puede aplicar peso y los que
pueden trabajar de ambas maneras. Además, están los permanentes que se fijan y luego para
sacarlos hay que rotarlos o extraerlos con una herramienta especial o los recuperables que se
sacan operando la tubería. Por último, se bajan con tubería de cualquier tipo incluyendo tubería
flexible (CT) y hasta con cable en cuyo caso se fijan de manera hidráulica haciendo uso de un
explosivo de quemado lento que genera suficiente volumen de gas para accionar un mecanismo
que fija el mismo. Para extraerlos lo más común es hacerlo con tubería.

-Packer fluid: fluido de empaque, fluido que va entre el casing y el tubing cuando el pozo está en
producción y hay un empacador instalado.
-Packer squeeze method: cementación a presión o forzada con empaquetador. Método de
cementación secundaria en el cual se usan dos empacadores o un empacador y un tapón para
cementar una zona. Los mismo se bajan con la tubería que también es usada para bombear el
cemento.

-Packing or seal: empaquetador o empaquetadura, junta o sello. Nombre genérico de diversos


dispositivos compuestos principalmente por un elemento que sella o empaqueta que puede ser
de tipo elastómero (elastomer), de materiales compuestos, metal, etc. Se usa en piezas que
tienen desplazamiento como pistones o rotan como ejes o para sellar dos pizas fijas partidas
conectadas entre sí. Cuando las piezas se desplazan o rotan, mantienen al elemento en

J.E. Ponce 83
Non-commercial value – Sin valor comercial

movimiento sellado, pero permitiendo la lubricación del mismo sin perder compresión o teniendo

fugas.
-Packing elements or sealing elements: Elementos empaquetadores. En general referido al
conjunto de elastómeros o gomas que proveen el sello o aislación en empaquetadores y tapones
por expansión. Al elemento que sella en un preventor anular también se lo denomina de la misma
manera.

-Pack-off or oil saver: empaquetador, economizador. Preventor de fugas que empaqueta sobre el
cable.

-Pad: 1: colchón. Volumen de fluido que se usa antes de una operación determinada como
cementaciones y fracturas. 2: plataforma, carpeta, loseta. Losetas que se colocan entrelazadas
para formar una plataforma de trabajo sobre la cual se montan equipos de torre sobre suelos
blandos o prevenir el derrame de fluidos al suelo. 3: locación central, locación de pozos múltiples
en donde se puede estar perforando, completando y produciendo a la vez.
-Pad drilling: perforación de múltiples pozos desde una misma locación. Metodología en la cual se
perforan varios pozos en forma sucesiva dentro de una misma locación a muy poca distancia
entre si generalmente en una o dos líneas paralelas.

J.E. Ponce 84
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pad eye: cáncamo hembra.

-Pallet: plataforma o tarima de madera para transportar cosas y que puede ser levantado con una
cargadora (forklift) con uñas o dientes para tal fin.

-Panic line or blow out line: línea de pánico. Línea o tubería de diámetro grande que va conectada
al distribuidor y control de flujo (choke manifold) en línea recta o con pocas curvas en un extremo
y desemboca en la pileta de quema. Se usa en situaciones de emergencia cuando no se puede
cerrar el pozo y se debe quemar gas o fluir el pozo a pileta.

-Paraffin: parafina. Hidrocarburo lineal alifático de cadena larga que pueden obstruir tuberías y
equipos cuando la temperatura baja de un determinado punto (cloud point) a partir del cual
comienza a nuclearse, aglomerarse y precipitar. Purificada es un sólido blanco usado para
minimizar el factor de fricción, impermeabilizar, reducir la conductividad eléctrica, etc. Los
métodos de determinación de los puntos de nucleación (cloud point) dependen de si los mismos

J.E. Ponce 85
Non-commercial value – Sin valor comercial

son estáticos o dinámicos ya que los mecanismos varían y se debe tratar de usar aquel que más
se parece al proceso que se trata de imitar para tener valores más certeros.

-Paraffin cutter: cortador de parafina. Herramienta que se baja con cable o tubería para cortar y
remover la parafina depositada en la tubería de producción.

-Paraffin inhibitor: inhibidor de parafinas. Producto químico que inhibe, anula o reduce la
nucleación de parafinas con lo que no se puede aglomerar y producir depósitos de la misma.
-Paraffin scraper or scratcher: rascador o removedor de parafina. Herramienta que se baja con
cable o tubería para remover la parafina depositada en la tubería de producción.

-Paraffin wax-coated tools: herramientas cubiertas en cera de parafina. Herramientas para ser
usadas en atmosferas explosivas ya que no desprenden chispas. Ver herramientas de seguridad
(safety tools).

J.E. Ponce 86
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Parallel strings: sartas paralelas. Sarta de tuberías de producción (tubing) que van de manera
paralela dentro del pozo en un sector del mismo ya que cada una transporta hidrocarburos y/o
agua de dos zonas completadas en forma independiente.

-Parent-child wells: pozos padre e hijo. Se refiere a dos pozos generalmente paralelos entre sí y
a un distanciamiento entre ambos de los cuales el padre fue perforado primero y puesto en
producción por un cierto periodo y luego fue perforado el segundo pozo o hijo. Dependiendo del
tiempo de producción del primer pozo, espaciamiento entre ambos, permeabilidad de la
formación, completación de ambos y otros parámetros es muy común que la producción del pozo
hijo sea menor a causa de la interferencia entre ambos dada por el grado de depleción en el pozo
padre y tendencia de las fracturas hechas en el pozo hijo a direccionarse hacia el primer pozo.
Es un problema que apareció muy marcado en el desarrollo de campos tipo (shale) con pozos
horizontales multi-fracturados.

-Parking: estacionamiento, aparcamiento, área de estacionamiento.


-Part, {parted, parted, parting}: romper, partir, zafar.
-Parted: partido, roto, dañado.
-Parted rod: varilla partidas o rota. Varilla de bombeo mecánico que se han dañado por rotura en
el cuerpo o en la zona de la conexión produciendo una desenganche de la sarta quedando la
parte inferior en pesca.

J.E. Ponce 87
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Partner: socio. Miembro personal o generalmente una compañía que posee un porcentaje de una
concesión con el operador. Pueden haber más de un socio con igual o diferentes porcentajes de
participación y en general el operador tiene el mayor de todos. Si bien el porcentaje es el mismo
para inversiones, gastos y como se distribuye la producción en algunos contratos tiene valores
distintos o hasta cambios en el tiempo.
-Pass, {passed, passed, passing}: pasar, continuar, progresar. Verbo usado para referirse a
cuando no se puede pasar más allá de un punto tanto para lugares como para el pozo.
-Passivation: pasivado, pasivación. Hacer que la superficie de un metal se torne poco reactiva con
respecto a su estado natural alterando la misma o agregando un recubrimiento inerte para tal fin.
En la industria se usa principalmente para proteger de la corrosión. Son ejemplos la chapa
galvanizada (galvanized plate) o la capa pasivante de los aceros de alto cromo (high-chromium
steels).

-Passive: pasivo, inactivo, inerte. 1: pozo que no está en producción o inyección, pero puede
resumir su actividad inmediatamente y esta inactivo por diversas razones. 2: pozo en donde se
baja una sarta de geófonos para escuchar los eventos microsísmicos generados durante la
fractura hidráulica. Se lo llama también pozo monitor. El mismo es en general un pozo entubado
improductivo o que todavía no se completó con integridad suficiente para cumplir con el objetivo
planteado. 3: tecnologías pasivas que no necesitan emitir una señal para poder medir algún
parámetro como por ejemplo las sondas detectoras de rayos gamma en perfilaje, los detectores
de radioactividad, etc.
-Patch, {patched, patched, patching}: parchar, remediar, encamisar. Verbo usado cuando se
instala un parche de revestidor (casing patch) tanto interno como tipo campana en el pozo. Ver
parche de revestidor (casing patch).
-Paved road: camino o ruta pavimentada con concreto o asfaltada. La superficie de la ruta que se
agrega para mejorar la misma se denomina pavimento (pavement) y puede ser concreto, ladrillos,
asfalto, graba, etc. Las rutas asfaltadas (asphalted roads) o de concreto de asfalto para ser más

J.E. Ponce 88
Non-commercial value – Sin valor comercial

específico (asphalt concrete) suelen denominarse de pavimiento flexible (flexible pavement). Las
de concreto se denominan superficies o rutas de concreto (concrete surface or roads).

-Pay zone: zona o intervalo de interés, productiva, reservorio.


-Payroll: nomina, plantilla, sueldos. Sector dentro de finanzas que se ocupa de liquidar o procesar
los beneficios y compensaciones de los empleados. No se encargan de las políticas y prácticas
de los mismos que cae en la órbita de recursos humanos. Puede ser un trabajo que se terceriza
ya que no se considera esencial en algunas compañías petroleras (outsourced service).
-PBD or Plug Back Depth: profundidad de tapón. Máxima profundidad a la que se puede bajar en
un pozo sin rotar el tapón presente.
-PBR or Polished Bore Receptacle or seal bore extension: receptáculo pulido. 1: pieza cilíndrica
que se enrosca en la parte superior del colgador de liner (liner hanger), cuyo interior es liso y
pulido y en donde se inserta una unidad de sellos. 2: pieza cilíndrica que se enrosca en la parte
inferior de una sarta de producción cuyo interior es liso y pulido y se enchufa a una unidad de
sellos por lo general que va enroscada arriba del empacador.

-PCP or Progressive Cavity Pump: bomba de cavidad progresiva o Moineau. Bomba de impulso
que consta de un rotor helicoidal y un estator con cuerpo interno de elastómero o acero que al
girar puede impulsar fluido. Se caracteriza porque puede ser muy efectiva para bombear fluidos
viscosos o con contenidos relativamente altos de solidos como arena o finos de formación.

J.E. Ponce 89
Non-commercial value – Sin valor comercial

-PCP or Progressive Cavity Pumping: bombeo con bomba de cavidad progresiva o Moineau.
Sistema de levantamiento artificial en donde el fluido producido es levantado por la bomba de
cavidad progresiva al rotar las varillas de bombeo por la acción de un motor en superficie.

-PDC bit or Policrystalline Diamond Compacts bit: trepano de insertos o dientes de diamante
policristalinos.

-PdM or Predictive Maintenance: mantenimiento predictivo. Es una estrategia proactiva de


mantenimiento que trata de predecir cuando una pieza de un equipo puede fallar de manera de
anticiparse y durante mantenimientos programados o servicios reemplazar la misma de manera
de minimizar los paros de equipos, pozos o propiedades. Se basa en la información recolectada

J.E. Ponce 90
Non-commercial value – Sin valor comercial

con sensores y técnicas para ver la condición del elemento en particular. Si bien parece costosa
de implementar la realidad muestra que en el ciclo completo se obtienen reducciones de costo
por menor cantidad de reparaciones, menor tiempo de paradas, los costos de mantenimiento a
largo plazo, etc. Se basa en algoritmos y otras técnicas de predicción a través de medidas de
presión, temperatura, vibraciones, ruido, etc. En la industria es muy usado debido a lo costoso de
los equipos y las perdidas monetarias que se producen cuando hay equipos, pozos o propiedades
paradas. Una de las ultimas aplicaciones es en los equipos de fractura en donde en tiempo real
se están enviando los parámetros de trabajos de múltiples componentes críticos de manera que
los equipos no trabajan a rotura, sino que se los retira cuando hay altas probabilidades de que
fallen.

-PDM or Positive Displacement Motor, downhole motor or mud motor: motor de fondo basado en
el principio de Moineau en el cual al bombear un fluido a través de un sistema de rotor y estator
con cavidades progresivas transforma la potencia hidráulica en mecánica haciendo girar el rotor
el cual mueve al trepano o broca (drill bit). Si bien se suele llamarlo (mud motor), el fluido de
impulso puede ser otro como agua, salmuera, espuma, etc. El estator es generalmente de
elastómero, pero hay también de cuerpo de metal para aplicaciones extremas. Es estator es de
metal. Dependiendo de varios factores de diseño el motor provee mayor torque o velocidad o es
balanceado en ambos parámetros de perforación. Ver motor de fondo (downhole motor).

-Peak: pico, máximo, cima. Valor máximo que una variable puede alcanzar en un periodo evaluado
o valor máximo absoluto. Son ejemplos la potencia máxima que puede entregar un equipo (peak

J.E. Ponce 91
Non-commercial value – Sin valor comercial

power), el máximo de presión alcanzado durante una prueba de presión en donde la bomba se
dispara y no corta, etc.
-Peak rate: caudal pico o máximo. Es el máximo caudal al que produce un pozo en las condiciones
de producción a las que está sujeto. Es uno de los tantos indicadores de productividad de pozos
existentes que se usan para comparar pozos. El problema radica que si los pozos no son
producidos para las mismas condiciones de al menos similar presión de fluencia las
comparaciones suelen ser engañosas. Se usa mucho ya que es un dato que se dispone
tempranamente en la vida del pozo. Se usa para evaluar cambios en las estrategias de
completación o en grupos de pozos para evaluar cambios en campañas.

-Pebble: guijarro, canto rodado pequeño. Fragmento de roca con tamaño entre 4 y 64 mm.

-Peer review: revisión por pares. Es la evaluación del trabajo hecho por una persona o equipo de
trabajo por otra persona o grupo con similares competencias y diferentes experiencias. Funciona
como una forma de auto regulación por miembros calificados dentro de una disciplina o campo
de aplicación. El proceso es usado para mantener los estándares de calidad, mejorar el
desempeño, proveer credibilidad, promover el trabajo en equipo y el intercambio de experiencia
y conocimiento, etc. Los entregables del grupo son recomendaciones de lo que se ha hecho bien
(what went right & what went wrong), lo que hay que revisar debido a que hay oportunidades de
mejora (opportunities) y lo que hay que eliminar o cancelar ya que no cumple con estándares
propios o de agencias regulatorias. No aprueba o desaprueba el trabajo realizado.

J.E. Ponce 92
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Perforate, {perforated, perforate, perforating}: punzar, disparar, cañonear, balear, agujerear. Ver
punzado (perforating).
-Perforated completion: completación que se realiza usando punzados o disparos.

-Perforated joint: junta o tubo perforado. Tubo que se instala por arriba del niple de no-pasaje (no-
go nipple) para que cuando se cuelguen sensores de presión y temperatura el caudal del pozo
pueda pasar a la tubería de producción. La suma de las áreas de flujo de los orificios debe ser al
menos la equivalente a la de la tubería de producción, pero en la realidad se ponen más orificios
ya que lo que debe ser similar son las perdidas por fricción y los orificios sumados presentan más
perdida de carga a igualdad de área.

-Perforated liner or preperforated liner: liner perforado o preperforado.

J.E. Ponce 93
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Perforating: punzado
-Perforating: punzado, cañoneo, baleo, punzonado, disparos, agujereado. Es la operación por la
cual se conecta el reservorio al pozo haciendo uso de cargas huecas dispuestas en un armazón
(striper or link) o cilindro (casing or tubing gun) y que se disparan selectivamente en forma
eléctrica.

-Perforating gun: cañón o pistola para punzar.

-Perforating conveyance system: sistema o método de bajado de cañones de punzado. Técnicas


o métodos con los cuales los cañones de punzado son llevados (conveyed) a profundidad y
detonados para realizar los punzados o perforaciones. El más usado es el cable (wireline) pero
se puede usar alambre especial (digital slickline), tubería flexible (CT), tubería de produccion
(TCP), cable ayudado por tractor (tractor-assisted perforating) y cable ayudado por bombeo
(pump-down perforating) para pozos horizontales y cañones externos al revestidor (external
perforating guns) aunque usados en casos muy especiales.

J.E. Ponce 94
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Perforating gun system: sistema de


-Perforations: punzados, canales, agujeros, orificios, hoyos, disparos, perforaciones.
-Perform, {performed, performed, performing}: realizar, hacer, llevar a cabo, ejecutar. Sinónimo de
(do), (make) y (carry out) con el mismo significado. Se usa mucho cuando se hacen operaciones
en el pozo.
-Permanent datum: dato de referencia permanente. Se define como un punto del pozo que en
teoría nunca sufrirá un cambio de coordenadas a lo largo de su vida operativa. Es usado para
cuestiones topográficas. Es un dato del cabezal (header), caratula o primera hoja de los perfiles.
Es muy común tomar el centro de una de las salidas laterales de la cabeza de pozo. Esta es muy
difícil que cambie a menos que la cabeza se estire por cuestiones de temperaturas, que se cambie
por otro modelo o que todos los revestidores superiores sean reemplazados por estar dañados y
no se conserven las mismas alturas. Si bien son situaciones que pueden suceder son muy
especiales. En otros casos se usan los topes de las bodegas de cemento o el borde superior de
la última brida. Si se dan se debe ajustar la información del pozo según corresponda.

-Permanent packer: empaquetador permanente. Solo puede ser removido por molido o rotado
total o parcial.

J.E. Ponce 95
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Permeability: permeabilidad. Una medida de la facilidad que tienen los fluidos de pasar a través
del medio poroso. Su unidad de medida es el Darcy, aunque en la industria petrolera se usa el
milidarcy [md] debido a que el Darcy es un número no cómodo de trabajar.
-Pertaining: pertinente, referente, relacionado con.
-Petroleum: petróleo, crudo, oleo.
-PGDS or Plate Girder Deck Structure: estructura de soporte. Estructura de soporte de acero
hecho de vigas (beams) por lo general tipo “I” construida con placas de acero estructural las
cuales son soldadas (welded), abulonadas (bolted) o ribeteadas (riveted) juntas para formar el
soporte o alma vertical (vertical web) y las aletas horizontales (horizontal flanges) de la viga. Se
usan en estructuras que soportan grandes cargas tanto estáticas como dinámicas y también
soportan vibración, oscilación, etc. Son ejemplos de uso los puentes y las plataformas que operan
costa afuera.

-pH: potencial hidrogeno. Es una escala para indicar que tan acida o básica es una solución
acuosa. Es una medida de la concentración de los protones en la solución, aunque en la realidad
se debería hablar de la actividad que es muy similar salvo cuando se desvía mucho de la
idealidad. El rango va de 0 a 14 siendo 7 pH neutro o la del agua destilada. En la industria se usa
mucho para saber con que tipo de sustancias se está trabajando ya que los extremos marcan
riesgos para la salud. Son sustancias acidas los ácidos como el clorhídrico, el sulfúrico y básicos
o alcalinos el hidróxido de sodio, el bicarbonato de sodio, etc. Los lodos y los fluidos de fractura
dependen mucho del pH en el que trabajan ya que ciertos aditivos solo trabajan bien en un rango
y en otro pueden ser neutros o tener comportamiento opuesto. Se mide con equipos que trabajan
en todo el rango o con tiritas de papel que cambian de color indicando el valor más cercano.

J.E. Ponce 96
Non-commercial value – Sin valor comercial

Estas son las que se usan por lo general en la locación y otros equipos son más comunes
encontrarlos en laboratorios.

-Phase: fase. 1: cuando se refiere a ondas es el desfasaje de una onda con respecto al punto de
origen o a un determinado punto. Cuando se trata de dos ondas las mismas se pueden anular o
complementar dependiendo de su fase lo que se llama efecto destructivo o constructivo
respectivamente. 2: en corriente eléctrica es el voltaje (voltage) o corriente (current) entre el cable
en cuestión y el neutro. Es la distribución de cargas, por lo que al separar la misma en más de un
cable como en la corriente trifásica se reduce la carga de cada uno lo que implica menos perdidas
por calor y la existencia de otras ventajas. 3: cuando se refiere a fluidos una fase es una región
del espacio termodinámico en que las propiedades de la materia son esencialmente constantes
o las propiedades intensivas como la densidad son constantes. En otras palabras, es una región
de material o estado de la materia que es químicamente uniforme, físicamente distinta y a menudo
separable por medios físicos. No confundir con cara o superficie (face) que suenan muy parecido
en inglés, pero tienen significados distintos. Ver cara o superficie (face). 4: es la subdivisión que
se hace de un proyecto basado en la teoría de gerenciamiento de proyectos para tener un mejor
control del mismo. Al final de cada fase hay un proceso de aprobación que decide si se puede
pasar a la siguiente, hay que revisar o se cancela y se da por acabado el proyecto.

-PhD or DPhil or Philosophy Doctor: doctor en filosofía. Mas alto grado que se confiere en ciertas
universidades alrededor del mundo. Requiere cumplir o alcanzar un grado mínimo de bachiller
(bachellor) y sin ser necesario un estadio intermedio en el cual se obtiene una maestría (master).
Para lograrlo se necesita producir un trabajo original que expanda los límites de lo conocido a la
fecha en forma de una tesis o trabajo doctoral que luego se presenta y defiende ante un panel de
expertos en la materia. También deben publicar en revistas o publicaciones reconocidas parte de
su trabajo el cual es revisado por pares (peer-reviewed journals). A pesar del nombre se aplica a
todos las disciplinas incluidas las técnicas. La persona que lo logra lleva el título de doctor “Dr or

J.E. Ponce 97
Non-commercial value – Sin valor comercial

Dr.”, aunque no hay que confundir con el médico o abogado que si bien se los llama doctor en
general no han cumplido con el requerimiento de la tesis y curso correspondiente. Generalmente
toma entre dos y cuatro años máximo lograr el mismo dependiendo de muchos factores. En
algunos países como Alemania para los casos de Ingenieros un título similar es el de Doctor en
Ingeniería. Este grado es requerido por la mayoría de las instituciones para profesores
universitarios, investigación y desarrollo y científicos.
-PHPA or Partially Hydrolyzed Poly Acrilamide, PAM: poliacrilamida parcialmente hidrolizada o
poliacrilamida. Es un polímero o copolímero de carácter aniónico que resulta de la unión de
subunidades de acrilamida con acrilato de sodio que se usa para controlar las arcillas ya que las
encapsula o flocula retardando la dispersión y su desintegración o para extender a la bentonita
en lodos de bajos sólidos ya que mejora la reología del lodo sin incrementar la carga de solidos
coloidales. Se la suele usar en conjunto con cloruro de potasio o KCl de manera de tener un buen
control de las arcillas. Tiene un peso molecular elevado en el orden de 3 a 15 millones de
unidades de cadena. Dependiendo del peso molecular y de la proporción de los copolímeros se
logran propiedades que pueden variar en base al tipo de producto requerido. Es uno de los
reductores de fricción más usados. Recientemente variantes de esta son usados para lograr
reductores de fricción de alta viscosidad para aplicaciones de fractura hidráulica.

-Phreatic level: nivel freático, nivel de la capa freática. Es la superficie o tope de un cuerpo de
agua subterránea en donde la presión ejercida por la columna de agua (pressure head) es cero
y por ende no puede surgir. Marca el nivel piezométrico (piezometric level) o de la tabla de agua
(water table). Por debajo de este nivel la roca está completamente saturada de agua. El
conocimiento de dicha superficie permite inferir si un acuífero surgirá si se lo perfora y por ello
reviste importancia. Ver pozo artesiano (artesian well).

-Pick up, {picked up, picked up, picking up}: levantar, levantar velocidad o acelerar, incrementar.
Termino usado con varias acepciones. 1: levantar o izar herramientas con un sistema de izado.
2: levantar velocidad o acelerar un vehículo, maquina o el viento. 3: incrementar las ventas, la
producción o un negocio en general.

J.E. Ponce 98
Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pick-up & lay-down machine: bandeja de entubar. Equipo transportable que se instala
generalmente en los equipos de perforación que no tienen sistemas automatizados de
levantamiento de revestidores cuando se entuba el pozo para agilizar la tarea.

-Pickaxe, pixk-axe, pick or mattox, mattock: pico, picota. Herramienta manual en forma de T usada
para picar suelos duros y hacer palanca para abrirlo. La cabeza puede tener dos configuraciones,
una con puntas de acero en ambos extremos o una punta y en el otro extremo un cincel (chisel)
y la otra con una azada (hoe or adze) en una punta y en la otra una hachuela en cuyo caso en
ingles se denomina zapapico, pico de zapadores o azadón (mattock). El mango es generalmente
de madera, aunque los más modernos tienen mango de material sintético. Se usan en
construcción y en los equipos de torres para cavar zanjas en la locación para pasar cables donde
el suelo está consolidado.

-PID or Perforation Inflow Diagnostic, PITA or Perforation Inflow Test Analysis: ensayo o
diagnóstico de influjo en el punzado. Tipo de ensayo de pozo usado para determinar la
permeabilidad, presión de reservorio y tipo de fluido que se basa en parte en la longitud de
punzado realizada. Se punza una longitud determinada generalmente no muy extensa y luego se
baja un registrador de presión y temperatura y se mide la recuperación de presión de dicho
intervalo. Luego se analiza con curvas tipo para tal fin. Se menciona como la técnica más eficaz
en reservorios no convencionales, aunque su uso no está muy diseminado probablemente ya que
puede ser sencillo de implementar en pozos verticales no lo es en pozos horizontales.

J.E. Ponce 99
Non-commercial value – Sin valor comercial

-PID controller or Proportional-Integral-Derivative controller: controlador proporcional, integral y


derivativo. Controlador electrónico que provee un mecanismo de ciclo de control que emplea
retroalimentación (feedback) que es ampliamente usado en la industria de proceso y otra multitud
de aplicaciones que requieren control modulado continuo como refinerías o plantas de tratamiento
de gas.

-Pig-tail end: terminación cola de chancho o nudo cola de chancho. Es un nudo que se hace con
el cable de acero para conectarlo a la cadena con gancho que se usa para levantar herramientas
a la planchada y/o subestructura. Es una práctica antigua pero que actualmente está
desaprobada pero aún se ven en algunos lugares.
-Pigging: operación de pasar el chancho. Se le denomina a un dispositivo con forma de tapón
cónico a cilíndrico que se lanza dentro de las tuberías para desplazar fluido entrampado, arrastrar
piezas metálicas sueltas de pequeño tamaño y hacer inspecciones no destructivas con los
modelos más avanzados.

-Pile: pilote, columna, poste, pila, estiba, montón, camionada. 1: pilote de concreto o de metal que
se instala en el fondo del suelo marino para amarrar o anclar buques y unidades de producción,
perforación, carga, etc. También se usan en construcción en tierra cuando el suelo no tiene
suficiente resistencia. 2: pila o montón por ejemplo de material árido como piedras, arena,

J.E. Ponce 100


Non-commercial value – Sin valor comercial

madera, tubulares, etc. 3: pilar de seguridad (safety pile) para que los vehículos no puedan
avanzar. Algunos modelos son hidráulicos y permiten entrar al sitio con tarjetas (RFID).

-Pile driver: martillo hidráulico. Equipo de percusión que permite enterrar el caño conductor en el
suelo sin necesidad de perforar un pozo.

-Pill: píldora, bache. Volumen pequeño menor a 200 bbl de lodo o salmuera aditivado
especialmente para ciertas operaciones por ejemplo píldoras de limpieza de alta viscosidad (high-
viscosity pills), píldoras de agua dulce (freshwater pills) para disolver sal, píldoras de librado de
tubería (pipe-freeing pills), píldoras con material para perdida de circulación (LCM pills), etc.
-Pilon hammer or power hammer: martillo pilón, martillo de impacto. Herramienta fija que produce
impactos potentes y se usa para enderezar metales, para reducir su espesor o en general para
trabajar los mismos a dimensiones gruesas. Funcionan mecánicamente o hidráulicamente para
efectuar el golpe y la frecuencia de martilleo. Se usa mucho en fundiciones.

-Pilot: piloto, guía o mechero. 1: pieza cilíndrica o varilla que puesta en el frente de la herramienta
ayuda a que esta penetre en el hueco o tubería que puede estar dañada. 2: prueba o proyecto
de carácter limitado que se hace inicialmente para evaluar si el mismo puede ser exitoso. 3:

J.E. Ponce 101


Non-commercial value – Sin valor comercial

dispositivo que se usa en los quemadores de gas o combustibles livianos que mantienen una
llama muy pequeña y sirven para que el sistema automático al necesitar encender los
quemadores use dicha llama. Se usan cuando no hay energía eléctrica disponible. Van cayendo
en desuso ya que necesitan un sistema de seguridad en caso de que se apaguen para que no
sigan perdiendo gas.
-Pilot bit: trepano piloto. Trepano de diámetro pequeño que va en la punta de un enlargador o
ensanchador (hole opener) y guía a este. En general se perfora un pozo de diámetro reducido y
luego se usa el trepano guía con el enlargador para ensancharlo al diámetro requerido.

-Pilot hole: pozo piloto. Es un pozo vertical que se usa para obtener la información del reservorio
como coronas y/o perfiles. Luego el pozo se desvía y se perfora en forma horizontal navegando
la zona productiva.
-Pilot mill: fresa piloto. Fresa que tiene una guía en la punta para poder entrar más fácilmente en
tuberías colapsadas.

-Pin, {pinned, pinned, pinning}: pinar, poner pines, empernar, poner pernos.
-Pin: extremo de los componentes de una sarta en donde está la rosca macho.

J.E. Ponce 102


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pin lock clip: traba. Accesorio que se usa para no permitir que se salgan pernos de sujeción y
otros elementos.

-Pin lock washer or circlip: seguro.

-Pincer: tenaza, alicate. Herramienta manual usada para cortar alambre y retorcerlo muy usada
en la construcción de estructuras de hierro y cemento o para sacar clavos.

-Pinch point or thinning or taper out: punto de pinchado o de cierre. Zonas del cuerpo que se
pueden lastimar por pinchaduras con elementos punzantes. También el fin de una formación cuyo
espesor se va reduciendo hasta terminar en una punta. En general constituye una trampa
estratigráfica si las rocas que la rodean son sellos como las arcillas o el granito.

-Pipe: cañería, conducto, ducto. Si bien se usan de manera indistinta e intercambiable, las
palabras tubo, tubería, cañería o conducto la realidad es que técnicamente son distintas. Las
cañerías se denominan por su diámetro nominal (NPS) que no es ninguna dimensión real del
tubo salvo en las mayores a 14 pulgadas en donde coincide con el diámetro externo (OD). Sus
especificaciones están regidas por el (ANSI). Se usan en operaciones de proceso y en líneas de
conducción de pozos, ductos, etc. Su espesor se denomina cedula (Schedule) el cual es un
numero con el cual hay que ver su dimensión real en las tablas de especificaciones de cañería.

J.E. Ponce 103


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pipe bender: doblador de cañerías o tubos. Herramienta para doblar caños o tubos que no
permite que el mismo se colapse.

-Pipe racks: caballetes para la tubería.

-Pipe ramp or ramp: rampa.

-Pipe restraint system: Sistema de sujeción o restricción de movimiento de tubería. Sistema de


sogas sintéticas, cables de acero o sistemas híbridos que se amarran a las líneas de alta presión
de fractura para que en caso de una rotura no puedan moverse libremente y causar accidentes

J.E. Ponce 104


Non-commercial value – Sin valor comercial

graves. El sistema de restricción esta interconectado entre si y a puntos fijos por lo que se debe
hacer un análisis de los puntos fijos y los puntos de sujeción al igual que las fuerzas a las que
estará sometido el sistema. Los usuarios y operadoras deben asegurarse que los sistemas han
sido probados y certificados. Como todo sistema se debe inspeccionar y revisar de acuerdo a los
procedimientos del fabricante.

-Pipe rotation: rotación de tubería. Si bien la sarta de perforación esta la mayor parte del tiempo
en rotación a revoluciones importantes para perforar, los revestidores casi no se rotan y con la
tubería flexible es imposible hacerlo. Sin embargo, está demostrado que la rotación ayuda a la
limpieza del pozo principalmente en los horizontales en donde ayuda a remover y levantar los
recortes a zonas en donde las mayores velocidades locales pueden arrastrar y levantar los
mismos a superficie. Las limitaciones para hacerlo estaban dadas por las tecnologías disponibles,
pero actualmente con el masivo uso del impulsor de tope (top drive) la situación ha cambiado al
menos para los revestidores. Los mismos se pueden bajar y rotar mientras se acondiciona el lodo
para cementar y durante la cementación misma y de requerirse se puede reciprocar y rotar a la
vez. En ambos casos hay que ver que las cargas que soporta la sarta no sobrepasen las
resistencias de las conexiones que son generalmente los puntos más débiles y que no haya
problemas de pozo que hagan que la sarta no queden la posición requerida.

-Pipe setback: piso de madera o material sintético relativamente blando ubicado en la


subestructura en donde apoyan las puntas de las barras de sondeo o portamechas cuando están
estibadas en la torre. El material blando previene que las mismas se dañen.

J.E. Ponce 105


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pipe setting out: colocación o presentación de tubería a lo largo de donde va a ser colocada como
por ejemplo paralelo a la zanja (trench).

-Pipe upset: hombro o recalque del tubo.

-Pipe wiper: economizador, limpiador. Elemento de goma o elastómero generalmente en forma


de disco que se coloca alrededor de la tubería cuando se la saca del pozo para que el fluido
adherido a ella quede en el pozo y no salpique.

-Pipe wrangler: otro nombre para denominar a la planchada elevadora que por su movimiento se
parece a un vaquero (wrangler).

J.E. Ponce 106


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pipelay systems: sistema de tendido de líneas, tuberías o cañerías. En tierra es muy sencillo ya
que se usan maquinarias como grúas laterales sobre orugas (side-boom bulldozer crane) o grúas
(cranes) para colocar las tuberías en zanjas o sobre soportes. En operaciones costa afuera hay
distintos sistemas dependiendo del tipo de tubería y su flexibilidad. Los más comunes son el
tendido flexible (flex-lay) que se usa para tuberías flexible como tuberías que se elevan (risers),
lineas de conducción flexibles y estructuras en línea. Se usa una rampa vertical (vertical ramp)
equipada con uno o más tensionadores (tensioners) y una rueda alineadora (wheel aligner) en el
tope. Las tuberías están sujetas a menos fatiga durante su bajado. El tendido en carretel (reel-
lay) se usa para tuberías flexibles que se pueden enrollar en carretes de gran diámetro. Las
tuberías son soldadas, testeadas y recubiertas en superficie y enrolladas en un carretel. El carrete
se pone en posición vertical en el barco y de ahí se des bobina, endereza y se baja al suelo
marino a medida que el barco (pipelay vessel) avanza. La fortaleza del método radica en lo que
se hace en superficie lo cual reduce los tiempos de uso de embarcación que es de alto costo. En
el tendido en “S” (S-lay) los tubos son soldados, inspeccionados y recubiertos en el barco en una
línea horizontal. El tubo que va saliendo del barco esta soportado por un dispositivo o rampa
(stinger) que limita el doblado o flexión. Se puede instalar tubería recubierta con concreto por lo
que es usado en aguas de profundidad somera a medias. Para aguas profundas se necesita una
rampa muy larga de más de 100 m de longitud lo cual no es muy práctico. Otro sistema similar
es el de tendido en “J” (J-lay) para instalar tuberías rígidas en aguas profundas. Hasta seis tubos
son soldados al tubo que baja al suelo marino. La rampa es ajustada de manera que quede en
línea con la catenaria de la tubería al fondo marino. La flexión es mínima de esta manera, pero
es un método lento comparado con otras técnicas. No es adecuado para aguas someras. El multi
tendido (multi-lay) es un método que combina varias tecnologías de manera de aprovechar las
ventajas de cada una en el mismo barco. Por ejemplo, se combina el tendido en carreteles con
tendido en “J”. De esta manera se usa cada una para minimizar la fatiga a la que se expone la
tubería durante su bajada. Son sistemas muy versátiles con una gran estructura en forma de torre
(moonpool) que permite que pasen las tuberías en línea de grandes dimensiones y también
bajarlas en aguas someras.

J.E. Ponce 107


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pipelaying: tendido o colocación en el suelo de líneas, tuberías o cañerías. El suelo puede ser en
tierra firme o en el fondo marino.

-Pipeline: ducto, tubería de tamaño importante. Tuberías o ductos para transportar volúmenes
apreciables de fluidos a distancias medias o largas. Dependiendo del tipo de fluido que lleva
tienen un nombre distintivo como oleoducto (oil pipeline), gasoducto (gas pipeline), acueducto
(water pipeline), poliducto (multiphase pipeline).

J.E. Ponce 108


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pit: pileta. Denominación genérica de un recipiente abierto generalmente rectangular para


almacenar fluidos de distinto tipo.

-PIT or Pressure Integrity Test: ensayo o prueba de integridad del revestidor a la presión. Prueba
generalmente hecha durante la etapa de perforación, pero se puede hacer en cualquier
intervención al pozo en donde un revestidor se somete a un a valor de presión inferior al de
estallido y al de fractura de la formación. Si la misma se mantiene dentro de ciertos parámetros
de variación se considera que dicho revestidor tiene integridad o esta hermético y la prueba es
positiva. Se usa para saber que presión se puede manejar en caso de un vento de control de
pozo sin hacer estallar el revestidor.

-Pit level: nivel de pileta.


-Pitch: paso, luz, distribución, huelgo, inclinación. 1: huelgo de muy escasa dimensión entre dos
piezas y que generalmente debe estar entre ciertas tolerancias para que funcione
adecuadamente. 2: paso de una rosca. En la distancia entre la cresta de dos filetes de la misma.
3: patrón de distribución de los tubos dentro de un equipo de intercambio calórico. 4: inclinación
de una línea de vista.

J.E. Ponce 109


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pitch gauge or thread gauge: calibre de paso de rosca. Instrumento manual usado para
determinar el paso de una rosca tanto interna como externa. Se basa en láminas de metal que
tienen la misma forma de la rosca contraria a la que se va a medir. Es un método de comparación.

-Pitman: biela. Brazo que conecta la manivela (crank) a la viga (walking beam) transformando el
movimiento rotatorio en alternativo en un equipo de bombeo mecánico.

-Pitting: picadura, picado, cavidad, agujero. Corrosión localizada en forma de puntos o picaduras.
Se forman puntos, cavidades o agujeros dependiendo del grado de avance de la corrosión. Es
una forma peligrosa de corrosión peor que la uniforme ya que es más difícil de detectar, predecir
y diseñar para prevenirla ya que a menudo los productos de corrosión recubren la misma.

-PL or Power Law’s rehological model or pseudoplastic: modelo reológico de ley de potencia o
pseudo-plástico. Modelo reológico en donde la relación entre el esfuerzo de corte o cizalla y la

J.E. Ponce 110


Non-commercial value – Sin valor comercial

tasa o velocidad de deformación sigue una ley de potencia. No tiene esfuerzo inicial o sea que
se mueve ni bien se le proporciona una presión mínima. Es un modelo de dos parámetros y junto
con el modelo de Bingham han sido los más usados por la industria en perforación si bien
recientemente se están usando modelos más avanzados como el de Herschel-Bulkley. Las
ecuaciones para determinar los parámetros a través de un reómetro (rheometer) son sencillas
como también las ecuaciones para estimar las fricciones en tuberías y anulares. Si bien provee
resultados aceptables para pozos profundos, desviados u horizontales es mejor usar modelos
más avanzados.

-Plier: pinza. Termino general para denotar a una gran variedad de herramientas manuales usadas
para sujetar pequeños objetos. De acuerdo a la aplicación es su diseño.

-Planking: entablado, entablonado, entarimado. Colocar tablones (timber) o listones de madera


sobre una superficie para protegerla y proveerla resistencia estructural para montar equipos
pesados sobre ella. En la industria es muy típico de hacerlo en locaciones con equipos de
perforación o en la zona (dance floor) donde circulan auto elevadores (forklifts) con alta frecuencia
y el suelo se deteriora con gran facilidad.

J.E. Ponce 111


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Plate: placa, lamina, chapa, patente, matrícula, plato. 1: lámina o chapa de metal de espesor
variable generalmente disponible en formato rectangular. Puede ser lisa o tener patrones
estampados para evitar resbalones, etc. 2: matrícula o patente de un vehículo. 3: plato para
comer. 4: Nombre dado a dispositivos mecánicos circulares en forma de plato o placa como la
placa de embrague (plate clutch).

-Plateau: meseta, plataforma, llano, periodo sin variación, estancamiento. Se usa para definir al
periodo en donde la producción de un campo se mantiene constante generalmente coincidente
con la fase de desarrollo una vez que la cantidad de pozos perforados es más o menos constante.
Si bien este concepto se puede llegar a ver en la práctica lo más común es que las producciones
crezcan o decaigan más que mantenerse.

-Play: acumulación. Termino usado para describir una acumulación de hidrocarburos que se sabe
existen sobre una extensión continua e importante tanto lateral como vertical. Se dice también a
la familia de reservorios y/o prospectos que comparten una historia común de generación de
hidrocarburos, migración, desarrollo del reservorio y configuración de trampas. Una acumulación
de recursos (resource play) es una categoría especial dentro de las acumulaciones ya que han
sido históricamente no económicas a nivel regional pero que potencialmente se podrían producir
con el uso de tecnologías avanzadas para hacerlas económicas.

J.E. Ponce 112


Non-commercial value – Sin valor comercial

-PLC or Programmable Logic Controller: controlador lógico programable. Es una minicomputadora


resistente a las vibraciones, condiciones y tratos que ha sido adaptada para los procesos de
control en manufactura, plantas de tratamiento, refinerías, etc. en donde se necesita alta
confiabilidad en los procesos. Permiten una rápida programación y se pueden integrar con otros
controladores como los (PID) permitiendo hacer diagnósticos de fallas de proceso enviando
alertas y permitiendo el ajuste de variables de proceso según sea requerido. También son
integrables con sistemas tipo (SCADA). Ver (PID) y (SCADA).

-Ploughing or plowing: arado, arañazo, cincelado, labrado, cortado al ras. Mecanismo de remoción
de roca de los trépanos tipo diamante natural (natural diamond bit). Es un mecanismo combinado
de falla de la roca por compresión y cizalla por abrasión (abrasion) y trituración (crushing).

-PLT or Production Logging Tool: herramienta de medición de producción. Herramienta de perfilaje


bajada con cable o alambre asistida o no por tractor o tubería flexible que a través de diferentes
sensores como hélices puede medir el caudal de fluido de diferentes secciones del pozo.
Dependiendo de los sensores que se bajan en la sarta de perfilaje se puede saber la densidad
de los fluidos producidos, tipo de fluido, presión, temperatura, caudal y fracción de cada uno.
Cuando se corre con cable se pueden obtener los datos en tiempo real y se pueden repetir zonas
si hay dudas en cambio cuando se corre con alambre o con CT se corre en modo memoria para

J.E. Ponce 113


Non-commercial value – Sin valor comercial

lo cual se recuperan los datos una vez que la herramienta llego a superficie y si hay algo dudoso
no es común repetir la carrera ya que es costoso y no muy eficiente.

-Plug, {plugged, plugged, plugging}: taponar, sellar, tapar, obturar, asentar o colocar un tapón.
-Plug: tapón o enchufe macho eléctrico. 1: dispositivo que bloquea el pasaje de fluido en uno o
dos sentidos. Termino genérico que se usa tanto para herramientas de pozo como elementos de
superficie. 2: enchufe eléctrico macho que se inserta en la ficha hembra (socket).

-Plug back, {plugged back, plugged back, plugging back}: taponar. Colocar un tapón mecánico o
de cemento para dejar algo aislado por debajo de él que no es de interés como una capa de
agua, una herramienta perdida, etc. pero dejando el resto del pozo útil.
-Plug-back cementing: la operación de cementación secundaria descripta anteriormente.
Generalmente el tapón de cemento es balanceado (balanced cement plug) o una combinación
de tapones mecánicos (bridge or blind plug) y de cemento.

-Plug catcher or debris or trash catcher: atrapa tapones o atrapa residuos o restos. Dispositivo que
trabaja alta presión y atrapa los restos resultantes de la rotación de tapones y otros solidos que
son producidos durante la limpieza del pozo después de la fractura hidráulica.

J.E. Ponce 114


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Plug down: asiento de tapón. Instante en que el tapón de desplazamiento de una cementación
primaria llega al asiento del collar por lo general, aunque puede ser un anillo de tope u otro
elemento de flotación. A partir de dicho momento la presión se debe elevar ya que no hay
posibilidad de seguir bombeando. En la práctica se trata de alcanzar dicho punto a caudales muy
altos para evitar romper algún componente por los picos de presión generados lo cual si es a
nivel tubular se convierte en un problema mayor tanto de integridad como de potencial control del
pozo. Demas esta decir que la aislación de las zonas está seriamente comprometida.
-Plug valve: válvula tapón. Válvula que tiene un tapón o vástago con un orificio o ranura que al
girar el mismo cierra o abre la misma. Se usa en aplicaciones de mediana y alta presión como
fractura, cementación, estimulaciones, etc. Las hay balanceadas y normales. Las primeras se
suelen denominar de bajo torque o “lo-torc” ya que es más fácil abrirlas cuando tienen presiones
diferenciales elevadas.

-Plunger lift: levantamiento a pistón. Sistema de levantamiento artificial en donde un pistón es


levantado por la fuerza el pozo elevando una columna de líquido.

J.E. Ponce 115


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pluviator: distribuidor de lluvia de granos de propante. Nombre de fantasía de un dispositivo


desarrollado por Stim-lab para colocar granos de propante dentro de las celdas de testeo para
obtener conductividad o rompimiento de manera que haya poca varianza entre varios ensayos o
para tamizar muestras crudas siguiendo el mismo principio de mínima varianza entre los
resultados. Su nombre deriva de los recipientes para colectar y medir el agua de lluvia. En la
actualidad se han derivado varios modelos diferentes por distintas compañías. Se ha observado
que debido al mecanismo de segregación cada vez que se coloca propante la muestra no es
similar ya que depende de la manera que lo haga el laboratorista. Con este dispositivo se eliminan
la mayoría de las variables que afectan el proceso.

-Plywood: plancha o tablero de madera contrachapada, madera contrachapada, madera laminada,


madera terciada. Material de madera procesada muy usado en construcción, embalajes de
equipos petroleros y para colocar en superficies que no tienen gran soporte.

J.E. Ponce 116


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pneumatic hammer or jackhammer: martillo neumático o martillete de golpes. Herramienta que


movida por aire o electricidad y por efecto de golpes a mediana frecuencia de puntas de acero
(steel bits or tips) sirven para partir cemento o concreto con relativa facilidad. Hay puntas planas
(flat tips) y hexagonales (hex tip). Se usa para demoliciones de obras, remoción de bases de
cemento de equipos de bombeo, pisos de concreto, etc. Dependiendo de la magnitud del trabajo
hay herramientas manuales hasta maquinarias móviles.

-Pneumatic roller: rolo o rodillo neumático. Maquinaria pesada para aplastar, compactar y dar
densidad a suelos y rutas asfaltadas. El peso se lo da el agua que se carga en tanques para tal
fin. Se usa mucho en la construcción de caminos.

-P-n-P or Plug & Perf: tapon y punzado. Técnica usada para completar pozos horizontales
multifracturados en los que cada etapa se punza con varios grupos de punzados (clusters) en
una sola carrera. La misma se baja con cable (wireline) hasta la máxima profundidad que llega
con asistencia de la gravedad y de ahí en adelante se la bombea (pump down) hasta la

J.E. Ponce 117


Non-commercial value – Sin valor comercial

profundidad de punzado. La sarta también lleva en la punta un tapón de fractura que puede ser
ciego o abierto que se ciega con una bola que es fijado luego que una etapa fue realizada. Este
método se usa luego de que la primera etapa ha sido bombeada. Hechos los punzados la etapa
se fractura hidráulicamente y se repite el proceso cuantas veces sea necesario. Si bien no es la
técnica más rápida tiene una aceptación mayor al 85 % principalmente porque es una evolución
de tecnologías existentes de las cuales hay mucha experiencia lo cual la ha tornado eficiente y
además a costos muy aceptables.

-PO or Pay Out; Purchase Order: tiempo de repago, orden de compra. 1: término financiero o
indicador económico el cual define en cuanto tiempo va a llevar pagar las inversiones realizadas.
2: documento formal comercial por el cual una compañía o comprador (buyer) emite a un
vendedor (seller) o proveedor (supplier) determinado con el cual suele tener un contrato de
provisión o una alianza estratégica para requerir equipos, productos, materiales, servicios, etc.
En el mismo se indican cantidades, descripción de lo que se adquiere, precios acordados (agreed
prices).

-Polarity: polaridad. 1: en química (chemical polarity) es la separación de las cargas eléctricas que
lleva a las moléculas o sus grupos funcionales químicos a tener un momento dipolar. Se debe a
la presencia de electrones libre en la última orbita que producen este efecto como el nitrógeno,
oxígeno y otros elementos. Esta polaridad causa que la geometría de la molécula no sea simétrica
de manera que los dipolos no se cancelen y tengan una estructura estable eléctricamente. En
general este tipo de moléculas interactúan a través de fuerzas dipolo-dipolo y uniones puente
hidrogeno en donde el agua o el alcohol es un ejemplo clásico. Este comportamiento remarca
ciertas propiedades como la tensión superficial, la solubilidad y los puntos de fusión y ebullición.
Moléculas largas con un grupo cargado o polar en un extremo y uno neutro en el otro son usados

J.E. Ponce 118


Non-commercial value – Sin valor comercial

como surfactantes y se las denomina moléculas anfifílicas (amphiphilic molecules). 2: en


electricidad (electric polarity) la polaridad positiva y negativa es la dirección del flujo de corriente
en un circuito eléctrico. La corriente fluye siempre del polo positivo al negativo. En circuitos de
corriente continua (DC) la corriente siempre fluye en un sentido y los polos están definidos en
cambio en un circuito de corriente alterna (AC) los polos alternan periódicamente entre positivo y
negativo y el flujo también lo hace a la frecuencia de alternancia. Ver fluidos polares (polar fluids).

-Polar fluids: fluidos polares. Fluidos que tienen grupos funcionales con carga eléctrica o polaridad
que les otorgan ciertas propiedades útiles como en el caso de los surfactantes, solventes, etc. El
fluido polar más común es el agua seguido del alcohol etílico. El amoniaco también entra en esta
categoría y sus sales orgánicas tienen aplicación como inhibidores de arcillas, etc. Muchos de los
aditivos químicos usados en la industria petrolera son de naturaleza polar. Ver polaridad química
(chemical polarity).

-Pole or post: pilar, poste, palma. 1: pieza de madera o metal generalmente cilíndrica que se
entierra o cementa al suelo de manera vertical y de unos 10 a 20 m de altura aproximadamente
y que en el extremo superior se colocan travesaños con aislantes sobre los cuales se tienden
cables de electricidad, telegráficos, etc. 2: pieza de madera o metal generalmente cilíndrica que
se entierra o cementa al suelo de manera vertical pero de una longitud no mayor a 2 m
aproximadamente que se usa para construir cercas, alambrados, defensas, etc.

-Pole mast: mástil transportable construido con tubulares en general de una sola polea. Los
tubulares pueden ser telescópicos para facilitar su traslado.

J.E. Ponce 119


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Polished rod: vástago pulido. La última varilla de la sarta en superficie que tiene una superficie
pulida a espejo a fin de que pueda pasar por la empaquetadura (ratigan) con mínima fricción no
permitiendo que el fluido producido pase a través de la empaquetadura y origine manchas o
salpicaduras.

-Polished rod clamp: grampa, grapa, abrazadera, sujetador del vástago pulido. Dispositivo que se
instala en el vástago pulido del sistema de bombeo mecánico que permite ajustar el llevador de
varillas (rod carrier bar) para optimizar la carrera de la sarta de varillas.

-Polished rod stuffing box or stuffing box: empaquetadura del vástago.

J.E. Ponce 120


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Polished rod top: ultima varilla para vástago pulida, colgador de varilla pulida. Ultimo segmento
que se conecta al extremo del vástago pulido para colgarlo del elevador de varillas (rod elevator)
y no dañarlo.

-Polishing: pulido. Terminación o grado de liso de una superficie por diferentes medios mecánicos
anterior al bruñido (burnishing) y el alesado (bluffing). Es el primer grado de alisamiento de la
superficie que se realiza industrialmente en el maquinado de piezas que pueden estar sometidas
a fricción.
-Pond or frac pit: piletón o pileta de agua para fractura. Piletón de gran volumen en donde se
almacena agua para fractura ya sea dulce o tratada o proveniente del retorno con mínimo
tratamiento. Se construyen sobre o bajo el nivel del suelo y se impermeabilizan con
geomembranas de polietileno de alta densidad (HDPE) y de espesor adecuado. Ver (HDPE).

-Pony: caballete. Caballetes para elevar la altura de la subestructura de un equipo de torre de


manera de poder acomodar por debajo preventores de gran tamaño. En los equipos modernos
se usan para ayudar a desplazar el equipo cuando “camina” (pony-sub walkers) o se mueve de
un pozo a otro en una locación de pozos múltiples (pad location).

J.E. Ponce 121


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pony rod: varilla corta para ajustar medidas.

-PO or Pull out: sacar. Sinonimo de (POOH). Ver (POOH).


-POOH or Pull Out Of Hole, pulled out, pulled out, pulling out: sacar del pozo. Acrónimo de los
más usados en operaciones de equipos de torre para referirse a sacar herramientas y/o tubería
del pozo.
-Pool: pileta, reservorio, tanque reservorio. Acumulación de hidrocarburos en el subsuelo. Un
campo puede estar compuesto de una o más reservorios o piletas dentro de una misma trampa.
A veces se interpreta en base a este término como que el petróleo esta acumulado dentro en un
recipiente o caverna en la roca y no es una roca o formación porosa. El termino se suele usar en
Canadá, pero en el resto del mundo es poco utilizado.

-Poor boy, poor boy separator, degasser or mud gas degasser: desgasificador. Separador que se
usa en los equipos de perforación para separar el gas que trae entrampado el lodo. Es un equipo
de baja capacidad tanto en caudal como en presión. Generalmente mantienen un nivel interno
con un sello hidráulico provisto por un sifón. Ver reservorio (reservoir).

J.E. Ponce 122


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Poroelasticity: poroelasticidad. Ciencia que estudia la interacción entre los fluidos y la matriz que
los contiene ante las deformaciones ya sea de manera estática o dinámica con los fluidos fluyendo
a través de la matriz porosa. Las rocas caen dentro de esta categoría y de ahí su importancia. Es
una extensión de la elasticidad de sólidos y el flujo de fluidos. Por el gran trabajo de Biot en este
campo se lo conoce como el padre de esta ciencia. Debido a que las relaciones son altamente
no lineales ha ganado gran importancia los desarrollos teóricos para poder explicar los diferentes
fenómenos observados en las rocas cuando se deforman. Sin embargo, a bajas deformaciones
los comportamientos son más o menos lineales y se dice poroelasticidad lineal. Este terreno es
el que constituye lo que se llama física de rocas (rock physics).

-Porosity: porosidad. El espacio hueco entre los granos y material cementante de la roca que está
lleno de hidrocarburos y/o agua.

-Port: puerto, tijera, conexión, orificio, vía de acceso o salida. Termino usado en herramientas de
fondo como camisas deslizables (sliding sleeves) y camisas de fractura (frac sleeves or frac
ports).

J.E. Ponce 123


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Portable generator: generador portátil, portable o transportable. Generador eléctrico para


potencias medias a altas principalmente usados para torres de iluminación portátiles y otros usos
puntuales.

-Portable illumination tower: torre portátil de iluminación. Equipo de carácter temporal que se usa
para lugares en los que se necesita iluminación o para mejorar la existente.

-Portable mast: mástil portable o transportable. Denominación genérica para cualquier mástil como
el de un equipo de cable o alambre o de un equipo de torre que no se puede auto transportar y
necesita de otro medio para hacerlo.

-Position, {positioned, positioned, positioning}: posicionar, colocar, arreglar, disponer, organizar.


Verbo usado tanto para referirse a disponer los equipos de manera organizada dentro de la
locación o un predio como para herramientas de fondo en ciertas zonas o profundidades.
-Position: posición, referencia, punto, situación, lugar, ubicación, opinión, postura. 1: lugar o punto
determinado. 2: opinión o postura con respecto a algún tema. 3: postura de trabajo para realizar
alguna tarea o actividad.

J.E. Ponce 124


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Positive: positive. 1: el polo que tiene carga positiva en un sistema polarizado de electricidad o
componente electrónico. 2: evento o acción que resultó como se esperaba o se había planificado.
3: actitud o esperanza de que las cosas saldrán bien o que resultarán de acuerdo a lo planificado.
Las personas positivas motivan a los grupos de trabajo lo cual redunda en una moral alta y en
general obtienen mejores resultados. Cuando las cosas no salen bien, ven oportunidades en vez
de problemas.
-Positive choke: estrangulador fijo (fixed choke) o que no se puede ajustar con un regulador. Si se
quiere cambiar el área de flujo se debe remover y cambiar el orificio (choke bean) que son de
material de acero endurecido o cerámica para mayor duración. Sino se quiere parar el flujo del
pozo se deben tener dos en paralelo para poder hacer la maniobra. En los distribuidores de
descarga (choke manifolds) como los de lodo en general hay uno de este tipo y uno variable. Ver
estrangulador (choke).

-Possum belly or possum belly ditch: cajón o cajón con panza o foso. Cajón ubicado al fin de la
línea de retorno. Entra por el fondo de este y luego pasa por reflujo a las zarandas. Se suele
colocar en el un imán o magneto para capturar las partículas mecánicas que se originan por el
desgaste ya sea de tubulares, herramientas o ambos.

-Post hole digger or shovel: cavador de pozos, barrena. Herramienta especial para cavar pozos
para colocar postes manualmente. Los que usan un tornillo sin fin se denominan tipo taladro o
barrena (auger type) y pueden ser manuales u operados con motores individuales o como
accesorio de otras herramientas.

J.E. Ponce 125


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Postformer: enderezador, alisador. Dispositivo para eliminar arrugas, dobleces, pliegues (kinks)
de los cables trenzados (braided line or wire rope). Es en esencia un tipo especial de alineador
(straightener) exclusivo para cables.

-Pound: golpe, martilleo, golpeteo. 1: golpe de fluido (fluid pound) es cuando la bomba de
profundidad usada en bombeo mecánico no se llena completamente causando problemas de
vibraciones de la unidad de bombeo, daño de la caja reductora, fatiga prematura de la sarta de
varillas, desenrosque de varillas, bucleo de la sarta y desgaste prematuro de la tubería de
producción. Se debe a que la válvula viajera (traveling valve) abre de golpe. 2: libra o unidad de
masa o fuerza sistema imperial. Unidad inglesa usada tanto para la fuerza como para la masa.
Para diferenciarlas se denotan como lbf y lbm respectivamente. 3: moneda oficial del reino unido.

-Pour down, {poured down, poured down, pouring down}: verter, tirar, largar algo hacia abajo.
Verbo para referirse al vertido de líquidos o sólidos en algún recipiente o tubería. Es común usarlo
cuando se vierten bolsas de arena a través del tubing para proteger un tapón recuperable o fluidos
para laguna operación determinada. En general se usa con volúmenes acotados. Si se llena
completamente se usa el verbo rellenar o llenar (fill up). No es común usarlo para tirar objetos o
componentes como tapones o jabalinas en cuyo caso se usa lanzar o tirar (drop down or off).
-Pour point: punto de escurrimiento. Es la temperatura debajo de la cual un líquido pierde su
capacidad de fluir. Se usa en ensayos de petróleos, aceites, parafina y otros compuestos o

J.E. Ponce 126


Non-commercial value – Sin valor comercial

hidrocarburos que se tornan pastosos o solidos por debajo de una temperatura dejando de
moverse y pudiendo causar taponamientos que luego son difíciles de remover. Hay diferentes
métodos de medición algunos estáticos y otros dinámicos los cuales no dan los mismos
resultados por lo que el método seleccionado debe ser representativo de la condición que se
quiere simular y evaluar.

-Power take-off: toma de fuerza o potencia, manguito de fuerza. Punto que entrega potencia
mecánica para realizar trabajo. En general es un extremo de un eje con acanaladuras de manera
de conectar o encastrar el otro equipo de manera solidaria e inmediatamente comenzar a realizar
la tarea requerida. Es común que estén instalados en máquinas viales, tractores, equipos
pesados, camiones, etc.

-Power tong or wrench: llave o pinza de potencia. Se usa para armar o desarmar barras de sondeo,
varillas, revestidores y tuberías de producción. Es operada hidráulicamente o neumáticamente y
permite dar un torque adecuado que se puede medir y cortan el suministro de presión una vez
alcanzado un valor predeterminado de este.

-Power swivel: cabeza rotativa o de inyección de potencia. Es un sistema que puede rotar la sarta
de trabajo y bombear al mismo tiempo si es requerido. Tiene mayor potencia que un cabeza de
inyección tradicional (swivel) pudiendo transmitir mayor torque, pero tiene menor capacidad y
prestaciones que un cabezal impulsor (top drive). Se suele usar en equipos de terminación o
intervención cuando los mismos no tienen mesa rotaria.

J.E. Ponce 127


Non-commercial value – Sin valor comercial

-ppa or Pound of Proppant Added per gallon: unidad de concentración. Libras masa de agente
sostén o propante agregado por galón de fluido de fractura. Unidad de medición usada para medir
la concentración de lechadas (slurries) de fluido de fractura más propante. En general se usa en
minúscula.
-ppb or parts per billion: partes por billón. Unidad usada para concentraciones que involucran
masas extremadamente muy pequeñas en donde se expresa como número de unidades de masa
por billón de unidades totales o lo que es lo mismo que gramos de soluto por cada billón de
gramos de solución. Se usa mucho en la medición de contaminantes. Es una expresión de
porcentaje peso sobre peso por ello hay que tener cuidado de no expresarla como gr/cm3 o gr/ml
ya que son erróneas, aunque cercanas en magnitud a bajas concentraciones o en donde la
densidad se aproxima a 1.00 SG. La relación con el porcentaje peso en peso es de 1 % w/w =
10,000,000 ppb.

-PPE or Personal Protective Equipment: equipo de protección personal. Sigla que denota o abarca
a todos los elementos de protección personal que se deben usar como elementos de seguridad
para prevenir accidentes o daños a la salud de las personas. El mínimo requerimiento en
actividades petroleras, es casco (hard hat or safety helmet), botas o botines de seguridad (safety
boots, safety footwear or steelcap boots), guantes (protective gloves), protectores auditivos
(earmuffs, earplugs, hearing protection, ear protection), antiparras (safety glasses) y mameluco
(coverall or overall). Luego dependiendo de la tarea hay otros que se deben agregar o se deben
usar de material y diseño especifico.

J.E. Ponce 128


Non-commercial value – Sin valor comercial

-ppg or Pound Per Gallon: unidad de concentración. Libras de material por galón de fluido. Unidad
de medición usada para medir la concentración de soluciones o mezclas liquidas. En general se
usa en minúscula.
-ppm or parts per million: partes por millón. Unidad usada para concentraciones que involucran
masas muy pequeñas en donde se expresa como número de unidades de masa por millón de
unidades totales o lo que es lo mismo que gramos de soluto por cada millón de gramos de
solución. Se usa mucho en la medición de contaminantes o cantidad de sales en agua. Es una
expresión de porcentaje peso sobre peso por ello hay que tener cuidado de no expresarla como
gr/cm3 o gr/ml ya que son erróneas, aunque cercanas en magnitud a bajas concentraciones o en
donde la densidad se aproxima a 1.00 SG. La relación con el porcentaje peso en peso es de 1 %
w/w = 10,000 ppm.

-PQQ or Pre-Qualification Questionnarie: cuestionario pre calificación. Lista de preguntas que se


envía antes de calificar a un potencial proveedor (supplier) principalmente preguntando por su
capacidad (capacity), experiencia (experience) y solidez financiera (financial standing). Es parte
del proceso licitatorio (tendering process). Ver licitación (tendering).
-Precast vault: bóveda prefrabricada u hormigón preformado, premoldeado o prefabricado.

-Precipitation: precipitado, lluvia, apuro, apresuramiento. 1: componente químico que precipita ya


que supera el umbral de solubilidad del solvente que lo contiene. Se puede dar por reacción
química, decaimiento de temperatura, etc. 2: lluvia, pero también termino general para describir
a las diferentes maneras en la que puede caer el agua desde las nubes atmosféricas. Ver lluvia
(rain). 3: prisa o apuro por algún evento o condición que se enfrenta.

J.E. Ponce 129


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Prefabs: prefabricados. Módulos prefabricados usados en construcción o armado de


instalaciones de proceso para facilitar el armado en campo. Ya vienen probados con lo que se
reduce mucho el tiempo de construcción y se reducen los costos laborales ya que la hora de
armado en taller es más barata que la de trabajo en campo.
-Preflush: preflujo, colchón. Volumen de agua más aditivos o de productos químicos usados antes
de un tratamiento de estimulación o cementación.
-Press: prensa. Equipo que trabaja generalmente en forma hidráulica pero también hay mecánicos
que sirve para hacer ensayos de rotura de materiales tanto metálicos como rocas. Los más
avanzados permiten hacer ensayos triaxiales y pueden hacer registros continuos, graficar y
guardar la información recolectada.

-Pressure: presión. 1: probablemente la unidad de medida más usada en la industria del petróleo
y gas. Es la fuerza aplicada por unidad de área o superficie. Se mide en unidades imperiales en
psi o lbf/pulg2 y en unidades internacionales en Pascales, pero siendo la misma una magnitud
muy grande se usan hectopascales o megapascales para no perder referencia de la misma. Hay
múltiples unidades en uso en la industria dependiendo del país y disciplina en que se trabaje. Si
bien no es habitual mencionarlo cada vez que hablamos de presión nos referimos a presión
absoluta o sea por arriba de la presión atmosférica la cual varía desde el nivel del mar con la
altura. Si hablamos de vacío se suele decir presión negativa, aunque no es del todo correcto. Si
bien es un escalar con magnitud y sin dirección de aplicación también es un tensor. 2: todo eso
que todos recibimos en el trabajo para hacer los mismos lo más rápidamente posible!

J.E. Ponce 130


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pressure up, {pressured up, pressured up, pressuring up}: presurizar, aplicar presión.
-Pressure truck: camión probador o probador. Camión que en el chasis tiene montado un tanque
con agua y una bomba alternativa de alta presión y bajo caudal para hacer pruebas hidráulicas
de presión o de hermeticidad de pozos y/o líneas de conducción u otro equipo que lo requiera.

-Preventer: preventor, controlador, válvula preventora. Elemento o dispositivo para controlar la


presión de pozo. Ver (BOP).

-Preventive maintenance: mantenimiento preventivo. Mantenimiento de equipo ya sea por tiempo


o recorrido antes de que el mismo se rompa.
-Primacord: cordón o cuerda detonante (detonating cord). El nombre es de la marca comercial que
actualmente está en propiedad de Dyno Nobel uno de los fabricantes de explosivos más grandes
del mundo. En la industria se la usa para detonar las cargas de punzado, en las cuerdas
explosivas para soltar tuberías atascadas (back-off), en las operaciones de voladuras (blasting)
para remover rocas, arboles grandes en la construcción de caminos y explanadas, etc.

J.E. Ponce 131


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Primary porosity: porosidad primaria. La porosidad de los poros o huecos entre granos y material
cementante.
-Primary recovery: recuperación primaria. Es la producción que se obtiene al principio donde la
energía la provee el reservorio.
-Prime, {primed, primed, priming}: cebar, preparar, aprestar. Verbo usado para decir que los
motores se arrancan, se ponen a régimen suficiente tiempo para que estén calientes y listos
para operar a régimen de trabajo (prime engines).
-Primer: cebador, imprimación, primera capa de pintura, recubrimiento tapa-poros, cebo,
fulminante, texto elemental. 1: cebador (engine primer) usado en los motores de combustión
para regular la cantidad de combustible que entra a la mezcla y favorecer el encendido de los
motores. Dependiendo del tipo de motor pueden ser manuales o automáticos. También existen
aerosoles con mezclas que ayudan al encendido principalmente en climas fríos. 2: pintura o
recubrimiento inicial (paint primer) que se coloca para cubrir las imperfecciones y poros de la
superficie, como antióxido y para mejorar la adherencia de las subsiguientes capas de pintura.
Esto se usa mucho en pintura de vehículos o superficies lisas que luego se van a pulir y brillar y
cualquier imperfección se vería fácilmente. 3: cebo o fulminante (explosive primer) de
explosivos usados para cargas de punzado, sistemas para fijar tapones u otras herramientas o
explosivos usados en servicios de la industria petrolera. 4: texto básico o elemental que explica
como funcionan ciertos equipos, procesos o industrias. La industria petrolera tiene múltiples
publicaciones al respecto orientadas a personas, estudiantes o público general con poco o nulo
conocimiento del tema a fin de diseminar lo que se hace y desvelar misterios que hay sobre la
misma.

-PRMS or Petroleum Resources Management System: sistema de gerenciamiento de recursos


petroleros. Sistema o metodología desarrollada y establecida por los miembros de la sociedad
de ingenieros en petróleo (SPE) y aprobada por la comisión de valores (SEC) para definir,

J.E. Ponce 132


Non-commercial value – Sin valor comercial

clasificar y estimar los recursos (resources) de manera consistente y confiable de manera que
todos sigan las mismas prácticas y sea fácil para los inversores o analistas comparar diferentes
compañías sobre una misma base. El mismo va sufriendo modificaciones para reflejar nuevas
tecnologías o entendimiento de los reservorios. El último gran cambio fue debido a los
reservorios no convencionales.

-Probe: sonda, sensor, detector. Todo aquel equipo que se usa con el objetivo de medir una
señal y debe ser llevado cerca del punto de emisión para hacerlo como una termocupla
(thermocouple), cámaras de inspección (inspection cameras), una sarta de herramientas de
perfilaje (logging string), etc.
-Procedure: procedimiento, programa. Listado de tareas desglosadas de manera sistemática y
cronológica de como se deben realizar de manera de llevar a cabo una actividad de manera
eficiente y segura asumiendo que el mismo fue diseñado conceptualmente de la misma
manera. En la industria dos de los más comunes son los de perforación y terminación o
intervención de pozos. ¡Procedimientos pobres nunca aseguran trabajos exitosos!
-Proceed, {proceeded, proceeded, proceeding}: proceder, avanzar, realizar.
-Proceeding: diligencia, acción, trámite judicial o legal, pleito, proceso judicial, acto
procedimental, juicio, procedimiento, registros. 1: termino legal. 2: registro o acta de un evento
como las de conferencias (conference proceedings) en donde se listan o publican los
documentos (papers) o presentaciones (presentations) mostradas y discutidas en el mismo.
-Produce, {produced, produced, producing}: producir. Verbo que se usa tanto para referirse a la
manufactura como lo que sale de un pozo.
-Produced water: agua de producción. Es el agua que produce el pozo ni bien se lo conecta a un
tanque o a la estación para evaluar su potencial. Si el mismo no sufrió ninguna estimulación el
agua producida será mayormente agua de formación más parte o toda el agua admitida del
fluido de completación. En este caso el agua del fluido de terminación es un porcentaje menor y
si la misma se marca con un trazador químico se puede tener un estimado de cuanta se perdió

J.E. Ponce 133


Non-commercial value – Sin valor comercial

al pozo. Los balances de materiales también deberían proveer un valor similar. Si el pozo fue
estimulado el agua producida será al inicio mayormente el agua inyectada y su porcentaje ira
disminuyendo con el tiempo hasta ser producida toda o una parte. Una vez más el uso de
trazadores químicos nos puede brindar una idea de que porcentaje es de formación, pero en
este caso hay que tener cuidado ya que se debe conocer el volumen del reservorio y si este se
ha conectado con uno vecino los resultados pueden ser engañosos. Al volumen de agua inicial
producido se lo suele llamar agua de limpieza (clean-up water) o agua de retorno (flowback
water) pero no deja de ser agua de producción. Una buena analogía es con las vacas y toros.
Los mismos cuando tienen de dos a tres años se los denomina becerros o novillos, pero la
realidad es que son vacas y toros, con los nombres de ciertos periodos del agua de producción
pasa lo mismo. Ver agua de retorno (flowback water) y agua de limpieza (clean-up water).
-Produced water treatment: tratamiento del agua de producción. El agua producida de los pozos
puede tener distintos destinos, desde ser enviada a pozos sumideros o de disposición hasta ser
tratada de diferentes maneras para reutilización. En operaciones establecidas la tendencia es a
tratar y reutilizar el agua para recuperación secundaria, agua de fractura, enfriamiento, agua de
proceso, etc. En cada caso los requerimientos de calidad son distintos y los tratamientos se
deben adecuar a ello. Sin embargo, la gran mayoría caen en varias categorías en los cuales se
van removiendo sólidos y compuestos disueltos. Un enfoque integral al problema es lo más
adecuado ya que permite con una planta flexible producir aguas de distintas calidades para
cada uso lo que es más eficiente y reduce los costos. En operaciones recién iniciadas no tiene
sentido desde el punto de vista técnico-económico tratar y reutilizar el agua de producción a
menos que sea requerido por las reglamentaciones vigentes del lugar. Por último, hay una
distinción entre pozos costa afuera y de tierra ya que en cada caso las opciones disponibles o
requerimientos son distintos si bien las aguas producidas no dejan de ser agua de producción.

-Production casing: cañería o revestidor de producción. Es el ultimo revestidor que se baja en el


pozo frente al reservorio productivo. No necesariamente va cementado.

J.E. Ponce 134


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Production manifold: colector de producción. Dispositivo que colecta la producción de varios


pozos y los envía a otro colector o directamente a la batería o estación. Tiene válvulas que
permiten cerrar la entrada de un pozo o de todos excepto uno para hacer testeos de ese pozo en
particular. Los hay de superficie y de costa afuera que se instalan en el lecho marino.

-Production packer: empacador de producción. Empacador que está diseñado para la etapa de
producción y que generalmente es de tipo permanente o semipermanente.

-Productivity test: ensayo de productividad. Ensayo a diferentes caudales para determinar la


variación de la presión de fluencia de fondo y poder determinar la curva de productividad y el
potencial de flujo a pozo completamente abierto (AOF).

J.E. Ponce 135


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Profit: ganancia, beneficio, lucro, renta, margen de utilidades, rentabilidad, ingreso neto. Termino
usado en finanzas, impuestos, presupuestos y reportes económicos de una compañía para
referirse al resultado de restarle a los ingresos (income or sales) los costos incurridos en la
producción de productos y/o servicios que en el caso de la industria petrolero son los costos de
producción (OPEX) de petróleo y gas. Se le denomina también ganancia o rentabilidad bruta.

-Program or programme: programa. 1: en US se usa el termino (program) y en UK es más común


(programme) con igual significado. Es sinónimo de procedimiento (procedure). Ver procedimiento
(procedure). 2: conjunto de proyectos bajo el mando de un gerente o director de programa.
Cuando se trabaja con múltiples proyectos relacionados los mismos se integran bajo un mismo
paraguas de manera de sacar beneficio de las sinergias que pudiesen existir.
-Program, {programmed, programmed, programming}: programar, diagramar, organizar, escribir
código. 1: organizar la secuencia de como debe ser realizada una actividad. 2: escribir líneas de
código de un programa de computadora o de un microprocesador de un instrumento u otro equipo
para que siga dichas instrucciones.
-Progress: progreso, avance.
-Prong: aguijón, prolongación. 1: varilla o aguijón que se baja con cable o alambre y se inserta en
los tapones selectivos para completar el aislamiento o hermeticidad. Al sacarlo se restituye el
equilibrio de presiones y se puede sacar el tapón sin problemas. 2: alargue eléctrico. Pieza de
cable de extensión de acuerdo a necesidad que permite operar herramientas a distancia de donde
está el enchufe (socket) aunque no de tanta extensión como un alargue (cord extension).

J.E. Ponce 136


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Propellant: propelente. Químico energético que libera un gran volumen de gases en un tiempo
determinado, pero más largo que un explosivo. Se usa en la industria para estimulaciones ya que
puede crear fisuras inducidas alrededor del pozo.

-Property: propiedad, posesión, bien, dominio, patrimonio, predio, parcela, bien raíz, bien material,
atributo, característica, carácter: 1: superficie de tierra delimitada con o sin construcciones de la
que se es propietario o dueño. 2: atributo o característica de un objeto, producto, compuesto, etc.
como propiedades químicas, eléctricas, magnéticas, etc. que están asociadas a caracteres
físicos, químicos, etc. de los mismos.
-Proposed depth: profundidad propuesta. Sinónimo de profundidad planeada (planned depth).
Profundidad a la que se propone o planea llegar con un pozo. Se expresa en números enteros y
luego la real dependerá de los factores operacionales con variación mínima, en general por
exceso.
-Proppant or propping agent: propante, agente sostén, apuntalante, sustentante. Arena natural,
resinada, cerámico o polímero de forma esferoide de granulometría estandarizadas usadas para
las estimulaciones hidráulicas.

J.E. Ponce 137


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Proppant settling: decantamiento o sedimentacion de agente sostén. Es la velocidad con que


decantan o sedimentan los granos de propante dentro de una fractura. Se mide en forma estática
o dinámica para simular el proceso de bombeo de la fractura y luego cuando esta va cerrándose.
Por otro lado, se hacen mediciones de sedimentación de granos unitarios que luego se corrigen
por concentración, cercanía a las paredes del pozo, etc. Es un parámetro importante ya que
define que tan lejos pueden llegar los granos de propante dentro de la fractura y si luego van a
ser capaces de permanecer en suspensión hasta que la fractura cierre o si se van a decantar en
el base de la fractura. El proceso global es gobernado por la gravedad, pero depende de otros
factores como fluido de fractura, densidad de propante, concentración, interferencia con las
paredes de fractura, etc.

-Prospect: prospecto, expectativa, esperanza, posibilidad. Área de exploración en la cual podría


haber o se han predicho cantidades suficientes de hidrocarburos para ser extraídos de manera
económica.
-Provide, {provided, provided, providing}: proveer, suplir, suministrar, entregar, dar.
-PRV or Pressure Relief Valve: válvula de alivio de presión o válvula de seguridad. Válvula que se
coloca en recipientes a presión principalmente, pero se puede colocar en otros equipos que se
usa para proteger los mismos ante excesivas presiones o pulsos de presión. Junto con los discos
de ruptura constituyen las medidas de seguridad para evitar dañarlos ya que son equipos
costosos, de difícil reemplazo y que si se libera la carga contenida puede ser un problema serio
para el medioambiente y los seres vivos. Ver disco de ruptura (ruptura disk).

J.E. Ponce 138


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pry bar or crowbar: barreta, uña, palanca, desencofrador. Herramienta usada para sacar clavos
(nails), desclavar cajones de madera, desarmar encofrados, etc. Hay de fabricación industrial,
pero es muy común que se construyan en los talleres o en los equipos de torre que tienen
facilidades.

-PTA or Pressure Transient Analysis: análisis transiente de presión. Es el estudio de la variación


de la presión con el tiempo especialmente aquellos asociados con pequeñas variaciones en el
volumen de fluido producido o inyectado. Dependiendo de los objetivos del ensayo el pozo se
fluye y se cierra una o varias veces a caudal constante o variable pero lo más importante aquí es
la presión. Se la debe medir con registradores especiales (memory gauge) que tengan suficiente
resolución ya que sino las interpretaciones que dependen de modelos descriptos por funciones
matemáticas como derivadas o integrales fallan en el cálculo numérico de las mismas. Es la parte
analítica de un ensayo de pozo (well testing) y constituye una de las ciencias más importantes
dentro de la ingeniería de reservorios. En base a los resultados obtenidos se puede inferir la
presión promedio del reservorio, sus límites, permeabilidad, daño, dimensiones de fractura si esta
estimulado y otros parámetros importantes.

J.E. Ponce 139


Non-commercial value – Sin valor comercial

-PTW or Permit To Work: permiso de trabajo. Es una herramienta del sistema de gerenciamiento
para realizar las actividades de manera segura y eficiente. Permite realizar un trabajo a un
determinado grupo de personas, en un determinado lugar en un determinado lapso de tiempo.
Se usa para actividades de alto riesgo como trabajo en espacios confinados, trabajos con energía
eléctrica, trabajos en caliente o en zonas con presión, etc., operaciones que no son rutinarias o
uso de nuevas herramientas o metodologías. Incluye un análisis de riesgo detallado con sus
medidas de control respectivas, una transferencia de responsabilidades (handover) al grupo
ejecutante y luego retorno a sus responsables habituales, comunicación a sectores afectados,
informe a sectores que pueden estar relacionados, firma de los ejecutantes, de la autoridad de
área y del responsable final. Al fin del trabajo se hace un cierre formal del mismo y no se puede
volver a utilizar para la misma actividad. Esta muy relacionado con los trabajos simultáneos y los
análisis de trabajo seguro. Ver (SIMOPS) y (JSA).

-PUD or Proved UnDeveloped: reservas probadas, pero no desarrolladas. Son pozos que se
pueden perforar a un distanciamiento de uno con reservas en producción efectiva o con
definiciones más modernas y ampliativas de la (SEC) son pozos que se pueden perforar para
recuperar reservas con tecnologías probadas (field-tested proven technologies) que dan
resultados razonablemente certeros con consistencia (consistency) y repetitibilidad (repeatability)
en el mismo campo o en formaciones análogas. Esta última definición permite aumentar mucho
las reservas que se contabilizan o “buquean” con respecto a la primera definición. Ambas son
legales y aprobadas. Ver (SEC).

J.E. Ponce 140


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pulaski or pulaski tool: hacha de bombero. Herramienta manual a modo de piqueta pero que tiene
un extremo un hacha (ax) y en el otro una especie de azadón (mattock-blade) que usan los
bomberos para cortar y hacer palanca en la remoción de escombros durante los incendios.

-Pull, {pulled, pulled, pulling}: sacar, tirar, jalar, arrastrar, sacar a la rastra, tensar, traccionar,
levantar, sacar, extraer. Verbo que en general expresa sacar algo del lugar en donde estaba.
-Pull over, {pulled over, pulled over, pulling over}: parar al costado de la ruta. Indicación u orden
para cuando se va manejando y se requiere estacionar en la banquina de una camino o ruta.
-Pulling unit: barreta, equipo ligero o liviano, unidad de servicio al pozo. Equipo de reparación
ligero que se usa para mover varillas y tubing y cambiar sistemas de levantamiento artificial
generalmente en pozos de producción. Tienen capacidad limitada, pero son altamente portables
y muy rápidos de montar y desmontar. En general no tienen piletas ni bombas. Los más grandes
son denominados pesados (heavy pulling units) y son parecidos a un equipo de reparación, pero
con menores capacidades.

J.E. Ponce 141


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pulsation dampener: amortiguador de pulsos.

-Pulsed neutron: neutral pulsado o pulsante. Registro o perfil que se corre a pozo entubado y mide
la radiación que retorna luego de bombardear la formación con neutrones para determinar si hay
hidrocarburos, saturación de agua, movimiento de la misma y salinidad. Mide también la relación
carbono-oxigeno [C/O].

-Pump, {pumped, pumped, pumping}: bombear.


-Pump: bomba. Denominación genérica para un equipo que puede impulsar fluido a caudal y
presión que dependen del diseño del mismo. Pueden ser usadas en superficie o fondo.

J.E. Ponce 142


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pump in, {pumped in, pumped in, pumping in}: probar admisión.
-Pump into, {pumped into, pumped into, pumping into}: bombear hacia o dentro de.
-Pump & pump: bomba y bomba. Maniobra usada en las unidades de cementación que tienen dos
bombas de alta presión y que ante una falla de la bomba centrifuga que las alimenta pueden
aislar una de las bombas a través de una válvula y usar una de ellas como succión e impulso y
la otra para bombear al pozo. Esto se usa cuando la falla se produce durante el bombeo del
cemento y no se quiere sacarlo del pozo por barrido o ya se han tirado los tapones con lo que se
puede terminar la operación. No todas las compañías de servicio adhieren a esta práctica, pero
ha salvado innumerables operaciones de una manera sencilla. Es critico que las dos bombas
tengan la válvula de interconexión ya colocada ya que muchas unidades no la traen de fábrica.
-Pump barrel: barril de la bomba de profundidad.

-Pumper or gauger: baterista, supervisor o responsable de batería. Empleado responsable de una


batería en donde se colectan los fluidos producidos por los pozos y se almacenan en tanques
para posterior bombeo a la planta de tratamiento. Mide (gauge) los tanques, toma muestras, hace
ensayos de pozo, mantiene los equipos y reporta la producción diaria. En algunos sitios es el
encargado de medir lo que se transfiere directamente a plantas externas a la compañía. En
algunos países se lo denomina supervisor (supervisor) pero en otros es un ayudante del mismo
o no tiene la misma categoría.
-Pumping unit or pump jack: equipo de bombeo por varillas, cigüeña, balancín.

J.E. Ponce 143


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Pump down: bombear herramientas hacia abajo en el pozo. Generalmente la herramienta es


bajada por gravedad con unidad de cable, luego se sigue bajando por bombeo en la sección
horizontal o altamente desviada. Muy usado para punzar pozos horizontales que donde se
fracturan múltiples etapas.

-Pump-down tool: herramienta que se baja al pozo por bombeo y no por gravedad. Técnica muy
usada en pozos horizontales.

-Pump-out plug or shear-out plug: tapón expulsable. Pieza ciega a modo de tapón o bola que está
colocada en un asiento dentro de un niple corto y sostenido por pines de corte (shear pins) los
cuales están calibrados para cortar a una determinada presión diferencial. Se usan para bajar
empacadores cegados y que al ser asentados dejan al pozo aislado permitiendo segur las
operaciones sin presión. Luego cuando se quiere establecer la comunicación con el reservorio se
aplica presión y se expulsa el tapón o la bola.

-Pump rate or pumping rate: caudal, rata, tasa, gasto, flujo de bombeo.

J.E. Ponce 144


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Punch, {punched, punched, punching}: punzar, agujerear, punzonar. Verbo usado cuando se
hacen orificios o perforaciones. Cuando se punza uno o algunos agujeros para circular y cementar
auxiliares se usa este verbo o se puede usar el verbo “perforar” (perforate).
-Punch: punzón, punta, punto. Herramienta manual que al golpearla marca un punto (center punch
type) para iniciar un agujero sin que se corra la mecha (bit) o se ajuste la cabeza de un clavo (nail
setter type), etc.

-Pup joint: tubular corto. Tubular que tiene menos longitud que el rango 1. Puede ser de tubería
de producción, revestidor o barra de sondeo.

-Push, {pushed, pushed, pushing}: empujar. Sinónimo en muchas expresiones de (chase). En


general se empuja recorridos cortos.
-Pusher: forma abreviada de toolpusher.
-Put, {put, put, putting}: poner, colocar, aplicar.
-Put back in, {put back in, put back in, putting back in}: poner o colocar de nuevo o de vuelta.
-Put on, {puto n, puto n, putting on}: ponerse a realizar algo o que algo se ponga en funcionamiento
como poner a producir un pozo (put the well on production) o colocar el vástago de perforación
(put the kelly on).
-Put the well on production: poner el pozo en producción, arrancar el pozo, iniciar la producción
del pozo.
-Put up, {put up, put up, putting up}: instalar, colocar, erigir. Sinónimo de (install) y (rig up). Ver
montar (rig up) e instalar (install).

J.E. Ponce 145


Non-commercial value – Sin valor comercial

-PV or Plastic Viscosity: viscosidad plástica, plástica. Es la resistencia a fluir de un fluido. En los
lodos de perforación se debe a las fricciones internas e interacciones entre sólidos, líquidos y la
deformación del líquido bajo esfuerzos de corte. Es un parámetro del modelo reológico de
Bingham y representa la pendiente de la curva de esfuerzo de corte y de tasa de esfuerzo de
corte. Indica la viscosidad aparente del lodo cuando se lo extrapola a tasa de esfuerzos de cizalla
infinito. Un valor bajo significa que el lodo es capaz de fluir rápidamente y un valor alto es un
fluido viscoso probablemente por exceso de contenido de solidos coloidales. Para bajar el valor
de plástica se usa dilución o se agregan adelgazantes (thinners) o dispersantes (dispersants) de
lodo.

-PVT or Pressure-Volume-Temperature analysis: análisis de PVT. Es el proceso de determinación


de los comportamientos y propiedades de los fluidos existentes en un reservorio principalmente
del petróleo y gas pero que también se hacen sobre el agua si se requieren. Se hace sobre
muestras preferentemente de fondo, aunque para reservorios no convencionales no es necesario
este requerimiento. Se basa en ver como varían las mismas a diferentes presiones y temperaturas
siguiendo diferentes caminos termodinámicos que tratan de simular lo que sucede con un fluido
en su recorrido desde el reservorio hasta el pozo. También se evalúa la composición del gas y
petróleo si existen libres y como se separan. Otro punto importante es la determinación de
impurezas como nitrógeno, dióxido de carbono y sulfhídrico que afectan el comportamiento y no
aportan valor, sino que son un costo de producción adicional. Una vez que se tiene el
comportamiento se ajustan los datos con una ecuación de estado (EoS) que es más fácil de
trabajar como modelo analítico en simuladores de reservorio o de procesos. Últimamente lo que
se quiere saber es el volumen contenido en dicho reservorio y tener una idea de lo que se podrá
producir.

J.E. Ponce 146


Non-commercial value – Sin valor comercial

-PWD or Pressure While Drilling: medición de presión mientras se perfora. Sensor de presión y
temperatura localizado en el conjunto de perforación cerca del trepano de manera que pueda
medir la presión por directa y por anular y enviar la información como parte de los datos de
perforación direccional (LWD/MWD). Permite detectar influjos de manera muy precisa y detectar
problemas rápidamente que a veces son difíciles desde superficie.

-Pyrometer: pirómetro. Instrumento generalmente manual que permite medir la temperatura de


una fuente térmica a distancia sin tener que aproximarse a ella. Se usa tanto en procesos
cotidianos para saber si los equipos están trabajando a la temperatura adecuada, si están
apagados o por arriba de los limites considerados seguros, o en condiciones de incendio para ver
si los equipos de bomberos se pueden aproximar a la zona de manera relativamente segura. Los
principios de funcionamiento son varios y hay infrarrojos, basados en fotodiodos, ópticos, etc.

Q:
-QHSSE or Quality, Health, Safety, Security and Environment: sigla de calidad, salud, seguridad,
integridad física y medio ambiente.
-Quarry: cantera. Lugar o sitio de donde se extraen materiales varios de construcción o para
fabricar productos como grava, arena, etc. También se puede extraer bentonita y baritina en cuyo
caso es una mina o cantera a cielo abierto.

J.E. Ponce 147


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Quenching: enfriado, enfriamiento rápido. Es un proceso térmico de enfriamiento rápido de un


metal en agua, aceite o aire para obtener propiedades especiales. El proceso previene que se
produzcan transformaciones de fase indeseadas que ocurren a baja temperatura.

-Quick connector: conector rápido. Conector que se usa para conectar cables eléctricos o de
señal, tuberías hidráulicas o neumáticas de diámetro reducido de manera rápida y sin perder la
integridad o aislamiento.

-Quick latch: encastre o cerrojo rápido. 1: dispositivo que permite instalar el lubricador para punzar
sobre el preventor de cable que está montado sobre el árbol de fractura en los pozos horizontales
donde se bombean múltiples fracturas sin intervención humana directa. Se basa en el uso de un
cerrojo operado hidráulicamente con los que el bombeo de las fracturas no se debe interrumpir.
Esto hace más seguro y eficiente las operaciones y es una tecnología de reciente introducción.
2: dispositivo que opera de la misma manera que el del lubricador pero que permite conectar una
única línea de fractura de gran diámetro y peso directamente en el mismo punto que el lubricador.
No está muy difundido su uso.

J.E. Ponce 148


Non-commercial value – Sin valor comercial

R:
-Rabbit, {rabbited, rabbitted, rabbiting}: conejear, pasar el conejo o calibre. Ver conejo (rabbit) o
calibre (drift).
-Rabbit: conejo, calibre. Dispositivo cilíndrico usado para calibrar los interiores de las tuberías ya
sea de perforación y/o producción. Se pasa de un extremo al otro ayudado con una soga o cable
o por gravedad. Para las tuberías de aceros convencionales se usan calibres de metal, pero para
las de cromo o aleaciones especiales se usan de teflón ya que no rayan las mismas y desprenden
las películas pasivantes que las protegen.

-RACI chart or matrix: mapa o matriz de actividades y autoridades. Es una matriz que lista todas
las actividades de un proyecto y las personas con sus roles y funciones. A cada intersección se
le puede asignar ser responsable (Responsible), el que acepta la responsabilidad final
(Accountable), ser consultado (Consulted) o informado (Informed). De las iniciales de estas cuatro
posibilidades sale el nombre. Solo puede haber una sola persona que acepta la responsabilidad
final y no la puede delegar, el resto pueden tener una o las tres asignaciones posibles y tienen
posibilidad de delegar. Esto es muy útil para saber a quien referirse principalmente cuando hay
problemas y quien debe responder y no sacar las manos del plato como se dice en la jerga.

J.E. Ponce 149


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Rack, {racked, racked, racking}: estibar, apilar, amontonar en caballetes o al peine de la torre.
-Rack: caballete: armazón metálica que permiten disponer sobre ellos los tubulares ya sea para
perforar o para entubar el pozo. Tienen una altura similar a la planchada y permiten medir, limpiar,
calibrar y otras maniobras de manera cómoda y segura.

-Rack back pipe or set back pipe: colocar un tiro en la torre cuando sale del pozo durante un viaje
o carrera (trip). La operación de sacar tiros al peine o a la torre (racking back pipe) es una de las
más comunes de los equipos de torre tanto para sartas de perforación y de tuberías de producción
(tubings). Una vez desenroscado el tiro, la cuadrilla lleva la punta hasta la base de la torre
(setback matting) en la posición adonde se va a dejar. El enganchador la coloca en la fila del
peine correspondiente. Hecho esto se libera el aparejo que baja para ser colocado en el próximo
tiro y repetir la maniobra todas las veces que haga falta.

J.E. Ponce 150


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Racking board: piso de estibado. Sinónimo de (setback matting) y (pipe setback).


-Radial: radial, alrededor de la circunferencia.
-Radiation: radiación. Es la emisión o transmisión de energía en la forma de ondas o partículas a
través del espacio o a través de un medio. Esto incluye la radiación electromagnética como las
ondas de radio, microondas, infrarrojo, luz visible, ultravioleta, rayos X y radiación gamma. La
energía transportada dependiendo de la longitud de onda puede ser muy perjudicial para la salud
en cuyo caso se la denomina ionizante (ionizing) como los rayos ultravioletas, X y gamma. Otras
son menos nocivas, pero hay que tener precauciones como las microondas.

-Radiation detector, Geiger counter or Geiger-Muller counter: detector de radiación, contador


Geiger o contador Geiger-Muller. Herramienta portátil que permite medir los niveles de radiación
ionizante. Puede medir los rayos alfa, beta y gamma en conjunto. En modo contador mide los
eventos ionizantes por segundo o minuto. Los contadores Geiger pueden detectar la radiación,
pero no su energía lo que requiere de equipo especial u otro tipo de detectores. Tampoco puede
diferenciar los rayos incidentes o cuando las energías son muy altas en cuyo caso se necesitan
otros equipos más sofisticados.

J.E. Ponce 151


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Radiation dosimeter: dosímetro de radiación. Es un dispositivo portátil que las personas


expuestas a radiación ionizante deben llevar con ellas el cual mide la tasa y la acumulación de
radiación recibida y emite alertas sonoras en caso de sobrepasarse ciertos límites
preestablecidos. Los más modernos tienen visores digitales y la información puede ser bajada o
enviada a dispositivos de monitoreo y control. En la industria son usados por el personal que
realiza inspecciones con rayos X o gamma, los que trabajan disponiendo sólidos en zonas con
alta concentración de materiales radioactivos y todo aquel que este expuesto a periodos
extensos.

-Radiator: radiador. Equipo de intercambio de calor (heat exchanger) usado para refrigerar
motores o equipos que desprenden calor como frenos, etc. o para calefaccionar interiores o
recintos. Por ejemplo, en los equipos de perforación que están preparados para trabajar en
condiciones de muy bajas temperaturas se usan ambos tipos tanto para refrigerar motores y
frenos como para calefaccionar el piso de trabajo (substructure), la casilla (dog house), el piso de
enganche (monkey board), etc.

-Rags: trapos. Pedazos de tela de ropa vieja o defectuosa que cortados en trozos se usan para
limpiar la grasa y aceite de las manos, embeber productos para limpieza de tuberías, etc.

J.E. Ponce 152


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Rain: lluvia, precipitación. Dependiendo del volumen que cae y/o tamaño de las gotas recibe
distintos nombres como garua o llovizna (drizzle), lluvia ligera (light rain), chubasco, aguacero o
lluvia pasajera y repentina (shower rain), lluvia fuerte (heavy rain), chaparron o lluvia fuerte y
repentina (downpour), lluvia torrencial (torrential rain). Tambien existen expresiones cuando cae
mucha lluvia. Ver precipitacion (precipitation).

-Rainy: lluvioso. La temporada de lluvia en climas tropicales es (rainy season) que causa
innumerables problemas para las actividades en el campo de la industria petrolera. Ver lluvia
(rain) y precipitacion (precipitation).
-Raise, {raised, raised, raising}: levantar, izar, elevar, erigir. Verbo usado con varias acepciones
como levantar la torre (raise the Derrick), levantar nivel de fluidos (raise fluid level), cargar o
levantar tubulares a la rampa (raise tubulars to ramp). En muchos casos implica levantar una
pequeña altura como levantar la (BOP) para instalar colgador de revestidor (raise BOP to set
casing hanger).
-RAM: ariete, esclusa. Elemento que cierra y sella o empaqueta la tubería dentro de la BOP. Hay
de tres tipos: ciega (blind RAM), de tubería (pipe RAM) y de corte (shear RAM). Su plural se
abrevia en general RAMs.

J.E. Ponce 153


Non-commercial value – Sin valor comercial

-RAM blowout preventer: preventor de ariete, esclusa.

-Ramp: rampa. Rampa de los equipos de torre. Superficie plana que a veces tiene una canaleta
en forma de V en el medio que conecta la subestructura (substructure) con la planchada (cat
walk). La canaleta es para facilitar que las herramientas se deslicen en ella y no se salgan de la
rampa.

-Ranging or target ranging: ubicación, búsqueda de objetivo o intercepción. Termino usado en la


perforación de pozos de alivio (relief wells) para definir a la etapa en la cual se trata de ubicar el
revestidor al cual hay que interceptar. Se hace con métodos activos o pasivos basados en el
campo magnético generado por el acero del revestidor que distorsiona el campo magnético local.
La etapa inicial del proceso depende de la calidad de los registros de desviación ya que el
revestidor solo se detecta a relativamente cortas distancias. Si no es suficiente se debe pre-
magnetizar el revestidor. Ver magnetización de revestidor (casing magnetization).

J.E. Ponce 154


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Raphaelite: rafaelita. Roca bituminosa dura de color marrón oscuro a negro no soluble en sulfuro
de carbono a diferencia de la gilsonita (gilsonite) que cuando molida fina se usa como material
puente o de control de perdidas (LCM) o para alivianar lechadas de cemento ya que su densidad
es de ~1.1 SG similar al agua y que tiene la ventaja que no necesita la misma como parte de la
reacción de fraguado. No se lo debe confundir con la gilsonita o asfaltita (gilsonite or asphaltite)
ya que estas son solubles en sulfuro de carbono. En una clasificación ordenada se podría decir
que es similar a la grahamita (grahamite). A diferencia de la gilsonita que se funde entre 230 y
350 F esta lo hace entre 350 y 600 F lo que le da mayor rango de aplicación en cuanto a
profundidad.

-Rasp: escofina. Herramienta de mano parecida a la lima (file) pero para ser usada en madera.

-Rathole: pozo de rata, antepozo, pozo auxiliar. 1: pozo que se perfora muy cercano al pozo
conductor y se encamisa o entuba en donde se coloca el vástago de perforación (kelly) cuando
no se usa. 2: cámara. Volumen que se deja en el fondo del pozo sin punzados para que caiga
finos, arena, herramientas, etc. sin tapar los punzados productivos. En pozo abierto es para que
las ultimas herramientas de una sonda de perfilaje lleguen a leer la última zona de interés.

J.E. Ponce 155


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Rathole rig: equipo de perforación pequeño que se usa para perforar los pozos auxiliares o
antepozos (rathole and mousehole) y el pozo conductor (conductor hole).

-Ratch latch, anchor latch or snap latch: traba, pestillo, agarre, cerrojo de anclaje a rosca. Se
coloca en el receptáculo pulido (PBR) en la parte superior y consiste en una rosca gruesa hembra
que permite que una vez que se insertó la extensión de sellos (seal bore extension) dentro del
receptáculo se pueda tensionar la sarta de tubería de producción y la misma no se salga ya que
la extensión tiene la otra rosca gruesa macho.

-Ratchet: llave de cubo a crique, matraca. Llave que permite apretar en un sentido o en el otro
moviendo un pestillo o botón lo que facilita la operación. Pueden acomodar cubos de distinto
diámetro de manera de poder manejar tuercas o bulones de distintas dimensiones.

J.E. Ponce 156


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Rate: caudal, gasto, rata, tasa.


-Rating: calificación, clasificación, categoría, clase, escala, nivel, valoración. Es el máximo valor
que debe ser capaz de soportar un componente o equipo de dicha variable. Las más comunes
son las clases o niveles de presión y/o temperatura de componentes y equipos. En el caso de la
presión es la máxima presión que den ser capaz de soportar a una temperatura dada en
condiciones normales de carga. Para las temperaturas las clasificaciones determinan cual es la
máxima temperatura a la que el componente o equipo puede trabajar. En ambos casos las
categorías son valores discretos y dependen de la aplicación. En la industria para equipamiento
de pozos las clases de presión API son 2,000; 3,000; 5,000; 10,000; 15,000 y 20,000 psi. Para
las temperaturas hay múltiples categorías. Para cañerías y accesorios las clases según ANSI son
distintas. Las calificaciones de presión y temperatura luego deben ser compatibilizadas con las
clases de materiales para poder hacer una correcta descripción del producto o equipo a comprar.

-RBP or Retrievable Bridge Plug: tapón recuperable. Herramienta que se baja con tubería, cable
o alambre y se puede recuperar completamente o reutilizar en la misma carrera lo que le da
amplia versatilidad. En conjunto con un empaquetador recuperable (retrievable packer) se usan
para ensay zonas, probar hermeticidad de zonas cementadas, etc.

-RCBL-VDL or Radial CBL-VDL: (CBL-VDL) radial. Se denominan también segmentadas


(segmented). Herramienta para evaluar la calidad del cemento detrás del revestidor en los pozos
que a diferencia del (CBL-VDL) tradicional que brinda una respuesta volumétrica puede dar
resultados en sectores alrededor de la circunferencia del mismo. Permite tener una mejor

J.E. Ponce 157


Non-commercial value – Sin valor comercial

apreciación del problema en caso de haber alguno. Proveen de 6 a 8 sectores de evaluación. Ver
(CBL-VDL).

-RCP or Resin Coated Proppant: propante recubierto con resina o arena resinada. Arena de
fractura a la cual se le ha adicionado una película de resina para mejorar las propiedades de la
misma como prevención de retorno de arena, etc. La resina mantiene los granos pegados y
amortigua hasta cierto grado las variaciones cíclicas de esfuerzos a los que está sometido la
arena previniendo la devolución de esta. Asimismo, la capsula de resina mantiene contenidos los
granos rotos por lo que si bien se suele decir que aumenta la resistencia de la misma ya que hay
menos rotura en realidad la resistencia es la misma pero los granos quedan retenidos. Hay varios
tipos de resina, pero caen en dos clasificaciones: una que necesita un activador o catalizador
externo y otra que solo con los efectos de la temperatura y/o presión alcanza para consolidar los
granos. Esta última se denomina curable (curable) y es la más utilizada. El activador en cambio
es necesario cuando se trabaja a bajas profundidades en donde no alcanza la presión y la
temperatura o en zonas frías en donde la temperatura no es suficiente para el proceso de curado.

-RCCP or Resin Coated Ceramic Proppant: propante cerámico recubierto con resina o cerámico
resinado. Propante cerámico de fractura a la cual se le ha adicionado una película de resina para
mejorar las propiedades del mismo. Se usa solo en aplicaciones de alta presión de confinamiento
o pozos muy profundos.

J.E. Ponce 158


Non-commercial value – Sin valor comercial

-RD or Rig Down, {rigged down, rigged down, rigging down}: desmontar, desarmar. Se aplica para
equipos completos o parte de equipamiento. Por ejemplo, se puede desmontar un equipo de torre,
un preventor, un equipo de fractura o cementación, etc.
-RDB or Rotary Drive Bushing: altura al tope del bujo de impulso. Es ligeramente mas alto que el
piso de la subestructura, pero menor que el del tope del impulsor del vástago de perforación
(RKB). Útil para la referencia geodésica y en las operaciones con cable y alambre para evitar
errores de profundidad. Ver (RDB).

-RDMO or Rig Down and Move Out: desmonta y transporta. Acrónimo usado en reportes de
equipos de torre o de servicio al pozo para indicar que el equipo ha desmontado completamente
y se ha ido de la locación ya sea a otra a la base por haber terminado (released) su campaña.
-RDRT or Rig Down Rotary Tools: desmontar herramientas de perforación. Abreviatura que
condensa las actividades de destorquear, desarmar y bajar las herramientas o conjunto de fondo
(BHA) que se usó en perforación.
-RDX or Research Department eXplosive, cyclonite, hexogen: eXplosivo del Departamento de
Desarrollo, ciclonita or exógeno. Es un explosivo fundible, de alta velocidad de amplio uso en la
industria petrolera principalmente para las cargas de punzado (perforating charges) debido a la
alta energía que provee, su estabilidad con las altas temperaturas lo que lo hace muy seguro de
manipular. Además, en presencia de llama se quema sin explotar para lo cual necesita un
detonador.

J.E. Ponce 159


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Re-enter, {re-entered, re-entered, re-entering}: reentrar, reingresar.


-Re-entry: reentrada reingreso. Es la reutilización de un pozo abandonado temporariamente o
parado para revivirlo o realizar otro pozo a partir de este con diferentes objetivos como puede ser
disposición de fluidos, conversión en pozo inyector, uso de nuevas tecnologías que permiten
producir una zona antes inaccesible, etc. Todo pozo es susceptible de tener reentradas siempre
y cuando estén dadas las condiciones de integridad para la que se piensa rehacer el pozo. Si
bien se puede usar el mismo pozo para hacer por ejemplo estimulaciones de reservorios de muy
baja permeabilidad (tight reservoirs) y llamarlo una reentrada en general se prefieren los términos
reparación (workover) o recompletación (recompletion) para estos casos. Se usa más el termino
reentrada para la perforación de uno o más pozos horizontales o desviados desde el existente ya
que se reducen los costos por tener una gran parte ya perforada. Los términos desvío (sidetrack)
y multilateral (multilateral) pueden ser usados como sinónimos de reentrada, aunque en general
estos solo se refieren a la perforación del pozo solamente y se podría decir que la reentrada cubre
la perforación y completación con su equipamiento de producción en fondo.

-Ream or ream out, {reamed out, reamed out, reaming out}: repasar, rectificar, calibrar. La acción
de hacer girar la sarta de perforación y sacar y bajar (mover hacia arriba y hacia abajo) para
repasar el tiro o zona perforado recientemente. Se usa en zonas en donde los pozos tienden a
cerrarse. A veces a esta maniobra se le llama calibrar el pozo o llevarlo a diámetro.
-Reaming: repasado, rectificado, calibrado. Ver rectificar (ream).

J.E. Ponce 160


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Reamer: rectificador, repasador. Herramienta diseñada para realizar la operación de rectificación


o repasado o sea la eliminación de material de menor diámetro que el del trepano.

-Reamer shoe: zapato rectificador o repasador.

-Recede, {receded, receded, receding}: retroceder, bajar, irse hacia atrás, irse hacia abajo,
aminorar la marcha o la velocidad, descender. En todos los casos implica hacerlo de forma lenta.
-Recement, {recemented, recemented, recementing}: recementar, volver a cementar.
-Reciprocating compressor: compresor reciprocante o a pistón.

-Reciprocating pump: bomba reciprocante o a pistón. Las bombas de impulsión o de lodo son
generalmente reciprocantes triples (triplex) o quíntuples (quintuplex) de acción doble.

J.E. Ponce 161


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Reclamation: reclamación, recuperación, reciclaje de suelos. Son las actividades realizadas en


pozos que no producen más de manera de abandonarlos si no lo están y de llevar la superficie a
la condición más cercana a la que estaba cuando fue perturbada o alterada por las operaciones
de perforación, terminación y producción. En algunos países hay legislación muy clara al respecto
y en otros es más laxa.

-Recommend, {recommended, recommended, recommending}: recomendar, aconsejar.


-Recompletion: recompletación. La acción de completar un pozo que fue completado
originalmente en forma parcial por programa o completar intervalos nuevos resultantes de análisis
más recientes que no fueron detectados originalmente.
-Record, {recorded, recorded, recording}: registrar, grabar, marcar.
-Record: registro o registrar información en forma sistemática.
-Recover, {recovered, recovered, recovering}: recuperar, extraer. Se puede usar con el mismo
contexto de extraer (extract) o producir (produce).
-Recovery: recuperación, extracción.
-Recovery factor: factor de recuperación, factor de recobro.
-Reduce, {reduced, reduced, reducing}: reducir, disminuir, aminorar, achicar, bajar.
-Reel: carrete, carretel, enrollar, bobinar.

J.E. Ponce 162


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Reeve, {reeved, reeved, reeving}: pasar el cable. Verbo que se usa para la acción de pasar el
cable (drilling line or line) de perforación por las poleas (sheaves) del sistema de izaje (hoisting
system) cuando se reemplaza el cable.
-Refining: refinamiento. Son un conjunto de procesos tendientes a convertir el petróleo y/o gas en
productos con mayor utilidad y/o mayor valor agregado. Es parte de la última etapa o refinación
(downstream) de la industria el petróleo y gas. En general se puede dividir en cinco etapas de
acuerdo al tipo y calidad del producto base: separación (separation), conversión (conversion),
tratamiento (treatment), mezclado (blending) y otros procesos menores asociados. La separación
se realiza por destilación (distillation) o fraccionamiento en torres atmosféricas o al vacío (vaccum
towers) en donde los productos son fraccionados en base a sus diferentes puntos de ebullición.
La conversión busca cambiar la longitud y estructura de los hidrocarburos naturales en productos
con mayores aplicaciones o prestaciones. Se aplican procesos de hidro-craqueo (hydro cracking),
craqueo térmico (thermal cracking), craqueo catalítico (catalytic cracking) o coquefacción (coking)
los cuales parten y rearreglan las moléculas para volverlas a unir obteniéndose productos
sintéticos o símil naturales, pero a mayor escala de producción. El tratamiento involucra la
remoción de subproductos indeseados, impurezas, y otros constituyentes que afectan el
desempeño del producto final o reducen la eficiencia del proceso de refinamiento. En el mezclado
las fracciones obtenidas, aditivos y otros componentes son formulados a las especificaciones
técnicas y estándares de calidad requeridos. Los procesos asociados son aquellos
imprescindibles para que los directos funcionen adecuadamente como tratamiento de agua y
generación de vapor, enfriamiento (cooling), producción de hidrogeno, generación eléctrica, aire
comprimido, almacenamiento, antorchas de quema (flares), alarmas, instrumentos y
controladores, sistemas contraincendios, etc.

J.E. Ponce 163


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Reforming: reformado. Proceso químico por el cual la estructura de moléculas de hidrocarburos


es alterada para modificar o cambiar las propiedades de los productos resultantes. Se parte de
productos de baja calidad o valor y se los convierte en productos de alto valor agregado. El
método usado principalmente es el de reformado catalítico (cathalytic reforming). Las naftas
obtenidas en una destilación primaria del crudo que generalmente tienen bajo octanaje (low
octane rating) se convierten en naftas de alto octanaje al convertir los hidrocarburos lineales en
isoparafinas (isoparafins) o alcanos ramificados (branched alkanes) y naftenos cíclicos (cyclic
naphthenes) los cuales luego son parcialmente deshidrogenados (dehydrogenated) para producir
hidrocarburos aromáticos (aromatic hydrocarbons) de alto octanaje. Una reacción lateral o
secundaria es la hidrogenolisis (hydrogenolysis) la cual produce hidrocarburos livianos (light
hydrocarbons) como metano, etano, propano y butanos. El reformado tambien produce productos
aromáticos como benceno (benzene), tolueno (toluene), xileno (xylene) y etilbenceno
(ethilbenzene) los cuales luego tienen otros usos como fabricación de plásticos. El benceno es
carcinogénico (carciogenic) lo cual requiere que se regule su generación como producto y su
potencial descarga al medio ambiente. No se debe confundir con el reformado con vapor de agua
que es otro método para fabricar hidrogeno el cual también se usa en el reformado catalítico y
suelen ser dos procesos paralelos en donde el primero usa el hidrogeno producido por el
segundo. Ver reformado con vapor de agua (steam reforming).

-Refracturing: refracturamiento, refracturamiento hidraulico. La acción de fracturar nuevamente


una zona que ya lo fue en el pasado ya sea debido a problemas operativos en el tratamiento
original o por el uso de un diseño generalmente de mayor volumen que el original.
-Refrigeration: refrigeración. Procesos para proveer enfriamiento y mantenimiento de la
temperatura por debajo de la temperatura del espacio circundante. Si bien es parecido al
enfriamiento también se debe mantener la temperatura lograda. Básicamente son procesos de
transferencia de calor en donde se extrae calor y se elimina al ambiente o se usa para otros
procesos. Dependiendo de la masa a enfriar, velocidad de enfriamiento y temperaturas a lograr
y del ambiente son los sistemas utilizados. Por lo general se usan sistemas mecánicos, pero hay
otros mecanismos como eléctricos, magnéticos, etc. En general son circuitos de refrigeración que
usan refrigerantes como amoniaco, freones y otros productos químicos. En la industria se usa
mucho ya que hay ciertos procesos que requieren enfriamiento y/o refrigeración principalmente
en refinerías. Ver enfriamiento (cooling).

J.E. Ponce 164


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Refurbishing: reacondicionamiento, renovación, modernización, revisión general. En teoría es


llevar un equipo usado o deteriorado a la condición inicial, pero se aprovecha para colocarles
partes modernizadas o actualizadas que tienen mejor rendimiento, son más eficientes, tienen
mayor vida útil y/o son menos costosas provenientes de los modelos más nuevos del mismo
equipo. Normalmente se hace con equipos mayores de alto costo como maquinarias, equipos de
bombeo, equipos de torre, equipos de fractura, generadores de alta potencia, etc. Es un sinónimo
de reacondicionamiento (overhauling).

-Reinforce, {reinforced, reinforced, reinforcing}: reforzar, fortalecer, apoyar, apuntalar, reafirmar.


-Reject, {rejected, rejected, rejecting}: rechazar, rehusar, descartar, desaprobar. Se usa tanto para
rechazar equipos, compontes, etc. por estar en mal estado, defectuosos o no ser los requeridos
como para rehusar propuestas, ordenes sin sentido, etc.
-Related: relacionado.
-Release, {released, released, releasing}: liberar, librar, soltar, despachar, dejar salir, dispensar.
Verbo usado con varias acepciones como librar una herramienta fija en alguna posición (release
packer at 1050 m) sin implicar problemas, liberar equipamiento (rig releases on March 29th, 2020)
ya que terminaron su trabajo o porque no se los necesita.
-Release: liberación, librado, despachado. Ver liberar, despachar (release).
-Releasing or releasable spear or ITCO type: pescador arpón liberable o tipo ITCO. Se activa
aplicando caudal.

J.E. Ponce 165


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Reliable: confiable, creíble.


-Relief: liberación súbita. Ver aliviar (relieve).
-Relief valve or pressure relief valve: válvula de alivio o válvula de alivio de presión. Válvula de
seguridad que abre cuando se ha alcanzado un valor de presión preestablecido y se usa para
proteger recipientes a presión de estallidos y roturas que pueden ser catastróficas. La mayoría
tiene un dispositivo basado en un resorte, pero también hay otras que tienen gases comprimidos
y están balanceadas con fuelles (bellows) que permiten establecer o establecer la presión de
apertura. Dependiendo de donde estén colocadas, del equipo y fluido que contiene el mismo
pueden ventear directamente a la atmosfera o tienen líneas que llevan lo liberado a un tanque
donde liberan la presión remanente y se almacenan hasta analizar que se hace con ellos de
manera segura. Es clave su calibración y certificación de manera de evitar situaciones peligrosas.
Son ejemplos las válvulas de los sistemas neumáticos de los equipos, las válvulas de los
separadores de ensayo y de los tanques de almacenamiento de petróleo.

-Relief well: pozo de alivio o purga. Son pozos perforados a propósito para interceptar un pozo
que se ha descontrolado a la profundidad que se estima está el reservorio cuando las maniobras
de control en superficie son infructuosas o cuando llevaran mucho tiempo y los hidrocarburos
liberados son una gran amenaza al medio ambiente por los volúmenes o la presencia de gases
venenosos como H2S. El pozo de alivio se perfora a una distancia segura de un potencial
reventón en superficie y de la zona de extensión de los gases que toma en cuenta la dirección
reinante de los vientos. La perforación del mismo es idéntica a la de cualquier pozo sin embargo
la maniobra característica y compleja de esta operación es la medición de distancias y ubicación
(ranging) del revestidor que se quiere interceptar. Se hace a través de mediciones de resistividad,
pero cuando las formaciones enmascaran la señal o las detecciones son de corto rango se acude

J.E. Ponce 166


Non-commercial value – Sin valor comercial

a magnetizar el revestidor. Se ajustan los dominios ferromagnéticos del revestidor a través de


intensidad de los polos y las polaridades de manera que apunten a la dirección deseada para que
sea más fácil la detección. Se hace con una bobina de cable extensa que se enrolla en el
revestidor y con una corriente (DC) se genera un campo magnético que alinea los dominios
ferromagnéticos lo cual pre-magnetiza el revestidor. Logrado esto se remueve la bobina
quedando el revestidor con un campo magnético residual uniformemente distribuido y de mayor
intensidad que el original. Una vez interceptado el pozo se procede a establecer circulación, medir
presiones y proceder a ahogar el pozo de manera dinámica con un lodo densificado. Una vez que
las presiones y caudales caen en el pozo descontrolado se pueden empezar las maniobras de
acondicionado para intervenirlo y decidir la mejor ruta de acción.

-Relieve, {relieved, relieved, relieving}: aliviar, liberar en forma rápida o súbita. Se usa para
expresar como se libera la presión.
-Remain, {remained, remained, remaining}: permanecer, quedarse, resistir.
-Remainder: recordatorio. (A friendly reminder) es un recordatorio de cortesía o amistoso que se
recibe para recordar de alguna tarea que hay que realizar con fecha límite.
-Remaining: restantes, los que quedan, sobrantes, exceso, remanentes, el resto.
-Remote: remoto, lejano, alejado, apartado, distante, a distancia, comandado a distancia, mando
a distancia. 1: sitio o locación ubicado a gran distancia de la base de operaciones o lugares
poblados con mínima infraestructura o de difícil acceso. Se suele denominar así a locaciones de
pozos exploratorios. 2: usado para comandos a distancia de equipos, maquinarias, etc. Puede
ser a través de cables (wired), neumático (pneumatic), hidráulico (hydraulic), sin cables (wireless)
usando señal infrarroja u otra del espectro electromagnético, etc.
-Remote BOP control panel: panel de control remoto de la BOP. Panel ubicado a distancia de
seguridad para poder operar la BOP en caso de no poder acceder a los controles que están en
la casilla del perforador.

J.E. Ponce 167


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Remote choke control panel: panel de control remoto del múltiple de estranguladores. Panel
ubicado a distancia de seguridad para poder operar los estranguladores en caso de no poder
acceder a los controles que están en la casilla del perforador.

-Remove, {removed, removed, removing}: remover, quitar, eliminar, sacar, apartar, extraer.
-Repair, {repaired, repaired, repairing}: reparar, arreglar. Sinónimo de arreglar (fix). También se
usa en el contexto de hacer reparaciones mecánicas o de integridad a un pozo en sub-superficie
para restablecer la producción.
-Repair: reparación, arreglo. Ver reparar (repair).
-Repairing: reparación. Son los procesos de devolver una propiedad, equipo o pozo a
funcionamiento pleno debido a que se ha parado por rotura, malfuncionamiento, mala operación
u otras causas. A diferencia del mantenimiento y servicio las reparaciones no son planeadas, sino
que se deben atender a medida que aparecen y en una operación petrolera la prioridad viene
dada por muchos factores como afectación a cuestiones de HSSQE, producción, costos y
ganancias, reputación, requerimientos de agencias estatales, provinciales o municipales, etc.
-Replacement: reemplazo, sustitución. Usado tanto para cosas como personas.
-Report: reporte. Descripción cronológica y detallada de lo acontecido durante algún evento,
operación, incidente, reunión, etc. en cual no solo incluye texto sino también gráficos, fotos,
entrevistas y todo aquello que sirva para describir lo sucedido o realizado. Un ejemplo es el
reporte final de pozo (EOWR – End Of Well Report).
-Reserve: reserva. Es la cantidad de hidrocarburos que pueden ser técnicamente recuperados de
manera económica. Esto implica que los volúmenes son variables ya que dependen del precio
del petróleo y el gas y de las tecnologías disponibles que en general mejoran la recuperación,
pero la calidad de los reservorios descubiertos recientemente se va tornando cada vez más
pobres. El termino se puede aplicar tanto para un pozo, un campo, una nación o continentes. Se

J.E. Ponce 168


Non-commercial value – Sin valor comercial

clasifican de acuerdo al grado de certidumbre que hay en su determinación. No hay que confundir
este término con recursos (resources). La fracción de hidrocarburos recuperados sobre el total
en el sitio (in-place) se denomina factor de recuperación (recovery factor). Es uno de los valores
más importantes para una compañía operadora ya que determina parte de su capital y solidez
frente a los inversores. Es un parámetro a reportar a la (SEC) y se deben seguir metodologías
estrictas de contabilización de reservas ya que son auditables debido a la sensibilidad que tienen.
Las compañías puramente nacionales (NOC) suelen no reportar este valor y lo guardan como un
secreto ya que no están obligadas en general a publicarlo.

-Reserve pit or auxiliary pit or auxiliary tank: 1: pileta de almacenaje que se usan principalmente
en la etapa de perforación en donde se mantiene lodo y aguas residuales de manera que no
contaminen el agua subterránea (groundwater). Se cavan en el suelo próximas al equipo. Debido
a las regulaciones en la mayoría de los países su uso va desapareciendo y solo se permiten
piletas cavadas pero recubiertas con membranas o directamente se deben usar sistemas
cerrados de tratamiento de sólidos y líquidos con cero descargas al medioambiente. 2: pileta o
tanque auxiliar para almacenar fluidos en caso de necesidad puntual.

-Reservoir: reservorio. El volumen de roca porosa que contiene en los mismos los hidrocarburos
y/o agua.
-Reservoir drive mechanism: mecanismo de impulso o energía del reservorio. Es la energía que
permite que los fluidos sean producidos por surgencia natural a superficie. En general son por
expansión de los fluidos o por empuje de agua, aunque hay otros menos comunes.
-Reservoir pressure: presión de reservorio, de poro, poral, de formación.

J.E. Ponce 169


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Resistivity or induction log: registro o perfil de resistividad o inducción. Medición de la resistividad


de la roca que es la inversa de la conductividad (conductivity). Debido a que depende del volumen
de agua, de la salinidad y temperatura de la misma la herramienta debe ser capaz de medir estos
parámetros y permite estimar porosidad, saturación de agua, determinar hidrocarburos, detectar
zonas permeables, etc. a partir de un modelo físico-matemático que relaciona las variables. El
histórico ha sido el modelo de Archie, pero solo es válido para areniscas limpias. Para
formaciones con arcillas (clays) o de otro tipo se hacen ajustes del modelo o se usan otros ya
que los resultados pueden variar mucho con respecto a los valores reales. Las herramientas más
simples solo miden resistividad a dos profundidades de medición conocidas como resistividad
somera (shallow) y profunda (deep). Las más avanzadas miden a varias profundidades llamadas
arreglo de resistividad (array resistivity) que permiten inferir mejor las zonas invadidas de las de
formación virgen y de ellas determinar parámetros de la formación. Pueden medir hasta 120
pulgadas dentro de la formación. Hay otras versiones que miden en la zona lavada o con filtrado
(flushed zone) como el micro perfil (micro Log) o el micro focalizado (micro focused log) que están
focalizadas en medir mejor ciertas propiedades del reservorio. Como trabajan con conducción de
electricidad el lodo debe ser base agua o que permita la transmisión de la misma.

-Resources: recursos. Es la cantidad de hidrocarburos que pueden ser técnicamente recuperados


a cualquier precio. Solo implica que los volúmenes dependen de las tecnologías disponibles que
en general mejoran la recuperación o hacen posible producir reservorios que antiguamente eran
imposibles como los denominados actualmente no convencionales. El termino se aplica más
ampliamente tanto para un campo, una nación o continentes. Se clasifican de acuerdo al grado
de certidumbre que hay en su determinación y de lo que se piensa que podrá ser recuperado en
el futuro. Cada año hay reclasificaciones a medida que se tiene más datos y se dispone de
información del rendimiento o desempeño de las nuevas tecnologías o de las que se han
recientemente introducido al mercado. No hay que confundir este término con reservas
(reserves). Es un valor que cambia constantemente y si bien es un recurso no renovable siempre
se van agregando nuevos recursos. De igual manera que con las reservas, los recursos son otro
de los valores más importantes para una compañía operadora ya que determina parte de su
capital y solidez frente a los inversores, aunque con un riesgo asociado mayor. Es un parámetro
a reportar a la (SEC) y se deben seguir metodologías estrictas de contabilización de recursos ya
que son auditables debido a la sensibilidad que tienen, aunque están sujetas a variabilidad

J.E. Ponce 170


Non-commercial value – Sin valor comercial

importante. Las compañías puramente nacionales (NOC) suelen no reportar este valor y lo
guardan como un secreto ya que no están obligadas en general a publicarlo.

-Responsibility: responsabilidad. Acto o deber de hacer una tarea a conciencia ordenada por un
superior o por autonomía propia. La responsabilidad está en cumplir con lo solicitado o la
obligación de cumplir con ciertos objetivos solicitados o establecidos por la autoridad. El problema
en español es que no tenemos una palabra definida para (accountability) y ambas se suelen
traducir igual o usar como sinónimos lo que no es correcto. Sin bien las dos están orientadas a
resultados la responsabilidad (responsibility) es un acuerdo antes de hacer algo solicitado y la
responsabilidad final o rendimiento de cuentas (accountability) es un proceso luego de realizado
lo solicitado. La responsabilidad puede ser de una persona o grupo de trabajo que la pueden
delegar, pero la rendición de cuentas es de una sola persona quien no la puede delegar. Si esto
no es bien entendido y acordado de antemano con tablas de roles y funciones (RACI chart) los
proyectos tienen altas probabilidades de tener problemas y terminar con malos entendidos entre
los integrantes del mismo.

-Respool, {respooled, respooled, respooling}: reenrollar cable en el carretel o tambor.


-Restoration: restauración. Son todas las actividades hechas luego que el pozo fue puesto en
producción o abandonado definitivamente para llevar el terreno a la condición más parecida a
cuando fue modificada. Esto implica que solo se deja un área para potenciales intervenciones de
pozo, se limpian y emparejan piletas de tierra o pozos, se vuelve a colocar el suelo de superficie
(top soil), etc. El objetivo final es minimizar el impacto al medioambiente.

J.E. Ponce 171


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Restoring force: fuerza de restitución. Fuerza que hacen los centralizadores flexibles para
oponerse a que el revestidor se asiente contra la pared del pozo. Los flejes (bow springs or hoops)
del centralizador actúan como resortes que tienen energía almacenada que se convierte en
fuerza cuando se los comprime para oponerse a la reacción. Los datos se presentan como tablas
o gráficos de separación (standoff) entre tubería y pozo y fuerza de restitución.

-Restraint system: sistema de retenida, contención o restricción de movimiento. Sistema de


correas o cables, piquetes y agarres a las líneas de alta presión de cementación y fractura y otros
equipos usados para limitar el movimiento de los mismos en caso de rotura o que se desajusten
y comiencen a moverse.

-Result: resultado, consecuencia, logro, producto, desenlace.


-Result in, {resulted in, resulted in, resulting in}: resultar, tener como consecuencia.
-Resume, {resumed, resumed, resuming}: resumir, reanudar, retomar, proseguir.
-Restriction: restricción, obstrucción.
-Retention: retención, conservación, memoria, depósito en garantía. 1: tiempo (retention time) que
tarda una muestra en pasar a través de la columna cromatográfica. 2: tiempo (retention time) que
está un volumen de fluido dentro del separador para poder separarse en sus fases. En base al
tipo de fluido y sus propiedades junto al tiempo de retención recomendado se calculan las

J.E. Ponce 172


Non-commercial value – Sin valor comercial

dimensiones del separador. El concepto también se aplica a otros equipos de separación. 3:


memoria para retener información importante por largo tiempo. 4: deposito en garantía que se
hace por el uso de algún equipo muy costoso que se podría perder o dañarse en cuyo caso se
activa dicha garantía. En pozos se usa el concepto con herramientas y se lo denomina cargo por
perdida en el pozo (lost-in-hole charge) pero es básicamente lo mismo. 5: estrategias, políticas y
prácticas para asegurar que los empleados (employees), principalmente los de buen desempeño,
permanezcan en la compañía y no se vayan a trabajar con la competencia. Se basan en
bonificaciones salariales o bonos puntuales, reconocimiento de su trabajo ante pares y la
organización, tiempo extra, pago de beneficios como gimnasio, membresías, estacionamiento,
horario flexible, accesos preferenciales, etc. Si bien pueden ser consideradas un gasto a primera
vista, un análisis de lo que cuesta atraer a un nuevo empleado y adecuarlo a la compañía y
capacitarlo con el tiempo asociado se verá que es una inversión y no un gasto.

-Retrievable: recuperable. Herramienta que se puede recuperar completamente o reutilizar en la


misma carrera sin reemplazarla. Son ejemplos los tapones y empaquetadores recuperables
(retrievable bridge and packer).
-Retrievable bridge and packer: tapón y empaquetador recuperables. En ambos casos se pueden
bajar juntos o separados con tubería y se pueden fijar o asentar múltiples veces en diferentes
profundidades para operaciones diversas. La mayor ventaja es que son rápidos, simples de
operar y muy confiables.

-Retrieving head: cabeza de librado o pescador de tapón. Herramienta que permite librar y
recuperar los tapones recuperables. La parte pescante es interna al mismo pero las orejas de
agarre (lugs) pueden estar en el tapón o en el pescador según sea el modelo.

J.E. Ponce 173


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Retrofit: modernización, reconversión, actualización. Modernizar un equipo o componente mayor


con piezas de nuevo diseño más eficientes o de menor costo pero que se ajustan perfectamente
al equipo sin requerir modificaciones mayores. Es común que cada año se introduzcan mejoras
en los modelos de un equipo basado en la experiencia de los usuarios principalmente. En base
a esto se pueden tomar los cambios realizados y de tener sentido técnico-económico se hacen
los cambios necesarios y se actualiza el equipo en vez de comprar uno nuevo lo que resulta en
menor costo operativo.
-Retrograde condensate: condensado retrogrado. Son hidrocarburos gaseosos que condensan en
el reservorio cuando la presión cae por debajo del punto de rocío durante la producción del pozo.
Se denomina retrogrado ya que el gas se condensa bajo condiciones isotérmicas en vez de
expandirse o vaporizarse cuando la presión cae.

-Returns: retornos. Fluido que sale por el anular cuando se circula el pozo. La palabra en ingles
se usa siempre en plural.
-Revamping: renovación, actualización, reconstrucción, reconversión. Termino usado para las
actualizaciones o modernizaciones que reciben plantas de tratamiento, refinerías, plantas de
producción de gas, etc. para hacerlas más eficientes, más seguras, aumentarles la productividad
y bajar los costos operativos lo que se traduce en mayor valor agregado para la compañía. Los
mayores riesgos de estos trabajos es la simultaneidad de actividades ya que muchas veces no
se para la instalación o solo se hace en forma parcial o para conectar nuevos equipos. Las
actividades se deben manejar en este sentido bajo concepto de operaciones simultáneas, con
análisis de riesgo y permisos de trabajo. Ver (SIMOPs), (PTW), (risk assessment).

J.E. Ponce 174


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Reveal, {revealed, revealed, revealing}: revelar, mostrar.


-Revenue, income or sales: ingresos, recaudación, redito, renta, beneficio, ganancia, entrada de
fondos. Termino usado en temas financieros o impositivos, presupuestos, etc. para referirse a los
ingresos monetarios generados en una operación que en la industria del petróleo es
principalmente la venta de petróleo y gas menos los descuentos y deducciones por producto que
no cumple con la calidad establecida por contrato. Es el ingreso bruto de una compañía y también
se lo suele reportar como ventas (sales). Si a este se le restan los costos de producción
(production costs) se obtiene el ingreso neto (net income or net revenue).
-Reverse circulation: circulación inversa, reversa o reversado. Operación en la cual el fluido del
pozo es movido haciéndolo circular bombeando a través del anular y recibiendo el retorno por la
tubería o directa. Muy usado para asegurar la limpieza de solidos ya que la velocidad ascensional
por adentro de la tubería es en general mayor debido a los diámetros internos reducidos y que
no hay piezas móviles que se puedan atascar.

-Reverse circulation junk basket: pescador canguro o canasta de circulación inversa. Herramienta
que se baja con tubería y que se usa para recuperar pequeños objetos en pesca por circulación
inversa y quedan atrapados dentro de la misma ya que esta tiene un atrapador (junk catcher)
dientes o una válvula de retención para tal fin.

J.E. Ponce 175


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Reverse fault or thrust fault: falla inversa o reversa, compresiva o compresional. Cuando el ángulo
o inclinación (dip) es menor a 45 grados se la denomina (thrust). Si es ángulo es menor a 15
grados y el desplazamiento es grande o extenso se las llama (overthrust fault).

-Reverse out, {reversed out, reversed out, reversing out}: reversar, circular inversa.
-Reynolds number: número de Reynolds. Es un numero adimensional muy usado en mecánica de
fluidos que ayuda a predecir los patrones de flujo. Es la razón entre las fuerzas inerciales y las
viscosas. A bajos caudales en general el fluido se mueve como en laminas por lo que se lo llama
flujo laminar y a altas velocidades produce turbulencia por lo que se lo llama flujo turbulento, pero
esto también depende de la viscosidad, de la densidad y de un parámetro que describe las
dimensiones del medio que en el caso de tuberías es el diámetro interno de las mismas. Para
configuraciones más complejas este también tiene expresiones complicadas. Matemáticamente
está definido de manera sencilla lo cual es solo valido para fluidos newtonianos, sin embargo, si
el fluido responde a otro modelo reológico la ecuación para obtener dicho número se debe ajustar
acordemente y en algunos modelos no tiene una solución analítica, sino que se hacen
aproximaciones dependiendo del rango en el que se trabaje. En la industria se usa en el diseño
de lodos, salmueras viscosificadas o comunes, fluidos de fractura, cementaciones, flujo de fluidos
en tuberías y todo aquello que tenga que ver con el flujo de fluidos, cálculo de fricciones o perdida
de carga y velocidades para no causar erosión, etc.

J.E. Ponce 176


Non-commercial value – Sin valor comercial

-RF or Rig Floor: altura piso de trabajo o subestructura. Sigla o acrónimo que se usa para indicar
la altura hasta el piso de trabajo o subestructura que en algunos equipos coincide con el nivel de
la mesa rotaria (RT). Útil para la referencia geodésica y en las operaciones con cable y alambre
para evitar errores de profundidad.
-RFD or Request For Documentation: requerimiento o pedido de documentación. Requerimiento
de documentación de soporte en el proceso de licitación (tendering process). Se puede dar
durante la etapa inicial del proceso o durante la etapa de evaluación de las propuestas en donde
se necesitan aclaraciones, certificaciones, avales, etc. Ver licitación (tendering).
-RFI or Request For Information: requerimiento o pedido de información. Etapa del proceso
licitatorio (tendering process) en donde se les requiere información a los potenciales oferentes de
su capacidad, idea de tiempos de fabricación o de provisión de materiales y bienes, tiempo
estimado para armar la provisión de un servicio, lista de subcontratistas, idea de precio o costo
el cual se da con un error de aproximadamente +/- 30 %, estructura de la compañía, experiencia
del personal, etc. El pedido de información no implica ninguna obligación para la compañía que
lo requiere. Ver licitación (tendering).
-RFID or Radio Frequency IDentification: identificación por radio frecuencia. Es una tecnología
que usa campos electromagnéticos para identificar y hacer seguimiento de manera automática
de etiquetas electrónicas de rastreo adheridas al objeto al cual se quiere identificar y monitorear.
Las etiquetas consisten de un repetidor, una antena receptora y un transmisor. Cada elemento al
cual se rotula tiene una identificación única que permite virtualmente eliminar errores de
identificación. En la industria se usa para activar accesos a caminos, oficinas, centrales de control,
para llevar inventarios de grandes equipos o de equipos caros, para activar herramientas de
fondo, etc.

-RFO or Request For Offers: requerimiento de ofertas. Pedido formal por el cual se piden ofertas
por la provision de materiales, bienes o servicios. Es parte del proceso licitatorio. Los términos y
condiciones establecen el grado de vinculación (binding) que establece el proceso. Por ejemplo,

J.E. Ponce 177


Non-commercial value – Sin valor comercial

puede ser vinculante lo que es en esencia que se evaluaran las ofertas y se establecerá un
ganador salvo que se declare nula o no vinculante en donde la empresa se reserva el derecho
de rechazar todas las ofertas si las considera desproporcionadas o fuera de lo esperado. Ver
licitación (tendering).
-RFP or Request For Proposal: requerimiento o pedido de propuestas. Es similar al (RFO). Si bien
se pueden pedir propuestas técnicas y luego las económicas de los que pasaron la etapa técnica
no es aconsejable ya que los oferentes quedan en una posición de ventaja y no se consiguen los
mejores precios.
-RFQ or Request For Quotation or Request For Qualifications: requerimiento o pedido de precios
o cotización o requerimiento de calificaciones. Etapa dentro del proceso de licitación en donde se
solicita cotización de precios por la provisión de materiales, bienes y en menor grado servicios.
Si bien se usa para requerimiento de calificaciones estas se hacen con pedidos de información
(RFI) o de documentación (RFD). Ver licitación (tendering), pedidos de información (RFI) y de
documentación (RFD).
-RFN or Request For Negotiation: requerimiento o pedido de negociación. Etapa del proceso
licitatorio que ocurre luego de evaluadas las ofertas económicas en donde se busca reducir mas
los precios, obtener mejores condiciones comerciales o de tiempos de entrega, etc. Hay
compañías que para evitar potenciales sobornos (bribes) excluyen esta etapa y piden que la
oferta sea la mejor ya que no habrá negociación lo cual se especifica claramente en los términos
y condiciones de la licitación. Ver licitación (tendering).
-RFS or Request For Services: requerimiento para servicios. Pedido especial solo para la provisión
de servicios. Es similar al (RFP), (RFO) y al (RFQ). Ver licitación (tendering).
-RFT or Reservoir Formation Tester: herramienta bajada con cable (wireline) que puede o no ser
capaz de perforar orificios y tiene empaquetadores que le permiten aislar la zona con orificios y
extraer fluido de la formación. Esto puede ser hecho con cámaras que están al vacío o se puede
realizar por bombeo en cuyo caso se pueden obtener muestras más representativas ya que el
tiempo de bombeo se puede regular desde superficie. Ver WFT.
-RHAC: tipo de bomba de profundidad insertable para bombeo mecánico con sistema de anclaje
superior, pared de barril gruesa que se extiende por debajo del niple asiento y en donde el pistón
baja con la sarta de varillas. Recomendable para pozos con producción de sólidos, con
producción de petróleo con gas o con espuma, pozos con tendencia a formar incrustaciones, o
bombas largas. No recomendadas para pozos profundos, o bombeo intermitente.

-RHBC: tipo de bomba de profundidad insertable para bombeo mecánico con sistema de anclaje
inferior, pared de barril gruesa y en donde el pistón baja con la sarta de varillas. Recomendable
para pozos profundos, con nivel bajo de líquidos, o con formación de incrustaciones. No
recomendadas para pozos que producen sólidos, o bombeo intermitente.

J.E. Ponce 178


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Rheology: reología. Disciplina que estudia el flujo de la materia principalmente en estado líquido,
pero también de las deformaciones de los sólidos o líquidos de extremadamente alta viscosidad
que a menudo son considerado líquidos como el vidrio. Se basan en medir la deformación ante
un esfuerzo aplicado y usan múltiples relaciones matemáticas derivadas o empíricas para
describir dicho comportamiento. La reología más sencilla es la de los fluidos newtonianos. En la
industria se trabaja con fluidos simples y complejos por lo que la reología aplicada se usa de
manera cotidiana como en los fluidos de perforación, cementación y fractura.

-Rheometer or Fann: reómetro o Fann. Instrumento que permite medir el esfuerzo de corte o cizalla
de un fluido a diferentes tasas o velocidades de corte. El nombre de Fann viene de la marca más
usada inicialmente, aunque en la actualidad hay varias marcas de similar calidad. En la industria
petrolera los reómetros originariamente se usaban a presión atmosférica y en algunos modelos
se podía ajustar la temperatura. Con el advenimiento de pozos más profundos se hizo necesario
incluir presión y valores de temperatura más elevados ya que los fluidos se desvían en
comportamiento. Actualmente se dispone de equipos HPHT. Los más comunes son de copa y
rotor (bob and cup) con diferentes dimensiones disponibles, aunque para las lechadas de fluidos
de fractura se suelen usar de alabes (Brookfield type) ya que el propante causa problemas de
medición en los de diseño convencional.

J.E. Ponce 179


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Rich: rico, abundante, fuerte, fértil, fecundo, amplio, diseminado, enriquecido, productivo, espeso.
Termino con varias acepciones. 1: usado para describir la calidad de mezclas de combustible y
aire en donde una mezcla rica (rich mixture) tiene alta concentración de combustible. 2: en los
suelos fértiles se usa como descriptivo del mismo (rich soil). 3: indicación de amplitud o vastedad
por ejemplo de un reservorio (rich reservoir) que esta diseminado a lo largo y ancho. 4: indicativo
de productividad como un reservorio prolifero o productivo (rich reservoir).
-Rig or tower: equipo, taladro. Equipo que consta principalmente de una torre, subestructura,
equipo de izaje con sus motores, sistema de circulación y de control de pozo (este último es a
veces rentado) para realizar actividades de perforación, terminación e intervención de pozos.

-Rig acceptance: aceptación de equipo. Es el proceso por el cual un equipo de torre es aceptado
para realizar trabajos en una compañía operadora. El mismo contempla una inspección previa a
la contratación para ver si cumple con los requisitos mínimos y establecer un plan de
acondicionamiento acordado entre las partes para llevarlos a los estándares requeridos en caso
de avanzar en el proceso licitatorio. Luego de contratado se hacen las verificaciones del grado
de avance y se hacen las pruebas de funcionalidad de los equipos críticos como BOP, por
ejemplo. Cumplida esta etapa se da luz verde para la movilización a locación lo que incluye el
plan de cargas y transporte. Una vez montado en el pozo se hace la última revisión y ajustes y
de estar en condiciones se da por aprobado para iniciar operaciones momento a partir del cual
puede comenzar a facturar de acuerdo al contrato vigente.

-Rig audit or inspection: auditoria o inspección de equipo. Es un subproceso del de aceptación de


equipos de torre en donde se inspeccionan todos los componentes del equipo, se prueban
funcionalidades, se chequean faltantes y se hace un plan de adecuación para que cumpla con
los estándares de la operadora. En general hay una lista de chequeo (checklist) tipo que se

J.E. Ponce 180


Non-commercial value – Sin valor comercial

recorre para evitar omisiones y se descartan aquellos que no corresponden al equipo o


requerimiento puntual. Ver aceptación de equipo (rig aceptance).
-Rig-down: desmontaje, desarmado.
-Rig floor: piso de trabajo o piso de la subestructura.

-Rig foreman or rig supervisor: supervisor de equipos de torre. Es el responsable de un grupo de


equipos de torre a quien le reportan sus jefes de equipo, el reporta al superintendente.
-Rig up, {rigged up, rigged up, rigging up}: montar, armar. Aplicable tanto a equipos de torre como
equipos de servicio al pozo y sus componentes. Ver (RD).
-Rig-up: montaje, izado, armado.
-Right-hand thread: rosca derecha o estándar.
-Right of way: derecho de paso. Es un derecho legal por el cual un propietario o el que renta la
propiedad tiene derecho a circular por rutas o caminos que lo lleven al mismo, aunque esto
implique pasar por propiedades ajenas. Los propietarios de estas no pueden prohibir el paso
salvo que no cumplan con la ley o haya impedimentos de paso especiales como por ejemplo
propiedades militares. En ciertos países el propietario de la ruta de paso puede percibir regalías
por servidumbre siempre y cuando las mismas estén establecidas por ley.

-Rigid centralizer: centralizador rígido o de cuerpo rígido (solid body). Centralizador de revestidor
o también de tubería de producción que no tiene flexibilidad o brazos (arms) que se flexionan
para proveer fuerza de restitución (restoring force) que se opone a llevar al revestidor contra la
pared del pozo y mantenerlo lo más centralizado posible dentro del pozo. En los pozos
horizontales o altamente desviados debido a la gravedad la tubería tiende a asentarse sobre el
lado bajo del pozo independientemente de la fuerza que puedan tener los centralizadores flexibles

J.E. Ponce 181


Non-commercial value – Sin valor comercial

por ende es mejor utilizar los rígidos que no se deforman y aseguran el centralizado. El problema
que presentan es que no admiten pasar por restricciones o zonas de pozo complicadas y van
continuamente arrastrando lo que acumula suciedad y puede llegar a ocasionar un atasco de
tubería. Por ello se debe tratar de circular continuamente y el trabajar con impulsor de tope (top
drive) es altamente recomendable. Hay de acero y aluminio que se colocan mientras se entuban
u otros que vienen preinstalados (mold-on) en la pared del revestidor que son de materiales
compuestos como fibra de carbono. En todos los casos los perfiles de las aletas (fins) son rectos
o en forma de espiral de manera de forzar la circulación de fluido para aumentar la limpieza del
pozo y luego la calidad de la cementación.

-Rigless: sin equipo de torre. Operaciones o intervenciones que se hacen sin el uso de equipo de
torre como las de CT o las de cable o alambre.
-RIH or Run in Hole: bajar o correr herramientas en el pozo.
-Ring gasket: anillo, anillo de metal. Anillo de material deformable que va entre las bridas para
proveer sello o estanqueidad cuando las mismas son torqueadas adecuadamente.

-Ring joint: anillo, junta metálica. Es lo mismo que (ring gasket).

-Ripple: ondulación, rizo, flexible, corrugado. 1: ondulaciones a lo largo de tuberías continuas en


forma de hélice alrededor de la misma debido a los procesos de maquinado que se puede ver
visualmente y mejor cuando la luz solar le da de pleno ya que tiende a reflejarla de una manera
característica. 2: flexible usado en tuberías de baja presión generalmente de agua. 3: tubo

J.E. Ponce 182


Non-commercial value – Sin valor comercial

corrugado generalmente de plástico usado para pasar por su interior cables eléctricos en
construcciones edilicias. 4: flexible usado en los sistemas de escape para permitir cierto grado de
movimiento y vibraciones al sistema.

-Riser: tubo vertical. Tubo que conectado en serie por bridas o rosca constituye el lubricador para
las operaciones de cable, alambre o CT. Su longitud está dada por la sarta de herramientas a
correr y por la altura de la torre o grúa para mantenerlo erguido en cuyo caso el viento es el factor
que determina la altura máxima.

-Risk: riesgo, probabilidad, incertidumbre, amenaza, posibilidad de pérdida o daño. Probabilidad


de que ocurra una pérdida (los), daño en caso de exponerse a un peligro (hazard) o afecte algún
objetivo. No se debe confundir con peligro ya que si bien estan altamente relacionados no son lo
mismo. Por ende, los riesgos pueden tener efectos positivos o negativos. Ocurren por la
probabilidad de que existan desviaciones adversas con respecto a un resultado esperado. No es
subjetivo pudiendo existir a pesar de que no se perciba con los sentidos. Los riesgos pueden ser
de varios tipos como de seguridad, financieros, legales, etc. Se lo calcula como la probabilidad
de que el evento ocurra por la magnitud del impacto o consecuencia que pueda causar. Por ello
como ambos valores pueden ser bajos, medianos o altos se hacen matrices para determinar el
grado de riesgo. Cada vez que se realiza una tarea o actividad hay riesgos presentes. El
gerenciamiento de los mismos permitirá reducir las chances (chance) de hacer dicha tarea de
manera que no cause problemas y se obtenga el resultado deseado. Dependiendo del grado de
riesgo para gerenciarlo se va desde su eliminación hasta el uso de elementos de protección
personal para los de menor grado. Cuando el riesgo puede causar efectos negativos se lo
denomina amenaza (threat) pero cuando afecta de manera positiva la potencial ocurrencia de un
efecto se denomina oportunidad (opportunity). Las empresas evalúan cuando se proponen metas
(goals) y se definen objetivos (objectives) las amenazas y oportunidades que tiene cada uno ya
que se puede tomar acción para minimizar o maximizar las chances en ambos sentidos y lograr

J.E. Ponce 183


Non-commercial value – Sin valor comercial

valor agregado. ¡Los riesgos no son algo malo, salvo cuando no se saben gerenciar! Ver peligro
(hazard), metas (goals), objetivos (objectives), (ALARP).

-Risk-adversed: adverso al riesgo, que no le gusta el riesgo. Empleado en cualquier función, pero
principalmente en posiciones de mando u organizaciones a las que no les gusta el riesgo y por
ende no toman decisiones en tal sentido. En realidad, el riesgo bien entendido es algo con lo que
lidiamos cotidianamente y constantemente estamos evaluando el mismo de manera consciente
o inconsciente. El éxito de una empresa radica en tener una metodología y gerenciar los riesgos
de manera tal que sin producir lesiones a las personas y daños al medioambiente se puede dar
mayor valor a los dueños o accionistas de la misma. No tomar o aceptar riesgos adecuados va
en contra de los principios fundamentales de una organización y la misma debe tomar acciones
en tal sentido, caso contrario no tendrá esa ventaja competitiva y puede eventualmente ser
sacada del mercado o absorbida por otra compañía. La evaluación de competencias en dicho
sentido para promover empleados a niveles de mando debe contemplarlo y si el mismo por su
personalidad no es adecuado no se lo debe promover por más que técnicamente sea sólido ya
que en general es una actitud que no se adquiere por entrenamiento o es muy difícil de lograrla.
-RKB or Rotary kelly Bushing: altura buje maestro. Sigla o acrónimo que se usa para indicar la
altura hasta el tope del buje de impuso del vástago de perforación (rotary kelly bushing). Es más
alto que el piso de la subestructura y el del buje de impulso (RDB). Útil para la referencia
geodésica y en las operaciones con cable y alambre para evitar errores de profundidad. Ver
(RKB).

J.E. Ponce 184


Non-commercial value – Sin valor comercial

-RLT or Real Lost Time or Removable Lost Time: tiempo perdido real, total, removible o eliminable.
Se denomina así a la suma del tiempo no productivo (NPT) más el tiempo perdido invisible (ILT)
durante lo que se asume tiempo productivo.

-RO or Reverse Osmosis: osmosis inversa. Proceso que usa una membrana osmótica o
semipermeable que solo deja pasar solutos de muy diminutas dimensiones como átomos o
moléculas desde una región con alta concentración hasta una región con menor concentración
aplicando presión por arriba de la osmótica. El proceso osmótico es de difusión en donde el
gradiente de concentración es la fuerza motriz. La aplicación de presión externa mejora la
eficiencia del proceso. En la industria se usa en los procesos de tratamiento de agua para reducir
los contenidos de sal y cationes en ella presente principalmente los pesados. Se pueden eliminar
más del 99+ % de los iones salinos, partículas, coloides, orgánicos, bacterias y pirógenos del
agua. Cualquier químico con peso molecular mayor a 200 es casi con seguridad retenido, los
iones cargados con más de una carga también pero no remueven gases ni la totalidad de
bacterios ni los virus.

-Road: camino, ruta, carretera, vía. Espacio vial por donde se puede circular acondicionado en
menor o mayor grado para el tránsito vehicular y poder ir de un punto a otro. Por lo general van
de rutas de tierra apisonadas, a empedradas o con ripio a carreteras asfaltadas o pavimentadas
(paved). Ver pavimentadas (paved).

J.E. Ponce 185


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Rockwell’s hardness test: ensayo de dureza Rockwell. Es el método más común de medición de
dureza. Es sencillo y más preciso que otros métodos. Se usa en todos los metales salvo aquellos
en los que la superficie no es constante, las indentaciones son muy grandes o la pieza es difícil
de trabajar con ella. Se usa un indentado inicial con una punta de diamante (diamond indenter) o
bolilla (ball indenter) llamado precarga o carga menor (preload or minor load) para reducir los
efectos de la terminación de la superficie. Luego se aplica la carga principal (major load) por un
tiempo específico (dwell time) para dar tiempo a que haya recuperación elástica. El indentado se
mide como diferencia de la producida por las dos cargas.

-Rods: varillas de bombeo, cabillas. La sarta de varillas es usada en el bombeo mecánico para
transmitir el movimiento alternativo desde la superficie a la bomba localizada en el fondo del pozo.

-Rod BOP or Ratigan: esclusa de varillas o BOP de varillas o Ratigan. El nombre Ratigan es una
marca que no solo provee este elemento sino también empaquetadores (stuffing box) y son dos
elementos distintos por ello hay que ser claros a cual se refiere.

-Rod guide, rod centralizer or rod stabilizer guide: guías de varillas o centralizadores de varillas.
Denominación de los accesorios que se colocan a las varillas de manera integral (molded guide)
o adosándolos para que las mismas no rocen la tubería de producción minimizando el desgaste
y reduciendo la carga que tiene que hacer el equipo en superficie para levantar la sarta de varillas.

J.E. Ponce 186


Non-commercial value – Sin valor comercial

Algunos modelos trabajan también eliminado parafinas (paraffins) y cera (wax) que se depositan
en la parte superior. Son de material elastómero o teflón que tienen bajo coeficiente de
rozamiento. Algunos modelos tienen rueditas (roller guide).

-Rod hanger: colgador de varillas. Dispositivo para colgar varillas en forma vertical en la torre.

-Rod pump: bomba de fondo, bomba de profundidad, bomba a varillas.

-Rod string: sarta o columna de varillas. Conjunto de varillas enroscadas entre sí y torqueadas
adecuadamente a manera de una columna.
-Rod subs: trozos de varillas, varillas cortas. Sinónimo de (pony rods).
-ROI or Return Of Investment, Region Of Interest: retorno de la inversion o region de interés. 1:
termino financiero o indicador económico que mide la eficiencia de una inversión. Mide el retorno
versus el capital invertido. Se mide como porcentaje. Permite comparar diferentes proyectos
independientemente del capital invertido. Valores positivos son siempre deseables sino indica
que estamos perdiendo dinero. 2: termino usado en las inspecciones no destructivas para
denominar a la zona en donde se va a realizar la inspección ya que puede ser donde siempre se
desgasta, hay sospechas o se exige por requerimientos.

-Roll cage: jaula antivuelcos. Estructura generalmente metálica que se coloca dentro o fuera de
los vehículos para que en caso de un vuelco el techo no colapse y dañe a los ocupantes. En

J.E. Ponce 187


Non-commercial value – Sin valor comercial

muchos casos favorece que el vehículo quede de lado o vuelva a estar sobre sus ruedas lo que
facilita los rescates y reduce el peligro de derrame de combustible con el riesgo de incendio. En
la industria son obligatorias en camionetas (pickup trucks) y en ciertos equipamientos en donde
más que prevenir vuelcos previenen que cargas suspendidas u otros objetos puedan golpear al
conductor.

-Roll out, {rolled out, rolled out, rolling out}: desplegar, diseminar, distribuir, presentar, transferir,
aplanar, estirar.
-Roll-out: despliegue, presentación, distribución, transferencia, aplanado, estiramiento. 1: usado
para definir un evento en el cual se despliega por primera vez una iniciativa, una política,
procedimiento, etc. y se inicia el despliegue a toda la organización. 2: estirar por ejemplo planchas
de acero o chapa que vienen enrolladas de fabrica para constituir elementos planos.
-Roll over, {rolled over, rolling over}: rodar, llevar rodando, rolear, desabollar. 1: verbo usado para
mover tubulares sobre la estiba haciéndolos rodar. 2: verbo usado para la actividad de desabollar
un revestidor con una herramienta diseñada para tal fin (casing roller). Ver desabollador (casing
roller).
-Rollover or roll-over: vuelco, dado vuelta. En vehículos es el vuelco del mismo debido a pérdida
de control o problemas en el mismo. En buques es el vuelco del mismo debido a problemas de
control de lastre, inundación, colisiones u otros problemas. Puede ser de costado o quedar con
las cuatro ruedas para arriba en cuyo caso se denomina (barrel roll).

-Roll up, {rolled up, rolled up, rolling up}: enrollar, hacer rollos, rolar, rodar, arrollar, envolver. Verbo
muy usado con cables, sogas, cadenas para referirse a que se enrollan o se hacen rollos para
transportarlos y manejarlos de manera más cómoda.
-Roll: rodillo. 1: rodillo para pintar. Herramienta que tiene un rodillo sostenido por una manija o
mango con un eje que le permite girar libremente y que está cubierto de un material que se puede

J.E. Ponce 188


Non-commercial value – Sin valor comercial

impregnar de pintura. Permite pintar de manera más rápida, pareja y efectiva que con un pincel
(brush). Vienen de distintas medidas de acuerdo al trabajo a realizar.

-Roller centralizer: centralizador con rodillos o rueditas. Centralizador de cuerpo solido (solid body)
o rígido (rigid) que tiene rodillos, bolillas o rueditas de acero a modo de rulemanes o cojinetes
para reducir la fricción cuando se baja al pozo. Se usan tanto en revestidores como en varillas de
bombeo en pozos horizontales o desviaciones muy pronunciadas.

-Roller chain: cadena de rodillos. Cadena para transmitir potencia al colocarla sobre piñones
dentados (sprockets) en el eje de transmisión (shaft) causando que la rotación de uno haga girar
el otro.

-Roller cone bit: trepano tricono. Trepano de dientes o insertos los cuales están colocados en tres
conos dispuestos en ángulo para poder perforar la misma.

J.E. Ponce 189


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Roller reamer:

-Roller stem bar or roller stem sinker bar: barra de peso o de hundimiento con rueditas. Barra de
peso con ruedas para disminuir la fricción contra el peso y facilitar el descenso en zonas
desviadas.

-Rollover: vuelco. Denominación al accidente en el cual un vehículo se vuelca quedando las


ruedas para arriba o de costado.

-ROP or Rate Of Penetration: tasa o rata o velocidad de penetración durante la perforación de


roca o cemento.
-Rope: soga. En general el termino se aplica a sogas de material natural como yute (jute rope),
algodón (cotton rope), o compuesto como nylon, etc. pero en la industria petrolera se le llama
también así a la de acero (steel rope) o alambre (wire rope) que es medianamente flexible.

J.E. Ponce 190


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Rope grab: salva caídas, mosquetón de seguridad. Dispositivo que corre sobre un cable de acero
(life line) que permite subir a torres con seguridad y en caso de caída traba no permitiendo que
la persona caiga al suelo. Se usa con un arnés (safety harness) de seguridad y una cuerda
(lanyard) que une el arnés con el mosquetón.

-Rotameter: rotámetro. Instrumento para medir caudal de fluidos, pero de magnitudes


relativamente bajas como equipos de laboratorio o de proceso. Funcionan con el principio de
flotación de una pieza que esta cuasi estancada por equilibrio de fuerzas dentro de un tubo de
diámetro variable en forma lineal. El desplazamiento vertical mínimo que se produce por el caudal
es medido en una escala graduada transparente. En la actualidad hay sistemas magnéticos que
transfieren una señal a un lector digital o analógico dando el aspecto de un instrumento sofisticado
pero el principio de funcionamiento es el mismo.

-Rotary or rotating annular preventer or rotating blowout preventer or rotating control head:
preventor anular rotativo o cabeza de control rotativa.

J.E. Ponce 191


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Rotary drilling: perforación rotaria o rotativa. 1: la más diseminada de las técnicas de perforación
en donde el trepano de perforación rota al estar solidario a una sarta de perforación que gira y a
la que se le puede dar peso. La misma es hueca para poder bombear lodo para controlar el pozo,
estabilizarlo, sacar los recortes de perforación a superficie, enfriar el trepano, etc. 2: técnica para
perforar pozos muy someros que en vez de usar un trépano convencional usan tornillos sin fin
(augers) o cortadores de gran diámetro circulares (core barrel). Se usan para colocar pilotes,
perforar pozos auxiliares o conductores, colocar palmas de energía, etc.

-Rotary helper or floorhand, floorman, rig crew member, roughneck: ayudante de perforación o
ayudante boca de pozo, boca de pozo.
-Rotary hose: manguerote, manguera del vástago, manguera de perforación.

J.E. Ponce 192


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Rotary shoe: zapato rotatorio o calzado. Herramienta corta que en un extremo esta serrada,
calzada con cortadores o con material abrasivo o tiene dientes y que al rotarla con la sarta permite
rotar y moler para mejorar un punto de pesca.

-Rotary Sidewall Cores or RSC: testigos laterales rotados.

-Rotary slips: cuña.

-Rotary speed: velocidad de la mesa rotaria. Se mide en revoluciones por minuto [rpm].
-Rotary support table: mesa soporte. Dispositivo que reemplaza a la mesa rotaria y al buje maestro
que no tiene capacidad de rotar, pero permite asentar las cuñas cuando se trabaja con el cabezal
impulsor (top drive).
-Rotary table: mesa rotaria o giratoria. Dispositivo que se coloca a nivel del piso de la subestructura
y que permite hacer girar al vástago (kelly) para perforar.

J.E. Ponce 193


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Roughneck or roustabout or floorhand or floorman: ayudante, asistente, peon o boca de pozo.


-Round trip: viaje completo o carrera. La acción de bajar la herramienta hasta el fondo o hasta una
determinada profundidad y sacarla nuevamente en forma completa.
-Roundness: redondez. Termino usado para definir al grado de desviación de una partícula o
grano con respecto a uno redondo. Hay diferentes formas de expresarlo ya sea visualmente y
comparativamente como la escala de Krumbein y Sloss o métodos estadísticos. Se usa como
parámetro de calidad de agentes sostén y en el diseño de filtros de arena y grava. Ver esfericidad
(sphericity), tamaño de partícula o grano (particle or grain size) y escala de Krumbein y Sloss
(Krumbein and Sloss’s scale).
-Roustabout: peón boca de pozo, obrero de patio, jornalero, temporal, changa. 1: se le llama así
a los integrantes de la cuadrilla con menos experiencia y a los cuales les toca los trabajos más
pesados o a los que todos le escapan. Trabajan en la boca de pozo, haciendo zanjas, limpiando
el equipo, etc. Son empleados de la compañía de perforación. 2: trabajadores temporarios que
se contratan y llevan a los equipos para que la cuadrilla este focalizada en los trabajos específicos
y no se distraigan o se pierda eficiencia. Se dedican a limpiar roscas de tubulares, descargar
materiales de lodo, limpiar y pintar el equipo, etc. Dependiendo de su desempeño y actitud
pueden ser incorporados a la cuadrilla permanente. Son subcontratistas de las compañías de
perforación si trabajan en esta metodología.
-ROV or Remotely Operated Vehicle: vehículo operado remotamente. Es en esencia un submarino
no tripulado que se usa en operaciones costa afuera (offshore) tanto para visualizar como para
operar válvulas de equipos submarinos, etc. Tiene un cable o umbilical a través del cual se lo
recupera y baja y también para mandar y recibir señales y energía.

-Royalty: regalía, derecho, cánon.

J.E. Ponce 194


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Royalty interest: derecho por participación. Es el derecho a poseer una parte de la producción de
una concesión por parte de un dueño de los derechos mineros, ya sea privado o estatal. En
general el porcentaje se acuerda en el contrato de concesión y se paga monetariamente y rara
vez se entrega crudo. El porcentaje de producción no tiene deducciones por costos incurridos en
la construcción del pozo, facilidades o cualquier otro costo asociado.
-RP or Recommended Practice, best practice: práctica recomendada, mejor práctica. Práctica
operativa que está basada en los resultados y experiencias de las principales empresas o las
más eficientes y exitosas con estándares de seguridad muy altos. Una práctica recomendada no
asegura sin que minimiza la posibilidad de tener problemas o reduce los riesgos de que algo
salga mal. No es obligación implementarlas, pero desarrollar prácticas por cuenta propia lleva
tiempo y recursos que se pueden usar más inteligentemente. Lo que si se hace a menudo es
tomar una práctica y darles más detalles a las tareas o ajustarlas a las condiciones locales ya
que las mismas son generalistas para poder ser aplicadas en casi todos los casos y lugares del
mundo. API, IOGP y otras son organizaciones que publican prácticas recomendadas para la
industria del petróleo y gas.

-RPM or Revolutions Per Minute: revoluciones por minute. Vueltas o giros que dan por minuto.
Velocidad angular o frecuencia de rotación de cualquier elemento que gira como la sarta de
perforación, el eje de una bomba centrifugas, etc. Si bien esta es una unidad de medición hay
otras, pero hay que tener cuidado en su conversión.

-RSS or Rotary Steerable System: herramienta diseñada para perforar direccionalmente con
rotación continua desde superficie eliminado la necesidad de usar un motor de fondo que desliza
(slide). Se usan en pozos direccionales u horizontales complejos o en donde la ventana a perforar
es acotada de manera que se necesita cierto grado de precisión. Los modelos más avanzados
tienen mínima interacción con la pared del pozo. Estos sistemas ejercen fuerzas laterales como

J.E. Ponce 195


Non-commercial value – Sin valor comercial

un estabilizador, pero aplicando fuerza hidráulica a través de unos patines (pads) que permiten
orientar el trepano en la dirección deseada mientras la sarta rota. La herramienta recibe y emite
señales a través de pulsos en el lodo que se convierten en instrucciones. La tecnología se divide
en dos grupos. Una es la llamada empujar en trepano (push-the-bit technology) y la otra apuntar
el trepano (point-the-bit technology). La primeara usa patines que al presionar sobre la formación
cambian la dirección de la cara del trepano (bit or tool face). La segunda tecnología flexiona el
eje o vástago principal para cambiar la orientación del trepano. El hecho de que el conjunto
(assembly) rote permite una buena limpieza de pozo y se reducen las posibilidades de pegado
(sticking), la geometría del pozo es menos agresiva ya que los cambios son muy graduales, pero
se pueden lograr ángulos importantes lo cual hace al pozo menos rugoso y se logran mejores
lecturas de las herramientas de perfilaje, sin embargo la barrera más grande de su utilización es
el costo relativamente alto y siempre es una puja entre perforadores que tratan de minimizar su
uso y los geólogos que la prefieren.

-RT or Rotary Table: altura mesa rotaria. Sigla o acrónimo que se usa para indicar la altura hasta
la mesa rotaria que en algunos equipos coincide con el nivel del piso de trabajo (RF). Útil para la
referencia geodésica y en las operaciones con cable y alambre para evitar errores de profundidad.
Ver (RDB) y (RKB).
-RTA or Rate Transient Analysis: análisis transitorio de caudales. Es en análisis de los caudales y
presiones de producción para estimar propiedades del reservorio y parámetros de las
estimulaciones realizadas. De gran uso en ingeniería de reservorios y de muchas otras disciplinas
que usan parte de su arsenal con objetivos particulares como diseño de fracturas, producción,
etc. Su aplicación gano popularidad con la aparición de los pozos horizontales multi-fracturados
y los reservorios no convencionales que no son los mejores candidatos para hacer ensayos de
pozos tradicionales ya que se tarda mucho en lograr flujo radial y/o alcanzar los límites del
reservorio. Si bien lo mejor es como en otros métodos usar caudales y presiones de fondo por la
característica de producción de los pozos rara vez se dispone la información de dicha manera y
se debe convertir datos de superficie en información de fondo. Usa en general curvas tipos,
modelos analíticos y numéricos para arribar a los resultados.

J.E. Ponce 196


Non-commercial value – Sin valor comercial

-RTP or Reinforced Thermoplastic Pipe: caño reforzado termoplástico. Forma antigua de llamar a
las cañerías de material compuesto flexible (FCP or Flexible Composite Pipe). El cambio obedece
a establecer especificaciones de construcción, mantenimiento y sus certificaciones
correspondientes. Este tipo de tuberías tiene flexibilidad y se puede usar en aplicaciones de tierra
o costa afuera como cañerías u otras aplicaciones.

-RU or rig up, {rigged up, rigged up, rigging up}: montar, izar, armar. Se aplica para equipos
completos o equipamientos menores como equipos de torres, preventores, equipos de fractura y
cementación, etc.
-Rub, {rubbed, rubbed, rubbing}: frotar, rozar, restregar, refregar, friccionar, sobar, raspar, fregar.
-Run, {ran, run, running}: correr, bajar. Verbo usado para bajar herramientas y tubería al pozo.
-Run: carrera, viaje.
-Run casing or pipe: correr o bajar o entubar tubería de revestimiento o de producción.
-Run out, {ran out, run out, running out}: quedarse sin existencia (stock) o inventario (inventory),
agotarse, acabar, terminar. Verbo usado para denotar que algo se acabó o terminó.
-Rubber: goma. A diferencia de los elastómeros la goma se fabrica por vulcanizado.
-Rubber tire loader or wheel loader: cargadora con ruedas o neumáticos de goma.

J.E. Ponce 197


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Running squeeze: cementación a presión contínua. Se bombea cemento hasta que se logra la
presión final de cementación secundaria. Si no se logra con el volumen preparado se bombea
más cemento. Se puede hacer por debajo o por arriba del gradiente de fractura, aunque esta
última práctica no es recomendada ya que se requieren volúmenes enormes de cemento y si se
quiere usar la zona en el futuro estará completamente dañada. No se usa control de filtrado en
los aditivos. Se puede hacer con punta lisa, retenedor de cemento, o a través del revestidor
directamente pero no es aconsejable hacerlo con un empacador ya que siempre la sarta de
trabajo estará llena de cemento y si hay que lavar puede ser problemático. Es un método en
desuso debido a la baja tasa de éxito que tiene.

-Running tool: herramienta de corrido o bajado. Herramienta genérica que se usa para bajar otros
componentes como tapones (plugs), válvulas de contrapresión (BPV), empacadores (packers),
etc. Pueden tener la capacidad de asentar las mismas en cuyo caso se las denomina
herramientas asentadoras (setting tools). Una vez que se asentó, fijo o coloco un componente la
misma se libera y se recupera a superficie. Las mismas pueden ser bajadas con sarta de
perforación, tubería de producción o sartas de trabajo, tubería flexible, cable, alambre o varillas
de bombeo.

J.E. Ponce 198


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Running water: agua corriente. Agus dulce apta para el consumo humano de suministro
ininterrumpido o intermitente que es transportada por tuberías desde las plantas de tratamiento y
almacenaje hasta el usuario.
-Rupture disk: disco de ruptura. Disco de metal o cerámica que esta calibrado y se rompe cuando
se supera un valor preestablecido de presión. Sirve como elemento de seguridad para prevenir
que equipos de presión caros se dañen por exceso o golpes de presión. Son ejemplos los
separadores, tanque de almacenamiento, anulares de pozo, etc. A diferencia de las válvulas de
alivio (relief valve) si estos son activados se los debe reemplazar.

-RURT or Rig Up Rotary Tools: montar herramientas de perforación. Abreviatura que condensa
las actividades de levantar, armar, torquear y si se puede en superficie probar las herramientas
o conjunto de fondo (BHA) que se van a usar en perforación.
-Rusting: oxidación, oxidado. La oxidación se produce por la reacción del hierro u otro metal y
oxígeno en presencia de agua o humedad para formar óxido de hierro (rust) u hidróxido de hierro
o los correspondientes a los metales que se han oxidado, los cuales en el hierro tienen color
marrón rojizo (reddish brown). La oxidación es una forma de corrosión.

-RVP or Reid Vapor Pressure: presión de vapor Reid. Medida o escala de medición de la volatilidad
de la gasolina y otros productos derivados del petróleo volátiles. Tiene relación directa con la
presión de vapor del fluido en evaluación. Ver presión de vapor (vapor pressure).

J.E. Ponce 199


Non-commercial value – Sin valor comercial

-RWAC: tipo de bomba de profundidad insertable para bombeo mecánico con sistema de anclaje
superior, pared de barril fina que se extiende por debajo del niple asiento y en donde el pistón
baja con la sarta de varillas. Recomendable para pozos con producción de sólidos, con
producción de petróleo con gas o con espuma, pozos con niveles bajos y bombas largas. No
recomendadas para pozos profundos, o bombeo intermitente.

-RWBC: tipo de bomba de profundidad insertable para bombeo mecánico con sistema de anclaje
inferior, pared de barril fina y en donde el pistón baja con la sarta de varillas. Recomendable para
pozos profundos y con niveles bajos. No recomendadas para pozos con producción de sólidos o
bombeo intermitente.

-RWC or Restricted Work Case: caso de trabajo restringido. Termino usado en estadística
accidentológica. Es el caso cuando el operario o empleado no es mentalmente o físicamente
capaz de realizar o llevar adelante su trabajo habitual, pero puede hacer otras actividades
reducidas como tareas livianas, menor tiempo de trabajo, trabajo limitado desde su domicilio, etc.
Se registran los días enteros bajo esta modalidad salvo el día en que ocurrió el evento que lo
llevo a cambiar su rutina. Una transferencia temporal debido al evento es un caso de este tipo,
pero si no puede realizar más la actividad y se transfiere se lo debe clasificar dependiendo de la
severidad de las consecuencias. Una enfermedad como gripe que requiere cama es un caso de
este tipo, pero se lo suele clasificar como tratamiento médico, aunque es debatible las razones
por la clasificación diferente.

J.E. Ponce 200


Non-commercial value – Sin valor comercial

-RWCR or Restricted Work Case Rate: tasa de casos de trabajo restringido: índice usado en las
estadísticas de seguridad o accidentología para medir los días con trabajo restringido. Al igual
que otros índices se miden por cantidad de casos dividido el número real de horas trabajadas
multiplicado por 200,000 para tener un numero con mínima cantidad de decimales. Para
empresas con pocas horas trabajadas se puede usar 100,000 en vez de 200,000 pero hay que
ser consistente con todos los indicadores y si se reporta a otros entes se debe respetar las
convenciones establecidas de manera de poder hacer comparaciones válidas entre empresas.

-RWTC: tipo de bomba de profundidad insertable para bombeo mecánico con sistema de anclaje
inferior, pared de barril fina y en donde el barril baja con la sarta de varillas. Recomendable para
pozos con producción de sólidos, pero no para pozos con producción de petróleo con gas. No
recomendadas para pozos profundos o con niveles bajos.

S:
-Sack: saco equivalentes a 1 ft^3 de volumen. Para arena natural de densidad 2.65 gr/cm3 esto
es equivalente a 100 lbm. No es igual a una bolsa.
-Sacrifice or sacrificial anode: ánodo de sacrificio. También llamado ánodo galvánico (galvanic
anode). Principal componente del sistema de protección catódica galvánico que se usa para

J.E. Ponce 201


Non-commercial value – Sin valor comercial

proteger estructuras enterradas (buried) como cañerías o sumergidas (submerged) como


plataformas costa afuera, cascos de barcos, etc. de la corrosión. Están hechos de un metal que
actúa como ánodo con un voltaje activo mayor que el del metal que protegen ya que se oxidan
más fácilmente y en la estructura de hierro el oxígeno es reducido lo que protege a la misma. Se
usa mucho el magnesio, zinc y aluminio o ciertas composiciones comerciales. Ver protección
catódica (cathodic protection).

-SAE or Society of Automotive Engineers: Sociedad de Ingenieros en Automóviles. Organización


mundial que se dedica al avance del conocimiento de la movilidad y provisión de soluciones para
el beneficio de la humanidad de todo tipo de vehículos incluyendo tierra, mar y aire. Establece
estándares, provee entrenamiento, propone mejoras en la seguridad y recomienda nuevas
medidas para reducir el impacto al medio ambiente en términos de aceites, combustibles,
materiales, etc.

-Sack: saco. Contiene 100 lbm o el equivalente a 45.36 kg. No confundir con bolsa (bag) que
contiene 50 kg. El saco de arena de fractura natural a decir verdad tiene exactamente 1 ft3 de
volumen que por su densidad de 2.65 SG dan 100 lbm o sea que en realidad la definición no es
de masa sino de volumen. Cuando se hacen cálculos es fácil hacerlo con arena natural para
obtener de manera directa los sacos, pero con otros tipos de propante se debe ajustar por los
factores de densidad sino se cometen errores que en fracturas grandes son apreciables. Ver
bolsa (bag).
-SAE grades: grados SAE. Son estándares establecidos para aceites que probablemente es el
más conocido, pero también existe para aceros ya que la clasificación original del (AISI –
American Iron and Steel Institute) / SAE en 1995 fue entregada a SAE ya que en realidad AISI no
escribió nunca especificaciones. Dado el amplio uso del hierro, acero, otros metales y sus
aleaciones hay varias clasificaciones o grados dependiendo de la organización, aunque la
tendencia es a unificar los rangos o características de los mismos principalmente cuando
convergen varias piezas provenientes de diferentes industrias con distintas clasificaciones o
especificaciones como en el caso de la cabeza de pozo, las líneas de conducción, su
instrumentación y control.

J.E. Ponce 202


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Safe: seguro, caja fuerte o de caudales. 1: adjetivo usado para una condición o persona que actúa
de manera segura. 2: caja fuerte a la que también se denomina bóveda (vault) cuando se puede
ingresar dentro de ella. Las compañías operadoras por la información que manejan deben
disponer de las mismas para guardar de forma segura lo que se considera confidencial o procesos
patentados internamente que puedan ser una ventaja competitiva.

-Safety: seguridad. Son las condiciones, políticas, procedimientos, practicas, medidas, actitudes,
etc. para prevenir que una persona sufra daño o preservar la vida, la salud y la integridad de los
individuos. Se puede definir también como la visión estratégica a nivel empresa o personal o
reflexión de la cultura de trabajo, que mediante un gerenciamiento y control aceptable se puede
estar por arriba de los peligros y riesgos inherentes a las tareas realizadas. En los sitios de trabajo
se debe medir con métricas que monitoreen los cuasi accidentes (near misses), lesiones
(injuries), enfermedades (illnesses) y fatalidades (fatalities). El gerenciamiento de la seguridad
debe mejorar dichas métricas o indicadores fortaleciendo una cultura de seguridad dentro de la
organización donde todos son responsables por la seguridad propia y la de sus compañeros de
trabajo. También debe asegurar que todo incidente (incident) se investigue para asegurar que el
mismo no se vuelva a repetir y que las políticas y procedimientos prevengan los mismos y de no
ser así actualizarlos y diseminarlos dentro de la organización. La seguridad es beneficiosa ya que
no solo reduce costos, sino que aumenta la productividad, mejora la moral de la organización, se
pierden menos días de trabajo y todos vuelven a sus domicilios con sus familias todos los días.

J.E. Ponce 203


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Safety clamp: collarín de seguridad.

-Safety clevis: clavija de seguridad.

-Safety cutter or blade: cuchilla, cortador de seguridad. Cuchilla que tiene la hoja cortante (blade)
protegida de manera que no es posible cortar la piel de una persona. Se usa para abrir bolsas o
cortar papel grueso, rasgar envolturas plásticas de manera segura cuando se necesita hacerlo
rápido. También es más segura que una tradicional ya que no puede ser usada como un arma.
Si las compañías tienen políticas de armas los cuchillos o elementos cortantes de cierto tipo están
prohibidos y esta es una solución. En la industria es usada para abrir bolsas de productos
químicos en equipos de torre, servicios al pozo, deposito, plantas, etc.

-Safety flashlight or torch, intrinsically safe flashlight, safety lantern, or explosion proof flashlight:
linterna de seguridad, farol de seguridad o linterna anti-explosion. Dispositivo manual para
alumbrar en donde el farol tiene mayor luminosidad con la cual se pueden trabajar en atmosferas

J.E. Ponce 204


Non-commercial value – Sin valor comercial

explosivas ya que el mecanismo de prendido o apagado está completamente aislado y no permite


salto de chispa.

-Safety footwear: calzado de seguridad. Termino usado para abarcar a todos los tipos de calzados
de seguridad usados en las diferentes tareas que se realizan en la actividad petrolera. Los más
comunes son las botas o botines acordonados con punta de acero (steelcap boot and lace-toe
shoe), las más modernas con punta de kevlar o material compuesto (composite toe safety boot
or shoe), zapatos de seguridad (safety shoes), botas de goma con puntera de acero (steel toe
rubber boots), etc. Tienen que ser de material adecuado para la tarea, suela no resbaladiza y de
material que no es afectado por químicos o calor hasta cierto grado, aislantes eléctricas,
ergonométricas o que no sean propensas a provocar torceduras de tobillo y en algunas zonas
térmicas y/o impermeables o que manejen cierto grado de mojabilidad.

-Safety joint: junta de seguridad. Herramienta que permite desengancharse de la parte inferior de
una sarta de herramientas para permitir una operación de pesca con un punto de pesca
adecuado.

-Safety hammer or non-sparking hammer: martillo de seguridad o que no hace chispas. Martillo
construido generalmente con bronce (bronze) o aleaciones (alloys) que no producen chispas

J.E. Ponce 205


Non-commercial value – Sin valor comercial

(sparks) al golpear otro elemento para ser usados en atmosferas explosivas o en donde las
chispas pueden causar explosiones o activación de explosivos.

-Safety loading tube or detonator safety shield: tubo de seguridad. Dispositivo dentro del cual se
colocan los detonadores mientras se conectan los cables para armar los cañones. En caso de
una detonación accidental el tubo o recipiente contiene la misma e impide que se produzca un
accidente.

-Safety meeting: reunión de seguridad. Reunión que se hace en los sitios de trabajo de corta
duración en donde se discuten los aspectos de seguridad del trabajo que se va a realizar, para
capacitar sobre temas de (HSSQH) o para resaltar un hecho positivo como entrega de premios
de seguridad o negativo como un incidente grave que se puede repetir.
-Safety sub: unión de seguridad. Es lo mismo que (safety joint). Ver (safety joint).
-Safety switch key: llave de seguridad. Llave que se usa para activar o desactivar el panel de
disparo en los sistemas de punzado o que usan explosivos. El responsable ya debe tener con él
en los momentos en que se arman cañones, se conectan detonadores, etc. la llave solo se usa
cuando se está en pleno proceso de punzado o en otras actividades cuando se usan explosivos
como asentado de tapones, cuerdas explosivas, etc.

-Safety wrench or safety hammer wrench: llave de seguridad. Llave diseñada especialmente para
evitar tener que golpear las uniones tipo Weco ya que se originan muchos accidentes con la
metodología original. Las hay manuales, neumáticas e hidráulicas.

J.E. Ponce 206


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Sag: asentamiento, decantación, sedimentación. Se refiere a la decantación de sólidos en el


anular del pozo el cual puede ocurrir tanto en condiciones dinámicas como estáticas tanto en
pozos verticales como desviados u horizontales. Debido a la presencia de flujos secundarios y
fuerzas gravitacionales los materiales densificantes tienden a sedimentar o depositarse en el
fondo principalmente en pozos de alto ángulo u horizontales lo que puede causar problemas de
arrastre de la sarta de perforación. La condición más crítica ocurre entre los 45 y 65 grados.
Asimismo, se el lodo está quieto por un periodo prolongado puede que el lado alto del pozo tenga
menos densidad que la parte de abajo pudiéndose producir un influjo a pesar de que globalmente
el lodo tiene la densidad adecuada. Esta situación se da mucho con la baritina si el lodo no está
formulado adecuadamente y por ello también se habla de sedimentación de la baritina (barite
sag). La limpieza de los sólidos decantados puede ser problemático y costoso sino se entiende
la hidráulica involucrada y el fenómeno físico asociado.

-SAGD or Steam-Assisted Gravity Drainage: drenaje gravitacional asistido por vapor. Es una
técnica de recuperación terciaria usada para petróleos pesados o viscosos y bitumen. Se basa
en usar dos pozos horizontales paralelos entre sí en el plano vertical con una separación del
orden de 5 m. En el pozo superior se inyecta vapor y a medida que se pone en contacto con el
petróleo le reduce la viscosidad por efecto del aumento de la temperatura local. Las fuerzas
gravitacionales hacen que el petróleo drene al pozo inferior desde donde el petróleo es producido.

J.E. Ponce 207


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Salt: sal. Compuestos químicos altamente solubles en agua que se usan para densificar
salmueras de trabajo, lodos de solidos reducidos o limpios, fluidos de fractura, etc. pero que
también tienen otras aplicaciones fundamentales como el control de las arcillas que se pueden
hinchar (swell) y/o disgregarse (disperse). Dependiendo de la densidad requerida y de los
requerimientos se usan sales simples o dobles. Las más comunes son el cloruro de sodio que
purificado y aditivado es la sal de mesa, cloruro de potasio, cloruro de calcio, bromuro de zinc,
etc. Los más recientes son los formiatos de sodio, potasio y cesio con sus combinaciones que
pueden lograr densidades bastante altas y también ser usados como fluidos de anular ya que
tienen propiedades dieléctricas. Las salmueras preparadas con estos productos requieren
aditivos varios ya que muchas de ellas por ejemplo son corrosivas. Además, se debe tener
cuidado en su manipulación ya que por ejemplo los bromuros son nocivos para la salud y algunos
son contaminantes del suelo como las sales de cloruros. Por último, su densidad en solución
depende de la temperatura y en menor grado de la presión por lo que en pozos HPHT se deben
hacer simulaciones para saber a que densidad hay que preparar la salmuera en superficie para
que en fondo tenga la requerida.

-Salt dome: domo de sal. Es una estructura en forma de domo que se forma cuando una capa de
buen espesor de minerales evaporíticos (evaporite minerals) principalmente halita que se

J.E. Ponce 208


Non-commercial value – Sin valor comercial

encuentra a profundidad invade o penetra verticalmente una zona rocosa formando un diapiro
(diapir) o estructura en forma de hongo debido a la ductilidad de la sal que debido a la presión de
abajo hacia arriba tiende a desparramarse lateralmente al no poder seguir penetrando el estrato
rocoso. Reviste importancia ya que se pueden formar trampas que acumulan hidrocarburos, se
pueden usar para realizar cavernas y almacenar gas o petróleo, pero su presencia es un problema
en la obtención de sísmica y en la perforación de los pozos.

-Salty: salado, con mucha sal. Termino usado para referirse a la cantidad de sal en forma
cualitativa que contiene el agua ya sea de producción o para uso industrial.
-Salvage cost: gastos o costos de salvamente o recuperación. Es el valor estimado de reventa de
un activo al final de su vida útil. Es descontado del valor de un activo fijo (fixed asset) para
determinar la cantidad del costo del activo que debe ser depreciado. Se usa por ende como
componente de los cálculos de depreciación. En la industria debido a los costos de los equipos,
maquinarias, etc. que son abultados se debe entender el concepto de depreciación de bienes o
activos fijos ya que impactan en los impuestos que se pagan que atentan directamente contra las
utilidades de la compañía. También está relacionado con el costo de herramientas perdidas en el
pozo (lost-in-hole charge). Ver costo de herramientas perdidas en el pozo (lost-in-hole charge).

-Salve, {salved, salved, salving}: salvar, rescatar. Se usa para salvar o rescatar personas de
accidentes, incendios, etc. como para equipos de que sean desguazados y vuelvan a operar.
-Sample: muestra, testigo. Pequeña cantidad obtenida para un estudio.
-Sampler: muestreador, toma muestras. Dispositivo que permite tomar muestras de manera
manual o automática como los de petróleo y gas para certificar la calidad del crudo y del gas
entregado.

J.E. Ponce 209


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Sand blaster or sandblaster: arenadora. Máquina para limpiar utilizando un chorro de partículas
finas de arena, metal o material cerámico. Se usa para remover oxido, pintura, etc. Hay desde
manuales hasta equipos de mayores dimensiones que pueden trabajar con mayores velocidades
de chorro y requieren protección adicional.

-Sand blasting: arenado por jeteo de arena o partículas sólidas. Ver arenadora (sand blaster).
-Sand control: control de arena. Método de terminación que permite mitigar la producción de arena
de formación cuando la misma no es consolidada. Existen múltiples tecnologías.

-Sand dumper, sand chief, sand trailer or sand king: arenero, cazamba. 1: camión que transporta
arena de fractura a granel y la vuelca en el mezclador (blender). Se usa en fracturas de pequeño
a mediano tamaño. Para grandes volúmenes no es una solución efectiva. Cada compañía de
servicio le ha dado un nombre distinto de manera oficial o han sido bautizados por el personal de
campo. 2: camión volcador. Camión de tamaño normal que se usa para transportar arena u otros
agregados como grava, pedregullo, tierra en tareas de construcción. Se lo suele llamar
directamente volcador (dump or dumper).

J.E. Ponce 210


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Sand out, {sanded out, sanded out, sanding out}: arenarse. Se usa tanto mientras el pozo produce
y se llena de arena lo que causa que el mismo deje de producir o atasque los equipos de
levantamiento artificial hasta cuando se produce arenamiento (screen out) en una fractura
hidráulica. Ver arenamiento (screen out).
-Sand up, {sanded up, sanded up, sanding up}: arenarse, llenarse de arena, atascarse por
presencia de arena.
-Sandfrac: fractura con arena. Termino desusado para las fracturas hidráulicas.
-Sand jetting: punzado por inyección de arena a alta velocidad, jeteo de arena.
-Sand line: cable o línea de pistoneo, que también sirve bajar el “bailer” y para levantar cargas,
aunque de capacidad reducida. En los equipos de reparación o intervención (workover units)
tienen su carretel (spool) o tambor (drum) propio independiente del sistema de izaje principal. En
otras operaciones dicho sistema completo puede ser independiente del equipo de torre.

-Sand mine: mina de arena. Mina a cielo abierto o cantera de donde se extrae y/o procesa la arena
de fractura. En general el proceso está integrado ya que es la forma de que sea rentable pudiendo
abarcar además el transporte al sitio de utilización a través de servicios propios o de terceros. El
procesamiento puede ser hecho en forma seca o húmeda dependiendo de la manera en que se
encuentra la arena en el depósito natural. Luego de ser clasificada la arena de fractura, queda
mucha arena de menor calidad que es comercializada para otras industrias como la del vidrio,
fundición, construcción, etc.

-Sand paper or abrasive paper: papel de lija, lija, papel abrasivo. Papel que tiene adherido granos
abrasivos de diferentes medidas para pulir y otros usos. Hay para metal (abrasive paper) y para
madera (wood sand paper) o materiales blandos. Los rectangulares se usan de manera manual.
Los circulares (disks or wheels) se usan en lijadoras que giran a gran velocidad.

J.E. Ponce 211


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Sanding belt or abrasive sanding belts: cinta continua de pulido. Papel de lija en forma de cinta
continua para ser usado con una lijadora (sanding belt machine).

-SAS or StandAlone Screens or prepacked screens: caños filtros o rejillas únicamente o filtros
preempacados. Método de control de arena en el cual solo se usan caños filtros para detener en
parte y mitigar la producción de arena. Se usa para casos moderados de produccion de arena en
donde las producciones de fluido son de moderadas a bajas.

-Satisfactory: satisfactoriamente, bien, de manera correcta o eficiente, de acuerdo a lo esperado.


-Saver sub: sustituto de sacrificio. Pieza corta con la misma rosca que la herramienta a la cual se
enrosca y torquea adecuadamente que se usa para que en ella se enrosquen y desenrosquen
múltiples veces otros tubulares y minimizar el daño de la rosca de la herramienta ya que es
costosa su reparación o reemplazo.

-Saw, {sawed, sawed, sawing}: cortar con la sierra, aserrar, serruchar.

J.E. Ponce 212


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Sawdust: aserrín. Restos muy finos de madera que son el producto del aserrado de la misma. Es
más fino que las virutas, pero es normal que estén mezclados.

-SBT or Segmented Bond Tool: herramienta segmentada de adherencia de cemento. Familia de


herramientas acústicas o sónicas para evaluar la calidad del cemento detrás del revestidor en
pozos que pueden analizar sectores alrededor del mismo. Las tecnologías van de simples (CBL-
VDL) radiales hasta herramientas ultrasónicas que además pueden evaluar la integridad del
revestidor. Asimismo, los sensores pueden ser únicos en cuyo caso rotan para poder ver toda la
circunferencia o son múltiples de manera que en cada sector hay uno. En este último caso hay
de 6 a 8 sensores o receptores. Brindan además de los perfiles tradicionales de cemento un mapa
de cemento en donde es más fácil identificar el tipo de problema.

-SC or Sand Control: control de arena. Es la ingeniería, practicas operativas, equipamiento y


materiales usados para mitigar la producción de arena de formaciones no consolidadas o
pobremente consolidadas. Es virtualmente imposible eliminar el problema completamente. La
producción de granos de arena produce una remoción de material frente a la zona que produce
o caverna pudiéndose llegar a una situación en la que la misma colapse reduciéndose o
cegándose la producción de fluidos. Asimismo, los granos producidos a superficie dañan los
equipos por erosión y taponamiento lo cual no solo es caro de reparar y causan perdidas de
producción, sino que también pueden ocasionar accidentes importantes. Los métodos se dividen
en los que usan fracturamiento hidráulico y los que no lo hacen. Los primeros tratan de modificar
el régimen de flujo de radial a lineal el cual es más eficiente reduciendo las fricciones y mitigando
el arrastre de los granos de formación. Sin embargo, no es posible aplicarlo en todos los casos
principalmente cuando las zonas tienen contacto de agua hidrocarburo. Estos incluyen a las
fracturas empaquetadas sin caños filtro o rejillas (screenless frac packs), fracturas empaquetadas
a alto caudal (HRWP or High Rate Water Packs), fracturas empaquetadas (frac packs) y las
fracturas empaquetadas seguidas de caños filtros o rejillas expandibles (expandable screens after
frac pack). Los métodos que no incluyen fracturas son los empaques de grava a pozo entubado
(CHGP or Cased Hole Gravel Pack), los empaques de grava a pozo abierto (OHGP or Open Hole

J.E. Ponce 213


Non-commercial value – Sin valor comercial

Gravel Pack), caños filtros o rejillas solamente (SAS or Stand Alone Screens), punzados de alto
diámetro y densidad (big hole and high density perforating) o consolidación de la formación
(formation consolidation) con resinas o productos químicos que aglutinan o mantienen pegados
o atraídos los granos entre sí. Dependiendo del caso se usan caños filtros, rejillas o tubos
ranurados (slotted liners). Todos estos métodos son complejos de diseñar e implementar por lo
que se requiere de extensivo planeamiento, ensayos y de personal con experiencia ya que no se
pueden repetir en caso de falla y tampoco se pueden reparar máxime que se aplican en pozos
de alta producción.

-Scab liner: tubería colgada. Uno de las posibilidades de corrida de tuberías que no llegan a
superficie.

-SCADA or Supervisory Control And Data Acquisition: supervisión de control y adquisición de


datos. Es un sistema electrónico basado en sensores, comunicaciones, computadoras y
programas que permiten monitorear, controlar a distancia y ejecutar ordenes remotas desde un
centro de control. De gran uso en la industria petrolera permite usar los recursos humanos
disponibles de manera eficiente eliminando recorridos y minimizando los riesgos de accidentes y
contaminación por combustión vehicular.

J.E. Ponce 214


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Scaffold: andamio, tarima. Plataforma fija armable de carácter temporal que se usa para trabajar
en altura con seguridad. Pueden ser de madera, pero las más usadas son las metálicas ya que
son desmontables y modulares lo que las hace más eficientes.

-Scaffolding or staging: andamiaje, es el proceso de diseño y armado de los andamios. Conjunto


de andamios.
-Scale: 1: balanza. 2: escala de medición, graduación para medir. 3: incrustación, sarro.

-Scarifier: escarificador. Herramienta accesoria de motoniveladoras (graders) o topadora (dozer)


o maquina especialmente diseñada para escarificar suelos.

J.E. Ponce 215


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Scarify: escarificar. Romper (break up) y aflojar o ablandar (loosen) el suelo superior para poder
removerlo y hacer las tareas de nivelación (grading).

-Scattered: disperso, desperdigado, diseminado, distribuido aleatoriamente, esporádico. Termino


usado en descripción de testigos, formaciones o muestras de agua o petróleo para indicar que
hay un componente menor que está distribuido de manera dispersa y aleatoriamente en el mismo.
-Scavenger: removedor, secuestrante, removedora. 1: lechada de cemento (cement slurry) que
va antes que la lechada principal cuyos objetivos fundamentales son remover lo que los colchones
de limpieza no han podido y humectar la pared del pozo y del revestidor con agua y cemento. Es
de mediana densidad de manera que se pueda mover en flujo turbulento, sin o con poco control
de filtrado, con baja resistencia a la compresión ya que su objetivo principal no es proveer
aislación. 2: aditivo secuestrante de algún componente nocivo como el H2S, O2. Son productos
químicos que tienen afinidad o reaccionan con los mismos para removerlos de la corriente y que
no sean un contaminante o un peligro. Se usan en operaciones de proceso y en lodos, fluidos de
trabajo en intervenciones de pozo o fluidos de entre-columna.

-SCC or Stress Corrosion Cracking: agrietamiento por corrosión y esfuerzos. Es la activación y


crecimiento de fisuras o agrietamiento en un material por la influencia combinada de esfuerzos
de tensión y ambiente corrosivo. Las aleaciones dúctiles de metales normales pueden sufrir fallas
catastróficas cuando están sujetas a esfuerzos o cargas de tensión especialmente a alta
temperatura.

J.E. Ponce 216


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Schedule: esquema, planilla, cedula, programa. En tuberías de conducción o de proceso se usa


para indicar el espesor de la misma. En programas de bombeo es la secuencia de fluidos con sus
volúmenes, caudales, aditivos y densidades.
-SCM pr Supply Chain Management: gerenciamiento cadena de suministros. Ingeniería, política,
procesos y prácticas operativas para gerenciar u organizar el flujo de bienes (goods) y servicios
(services) hasta el usuario final. En el caso de la industria trata de obtener los mismos de la
manera más económica sin sacrificar calidad ni eficiencia a través de procesos de licitación
(bidding processes) claros y transparentes, hábiles negociaciones y enfoque de ganar-ganar (win-
win approach) tanto para los oferentes como para el usuario. Dependiendo del bien a comprar se
involucran en el control de calidad en la línea de producción del equipo o producto como
revestidores, cabezas de pozo, instalaciones o equipos submarinos, etc., buscan las mejores
soluciones logísticas para llevarlos al punto de uso o de almacenamiento y proponen estrategias
como tener el producto o equipo en inventario o que el proveedor lo suministre cuando se lo
requiera (just-in-time supply). Es responsable por los inventarios (stocks), de disponer de lo
necesario para la operación sin demora y de deshacerse de equipos o productos que no se usan
para reducir los costos de inventario. Trabaja en estrecho lazo con los sectores operativos, de
financias e impuestos para sacar el mayor valor para la compañía. A nivel corporativo definen la
estrategia global de manera de maximizar los beneficios, la estandarización y las prácticas entre
las diferentes unidades de gestión.

-Scooptram: pala, super-pala. Cargadora con pala (bucket) de gran tamaño.

J.E. Ponce 217


Non-commercial value – Sin valor comercial

-SCP or Sustained Casing Pressure: presión de revestidor sostenida o continua. Son presiones
excesivas que persistentemente recuperan su valor si se las libera. Se define como una presión
en cualquiera de los espacios anulares que es medible en las secciones de la cabeza de pozo y
que recupera presión una vez que se la ha libreado y se vuelve a cerrar la válvula de dicho anular.
Las mismas no son consecuencia de las fluctuaciones de temperatura ni impuestas por el
operador como por ejemplo inyección de agua o diseños de levantamiento de gas (gas lift). El
mayor problema es que pueden poner en riesgo la integridad del diseño de tubulares y por ello
es extremadamente importante su control y de ser posible su mitigación. Las causas pueden ser
varias como perdidas de tubería de producción, roturas de revestidores que comunica presión de
reservorio, sellos deteriorados, etc. No en todos los casos se puede solucionar el problema por
lo que los entes regulatorios han establecido regulaciones especiales que los operadores deben
seguir principalmente en pozos localizados en el mar. La forma de la recuperación de presión da
una idea del riesgo inherente y a que valores puede llegar sino se libera la misma. Los anulares
deben tener sistemas automáticos que cuando lleguen a una determinada presión liberen la
misma y colecten los fluidos liberados o quemen el gas llegado el caso. De no poderse hacer en
forma automática se debe poder hacer de forma manual.

-Scrap or junk: chatarra, rezago, desguace. 1: restos o partes generalmente metálicos de equipos,
piezas o componentes que han sido descartados o dados de baja por estar inoperables,
obsoletos, dañados, etc. 2: sitio ubicado generalmente en las cercanías de la zona de operación
en donde se almacenan, clasifican y se venden la chatarra, rezago, etc. En ciertas ocasiones se
recurre a estos sitios para encontrar repuestos usados de equipos antiguos que no se fabrican
más. A esta actividad se le denomina canibalización (cannibalization). Ver (junk).
-Scraper, {scrapered, scrapered, scrapering}: rascar, raspar, escarificar.
-Scraper or rotovert: rascador, escariador. 1: Herramienta bajada con tubería para eliminar
cemento, incrustaciones y otras deposiciones de la pared del revestidor por rascado. 2: equipo

J.E. Ponce 218


Non-commercial value – Sin valor comercial

de movimiento de suelo que tiene una pala que se baja rascando el suelo y cargando al mismo
tiempo.

-Scratch test: test de rayado, rayadura, raspadura, rasguño, o marcado. Ensayo de laboratorio
que se realiza sobre coronas o núcleos que se cortan a la mitad de manera longitudinal en el cual
una uña se desliza a compresión constante midiendo la fuerza que hace falta para desplazarla a
medida que se desliza la corona. Brinda un valor muy cercano al de resistencia sin confinamiento
de la roca de manera continua y es no destructivo. Ver (UCS).

-Screen: tamiz, malla, tela, rejilla, separar, seleccionar. Laminas rectangulares generalmente de
alambre entrecruzado con área de agujeros definidos para retener en ellos los recortes u otros
materiales que salen del pozo. Lodo, salmuera u otros fluidos pueden pasar. También separar o
seleccionar, usado cuando se habla de criterios de selección.

-Screen out, {screened out, screened out, screening out}: arenar. Verbo usado cuando se arena
una operación de fractura.

J.E. Ponce 219


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Screen out or screenout: arenamiento. Arenamiento de fractura. Detenimiento del transporte del
agente sostén dentro de la fractura por terminarse el colchón (pad) debido a que la eficiencia del
fluido era menor que la teórica, la permeabilidad de la formación era mayor o combinación de
ambos efectos ya que están estrechamente relacionados. En general es un problema ya que no
todo el propante se bombea a la fractura con lo que el diseño planeado no es cumplido, hay que
limpiar el pozo y la productividad se verá afectada. Solo si se logra que ocurra al final del
desplazamiento como en los tratamientos de fractura con arenamiento en la punta de la misma
(TSO) se logran beneficios positivos y se evitan los problemas descriptos anteriormente. Ver
(TSO).

-Screening criteria: criterio de selección.


-Screw, {screwed, screwed, screwing}: enroscar, atornillar.
-Screw back in, {screwed back in, screwed back in, screwing back in}: reenroscar, reatornillar,
Volver a enroscar algo que ya lo estaba. En pescas por enrosque significa enroscar en el punto
de pesca de manera positiva para recuperar la misma.
-Screwdrive: destornillador. Existen de múltiples tipos de puntas (tips) que son fijas o cabezas
(heads) que son intercambiables de acuerdo a la acanaladura o muesca de la cabeza del tornillo
(driving recess).

-Scrubber: es un recipiente a presión o dispositivo en el cual se eliminan de una corriente de gases


productos como agua, polvo, sustancias extrañas, o líquidos indeseables o de valor comercial
como condesados de gas natural. En el caso de la eliminación de contaminantes se colocan antes
del equipo que se quiere proteger como compresor, turbina, etc. Pueden ser verticales u
horizontales y en general son fijos.

J.E. Ponce 220


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Scrubgrab fishing tool: pescador cola de chancho, pescador tipo sacacorchos. Herramienta de
pesca que se baja con tubería, varillas de bombeo y eventualmente alambre para pescar cable o
alambre que ha quedado en el pozo. Es más efectivo cuando se puede aplicar algo de peso y se
puede rotar la sarta de manera de asegurar la pesca y que el cable se enrede alrededor del
mismo y no se suelte al sacar herramienta.

-SCSSV or Surface Controlled Sub Surface Safety Valve: válvula de seguridad de fondo activada
en superficie. Termino general usado para denominar a las válvulas que se colocan por debajo
del nivel de superficie y que se activa por diferencia de presión que se mide en superficie. Tienen
una línea de control conectada a un sensor de presión o piloto que al detectar un cambio de
presión predeterminado hace actuar a la válvula. Generalmente son de bola o de charnela y se
bajan con tubería de producción como parte de la sarta de producción o con alambre en cuyo
caso son recuperables.

-Sea mist: bruma. Aire saturado de agua que condensa en muy finas gotitas formando nubes a
muy bajo nivel a la altura del nivel del agua y dificulta el tránsito y operaciones. En operaciones
costa afuera puede limitar o parar el trabajo con grúas, la operación de helicópteros, trabajos que

J.E. Ponce 221


Non-commercial value – Sin valor comercial

requieren coordinación visual, etc. No confundir el termino con niebla o neblina (fog) que si bien
es el mismo fenómeno meteorológico se usa exclusivamente cuando sucede en tierra. En general
la bruma no es tan densa y la visibilidad es mayor que en la niebla. Ver niebla (fog).

-Seal: sello. 1: dispositivo que limita la fuga de fluidos en piezas que rotan o de desplazan como
en los dispositivos de lubricación, rodamientos, en los pistones de bombas, etc. Por lo general
son de materiales elastómeros y pueden tener algún soporte metálico que les de mayor vida útil
o eficiencia. 2: roca de muy baja permeabilidad como una arcilla o sal que hacen de barrera a la
migración de los hidrocarburos y pueden constituir reservorios o tanques o ser barreras de
crecimiento para las fracturas. También se lo denomina roca impermeable o de cierre (cap rock).

-Seal bore extension: unidad de sellos o extensión de sellos. Dispositivo que se enrosca a otras
herramientas y tiene varios sellos a su alrededor y se inserta dentro del PBR.

-Seal energization: energización de sello. Consiste en la inyección de un material plástico o mezcla


de varios compuestos (injectable packing or seal energizer) con una pistola o grasera especial
(injection gun) que puede levantar 10,000 psi en una sección bridada de la cabeza de pozo la
cual ha perdido la hermeticidad o que se debe realizar luego de haber instalado un sello primario.

J.E. Ponce 222


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Seal off, {sealed off, sealed off, sealing off} or pack off, {packed off, packed off, packing off}: sellar,
tapar, obturar, cementar, empaquetar.
-Sealant: sellante, sellador. 1: producto químico de diversa composición que se usa para sellar o
tapar rendijas, pérdidas, orificios o fugas pequeñas, etc. Uno de los más usados es la silicona. 2:
productos químicos basados en polímeros de baja cadena molecular y alta concentración con
otros aditivos catalizadores que tienen relativa baja viscosidad para entrar en rendijas u orificios
pequeños y luego solidificarse a través de una reacción química. Otros productos están basados
en resinas que solidifican con catalizadores o temperatura. Se diseñaron originalmente para
reparar líneas hidráulicas ya que no son fácilmente reemplazables. Luego la tecnología se amplió
para aplicarlas en fugas en válvulas, cabezas de pozos, revestidores, tuberías de producción,
cuplas de tuberías, pérdidas en el cemento detrás del revestidor, etc. Al tener mucha menor
viscosidad que una lechada de cemento y no tener o tener una mínima cantidad de partículas
sólidas en suspensión puede entrar en lugares en donde el cemento no tiene posibilidades. Los
últimos desarrollos soportan altas presiones diferenciales y son la única solución disponible para
algunos casos de fugas a través del cemento o del cemento despegado del revestidor.

-Sealing element or packing elements: elementos sellos o de empaquetadura o de hermeticidad.


Dispositivos que proveen el sello o hermeticidad al pasaje de fluidos y transmisión de presión en
herramientas como tapones, packers, etc.

J.E. Ponce 223


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Seamless: sin costura. Término usado para denominar a los tubos que son fabricados sin costura.
Si bien las prestaciones por tabla son similares a los soldados en los pozos de petróleo y gas se
los prefiere ya que la soldadura siempre es un punto potencial de falla. Los tubos construidos de
esta manera se usan para revestidores (casings), tuberías de producción (tubings), tuberías de
proceso, líneas de control, etc.

-Seat, {seated, seated, seating}: asentar, fijar, colocar.


-Seating collar: cupla o collar de asiento.
-Seating nipple: niple asiento. Es sinónimo de (landing nipple).
-SEC or Security Exchange Commission: comisión de bolsa y valores. La misión de esta agencia
americana es proteger a los inversores (investors), mantener un mercado justo, ordenado y
eficiente y facilitar la formación de capital. De alguno u otra manera todas las empresas que
trabajan en el petróleo y gas deben respetar las regulaciones de este ente ya que o cotizan en
bolsa, son en parte de accionistas que deben seguir sus reglamentaciones o dependen de
préstamos de bancos o fondos de inversión que también deben respetar a esta agencia. Si bien
no tiene alcance global si se quiere operar se debe hacer en general bajo sus reglas.

-Secondary recovery: recuperación secundaria. Es la producción que se obtiene luego de la


primaria por aporte de energía externa como inyección de agua, polímeros o gas, etc.
-Secure, {secured, secured, securing}: asegurar.
-Security: protección, seguridad. Protección patrimonial o de la integridad física de las personas.
En español se suele usar como sinónimos a seguridad (safety) y protección (security) y usar la
termino seguridad para ambas, pero en la realidad sin bien están relacionadas son dos vocablos
distintos. La protección son todas las políticas, procedimientos, practicas, medidas y cultura para
proteger activos y su acceso a ellos, bienes personales y a las personas de ilícitos como robos,
secuestros, atentados, chantaje, espionaje, etc. Uno de los mayores activos de las compañías de
petróleo y gas es la información que depende de redes informáticas y de comunicación para
interconectar sistemas y personas. El gerenciamiento de la protección debe asegurar la
prevención y cumplimiento de las políticas de manejo de la información, cumplimiento con los

J.E. Ponce 224


Non-commercial value – Sin valor comercial

estándares de protección informática y proveer alternativas ante un ciber ataque. También debe
proveer protección a las instalaciones de producción y/o oficinas para prevenir el ingreso de
intrusos o personal no autorizado. Ultimo, pero no menos importante debe asegurar la protección
o integridad física de todo su personal sin importar su rango o función principalmente en áreas o
países en donde las fuerzas de seguridad no son efectivas. Ver seguridad (safety).

-Security trailer or cabin: casilla, cabina, caseta, oficina, puesto de seguridad. Casilla que se coloca
a la entrada de locaciones, campos productores, campamentos, etc. para chequear la
documentación y certificados de personas y equipos.

-Seepage or seep: filtración, infiltración, percolado, emanación, fuga. 1: filtración de fluidos a un


medio poroso como una formación debido a que la presión de la columna es mayor a la presión
de reservorio o poral. Dependiendo de la permeabilidad y/o fisuras naturales presentes el fluido
puede filtrar de manera global o formar un revoque y solo filtrar el líquido en el caso de los lodos
de perforación. Es la forma menos severa de pérdidas de circulación o retornos (lost circulation
or returns) aunque si está presente de manera continua y por largo tiempo puede causar pérdidas
importantes en cuanto a volumen y costo asociado. 2: filtración (seep) natural a superficie de
hidrocarburos líquidos y/o gaseosos a través de fracturas y o fallas naturales de muy pequeño
volumen, pero suficientes para detectarlas. No tienen que ver con actividad humana. Son una
señal de que en una formación ubicada por debajo hay hidrocarburos presentes con suficiente
presión para empujar los mismos a superficie, aunque en el caso de los gases también lo hacen
por flotación y difusión. Fueron una de las primeras formas de identificar potenciales recursos.

J.E. Ponce 225


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Segregation or de-mixing: separación o desmezclado. Método de separación de partículas


sólidas que tienden a separarse debido a diferencias de tamaño, densidad, forma y otras
propiedades cuando las mismas son expuestas a vertido, vibración, flotación, etc. o en definitiva
cuando se les provee de energía que genera fuerzas de corte o cizalla (shear forces) que
ocasiona movimientos rompiendo las fuerzas de atracción entre las partículas y por ende también
separando la mezcla. Se usa como método de separación de recortes u otros solidos como en
minería, pero también es un problema como cuando se transporta mezclas de cemento y aditivos
en polvo a granel y debido a las vibraciones en el camino la misma segrega quedando las
partículas más livianas y grandes arriba de la tolva lo que hace que las lechadas no tengan las
propiedades requeridas. En estos casos se debe mezclar de nuevo al llegar a locación antes de
preparar la lechada con agua. Solución sencilla a un potencial problema serio. Otro caso es con
los propantes durante el llenado de celdas para ensayar, que si no se tiene en cuanta la
segregación causada durante el llenado o vertido los valores obtenidos serán engañosos.
Durante el bombeo del propante a la fractura debido a los diferentes efectos dinámicos el mismo
se deposita dentro de la fractura de manera que a veces no es lo que esperamos debido en parte
a los efectos de la segregación.

-Seismic activity: actividad sísmica. 1: actividades de registro de sísmica artificial y planificada a


través del uso de camiones vibradores (vibro trucks), cañones de aire (air guns) en el mar o
dinamita (dynamite) en sitios complicados para llegar con los camiones, aunque cayendo en
desuso. Debido a la energía que se libera no presenta mayores riesgos para la actividad humana
y el medioambiente. 2: actividad de sísmica natural registrada por los sismógrafos. No se la debe
confundir con sísmica inducida que no es de origen natural. Ver sísmica inducida (induced
seismicity).

J.E. Ponce 226


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Seismic attributes: atributos sísmicos. Valor o magnitud que se extrae o deriva de los datos de
sísmica que pueden ser analizados y/o interpretados para mejorar la información adquirida que
una imagen tradicional lo que lleva a mejores resultados de índole geológica o geofísica.

-Seismic interpretation: interpretación sísmica. Es la extracción de información geológica y


geofísica de sub-superficie a partir de datos de sísmica reflectiva. Las imágenes generadas
permiten visualizar estructuras o discontinuidades como fallas (faults), planos de debilidad (weak
planes) o fisuras naturales (natural fissures) que luego deben ser “interpretadas” por el ser
humano ya que hay una tendencia “bias” por parte del cerebro a asociarlas inmediatamente con
configuraciones conocidas y no siempre es el caso. Lo interpretado debe tener sentido físico,
geológico y geomecánico, caso contrario no es más que un espejismo. Fundamentalmente se
dispone de tiempo (time), amplitud (amplitude), frecuencia (frequency) y atenuación (attenuation)
para trabajar de manera directa o indirecta con atributos que no son más que funciones o técnicas
matemáticas que permiten de alguna manera filtrar la información con respecto a algún parámetro
en particular. Algunas funciones son derivaciones del fenómeno físico estricto o simplificado. Si
bien la sísmica es de carácter estático o una foto, la última generación denominada 4D permite
tomar “instantáneas” a ciertos intervalos de tiempo lo que da una idea de la dinámica del proceso
sin llegar a ser una “película continua”. La tendencia actual no es solo interpretar sino de integrarla
con producción u otros parámetros físicos medibles como porosidad, permeabilidad, saturación,
etc. de manera de tratar de usar la misma de forma predictiva antes de que los pozos sean
perforados lo que dá un valor agregado enorme. Ver atributos sísmicos (seismic attributes).

J.E. Ponce 227


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Seismicity or induced seismicity: sismicidad o sismicidad inducida. Eventos sísmicos causados


por la actividad humana. Ciertas actividades como construcción de represas (dam construction),
construcción de túneles de gran tamaño (tunnel construction), operaciones de minas
subterráneas (mining extraction), inyección de fluidos (fluid injection), fracturamiento hidráulico
(hydraulic fracturing), explotación geotérmica (geothermal exploitation), producción de fluidos
(fluids production), etc. que causan alteraciones (disturbance) al estado de equilibrio
geomecánico de las rocas pueden llegar a causar eventos de sismicidad siempre y cuando se
superen ciertos valores mínimos (threshold value) que produzcan falla en cizalla (shear failure)
de fisuras (fissures), planos de debilidad (weak planes) o fallas (faults). O sea que la actividad
sola no alcanza para decir que son causa de. Por otro lado, la energía liberada que es lo que
percibimos y podría llegar a causar daño dependiendo de la magnitud de la misma depende del
área que falla y del desplazamiento relativo de los planos de falla. Por ello fisuras y planos de
debilidad por sus reducidas dimensiones causan eventos imperceptibles para el ser humano y no
causan ningún daño y se necesitan geófonos para detectarlos ya que si no sería imposible. Las
fallas en cambio pueden ser activadas, pero se necesitan grandes volúmenes de fluido para
alterar el estado geomecánico natural de las mismas y “lubricarlas” para reducir el factor de
fricción entre planos. Por ello se debe tener una buena interpretación de las fallas localizadas
cerca de los pozos a ser fracturados con grandes volúmenes de agua o en zonas de pozos
inyectores o sumideros y un estudio geomecánico que determine rangos de presión para que
pueda existir falla en cizalla. Una línea base natural de sismicidad es recomendada para ver si
los valores registrados están por arriba de la media natural y un plan de gerenciamiento de
cuando seguir con las operaciones o cuando se deben detener las mismas. En resumen, las
fracturas por sí solas no son causa directa, sino que se debe dar la conjunción de presencia de
fallas y presiones que superen los límites geomecánicos que soportan las mismas ya que hay
otras actividades que también podrían ser causa, pero se deben analizar caso por caso. Como
analogía sería pedir sacar a todos los autos de circulación porque son la mayor causa de
accidentes. Nuevamente el concepto del gerenciamiento del riesgo es la herramienta adecuada
para el manejo de estos eventos. Ver actividad sísmica (seismic activity), geófonos (geophones),
riesgo (risk), fallas (faults).

J.E. Ponce 228


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Selective injection mandrel or side pocket mandrel: mandriles de inyección selectiva. Componente
de la sarta de inyección de agua o gas en proyectos de recuperación secundaria o en
instalaciones de levantamiento por gas (gas lift) el cual consiste de un sustituto con un bolsillo
lateral (side pocket) en donde aloja una válvula de inyección selectiva (selective injection valve)
que se puede poner y sacar con la ayuda de una unidad de cable o alambre. También se pueden
instalar válvulas ciegas (dummy valves). Ver válvulas de inyección selectiva (selective injection
valve).

-Selective injection valve: válvula de inyección selectiva. Válvula que se coloca con la ayuda de
una unidad de cable o alambre en el alojamiento o bolsillo de los mandriles de inyección selectiva.
Tienen la posibilidad de ser calibradas en cuanto al caudal de inyección que pasa por ellas y con
ello se logra gerenciar los caudales inyectados para optimizar la recuperación secundaria. Existen
también válvulas ciegas (dummy valves) para cegar los mandriles o hacer pruebas de
hermeticidad a la presión de la instalación. La válvula tiene un cabezal de pesca (latch) que se
usa con diferentes herramientas y que depende del tipo de mandril usado y aplicación.

J.E. Ponce 229


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Self-contained breathing apparatus: equipo de respiración autónomo. Equipo especialmente


diseñado para poder entrar en espacios confinados con atmosferas altamente peligrosas como
presencia de H2S, vapores tóxicos, etc. Disponen de un tanque de aire propio. Dependiendo del
producto presente en la atmosfera se puede requerir o no del uso de trajes especiales para evitar
contacto con piel, mucosa y órganos sensoriales.

-Self-propelled unit or rig: equipo autotransportable o con movilidad propia.

-Semblance: semblanza. Medida cuantifica de la coherencia acústica obtenida de múltiples


canales. Si los datos de todos los canales son perfectamente coherentes la semblanza vale uno.
Se usa tanto en sísmica como en registros acústicos y sónicos de onda completa. Ver coherencia
(coherence).

J.E. Ponce 230


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Semi-submersible platform or semisub: plataforma semi-sumergible. Plataforma que puede flotar


para ser transportada y agregar lastre cuando se ubica en posición con lo que esta
semisumergida y sirve para perforar, intervenir pozos y producir los mismos.

-Separator: separador. Recipiente a presión para separar fases de fluidos. En la industria petrolera
son de amplio uso tanto los bifásicos como los trifásicos y en algunos casos los tetrafásicos que
también separan sólidos. Pueden ser verticales u horizontales dependiendo del tiempo de
residencia que se necesite para separar las fases y de los caudales a separar. Los hay fijos como
los que operan en estaciones y plantas y transportables como los de ensayo de pozo.

-Septic vac truck: camión evacuador de efluentes cloacales.

J.E. Ponce 231


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Sequential frac stages: etapas de fractura secuenciales. Se denomina así a la práctica de


bombear las fracturas de un solo pozo horizontal una detrás de la otra de manera secuencial. Es
la forma más común de hacerlo. Ver fracturas alternadas o en zigzag (zipper fracturing).

-Service company or special service company: compañía de servicios. Compañía que provee
servicios especiales para las diferentes actividades que se realizan en el pozo como perfilaje y
punzado, cementación, perforación direccional, trépanos, etc.
-Service rig or workover rig: equipo de reparación o intervención de pozos.

-Set, {set, set, setting}: colocar, asentar, poner, fijar. En la mayoría de las acepciones es sinónimo
de (seat).
-Set back, {set back, set back, setting back}: poner al peine o a la torre. Sacar sarta de perforación
o de trabajo y colocar los tiros en la torre de manera ordenada para su posterior uso en sucesivas
operaciones.
-Set in, {set in, set in, setting in}: colocar, instalar, montar, armar.
-Set up, (set up, set up, setting up}: colocar, montar, fijar, instalar, establecer, hacer tope, no bajar
más, disponer, organizar, endurecer o fraguar el cemento. 1: sinónimo de (set in). 2: hacer tope
la herramienta de perfilaje cuando se baja la misma en una profundidad menor que el fondo. Los
motivos son varios como pozo cerrado, ojos de llave, pegamiento, rugosidad, pozo desviado, etc.
Implica tener que sacar la herramienta y hacer una carrera de calibración o rectificado o quedarse
solo con la información desde la profundidad hasta donde se llegó y perderse la del fondo.
Dependiendo del tipo de pozo es una decisión a tomar. Por lo general en pozos de desarrollo si
hay buena correlación no se corre de nuevo el perfilaje pero en pozos sin muchos datos hay que

J.E. Ponce 232


Non-commercial value – Sin valor comercial

hacerlo. 3: disponer u organizar cosas o equipamiento en un lugar. 4: endurecer o fraguar el


cemento.
-Set-up: 1: tope de herramienta de perfilaje contra un punto en el pozo menor a la profundidad
final adonde debe llegar. Condición cuando la herramienta de perfilaje (logging string) no llega al
fondo del pozo ya que no puede pasar de un determinado punto por exceso de fricción, pozo
derrumbado o de diámetro reducido, patas de perro, etc. 2: disposición de cosas o equipamiento.
-Setback or set-back: apoyo, soporte, localización al fondo de algo, a un lado, contratiempo,
retraso, margen, antelación. 1: zona al fondo de la torre (setback) en donde se estiban las barras
de perforación y los portamechas de manera vertical el peine en la torre. En otros equipos de
torre se estiban tubulares de distinto tipo como tubería de producción, sartas de trabajo, etc. 2:
retraso, impedimento u obstáculo que se ha sufrido en la realización de una tarea o actividad. 3:
distancia entre los extremos de dos cañerías que están a distinto nivel. No es la distancia entre
ambos extremos sino el cateto del triángulo definido. 4: distancia a la que hay que iniciar una
perforación con una máquina de hacer túneles o de perforación horizontal somera (HDD) para
llegar al punto de aterrizaje del tramo horizontal.

-Setback matting: piso de apoyo. Es la porción de piso de la subestructura que tiene un


recubrimiento de un material relativamente blando como madera o material sintético en donde
apoyan las puntas (pins) de los componentes de la sarta de perforación que se sacan a la torre
o al peine (fingerboard) para ser bajados en actividades posteriores y que los mismos no se
dañen.

-Set casing or set pipe: asentar casing o tubería. Bajar tubería a una determinada profundidad y
cementarla en su lugar para que quede fija.

J.E. Ponce 233


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Set the brake, {set, set, setting}: poner el freno. Es la maniobra de aplicar el freno en el equipo
de perforación poniéndole la cadena a la palanca para evitar que se libere.

-Setting tool: herramienta asentadora o fijadora. Puede ser hidráulica completamente o semi
hidráulica cuando es activada por un explosivo que desplaza un pistón.

-Severance: indemnización, cesación, interrupción, cese.


-Severance pay: indemnización por despido. Pago en moneda o prestación de algunos beneficios
que las empresas pagan a sus empleados cuando cesa la relación laboral por el motivo que
fuese. Hay países en los cuales hay reglamentación de cuales son los mínimos imponibles y en
otros es a criterio de las compañías que en muchos casos no pagan nada. El único caso cuando
no se paga es si el empleado es despedido con causa por haber cometido delitos, etc.
-Severance tax: tasa, regalía o impuesto a la explotación. Impuesto que cobran los estados o
provincias de un país a la extracción de recursos naturales como hidrocarburos, carbón, uranio,
madera, etc. que son usados en otros estados y por ende no aportan valor agregado ni pagan los
impuestos asociados en dicho estado o provincia.
-Severing tool or pipe recovery tool: herramienta de corte. Nombre de diferentes herramientas de
corte internas que trabajan hacienda uso de explosivos o químicos que permiten desenroscar,
cortar o separar sartas de herramientas de sarta de perforación, revestidores o cañerías de
producción a una profundidad predefinida. Se usa con unidad de cable (wireline unit) y
fundamentalmente para liberar (free) y recuperar (recover) la porción de la sarta que está libre

J.E. Ponce 234


Non-commercial value – Sin valor comercial

por arriba de una pesca. El tipo a usar predefine la forma del corte que se obtendrá y las sucesivas
maniobras a realizar para la pesca.

-Severity: severidad, gravedad, intensidad, impacto. Clasificación del grado de impacto que tendrá
una acción, un peligro, una actividad, etc. En análisis de riesgo (risk assessment) se usa para
determinar el impacto o severidad de la consecuencia causada por un peligro. Para ello basado
en el uso de matrices que contemplan la probabilidad de ocurrencia del evento y la severidad se
determina el riesgo del mismo. Se debe entender bien el concepto ya que hay muchos peligros
que a primera vista pueden causar mucho daño o tener alta severidad, pero si la probabilidad de
ocurrencia es baja el riesgo no será alto y se puede aceptar. Un clásico ejemplo es la nafta en
vehículos o volar en avión en donde ambos peligros son considerados que pueden causar
fatalidades, pero debido a la tasa de ocurrencia muy baja el riesgo que presentan también es bajo
y por ende se dice que es seguro andar en automóvil como viajar en avión.

-Sewage: aguas servidas, efluentes cloacales, aguas negras.


-Sewer or septic system: cloaca, alcantarilla, sumidero o sistema séptico. Sistema que colecta los
fluidos que se generan en los diferentes ambientes en donde la gente realiza actividades bajo
techo. Principalmente se trata de aguas grises y negras provenientes de lavabos, piletas, duchas,
sanitarios, etc. En general se trata de conectar todo el campamento a un sistema único de manera
de facilitar su manejo y control ya que es un elemento crítico del sistema de control ambiental.

J.E. Ponce 235


Non-commercial value – Sin valor comercial

-SF or Safety factor: factor de seguridad. Termino usado en ingeniería para expresar que más
resistente es un sistema respecto a lo mínimo requerido para una carga dada. Otra manera de
expresarlo es la razón entre la resistencia de un componente y la carga a la que está sometido el
mismo. Se le suele llamar también en la jerga factor de desconocimiento ya que con él se cubren
los factores desconocidos. Como son específicos a cada modo de carga se deben calcular de
manera individual y luego haciendo cálculos de modos combinados o triaxiales. En la industria es
clásico usarlo en los diseños de revestidores y de equipos sometidos a presión, por ejemplo.

-SGP or Stage Gate Process: proceso de acceso a etapas. Metodología o herramienta de


gerenciamiento de proyectos (PM or Project Management) en donde las fases del mismo son
divididas de manera de poder controlarlo de manera más eficiente. La manejabilidad de un
proyecto decae con el tiempo, los costos necesarios para corregirlo crecen y las inversiones
mayores son al final del proyecto por lo que el foco debe estar al principio o sea empezar con el
pie derecho. Cada fase es bien distintiva y para poder pasar a la siguiente un comité de revisión
liderado por un encargado de acceso (gate keeper) recomiendan pasar a la siguiente fase, revisar
y volver o cancelar la fase y dar por terminado el proyecto por la razón que fuese. Las etapas a
veces reciben nombres distintos, pero conceptualmente es lo mismo. Esta metodología también
permite optimizar el uso de recursos y no hacer tareas por adelantado que no aportan, sino que
insumen recursos que pueden ser usados en otras tareas o actividades.

J.E. Ponce 236


Non-commercial value – Sin valor comercial

-SGR log or Spectral Gamma Ray log: perfil de rayos gama espectral. Registro en donde se
capturan los rayos gama provenientes de las rocas principalmente de los isotopos radioactivos
del Potasio “K-40”, Uranio “U-238” y Torio “Th-232“. La herramienta separa la captura de rayos
total en los tres componentes lo que permite una mejor estimación de las arcillas (clays). En
general el Potasio y el Torio están relacionados con las arcillas (clays) y el Uranio con margas
(shale) con contenido orgánico (TOC). Este perfil ayuda no solo con las arcillas sino con la
determinación de porcentajes de materia orgánica que luego se usa en la evaluación de recursos
no convencionales. Es un perfil mucho más caro que el de rayos gama convencional, pero se

J.E. Ponce 237


Non-commercial value – Sin valor comercial

pueden hacer correlaciones del elemento de interés con los rayos gama totales solo corriendo un
par de ellos se deriva lo requerido. Ver perfil de rayos gama (GR log).

-SGSM or Static Gel Strength Measurement device: dispositivo para medir la resistencia de gel
estática. Ver resistencia estática de gel de cemento (CSGS). Es un dispositivo que se pone dentro
del (UCA) y que intermitentemente se prende y mide la resistencia. Luego se puede hacer un
gráfico de la variación de la resistencia en el tiempo para ver el comportamiento de la lechada.
Ver (UCA).

-Shackle: grillete.

-Shaft: eje, árbol, vástago, mandril, barra, mango de fuerza.


-Shake out: sacudir, hacer pruebas. Tomar una muestra de petróleo y agua proveniente del pozo,
agregarle un solvente como querosén y agitarlo sacudiéndolo (shake out) para que se separen
las fases y se puedan determinar los porcentajes de cada una. 2: hacer repetidas pruebas.
-Shake-out: sacudida, colapso, crisis, simulacro. 1: maquinaria para sacudir (shake-out machine)
o liberar piezas fundidas dentro de un molde. 2: colapso o crisis financiera. 3: en la jerga se usa
para referirse a simulacros como en la expresión “hacer simulacros diariamente” (perform shake-
outs daily).

J.E. Ponce 238


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Shake-up or shakeup: reestructuración de una empresa, departamento o sector.


-Shale: lutita o pelita. Roca sedimentaria de grano muy fino compactos que puede contener o no
restos orgánicos como querógeno y/o bitumen en cuyo caso se denomina lutita negra. Son
frágiles y laminados. La denominación es arbitraria y solo dada por el tamaño del grano. Se
denomina también así a las pizarras que son rocas metamórficas de baja grado de metamorfismo
con micas pequeñas. Los esquistos también entran en la misma categoría, pero también son
rocas metamórficas con un metamorfismo más marcado o avanzado y con micas visibles a simple
vista.
Una mejor definición seria fangolita, lodolitas, limolitas o lodolitas lo que en inglés son los
“mudstones” o “mudrocks” más representativos del tipo de roca sedimentarias siliciclásticas de
grano fino compuestas principalmente de partículas de <63 um de diámetro.
También se las suele encontrar en la literatura como argilita, pero en un contexto más acotado.
Las limolitas más arcillas más material calcáreo conforman las margas.
-Shale gas: gas de fangolitas o lutitas. Gas obtenido de dichas rocas en cual se produjo en la roca
y se mantuvo almacenada en la misma debido a la extremadamente baja permeabilidad. Ver
(shale) y recursos no convencionales (unconventional resources).

-Shale oil: petróleo de fangolitas o lutitas. Petróleo obtenido de dichas rocas en cual se produjo
en la roca y se mantuvo almacenada en la misma debido a la extremadamente baja
permeabilidad. No se debe confundir con las lutitas bituminosas (oil shale). Ver (shale), lutitas
bituminosas (oil shale) y recursos no convencionales (unconventional resources).

J.E. Ponce 239


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Shale shaker: zaranda, temblorina, limpiador de lodo.

-Share, {shared, shared, sharing}: compartir, distribuir, ser socios, asociarse.


-Shallow: somera, corta, poco profunda.
-Shavings: virutas de madera. Las de metal se denominan (chips). En la industria se suele usar
en los equipos de torre para mantener los pisos libres de barro.

-Shake hands, {shaked, shaked, shaking}: dar la mano, apretar la mano, estrechar las manos,
acordar, saludar. Acción de dar las manos en señal de saludo (greeting), estar de acuerdo o llegar
a un acuerdo (agreement) muy usado en la cultura occidental. El apretón de manos se denomina
(hand-shaking) o (handshake). En situaciones a áreas con niveles de contagio la práctica esta no
recomendada y en algunas culturas es prohibida.

-Shake-hands grip: empuñadura de manos. Empuñadura como la de un martillo.


-Shear: corte, cizalla.
-Shear pins, shear studs, shear grubs or calibrated pins: pines calibrados, pines de corte o
gusanos de corte. Cilindros roscados (shear grub screws) o no que están manufacturados con
materiales específicos y tolerancias que permiten predecir con baja incertidumbre a que fuerza o

J.E. Ponce 240


Non-commercial value – Sin valor comercial

presión van a cortar en cizalla. Se los usa en herramientas de fondo para fijarlas, liberarlas, etc.
Son de amplio uso en la industria petrolera.

-Shear RAM: ariete de corte. Ver (RAM).

-Shear velocity: velocidad de corte o cizalla. Usada en perfiles acústicos o sónicos y en sísmica.
En general se mide con su inversa o tiempo de corte en usec/ft.
-Shear-out plug: tapón expulsable. Tapón que se expulsa al cortar los pines al aplicarle presión.
Ver (pump-out plug).

-Shearing: mecanismo de remoción de roca de los trépanos de diamante compactos cristalinos


(PDC). Es un mecanismo de falla por cizalla.

J.E. Ponce 241


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Sheave or pulley: polea simple, roldana simple, pasteca simple, motón.

-Shed: cobertizo, galpón, barraca, hangar, tinglado.

-Shift: turno de trabajo, jornada de trabajo.


-Shift of duty: cambio de guardia o de turno.
-Shock: golpe, impacto.
-Shock absorber: amortiguador, muelle. Mecanismo de los vehículos y de otras máquinas que
sirve para compensar o disminuir el efecto de los choques, vibraciones o sacudidas bruscas.

-Shock sub or vibration dampener or vibration absorber: amortiguador. Dispositivo que se coloca
sobre el trepano para absorber los golpes o vibraciones fuertes que pueden dañar a las
herramientas de la sarta cuando este pasa a través de sucesiones con intercalaciones blandas y
duras o rocas duras.

J.E. Ponce 242


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Shoe: zapato, zapata.


-Shoe track: diseño de fondo de entubación. Primeras juntas de los revestidores en donde va
enroscado el zapato y los collares de cementación que luego quedaran llenos de cemento cuando
se termina de cementar la aislación para asegurar que el zapato quede bien cementado. Hay un
diseño que se suele usar en pozos horizontales en reservorios no convencionales en donde este
concepto no se aplica y se deja dichas juntas sin cemento para poder iniciar la primera etapa de
fractura a través del zapato limpio o mojado (wet shoe), pero no es una técnica recomendada ya
que la integridad del pozo es cuestionable. Ver zapato mojado (wet shoe).

-Shoot, {shot, shot, shooting}: disparar, punzar. Sinónimo de perforar o punzar (perforate).
-Shooting flange or wellhead adaptor / adapter: brida adaptadora para punzado. Brida que conecta
el preventor (BOP) que está conectado a la cabeza de pozo con los equipos de control de presión
para las operaciones de punzado. Dependiendo del modelo usado puede ir sobre el cuerpo del
preventor o del anular o directamente sobre las válvulas colocadas por arriba de la cabeza de
pozo como el árbol de fractura. En un extremo tiene conexión bridada y del otro rosca o conexión
de equipos usados en operaciones de cable.

J.E. Ponce 243


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Short joint: junta o tubo corto. Es sinónimo de (pup joint) y (flag joint).
-Short trip: viaje de limpieza o carrera de limpieza corta. Denominación a la bajada y sacada de la
sarta de perforación al pozo hasta una determinada profundidad generalmente somera con
objetivos múltiples como puede ser calibrar el mismo, repasar zonas con problemas o
problemáticas, desarmar o armar un conjunto de fondo, etc.
-Short out, {shorted out, shorted out, shorting out}: cortocircuitear, hacer un cortocircuito.
-Shortcircuit: cortocircuito.
-Shorten, {shortened, shortened, shortening}: acortar, recortar, reducir. Verbo usado para
pequeñas dimensiones de recorte o acortamiento.
-Shoulder: hombros. Los extremos de los portamechas entre la rosca macho (pin) y la rosca
hembra (box) que al torquearlos dan hermeticidad a la conexión.

-Shovel: pala. Herramienta generalmente metálica para cavar, cargar, emparejar y otros usos. En
la industria se suelen usar modelos no metálicos que no producen chispas.

-Show, {showed, showed, showing}: mostrar, presentar.


-Show: rastro, indicio. Termino usado para clasificar cualitativamente la cantidad de petróleo que
hay en una muestra. Cuando la misma solo muestra gotas sobrenadantes o emulsionadas se
dice que presenta rastros de petróleo (oil shows). Se usa también para gas cuando se ensaya
una zona o el pozo.
-Shrub: arbusto grande, matorral.
-Shut down, {shut down, shut down, shutting down}: parar, detener, dejar de funcionar, apagar.
Verbo usado para referirse a la detención de un equipo en funcionamiento, interrumpir un circuito
eléctrico, etc. ya sea voluntariamente o por desperfectos.
-Shut in, {shut in, shut in, shutting in}: cerrar válvulas o cerrar el pozo para monitorear presiones o
que no fluya.
-Shut-in: cierre.

J.E. Ponce 244


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Shut-in pressure: presión de cierre.


-Shut off, {shut off, shut off, shutting off}: sellar, taponar, obturar, cementar, aislar, cerrar, encerrar.
Verbo usado para referirse al sellado de una zona con cemento para que no produzca o admita
o la aislacion de la misma con tapones o empacadores duales, etc.
-Shut-off: sellado, aislado, taponado.
-SI or Shut-In well: pozo cerrado. Pozo que no está en producción o inyección pero que se pueden
resumir las mismas inmediatamente sin tener que intervenir el pozo o hacerlo con mínimas tareas
como por ejemplo remover un tapón de tubing, extraer una (BPV), etc. Esta situación es de
carácter temporal corto y debido a por ejemplo cuestiones operativas, de precio que no hace
factible la producción en ese momento, cuestiones climáticas, requerimientos de autoridades, etc.
-Sibling wells or twin wells: pozos hermanos, pozos mellizos o pozos gemelos. Pozos horizontales
que han sido perforados uno detrás del otro de manera paralela o de manera opuesta entre si
durante la misma campaña y que han sido puestos en producción más o menos al menos tiempo
de manera de que se pueden considerar que son completamente análogos asumiendo que las
completaciones son similares. En la perforación de pozos en grupos (pad drilling) se suele ver
esta estrategia, aunque no todos los operadores la siguen ya que se retarda mucho el inicio de
la producción y en general se reserva para pruebas. Permiten evaluar estadísticamente si los
resultados son meramente puntuales u obedecen a estrategias predefinidas.

-Sideboom: brazo grúa lateral. Tractor a cadena que tiene un brazo grúa en su lateral y sirve para
instalar ductos de tamaño importante.

-Sidedoor elevator: elevador con apertura lateral.

J.E. Ponce 245


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Sidedoor overshot: pescador de herramientas bajadas con cable principalmente, aunque se


puede usar para alambre también en el cual el mismo va enhebrado al cable el cual queda en el
lado exterior del mismo y permite pescar el cuello de la herramienta de manera fácil. Se usa
cuando la herramienta o cable se ha pegado en operaciones a pozo abierto o cuando hay
excesiva fricción en pozos entubados. La mayor aplicación es en perfilaje a pozo abierto con
herramientas que tienen pastillas o fuentes radioactivas o cuando hay sartas muy costosas en la
que no se quiere intentar cortar el punto débil ya que se podría cortar el cable ocasionando una
pesca mucho más complicada. Se baja con sarta de perforación, tubería, o varillas de bombeo.

-Sidetrack, {sidetracked, sidetracked, sidetracking}: desviar, hacer una desviación de pozo. Ver
(sidetrack).
-Sidetrack: pozo que se desvía desde uno principal al perderse una porción del original o para
hacer una rama desviada u horizontal o para perforar múltiples ramas.

-Sign: señal, signo, marca, cartel, letrero, señalización, aviso, anuncio, indicación. 1: señales de
tránsito o viales (road or traffic signs). 2: letreros de señalización o indicaciones a seguir. 3:
carteles de los equipos o locaciones que indican el nombre del equipo o pozo y las precauciones
o requerimientos para ingresar a dichos sitios.

J.E. Ponce 246


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Sign in: ingresar, entrar, firmar la entrada o ingreso, marcar la tarjeta de ingreso, pasar la tarjeta
de ingreso, iniciar sesión. En todos los casos la persona ya tiene autorización o una cuenta creada
para ingresar al sitio o sistema. 1: registrar el ingreso al trabajo o área restringida de manera que
quede anotado su ingreso y en caso de evacuación saber que personal está en el sitio. 2: iniciar
sesión en una computadora o equipo electrónico que requiere de identificación y contraseña para
validar al usuario. Es sinónimo ingresar a la cuenta (log in).

-Sign-in: registro, ingreso, marcado o pasado de tarjeta de entrada, inicio de sesión.


-Sign up: registrarse, anotarse, fichar, inscribirse, crear una cuenta. Implica hacerlo por primera
vez para un evento como conferencia, entrenamiento, charla o registrase o crear una cuenta en
un sistema informático para lograr obtener una identificación (ID) y una clave de ingreso
(password) para sesiones posteriores. Es sinónimo registrarse (register).
-Sign-up: registro, anotación, inscripción, creación de cuenta.
-Silicone: silicona. Son polímeros llamados también polisiloxano (polysiloxane) hechos de
siloxano. Son generalmente incoloros con una apariencia oleosa o como una goma plástica.
Tienen múltiples aplicaciones en la industria como sellantes, adhesivos, lubricantes, aislación
térmica y eléctrica, antiespumante, etc.

J.E. Ponce 247


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Simo-frac, simul-frac or simultaneous fracturing: fracturas simultáneas. Se usa para definir a las
fracturas que se realizan en dos o más pozos horizontales en reservorios no convencionales en
forma simultánea. No es común más de tres pozos a la vez. En esta técnica las etapas de fractura
de los pozos están generalmente alineadas entre sí. A diferencia de las fracturas en zigzag (zipper
fracturing) en donde se va bombeando alternativamente entre pozo y pozo en esta metodología
se bombea en todos los pozos a la vez lo que requiere mayor cantidad de equipamiento y
coordinación. Esta metodología se usó primero que la de zigzag en Barnett, pero ha ido cayendo
en desuso ya que no es la más eficiente desde el punto de vista operativo y de producción.

-SIMOPS or SIMultaneous OPerationS: operaciones simultáneas. Múltiples operaciones que se


ejecutan en la locación o en un predio en donde puede haber interferencia entre parte de las
tareas y ser causa de accidentes. Se define también como dos o más actividades mutualmente
excluyentes que tienen lugar en un radio limitado que generalmente se toma como 50 m, pero es
algo a definir según sea el caso. En las operaciones de fractura hidráulica en una locación con
múltiples pozos se considera que son operaciones simultaneas y se deben instaurar barreras de
protección físicas o de control para evitar accidentes o incidentes. En general se realizan análisis
de riesgo con matrices de las tareas y se determina donde hay interferencia o incompatibilidad y
se define que es permitido y que no lo es. Esto se traduce en permisos de trabajo o análisis de
trabajo seguros para operaciones rutinarias según corresponda. Estos análisis a su vez han
permitido introducir nuevas tecnologías para eliminar barreras que impedían la realización de la
tarea con las tecnologías convencionales, son ejemplos la carga de combustible mientras se
fractura (hot refueling), la instalación del lubricador mientras se fractura en otro pozo, engrasado
de válvulas de los árboles de fractura (frac stacks) sin contacto físico con las mismas, etc. Por
último, se definen roles o funciones en el personal para asegurar que lo establecido se cumpla.

-Single: simple, tiro simple. Tiro de una sola junta o tubular.

J.E. Ponce 248


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Single acting pump: bomba de accionamiento único. Son las bombas alternativas en donde el
pistón solo mueve fluido en su carrera positiva o de desplazamiento. Son clásicas de este tipo las
bombas triplex, quadraplex o quintuplex de 3, 4 y 5 cilindros respectivamente.

-Single-pole rig: equipo que solo puede manejar tubulares de a uno.

-Single-shot survey: medición o registro simple o único de desviación. Herramienta que permite
medir inclinación o desviación (drift) y orientación, o azimut magnético haciendo uso de un
inclinómetro y brújula integrados más una cámara y un reloj (timer). Se puede bajar por dentro de
la sarta de perforación y recuperar con cable, lanzar y recuperar cuando se saca la sarta de
perforación o recuperar con un pescador de agarre externo sin sacar la sarta. Se usa
fundamentalmente para ver si se mantiene la verticalidad de un pozo o cual es su desviación para
tomar acciones correctivas si se requieren. Para pozos desviados o direccionales existen mejores
tecnologías.

J.E. Ponce 249


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Sinker bar or weighted stem: barra de peso o de hundimiento. Barras usadas para dar peso a las
sartas de herramientas de cable o alambre para poder vencer la presión cuando la misma está
en boca de pozo. En general están construidas o se rellenan con un material de alta densidad
como plomo o tungsteno.

-Siren: sirena. Dispositivo que emite una señal Sonora muy audible. Son operadas generalmente
por aire o electricidad. Están instaladas en equipos móviles como vehículos, equipos de torre o
instalaciones fijas como plantas, fabricas, baterías, etc. Se usan para avisar emergencias, tiempo
de parar o retomar actividades, aviso de precaución, etc.

-Site: sitio, locación, predio, lugar.

J.E. Ponce 250


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Site grading: nivelación, aplanado de sitio. Termino usado en la construcción de locaciones y


caminos y movimiento de suelos en general para referirse a todas las actividades tendientes a
nivelar y aplanar el sitio en donde se harán obras. Inicialmente con un mapa topográfico del lugar
se hacen los cálculos para optimizar la cantidad de suelo que hay que remover y agregar. Luego
se inician las actividades de remoción del suelo superior (top soil) para posterior uso en la
restauración (restoration), se remueve o corta (cut) el suelo sobrante y se agrega (fill) si hace falta
para cubrir hondonadas o mejorar la resistencia del mismo con vibración (vibration), pasado de
rolos (rolling) o apisonado (tamping). Por último, se ajusta la pendiente (slope) de manera que el
agua de lluvia o de nieve derretida vaya a los drenajes (drainages) para tal fin.

-Skempton’s coefficient: coeficiente de Skempton. Es un parámetro poroelástico que define la


razón entre la presión poral inducida y los cambios de carga de esfuerzos bajo condiciones sin
drenar. Está relacionado con el módulo de Biot (Biot’s modulus) y se usa en ensayos de rocas
porosas con fluidos que saturan la misma y para facilitar la derivación de otras propiedades roca-
fluido que son difíciles de obtener en el laboratorio. Es un valor que esta acotado entre 0 y 1.

-Skid: patín. Se le denomina a la estructura horizontal de metal que se coloca por debajo de
equipos, tanques, campamentos móviles, etc. que facilita su movilidad ya que puede resbalar
sobre pisos o estructuras planas. Los elementos montados sobre patines se transportan en semis
o camiones planos y se descargan con ayuda de grúas.

J.E. Ponce 251


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Skid steer loader or bobcat: minicargadora. Cargadora frontal pequeña a ruedas o cadenas que
no solo puede cargar, sino que se le pueden intercambiar distintos accesorios para realizar
variedad de tareas.

-Skid steer attachments: accesorios para la minicargadora que en reemplazo de la pala pueden
ser usados para múltiples actividades lo que la convierten en un equipo muy versátil.

-Skidding: arrastrado, patinado, deslizado. Operación de mover el equipo de perforación con


mínimo desmontaje de equipos. Se usa en locaciones multi-pozo en donde las bodegas están a
un par de metros de distancia. El equipo se desliza sobre rieles (rails), cremalleras (gear rack or
rail), perfiles de acero o plataformas ayudado por sistemas de empuje hidráulicos y/o mecánicos
(gripper jack systems). Esta técnica reduce los tiempos de desmontaje y montaje mejorando
tremendamente la eficiencia ya que el equipo puede pasar mayor tiempo perforando que es su
actividad principal.

J.E. Ponce 252


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Skin or skin factor: daño, película, factor de daño. Es un factor adimensional y no real que se usa
para calcular la eficiencia de producción de un pozo comparando las condiciones reales contra
las ideales. Un valor positivo indica que el pozo está dañado lo que impacta negativamente en la
productividad del mismo, un valor negativo indica que el pozo esta estimulado o su productividad
ha sido mejorada y un valor nulo indica que el pozo se comporta como un pozo en condiciones
ideales. En la práctica la zona dañada es una zona delimitada alrededor del pozo o de las paredes
de una fractura en donde la permeabilidad original ha sido afectada de alguna manera o no
causando impacto en la productividad. Es la típica zona invadida por el filtrado del lodo o en zonas
más permeables por las partículas más finas del mismo. Es en esta zona en donde se produce
la mayor pérdida de la energía disponible si el pozo está dañado. El concepto también marca un
límite a lo que es posible con una estimulación ya que está basado en flujo de fluidos lo cual es
una teoría sólida y bien conocida. Esta directamente conectado con la teoría de ensayos de pozo
con lo que todo está íntegramente relacionado. Al skin se lo divide en mecánico o de completación
y el dinámico, turbulento, no darciano o que depende del caudal. El primero tiene en cuantas las
prácticas de completación como los punzados y toda aquella restricción mecánica que imponga
una pérdida de energía. El dinámico incluye el efecto del caudal o la desviación del
comportamiento darciano por efectos de la turbulencia debido a la fricción y factores inerciales
dentro del espacio poral cuando los gases se mueven a gran velocidad.

J.E. Ponce 253


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Skip: contenedor, salto. 1: recipiente generalmente de metal para transportar sólidos y/o líquidos
que puede o no tener tapa. En la industria se los usa en los equipos de perforación para
almacenar y luego transportar a los sitios de disposición final los recortes de perforación. En los
equipos de intervención de pozos se usa con la finalidad de almacenar suelo empetrolado que
luego será dispuesto al igual que el lodo. 2: salto en una señal eléctrica como por ejemplo en los
perfiles de cemento en donde hay zonas con pobre aislación. Se muestra como un pico súbito
con respecto a la línea base.

-Skip loader or skip loader truck: portacontenedores. Camión o acoplado que tiene equipo de izaje
especial acondicionado para cargar, transportar y descargar los contenedores.

-Skytrak, telehandler, zoom boom, telescopic boom: tele-manipulador, manipulador telescópico,


manipulador.

-SL or SlickLine: alambre. Cable de una sola hebra generalmente desnudo, pero con versiones
modernas en donde esta recubierto usado para correr una variedad de herramientas de fondo
para diferentes propósitos. Si bien se usa mayormente en operaciones de terminación e
intervención de pozos también hay ciertas operaciones durante la perforación que lo requieren.
Se usa tambien para denominar en forma general a todas las actividades que se realizan con
alambre incluyendo equipos, herramientas, prácticas, etc.

J.E. Ponce 254


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Slack off, {slacked off, slacked off, slacking off}: aplicar, soltar, librar peso a la o sobre la sarta.
-Slack-off: acción de aplicar peso, peso aplicado.
-Slack-off weight: peso aplicado.
-Slanted well or inclined well: pozo inclinado, ladeado, oblicuo, apaisado. Pozo perforado adrede
de manera inclinada de manera de que el pozo tenga un área expuesta al reservorio más grande,
aunque esta disposición le impone un daño (skin) artificial. Se usa en reservorios con fluidos
viscosos, para acceder a reservorios que no se puede hacer de manera vertical, para aumentar
la probabilidad de intersecar zonas lenticulares, para perforar paralelo a una falla, para perforar
pozos de alivio (relief wells) o para perforar múltiples pozos desde una locación con la
consideración de que no se van a fracturar ya que puede existir interacción entre las mismas y
afectación de la productividad de los pozos. Dependiendo de donde se quiera empezar la
desviación es el equipo usado. Si se requiere empezar en superficie se usan equipos especiales
en los cuales la torre esta inclinada y la tubería de superficie (surface pipe) ya se perfora de
manera inclinada. Esto hace que luego la completación y/o futuras intervenciones deban
realizarse con equipos con la torre inclinada poniendo una cuota de complejidad a la operación y
mayores costos.

-Sledgehammer: maza, mazo, combo o comba. Martillo grande de peso para golpear por ejemplo
las uniones a golpe (hammer unions o Weco), tapas de pistones, etc.

J.E. Ponce 255


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Sleeve or liner: camisa o recubrimiento. Termino general para varios componentes distintos. 1:
componente o pieza cilíndrico de material con bajo coeficiente de fricción que se coloca para que
otro se desplace dentro de el de manera alternativa como las camisas de los pistones. 2:
componente de las sartas de completación y/o producción que permiten abrir un puerto, ventana
u orificios para que los fluidos salgan o entren según sea la aplicación. Son ejemplos las camisas
de fractura (frac sleeve), las camisas de circulación (sliding sleeve), etc.

-Slickline torsion tester: probador de alambre por torsión. Dispositivo portátil que permite
determinar la calidad del alambre (slickline) antes de iniciar una operación que se basa en la
torsión que el mismo puede soportar sin romperse o debilitarse.

-Slickline unit: unidad de alambre.

J.E. Ponce 256


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Slick water: agua con reductor de fricción. Es agua dulce, de producción o de retorno tratada o
mínimamente tratada a la cual se le agrega un reductor de fricción como la poliacrilamida que es
de bajo costo y se usa como fluido de fractura bombeando a alto caudal y con concentraciones
bajas de propante menores a 2 ppg generalmente. La viscosidad del reductor de fricción no tiene
mucha capacidad de transporte de agente sostén y una parte del transporte lo hace el bombeo a
alto caudal que generalmente es mayor a 80 bpm. Son comunes los tratamientos a 100 o 120
bpm. Si bien se bombea a alto caudal las fricciones experimentadas en la tubería están dentro
de lo razonable. El propante en gran parte es arrastrado como la arena en el desierto por el aire
y por ende forma dunas dentro de la fractura. Este mecanismo es distinto que el de transporte
puramente viscoso o viscoso y elástico y hace que los diseños de fractura deben ser realizados
acordemente ya que no es un flujo pistón y lo que se bombeo primero puede quedar en la boca
de pozo.

-Slide, {slid, sliding}: deslizar, perforar deslizando. Perforar un pozo haciendo rotar el trepano con
el motor de fondo y manteniendo el sondeo sin girar. Se usa en maniobras de perforación
direccional. El ángulo se logra con un sustituto desviador o de inclinación (bent sub).
-Sliding: proceso por el cual se perfora un pozo direccional en donde la sarta de rotación no gira
y el trepano lo hace a través del motor de fondo (mud motor) y el ángulo de desviación se logra
con un sustituto desviador (bent sub).

-Sliding sleeve: camisa de circulación, camisa deslizable, camisa de apertura, válvula de apertura,
puerto de apertura.

J.E. Ponce 257


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Slim: esbelto, delgado, fino, estrecho.


-Sling: eslinga. Elemento de izaje que puede estar construido de cable de acero, material sintético,
cadenas u otro tipo de sogas.

-Slip-and-cut or slip-and-cutoff: correr y cortar cable. Operación que asegura que el cable no
siempre se mueva en los mismos tramos y extender su vida útil.
-Slip, {slipped, slipped, slipping}: resbalar, deslizar, correrse hacia un costado, moverse un poco.
-Slip: mordaza, cuña.

J.E. Ponce 258


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Slip-on: mecanismo de sujeción, que se inserta o enchufa en otra pieza.


-Slip-on flange: brida que se conecta a un caño (pipe).

-Slip-on wellhead: cabeza de pozo que se inserta en el revestidor.

-SLO or Social License to Operate: licencia social para operar o simplemente licencia social. Se
refiere a la aceptación que tiene por parte de la sociedad una compañía cualquiera por sus
prácticas de negocios, procedimientos operativos y la manera de actuar de sus ejecutivos y
empleados. Tiene que ver con la relación que se establece entre el público y otros afectados
(stakeholders) y la compañía de manera que la actividad de esta sea beneficiosa para todas las
partes sin perder de vista el sentido de negocio o en pocas palabras ser un buen vecino con todo
lo que ello significa. Dentro de estas actividades esta la comunicación, participación en eventos
sociales, patrocinio y madrinazgo de escuelas, institutos y universidades, donaciones, ofertas
laborales a personal de la zona, etc.

J.E. Ponce 259


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Slot: rendija, ranura, hueco, agujero, muesca, surco, acanaladura, agujero, casilla, lugar, espacio,
puesto, plaza, puesto vacante. 1: rendija o agujero maquinado en tubos de manera que pueda
pasar fluido a través de ellos, pero limitando el pasaje de sólidos. Ver tubería ranurada (slotted
liner). 2: muesca o surcos que tienen componentes de equipos para que se deslicen piezas sobre
otras, instalar seguros, etc. 3: espacio para estacionar (parking slot) un vehículo. 4: puesto
vacante en una compañía o lugar que no ha sido ocupado como una silla en una reunión (empty
slot). 5: rendija o ranura por donde se ingresan fichas como una máquina de café o expendedora
de productos para obtener el producto deseado.
-Slotted: ranurado.
-Slotted liner: tubería ranurada. Revestidor al cual se le cortan rendijas o ranuras generalmente
longitudinales cuyas dimensiones están basadas en el tamaño de granos de arena que deben
detener, pero sin limitar la capacidad de flujo del pozo. Se usan en completaciones que no se
cementan cuyo principal mecanismo de producción es a través de fisuras naturales, en
operaciones de empaque de grava (gravel pack) y en fracturamiento de pozos horizontales, pero
sin mayor control de la divergencia lograda.

-Sloughing hole: pozo desmoronado. Pozo en la que las arcillas al tomar agua, se hinchan
(swelling) y se desmoronan cayendo hacia el fondo del pozo y pudiendo ocasionar un
atascamiento de la sarta de perforación.

J.E. Ponce 260


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Slowness: lentitud, tardanza. Inversa de la velocidad o rapidez. Medición que se hace de la onda
compresional (compresional wave) acústica con perfiles acústicos tradicionales o de la onda de
cizalla (shear wave) y Stoneley con perfiles de onda completa y que se usa para obtener
información de las rocas como propiedades elásticas usadas en geomecánica, diseño de
fracturas, etc.

-Sludge: lodo, barro, fango, limo. En la industria se le denomina así a mezclas de solidos
sedimentados juntos con petróleo emulsionado, aceite, grasas, mercurio, parafinas, etc. que se
deposita en el fondo de tanques, separadores, piletas, etc. y terminan constituyendo un residuo
peligroso (waste). Con el tiempo la acumulación reduce el volumen útil del equipo y puede causar
problemas de malfuncionamiento de sensores de bajo nivel, válvulas que no operan bien, baja
eficiencia de separación, etc. Su remoción implica parar los equipos y debido a los contenidos
como el mercurio que viene con el petróleo y/o el gas se debe hacer con equipamiento especial.
Su transporte y disposición también es compleja y se debe hacer de acuerdo a las regulaciones
de cada país que puede involucrar algún tratamiento en particular antes de poder disponerse
definitivamente. No tienen valor comercial y por ello se lo descarta o dispone.

-Sluff: fanfarrón. Termino de tono jocoso usado para describir a alguien que dice haber estado en
los primeros pozos que se perforaron, en los pozos más complicados, en los reventones más
peligrosos y todo cuanto pozo sea famoso. Si hacemos las cuentas no le alcanza la edad para
todas sus hazañas. ¡Seguramente todos conocemos a uno en la industria!

J.E. Ponce 261


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Slug: volumen pequeño, bache, bolsón, unidad de masa del sistema imperial. 1: volumen
reducido de fluido que se inyecta a formación con algún fin determinado. Muy común en
operaciones de fractura donde se inyecta un volumen con una concentración muy baja de
propante para reducir la fricción y/o tortuosidad de las cercanías del pozo y/o los punzados. 2:
bolsones de gas que se producen en forma intermitente que se forman por la coalescencia de
burbujas de gas. 3: unidad de masa del sistema imperial definido como la masa resultante
producida por una aceleración de 1 ft/s^2 cuando la fuerza aplicada es de 1 lb f. Un slug es igual
a 32.2 lbm.

-Slug flow: flujo pistón o tapón en baches o bolsones. Es un patrón de flujo multifásico en donde
el líquido se mueve en baches o como un tapón o pistón y el gas se tiende a mover en la parte
superior de la tubería formando bolsones. También se observa en la producción y transporte de
petróleo y agua en donde no hay una fase continua, sino que las mismas se mueven en bolsones
o baches. Ver bolsón (slug).

-Slurry: mezcla, lechada. Mezcla de sólidos y líquidos que se inyecta al pozo para tal fin. En
general se llama así a la lechada de cemento y a la lechada de fluido de fractura y propante.
-Slush pit: otro nombre usado para la pileta de lodo (mud pit) aunque no muy diseminado.
-Smoke: humo. Producto gaseoso resultante de la quema o incineración de materiales
principalmente de origen orgánico y que es visualmente apreciable por la presencia de pequeñas
partículas de carbón. Son ejemplos los humos industriales y el del cigarrillo. Lamentablemente
en el mismo hay otros productos químicos que pueden ser nocivos que no son visibles a simple
vista, pero pueden afectar al medio ambiente y a los seres vivos como el dióxido de carbono
“CO2”, monóxido de carbono “CO” resultante de combustión incompleta, vapor de agua, óxidos
de nitrógeno “NOx”, derivados de azufre, partículas sólidas varias, etc. Hay ciertos humos que
están mal clasificados ya que corresponden a vapores o gases que tienen un aspecto parecido
como el vapor de agua.

J.E. Ponce 262


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Snag, or get snagged, {snagged, snagged, snagging}: enredar o enredarse, atorar o atorarse,
enganchar o engancharse.
-Snatch block: roldana de maniobra.

-Snubbing unit: equipo puede trabajar solo o se monta sobre un equipo de torre existente que
permite bajar y sacar tubería del pozo con presión.

-SOB or Sulfide Oxidizing Bacteria: bacteria sulfo oxidante. Son bacterias que al igual que las
nitrato-reductoras han crecido como consecuencia del uso de ciertos productos como nitratos y

J.E. Ponce 263


Non-commercial value – Sin valor comercial

fosfatos para controlar otras bacterias como las sulfo-reductoras. El proceso puede depositar
azufre libre y si en la roca hay cationes calcio se puede llegar a depositar carbonato de calcio que
es un incrustante el cual se forma como parte de las reacciones.

-Socket: cabezal adaptador porta elementos o herramientas. 1: pescador de varillas. Es similar


que un pescador de agarre externo (overshot). Dependiendo de si la pesca es cuerpo (body) o
cabezal (pin) se escoge el modelo a bajar. 2: cubo o tubo de diferentes medidas que se ajustan
en la lleve de cubos principalmente para ajustar bulones. 3: aplique, toma, enchufe o ficha
hembra, zócalo en donde se insertan los enchufes eléctricos (plug).

-Socket wrench: llave de tubos. Llave que tiene un mango o brazo con un cubo fijo o con crique
(ratchet) que permite colocarle cubos o tubos (sockets) de dimensiones distintas para poder
trabajar con diferentes tamaños de bulones y tuercas. Algunos mangos tienen un indicador de
torque.

J.E. Ponce 264


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Soft: blando, suave, delicado, tenue, flojo, flácido, flexible, maleable, sensible. Termino usado con
muchas acepciones. 1: de manera lenta o suave como en los cierres de pozo (soft shut-in). 2:
como adjetivo de dureza o maleabilidad de un material o roca que es fácil de trabajar, maquinar
o perforar (soft to drill out). 3: una manera de hacer las cosas en la cual se le aplica poca energía
o esfuerzo como martillar suavemente o con delicadeza para no dañar la pieza (hit soft). 4: en la
toma de decisiones cuando se toman decisiones fáciles que marcan dirección, pero sin impacto
negativo se denomina decisión blanda, fácil o sencilla (soft decisión).
-Soft shut-in: cierre blando. Se refiere a la manera de cerrar el pozo cuando se produce un influjo.
Significa que durante la perforación la válvula (HCR) está abierta y se cierra luego de haber
cerrado el pozo con la BOP. Este método es más lento permitiendo que entre un influjo mayor,
aunque tiene algunos puntos a favor. Algunas compañías cierran el pozo con las válvulas del
colector de flujo (choke manifold) pero hay gran debate si se deben usar estas o la (HCR).

-Software: programas informáticos o de computación, componentes lógicos. Programas de


computación, código y documentación de soporte que indica como instalar, correr y mantener los
mismos. Se suelen dividir en programas de sistema que son los usados para que el sistema base
funcione como los sistemas operativos y las utilidades o programas de aplicación que corren bajo
el entorno del sistema operativo y son usados para diferentes actividades. Por otro lado, los
programas de aplicación pueden ser comerciales o hechos a medida para un cliente en particular.
En la industria petrolera se usan de todos y es común usar más de un sistema operativo, tener
programas comerciales y otros hechos a medida dada la característica particular de la industria.
-Soil: suelo. Es la parte superior de la superficie terrestre. A los fines prácticos algunos países
definen que los primeros 1.2 m son suelo y en otros 2.0 m. Esta definición también tiene que ver
con los derechos minerales de los superficiarios (landowners) que en algunos países se limitan
a los dos metros superiores y en otros casos o hay límites de profundidad. También el suelo es
el que tiene los nutrientes y actividad orgánica que permite desarrollar la agricultura si las
condiciones están dadas y por ello se habla de la protección de esta fina capa de tierra. Se
considera que hay unos seis tipos de suelo y no todos tienen la misma capacidad de aceptar
agricultura. Ver tope de suelo (top soil).

J.E. Ponce 265


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Soil compactor or padfoot roller: equipo pesado que sirve para compactar el suelo. Tienen uno o
dos rodillos con dientes o uñas que aumentan el grado de compactación del suelo. Los rodillos
se llenan con agua para aumentar el peso del equipo que a su vez puede vibrar.

-Solid block: bloque solido o árbol de surgencia integral. Es un árbol de surgencia que está
construido en un bloque integral de acero lo cual hace que se minimicen la cantidad de bridas,
se pueda hacer un equipo más compacto y se tarde menos en montarlo y probarlo. Generalmente
se hacen de aceros especiales ya que si se corroe o erosiona una válvula es difícil repararlo y su
cambio completo es muy costoso.

-Solid control equipment: conjunto de equipos y sus conexiones que sirven para manejar los
sólidos generados durante las operaciones con equipos de torre. Su complejidad está dada por
el tipo de fluidos generados y los fluidos de trabajo usados.

J.E. Ponce 266


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Solute: soluto. Es el componente en menor proporción que se disuelve en el solvente (solvent).


En general son sólidos como las sales, pero pueden ser líquidos como los anticongelantes o
gaseosos. Ver solución (solution) y solvente (solvent).

-Solution: solución. Mezcla homogénea generalmente de un solvente y uno o varios solutos. No


se puede volver a sus constituyentes originales a menos que se apliquen métodos especiales.
Hay soluciones con más de un solvente, pero no son las más comunes en la industria petrolera,
en cambio sí lo son las soluciones con múltiples solutos tanto líquidos como solidos como el caso
de los colchones lavadores. Si bien en la práctica en el campo se considera que los volúmenes
son aditivos, en la realidad la mayoría de las soluciones son no ideales máxime si se trabaja con
solventes polares como el agua y el alcohol por lo que el volumen final de la solución puede ser
mayor, menor o igual. Asimismo, puede haber liberación de calor como cuando se hace una
solución de Cloruro de Calcio en agua para cementar cañerías guías, toma de calor del medio
ambiente o ser neutras. Cuando hay una gran proporción de soluto en la misma se dice que es
una solución concentrada y en el caso contrario se la denomina diluida. Cuando la cantidad de
soluto supera un valor propio de cada solución y temperatura no se puede seguir disolviendo y
se dice que se ha alcanzado el umbral de solubilidad. Este concepto es muy útil para saber cuál
es el límite superior de densidad que se puede alcanzar con una salmuera determinada sin que
se precipite el soluto. La concentración de las soluciones se mide con diferentes unidades como
normalidad, molaridad, molalidad y porcentaje. Estas últimas tanto en base peso como volumen
son las más usadas en la industria petrolera por su practicidad. Ver soluto (solute) y solvente
(solvent).

J.E. Ponce 267


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Solution gas: gas en solución o disuelto. Gas que esta disuelto en el petróleo o agua en menor
grado. Hay que tener cuidado con la definición ya que una mezcla de hidrocarburos puede ser
liquida a condición de reservorio y liberar los livianos a medida que asciende en el pozo por menor
presión y temperatura y no necesariamente los gases estaban estrictamente disueltos, sino que
es una liberación de gases (flash).
-Solvent: solvente. 1: Es el componente en mayor proporción que disuelve al soluto para formar
una solución. El solvente más común es el agua, pero también lo pueden ser el alcohol,
hidrocarburos líquidos, sulfuro de carbono y muchos otros productos químicos de uso en la
industria petrolera. Ver solución (solution) y soluto (solute). 2: denominación comercial de ciertos
derivados del petróleo gasolinas (naphtha) sin estabilizar que se usan principalmente para limpiar
manchas de petróleo en prendas de vestir como mamelucos y el aguarrás (turpentine or white
spirit). 3: productos químicos que se usan como parte de los colchones lavadores para remover
principalmente el petróleo de superficies como la roca o el revestidor y que se usan en
operaciones de cementación primaria fundamentalmente y estimulaciones tanto hidráulicas como
acidas para mejorar la eficiencia de dichos trabajos. Hay múltiples aplicaciones adicionales en la
industria para estos productos. La tendencia es a usar productos naturales o seminaturales como
los terpenos (terpenes) de los cítricos.

-Sonde: sonda, herramienta de perfilaje, sensor.


-Sonic or acoustic log: perfil o registro sónico o acústico. Registro que basa las mediciones en la
transmisión de diferentes tipos de ondas acústicas y a distintas frecuencias midiendo la
atenuación que reciben, el tiempo que tardan en ir del emisor al receptor, etc. Las más simples
solo miden el tiempo de tránsito (TT or Transit Time) de las ondas. Las más complejas pueden
medir ondas compresionales (compresional waves or P-waves), de cizalla (shear waves or S-
waves) y de tipo Stoneley (Stoneley wave) en diferentes direcciones o de manera radial las cuales
son usadas para determinar propiedades de rocas anisotrópicas. Dentro de esta familia están las
dipolares cruzadas (cross-dipole sonic log) y las cuadripolares (quadrupole sonic log) usadas en

J.E. Ponce 268


Non-commercial value – Sin valor comercial

pozos horizontales. También existen una amplia gama de herramientas acústicas que permiten
generar imágenes de la formación y definir la forma y diámetro del pozo abierto o entubado
(acoustic caliper). Pueden medir en cualquier tipo de fluido de perforación siempre y cuando sea
un líquido ya que la presencia de gas altera las mediciones.

-SOP or Standard Operating Procedures: procedimientos standard de operación. Son los


procedimientos operativos que una operadora o compañía de servicios establece a nivel global
de manera de estandarizar como se deben realizar las actividades o tareas. De acuerdo a ciertos
países o maneras de explotar los campos en particular puede que los mismos tengan ligeras
variantes con mayores requerimientos o necesidades especiales. Este enfoque permite transferir
personal de una operación a otra con mínima adaptación, reduce costos de equipos y repuestos,
disminuye los costos de entrenamiento y permite proveer soluciones rápidamente ya que
seguramente a alguien le sucedió y la respuesta está en un sistema de reportes o en el dominio
de conocimiento de la compañía.
-Sorted: ordenado, clasificado, distribuido, uniformado. Se refiere a como es la distribución o la
uniformidad del tamaño de los sedimentos en una muestra. Cuando todos tienen similar tamaño
se dice que están bien distribuidos (well-sorted) como la arena de los desiertos y cuando la
distribución es disímil es pobremente distribuida (poorly-sorted) como los conglomerados. En
general los sedimentos bien distribuidos u organizados tienen mayor porosidad y deberían tener
también mayor permeabilidad sino hay material cementante entre los granos o finos que los
ocluyan.

-Sorting: clasificación, ordenamiento, distribución. Ver clasificado u ordenado (sorted).


-Soundproofing wall, noise abatement wall, acoustic panel or noise barrier: pared, mampara o
panel isonorizante, de abatimiento o anulación de ruido, panel acústico o barrera de ruido. Pared

J.E. Ponce 269


Non-commercial value – Sin valor comercial

construida de materiales que absorben y amortiguan la energía del sonido y limitan o anulan su
transmisión a cierta distancia de la fuente. Se usan en sitios que producen ruidos por arriba del
umbral tolerado por el ser humano o animales o en operaciones cerca de lugares habitados en
cuyo caso la reducción se hace para no molestar. Ganaron popularidad en las operaciones de
fracturamiento hidráulico y perforación de pozos en locaciones multi-pozos ubicadas cerca o
dentro de ejidos urbanos. Se las suele llamar (fracking wall) en la jerga de campo.

-Sour: ácido. Se refiere normalmente a la causada por el ácido H2S.


-Sour corrosión: corrosión ácida por H2S.
-Sour oil: petróleo acido. Petróleo que en su composición tiene H2S.
-Source rock: roca generadora, roca fuente, roca madre. Rocas que contienen material orgánico
en cantidad suficiente y que antes condiciones de presión, temperatura y otros factores
geoquímicos y geofísicos pueden generar hidrocarburos. Generalmente son rocas sedimentarias
detríticas de arcilla y arena muy fina depositadas en finas laminas fisibles (shale) de
extremadamente baja permeabilidad o calizas o mezclas de ambos. Si los hidrocarburos
permanecen en la roca que los genero se convierte en un reservorio no convencional, pero si
migran hacia otros reservorios expulsando al agua contenida en los espacios porales constituyen
reservorios convencionales o no convencional como los de muy baja permeabilidad (tight
reservoirs).

-SP or Self Potencial: potencial espontaneo.


-Space out, {spaced out, spaced out, spacing out}: espaciar, ajustar la medida. Termino que se
usa tanto en los diseños de varillas de bombeo, completaciones y sartas de revestidores para

J.E. Ponce 270


Non-commercial value – Sin valor comercial

referirse al ajuste y corrección de medidas con juntas cortas (pup joints) o varillas cortas (pony
rods) de manera que queden en las posiciones correctas ya sea para un funcionamiento óptimo
o para que los colgadores de revestidor (casing hangers) queden en la olla en su sitio
correspondiente. Ver espaciamiento (spacing or spacing-out).
-Spacer: espaciador, separador. 1: pieza y componentes generalmente pequeña o de largo
limitado que separa otros dos componentes. 2: volumen de fluido que separa dos fluidos
incompatibles o que no se quiere que se mezclen de manera anticipada. Son ejemplos de su uso
en las operaciones de cementación o acidificación.
-Spacing: espaciamiento, distanciamiento. 1: se refiere a la distancia que puede haber entre pozo
y pozo (well spacing) ya sea en pozos verticales u horizontales o al espaciamiento entre etapas
de fractura (frac spacing). El espaciamiento en pozos horizontales puede ser a nivel horizontal o
vertical. También se suele hablar de pozos por unidad de superficie que en inglés es el acreage
(acreage) ya que se mide por una superficie de 1 milla por 1 milla o un acre. Asociado al concepto
de espaciamiento está la distancia mínima que se debe respetar en los pozos que son lindantes
con otras concesiones no propias para no producir interferencia en fondo durante toda la vida del
pozo. 2: termino usado para el ajuste que se hace a la sarta de varillas en superficie de manera
que el recorrido de la bomba en fondo sea el óptimo. Se hace ajustando con varillas cortas (pony
rods) y con la grapa de vástago (rod clamp). 3: termino usado similarmente al del espaciado de
varillas, pero referido a la sarta de perforación de manera de que las conexiones no queden
enfrente de los arietes (RAMs) y no se pueda cerrar efectivamente el pozo.

-Spacing-out: sinónimo de (spacing).


-Spar: cilindro erguido o boya vertical. Plataforma de forma cilíndrica que flota y se usa en aguas
profundas para producir pozos, pero también se pueden montar equipos para hacer
intervenciones y perforar. Los barcos se amarran a ellas para transferir el crudo. La mayoría de
ellas se encuentran en el golfo de México (GoM).

J.E. Ponce 271


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Spare part, service part, repair part or kit, replacement part: repuesto, juego de reparación, parte
de reemplazo. Parte intercambiable de un componente o equipo que se tiene por lo general en
inventario ya que se desgastan con regularidad o hay que cambiarlos a un determinado
kilometraje u horas de funcionamiento. Debido a la alta cantidad de repuestos que hay en una
actividad petrolera el sector excelencia operativa y de gerenciamiento de la cadena de
suministros son los responsables de asegurar de que se estandaricen los procesos y los equipos
lo más que se pueda de manera de tener un inventario reducido de repuestos. También se debe
analizar la tasa de recambio de manera de recomendar otro tipo de equipos o hacer
actualizaciones (overhauling) que reduzcan los costos totales de operación de dichos equipos.
-Spark arrestor or arrester: arrestallamas. Dispositivo que se enchufa en el caño de escape para
prevenir que llamas o chispas sean expulsadas pudiendo causar una explosión o incendio en
locación o instalaciones en donde pueden existir atmosferas explosivas como locaciones de
pozos, baterías, plantas de tratamiento, plantas de almacenaje y despacho de petróleo y
combustible, etc. En muchas compañías operadoras es un requisito se seguridad su instalación
antes de entrar a locación.

-Spark plug: bujía, bujía de encendido. Dispositivo que va instalado en los motores a combustión
interna y que por salto de chispa inician la combustión de la mezcla aire combustible en el
momento preciso del ciclo de combustión. Las hay para motores nafteros y diesel.

J.E. Ponce 272


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Spear: arpón, terraja, cangrejo, cola de rata si es rosca izquierda: Herramienta de pesca que se
introduce adentro de una tubería para pescarla. Los más comunes no se pueden liberar si la
pesca es infructuosa. Si el tubo es de diámetro apreciable hay modelos que se pueden liberar en
cuyo caso se denominan terraja liberable o soltable (releseable spear). Para el caso de cables o
alambres el pescador tiene forma de arpón.

-SPECS or SPECificationS: especificaciones, anteojos. 1: acrónimo usado para especificaciones.


Descripción detallada de un producto, equipo, maquinaria en donde constan sus dimensiones,
propiedades, riesgos al manipularlos o manejarlos, teléfonos de contacto ante dudas o
problemas, etc. API define a sus especificaciones con el acrónimo y muchas otras empresas u
organizaciones también usan esta forma ya que se reduce bastante la escritura. 2: anteojos.
Specs son gafas o lentes. Un sinónimo más usado es par de lentes (pair of glasses). En ingles
se dice un par de lentes en vez de lentes. Las gafas de seguridad son (safety specs) y los lentes
recetados (prescription glasses or specs).

-Speed reducer: reductor de velocidad o caja reductora (gear box). Mecanismo con múltiples
engranajes para reducir la velocidad generalmente de un motor.
-Spent acid: acido gastado o reaccionado. Acido que ha reaccionado y permanece en el pozo
como acido o como productos de la reacción.

J.E. Ponce 273


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Sphericity: esfericidad. Termino usado para definir al grado de desviación de una partícula o
grano con respecto a uno esférico. Hay diferentes formas de expresarlo ya sea visualmente y
comparativamente como la escala de Krumbein y Sloss o métodos estadísticos. Se usa como
parámetro de calidad de agentes sostén y en el diseño de filtros de arena y grava. Ver redondez
(roundness), tamaño de partícula o grano (particle or grain size) y escala de Krumbein y Sloss
(Krumbein and Sloss’s scale).
-Spider: araña. Herramienta que se instala en el aparejo viajero (travelling block) que tiene
mordazas invertidas y permite bajar tuberías de gran peso, diámetro o materiales especiales.

-Spin up, {spun/span up, spun up, spinning up}: enrollar, enroscar rápidamente.
-Spinner: medidor de caudal rotante o de hélice o molinete. Herramienta usada para medir caudal
producido o inyectado en pozos a condición de fondo. Basan su funcionamiento principalmente
en la rotación de hélices o molinetes a causa del caudal que pasan por ellos. Los hay también de
torsión que se usan para medir inyección de agua.

-Spinning chain: cadena de enrosque o para enrosque. Cadena que se tira o lanza sobre un
elemento de la sarta de perforación para que quede enroscada y como trabada y permite enroscar
de manera rápida el pin en el box aplicando tensión o jalando de la misma. Su uso está siendo
discontinuado por su peligrosidad.

J.E. Ponce 274


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Spinning wrench: llave accionada por aire que permite enroscar o desenroscar las barras de
perforación.
-Spiral drill collar or spiralized drill collar: portamechas espiralados. Portamechas que tienen una
ranura (groove) en su cuerpo con un patrón (pattern) espiralado o en espiral para reducir la
tendencia a que los mismos se peguen a la formación por presión diferencial.
-Splash, {splashed, splashed, splashing}: salpicar, desparramar, derramar.
-Splice, {spliced, spliced, splicing}: unir, empalmar, entrelazar.
-Splice: 1: empalme de cables eléctricos o alambres. 2: entrelazado artesanal para unir cables de
acero.

-Split, {split, split, splitting}: partir, dividir, separar, retirar. En general se usa para decir que se
separan dos piezas o componentes que están enroscados, bridados, abulonados, etc.
-Split master bushing: buje maestro partido o seccionado. El mismo está dividido en dos partes
para maniobrarlo más fácilmente o si hay que sacarlo con la sarta en el pozo.
-SPM or Strokes Per Minute: emboladas por minuto. Se usa en las bombas alternativas para
derivar el caudal desplazado por las mismas. El contador de emboladas (strokes counter) puede
ser mecánico o magnético según sea el modelo y antigüedad de la bomba. Los valores son
mostrados en forma analógica o digital lo cual permite mandar las señales a los puntos de
monitoreo y control. Al valor teórico se le debe ajustar por eficiencia de la bomba para tener el
caudal real. Este ensayo se hace de manera practica cubicando una pileta y midiendo los tiempos
que se tarda en llenarla parcialmente y totalmente promediando los valores obtenidos.

J.E. Ponce 275


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Spool, {spooled, spooled, spooling}: enrollar, bobinar. Bobinar un cable en su carretel o tambor
como los cables de perfilaje, alambre, cable de perforación o pistoneo, etc.
-Spool: carretel, carrete, espaciador. 1: dispositivo bridado en ambos extremos con igual o distinto
diámetro y presión de trabajo usado para conectar equipos de diferentes dimensiones, espaciar
equipos y otros múltiples usos. 2: carretel en donde se enrosca cable (wireline), alambre
(slickline), mangueras (hoses), tubería enrollada (CT), etc.

-Spooler or cable spooler: enrollador de cable. Equipo que permite bajar o recuperar cable de las
bombas electrosumergibles (ESP) de manera segura ya que cuenta con dispositivos de seguridad
para el cable no corra libre en caso de que se corte o existan otros problemas operativos.

-Spooling: enrollado, bobinado de cable. Técnicas, prácticas operativas y equipos usados para
colocar un cable en un tambor (drum) ya sea de acero (wire rope), de perfilaje (wireline), de
pistoneo (sand line), etc. de manera tal que no se enrede (get snagged) o monte (get on)
principalmente cuando hay múltiples camadas (layers) de cable. También se le da la tensión
adecuada ya que el cable de fabrica no la tiene y de no hacerse adecuadamente luego habrá
problemas de medición de profundidad por estiramientos indebidos. Otro aspecto es la torsión

J.E. Ponce 276


Non-commercial value – Sin valor comercial

del cable que se debe mantener para que no se abran las hebras y se pueda dañar o exponer las
capas interiores que no son tan resistentes. Se hacen con equipos especiales (tension spoolers)
que permiten no solo mantener una tensión adecuada sino medir durante todo el proceso distintos
parámetros.

-Spot, {spotted, spotted, spotting}: colocar, poner, bachear. 1: bombear o dejar caer por gravedad
y colocar de manera precisa una determinada cantidad de fluido frente a una zona con un
determinado objetivo. Se suele usar para acido, solventes y cemento. 2: colocar un equipo en un
determinado lugar o sitio.
-Spot: bache, puntual, lámpara. 1: volumen reducido o bache que se coloca en el pozo con algún
objetivo como por ejemplo librar una tubería. 2: algo que se hace puntualmente o por única vez
de una determinada manera o condiciones. Usado para las ventas de gas (spot sales) en donde
se ofrece un cierto volumen no muy grande a un precio determinado en vez de contratos de largo
plazo. 3: lámpara o foco (spot-light) que tiene por detrás un dispositivo con una superficie
reflectiva que permite direccionar el haz de luz en una dirección proveyendo gran luminosidad. 4:
lugar, espacio, sitio o punto determinado donde reunirse o estacionarse. 5: manchas o puntos.
Se usa para describir las impregnaciones de petróleo en testigos laterales o coronas. También
usado para describir una superficie que tiene puntos de corrosión (pitting spots). 6: punto
panorámico o de referencia visual o punto desde donde se puede observar bien un pozo, campo,
instalaciones, etc.

-Spot pattern: patrón de puntos o pozos. Patrón, localización o ubicación de pozos inyectores y
productores en una malla para optimizar la recuperación secundaria. Dependiendo del desarrollo
primario luego se eligen las mejores opciones. Cuando un campo se desarrolla desde un inicio
es uno de los puntos a tener en cuenta para una futura aplicación de recuperación secundaria.

J.E. Ponce 277


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Spotting fluid: volumen de fluido que se coloca por bombeo o gravedad en un punto o zona
específica dentro del pozo abierto o entubado para que actúe. Son ejemplos los fluidos para
liberar herramientas pegadas por diferencial, tapones obturantes, tapones de cemento, ácidos,
solventes, etc. Ver (spot).
-Spray: rocío, aerosol, espray, salpicaduras. 1: gotas muy pequeñas de líquido que fugan de algún
lugar o componente. Dependiendo el fluido que fuga puede ser un contaminante y hay que
prevenir dichos escapes. 2: suspensión de finas partículas de sólido o líquido en un gas como
aire, gas natural, etc. Se usan mucho para pinturas, desinfectantes, aceite lubricante o
comestible, etc. en recipientes de pequeño volumen en donde el sólido o liquido están
comprimidos con gas natural o aire. También hay equipos que permiten formar rocío de agua
(water spray) o de otros líquidos con aspersores manuales para diferentes aplicaciones. Tienen
amplio uso en la industria en innumerables aplicaciones por la versatilidad que tienen. Para
trabajos de mayor envergadura como pintura de grandes equipos o superficies se usan
compresores de aire y pistolas de rocío de pintura (spray gun) que tienen un contenedor que por
aspiración chupan la pintura por efecto Venturi y la distribuyen en pequeñas gotitas uniformes
(paint spray).

-Spreader bar: barra extensora, extensor, percha. Dispositivo que permite distribuir las fuerzas
cuando se hacen izajes de equipos largos y que no se corra el centro de gravedad cuando se
está haciendo el trabajo de carga o descarga.

J.E. Ponce 278


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Spring: resorte, muelle, elástico. Pieza de acero tratado que tiene elasticidad a la compresión y/o
tensión y sirve para diferentes funciones como limitar las vibraciones, mantener válvulas cerradas
hasta que se alcanza un valor de presión, mantener cables tensos, etc. En los vehículos se usan
los de hoja que son piezas convadas superpuestas (leaf spring) para limitar la transmisión de los
movimientos de los ejes al vehículo.

-Sprocket: piñón de dientes.


-Sprocket chain: cadena para piñón de dientes. Se usan en sistemas de transmisión de potencia
mecánica a cadena. Un ejemplo son las usadas en el sistema de transmisión de los equipos de
torre.

-Sprocket drum: tambor con piñón a dientes. Son ejemplos los usados en el sistema de impulso
principal (drawworks) o en la mesa rotaria (rotary table). En ambos casos son sistemas de
transmisión de potencia en un caso por cadena y en el otro por piñón.

-Spud: acción o hecho de dar inicio a la perforación de un pozo.

J.E. Ponce 279


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Spud in, {spudded, spudded, spudding}: verbo que define el inicio de la perforación. Comenzar a
perforar.
-Spud mud: lodo inicial. Lodo generalmente preparado solo con agua, bentonita y cal para iniciar
el pozo y perforar el conductor y guía.
-Spudder rig: equipo de perforación que se usa solo para perforar la guía ya que es más rápido y
económico que un equipo grande.

-Spurt loss: es el volumen de fluido que se pierde instantáneamente cuando un fluido se hace
pasar a través de un medio permeable y aplicarles una diferencia de presión. Si el fluido tiene la
capacidad de formar un revoque dicha tasa de pérdida o filtrado se verá reducida por la
resistencia que le impone el revoque que tiene una permeabilidad muchísimo más baja. Se usa
mucho como parte de los ensayos para los fluidos de fractura. Se trata de ver en analogía cuanto
fluido filtra y se pierde a la formación cuando se bombea un fluido de fractura. No solo es por la
invasión que se podría causar, sino para ajustar la eficiencia de dicho fluido. El mismo principio
se aplica para lodos y lechadas de cemento en donde se trata de que este valor sea mínimo.

J.E. Ponce 280


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Square: cuadrado, casilla, casillero, cuadro, escuadra. 1: distribución, patrón o espaciamiento por
ejemplo de pozos (square pattern). 2: regla de ángulo fijo o escuadra. 3: casilla o casillero que se
debe completar en un formulario generalmente con una X o un signo de chequeado.

-Squeeze, {squeezed, squeezed, squeezing}: cementar a presión, esquicear. Verbo usado para
definir la acción de inyectar cemento a los punzados a presión usando un tapón y un
empaquetador o retenedor de cemento.
-Squeeze cementing or squeeze job: cementación a presión, presión, cementación forzada,
trabajo de cementación forzada o secundaria.

-Squeeze packer: empaquetador para cementaciones a presión. Empaquetador recuperable que


puede soportar altas presiones y el pasaje de cemento por el anular no lo dañan o inutilizan.
-SRB or Sulphate Reducing Bacteria: bacteria sulfato-reductora. Una de las familias de bacterias
que causan más problemas en la industria petrolera. Son anaeróbicas y llevan últimamente a la
producción de sulfuro de hidrogeno gaseoso que es altamente venenoso y que disuelto en agua
forma ácido sulfhídrico. El ácido es altamente corrosivo y al reaccionar con el hierro forma
hidrogeno gaseoso que se puede meter dentro de la estructura del acero produciendo
microfisuras que luego pueden ocasionar fallas catastróficas. Su presencia es muy fácil de
detectar ya que las aguas suelen estar negras debido a la presencia de sulfuro de hierro y a que
despiden olor a huevo podrido que es el sulfuro de hidrogeno. Suelen vivir bajo las colonias de
otras bacterias por lo que es difícil detectarlas en muestras de agua y también de controlarlas ya
que dichas biopelículas (biofilms) las protegen de los bactericidas a menos que se aplique en
conjunto con medios de remoción mecánicos los cuales no son siempre posibles.

J.E. Ponce 281


Non-commercial value – Sin valor comercial

-SRP plug: tapón SRP. Tapón usado para cabezas de pozo ubicadas en el fondo marino tanto
verticales como horizontales que se usa como barrera cuando el pozo es suspendido
(suspended) o se debe hacer una desconexión programada (programmed or planned
disconnection). La cabeza de pozo tiene un asiento tipo no-pasa (no-go) en donde asienta y en
caso de falla no puede caer dentro del pozo. Es de diseño corto y soporta muy altas presiones
diferenciales. Tiene múltiples sistemas de pines (shear pins) para poder asegurar la recuperación
del mismo. Se le puede adicionar una válvula de contrapresión (back-pressure valve) con lo que
se puede medir la presión por debajo del mismo antes de liberarlo ya que trabaja con una
prolongación (prong).

-SRV or Stimulated Reservoir Volume: volumen de reservorio estimulado. Concepto que trata de
estimar cual ha sido el volumen de roca reservorio que ha sido estimulada en limolitas (mudstones
or shales type rock). El problema con el concepto es como se mide el mismo. Originalmente se
consideraba que el volumen de la nube de los eventos microsísmicos eran directamente el
volumen estimulado, aunque esto no es totalmente cierto sino más bien es el volumen de roca
que ha sido estresado sin que necesariamente este estimulado.

J.E. Ponce 282


Non-commercial value – Sin valor comercial

-SS or Stainless Steel: acero inoxidable. Familia de aleaciones de acero con un contenido de
cromo (chrome) no menor al 11 % que previene la oxidación (rusting) del hierro (iron) y que
además tiene propiedades como alta resistencia en condiciones de temperatura. Hay muchas
variantes, pero la mayoría se basa en el uso de bajo contenido de carbono menor al 1 % y
proporciones variables e importantes de cromo (chrome), niquel (nickel) y molibdeno
(molibdenum) más otros en mucho menor proporciones para darle propiedades particulares. En
la industria se usan mucho ya que las condiciones de fluidos producidos y de presión y
temperatura hacen que sean los candidatos ideales en la selección de materiales tanto para
pozos como equipos de proceso. Para la industria se han desarrollado aleaciones con menor
contenido de cromo como las de 3, 5, 7 y 9Cr las cuales tienen propiedades de acero inoxidable
para ciertas aplicaciones a un costo razonable ya que los aceros inoxidables son de por si caros.
-SSAW pipe or Spiral Submerged Arc Welding pipe: cañería fabricada al enroscar una lámina de
acero de manera helicoidal alrededor de un tubo formador que se va soldando continuamente.
Deja un patrón característico de ondas (ripples) en la superficie. Este método se usa para
cañerías con diámetros entre 24 y 36 pulgadas.

-SSC or Sulphide Stress Cracking: agrietamiento o fisuramiento por presencia de sulfuro de


hidrogeno. Este tipo sucede cuando el material está expuesto a la presencia de sulfuro de
hidrogeno natural o como producto de reacciones el cual al reaccionar produce hidrogeno atómico
que se absorbe en el material pudiendo causar fisuras o grietas. La estructura cristalina del
material define cual será la tasa de difusión y los mecanismos de deformación. El acero ferrítico
es más susceptible que los aceros austeníticos y las aleaciones de níquel. Una realidad es que
todas las aleaciones parecen ser susceptibles al hidrogeno en mayor o menor grado. Este reduce
la ductilidad del material y capacidad de carga del mismo lo que puede llevar a fallas catastróficas
a cargas mucho menores que a los valores de fluencia de dicho material. Esto se ha visto en
revestidores y tubos usados en la industria de proceso.

J.E. Ponce 283


Non-commercial value – Sin valor comercial

-SSCSV or Sub Surface Controlled Safety Valve or Storm valves: válvula de seguridad de fondo
controlada en fondo o válvulas de tormenta. Termino general usado para denominar a las válvulas
que se colocan por debajo del nivel de superficie y que se activa por diferencia de presión y/o
caudal según el tipo de modelo. No tienen línea de control a superficie. Generalmente son de
bola o de charnela y se bajan con tubería de producción como parte de la sarta de producción o
con alambre en cuyo caso son recuperables.

-SSP plug: tapón SSP. Tapón usado para cabezas de pozo marca FMC ubicadas en el fondo
marino tanto verticales como horizontales que se usa como barrera cuando el pozo es suspendido
(suspended) o se debe hacer una desconexión programada (programmed or planned
disconnection). El sello y traba en la cabeza se produce a través una camisa expansible, una
camisa que traba por interferencia lo que da un sello metal-metal y sellos empaquetadores lo que
no permite que se caiga al pozo. Es de diseño corto y soporta muy altas presiones diferenciales
del orden de 15,000 psi.

J.E. Ponce 284


Non-commercial value – Sin valor comercial

-SSSV or Sub Surface Safety Valve: válvula de seguridad de fondo. Termino general usado para
denominar a las válvulas que se colocan por debajo del nivel de superficie y que se activa por
diferencia de presión y/o caudal según el tipo de modelo. Generalmente son de bola o de charnela
y se bajan con tubería de producción como parte de la sarta de producción o con alambre en
cuyo caso son recuperables.

-SSV or Surface Safety Valve: válvula de seguridad de superficie. Válvula que se pone en la línea
principal y que se activa a distancia en caso de emergencia cortando todo flujo desde o hacia el
pozo. Es lo mismo que una ESD. También se denomina así a las válvulas que van bridadas en
los laterales de los árboles de surgencia (x-mas tree) y que al activarse se cierran y permiten
parar la producción del pozo por ejemplo en caso de que la presión de línea (flowline) caiga por
debajo de un determinado valor o cualquier otra situación de emergencia en la cual sensores
mandan una señal para activarla. Trabajan con pilotos de alta y baja presión que se ajustan a
valores predeterminados (settings) a los cuales la válvula se activa.

J.E. Ponce 285


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Stab in, {stabbed in, stabbed in, stabbing in} or stab into, {stabbed into, stabbed into, stabbing
into}: insertar dentro o adentro de, meter dentro a dentro de, clavar algo dentro de otra cosa,
colocar dentro de.
-Stabber: enganchachor, encuellador. Sinónimo de (derrick man or derrickman). No muy usado.
-Stabilizer: estabilizador. Herramienta usada en perforación direccional para mantener la
orientación del pozo.

-Stack, {stacked, stacked, stacking}: estivar, apilar, amontonar, poner en una estiva o pila. Se
puede usar también para decir que se está sacando tubería al peine ya que se está haciendo una
pila vertical de tubos.
-Stack or assembly: 1: como (stack or assembly) es un conjunto, aparejo, ensamblaje, arreglo,
ensamble. 2: como (stack) es una suma, amontonamiento, pila, apilado o estiba de cosas o cosas
superpuestas como una estiba de tubulares o contenedores. 3: sacar y apilar tubería al peine de
la torre en una pila vertical. 4: como (stack) para indicar que se suman las señales recibidas por
múltiples sensores para mejorar la señal final reduciendo el ruido y mejorando la calidad de la
información recibida como en sísmica.

J.E. Ponce 286


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Stacked rig: equipo que esta almacenado por un tiempo en el patio (yard) de la compañía de torre
ya que no tiene contrato o tiene problemas.
-Stacked plays or stacked resource play: son áreas o zonas con acumulación, recursos o
prospectos de hidrocarburos que están en superpuestas, apiladas o en sucesión (stacked)
pudiendo tener o no entre ellas zonas improductivas pero separados por distancias no muy
grandes en el orden de 30 a 100 m. Por lo general se desarrollan con pozos horizontales
perforados a los diferentes niveles. Son ejemplos la cuenca pérmica (Permian basin), la cuenca
de Anadarko (Anadrako basin), la formación Vaca Muerta (Vaca Muerta formation), etc.

-Stacked wells: pozos apilados o en filas superpuestas. Esta estrategia de colocación de pozos
se hace para desarrollar acumulaciones de hidrocarburos superpuestas (stacked plays). Al
perforarse desde una locación central (pad drilling) se logra mucha sinergia y mínimo impacto al
medioambiente. Por otro lado, a nivel reservorio se pueden depletar los mismos a relativamente
el mismo tiempo lo que hace más eficiente las estimulaciones y los resultados de producción.

J.E. Ponce 287


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Staff: grupo, equipo, personal, plantilla, empleados. Termino usado para referirse al personal
como un grupo dentro de la empresa. Son todos los que componen la plantilla de empleados de
la misma. También se puede usar a nivel más reducido para referirse al personal o empelados
de departamentos, sectores, secciones, etc.
-Stage, {stagged, stagged, stagging}: realizar algo en etapas, esparcir, espaciar.
-Staggered wells: pozos espaciados, escalonados o en tresbolillo. Patrón o distribución de pozos
en forma de chebrón. Esta disposición es igual a la denominada como estantería de vinos (wine
rack) o distribución en X o V.

-Stagging board: piso de enganche. Nombre más formal para el (monkeyboard).


-Stagnant: estancado, quieto, paralizado. Termino usado para describir cuando un fluido no se
mueve o cuando un objeto está dentro de un fluido, pero por equilibrio de fuerzas está en el
mismo lugar a pesar de que el fluido se mueve. Se usa para describir por ejemplo zonas de las
piletas de lodo en donde el mismo no se mueve, ciertos instrumentos que trabajan con este
principio como rotámetros (rotameter), etc. En economía o en producción se usa para definir un
tiempo durante la cual la misma no mejora ni empeora.

J.E. Ponce 288


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Stain: mancha, impregnación. Termino no solo usado para decir que hay una mancha sino
también para referirse a una evaluación cualitativa del petróleo que tiene una muestra.
-Stairway: escalera. Escalera que va de un nivel horizontal a otro como en las piletas o las que se
usan para bajar de la subestructura al piso.

-Stake, {staked, staked, staking}: estaquear, poner estacas, marcar un pozo o hito.
-Stake or survey marker: estaca, poste, jalón, piquete, marca, hito, participación, interés. 1: estaca,
jalón o hito de madera o hierro que se usa para marcar (mark) o demarcar la posición en donde
se perforara un pozo. Suele tener una bandera identificatoria y/o indicaciones del nombre e
información adicional en una chapa pequeña, aunque no siempre se sigue esta práctica. 2:
participación o porcentaje que tiene una persona o compañía en una concesión. En general las
compañías operadoras no tienen el 100 % de la concesión, sino que para distribuir los riesgos y
bajar los costos de capital hacen acuerdos con socios quienes adquieren un porcentaje (stake)
de la misma y que en general también es igual al porcentaje recibido de la producción total a
menos que el acuerdo entre partes diga otra cosa.

-Stake bed truck: camión playo con barandas de metal o madera.

J.E. Ponce 289


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Stakeholder: interesados, parte interesada, afectados. En la industria petrolera se considera que


son todas aquella personas, instituciones, gobierno federal, provincial y municipal, sociedades o
institutos pro y contra industria, prensa, radio y TV, organizaciones no gubernamentales (NGO),
sindicatos, tribus, vecinos, ciudadanos y cualquier otro grupo que se vea afectado directa o
indirectamente por el desarrollo de una concesión y se los debe involucrar a través de un contrato
social tal que el desarrollo se haga de manera consensuada y sea de beneficio para todas las
partes que lo merezcan.
-Stakeout: estaqueado. Colocación de las estacas para demarcar un pozo, locación, caminos u
otras instalaciones.

-Stand, {stood, stood, standing}: parar, colocar o poner parados, erigir.


-Stand back, {stood back, stood back, standing back}: sacar al peine de la torre.
-Stand: tiro. Dupla o trio de tubos que esta enroscado y torqueado que ha sido almacenado o
colocado en la torre de manera ordenada. En general en perforación son de tres tubulares y en
terminación de dos tubulares.
-Stand-by: espera, en reserva. Termino muy usado en las operaciones petroleras para denotar
personal o equipos que están disponibles inmediatamente para un trabajo pero que están
esperando a recibir la orden para movilizar y realizarlo. En general tiene una tarifa acordada ya
que tiene un alto impacto. A partir del momento que la compañía de servicios es avisada para
estar en una locación a una determinada hora desde el momento que llega hasta que se la
autoriza a entrar a la misma y montar los equipos se considera que están en espera. Por ello se
deben optimizar estos tiempos para evitar pagar tiempo que no es efectivo. En muchos contratos
se estipula que cierta cantidad de horas en espera por operación o por mes son sin cargo de
manera de tener un costo balanceado para ambas partes.
-Stand-down: parate, parada de seguridad, detención del trabajo. Termino que se aplica para
referirse al parete de las operaciones con movilización o no del personal a un sitio central para
discutir y hacer reflexionar sobre un problema de seguridad serio como por ejemplo una catástrofe
mayor o una fatalidad de un operario durante sus funciones.

J.E. Ponce 290


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Stand pipe: tubo vertical, línea de lodo de la torre. Tubo o cañería vertical que va adosado al
lateral de la torre que en un extremo recibe el lodo de las bombas y por el otro se conecta con el
manguerote de perforación.

-Standard conditions, STP or Standard Temperature and Pressure: condiciones estándar de


presión y temperatura. Definición de las condiciones base que se usan para los cálculos cuando
se trabaja con gases. Es la usada por la industria. La presión es de 1 atm = 14.696 psi = 101.325
kPa y la temperatura es de 15 °C = 59 °F =332.15 °K. El problema es que también se ha adoptado
como convención 20 y 25 °C y los americanos usa 60 °F equivalentes a 15.55 °C que son muy
similares a los 15 °C más aceptados. Por ello cuando se trabaja con gases se debe especificar
muy bien las condiciones de referencia ya que sino los errores pueden ser apreciables. Estas no
son las únicas condiciones y diferentes organizaciones usan distintas convenciones o
condiciones base.

-Standing valve: válvula fija. 1: válvula de bola y asiento (ball and seat) que va de la base de la
bomba de profundidad accionada por varillas y que no se mueve. Ver (sucker rod pump). 2:
herramienta generalmente bajada con alambre (slickline) que se pone en el último (tubing) y sirve
para probar el mismo por presión, pero permitiendo el ingreso de fluido a medida que se baja la
tubería de producción.

J.E. Ponce 291


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Standoff: separación, huelgo. Termino que describe la excentricidad de dos tuberías o de tubería-
pozo. El termino se usa mucho en los diseños de centralizadores de cementación de manera de
asegurar una mínima separación entre la pared del pozo y el revestidor para que exista buena
circulación para remover el revoque y asegurar que la capa de cemento aislante sea adecuada.

-Steam
flooding: inyección o barrido de vapor. Método de recuperación secundaria en donde se inyecta
vapor de agua como fluido para reducir la viscosidad del petróleo y barrerlo más fácil para
aumentar la recuperación de este.
-Start, {started, started, starting}: comenzar, iniciar, empezar, arrancar, encender, prender, poner
en funcionamiento.
-State: estado. 1: división política de un país en similitud a una provincia (province) pero con
algunas diferencias en cuanto a las atribuciones que tienen con el estado federal. 2: condición de
un objeto, materia, etc. Los materiales por ejemplo pueden estar en estado sólido, líquido,
gaseoso y como plasma, pero también pueden estar en estado de equilibrio, etc.
-Steam: vapor de agua. Agua en fase vapor o en equilibrio con la fase liquida.
-Steam reforming or steam methane reforming: reformado con vapor de agua o reformado con
vapor de agua y metano. Método de producción de gas sintético (syngas) que es una mezcla de
hidrógeno y monóxido de carbono por reacción del gas natural principalmente metano con agua
a ciertas condiciones de presión y temperatura. El principal objetivo es fabricar hidrógeno que se
usa en otros procesos que requieren hidrogenación como el reformado catalítico o fabricación de
amoniaco, etc. La reacción es tremendamente endotérmica (endothermic) lo que requiere de
mucho calor. Mas del 95 % del hidrógeno manufacturado en el mundo viene de esta fuente.

J.E. Ponce 292


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Step-out or stepout: pozo de avanzada.


-Stick, {stuck, stuck, sticking}: aprisionar, agarrar, atascar.
-Stiffness: rigidez, esbeltez, inflexibilidad. Es una medida de la resistencia de un material a la
deflexión. En el caso de tubulares que es donde más se aplica el concepto la flexión causa
deformación y ovalización lo que reduce las prestaciones del mismo. Se considera que un tubo
es flexible si se flexiona menos del 2 % sin sufrir daño. Esto es tanto valido para tuberías de metal
dúctil como plásticas. Tiene aplicación en la industria petrolera en los diseños de tubulares que
se bajan en los pozos desviados u horizontales que tienen que pasar por zonas curvadas
sufriendo fuerzas de flexión y pudiendo sufrir deformación elásticas o inelásticas que son las
permanentes y pueden causar serios problemas para bajar herramientas.

-Stick and slip: pega y resbalamiento o deslizamiento. Es un fenómeno que se produce en


herramientas bajadas en el pozo tanto con tuberías o cuando se sacan las sartas de perfilaje con
cable en pozo abierto. Tanto la bajada como la sacada no son completamente continuas en
cuanto a movimiento, sino que la sarta va dando pequeños saltos dependiendo de la fuerza de
pegado (stick) y la fricción o resbalamiento (slip). Estos dos factores determinan la amplitud y
extensión del salto. Este efecto causa problemas de medición de profundidad real, deterioros en
el trepano y otros inconvenientes. Mayormente se debe a la serie de intercalaciones de roca y de
la capacidad del trepano de perforarlas en el caso de sartas de perforación. En el caso de las
sartas de perfilaje depende básicamente del lodo. Asociado con el efecto se crean vibraciones
que pueden llegar a causar roturas de componentes de la sarta si se vibra a una frecuencia similar
a la natural del acero. Ver vibraciones (vibrations).

J.E. Ponce 293


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Stimulation: estimulación. Toda técnica y/operación tendiente a mejorar la productividad del pozo.
Las más comunes son la fractura hidráulica y la acidificación.
-Stinger: aguijón, lanceta. Herramienta que se usa para asentar hidráulicamente tapones y
retenedores y para cementar a través de los tapones retenedores.

-Stop, {stopped, stopped, stopping}: parar, detener.


-Stop collar: accesorio de cementación que se coloca en el revestidor y permite colocar otros
accesorios y que no se muevan como centralizadores, rascadores, etc.

-Storm valve or choke: válvula o regulador de flujo para uso en tormentas. Válvula de seguridad
de sub-superficie insertable que se usa en operaciones costa afuera o en pozos críticos cuando
las condiciones climáticas cambian abruptamente y no permiten hacer otras operaciones que
demandan más tiempo para asegurar el pozo o se da un evento catastrófico como fuego a abordo
que no se puede controlar. Se activan con variaciones de presión o caudal. Se suelen denominar
también válvulas de velocidad (velocity valves) cuando se activan por diferencia de caudal o
velocidad y válvulas de presión cuando se activan por diferencial de presión al cambiar el caudal.

J.E. Ponce 294


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Stow or stack, {stowed, stowed, stowing or stacked, stacked, stacking}}: estibar, apilar,
amontonar.
-Stowage or stowing: estiba, estibaje, estibamiento, almacenaje en pilas o camadas.

-Straddle or straddle packers: empacadores duales, pareja de empacadores, empacadores dobles


o combinados. Conjunto de empacadores de diferente diseño que se usan para aislar zonas
dentro de un revestidor o tuberías de producción de diámetro importante como alternativa a una
cementación secundaria o intervención mayor máxime cuando no se quiere pasar cemento frente
a punzados productores o se trata de pozos costa afuera en donde las intervenciones son muy
costosas y complicadas. Si bien tienen esta ventaja por otro lado reducen el diámetro del
revestidor por lo que las herramientas que pueden pasar o métodos de levantamiento artificial
que se podrían usar se ven limitados. Una aplicación interesante es en fracturamiento hidráulico
a través de tubería de producción o sarta de trabajo en donde se hacen múltiples etapas en pozos
con punzados existentes y hay riesgo de comunicación con punzados por arriba de un empacador
tradicional. Aislando este o un par de punzados con un segundo empacador (straddle), se logra
establecer un candado hidráulico que previene el flujo de fluidos, aunque exista comunicación
limitando o anulando la posibilidad de que caigan solidos sobre el empacador y lo atasquen. Hay
sistemas recuperables basados en empacadores mecánicos y/o hidráulicos y otros permanentes
principalmente basados en tecnologías de compuestos hinchables (swellable elements) o
inflables (inflatable packers). Se bajan con tubería, cable, tubería flexible (CT) y se recuperan con
tubería principalmente o se rotan o muelen.

J.E. Ponce 295


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Straight: derecho, en línea, alineado.


-Straight hole: pozo vertical. Pozo que no tiene desviaciones o tiene mínima desviación.
-Straight pipe wrench or Stillson: llave de tubulares o caños o Stilson. Llave que tiene una mordaza
fija y una móvil o mandíbula (pipe wrench hook jaw) que se desplaza linealmente En la industria
petrolera, los tamaños más comunes son 24, 36 y 48 pulgadas. Son de acero, aunque también
hay de aluminio para las de longitud más larga ya que son muy pesadas de manipular, pero se
pueden partir si se aplica demasiado torque cuando se usan extensores. El nombre Stillson viene
de su inventor y por ello todo el mundo la conoce por dicho nombre.

-Straighten, {straightened, straightened, straightening}: enderezar, arreglar, poner en orden,


rectificar, acomodar.
-Straightener: enderezador, aplanador. 1: máquina o dispositivo para aplanar o enderezar piezas
torcidas ya sea porque vienen de dicha manera de fabrica o porque se han doblado por haberse
superado las cargas máximas que pueden soportar a nivel elástico. Se usan para placas, cables,
barras, etc. 2: dispositivo que permite orientar o enderezar una corriente de fluido (flow
straightener or straightening vane) de manera de tratar de reducir velocidades en otras
direcciones o limitar el flujo una dimensión “1D” y evitar que dañen los componentes o que no
funcionen adecuadamente. Se usan antes de caudalímetros, en lubricadores, ingreso a ciertos
componentes críticos, etc.

J.E. Ponce 296


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Strain: deformación, hebra. 1: termino usado para referirse a la deformación que sufre la roca
cuando se la comprime o se la tensiona y se mide como el cociente entre el volumen final sobre
el volumen inicial y se expresa como porcentaje. Tiene mucha aplicación en mecánica de rocas
y en todos los procesos en donde hay deformación de materiales. 2: hebra de cable único que
compone los trenzados de los cables de perforación y de perfilaje. También denominado cable o
alambre (wire).

-Strainer: filtro, colador, tamiz, cedazo. Dispositivo que captura gotas de líquido de una corriente
gaseosa para evitar que las mismas dañen o alteren el funcionamiento de equipos ubicados
aguas abajo como compresores, medidores de caudal de gas, turbinas, etc. Tienen un filtro o
cedazo interno que no solo captura líquido sino también alguna partícula sólida que ande en el
sistema. Son equipos muy usados en la industria petrolera por su versatilidad y facilidad de uso
y limpieza.

-Strand, {stranded, stranded, stranding}: retorcer, varar, quedarse varado o parado en algún sitio.
-Stranded: trenzado. Termino usado para denotar el trabajo que se hacía con los cables de acero
entrelazándolos de manera más o menos ordenada para formar ojales para eslingas (slings) u
otras aplicaciones sin el uso de grapas ajustadoras, cabezales prensiles u otros elementos de

J.E. Ponce 297


Non-commercial value – Sin valor comercial

ajuste. En algunos lugares esta práctica antigua está prohibida ya que se argumenta que no se
puede asegurar que todos los trenzados tengan la misma resistencia mecánica.

-Strap, {strapped, strapped, strapping}: medir tubería. Medir la longitud de la tubería con una cinta
métrica ya se en caballetes o a medida que se saca al peine con una cinta métrica de metal para
confeccionar el registro de tubería o varillas (tally).
-Strap out, {strapped out, strapped out, strapping out}: sacar tubería a la torre midiéndola.
-Stratigraphic column: columna estratigráfica. Es una representación usada en geología y en la
estratigrafía como subrama o subcampo (stratigraphy) para describir el apilamiento vertical de
secuencias geológicas en un área en particular. En una columna típica de rocas sedimentarias
las más viejas están ubicadas en el fondo y las más jóvenes arriba. En columnas más complejas
esto no siempre se cumple. Se describen tiempos geológicos o cronoestratigrafía
(chronostratigraphy) a los que pertenecen las secuencias, unidades estratigráficas con cierta
variación lateral, formaciones dentro de ellas, espesores aproximados, litología, descripción de la
roca, discordancias o inconformidades, etc.

J.E. Ponce 298


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Stratigraphic trap: trampa estratigráfica. Denominación usada para los reservorios que están
confinados o se acumularon debido a que los cambios de porosidad y/o permeabilidad no dejaron
que sigan migrando como por ejemplo acuñamientos (pinch-outs), discordancias
(unconformities), filones o vetas (reefs), etc.

-Streak: vetas, intercalaciones, laminación. Termino usado en descripción geológica para definir
intercalaciones o laminaciones de otro tipo de roca dentro de una formación.
-Strenghten, {strenghtened, strengthened, strenghtening}: reforzar, fortalecer, endurecer.
-Stress: esfuerzo, estrés. Es la fuerza por unidad de área aplicada a un material. La máxima fuerza
que puede tolerar un material sin romperse se denomina esfuerzo de rotura. Si bien es común

J.E. Ponce 299


Non-commercial value – Sin valor comercial

hacer los ensayos a tracción o tensión la realidad es que los esfuerzos pueden ser de tensión, de
compresión, de cizalla, de flexión, de torsión o combinados. Si bien la definición parecería ser la
de una presión en realidad es un tensor lo cual hace más difícil su manejo. La presión es un caso
puntual del mismo. Todos los diseños de equipos usan este concepto para calcular las cargas a
los que estarán sometidos y en función de ello seleccionar los materiales y espesores acordes.
La geomecánica y el diseño de fractura son otro de los grandes usuarios de este concepto.

-Stress shadowing: interferencia de esfuerzos, ensombrecimiento causado por los estreses. Se le


denomina así al efecto observado cuando se realizan dos o más fracturas paralelas en un pozo
horizontal que están relativamente cercanas entre sí. Los esfuerzos originales se ven afectados
por la inyección de fluido de fractura y responden modificando sus valores efectivos haciendo que
sus magnitudes varíen lo que resulta en un potencial cambio de los planos de crecimiento de las
fracturas. Unido a esto está el crecimiento que se da por falla de la roca en cizalla junto a las
fracturas principales. Si bien los modelos básicos indican que los planos de fractura doblan
actualmente es el resultado del modelo usado y en la realidad las fracturas reaccionan reduciendo
su ancho o limitando su crecimiento lo que puede llevar a fracturas dominantes. El efecto es
bastante pronunciado a corta distancia, pero desaparece o es mínimo a distancias del orden de
un alto de fractura. En pozos verticales se puede observar también este efecto si las etapas de
fractura tienden a solaparse en cuyo caso el tope de la etapa anterior actúa como una barrera de
crecimiento para la etapa subsiguiente ya que la roca tiene un esfuerzo mayor sino ha logrado
disipar el estrés adicional causado por la inyección de fluido.

-Stretch test: ensayo o prueba de estiramiento. Método usado para tener una idea donde está el
punto de atascamiento de una tubería. Se basa en tensionar la sarta hasta tener el peso en el
aire de la misma. Se marca la sarta y se van haciendo incrementos de tensión similares y se mide

J.E. Ponce 300


Non-commercial value – Sin valor comercial

el estiramiento. Un gráfico de los mismos mostrara una zona no lineal y luego linealidad. En la
zona lineal con un estiramiento, la tensión aplicada y los factores de estiramiento de los tubulares
en el pozo se hace el cálculo. Como las sartas en general tienen distintos componentes se debe
hacer un par de iteraciones, usar una planilla tipo Excel ya predefinida o usar un programa que
contempla estas situaciones. En pozos verticales da resultados aproximados, pero si los pozos
son desviados, horizontales o tienen mucha fricción los valores obtenidos no son muy confiables
y se debe hacer una medición de punto libre con una herramienta indicada (free point indicator).
Sin embargo, se suele realizar mientras se espera a la compañía de servicios ya que no tiene
costo alguno y se aprovecha a entrenar a las tripulaciones en una tarea que no es habitual.

-Strike, {struck, struck, striking}: encontrar, hallar, alcanzar, conseguir, acertar, tener éxito, dar con
algo, toparse con algo o alguien. Verbo usado cuando se encuentra petróleo o gas. También
cuando se encuentra la formación productiva.
-Strike: huelga. Las cuadrillas están en huelga es (crews are on strike). Huelga de brazos caídos
o de no hacer nada es (strike on hands).
-Strike-slip fault: falla transcurrente o de deslizamiento.

-String, {strung, strung, stringing}: atar, colocar, enhebrar o colocar en poleas sogas, cables,
cadenas, etc.
-String: sarta, arreglo, aparejo, sonda.

J.E. Ponce 301


Non-commercial value – Sin valor comercial

-String shot: cuerda explosiva. Termino usado a la operación de bajar una cuerda explosiva
enrollada alrededor de una barra que cuando detonada por efecto de la sacudida sirve para
desenroscar (back off) tuberías o en el peor de los casos para cortarlas y poder recuperar la
porción que no está atascada.

-String up, {strung up, strung up, stringing up}: colocar, poner. Colocar cable de perforación en las
roldanas o poleas del sistema de izaje (hoisting system).
-Stringer: separadores de varillas, tubería de producción, revestidores, etc. Piezas de madera,
material sintético o de metal recubierto con goma para separar tubulares o varillas de bombeo
para facilitar su manipulación durante la carga y descarga.
-Strip on, {stripped on, strpeed on, stripping on}: enhebrar, colocar. Colocar un equipo como una
(BOP) estando la tubería en el pozo por lo que se debe enhebrar o hacerla pasar por esta.
-Strip or strip off, {stripped off, striped off, stripping off}: despojar, desmantelar, desmontar, sacar.
-Strip in: bajar tubería con presión en el pozo haciendo uso del preventor anular para minimizar la
cantidad de fluido que sale del pozo, solo el suficiente como para lubricar el elemento de cierre
(sealing element).
-Strip out: sacar tubería con presión en el pozo haciendo uso del preventor anular para minimizar
la cantidad de fluido que sale del pozo, solo el suficiente como para lubricar el elemento de cierre
(sealing element).
-Stripping: 1: operación de bajado o sacado de tubería del pozo haciendo uso del preventor anular.
2: proceso de separación mecánico remoción de uno o más componentes de una corriente liquida
por medio de un vapor, se la denomina también destilación por arrastre de vapor.

J.E. Ponce 302


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Stroke: embolada. Es el volumen que desplaza un pistón de una bomba alternativa en cada
embolada. Hay que tener cuidado en el cálculo ya que hay bombas de simple y doble acción. Es
una de las medidas principales a controlar en los equipos de torre ya que los caudales en
definitiva se calculan a partir de las emboladas.

-Structural mast or derrick: mástil o torre construido con elementos estructurales como figuras L y
H.
-Structure or structural map: mapa estructural. Mapa de subsuperficie en el que los contornos o
líneas de nivel representan la elevación de una formación en particular, un marcador geológico o
de reservorio incluyendo fallas y otras estructuras geológicas.

-Structural steel: acero estructural. Tipo de estructuras de acero usado para construir estructuras
de diverso tipo como esqueletos de edificios, tinglados o galpones, antenas, mástiles de los
equipos de torre, soportes de equipos, etc. Soportan altas cargas, pero a la vez tienen un cierto

J.E. Ponce 303


Non-commercial value – Sin valor comercial

grado de flexibilidad que le permiten manejar cargas dinámicas como viento y oleaje. Existen
formas predeterminadas de las piezas o perfiles que de acuerdo a la sección transversal que
tienen es la aplicación basado en el tipo de carga que soportan.

-Structural trap: trampa estructural. Se le denomina así al reservorio o tanque sellado o aislado
hidráulicamente que se formó por deformación de los estratos como los debidos a fallas (faults),
plieges (folds), domos de sal, etc. que no permiten que los fluidos se fugen o lo hagan a tasas
muy bajas durante los tiempos geológicos.

-Stuck: aprisionado, atascado, atrapado, agarrado.


-Stuck pipe: tubería agarrada, aprisionada, atascada. Es cuando la sarta de perforación queda
atascada en el pozo ya sea perforando o durante las maniobras de sacado o bajado. Hay tres
grandes categorías: empaquetamiento (packing-off) y puenteo (bridging), pegado diferencial
(differencial sticking) y geometría de pozo (wellbore geometry). Entender cual es el mecanismo
que la causa es la llave para poder liberar la sarta. Caso contrario se pueden producir problemas
mayores. Hay metodologías que en base a observaciones y parámetros de la operación permiten
identificar el mecanismo más probable del atascamiento.

J.E. Ponce 304


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Stuck point: punto o profundidad de atasco o agarre. Ver también punto libre (free point).
-Stud or studbolt: esparrago. Barra roscada generalmente en su totalidad o en sus extremos que
puede tener doble tuerca o estar enroscado a un componente y en el otro extremo lleva una
tuerca usado para ajustar y dar torque a las bridas.

-Stuff: cosa, relleno. 1: término para denominar de manera genérica algo de lo que no sabemos
su nombre o que por costumbre a pesar de conocerlo se prefiere llamarlo así por simplicidad y/o
conveniencia como por ejemplo decir la alcanza aquella cosa (pass that stuff on) para referirse a
un objeto, componente, instrumento, etc.
-Stuffing box: caja empaquetadora o empaquetadura. Dispositivo que tiene elementos sellantes y
al empaquetar sobre otro que se mueve no permite que haya fugas, pero a la vez permitiendo su
movimiento por tener baja fricción. Se usa para los cables (wireline) o alambres (slickline) en el
tope del lubricador, bombas, etc. En las bombas se los suele llamar (packing).

-Stump: tocón, muñón. Resto del árbol que queda enterado luego de haber sido talado. Consiste
principalmente de raíces más la base del tronco. Constituye uno de los elementos a remover
durante la construcción de por ejemplo locaciones y caminos ya que las raíces pueden hacer
rebrotar el árbol y causar problemas en el futuro.

J.E. Ponce 305


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Stump removal: remoción de tocón. Son las actividades realizadas con técnicas y maquinarias
especializadas para remover los tocones de manera eficiente, rápida y segura.

-Sub: sustituto, reducción. Denominación genérica para múltiples piezas generalmente cortas con
rosca en un extremo y con o sin rosca en el otro que permiten unir componentes de diferentes
roscas o diámetros similares o cercanos o para levantar herramientas.

-Submersible rig or platform: plataforma sumergible también llamada unidad de perforación móvil
costa afuera (MODU) que están soportadas primariamente por estructuras tipo pontón (pontoon-
type structure) sumergidas debajo de la superficie del agua. Las plataformas de trabajo están
elevadas unos 30 m por arriba del nivel del agua sobre columnas de acero. La estructura tiene
tanques en la base de las columnas los cuales se inundan para posicionarla o se vacían para
movilizarla. Operan generalmente en aguas someras ya que necesitan apoyarse en el fondo
marino. Conceptualmente son muy parecidas a una plataforma elevable (jack-up).
-Subsidence: subsidencia. Es el asentamiento o hundimiento gradual o instantáneo de la
superficie terrestre debido a que se ha removido parte del soporte inferior con mínimo o sin
desplazamiento horizontal. Puede ser causado por motivos naturales o como consecuencia de
actividades humanas. En el caso del suelo localizado por arriba de reservorios poco o no
consolidados donde la matriz no tiene suficiente resistencia una vez que el fluido poral se
comienza a remover, la matriz comienza a colapsar y el suelo superior comienza a bajar de nivel
con o sin apreciables cambios en superficie más que el cambio de nivel.

J.E. Ponce 306


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Substructure: subestructura, piso de trabajo, plataforma de trabajo. Es la estructura que va sobre


la boca de pozo y en donde el equipo se puede apoyar o no y en donde se cuelga o asienta la
tubería cuando se baja o saca y se apoyan los tiros de sondeo o de otros tubulares.

-Sub-surface: sub superficie. Todo lo que está por debajo de nivel del piso o suelo.
-Sucker rod or rod: varilla de bombeo, cabilla.

-Sucker rod elevator: elevador para varillas.

-Sucker rod guide: guía o centralizador de varillas con ruedas.

J.E. Ponce 307


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Sucker rod pump: bomba de profundidad.

-Sucker rod thread gauge: calibre de roscas de varillas de bombeo. Estos calibres sirven tanto
para la punta (pin) como para el cuerpo de la cupla (box).

-Sucker rod wrench: llave de varillas.

-Suction pit: pileta de succión. Pileta desde donde las bombas toman el lodo para bombearlo al
pozo. Deben tener el lodo en las condiciones requeridas ya que es la última pileta del circuito
antes de las bombas. Dependiendo de la configuración del equipo de circulación de lodo puede
haber bombas centrifugas de impulso (booster pumps) que ayudan a que las bombas alternativas
no tengan problemas de succión o cavitación (cavitation).

J.E. Ponce 308


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Sulfur or sulphur: azufre. Elemento químico que en la industria está presente de manera
elemental o como compuestos y que en la mayoría de sus formas causa problemas. El crudo y
el gas pueden traer azufre que se puede depositar o combinar para formar sales o incrustaciones
ya que la mayoría no se disuelven en agua como sulfato de bario o de calcio o sulfuro de hierro.
Las incrustaciones se pueden dar en el pozo o en equipos de proceso. Con el hidrógeno forman
sulfhídrico “H2S” que está en el reservorio o se forma por acción bacteriana y es sumamente
venenoso en bajas concentraciones. Al quemar productos que contienen azufre se forman dióxido
y trióxido de azufre que son contaminantes atmosféricos y en presencia de humedad o agua
forman lluvia ácida (acid rain) que es corrosiva y dañina para el medio ambiente. Los crudos con
alto contenido de azufre se denominan ácidos o agrios (sour) y tienen menor valor comercial por
los procesos a los que hay que someterlo para eliminar el mismo. También daña o envenena los
catalizadores (catalyzers) de las torres de craqueo catalítico (catalytic cracking) en los sistemas
de reformado reduciendo su eficiencia. Los procesos de separación lo convierten en azufre
elemental que se vende principalmente para fabricar ácido sulfúrico que es un producto de alto
valor por la cantidad de aplicaciones que tiene. En la industria dos productos derivados del azufre
que tienen valor positivo son los mercaptanos (mercaptans) que se agregan en muy baja
concentración al gas natural para poder oler potenciales perdidas ya que el gas solo es inodoro.
En medicina se usa para fabricar sulfamida que se usa en heridas superficiales como bactericida.

-Summarize, {summarized, summarized, summarizing}: sumarizar, resumir, condensar, reseñar.


-Supersede, {superseded, superseded, superseding}: reemplazar, suplantar.
-Supply: suministros.
-Support: soporte, apoyo, ayuda, base, respaldo, refuerzo. 1: soporte o respaldo mecánico para
sostener u mantener un componente en una posición. 2: respaldo de confianza dada a una
persona, grupo o entidad. 3: ayuda o apoyo que se brinda a una operación.

J.E. Ponce 309


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Support vessel: buque o nave soporte. Navíos que brindan el soporte y llevan suministros,
herramientas, personas, equipo y materiales en las operaciones costa afuera. También pueden
brindar actividades de remolcado (towing) o de ajuste de posición (positioning) cuando se atracan
buques en puerto o plataformas en el sitio de trabajo o ayudar en las tareas de conexión de
buques de almacenamiento de crudo para cargarlos o descargarlos. En general pueden trabajar
en mares agitados y tienen mucha potencia en sus motores además de excelente movilidad.

-Surface: superficie. Todo lo que está por arriba del nivel del piso o suelo.
-Surface casing: casing, revestidor o cañeria de superficie. Cañería que le sigue al conductor o a
veces es la primera del pozo y que se cementa hasta superficie en la mayoría de los casos. Tiene
múltiples objetivos, pero el más importante es el de proteger los acuíferos de agua dulce. Sobre
ella va la primera sección de la cabeza de pozo y la BOP.

-Surface hole: pozo guía o superficial.


-Surge tank: tanque de compensación o anti pulsaciones. Tanque generalmente vertical y
cilíndrico que colecta fluidos, pero a la vez amortigua o neutraliza los cambios abruptos de presión
o las ondas de presión. En ensayos de pozos se usa para colectar la gasolina y hacer mediciones
ya que trabaja a una cierta presión.

J.E. Ponce 310


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Surrounding wells: pozos circundantes, pozos de alrededor, pozos a la vuelta de uno referencia
o estudio.
-Survey: medición, registro, toma de muestra. 1: registro de desviación (deviation survey). 2: hito
o registro de agrimensura o de topografía. 3: en general a cualquier registro o perfil que se corre
en el pozo.
-Surveying: agrimensura, topografía, geodesia, levantamiento topográfico. Ciencia o técnica que
se dedica a ubicar puntos o coordenadas tridimensionales en el terreno, ángulos entre ellos y
distancias en el plano y en el geoide terrestre para definir su localización en mapas, generación
de mapas y múltiples otras aplicaciones. En general las mediciones se hacen con teodolitos
(theodolite) pero en tiempos recientes el GPS ha ganado popularidad debido a su simplicidad,
bajo error y eficiencia ya que permite almacenar los puntos, transmitirlos y graficarlos en tiempo
real si se quiere.

-Surveyor or land surveyor: agrimensor, topógrafo.


-Surveyor’s symbols, markings or signs: símbolos, marcas o señales de topografía. Simbología
usada por los topógrafos para denotar equipos, líneas, caminos, etc. en mapas y croquis.

J.E. Ponce 311


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Suspension: suspensión, sostenimiento. 1: sistema de amortiguación completo de un vehículo


que incluye amortiguadores, elásticos, brazos, etc. 2: es la demora intencionada de la
completación de un pozo luego de que ha sido perforado por diferentes razones como análisis de
la información recolectada, planificación de la mejor estrategia y construcción de los equipos
correspondientes, espera de mejores condiciones de precio de los hidrocarburos a producir ya
que sino el proyecto no es viable económicamente, espera de infraestructura adecuada, testeo
de tecnología nueva que no ha sido usada en otros pozos, etc. En general cuando se hacen las
propuestas de pozos y se presentan a las autoridades se menciona este punto como parte del
proceso y se da un rango de tiempo el cual es autorizado. En otros casos si se solicita luego de
haber perforado el pozo se acostumbra a dar de 6 a 12 meses para realizar la completación y el
pozo pasa a estar como inactivo y no se puede usar para ninguna actividad sino se obtiene un
permiso que lo autorice. Los pozos suspendidos (suspended wells) deben quedar en condiciones
de integridad adecuados para que no sean un riesgo para las personas y el medioambiente. A
veces se suele decir que son abandonados temporariamente a la espera de definiciones.

-Swab, {swabbed, swabbed, swabbing}: pistonear, succionar.


-Swab bar: barra de pistoneo.
-Swab cup: copa de pistoneo. Elemento de goma o material compuesto de diversos diseños que
se coloca en el mandril porta-copas para las operaciones de pistoneo. Funciona como una

J.E. Ponce 312


Non-commercial value – Sin valor comercial

especie de pistón inverso. Dependiendo de si el pozo produce arena o solidos es la forma o


diseño de las mismas.

-Swab head: árbol o cabeza de pistoneo.


-Swab line: línea o cable de pistoneo. Es sinónimo de (sand line).
-Swab mandrel: mandril o porta-copas.

-Swabbing: pistoneo, inducción mecánica, succionado. 1: técnica por la cual se extrae fluido de
formación cuando la misma no puede fluir naturalmente haciendo uso de copas de pistoneo que
se bajan con el cable de pistoneo (sand line). 2: efecto de sacar la sarta de perforación muy rápido
induciendo la succión y permitiendo la entrada de fluidos de formación lo cual se transforma en
una potencial situación de descontrol de pozo.
-Swabbing & surging: pistoneo y pulsación. El pistoneo es un fenómeno que ocurre en perforación
cuando se saca la sarta de perforación muy rápidamente y debido a la reología del lodo y
configuración de la sarta que actúa como una sopapa o pistón se succiona o induce a que la
formación pueda producir con lo que se tiene un influjo inducido. La pulsación o golpe de fluido
es el mecanismo al revés cuando se baja la sarta de perforación muy rápidamente y se originan
pulsos de presión que pueden llegar a fracturar la formación o inducir admisiones de tamaño
variable. Ambas deben ser evitadas y se pueden estimar las velocidades de bajada o sacada con
las propiedades del lodo y configuración de la sarta.

J.E. Ponce 313


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Swage or swaging tool: 1: desabollador. 2: botella reducción o reducción tipo botella.

-Swage out, {swaged out, swagged out, swagging out}: desabollar, aplastar.
-Swaging tool: estampadora, prensadora, agrandadora, desabollador. 1: herramientas manuales
para asegurar lazadas u ojales con anillos al final de cables de acero por prensado o extrusión
del material. 2: herramienta manual tipo punzón para agrandar a golpes un agujero liso por estar
deformado o por ser ligeramente más chico que el requerido.

-Swamper: un ayudante de camión, tractor u otra máquina.


-Swarm: enjambre, red, nube. Se le denomina a la nube o enjambre de fracturas hidráulicas
inducidas en las cercanías del pozo que se forma al fracturar pozos horizontales. Se observan en
los perfiles de imágenes, pero debido a interferencia geomecánica es muy poco probable que se
extienda muy lejos dentro del pozo y lo más probable es que vayan coalesciendo y fusionándose
para formar una sola fractura tensional dominante.

J.E. Ponce 314


Non-commercial value – Sin valor comercial

-SWC or SideWall Cores or percussion sidewall cores: testigos de percusión o testigos laterales.

-Swedge: mandril.
-Sweep pill or sweep: píldora de limpieza, remoción, barrido. Volumen reducido o píldora (pill)
generalmente de fluido viscoso o gelificado para barrer, remover o arrastar solidos depositados
en el sistema de circulación. Se usa tano en perforación como en intervención de pozos con el
mismo objetivo.
-Sweet oil: petróleo o crudo dulce. Que no tiene o tiene muy poco H2S en su composición.
-Swellable element: elemento hinchable. Compuesto elastómero que en presencia de agua o
petróleo se pueden hinchar aumentando varias veces su volumen inicial y que se usan como
elementos de sello o empaquetadores en herramientas como tapones (swellable plug),
empacadores (swellable packer), parches de revestidor o tubería de producción, (swellable
patches), etc. Son elementos que una vez hinchados no vuelven a su estado original, pero si son
susceptibles de cierto grado de contracción o encogimiento (shrinkage) si la temperatura baja con
respecto en la que fue hinchado. Tiene la ventaja de que se amolda a la pared sin importar si es
rugosa pero no soportan muy altas presiones diferenciales, pero si la suficiente para trabajar
como barreras de mediana presión u operaciones de fractura en pozos multi-fracturados. Una
aplicación especial es la mezcla de partículas de este producto en cemento que en caso de rotura
o fracturamiento de la matriz de cemento e ingreso de líquido como agua o petróleo las mismas
se hinchan tapando o sellando las fisuras. Tiene bastante aplicación en la industria del petróleo
y gas principalmente en herramientas de fondo de pozo.

J.E. Ponce 315


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Swith, {switched, switched, swithching}: cambiar, pasar a otro. Termino usado cuando se dispone
de varios tanques o piletas para referirse a cuando se va cambiando de uno a otro para vaciarlo
o recargarlo.
-Swivel: cabeza de inyección o unión giratoria, giratorio, muñeco. Dispositivo que cuelga del
gancho de perforación (hook) y permite la libre rotación del vástago (kelly). A él se conecta
también el manguerote de perforación (drilling hose) para poder bombear lodo dentro de la sarta
de perforación.

-Swivel joint: junta giratoria, codo rotatorio o (Chiksan), unión cardánica. 1: accesorio de las
líneas de alta presión para cementación, fracturas, bombeos al pozo, etc. que tiene la
particularidad de poder rotar con lo que se obtiene flexibilidad para cambiar la dirección de una
línea. El nombre (Chiksan) se debe a una marca que es muy reconocida en la industria
petrolera. Se logra integridad en la junta rotatoria a través de un sistema de rodamientos como
en un cojinete y empaquetaduras de alta presión. La unión entre componentes es con uniones a
rosca a golpes tipo (WECO) que es otra marca registrada muy reconocida. Hay múltiples estilos
que varían por la cantidad de rotaciones que presentan y las conexiones de ambos extremos si
son macho, hembra o combinados. 2: conexión que permite transmitir movimiento rotativo a un
eje cuyos extremos no están en la misma línea. Se usan en las transmisiones cardánicas de
vehículos y aplicaciones similares como llaves de tubos (socket wrenches), etc.

J.E. Ponce 316


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Swivel sucker rod couplings, sucker rod swivel, hinge joint, bone joint: cuplas de varillas de
bombeo giratorias, articulación, coyuntura. Cuplas de varillas de bombeo que tienen
articulaciones que permiten no solo movimiento lateral sino también rotacional. Son indicadas
para pozos desviados, zona de curva en los pozos horizontales, zonas de pozos verticales con
alta desviación puntual lo cual reduce la fricción contra la tubería de producción minimizando el
desgaste del mismo y de las varillas y permitiendo que la carrera sea efectiva a nivel de la
bomba de profundidad.

-SWOT analysis or Strengths, Weaknesses, Opportunities, Threads: análisis de fortalezas,


debilidades, oportunidades y amenazas. Técnica de planeamiento estratégico para analizar un
negocio, una licitación, posición competitiva, lanzamiento de productos, toma de decisión de
avanzar o no, condición o evaluación personal ante una postulación, etc.

J.E. Ponce 317


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Synergy: sinergia, efecto multiplicativo, potenciación. Termino que denota el efecto que se logra
cuando múltiples procesos o prácticas usadas en conjunto tienen mayor impacto o resultado
que la aplicación de las mismas de manera individual.

-Syngas: gas sintético obtenido como producto del reformado con vapor de gas natural
compuesto principalmente de hidrógeno y monóxido de carbono, pero cuyo principal objetivo es
la obtención del hidrógeno. Ver reformado con vapor de gas natural (steam reformation).

T:
-TA or Temporary Abandoned: abandonado temporariamente. Categoría de estado de pozo el
cual ha sido abandonado temporariamente. Ver abandono temporario (temporary abandonment).
-Tackle: aparejo, poleas o sistema de poleas. Se le denomina así al conjunto de poleas del sistema
de izamiento principal de los equipos de torre.

-Tag, {tagged, tagged, tagging}: constatar, tocar. Se usa para referirse cuando se toca o constanta
el tope de una pesca o de cemento o se llega a el tope de una herramienta con la sarta.
-Tagline or safety tagline: retenida o soga de retenida. Soga que se ata a una carga en suspensión
y que al sostenerla no se permite que gire o se bambolee y permite guiar al momento de colocarla
en su sitio sin exponerse a que le pueda caer arriba o sin tocarla.

J.E. Ponce 318


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tail chain or winch line: cadena de cola. Cadena que en un extremo tiene un gancho (hook)
abierto y del otro se conecta un cable de acero (wire rope). Se usa mucho en los equipos de
servicio al pozo para levantar y bajar herramientas.

-Tail pipe: caño de cola o cola. 1: sección por debajo del empaquetador de producción en la cual
van un par de tubos de producción, asientos de tapones y la guía de entrada. En esta zona se
pueden asentar tapones en los niples, colgar sensores de presión y temperatura, reguladores de
flujo, etc. lo que le da versatilidad a la completación. 2: sección por debajo de un empaquetador
para cementar que tiene varios tubos que pueden ser de producción (tubing) o de fibra de vidrio
usados para realizar tapones balanceados y que los mismos tengan mayor eficiencia que de la
manera tradicional ya que se puede forzar a que el cemento entre dentro de los punzados o
donde el revestidor está dañado. 3: sección por debajo de las bombas usadas en levantamiento
artificial usadas para mejorar el desempeño de las mismas ya sea porque no pueden llegar a
dicha profundidad, para que los sólidos no lleguen a la bomba y muchas otras aplicaciones.

J.E. Ponce 319


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tail slurry: lechada de cola. Denominación de la porción de la lechada principal que queda en el
anular cubriendo el zapato del revestidor de producción y la zona productora. Tiene alta
resistencia y mínimo o nula perdida por filtrado para no dañar la formación.

-Tailgate: compuerta trasera de la caja una camioneta (pick-up truck) o camión liviano (light ruck).

-Tailwind: viento de cola, afín, de popa o a favor. Termino usado no solo para indicar la dirección
predominante del viento sino una condición o periodo que favorece la realización de los objetivos
de la compañía o de una actividad como mejores precios, baja de impuestos, aparición de una
nueva tecnología que reduce costos, etc.
-Take, {took, taken, taking}: tomar, registrar, admitir, perder a la formación. 1: tomar muestras o
perfiles. 2: volumen perdido a la formación cuando esta admite (formation takes XX bbl of mud).

J.E. Ponce 320


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Take down, {took down, taken down, taking down} or take apart, {took apart, taken down, taking
apart}: desmontar, desarmar. Sinónimo de desmontar (rig down).
-Take off, {took off, taken off, taking off}: sacar de circulación o del circuito, eliminar, puesto fuera
de servicio, despegar, levantar vuelo, extraer, remover. 1: acción de descartar o sacar de servicio
un componente, equipo o personal por estar deficiente, roto o no cumplir con los requerimientos
del puesto. 2: despegar un avión o helicóptero. 3: sacar componentes de otro mayor como
protectores de rosca, tapas de latas, etc.
-Take-off: despegue de aeronaves.
-Take out, {took out, taken out, taking out}: sacar, remover, extraer. Se puede usar tanto para
componentes menores como tuercas, bujías, etc. como para sacar tubulares del pozo.
-Take over, {took over, taken over, taking over}: absorber, adquirir, apoderarse, comprar.
-Takeover: absorción, adquisición, apoderamiento, compra. Es una compra o adquisición hostil
(hostile takeover) de una compañía que no está en venta o que no quiere que un oferente (bidder)
la compre. En teoría hay adquisiciones amigables y hostiles pero la realidad muestra que casi
siempre son no amigables ya sea en la compra en sí misma y/o en el trato hacia los empleados
de la empresa comprada. En general se da cuando la misma cotiza en bolsa de valores y se hace
una oferta irresistible por un valor por acción mucho más alta que la cotización promedio del orden
del doble de su valor que los poseedores o accionistas ven como un gran negocio para ellos. Se
dice que se absorbe o “traga” (swallow) a la otra compañía que inmediatamente deja de existir.
Las nuevas reglas de juego son impuestas por la compañía compradora. Se hace por diferentes
razones como adquirir una compañía que tiene el conocimiento o tecnología (know-how) para
hacer algo que complementa o fortalece a la compañía compradora, para sacar del mercado a la
competencia, para crecer en tamaño y no convertirse en un potencial objetivo para ser comprado,
etc.

-Takeaway: moraleja o mensaje principal. En reuniones o presentaciones se le denomina así a los


puntos principales, conclusiones, recomendaciones que el asistente se lleva para aplicar, usar o
acciones a realizar.
-Talent: talento, capacidad, habilidad, ingenio, don, aptitud. Suma de las habilidades personales
(personal’s abilities), dones naturales (natural gifts), conocimiento (knowledge), experiencia
(experience), destrezas (skills), inteligencia (intelligence), juicio (judgment), actitud (attitude),
carácter (character), motivación (drive), habilidad de aprender (learn), crecer (grow) y enseñar
(teach). Empleados u operarios que sobresalen de la media y se ubican en los cuartiles superiores
de rendimiento (performance).

J.E. Ponce 321


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Talent management: generenciamiento del talento. Proceso por el cual se detectan los talentos
internos y externos a la compañía de manera de atraerlos como empleados o promover el
crecimiento de los internos. En general los talentos se dividen en técnicos, gerenciales o mixtos.
Debido a las características de estas personas su carrera puede ser más rápida (fast-track career)
ascendiendo a puestos de liderazgo con solo haber estado en ciertas posiciones o funciones por
periodos cortos de tiempo. De la misma manera que una compañía busca talentos hay otras que
también lo hacen por lo que el gerenciamiento no solo radica en detectar y reclutar sino quizás
más importante en retener a los mismos con políticas y prácticas adecuadas que a menudo no
son las que aplican para el resto de la organización. Estadísticamente solo representan
aproximadamente el 5 % de las poblaciones lo cual no significa que una compañía por definición
tenga dicha cantidad. Las más proclives a trabajar con talentos como las de investigación y
desarrollo tienen porcentajes más altos estando las petroleras con valores por arriba, pero
decayendo debido al incremento de actividad de otros tipos de industria que en la actualidad son
más atractivas para las generaciones más jóvenes.

-Tally, {tallied, tallied, tallying): hacer el registro de tuberías, realizar planilla de entubación.
-Tally: planilla. Planilla o registro escrito de la longitud de la tubería disponible en locación en
orden. También medir y registrar en orden en una planilla la longitud de la tubería que se va a
correr o bajar en el pozo. Se aplica a tubulares y varillas de bombeo que se bajan al pozo.
-TAML or Technical Advancements in Multi Laterals: código que permite identificar el tipo de
multilateral con respecto a la unión o empalme, si esta cementada o no y la integridad con
respecto a la presión.

J.E. Ponce 322


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tamping: compactado, apisonado, apisonamiento. Actividad que se realiza durante los


movimientos de suelos para darle densidad al suelo lo que se traduce en mayor capacidad de
soporte para colocar equipos pesados sobre ellos.
-Tamping down: compactar, apisonar.
-Tamping roller, padfoot or sheepsfoot roller: rodillo de dientes o de pata de oveja. Maquina pesada
usada para apisonar y compactar suelos. Consta de un solo rodillo o varios que están llenos de
agua como lastre y le permiten compactar bien el suelo. Hay modelos que son accesorios que
pueden ser arrastrados por otras máquinas pesadas para el mismo objetivo.

-Tangible cost: costo tangible. Son los costos directos que se devengan (accrue) durante el primer
año del proyecto y que tienen valor de reventa o valor remanente (salvage cost). Se deprecian
en un tiempo que depende de las regulaciones impositivas de cada país. Se suele decir que son
los elementos que quedan o son visibles y/o palpables cuando el proyecto está terminado. Son
ejemplos el revestidor, tubería de producción, cabeza de pozo, sarta de completación, equipo de
levantamiento artificial, tanques de almacenamiento, separadores, bombas, todos los equipos de
una refinería, planta de tratamiento o batería, etc. Ver costo intangible (intangible cost).

J.E. Ponce 323


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tangled: enredado. Se refiere a cuando el cable, alambre se enreda (tangled wireline or slickline)
y forma una bola, pelota o galleta que no se puede desarmar y se debe cortar y descartar. Puede
ocurrir en el pozo o en el carretel por diferentes razones.

-Tank: tanque, reservorio. Termino general para los recipientes que contienen fluidos en
volúmenes importantes. 1: recipiente generalmente cilíndrico y vertical para almacenar fluidos en
grandes cantidades. Están construidos por lo general en acero, pero los hay de cemento y/o
recubiertos con materiales como fibra de vidrio dependiendo del fluido que contengan. 2:
denominación que le dan en ingeniería de reservorios al volumen de fluido contenido en el
reservorio que se puede drenar. El termino viene de la analogía con un tanque de volumen finito
que se va vaciando y sigue las mismas leyes que un reservorio por lo que se pueden usar las
mismas ecuaciones para estudiarlo y hacer predicciones. Si el reservorio tiene compartimientos
(compartments) los mismos pueden estar comunicados o aislados y se puede aplicar la analogía
de tanques comunicados para estudiarlos o entender cómo van a producir.

J.E. Ponce 324


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tank bottom: fondo de tanque. Mezcla de sedimentos, mercurio, hierro, cemento, parafinas,
emulsiones de petróleo y agua, etc. que se depositan en el fondo de los tanques de
almacenamiento de crudo formando un fango o limo que no tiene valor comercial pero que
constituye un residuo peligroso. Su acumulación puede traer problemas operativos y de eficiencia
de los equipos por lo que se lo debe remover con equipos especiales y dependiendo de la
composición hacer tratamientos particulares como con el mercurio para últimamente disponerlos
de acuerdo a las reglamentaciones vigentes. Ver fango (sludge) y residuo (waste).

-Tank or cube completion: completacion tanque o de cubo. Metodología de perforación y


completación de pozos horizontales en la cual los pozos de un grupo (pad) se perforan en forma
secuencial en un distanciamiento definitivo sin planes de hacer perforaciones entre ellos (infill
drilling) y luego se van completando desde una punta hacia la otra. El termino tanque o cubo
viene del concepto de reservorio como tanque que también se considera el limitante al
crecimiento de las fracturas. Si se completan de esta manera los pozos no se depletan de una
manera que afecte la completación y perforación de otros pozos del grupo. Si bien puede tener
múltiples beneficios uno de los riesgos es que la producción se difiere bastante y los precios de
los hidrocarburos producidos puede cambiar durante dicho periodo. Por otro lado, la asunción de
que se hace con un espaciamiento bien definido entre pozos es una limitante ya que por lo general
es un dato variable que va cambiando con el conocimiento y el desarrollo del proyecto.

J.E. Ponce 325


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tap and die set: juego o conjunto de terrajas. Herramienta para hacer o repasar roscas. Juego
de terrajas macho y hembras para repasar o reparar roscas que se pueden recuperar. También
se usan para realizar roscas en materiales no muy duros como hierro de bajo contenido de
carbono, bronce, latón, aluminio, etc.

-Tape: cinta, faja, banda. Termino aplicado a cintas de plástico u otros materiales que tiene
adhesivo de un lado (adhesive tape) y sirve como aislante (electric tape) en el caso de los cables
eléctricos, para tapar agujeros en mangueras y tuberías (duct tape) que trabajan a baja presión,
como sello (teflon tape) en conexiones roscadas, para marcar zonas a pintar (masking tape),
como útil de escritorio (clear, transparent or silent tape), para embalar cajas de cartón (packing
tape), para tapar heridas o mantener ajustadas vendas (medical tape), etc.

-Taper mil: fresa cónica o escalonada.

J.E. Ponce 326


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Taper tap: pescador terraja macho.

-Tapered bowl: dispositivo en forma de cónica dividido en dos partes que se coloca dentro del buje
maestro y en donde se asientan la cuña.

-Tapered string: diseño de sarta en escalones o escalonadas. Sarta de tubulares con secciones
de diámetro diferente tanto externo como interno. Una sarta de tubería flexible (CT) es un buen
ejemplo.

J.E. Ponce 327


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tar: brea, alquitrán.


-Target: objetivo. termino usado en diferentes disciplinas de la industria. 1: indicador de
producción, costo, seguridad, etc. que se debe alcanzar como parte de los planes de negocio.
Sinónimo de objetivo (objective), se lo suele confundir con metas (goals). Ver objetivo (objective)
y meta (goal). 2: reservorio objetivo al cual se quiere llegar con la perforación como finalidad del
proyecto. Los pozos pueden tener uno o múltiples objetivos. 3: en perforación direccional es la
curva que se quiere describir y a la cual se le da una ventana de maniobra para que se pueda
realizar en la realidad. Se le denomina a este espacio de maniobra elipse o cilindro de
incertidumbre (uncertainty ellipsoid).

-Tarp: lona. Tela gruesa y altamente resistente de algodón o mezcla con otros productos que le
brindan un alto grado de impermeabilización y se usan para proteger equipos y/o personas de las
inclemencias climáticas. Ver enlonado (tarping).
-Tarping: winterizado, enmantado, enlonado. Cubrimiento de estructuras con lonas para poder
trabajar dentro de dicha área sin estar afectado por las inclemencias climáticas principalmente
frio o calor. Incluye la provisión de los equipos que proveen calor o aire acondicionado.

-Task, duty, job, assignment: tarea, trabajo, asignación. Es una pedazo o porción de trabajo que
se debe realizar. Implica que una persona con autoridad la requiere o solicita a alguien con la
idoneidad para la misma la cual la debe realizar a conciencia siguiendo los protocolos de
seguridad y operativos correspondientes. Por lo general la persona y tarea realizada es
supervisada, pero esto no es siempre el caso en tareas simples o repetitivas en donde se verifican
esporádicamente para asegurar el cumplimiento de normas y procedimientos. A nivel practico es
la menor de las acciones a realizar cuando se desglosa un programa o actividad. Cuando la tarea
requiere más de una persona se forma un grupo de tareas (task force) que lidia con la misma.
Una persona que hace múltiples tareas al mismo tiempo se dice que es multitareas (multitasking).

J.E. Ponce 328


Non-commercial value – Sin valor comercial

Las tareas pueden ser un problema a resolver, hacer una operación u operar un equipo, gestionar
algo, etc. En ordenes escritas o verbales las mismas siempre se deben iniciar con un verbo activo
que sea bien claro en lo que se requiere hacer o cuales son los objetivos que se persiguen.

-Tax: impuesto, tasa, tributo, carga, gravamen, imposición, tributo. Monto que se debe pagar al
erario público o estado por diferentes razones establecidas por ley o decretos que en resumen
son el método que tiene el estado ya sea a nivel federal, provincial, estatal, etc. de recaudar
fondos para los presupuestos con los cuales pagar empleados públicos, realizar obras, proveer
subsidios, sostener las fuerzas armadas, servicios de salud estatales, educación pública, etc. Se
pagan en moneda, pero parte de ellos pueden deducirse por diferentes razones. En teoría no se
pueden poner más de un impuesto a una actividad relacionada con bienes o servicios o ganancias
obtenidas por realización de trabajo, pero la realidad muestra que se superponen en mayor o
menor grado varios de ellos.
-Taxation: tributación, cargas fiscales, sistema tributario. Imposición de impuestos por parte del
estado. No confundir con el termino (taxing) que significa gran esfuerzo, agotador, extenuante. Si
se habla de la administración fiscal o tributaria, fisco o autoridades que llevan adelante el sistema
tributario entonces si se puede usar el termino (taxing authorities).
-Taxi: carreteo, rodaje, transporte. 1: rodaje o carreteo de aeronaves. 2: servicio que contrata
temporalmente para ir de un punto a otro en viajes generalmente cortos dentro de la ciudad para
el cual se usa un vehículo liviano.
-TCF or Trillion Cubic Feet: medida de volumen de gas en unidades inglesas o imperiales en
condiciones estándar. Hay que tener cuidado ya que la convención en la industria del petróleo y
gas para trillón no sigue la de los múltiplos usados regularmente. Es equivalente a
1,000,000,000,000 pies cúbicos de gas a condiciones estándar.

-TCM or Total Cost Management: gerenciamiento de costo total. Es una herramienta o


metodología sistemática y estructurada para entender los costos de una organización con el
objetivo de controlarlos, reducirlos y eliminar los costos superfluos. Se lo considera una filosofía,
una actitud y un conjunto de técnicas para crear valor al mínimo costo. En los ‘80 y ’90 estuvo en
boga como filosofía de gerenciamiento en la industria como punto focal, sin embargo, la aplicación

J.E. Ponce 329


Non-commercial value – Sin valor comercial

pura de la misma fue desplazada por técnicas más productivas y eficientes que responden a las
realidades actuales que toman también en cuenta una solución de compromiso (tradeoff) entre
producción, costos y (HSSEQ) la cual está alineada con el compromiso de la licencia social para
operar (SLO).

-TCP or Tubing Conveyed Perforating: punzado llevado por tubing. Método de punzado en el que
la sarta de punzado es bajada con tubing e incluye un empaquetador (packer). Este se fija a
profundidad para que los cañones queden frente a la zona a punzar. Luego de punzado el pozo,
la instalación no se saca y está lista para producir.

-TD or Total Depth: profundidad total. Máxima profundidad medida a la que ha llegado el pozo.
-TDS or Total Dissolved Solids: acrónimo usado para denotar la cantidad de materia orgánica e
inorgánica disuelta en el agua como gases, sales, carbono, ya sea de forma molecular, iónica o
coloidal. Se usa mucho para definir la calidad del agua por ejemplo para la fracturación hidráulica,
para inyección en recuperación secundaria, etc. aunque este es solo uno de los parámetros que
se mide. Se mide en porciento o ppm (parts per million). En general se toma que todo lo que pasa
a través de un filtro de 2 micrones es parte del contenido disuelto. En general la mayor fuente de
solidos disueltos son las sales solubles. Se toma como referencia, pero no es absoluta que el
agua fresca (fresh water) tiene menos de 1,000 ppm de (TDS), el agua salobre (brackish) tiene
entre 1,000 y 10,000 ppm de (TDS), el agua salada (saline water) entre 10,000 y 35,000 ppm de
(TDS) y la hiper salada (hypersaline) más de 35,000 ppm de (TDS). El agua para consumo
humano tiene generalmente menos de 500 ppm de (TDS) pero esto varía según los países y
especificaciones de calidad.

J.E. Ponce 330


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tear apart, {tore apart, torn apart, tearing apart}: desmoronar. Termino usado para estructuras
naturales como montanas o artificiales como pilas de materiales o edificaciones que, por
sobrepasarse sus límites de autosoporte, colapsan y se desmoronan o caen. Dependiendo donde
suceda pueden ocasionar desde incidentes hasta accidentes con fatalidades.
-Tear down, {tore down, torn down, tearing down}: desmantelar, desarmar. En los equipos de
perforación grandes que se desarman en múltiples partes incluida la torre es más común usar
este término que desmontar (rig down).
-Tear out, {tore out, torn out, tearing out}: sacar, desmontar y movilizar un componente o
equipamiento.
-Tear up, {tore up, torn out, tearing up}: romper, hacer pedazos o añicos.
-Technical limit: es una herramienta de optimización nacida de los procesos de fabricación sin
pérdida de tiempo u optimizada (lean manufacturing). Se basa en estimar cuanto es lo mínimo
que se tardara en una operación de tamaño importante como la perforación o terminación de un
pozo contando con la mejor tripulación u organización, el mejor planeamiento y tecnología sin
sacrificar la seguridad y el cuidado del medio ambiente. Es un límite teórico contra el cual luego
se comparan los tiempos reales y se hacen trabajos de optimización. Hay algunas variantes de
análisis ya que algunos consideran que la evaluación se debe hacer con la mejor tecnología
disponible al momento del análisis y otros empujan el límite pensando en que se podría
desarrollar a tiempo para el proyecto que aún no exista en el mercado. Lo mismo sucede con el
costo, algunos consideran que el costo no entra en la evaluación y otros consideran que se debe
hacer dentro del presupuesto asignado. Todos estos puntos deben ser clarificados antes de
empezar el ejercicio para no legar a resultados que luego no servirán como puntos de
comparación.

J.E. Ponce 331


Non-commercial value – Sin valor comercial

-TEG or TriEthyleneGlycol: trietilenglicol. Producto químico usado para deshidratar el gas natural
que viene de los pozos. Es junto con el monoetilenglicol (MEG) el producto más usado en
operaciones de tratamiento de gas. Ver deshidratación de gas (gas dehydration).

-Telescoping mast: mástil telescópico, embutible o colapsable.

-Tempering or temple: temple, templado, revenido. Tratamiento térmico usado para incrementar
la resistencia o dureza de aleaciones de hierro. Se hace usualmente luego del endurecido
(hardening) para reducir exceso de dureza y se hace calentando el material a una temperatura
inferior al punto crítico por un cierto periodo para luego dejarlo enfriar en aire. La temperatura
exacta determina la cantidad de dureza que se remueve la cual depende del producto final. Para
herramientas muy duras se hace templado a baja temperatura y para muelles de sistema de
suspensión a alta temperatura.

J.E. Ponce 332


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Template: plantilla, formato, modelo, molde, módulo, estructura, fundación. 1: plantilla o modelo
básico o inicial a partir del cual se pueden crear otros componentes. Pueden ser desde plantillas
de Power Point para hacer presentaciones, moldes para cortar chapas con determinadas
dimensiones y formas, etc. 2: módulo, estructura base o fundación estructural usado en
operaciones costa afuera (offshore) construido generalmente de tubos pesados y vigas
estructurales de forma plana que provee soporte a cabezas de pozo y arboles de surgencia
submarinos, colectores de producción, sistema de control, equipo de perforación y terminación,
equipamiento para conectar cañerías y tuberías de producción verticales o erigidas (risers). En el
caso especial del módulo base de perforación (drilling template) este tiene aberturas o huecos
(slots) dispuestos de manera organizada para los tubulares de los pozos al estilo de una locación
multi-pozo para perforar en tierra (pad drilling or batch drilling). El objetivo es minimizar el espacio
ocupado, pero sin sacrificar seguridad y eficiencia en la operación. Los pozos están espaciados
entre si a distancias de hasta 1.5 m y la plantilla tienen patas que le permiten asentarse en el
fondo del mar y ser anclada. De 6 a 64 pozos son posibles dependiendo del espacio disponible
en la plataforma. Hay módulos que son completamente submarinos y otros que están por arriba
del nivel del mar en la plataforma. De cada uno se inicia la perforación de los pozos de superficie
(top holes) que penetran unos 100 a 200 m por debajo del lecho marino. En general si la campaña
está decidida se perforan todos los pozos de superficie más alguno extra uno seguido del otro o
en baches (batch drilling) de manera de ganar tiempo y usar mayormente el mismo equipamiento.

J.E. Ponce 333


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Temporary abandonment: abandono temporario. Cuando un pozo ha producido y se considera


que ha drenado todo lo técnicamente posible se debe abandonar el intervalo en producción o el
pozo completo llegado el caso. En la mayoría de los países hay un rango de tiempo para
realizarlo. El problema es que muchas veces el reservorio agotado podría ser usado para otros
usos como por ejemplo pozos sumideros, inyección para recuperación secundaria, captura de
CO2, etc. En dichos casos el intervalo o pozo son abandonados temporariamente aislando dichas
zonas de acuerdo a las prácticas de abandono de pozos como tapones de cemento y tapones
puente probados, u otros métodos, pero sin remover la cabeza de pozo o secciones de revestidor
u otras instalaciones de superficie relacionadas al mismo. Los pozos perforados, pero no
completados y considerados inactivos hasta definir su uso también reciben este nombre una vez
que los intervalos que no han sido punzados aun estén aislados de acuerdo a los requerimientos
para preservar la integridad del pozo.

-Temporary abandonment cap: tapa de abandono temporario. Es un dispositivo que se usa en los
abandonos temporarios o suspensiones de pozos ubicados en el mar para prevenir que se llenen
de sedimentos marinos, solidos o se inicien colonias como coral que luego dificultan la reentrada
al pozo.

-Tender, {tendered, tendered, tendering}: licitar, compulsar, concursar, llamar a concurso, llamado
a ofertar.
-Tendering: proceso por el cual una compañía ya sea operadora o de servicios invita a participar
a otras compañías llamados oferentes u ofertantes (offerer) a proveer un servicio, materiales o
bienes. Los términos o alcance (scope of work) del mismo son publicados por diferentes métodos.
Los que desean participar envían una propuesta formal (bid) cuyo subproceso o etapa de

J.E. Ponce 334


Non-commercial value – Sin valor comercial

realización se llama ofertar o responder al concurso (bidding process). El proceso tiene una fecha
de cierre después del cual no se aceptan más ofertas. Se clasifican en abiertos (open tenders)
cuando cualquier compañía puede participar, selectiva (selective tenders) cuando los potenciales
oferentes son seleccionados de acuerdo a ciertos parámetros de evaluación y negociadas
(negotiated tenders) en donde se discute con un solo oferente seleccionado en base a
desempeño, reputación y precios en trabajos anteriores, a la existencia de contratos marco o
alianzas estratégicas. Por lo general se dividen en dos partes una técnica (technical) y la otra
económica (economical) que vienen en sobres cerrados individuales. El proceso termina con un
análisis de las ofertas recibidas y la adjudicación del contrato al ganador (award of contract) o la
declaración de desierta (deserted or void bid) cuando nadie envía propuestas o nulo (null bid)
cuando las propuestas recibidas no cumplen con lo requerido o por cambio de planes se dá de
baja dicha licitación. Dependiendo de las compañías y sus procesos las propuestas que no
cumplen con los requerimientos técnicos no participan de las comparaciones económicas. En
otros casos se abren todos los sobres económicos y hasta se puede hacer rondas adicionales de
negociación de precios y de términos y condiciones, aunque esto es muy variable. Ver oferta
(bidding).

-TENORM or Technologically Enhanced Naturally Occurring Radioactive Materials: acrónimo


usado para designar a materiales radioactivos de origen natural procesados tecnológicamente.
Son los materiales descriptos como (NORM) que debido a la actividad humana en su vida
cotidiana o por procesos industriales son llevados a la superficie o se concentran como parte de
los procesos convirtiéndose en un peligro para los seres vivos y el medio ambiente. Son ejemplos
la extracción minera y su procesamiento, la producción de gas y petróleo, el reciclado de metales,
producción de productos forestales y generación eléctrica a partir del carbón, plantas de
tratamiento de agua y pesca y trabajos de cavado de túneles o bajo tierra. En el caso de la
industria petrolera el hecho de que los registros de pozo tengan una medición continua de rayos
gamma es una muestra de que toda la columna tiene radiación natural que luego cuando los
recortes son llevados a la superficie se convierten en un producto con esta clasificación. Es una
muestra o hecho de que vivimos en un planeta radioactivo, aunque no lo sepamos. Otro ejemplo
son los equipos térmicos que procesan agua que tienden a depositar incrustaciones que pueden
tener una concentración relativamente alta de materiales radioactivos. La disposición final de
estos materiales se debe hacer de una manera adecuada y no sobrepasar ciertos niveles de
radioactividad remanente por lo que se deben mezclar o procesar para llevarlos a dichos valores
que son de muy bajo riesgo para los seres vivos. En general cuando se trata se lo hace con agua
la cual luego es inyectada en pozos sumideros especiales para tal fin los cuales están controlados
(UIC Wells). Los residuos sólidos contaminados o desechos de procesos se tratan de una manera
similar a los residuos de las plantas nucleares almacenándolos en cavernas de sal o minas bajo

J.E. Ponce 335


Non-commercial value – Sin valor comercial

tierra estables tectónicamente en contendores de acero inoxidable y concreto para contener la


radiación emitida y prevenir potenciales fugas. Los trabajadores o personal expuesto deben usar
dispositivos portátiles para monitorear el grado de exposición y hacer análisis especiales
periódicamente. Los dispositivos usados para medir son los contadores Geiger y otros
dispositivos. Ver (NORM) y (UIC wells).

-Tensile strength: resistencia a la tensión o tracción. Ensayo de laboratorio que se hace con una
prensa hidráulica que en vez de comprimir puede tensionar las muestras. Este método se aplica
generalmente sobre muestra de metales. Es importante conocer la resistencia a la tensión de las
rocas y el cemento, pero es muy difícil hacerlo siguiendo esta técnica. La importancia radica ya
que por ejemplo la resistencia a la tensión del cemento es de aproximadamente 8-10 veces menor
que la resistencia a la compresión y de acuerdo a la aplicación se deben hacer los ensayos
correspondientes. Se usa en cambio el test brasilero o de partición (Brazilian test or splitting test)
que es indirecto ya que en realidad se hace a compresión o el de flexión pero que también es
complicado de implementar. Ver test brasilero (Brazilian test).

-Tension packer: empaquetador de tensión. Empaquetador que se usa a profundidades someras


ya que no se puede aplicar peso suficiente. En la jerga petrolera se les suele llamar (fullbore)
pero hay que tener cuidado ya que esto indica que es de pasaje total pero no necesariamente
todos los empaquetadores de tensión son de diámetro interno completo.

J.E. Ponce 336


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tensioner: tensionador, ajustador. 1: equipamiento parecido al impulsor de cadena de tubería


flexible (injector drive system) que se usa para tensionar los cables de las plataformas o buques
que operan costa afuera. Debido a las cargas a los que están sometidos los cables el tensionado
requiere de maquinaria especial. 2: equipamiento similar al de tensionar cable, pero usado para
bajar cañería en el suelo marino mientras se la mantiene en tensión. 3: dispositivo para ajustar
sistemas de correas o cadena de motores o equipos de manera que mantengan una tensión
adecuada y no se salgan o se deterioren por sobretensión cuando se calientan a la temperatura
normal de trabajo.

-Terpentine, turpentine or white spirit: aguarrás o trementina. 1: destilado que se obtiene de las
resinas que exudan las coníferas como los pinos y otras especies vegetales formando un aceite
que se usa como solvente ya que tiene alta concentración de terpenos (pinene). A este aguarrás
se lo denomina también aguarrás vegetal o verde pro su procedencia. 2: derivado o destilado del
petróleo altamente inflamable que es una mezcla de hidrocarburos parafínicos, olefínicos,
cicloparafínicos y aromáticos con numero de átomos de carbono entre C7 y C14. Se le lama
también aguarrás mineral, bencina, éter de petróleo, aceite de iluminar, espíritus minerales
(mineral spirits) o gasolina por su procedencia o disolvente (thinner). No hay una especificación
de lo que debe ser su composición por lo que hay muchas variedades.

J.E. Ponce 337


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Terrain: terreno, suelo, tierra, territorio, orografía, relieve. Superficie de la tierra o su relieve. No
se usa para describir una propiedad en el sentido de lote o terreno como bien raíz. Es la orografía
o aspecto de la superficie de un territorio o superficie de tierra.
-Tertiary recovery: recuperación terciaria. Es la producción que se obtiene luego de haber aplicado
recuperación primaria y secundaria. Se trata de recuperar lo que queda del reservorio por aporte
de energía externa como combustión in-situ que reduce la viscosidad y barre (flood or sweep) los
hidrocarburos. Se la llama también recuperación mejorada de petróleo (EOR). Ver (EOR).

-Test, {tested, tested, testing}: ensayar, testear, probar, chequear.


-Test: ensayo, prueba, chequeo, testeo.
-Test plug: tapón de prueba. Es un tapón especialmente diseñado que permite hacer pruebas de
hermeticidad del preventor (BOP) desde abajo hacia arriba que es la posición en la cual los arietes
(RAMs) trabajan cuando el pozo se manifiesta. Hay modelos combinados para hacer diferentes
pruebas de presión al preventor. Se bajan con una herramienta la cual está en la punta de una
barra de sondeo.

-Test separator: separador de ensayo. Separador trifásico o multifásico usado para hacer ensayo
de un pozo que produce a un colector de producción (production manifold) o a la batería y poder
luego alocarle la producción correspondiente para los reportes oficiales. Es muy típico hacer

J.E. Ponce 338


Non-commercial value – Sin valor comercial

varios ensayos cuando el pozo es nuevo y declina con valores importantes y solo uno por mes
cuando está estabilizado. Hay modelos fijos que se instalan en las baterías o estaciones y
modelos transportables para ensayos en zonas remotas sin facilidades adecuadas o en
construcción o para hacer ensayos de pozos (well testing).

-TFA or Total Flow Area: área total de flujo. Es la suma de las áreas de todas las boquillas de los
trépanos por las que el fluido pasa. Este valor es usado en cálculos de hidráulica de pozo y de
optimización de trépanos.

-Thaw out, {thawed out, thawed out, thawing out}: descongelar, deshelar.
-THBC: tipo de bomba de profundidad que se baja con la tubería de producción (tubing) para
bombeo mecánico con sistema de anclaje inferior, pared de barril gruesa en donde el pistón baja
con la sarta de varillas. Son más caras de reemplazar ya que hay que sacar la instalación
completa incluyendo la tubería de producción (tubing). Recomendable para pozos con alta
producción de líquidos. No recomendadas para pozos profundos, o cuando se produce petróleo
con gas.

-Theodolite: teodolito. Instrumento de precisión usado para hacer los relevamientos topográficos
(surveying or land surveying) que se basa en lentes oculares telescópicas y los más modernos
en rayos láser para poder determinar ángulos y/o distancias y luego calcular o determinar

J.E. Ponce 339


Non-commercial value – Sin valor comercial

coordenadas tridimensionales. Van montados sobre un trípode (tripod) y los hay mecánicos
(vernier type) y digitales (digital), aunque los primeros han caído en desuso. Los más modernos
no solo miden, sino que también guardan, grafican y transmiten la información en tiempo real.
Ver topografía (surveying).

-Theoretic: teórico. Persona que desarrolla teorías.


-Theoretical: hipotético, supuesto, teórico, especulativo.
-Theoretically: teóricamente, supuestamente, hipotéticamente.
-Thermal conduction: conducción térmica. Es la difusión de la energía termal o calor dentro de un
material o entre materiales en contacto. La transferencia se debe a colisiones desordenadas de
átomos y moléculas y movimiento de electrones dentro de un cuerpo. Se transfiere energía
cinética y potencial que en conjunto constituyen la energía interna. La conducción ocurre en todas
las fases de la materia y la tasa de flujo depende de la diferencia de temperatura entre el cuerpo
más caliente y el más frio y de las propiedades conductivas de la interfase a través del cual el
calor es transferido. Es posible tener transferencia de calor por mecanismos combinados.

-Thermal convection: convección térmica. Es la transferencia de calor de un lugar a otro o de un


cuerpo a otro debido al movimiento de fluidos. Se debe al movimiento global de moléculas dentro
de gases y líquidos principalmente lo que incluye rocas fundidas como la lava. Incluye sub
mecanismos como la advección (advection) que es la transferencia global de calor direccional y
la difusión que es la transferencia de energía no direccional o de partículas a lo largo de un
gradiente de concentración. Al igual que con la conducción puede haber procesos de
transferencia de calor que incluyan más de un mecanismo.

J.E. Ponce 340


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Thermal radiation: radiación térmica. Emisión de ondas electromagnéticas de toda materia que
tiene una temperatura por arriba del cero absoluto. Representa la conversión de energía térmica
en energía electromagnética. Consiste de la energía cinética de los movimientos aleatorios de
átomos y moléculas que componen la materia. En la industria radica importancia ya que hay
muchos equipos térmicos en los diferentes procesos que en parte trabajan con radiación térmica
y en los diseños de instalaciones o pozos en caso de que se incendien es un punto a estudiar
para ver las zonas de temperatura con sus magnitudes y alcances de manera de que no afecten
otros equipos.

-Thermal treatment: tratamiento térmico. Procesos que involucran trabajar con las temperaturas y
los tiempos de enfriado para mejorar las características o propiedades de las aleaciones
metálicas. Los mismos pueden ser aplicados a todo el volumen del material o solo a la superficie.
Entre los procesos más comunes a nivel volumétrico están el recocido (annealing), el normalizado
(normalizing), el endurecido (hardening), el templado (quenching) y otros. Las superficies se
tratan con métodos térmicos o combinaciones de térmicos (termal) y químicos (thermo-chemical).

J.E. Ponce 341


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Thermocouple: termocupla. Dispositivo electrónico que contiene un termopar o una unión de dos
conductores eléctricos de distinto material. Cuando el mismo es expuesto a temperatura produce
un voltaje que es proporcional a la temperatura sensada. Esta señal luego se convierte en
temperatura y se puede leer en visores o ser mandada como señal a centros de monitoreo y
control. Se usan mucho en la industria ya que permiten medir altas temperaturas en sistemas que
están a gran presión. No tienen partes móviles y por lo general van dentro de una vaina (clad or
jacket) que las preserva mecánicamente y químicamente de los fluidos a los cuales sensa. Su
máxima limitación es su precisión que es del orden de 1 C.

-Thermostat: termostato. Es un dispositivo que sensa la temperatura y manda señales a un


sistema físico que realiza acciones para mantener la temperatura dentro del rango que se ha
preestablecido. Son componentes esenciales de muchos equipos de intercambio térmico y de
viviendas, oficinas, talleres, etc.

-Thickener: espesante o viscosificante. Aditivo químico que permite aumentar la viscosidad de un


fluido o espesarlo como se dice en la jerga. La mayoría de los polímeros usados en la industria
petrolera son espesantes por sí mismos, pero a veces se los denomina de otra manera. Ver
viscosificante (viscosifier).
-Thickness: espesor, grosor. Se refiere al espesor, grosor, alto de una capa productora o zona en
particular que puede no ser productora y se quiere describir cuanto abarca verticalmente. Ver (net
pay zone) y (gross pay zone).

J.E. Ponce 342


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Thickness gauge: calibre de paso, huelgo o espesor. Instrumento manual usado para determinar
el huelgo o luz entre dos elementos que están muy cercanos entre sí como los saltos de chispas,
equipos mecánicos, etc. o el espesor de una pieza. Hay equipos en los cuales la separación o
espesor debe ser preciso y es aquí es donde se usan estos instrumentos. Los de huelgo o luz
son láminas de metal de espesor calibrado que se pasan por el espacio a calibrar hasta que la
medida no lo puede hacer más. También hay modelos con muescas calibradas al espesor a
medir. Los de espesor se denominan micrómetros (micrometer). Ver micrómetro (micrometer).

-Thief zone: zona ladrona o que admite. Zona que, por su alta permeabilidad, presencia de fisuras
o baja presión admite mucho fluido. Pueden encontrase tano durante la perforación como en la
intervención de pozos.
-Thimbles: guardacabos, orejuelas, orejas, ojal. Accesorio que se usa en la construcción de
eslingas para que el ojo (eye) de la misma no se cierre cuando se somete a carga.

-Thinner: diluyente, redactor de viscosidad. 1: producto químico que sirve para diluir pinturas para
que sea más fácil su aplicación. Ver aguarrás (terpentine). 2: aditivo que se le agrega al lodo de
perforación para bajarle la viscosidad aparente y que fluya mejor. Se usa en general antes de
cementar a fin de acondicionar el lodo y que sea más fácil la remoción del mismo por los
colchones.

J.E. Ponce 343


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Third party: tercero, subcontratado. Denominación usada para una persona, compañía u
organización que presta un servicio por ejemplo en una operadora pero que ha sido
subcontratada por una compañía de servicios la cual tiene el contrato directo con la compañía
operadora. La compañía de servicios en este caso es legalmente responsable por el tercero,
aunque no todos los países tienen una legislación igual en este sentido.
-Thixotropic: tixotrópico. Son fluidos a los que les toma cierto tiempo alcanzar una viscosidad de
equilibrio ante un cambio en la velocidad de deformación. En general presentan menor viscosidad
aparente a mayores tasas y tiempos de deformación. Algunos fluidos tixotrópicos vuelven al
estado tipo gel casi instantáneamente, en este caso se los denomina pseudo-plásticos. Hay
ciertos lodos de perforación que se comportan de esta manera y es muy clásico que las lechadas
de cemento presenten este tipo de comportamiento.

-Thread: rosca, filete.

-Thread identification ruler: regla de identificación de roscas o calibre de roscas. Regla especial
metálica que se usa para saber que tipo de rosca tiene una pieza, tubular, etc. Se usa mucho en
los equipos de torre para identificar las roscas de barras de sondeo que no son claras ya que hay
algunas que son parecidas y se pueden enroscar pero que luego en operación se pueden
desenroscar y/o tener perdidas.

J.E. Ponce 344


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Thread protectors: protectores de rosca. Pieza de plástico o metal que se colocan en ambas
roscas de tubulares o varillas de bombeo para protegerlos que no se dañen por golpes, presencia
de arena, agua, etc. tanto cuando se transportan como cuando se manipulan o almacenan.

-Threshold: umbral, limite, tope, valor máximo o mínimo, nivel, frontera.


-Thribble: triple, tiro triple. Tiro constituido por tres barras de sondeo o de portamechas.
-Throttle: acelerador, regulador, mando. Palanca o control que permite regular el paso de fluido
como combustible para acelerar un motor a combustión. También usado en sistemas neumáticos
o hidráulicos con el mismo fin o para activar o desactivar un sistema.

-Through or thru: a través de, por intermedio de, hasta.


-Throwing the chain: tirado o lanzado de cadena de enrosque o para enrosque. Maniobra que se
está dejando en desuso por su riesgo que consiste en lanzar o tirar la cadena de manera que se
enrolle sobre la barra de perforación y quede como trabada para enroscar la misma una vez que
la rosca macho (pin) ha sido introducida (stab) en la rosca hembra (box) aplicando tensión o
jalando de la cadena. El verbo es tirar o lanzar la cadena (throw the chain). Ver cadena de
enrosque o para enrosque (spinning chain).

J.E. Ponce 345


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Ticket, oilfield ticket, proforma invoice: boleta, boleto, recibo, factura de campo, factura simulada.
Es una factura que no tiene valor comercial para que el o los responsables verifiquen que lo
cobrado está de acuerdo a los contratos vigentes. La misma puede sufrir descuentos por
malfuncionamiento de equipos, malas prácticas, excesivos tiempos, ítems mal facturados, etc.
Con la revisión aprobada la compañía de servicios emite la factura final u oficial (final invoice) la
cual es presentada junto con el parte o reporte de la operación como prueba de lo realizado a
cuantas a cobrar para el procesado y pagado de la misma.
-Tide: marea. Es el ascenso y descenso del nivel del mar causado por una combinación de efectos
causados por las fuerzas gravitacionales de la luna y el sol y la rotación de la tierra. Las
variaciones son mínimas cuando nos movemos hacia el Ecuador y más grandes cuando se va a
los polos. Tiene importancia para el diseño de instalaciones y unidades que operan costa afuera
pero también es importante conocer su impacto en pozos cercanos al mar ya que afectan las
mediciones de presión en los ensayos de pozo donde se trabaja con registradores de presión de
gran resolución los cuales necesitan ser compensadas por los efectos de las mareas. Como son
esencialmente una onda se las modela matemáticamente para filtrar su efecto. El otro uso
importantísimo es la definición del nivel del mar medio (MSL) ya que se usa para referenciar las
profundidades y altitudes.

-Tie, {tied, tied, tiying}: atar, amarrar.

J.E. Ponce 346


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tie down, {tied down, tied down, tying down}: amarrar, sujetar fuertemente.
-Tie-down or lock-down bolt: tornillo de sujeción o amarre. Dispositivo que por medio de un tornillo
permite sujetar o retener en su lugar a los colgadores de tubería dentro de la cabeza de pozo. El
mismo está retraído cuando se hacen operaciones y se ajusta cuando los colgadores están en
su lugar. A pesar de tener partes móviles tienen sistemas de sellos o empaquetaduras que
mantienen la integridad de la cabeza a la misma presión de trabajo de la misma sin perder
prestaciones. Se pueden reemplazar sin remover los colgadores o desarmar la cabeza. En
sistema de ultra alta presión no se usan ya que hay sistemas más confiables principalmente en
operaciones costa afuera donde reemplazarlos es muy complicado por no decir imposible salvo
a profundidades adonde puedan llegar los buzos. Ver tornillo de sujeción (lock-down).

-Tie off, {tied off, tied off, tying off}: amurar.


-Tie-back: extensión de una cañería, tubería o revestidor hasta superficie para complementar el
revestidor. Es muy común hacerlo desde el tope de una cañería colgada (liner).
-Tie-back packer: empaquetador de tubería colgada, empaquetador de complemento de (liner).
Es un empaquetador instalado sobre el colgador de la tubería colgada que asegura integridad al
sistema principalmente en cuanto a potencial fuga de fluidos. Se baja junto con el colgador de
tubería colgada o en una segunda carrera.

-Tie in, {tied in, tied in, tying in}: conexionar, vincular, unir. Acción de conexionar una tubería a
otra. Ver conexionado (tie-in).

J.E. Ponce 347


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tie-in: conexionado, unión, vinculación, nudo. Termino usado para denominar al punto donde se
conecta o vincula una línea de conducción a una de mayor o igual diámetro llamada troncal o
línea troncal. También se denomina así al punto en donde está el nudo o punto de confluencia
de corrientes de fluido.

-Tight or tite: (tite) usado en la jerga petrolera como diminutivo o abreviatura de (tight). 1: cerrado,
baja permeabilidad. 2: hermético, que no pierde (e.g. tight connection).
-Tight formation: formación cerrada, de baja permeabilidad. Si bien no es una definición
establecida se acuerda que toda formación con una permeabilidad menor a 0.1 mD se puede
considerar de baja permeabilidad (tight).
-Tight hole: pozo cerrado, secreto. 1: pozo abierto cuyo diámetro es igual o ligeramente menor al
del diámetro con que se perforo el mismo. 2: pozo generalmente exploratorio (exploratory well) o
desolado (wild well) que no se quiere que se sepa mucho o nada de el por las oportunidades que
pueden brindar de capturar áreas aledañas si el mismo es productivo y los caudales son
económicos.
-Tight oil: petróleo que se obtiene de las formaciones de baja permeabilidad también llamado
petróleo no convencional.
-Tight spot: zona cerrada. Zona del pozo abierto en donde por exceso de formación de revoque el
diámetro del mismo se ve reducido ocasionando problemas para circular o para bajar y/o sacar
herramientas.
-Tighten, {tightened, tightened, tightening}: ajustar, apretar. Verbo usado generalmente con
componentes que tienen rosca. Se aprietan tuercas (nuts), bulones o tornillos (bolts), espárragos
(studs), etc.
-TIH or Trip in Hole, (tripped, tripped, tripping): bajar o viajar herramientas o sarta de tubulares al
pozo.
-Tilling: arado. Una de las actividades de nivelación (grading) en movimiento de suelos
(earthmoving) para romper y soltar el suelo compactado o en las tareas de restauración de suelos.

J.E. Ponce 348


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tilted Anisotropy: anisotropía inclinada o ladeada. Modelo usado para describir la anisotropía de
un cuerpo rocoso que puede ser (HTI), (VTI) u ortorrómbico pero que sus ejes de simetría están
inclinados con respecto al eje horizontal como en una zona o capa que tiene un buzamiento
importante. Las ecuaciones son las mismas que la de los otros modelos, pero se debe trabajar
descomponiendo las fuerzas o tensores en sus respectivas direcciones principales. Ver (HTI),
(VTI) y ortorrómbico.

-Tipping: volcado basculante. 1: camión o semirremolque que tiene una caja basculante hacia
atrás y/o hacia los costados (tipping or tipper trailer) para transportar sólidos a granel. En el caso
de los semirremolques tienen mayor capacidad con lo que se logra mayor ganancia por unidad
de volumen transportada o menor costo por volumen entregado según como se analice. 2: tasa
o tarifa (tipping fee, gate fee or waste fee) que se paga para descargar residuos peligrosos (waste)
en un predio de relleno o vertedero de residuos controlado (landfill). El mismo cubre el
mantenimiento y costo operativo del sitio más la ganancia correspondiente.

-Tire: neumático, cubierta, goma, llanta. Rueda, rodamiento o anillo de caucho que va colocado o
instalado en la llanta o aro y sirve para que los vehículos se puedan desplazar teniendo agarre,
distribuyendo el peso sobre el suelo y minimizando las vibraciones que transfieren a la carrocería
o chasis en conjunto con la suspensión. Dependiendo de la aplicación tienen distinto dibujo, alto,
ancho, etc. Las de uso petrolero en general son de dimensiones grandes por los pesos que deben
soportar. Si bien en algunos lugares se las denomina llantas hay que tener cuidado ya que se
llama así también al aro en donde van montadas o armadas las mismas.

J.E. Ponce 349


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Titrimetry, titration or volumetry: titulación o volumetría. Técnica de laboratorio analítica y


cuantitativa para determinar la concentración de una substancia o analito que se sabe está
presente en solución en base a una reacción química tipo acido-base y un colorante o indicador
que cambia de color ante el pH por ejemplo cuando se va agregando un volumen de reactivo o
titulante a la muestra a analizar. Hay varios métodos de titulación, pero este es el más usado en
la industria. Un ejemplo es la determinación de cloruros en muestras de agua con nitrato de plata
y cromato de potasio como indicador en los equipos de torre o laboratorios.

-TLP or Tension Leg Platform: plataforma de patas tensionadas. Es una plataforma anclada al
fondo del mar por tendones y que se usa para producir petróleo o gas de pozos costa afuera. La
producción se lleva a la plataforma con tuberías elevables rígidas con árboles de surgencia secos
(dry trees).

J.E. Ponce 350


Non-commercial value – Sin valor comercial

-TOC or Top Of Cement: tope de cemento. Acrónimo para referirse a la profundidad medida del
tope de cemento ya sea el teórico de programa (theoretical or planned TOC) o el real obtenido
(actual TOC).
-Toe: punta, puntera o extremo del pozo direccional u horizontal.
-Toe-down trajectory: trayectoria del pozo en donde en general se va hacia abajo desde el punto
de aterrizaje (landing point).

-Toe-up trajectory: trayectoria del pozo en donde en general se va hacia arriba desde el punto de
aterrizaje (landing point). Ver (toe-down trajectory). En general mejor para producir los pozos.
-TOF or Top Of Fish: tope de la pesca. Profundidad medida del tope de la pesca. Es importante
para no golpearla cuando se bajan conjuntos de pesca y no dañar el mismo. Dependiendo del
tipo de pescador a menudo hay diferencias de medida no solo por las dimensiones de los mismos
y como pescan sino también por los cambios introducidos en la sarta de trabajo que afectan el
estiramiento de la misma. Un trabajo bien planificado los tiene en cuanta y los estima.
-Tong or wrench: llave de ajuste o apriete, llave de mordaza. Termino general para las llaves para
manipular las barras de sondeo, revestidor, tubería de producción, varillas. Sirven para enroscar,
desenroscar y dar torque. Hay las que trabajan por tensión directa llamadas comúnmente llaves
Wilson o cuando son operadas en forma neumática o hidráulica se denominan de potencia (power
tongs). Las de elementos de perforación son (drilling tongs), las de varillas (rod tongs) y las de
revestidor (casing tongs).

-Toolbox or tool box: 1: caja de herramientas. Pueden ser manuales o para transportar más
herramientas o de mayor peso 2: elementos o recursos a disposición disponibles para realizar
una tarea, capacitación, entrenamiento, etc.

J.E. Ponce 351


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tool joint: conexión en barras (drill pipe) de perforación,

-Tool pusher: jefe de equipo. Responsable del equipo de torre a quien le reportan todos los
miembros de la cuadrilla y personal subcontratado por la compañía del equipo de torre.
-Tool shop: taller de herramientas. Espacio físico donde se almacenan, acondicionan, revisan,
reparan, ensamblan y se hacen inspecciones de herramientas que se bajan al pozo en forma
permanente o temporal. Dispone de grúas, torqueadoras y otras herramientas para realizar
dichas tareas.

-TOOH or Trip Out Of Hole, {tripped, tripped, tripping}: sacar herramientas o sarta de tubulares del
pozo.
-Tooth, teeth [plural]: diente, dientes. 1: dientes de los trépanos triconos (tricone drill bits) y de los
fijos o de arrastre (drag bits). A los dientes también se los denomina cortadores (cutters) o insertos
(inserts) dependiendo del tipo de trepano. 2: diente de los engranajes (gears).

J.E. Ponce 352


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Top: tope, cima, superior, el de arriba.


-Top drive: cabezal impulsor, impulsor de tope, accionador superior, propulsor superior, cabezal
impulsor, cabeza de arrastre. Dispositivo de transmisión para que la sarta pueda girar y poder
moverla al mismo tiempo hacia arriba o hacia abajo. Es de concepto similar a un cabezal rotativo
o de inyección de potencia (power swivel) pero con mayores capacidades y prestaciones.

-Top drive cementing head: cabeza de cementación especialmente diseñada para el cabezal
impulsor (top drive).

J.E. Ponce 353


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Top hold-down pump: bomba de sujeción, encastre o anclaje superior. Bomba de profundidad
usada para bombeo mecánico en el que el sistema de anclaje está en la parte superior de la
misma previniendo que arena, finos u otros solidos puedan caer entre el barril de la bomba y la
tubería de producción (tubing). Esto evita tener que sacar el tubing lleno (stripping job) con la
bomba si al hacer solidos la misma se atasca.

-Top hole: pozo superior, de superficie, inicial, de arriba. Primer pozo que se hace desde el suelo
marino en operaciones costa afuera a partir del módulo base de perforación (drilling template)
que penetra de 100 a 200 m generalmente. Dependiendo del diseño del pozo y características
del suelo marino puede incluir más de un diámetro de pozo y sus respectivas tuberías.

-Top job or top up cementing job: cementación por arriba o completado del anular con cemento.
Poner cemento en el anular desde la superficie para completar el anillo de una cementación de
una cañería guía en la cual el nivel baja por admisiones. Se hace con una manguera, con tubos
(macaroni) o por vertido con la línea de cementación.

J.E. Ponce 354


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Top plug: tapón superior. Tapón usado en la cementación de revestidores. Son de goma o
material elastómero. Es de cuerpo macizo permitiendo aplicar presión sobre él. Es de diferente
color al tapón inferior para no confundirlos al lanzarlos o colocarlos en la cabeza de cementación.

-Top ring: anillo tope. Dispositivo cilíndrico que se coloca en el revestidor y se ajusta con tornillos
para mantener en su lugar accesorios de cementación tales como centralizadores, rascadores,
canastas, etc.

-Top soil: suelo superior. Es la porción de suelo superior en un terreno y que en general tiene un
espesor limitado de no más de 10 pulg. y es donde está la zona más fértil (hummus) de la tierra.
En algunos lugares es requerimiento removerlo con cuidado y volverlo a poner una vez que se
ha realizado el reacondicionamiento del terreno.

J.E. Ponce 355


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Topographic or topographical map: mapa topográfico o de relieve. Mapa de superficie en el que


los contornos o líneas de nivel representan la elevación de las estructuras rocosas sobre la
superficie terrestre. Pueden además representarse otros atributos sobre el mapa base.

-Topping: topeo, separación de tope. Unidad o torre de destilación a presión atmosférica en las
cuales las fracciones de crudo se separan por la diferencia entre sus puntos de ebullición y los
más livianos salen por el tope de la torre. La obtención de dichos hidrocarburos o fracciones
livianas es el topeo (topping).

-Topside: estructura superior, obra muerta, cubierta principal o mayor, plataforma principal. Parte
de la plataforma ubicada costa afuera por arriba de la línea de agua y donde mayormente no

J.E. Ponce 356


Non-commercial value – Sin valor comercial

llegan olas ni salpicaduras (splashes) en donde se instalan los módulos de perforación (drilling
module), producción (production), tratamiento (on-board processing facility), habitacionales
(accomodations), etc.

-Torque: torque. 1: fuerza de giro que se aplica a un eje a través de un motor para que este lo
transmita a una herramienta o dispositivo y este rote o gire. Se mide generalmente en lbf-ft,
aunque en otros países me mide en otras unidades. 2: fuerza por distancia que se aplica para
poder apretar o torquear una rosca.

-Torque or torc wrench: llave de torque. Llave o palanca (beam) que no solo permite aplicar torque
a un bulón o tuerca sino también medir el mismo. Los hay mecánicos que miden por deflexión de
la barra (beam torque wrench) y electrónicos (digital torque wrench) a través de una celda de
carga.

-Total Depth: profundidad final o total. Ver TD.


-TOTCO or drift indicator or inclinometer: medición de desviación o inclinación vertical (drift),
inclinómetro. Nombre de la herramienta y registro que derivan de la compañía que lo invento. Es
una herramienta mecánica que solo mide la desviación o inclinación de un pozo de manera

J.E. Ponce 357


Non-commercial value – Sin valor comercial

puntual (single-shot survey). Se lanza en caída libre o se baja con cable dentro de la sarta de
perforación. Los de caída libre tienen una aguja que al asentarse la herramienta en el asiento
correspondiente producen una marca en un gráfico circular con múltiples circunferencias
concéntricas que denotan el ángulo de desviación. Las que se bajan con cable tienen un reloj
que permite programar el momento del registro. Se pueden recuperar con cable, pero lo general
es hacerlo cuando se saca la sarta de perforación. Una vez recuperada la herramienta se extrae
la carta y se lee con un lente especial para facilitar la lectura.

-Tote: tote. Recipiente rectangular generalmente de 45 pulg de ancho por 45 pulg de largo con
capacidades que van de 110 a 550 gal, pero siendo los más usados los de 275 a 330 gal. Se
usan comúnmente para transportar aditivos químicos.

-Touch, {touched, touched, touching}: tocar, constatar, colisionar, chocar suavemente. Verbo
sinónimo de (tag). Usado mayormente para referirse a cuando una herramienta constata o toca
un punto en el pozo generalmente al bajar, pero también se puede usar para decir que algo o
alguien tocó una cosa sin o con mínimo daño. Son ejemplos tocar un ácido y quemarse o
colisionar un equipo con un vehículo, pero sin dañarlo.
-Toughness: resistencia, tenacidad, dureza, fortaleza. 1: termino usado para describir el estado
de una aleación con respecto a su resistencia. En los metales se puede medir con ensayos para
tal fin como el ensayo Charpy. 2: en fracturamiento hidráulico es el factor de intensidad critico de
esfuerzo de una fisura aguzada que superado dicho valor crece rápidamente y con mínima
resistencia. Es una indicación del esfuerzo o energía por unidad de volumen a baja deformación
que hay que hacer o aplicar para propagar una microfisura o plano débil existente en la roca. En
las rocas frágiles (brittle) la energía absorbida por unidad de volumen es elástica y baja, pero en
las rocas más dúctiles (ductile) la energía es elástica y plástica y más grande en magnitud. En
ambos casos el área bajo la curva de esfuerzo vs deformación es una buen estimado de la

J.E. Ponce 358


Non-commercial value – Sin valor comercial

energía que absorbe la roca para propagar la fractura. Es un parámetro muy importante pero
quizás el menos entendido. Para cada modo de falla de la roca hay un factor crítico distinto por
lo que para modos combinados como en los reservorios no convencionales las ecuaciones son
más complicadas de resolver y analizar.

-Tour or shift: turno o guardia, viaje. Periodo de tiempo generalmente de 8 o 12 h en que los
operarios realizan actividades.
-Tour pusher: encargado de turno.
-Tow, {towed, towed, towing}: remolcar, arrastrar, llevar de tiro o a remolque. Remolcar un vehículo
por tener un desperfecto o para transportarlo.

-Tow: estopa. Fibras de algodón y lino que se usan para limpiar.

-Tow truck: camión guinche, grúa o remolque. Camión que tiene en la parte trasera un dispositivo
que le permite enganchar, levantar el tren trasero o delantero y transportar un vehículo cuando
tiene un desperfecto, cuando han cometido infracciones de tránsito o cuando se lo necesita
transportar sin que funcione el motor.

J.E. Ponce 359


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tower: torre. 1: estructura de acero, hierro o madera que se erige para izar objetos (hoist tower),
instalar antenas, iluminación (illumination tower) o sistemas de comunicación (communication
tower), balizas de indicación en altura, torres de control (control tower), etc. Puede ser fija o
transportable. También pueden ser telescópicas o de un solo tramo dependiendo de la aplicación.
Las estructuras de acero de los equipos de torre son una clase particular dentro de esta
generalización diseñadas para levantar cargas pesadas y para evitar confusión se las denomina
torres (derricks) or mástiles (masts). Ver torre (derrick) y mástil (mast). 2: edificio de oficinas y/o
viviendas de gran altura. Muchas de las oficinas corporativas de las compañías de petróleo y gas
están ubicadas en este tipo de edificios.

-Towing and recovery services: servicio de remolcado y recuperado. Se refiere a todos los
servicios que provee una compañía de remolque que puede incluir cambio de neumáticos,
provisión de energía eléctrica de manera temporal para arrancar motores ante falla de baterías,
levantamiento de vehículos siniestrados, etc.

-Trace: rastro, vestigio. Termino usado para describir cualitativamente la cantidad de petróleo o
gas que hay en una muestra o cuando produce un pozo.
-Tracking: seguimiento, monitoreo.
-Tradeoff: compromiso, disyuntiva, solución de compromiso, balance, sopeso. Termino usado
para definir a una solución que tiene en cuanta múltiples factores y si bien no es el óptimo de

J.E. Ponce 360


Non-commercial value – Sin valor comercial

cada uno si constituye la mejor solución al problema. En la industria petrolera es clásico el


compromiso (tradeoff) entre producción, costos y (HSSEQ).
-Trainee: aprendiz, persona en entrenamiento. Nombre que reciben los empleados u operarios
profesionales o no cuando comienzan a trabajar y por un periodo mientras aprenden las tareas a
realizar no tienen otra responsabilidad mayor que aprender y realizar las actividades que les
ordenan. Terminado el periodo pasan a tener una función o título dentro de la organización y con
ello las responsabilidades del puesto.
-Transfer, {transfered, transfered, transfering}: transferir, pasar de un lugar o recipiente a otro.
-Traps: trampas. Son los mecanismos y el volumen acumulado por los que los hidrocarburos en
su proceso de migración son atrapados y retenidos formando reservorios o tanques cerrados o
aislados. En la realidad los mismos pueden tener ligeras fugas durante el tiempo geológico. Las
trampas pueden ser estratigráficas o estructurales. Ver (stratigraphic trap) y (structural trap).

-Traveling block: aparejo. Conjunto de poleas al cual esta solidario el gancho giratorio y las
amelas. El mismo, en conjunto con las poleas fijas ubicadas en la corona, sube y baja al recoger
o dar cable de perforación (drilling line) para izar o bajar la sarta de perforación, los revestidores
o colgar el vástago de perforación. Los mismos son de arquitectura diferente sin el equipo es
convencional o si está equipado con impulsor rotatorio (top drive).

J.E. Ponce 361


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Traveling valve: válvula viajera. Válvula de bola localizada en las bombas de profundidad de los
sistemas de bombeo mecánico que se abre o cierra cuando se hace la carrera de la misma y por
ello el termino viajera. Ver bomba de profundidad (downhole pump).

-Tray: bandeja, cajón, canaleta, voladizo, bastidor, bahía. 1: bandeja de ciertas torres de
destilación, absorción, etc. en las cuales se fuerza a que los fluidos en contracorriente se pongan
en contacto por un cierto tiempo y se favorezca el intercambio de calor y/o masa. Hay de platos
(plates), de válvulas de burbujeo (bubble caps), etc. 2: bandeja o canaleta abierta en la que se
disponen cables eléctricos o de señales como teléfono, internet, TV, etc. en construcciones de
magnitud para tener los mismos organizados y accesibles al mismo tiempo ya que son sistemas
que se adecuan, modernizan o actualizan periódicamente. Son construidas en hierro a modo de
canastas o con chapa laminada y su construcción permite disipar rápidamente el calor generado.
También se las llama bahías de cable (wire or cable bays).

-Trace: traza, vestigio, rastro, esquema, bosquejo, calentamiento. 1: termino usado para definir a
cantidades muy bajas de un compuesto en una masa o volumen mayor y que no puede ser
medida con los métodos habituales de ensayo ya sea porque están por debajo del límite de
detección, porque no hay método o porque se deben usar métodos especiales no disponibles en

J.E. Ponce 362


Non-commercial value – Sin valor comercial

los laboratorios habituales. Son ejemplos los rastros de petróleo cuando se ensaya un pozo,
rastros de aceite y/o grasa en agua de refrigeración, contaminantes en productos químicos, etc.
2: trazar. Verbo usado para indicar que se va a colocar un sistema de calentamiento ya sea
eléctrico o por vapor a una línea o equipo o que se van a utilizar trazadores químicos o
radioactivos. 3: termino usado en mapas cartográficos para indicar por donde se construirá un
camino, se tendera un ducto, una línea eléctrica, etc. Muchas veces la traza (trace line) original
se construye o dibuja con imágenes satelitales que luego deben ser evaluadas in-situ para
confirmar si es un punto posible o se debe correr para evitar accidentes geográficos locales,
viviendas, sitios arqueológicos o delicados con respecto al medioambiente, sitios sagrados
tribales, etc. 4: como calentamiento (trace heating or heat trace) es el uso de electricidad o vapor
en cables o líneas que envuelven o recorren una tubería o equipo para mantener la misma a una
determinada temperatura. Generalmente usado en climas muy fríos. Ver trazador (tracer).

-Tracer: trazador o calentador. 1: sustancia que se adiciona en pequeñas cantidades a una


corriente de fluido para monitorear su comportamiento. Son ejemplos la pintura y la fenolftaleína
para monitorear la aparición del cemento en superficie y los trazadores químicos y radioactivos.
Ver trazadores químicos (chemical tracers) y trazadores radioactivos (radioactive tracers). 2:
calentador eléctrico o de vapor a modo de tubo fino que se pone a lo largo o enrollada a una
tubería para mantener la temperatura de la misma por arriba del punto de congelamiento.

-Track: pista, grilla, banda, carril, cuadricula, vía, camino, trayectoria, curso, traza, dirección. 1:
cada una de las columnas de los perfiles (logs) en donde se grafican las curvas de las diferentes
herramientas. En general se agrupan por escalas lineales y logarítmicas. También hay un orden
preestablecido o convención en la industria que facilita la lectura de los mismos, aunque no
siempre se sigue. 2: riel o vía del ferrocarril. 3: camino o trayectoria a seguir.

J.E. Ponce 363


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tractor: tractor. 1: camión que arrastre los semirremolques. 2: equipo autopropulsado usado para
múltiples usos generalmente de movimiento de tierra o suelos y levantamiento de cargas. 3:
herramienta que permite transportar, trasladar o llevar (convey) herramientas en pozos altamente
desviados u horizontales tanto con cable con alambre o alambre eléctrico (e-line). En los de cable
la potencia se transmite por el cable y en el caso del alambre tienen sus propias baterías. Hay
dos modelos principalmente en cuanto a tracción, uno es a ruedas dentadas y el otro a patines.

-Trailer: acoplado, semirremolque, remolque. 1: termino general para denominar equipos de


transporte de cargas de chasis plano. Los planos de altura normal son llamados (highboy), los
planos bajos (lowboy), los de doble giro son llamados (jeep), los de carro de transporte y doble
giro pesados (booster), los de planchada desplegable (scissor neck) y los bajos articulados que
se pueden apoyar completamente en el piso (articulated flat bed or deck). 2: termino general para
las soluciones habitacionales transportables que se pueden usar para múltiples actividades como
oficinas, salas de reunión, comedores, etc. Ver (living quarters).

J.E. Ponce 364


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Transfer pump: bomba de transferencia. Bomba por lo general a pistón o reciprocantes de simple
o doble efecto de mediana o alta presión que se usa para bombear grandes volúmenes o a
mediano/alto caudal fluidos desde un punto de almacenamiento a otro o a un punto en donde se
van a usar o procesar. En la actualidad se han introducido otros tipos de bombas como electro
bombas horizontales, de tornillo, multifásicas, etc. Son ejemplos las bombas de transferencia
usadas en las estaciones de bombeo que mandan petróleo o agua a las plantas de tratamiento,
las usadas para trasferir agua de fractura desde las piletas o estanques hasta las locaciones, etc.

-Transformer: transformador. Dispositivo pasivo eléctrico que transfiere la energía eléctrica de un


circuito a otro o varios pasando de un voltaje a otro de acuerdo a la necesidad. Trabajan con el
principio de inducción de Faraday. Se usan generalmente para incrementar bajos voltajes a alta
corriente o reducir el voltaje a baja corriente. En ambos casos la potencia teórica de ambos lados
es la misma, pero en la práctica hay perdidas por diferentes razones siendo una de ellas las
pérdidas por calor. Son esenciales ya que para pasar de sistemas de muy alta tensión a los
usados en consumos domiciliarios o de fábricas, plantas, etc. se requiere cambiar la tensión.

J.E. Ponce 365


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Transmission: transmisión. Sistema de engranajes y/o piñones que transfieren la potencia para
obtener movimiento.
-Transmission lines: líneas de transmisión. 1: líneas eléctricas que transmiten la energía eléctrica
desde los puntos de generación hasta los puntos de consumo industriales o domiciliarios. En la
industria del petróleo dependiendo de los consumos se puede tomar energía del sistema o
autogenerarla. Depende de múltiples factores como disponibilidad de gas, precio de venta del
mismo, confiabilidad del sistema eléctrico externo, precio de la electricidad externa, etc.
Dependiendo del voltaje transmitido es la dimensión de la torre y su aislamiento para prevenir
descargas a tierra o elementos que puedan pasar por debajo de ellas. 2: líneas que transmiten
otro tipo de señales ya sean alámbricas o inalámbricas como señales de radio y TV, telefonía
celular, coaxiles, fibra óptica, etc.

-Traveling block: aparejo, bloque viajero, bloque.

-Traveling valve: válvula viajera. Es una válvula de bola y asiento (ball and seat) que va en la parte
superior de la bomba de profundidad accionada por varillas y que se mueve con la jaula. Ver
(sucker rod pump) y (standing valve).
-Treater: tratador. Equipo separador basado en un recipiente que opera a presión y temperatura
y que también puede incorporar separación electrostática cuyo objetivo es romper las emulsiones
como las de petróleo y agua. Los comunes operan por segregación gravitacional y/o agregado
de productos químicos y los más completos incluyen corriente electrostática. Hay diseños

J.E. Ponce 366


Non-commercial value – Sin valor comercial

horizontales y verticales cuya principal diferencia es el tiempo de residencia que depende de las
emulsiones y de los caudales a tratar.

-Treatment plant: planta de tratamiento o planta. Facilidades centralizadas generalmente en un


punto estratégico de la operación en donde se colectan el petróleo y/o agua que vienen desde
las baterías o estaciones colectoras y se hacen todos los tratamientos necesarios para poner el
petróleo y/o el gas en condiciones de venta. Las de petróleo (oil plant) incluyen tanques
cortadores, tanques lavadores, separadores de agua de emulsión por calor y/o electrostáticos,
tanques de almacenamiento, bombas de inyección de químicos como desemulsionantes o anti
espumantes, sistemas de medición fiscales, etc. Las de gas (gas plant) tienen equipos para
separar H2S, CO2, deshidratadores, estabilizadores o separadores de livianos líquidos, tanques
de almacenamiento, y equipos de medición fiscales. Las operaciones dependiendo de su
magnitud y extensión areal pueden tener 1, 2 o hasta tres plantas y muchas veces las de gas no
están juntas con las de petróleo a menos que todo el campo produzca ambos fluidos de manera
más o menos homogénea.

-Trebles or triples: triples, tiros tripes. Termino usado para denominar al conjunto de tres barras
de sondeo que se colocan en el peine las cuales están torqueadas, probadas y listas para ser
bajadas. En general es el máximo de altura que se usa en equipos de gran capacidad.
-Tree cap: tapa de árbol, tapa de armadura, sombrero. Ultimo elemento ubicado en la parte
superior de la armadura de surgencia (x-mas tree) que se enrosca para prevenir el daño a la
válvula corona o de maniobra si este no estuviera por acumulación de agua de lluvia y solidos
llevados por el viento pero que también tiene un manómetro y permite medir la presión de pozo.
Este elemento tiene dos roscas, una interna y otra externa en donde se pueden enroscar

J.E. Ponce 367


Non-commercial value – Sin valor comercial

herramientas como lubricadores. Es bridado a la válvula corona y se puede remover si se necesita


instalar otro componente bridado como un lubricador o BOP.

-Tree saver or wellhead isolation tool: protector de árbol o herramienta aislante de árbol.
Herramienta que tiene una camisa que puede correr por dentro de las válvulas del árbol y proteger
estas de la erosión y/o corrosión de fluidos bombeados.

-Trench shield or trench box: protector de colapso de zanjas. Dispositivo que se coloca dentro de
zanjas o excavaciones para evitar que las paredes de las mismas colapsen y caigan sobre las
personas que trabajan dentro de ellas. De hacerlo las paredes del dispositivo contienen el
derrumbe sin mayores inconvenientes.

-Trencher or pipeline trencher: máquina para excavar zanjas, zanjadora, abrezanjas. Máquina
para excavar zanjas (trench) para instalar tuberías como líneas de producción, gasoductos,
oleoductos, etc.

J.E. Ponce 368


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tri-cone bit: trepano tri cono.

-Tri-phase electrical power: potencia eléctrica trifásica. Sistema de generación, transmisión y


distribución de energía eléctrica variable o alterna donde se usan dos circuitos o fases que difieren
entre ellos 120 grados en las fases de voltaje. Es la usada en distribución industrial o estructuras
edilicias de gran consumo. Se la denomina alta tensión. Hay dos sistemas que prevalecen que
son el de estrella (star or Y-configuration) y el de triangulo (delta configuration) donde cada uno
tiene sus pros y contras. Arriba de 240 V se considera alto voltaje, pero para evitar problemas de
incompatibilidad hay valores discretos que se usan para la misma como 380, 600, 1000 V, etc.

-Trim: ajustador, regulador, comando de ajuste. Comando a modo de palanca, perilla o dial,
etc.que permite ajustar dispositivos como motores, etc.
-Trip, {tripped, tripped, tripping}: viajar, hacer una carrera o viaje en el pozo. Verbo usado en
conjunto con las particulas “al” (in) o “del” (out) para referirse si la misma es bajar al pozo o sacar
del pozo. Ver (TIH) o (TOOH).
-Trip: carrera, viaje. Ver (round trip).
-Trip out, {tripped out, tripped out, tripping out}: sacar, remover tubería. Es lo mismo que sacar
tubería del pozo (POOH). Ver (POOH).

J.E. Ponce 369


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Trip tank: tanque de maniobra o de viaje. Tanque que tienen los equipos de torre de volumen
pequeño, que están cubicados y que tienen una regla o indicador que permite saber en todo
momento el nivel dentro del mismo que se usa durante las maniobras para saber si el pozo está
admitiendo o si está sufriendo un influjo. Una bomba permite mantener el pozo lleno y el retorno
vuelve a él con lo que se puede establecer un balance de volúmenes bien claro. Tiene mucha
aplicación en las maniobras de control de pozo y es uno de los equipos críticos. Tiene, además,
aunque no siempre alarmas de alta o bajo de tipo lumínicas o sonoras que alertan no solo al
maquinista sino también al ingeniero de lodo, jefe de equipo y supervisor de pozo.

-Tripping: carrera, bajada y sacada. La operación completa de bajar y sacar la sarta de trabajo
con sus herramientas.
-TRR or Technically Recoverable Resources: recursos recuperables técnicamente. Son los
recursos de hidrocarburos que se pueden recuperar con la tecnología existente sin importar en
costo que tiene hacerlo. Ver recursos (resources).
-TRSSSV or Tubing Retrievable Sub Surface Safety Valve: válvula de sub-superficie que se baja
con la sarta de tubería de producción (tubing). Si bien se dice que es recuperable, lo es sacando
la tubería de producción lo cual requiere ahogar el pozo o trabajar con el pozo vivo lo cual no es
la mejor opción. La ventaja viene por el lado del orificio que es mayor que el de una bajada con
cable o alambre.
-Truck-mounted rig: equipo de torre montado sobre el chasis de un camión o tractor.

J.E. Ponce 370


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Trunkline: línea o tubería troncal. En general las líneas troncales llevan la producción que se
colecto en estaciones o colectores (manifolds) hacia una planta de tratamiento.

-Try, {tried, tried, trying}: tratar, probar, intentar, hacer el intento.


-TSO or Tip Screen-Out: arenamiento en la punta. Técnica o diseño de fractura hidráulica que se
usa en reservorios de alta permeabilidad en donde no es necesario longitud de fractura sino
ancho de la misma de manera de lograr un empaquetamiento con gran conductividad que tenga
contraste con la formación para poder ser efectivo. Se bombean fluidos limpios y debido a la
permeabilidad alta del reservorio se experimentan altas perdidas de fluido (leak-off). A medida
que se llega al final del tratamiento se bombea alta concentración de propante y de acuerdo al
diseño se debería llegar un punto en que la fractura no puede propagarse más en longitud por no
haber más fluido disponible en la punta de la fractura. Si se sigue bombeando se aumentará el
ancho de la fractura y se creara presión neta hasta un punto en que la presión en superficie es
tan alta debido a la resistencia que hace el esfuerzo horizontal mínimo que los equipos llegan a
su límite operativo y se da por finalizado el trabajo o se llega a la presión neta deseada según el
programa. Esto debería ser posible de ser diseñado para que ocurra a ciertos tiempos o

J.E. Ponce 371


Non-commercial value – Sin valor comercial

volúmenes bombeados pero debido a todas las incertidumbres presentes no siempre se logra lo
descripto. Tiene bastante de experiencia como parte del proceso. Es la técnica que se usa en las
fracturas empaquetadas (frac packs). Ver (frac pack).

-TST or Tubing String Testing: ensayo de pozo a través de sarta de producción (tubing).
Conceptualmente es igual que un ensayo de pozo abierto a través de la sarta de perforación
(DST) pero es más seguro ya que el pozo esta entubado y no hay riesgo de colapso o
envejecimiento del lodo y las sartas de tubería de producción están diseñadas específicamente
para esta tarea. Se pueden hacer cierres en superficie o fondo, colocar múltiples sensores, punzar
(TCP), leer la información de fondo en superficie en tiempo real (real-time surface readout), etc.

-TT or Transit Time or Travel Time: tiempo de transito o de viaje. Es el tiempo que tarda una onda
compresional ir del emisor al receptor. Se usa en herramientas que trabajan con señales para
calibrar las mismas, derivar propiedades elásticas, etc. Se usa también para estimar la
compactación de las rocas ya que el mismo varia con la profundidad ya que en general a mayor
profundidad mayor dureza, menor porosidad, mayor compactación y menor tiempo de tránsito.
Otros usos es determinación de zonas sobre presurizadas, (VSP), etc. Ver perfiles acústicos o
sónicos (sonic log), (VSP).

J.E. Ponce 372


Non-commercial value – Sin valor comercial

-TTP or Thru-Tubing Perforating: punzado a través de la tubería de producción (tubing). Método


de punzado en el que los cañones o sistema de punzado se baja con cable a través de la tubería
de producción para punzar el revestidor. La mayoría de los sistemas son descartables
(expendables), pero hay sistemas recuperables (retrievables). Por las características y diámetros
de las mismas tienen limitada penetración en la formación cuando lo hacen en el revestidor. Muy
usadas para agregar alguna zona o repunzar zonas por debajo del empacador de producción sin
sacar la tubería. Ver (exposed perforating gun systems).

-Tube: tubo, tubería, tubular. Si bien se usan de manera indistinta e intercambiable, las palabras
tubo, tubería, cañería o conducto la realidad es que técnicamente son distintas. 1: las tuberías de
uso petrolero (OCTG) se denominan por su diámetro externo (OD) y su libraje o peso por unidad
de longitud lo que determina su espesor. Sus especificaciones están regidas por el (API/ISO). Se
usan en los pozos petroleros ya que tienen capacidades estructurales aparte de ser usadas para
conducir o contener fluidos como los anulares. Su proceso de manufactura y de calidad son más
elevados que los de las cañerías por las prestaciones que deben tener. 2: los tubos pueden ser
de cualquier sección aparte de circular (round) como cuadrada (square), rectangular
(rectangular), triangular (triangular), oval (oval) etc.

J.E. Ponce 373


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tube fixed wrench: llave de tubo fija o de ojo y boca. Llave para ajustar o desajustar tuercas y
bulones que vienen en diferentes combinaciones y dimensiones. Probablemente las más usadas
para todas las actividades.

-Tube movement or tube move: movimiento de tubería o tubulares. Cuando los tubulares están
sujetos a cargas principalmente de presión y temperatura se alargan o acortan en respuesta a
dichos efectos siempre y cuando tengan libertad para moverse. Si están anclados o fijos en
superficie y/o fondo se deformarán de diferentes maneras dependiendo de la magnitud de los
esfuerzos a los que están sujetos. Para una tubería de producción que es la que más se estudia
en este aspecto las principales causas son efecto pistón (piston effect) o de fuerzas por área,
bucleo (buckling effect), inflado (ballooning effect), temperatura (temperatura effect) y bombeo
(pumping effect) o fricciones hidráulicas. La suma neta de todos los efectos determinara como
queda la sarta finalmente. Esto se debe realizar para las diferentes condiciones a las que estará
sujeto el pozo para verificar que son se sobrepasen los límites de diseño y de resistencia del
material y tampoco no se desenchufen por ejemplo extensiones de sellos (sealbore extension)
de los receptáculos pulidos (PBR). Se pueden usar planillas de cálculo para arquitecturas de pozo
simple o programas de simulación más complejos para hacer las simulaciones y las
sensibilidades a las principales variables que gobiernas los efectos.

-Tubing: tubería o cañería de producción.

J.E. Ponce 374


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tubing hanger: colgador de tubing o de cañería de producción.

-Tubing plug: tapón de tubería de producción. Tapón diseñado para ser asentado o en el cuerpo
del tubing o en las cuplas con la ayuda de una herramienta (stop collar). Se pueden bajar con
alambre y asentarlos y recuperarlos mecánicamente o se pueden bajar con cable y asentarlos
hidráulicamente y luego recuperarlo con cable, alambre o tubería flexible (CT). La idea es que no
necesitan niples asientos y se usan más en una emergencia que en una situación cotidiana a
menos que el pozo no tenga niples asiento o estén deteriorados en cuyo caso esta es la solución
adecuada.
-Tubing pump: bomba de profundidad de tubing o bomba de tubing. Bomba de profundidad cuyo
cuerpo va enroscado a la sarta de tubing. Luego el barril y varillas son bajados en otra carrera.

-Tubing swivel: giratorio de tubería de producción. 1: herramienta que se enrosca al último tubo
en superficie y permite girar la sarta mientras está colgada del elevador. Se usa para fijar o
desclavar herramientas como empacadores, tapones o abrir y cerrar válvulas de fondo, hacer
cementaciones a presión, etc. 2: herramienta o componente de fondo que permite fijar anclas,
tapones, etc. y luego al cortar pines girar en otro sentido sin librar las herramientas fijadas.

J.E. Ponce 375


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tubing tester: probador de tubería de producción (tubing). Es un accesorio que se baja y recupera
con el cable de pistoneo (sand line) el cual se asienta sobre un zapato o niple asiento (landing
seat) localizado en el último tubing y sirve para hacer pruebas de presión. A diferencia de la
válvula viajera (standing valve) esta herramienta es como un tapón ya que no se puede bombear
a través de el en ningún sentido.

-Tubular goods: cañerías, tuberías, tubulares.


-Tubular handling system o pipe handling system. La parte del equipo de torre en donde se
centraliza el movimiento de tuberías.

-Tug or tugboat: remolcador. Barco remolcador. Barco mediano, pero con motores muy potentes
y gran capacidad de maniobra para transportar barcos más grandes o maniobrarlos en puertos o
zona de pozos en aguas costa afuera (offshore).

J.E. Ponce 376


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Tune up, {tuned up, tuned up, tuning up}: afinar, poner a punto, ajustar. Termino usado para
referirse a cuando el funcionamiento de un motor o equipo ha sido optimizado para tener el mejor
rendimiento posible.
-Tungsten carbide: carburo de tungsteno. Material muy duro para fabricar piezas que están
sometidas a fricción y erosión fuerte como dientes de trépanos o fresas, las bandas endurecidas
de las barras de perforación, etc.

-Turboexpander: turboexpansor. Máquina que puede producir trabajo al hacer expandir dentro de
ella un gas. Se usan en las plantas de tratamiento de gas para hacer aprovechamiento energético
de las corrientes de gases a alta presión. Trabajan en conjunto con un compresor o directamente
el eje (shaft) se conecta a sistemas de trasmisión de movimiento.

-Turbulent flow: flujo turbulento. En dinámica de fluidos es cuando el fluido experimenta


fluctuaciones irregulares o torbellinos y mezcla. La velocidad en un punto va sufriendo cambios
en magnitud y dirección. En flujo newtoniano cuando se excede un numero de Reynolds mayor
a 4,100 se dice que el flujo es turbulento.

J.E. Ponce 377


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Turn on, (turne don, turne don, turning on}: prender, encender, iniciar, activar, poner en marcha.
Verbo usado generalmente para indicar que algo eléctrico, mecánico, hidráulico, etc. como un
motor, maquinaria o interruptor se ha puesto en marcha o activado.
-Turn off, {turned off, turned off, turning off}: apagar, parar. En contrario del encender o prender.
Ver (turn on).
-Turn over, {turned over, turned over, turning over}: pasar a, transferir, ceder, entregar, devolver,
tumbar, voltear, dar vuelta, volcar, pasar la página. 1: usado cuando se cede la palabra a otra
persona, en la transferencia de responsabilidad o de mando en un cambio de turno, cuando se
cambia de presentador o instructor, etc. 2: volcar o dar vuelta un objeto de manera intencional o
fortuita. 3: expresión para decir que el evento o lo sucedido quedo en el pasado o fue resuelto.
-Turnbuckle: ajustador, torniquete, tensor o tensa cables a tornillo.

-Turnkey contract: contrato llave en mano. Contrato por la realización de un trabajo o servicio bien
definido en el alcance del contrato en el cual el ejecutante se hace cargo de los materiales,
equipos y servicios requeridos por una cierta suma fija de dinero. Asume todos los riesgos
inherentes a la ejecución del mismo. En el caso de pozos no es responsable por los resultados
de producción a menos que haya negligencia en la manera en que se ejecutaron las actividades.
Se puede hacer solo para la perforación o también para la etapa de completación del pozo. Por
lo general en caso de descontrol de pozo o eventos mayores los contratos cubren hasta un monto
de dinero y el operador toma control de las operaciones por las implicancias que puede tener en
la reputación de la empresa principalmente. Se suele usar en zonas conocidas o campos
maduros. Existen sistemas en donde hasta una cierta formación conocida se aplica el concepto
y de ahí en adelante se paga por hora o longitud perforada. En otras zonas suelen ser muy
costosos ya que el ejecutante se cubre de los riesgos que puede enfrentar, aunque a veces en

J.E. Ponce 378


Non-commercial value – Sin valor comercial

zonas conflictivas con inestabilidad política o guerras cercanas se usa este enfoque para
minimizar la exposición de empleados de la compañía operadora.
-Turnover: rotación, movimiento de mercancía o materiales, recambio, volumen. 1: tasa de
recambio (turnover rate) de equipos o personal. En el caso de empleados es un indicador del
grado de desacuerdo que tienen en trabajar en una organización. Valores altos deben ser
atendidos inmediatamente. 2: movimiento de mercancía o materiales en almacén. Ciclo de tiempo
que tardan en llegar, ser entregados para venta o uso y reposición del mismo. En principal uso
es saber cuánto se tarda en reponer ya que si se necesita de nuevo se lo debe tener disponible.
En la industria petrolera para equipos críticos que pueden parar la operación o se tienen en
almacén propio o del proveedor ya que son equipos costosos o que se tardan bastante en
fabricar. 3: cifra de negocios, ventas o producción anuales.
-Turntable: ver mesa rotaria (rotary table).
-TVD or True Vertical Depth: profundidad vertical o profundidad vertical real. Es la profundidad
vertical al punto en que se ha perforado o se ha llegado con una sarta de tubería. Si la TVD es
igual a la MD el pozo es perfectamente vertical. Ver (MD).

-TVDSS or True Vertical Depth Sub Sea: profundidad vertical o profundidad vertical real bajo el
nivel del mar. Es la profundidad vertical al punto en que se ha perforado o se ha llegado con una
sarta de tubería menos la profundidad del nivel del mar. Tiene mucha aplicación ya que es una
manera de normalizar a todos los pozos a una misa referencia de profundidad y poder hacer
comparaciones entre pozos en caso de que haya buzamiento, etc. Ver nivel (level).

J.E. Ponce 379


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Twist, {twisted, twisted, twisting}: torcer, doblar, retorcer, enrollar, deformar, enrollar en espiral,
acodar, combar, enroscar en forma de tirabuzón, alabear.
-Twist-off: desenroque, rajadura, partido, partidura. Es la rajadura o rotura de la sarta de
perforación por la aplicación de excesivo torque a la conexión o fatiga. En general la falla siempre
ocurre en algún punto de la conexión y resulta en pérdidas de presión o desenrosque y
descolgado de la sarta. En este último caso origina una pesca.

-Twisted: torcido, doblado, enroscado, alabeado. 1: tobillo torcido (twisted ankle) la cual es una
lesión frecuente del personal que trabaja en operaciones. Mas específicamente si solo se
resienten los ligamentos (ligaments) se dice que es un esguince (sprain) y si se lesionan los
tendones (tendons) es una distención (strain). 2: alambre retorcido (twisted wire). Cuando el
retorcido tiene un patrón establecido constante se denomina trenzado (braided wire) como los
cables del sistema de izamiento (hoisting system) de los equipos de torre. 2: tubo con aletas
alabeadas (twisted-finned tube) usados en sistema de transferencia térmica para aumentar la
eficiencia.

J.E. Ponce 380


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Two-phase electrical power: potencia eléctrica bifásica. Sistema de distribución de energía


eléctrica variable o alterna donde se usan dos circuitos o fases que difieren entre ellos 90 grados
en las fases de voltaje. Es la usada en distribución domiciliaria y en empresas u oficinas de bajo
consumo o que usan equipos de baja potencia. Se la denomina baja tensión. Los voltajes más
comunes en baja tensión van de 100 a 240 V y 50/60 Hz.

-Two-stage cementing: cementación doble etapa. Método de cementación de aislaciones en


donde debido a la longitud a aislar la presión hidrostática ejercida por la columna de cemento
supera el gradiente de fractura a las mínimas densidades prácticas que se trabaja con lechadas
de cemento. Otra situación es cuando hay una zona con bajo gradiente de fractura o esta
depletada en algún punto del pozo en cuyo caso marca como dividir el mismo. Se divide el pozo
dependiendo de varios factores como una zona competente sin zonas de interés y como parte de
la entubación en dicha profundidad se pone un collar de cementación de doble etapa. La primera
etapa es por debajo del collar y la segunda por arriba del mismo. Se cementa la primera etapa
de manera convencional pudiéndose reciprocar el revestidor sin problemas. Terminada la primera
etapa se lanza un dardo que abre el collar doble etapa y se procede a cementar la segunda etapa.
Entre etapas se puede dejar que el cemento tenga una resistencia determinada o se puede hacer
directamente. La segunda etapa no se puede reciprocar, pero se puede rotar lo cual no es muy
común hacerlo. Ver (two-stage cementing collar) y (CSGS).

J.E. Ponce 381


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Two-stage cementing collar: collar de cementación de doble etapa. Este dispositivo funciona
como una camisa de circulación que está cerrado en la primera etapa y se abre para la segunda.
Luego cuando se lanzan los tapones de la segunda etapa se cierra nuevamente con lo cual el
cemento no puede retornar.

-Type curve: curva tipo. Metodología de interpretación de diferentes procesos como los ensayos
de pozo en la cual a través de un análisis adimensional se crea una curva o familia de curvas que
cubre todo el espectro de los parámetros considerados en la descripción del mismo. Se asume
que el proceso es descripto por un modelo físico y matemático acorde que es más complicado a
medida que se consideran más factores. Los datos de presión y/o caudal preferentemente de
fondo se convierten en una curva adimensional que se superpone (overlay) sobre la curva tipo y
se mueve hasta que se hace coincidir ambas lo mejor posible (curve matching). De la curva tipo
que ajusta los datos reales se extraen parámetros que permiten estimar las propiedades del
reservorio. Hay múltiples curvas tipos que describen diferentes procesos y dependiendo del
objetivo y tipo de pozo es la que se debe utilizar. Es una metodología sólida y muy usada tanto
en análisis de transientes de presión como de caudal. Ver (PTA) y (RTA).

J.E. Ponce 382


Non-commercial value – Sin valor comercial

U:
-U-tube effect: efecto de pozo en U. Termino usado para definir la hidráulica existente en un pozo
abierto con tubería o dos pozos con tubería que pueden circular entre ellos como analogía
práctica. Un brazo es la directa u tubería y el otro es el anular. Entender como funcionan las
columnas de líquido en este sistema simplifica los problemas y facilita los cálculos y soluciones.

-UCA or Ultrasonic Cement Analyzer: analizador acústico de cemento. Equipo de laboratorio que
en base a ultrasonido permite estimar la resistencia a la compresión de lechadas de cemento a
medida que estas van fraguando lo que es una ventaja con respecto a los ensayos sobre cubos
ya fraguados. Sin embargo, el equipo se debe calibrar con roturas de cubos en prensa hidráulica
para estar seguro de las mediciones realizadas. Sigue los mismos principios que los usados en
registros de pozo para determinar propiedades de rocas como el módulo de Young y el coeficiente
de Poisson a través de la medición de tiempo de tránsito.

J.E. Ponce 383


Non-commercial value – Sin valor comercial

-UCS or Unconfined Compressive Strength: resistencia a la compresión sin confinamiento. Una


medida de la resistencia de un material. En la industria petrolera se refiere fundamentalmente a
la roca o al cemento. Es el máximo esfuerzo axial que puede soportar a compresión una muestra
colocada en una prensa hidráulica (hydraulic press) antes de fallar o romperse sin confinamiento
correspondiente a cero presión neta de confinamiento.

-UHSP or Ultra High Strength Proppant: propante de ultra alta resistencia. Agentes sostén
cerámicos que resisten presiones de confinamiento del orden de 20,000 psi, aunque por ensayos
pueden ser usados a valores mayores. Tienen densidades que van de 3.55 a 3.8 SG. La
resistencia se logra con un proceso de elaboración más controlado y haciendo que la distribución
de granos sea bien acotada con mínima dispersión de manera tal de maximizar la porosidad y
por ende la permeabilidad. Fueron diseñados para pozos profundos de alta presión y temperatura
(HPHT). Su composición es mayormente bauxita (bauxite) u oxido de aluminio de alta calidad con
concentraciones mínimas de caolín (kaolin). En general tienden a tener color blanquecino a
grisáceo.

J.E. Ponce 384


Non-commercial value – Sin valor comercial

-UIC or Underground Injection Control well: pozo de inyección subterráneo controlado. Se le


denomina así a los pozos que se usan para inyectar fluidos y/o sólidos en formaciones
preestablecidas. De acuerdo a los fluidos que inyectan y la profundidad se los categoriza y hay
acciones asociadas como pozos monitores, control en tiempo real de la presión de inyección, etc.
que se debe realizar para tener el permiso de inyección vigente. Los fluidos inyectados van desde
agua hasta residuos radioactivos o recortes de perforación. En USA hay seis categorías de pozos,
pero cada país tiene su propia clasificación.

-Umbilical: umbilical. Termino que se usa para denominar a los cables o mangueras que proveen
los consumibles necesarios en analogía a un cordón umbilical humano. 1: se usan mucho en
pozos costa afuera donde los mismos llevan energía, aire, aditivos químicos, inyección de gas,
fibras ópticas, cables de señales, cables de acero de soporte, etc. desde equipos ubicados en el
fondo marino hasta las plataformas o instalaciones centrales. Los que solo proveen energía se
denominan cables de potencia (power cable umbilicals) y los que llevan varias utilidades se
llaman tubos de acero (steel tube umbilicals). Los que llevan muchos cables o tubos son de
diámetro importante y su diseño puede ser hecho para condiciones estáticas o dinámicas
dependiendo donde estén ubicados. Los ubicados sobre el lecho marino no tienen tantos cables
de soporte como lo que cuelgan de las plataformas. Su instalación se hace con barcos
acondicionados para tal fin. 2: conjunto de cables y mangueras que le proveen oxigeno o mezclas
respirables, comunicaciones y cable de recuperación o soga de retenida a los buzos que operan
en operaciones costa afuera.

-Unable: incapaz, imposible. Se usa para referirse a cuando algo no es posible.


-Uncased hole: pozo sin entubar. Pozo al que no se le ha corrido revestidor. Llamado también
pozo abierto o pozo descubierto.

J.E. Ponce 385


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Unconsolidated formation: formación no consolidada o inconsolidada.


-Unconsolidated sandstone: arena no consolidada.
-Unconformity: discordancia o inconformidad. Es una superficie erosionada o no deposicional que
separa dos cuerpos de roca o estratos de diferente edad geológica indicando que la deposición
no fue continua.

-Unconventional resources and reserves: recursos y reservas no convencionales. En realidad, los


hidrocarburos y rocas no son no convencionales sino las técnicas para extraerlos que difieren de
las convencionales pero esta definición seguramente cambiara cuando se considere que se ha
alcanzado la madurez necesaria para incluir ciertos reservorios dentro de los convencionales.
Tampoco las técnicas son nuevas sino adaptaciones de existentes como las fracturas hidráulicas
que vienen siendo usadas desde la década del 40 aunque el fracturar o romper la roca ya se
hacia 1860 de manera limitada a través del uso de explosivos. Todos aquellos recursos que
contienen hidrocarburos líquidos o gaseosos que no han sido explotados o están recién siéndolos
a la fecha se consideran no convencionales. Estos incluyen gas y petróleo de reservorios de muy
baja permeabilidad (tight gas and tight oil), gas y petróleo de fangolitas (shale gas and shale oil),
gas de mantos de carbon (CBM or coal bed methane), petróleos pesados o ultra-viscosos, gas
de hidratos y otros todavía por definir. Se pueden agrupar en tres grupos en base a la generación
y almacenamiento de los hidrocarburos. Están los que se generaron y migraron de manera similar
a los convencionales, pero quedaron atrapados por las fuerzas capilares elevadas y no pudieron
desplazar mucha agua, los que se generaron y quedaron en la misma roca madre y mezclas de
ambos mecanismos. Los primeros son los de muy baja permeabilidad (tight), los segundos los de
fangolitas (shale) y los terceros son híbridos. En general estos recursos tienen de muy baja a
bajísima permeabilidad o viscosidades muy altas lo que hace que la productividad por unidad de
área de reservorio sea extremadamente baja o no económica. La única manera de producirlos es

J.E. Ponce 386


Non-commercial value – Sin valor comercial

con fracturas hidráulicas de gran volumen que proveen áreas de contacto muy grandes que en
conjunto pueden producir caudales aceptables. La tecnología de pozos horizontales fracturados
con múltiples etapas ha permitido producir los mismos de manera económica en muchos casos
lo que ha convertido recursos en reservas, pero no todos los recursos tienen las características
requeridas con las tecnologías actuales para convertirse en reservas. Hoy podríamos considerar
a los petróleos de alta viscosidad o pesados y el gas de muy baja permeabilidad (tight gas) casi
convencionales, pero todavía no comparan a nivel económico con los convencionales y por ello
no se los cambia aun de clasificación. El gas de mantos de carbón está en una situación similar,
pero se lo mantiene en la categoría de no convencional. Los hidratos son a la fecha los únicos a
los cuales todavía no se los ha podido explotar de manera económica y se está en fase de
aprendizaje. En todos los casos sin bien producen pozo los volúmenes de recursos existentes
son extremadamente grandes en comparación con los convencionales.

-Uncrate, {uncrated, uncrated, uncrating}: desembalar cajones de madera o similares usando unas
u otras herramientas.
-Underbalaced drilling: perforación bajo balance. Método de perforación en donde la densidad del
fluido de perforación no alcanza para controlar la presión del reservorio y se usa el estrangulador,
la densidad equivalente (condición dinámica), arreglos de preventores especiales y otros equipos
para poder hacerlo en forma segura.

-Undergauge bit: trepano con desgaste o desgastado o que ha perdido parte de su diámetro
original.

J.E. Ponce 387


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Undergauge hole: pozos que ha perdido el diámetro original con que fue perforado.
-Underground blowout: reventón subterráneo. Se refiere a la rotura de la formación más débil a
causa de la presión originada por el flujo descontrolado de fluidos de reservorio que en un intento
de no dejar que fluyan a superficie se restringe o cierra el caudal de surgencia poniendo la presión
sobre el pozo abierto. Esta situación se da en pozos descontrolados. Si por arriba de la zona débil
hay un intervalo con mayor resistencia se produce la fractura e inundación de la zona débil, caso
contrario la fractura sigue hasta la superficie produciendo la craterización de la superficie. Ver
(cratered well).

-Undeream, {undereamed, undereamed, undereaming}: repasar, agrandar, ensanchar, aumentar


el diámetro del pozo.
-Undereamer: herramienta para realizar el aumento de diámetro de pozo. Ver (underreaming).

-Undereaming: es el proceso por el cual se aumenta el diámetro de un pozo a un valor mayor que
el interno que la tubería que le precede o para agrandar un pozo de diámetro menor. Se hace
generalmente cuando se perforan pozos de gran diámetro en donde se empieza con un trepano
pequeño y de no existir problemas se agranda el pozo o en casos en donde se desea que el
anular tenga un diámetro importante con respecto al revestimiento para poder colocar un buen
espesor de cemento.

J.E. Ponce 388


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Undrained conditions: condición sin drenar. Condición de ensayo o testeo en donde la pieza o
testigo de roca no se le permite que al aplicarle presión de confinamiento los fluidos contenidos
en el espacio poral puedan salir del mismo. Se usa mucho en estudios de compresibilidad.
Muchos procesos naturales siguen este comportamiento y el ensayo trata de replicarlos para
entender cómo funcionan.

-Unit systems: sistemas de unidades. Es un grupo de unidades fundamentales como longitud,


masa, tiempo, corriente eléctrica, temperatura, cantidad de sustancia e intensidad luminosa y sus
derivados que son usados para hacer cálculos. Existen varios sistemas en donde el oficial es el
sistema internacional (SI) o M.K.S. por las siglas de Metro, Kilogramo y Segundo que es el único
que es homogéneo o sea que si se usan las unidades fundamentales o derivadas no hay que
aplicar factor de conversión alguno en las operaciones. En la industria petrolera se usa una
mezcla de todos los sistemas con bastante prevalencia del sistema inglés, aunque depende
bastante de los países como por ejemplo Canadá si bien es un país de habla inglesa y francesa
han adoptado pleno uso del sistema métrico decimal o (SI) y en cambio Estados Unidos y Reino
Unido solo usan sistema inglés o imperial, pero con la salvedad de que en las universidades se
está empezando a usar el sistema internacional.

-Unload, {unloaded, unloaded, unloading}: descargar, vaciar. 1: descargar objetos físicos que han
sido transportados. 2: vaciar el contenido de líquido de un recipiente o tubular.
-Unloading a well: vaciar un pozo. La acción de remover generalmente por pistoneo o inyección
de N2 el fluido dentro de un tubing para inducir a que el pozo comience a surgir de forma natural.

J.E. Ponce 389


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Unpredictable: impredecible, inconsistente, improbable, imprevisible, incierto, irregular.


-Unproved or unproven: no probado. Termino usado en la clasificación de reservas.
-Unrave, {unraved, unraved, unraving}: desenredar.
-Unscrew, {unscrewed, unscrewed, unscrewing}: desenroscar, desatornillar.
-Unseat, {unseated, unseated, unseating}: desasentar, librar, desfijar.
-Unstable: inestable. Que fácilmente pierde el equilibrio. Se puede referir a una carga, a una
solución de productos químicos, a un explosivo, etc.
-Unstable shale: arcilla inestable. Arcilla que al atravesarla durante la perforación se deforma por
efectos geomecánicos y/o químicos.
-Upper kelly cock or upper kelly cock valve: válvula de vástago de perforación superior. válvula
colocada arriba del vástago que se cierra de forma manual para proteger el manguerote de
perforación de la presión que pudiese tener la sarta de perforación. Suele ser el resguardo (back-
up) de la inferior. Ver (lower kelly cock valve).

-Upside: ventaja, lado positivo. Termino usado para denotar ventajas adicionales que se tienen
cuando se realiza un proceso o un proyecto de una determinada manera y que pueden generar

J.E. Ponce 390


Non-commercial value – Sin valor comercial

beneficios para la compañía de distinto tipo como producción extra, reducción de costos, mejoras
de seguridad, etc.
-Upstream: aguas arriba, exploración, construcción de pozos y producción. 1: condición de flujo
inmediatamente antes de un punto que puede ser un equipo o tubería cualquiera. 2: es la primera
etapa de la industria del petróleo y gas en donde se buscan los hidrocarburos, se perforan los
pozos para extraerlos y se producen los mismos. A menudo dentro de producción se engloba a
la construcción de pozos y la producción de pozos propiamente dicha. Hay compañías
operadoras que solo se enfocan en este segmento de la cadena, pero hay otras que están
completamente integradas. Ver (midstream) y (downstream).

-Upstroke: carrera ascendente. Termino usado en bombeo mecánico para indicar que el pistón
está subiendo. También se usa para los motores a combustión no rotativos con el mismo
significado. Ver carrera descendente (downstroke).

-Uranium: uranio. Elemento radioactivo que produce radiación la cual es captada por el perfil
Gamma Ray. Es indicativo de presencia de materia orgánica como querógeno.
-USBT or Ultra Sonic Bond Tool: herramienta de adherencia ultra sónica. Familia de herramientas
para evaluar la calidad de la adherencia del cemento por detrás del revestidor en pozos. Se basan
en hacer uso de frecuencias ultrasónicas para la evaluación lo que da mayor resolución y más
versatilidad ya que además de evaluar el cemento se puede analizar el revestidor por presencia
de daños de distinto tipo. Las ondas se trabajan como impedancias acústicas que se relacionan

J.E. Ponce 391


Non-commercial value – Sin valor comercial

con los materiales y sus densidades. Hay modelos que trabajan con un cabezal giratorio y otras
que tienen múltiples sensores que permiten evaluar el total de la circunferencia. Dependiendo del
objetivo la herramienta se ajusta apropiadamente y en algunos casos dependiendo del diámetro
del revestidor el cabezal se debe cambiar. Ver perfil sónico (sonic log) y (SBT).

-Use off, {used off, used off, using off}: dejar de hacer o usar algo momentáneamente para hacer
otra cosa en el intermedio. Se suele usar cuando se bajan o sacan herramientas y se deben usar
componentes para ciertos trabajos y momentáneamente dejarlos a un costado hasta su próxima
utilización.
-UT or Ultrasonic Inspection: inspección o ensayo por ultrasonidos. Familia de métodos de
inspección no destructiva (NDT) para detectar discontinuidades superficiales o semisuperficiales
como fisuras (flaws), poros (pores), etc. a partir de la propagación de ondas ultrasónicas. Se basa
en aplicar ondas en el rango de frecuencia de 0.1 – 15 MHz y a veces hasta 50 MHz para medir
espesores. La superficie de la pieza a medir se debe limpiar bien para que haya buen acople de
señales y se ayuda con el agregado de productos que facilitan el contacto. Se usa en talleres,
pero también para hacer inspecciones en campo. No se hace en toda la superficie ya que no es
practico por lo que hay procedimientos establecidos de espaciamiento, densidad de medidas y
zonas por equipo en donde se debe realizar. Se usa mucho en equipos de proceso, tuberías de
fractura, etc. Una versión de esta tecnología se usa en los pozos para medir el espesor de los
revestidores que ya están en el pozo.

V:

J.E. Ponce 392


Non-commercial value – Sin valor comercial

-V-door: puerta o compuerta o barrera de acceso a la planchada. Puerta que es parte de las
barandas de la subestructura localizada frente a la rampa y que se abre para permitir subir o bajar
herramientas a o desde la planchada.

-V-belt: correa de forma trapezoidal que se desliza dentro de una polea con igual forma para
transferir movimiento a otra polea (pulley or sheave) de menor o mayor diámetro.

-V-belt pulley or sheave: roldana o polea para correa tipo V.

-Vacuum: vacío, aspiradora. 1: presión por debajo de la atmosférica. Si bien se suele decir presión
negativa no es del todo correcto y se debe evitar. 2: equipo que se usa para aspirar partículas de
polvo, suciedad y en algunos modelos de mayor capacidad también líquidos. Se usa
principalmente para limpiar, pero también para recuperar objetos pequeños perdidos.

J.E. Ponce 393


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Vacuum truck: camión de vacío o chupa. Camión que tiene una bomba de vacío y un tanque de
almacenamiento que le permite succionar no solo líquidos, sino que también barros o solidos con
fluidos para limpiar piletas, bodegas, etc. También se usa cuando no hay bombas para cargar
camiones cisterna. Existen de bajo vacío y de alto vacío (hydrovacs) que manejan mezclas más
viscosas.

-Value: valor. 1: término usado para describir muy sucintamente a una compañía junto con el de
la visión (vision), misión (mission) y cultura (culture) que por lo general aparecen en las primeras
páginas de publicaciones en papel, electrónicas o internet. Se le suele llamar también valores
esenciales (core values). Define los valores bajo los cuales se desarrollan las actividades de una
compañía y que se espera sus empleados y operarios las compartan más que obedecerlas o sea
en lo que cree la organización. Es el “como” deben ser los empleados y actuar en consecuencia
dentro de la organización para lograr los objetivos. A veces se considera que es parte de la cultura
de la organización, pero si bien están muy relacionadas son distintas. Son ejemplos la integridad
(integrity), explicar y ser responsable por lo hecho (accountability), respeto (respect), creatividad
(creativity), tolerancia (tolerance), etc. Ver visión (vision), misión (mission) y cultura (culture). 2:
valor comercial de un equipo, activo, etc. que se mide de manera monetaria. 3: precio o importe
de un producto, servicio, equipo, etc. 4: actitud positiva a tomar riesgo medido para hacer cosas
provechosas generalmente para el bien de los demás como el valor de un bombero. 5: cantidad,
numero o grado que alcanza una variable.

J.E. Ponce 394


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Valve: válvula. Termino general usado para denominar a componentes de diferentes diseños y
formas que se usa para permitir o no el paso de fluidos. Pueden hacerlo en uno o en ambos
sentidos y de la misma manera pueden soportar presión de un lado o de ambos. Algunos modelos
están diseñados para regular el flujo de los fluidos y otros solo son apertura y cierre. También se
usan para parar el flujo de manera automática en caso de emergencia. Son ejemplos las válvulas
tipo tapón (plug valve), válvulas aguja (needle valve), BOP, SSV, válvulas de vástago de
perforación (kelly cock valves), etc.

-Vapor pressure: presión de vapor. Presión ejercida por la fase vapor en equilibrio termodinámico
con sus fases condensadas ya sean liquidas y/o sólidas a una temperatura dada en un sistema
cerrado. No se debe confundir la evaporación (evaporation) con la ebullición (boiling) ya que la
primera ocurre en la superficie del líquido o fase en cuestión y la segunda sucede en todo el
volumen. Ver presión de vapor Reid (RVP – Reid vapor pressure)

-Variable bore RAM: ariete o válvula esclusa preventora que tiene la posibilidad de cerrar sobre
tuberías de distinto diámetro lo que le da versatilidad y evita tener que cambiar los mismos cada

J.E. Ponce 395


Non-commercial value – Sin valor comercial

vez que se cambia la sarta de trabajo o cuando se trabaja con sartas que tienen tuberías de
distinto diámetro.

-VAT or Value-Added Tax: impuesto al valor agregado. Impuesto a un producto cuando el mismo
ha sufrido un aumento de valor en la cadena de suministros del mismo desde la producción hasta
el punto de venta. La cantidad teórica que se paga de este impuesto es el costo del producto
menos los costos de los materiales usados que ya han tributado. En general el público paga este
impuesto, pero compañías, y ciertas personas por el trabajo que desarrollan pueden descontarlo
de acuerdo a las reglamentaciones de impuestos de cada país. Desconocer como funciona puede
ser un grave riesgo en el gerenciamiento financiero de cualquier compañía.

-Vein: vena, vaso, conducto, nervadura, veta, filón. 1: vena del sistema circulatorio del cuerpo
humano por donde circula la sangre que retorna al corazón luego de haber depletado su
contenido de oxígeno. Denotadas en gráficos con color azul por el color que se ven a diferencia
de las arterias (arteries) que se dibujan en rojo. 2: veta de mineral o cuerpo de minerales
cristalizados dentro de una roca o formación rocosa. Se forma por la deposición de sales que
fueron arrastradas por soluciones salinas y que precipitaron al perder agua por arriba del punto
de saturación. Usualmente el flujo de agua salada es debido a circulación hidrotermal
(hydrothermal circulation). También definido como cuerpo de mena (ore) o mineral diseminado
dentro de límites establecidos de rocas o minerales sin valor (gangue). Se suelen clasifica en
venas de fisuras (fissure veins) y venas de escalera (ladder veins). En la industria son muy
comunes las vetas carbonato de calcio de espesor variable a las cuales se las llama también
bifes (beefs). En la minería las vetas de oro (gold veins) son probablemente las más conocidas.
3: conducto muy fino o capilar usado en ciertos instrumentos como termómetros, niveles, etc. al
cual se denomina vena. 4: sistema de conductos de retorno a un sistema central que incluye una
bomba en analogía con el sistema de circulación de sangre.

J.E. Ponce 396


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Venting or gas venting: venteo o venteado de gas. Practica de liberar el gas al ambiente sin
quemar generalmente de los anulares de pozos en producción por bombeo mecánico o ESP.
Debido al impacto al medio ambiente que esto produce, esta práctica está siendo discontinuada
y es prohibida en muchos países.
-Venturi tuve: tubo de Venturi. Tubo que tiene una variación del diámetro interno que causa una
diferencial de presión y permite ser usado en muchas aplicaciones. 1: dispositivo que permite
medir caudales de fluidos monofásicos por diferencia de presión. 2: dispositivo que permite
succionar fluidos por el pasaje de otro usado como fluido motriz como en el caso de las (jet
pumps). 3: tubo vertical usado para direccionar y alejar la llama de la boca de pozo en aquellos
casos en que se han prendido fuego y de esa manera reducir la temperatura en la zona de la
boca de pozo y poder trabajar en ella.

-VES or Visco Elastic Surfactant: surfactante visco elástico. Surfactante que al ser mezclado con
agua desarrolla propiedades viscoelásticas y por ende incrementa la viscosidad de la mezcla.
Esto se logra por enredo o entrecruzamiento de micelas muy largas a relativamente bajas
temperaturas. Este fluido no forma revoque frente a las paredes de la formación por lo que se lo
suele usar como fluido de fractura, aunque no es muy económico. Otra aplicación es como
divergente en tratamientos ácidos. La mayor ventaja es que se puede romper fácilmente la mezcla
con lo que desaparece la viscosidad lograda y se puede limpiar más fácilmente. Son fluidos
susceptibles a la alta temperatura y salinidades altas del agua ya que ambas son mecanismos
de rotura del fluido.

J.E. Ponce 397


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Vessel: navío, nave, buque, barco, embarcación, casco, recipiente, vaso, vasija, cisterna, cuba,
tanque. 1: embarcación marina con casco de tamaño diverso que flota usada principalmente en
operaciones costa afuera para proveer soporte, disponer tuberías en el fondo marino, realizar
sísmica, transportar petróleo y gas, perforar, tratar y producir, etc. A los de tamaño mayor se los
puede llamar también barcos (ships) y a los más chicos botes (boats) 2: recipiente que puede
trabajar a presión de cualquier magnitud usado como equipo de proceso, en manufactura de
productos químicos, almacenamiento de fluidos y sólidos, etc. como separadores, torres de
destilación, tanques de gas, etc.

-Vibration: vibración. Es un fenómeno físico donde las oscilaciones ocurren cerca de un punto de
equilibrio. Pueden ser periódicas o aleatorias y útiles o no. Cuando no son deseables causan una
pérdida de energía y/o sonidos no placenteros. En los equipamientos que giran y más los que lo
hacen a grandes revoluciones las vibraciones son causadas por partes mecánicas
desbalanceadas, fricción despareja o incompatibilidad entre engranajes, etc. Las vibraciones al
igual que las ondas se pueden describir con funciones trigonométricas que facilitan su estudio.
Un problema con las vibraciones es que la frecuencia de oscilación se puede dar en el mismo
punto de la resonancia natural de un material lo que hace que este se pueda dañar produciéndose
una falla del mismo que se manifiesta en la práctica como fisuras o roturas catastróficas. Un
ejemplo concreto son el impacto que tiene en las sartas de perforación. Estas se pueden
considerar como una soga larga que al rotar y aplicarle peso se comporta como una onda
vibrante. Se observan vibraciones axiales, torsionales y flexionales. Puede vibrar en diferentes
frecuencias por lo que se debe evitar que el sistema trabaja en frecuencias próximas a la de los
materiales como el acero.

J.E. Ponce 398


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Vibratory roller or ride-on vibratory roller: rodillo o rolo vibratorio. Equipo usado para compactar
suelos que tiene uno o dos rolos lisos los cuales se llenan con agua para darle peso y a su vez
vibran para aumentar el grado de compactación.

-Vibro truck or vibrator: vibrador, camión vibrador. Equipo especial con alta movilidad propia en
terrenos complicados pero que se mueve a baja velocidad y que se transporta a las áreas de
operaciones sobre un semirremolque para las actividades de sísmica. Tiene un equipo especial
que le permite vibrar con determinados patrones preestablecidos de manera individual o en
conjunto con otros de manera coordinada. Constituye la fuente (source) que luego es detectada
por los geófonos. Por lo general el comando se hace a distancia desde una unidad de control.

-Vickers’ hardness test: ensayo de Dureza de Vickers. Ensayo para medir dureza de materiales
que fue diseñado como alternativa al de Brinell ya que los cálculos son independientes de la
medida del indentador (indenter) y el mismo puede ser usado independientemente de la dureza
del material. Las unidades de dureza se reportan como numero de Vickers piramidal (Vickers’
Pyramid Number – HV) o dureza piramidal de diamante (Diamond Pyramid Hardness – DPH).

J.E. Ponce 399


Non-commercial value – Sin valor comercial

Los valores se pueden convertir a Pascales (Pascals) pero no es una unidad de presión ya que
la fuerza indentadora no es aplicada de manera normal a la superficie.

-Virgin pressure: presión virgen u original. Es la presión que tiene un reservorio antes de producir
la primera gota de hidrocarburo o fluido contenido.
-Viscosifier or thickener: viscosificante o espesante. Aditivo químico que permite aumentar la
viscosidad de un fluido. Se usan en los lodos de perforación, salmueras, etc. La mayoría de los
polímeros usados en la industria petrolera son viscosificantes por sí mismos, pero a veces se los
denomina de otra manera como por ejemplo los componentes base de los fluidos de fractura. Se
los denomina también espesantes.
-Viscosity: viscosidad. Conceptualmente es una medida de la resistencia de un fluido a deformarse
al aplicarle una cierta tasa de corte o cizalla. Internamente se puede considerar que es la fuerza
requerida para vencer la fricción interna de las capas adyacentes internas del fluido.
Matemáticamente el termino viscosidad es un factor de proporcionalidad entre el esfuerzo y la
tasa de corte siendo ambos tensores. Para fluidos newtonianos la expresión es sencilla y el
termino de viscosidad se puede expresar de manera explícita. Para otro tipo de fluidos el termino
de viscosidad cambia o es fijo en un determinado intervalo por lo que no se puede hablar de
viscosidad sino de viscosidad aparente (apparent viscosity) y se debe especificar a que tasa de
corte se expresa. Cuando se usan modelos reológicos (rheological model) para describir el
comportamiento de un fluido salvo para los newtonianos no es posible expresar la viscosidad de
manera explícita y constante en todo el rango de tasa de corte. En general decae con el aumento
de temperatura y es afectada en mucho menor grado por la presión. Hay diferentes métodos para
medirla dependiendo del fluido y de los rangos de viscosidad esperados. Ver modelo reológico
(rheological model).

-Vise: morsa de banco o tornillo morsa. Herramienta usada para sostener piezas y poder trabajar
sobre ellas sin que se muevan. Las hay fijas (fixed) o ajustables con un tornillo (clamp-on vise).

J.E. Ponce 400


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Vise pliers, locking pliers or grip pliers: pinza de fuerza o de presión. Pinza que permite apretar y
dejar la compresión fija al soltar la abrazadera de la misma. Permite sostener con gran fuerza.

-Vision: visión. Término usado para describir muy sucintamente a una compañía junto con el de
la misión (mission), valores (values) y cultura (culture) que por lo general aparecen en las
primeras páginas de publicaciones en papel, electrónicas o internet. Define los objetivos a largo
plazo (long-term objectives) de la compañía, el “que más” va a hacer o se quiere convertir. La
visión cubre los primeros próximos 10 años aproximadamente y se puede ajustar a medida que
la compañía se desarrolla. Ver misión (mission), valores (values) y cultura (culture).

-Volumetric’s method or two-circulation method: método volumétrico. Método de control de pozo


usado durante la etapa de perforación en caso de detectarse un influjo y que la sarta de
perforación este afuera por ejemplo durante una sacada para perfilar o cambio de trepano, la
sarta no está en el fondo ni cerca del mismo o no se puede circular a través de esta. Básicamente
se circula el lodo original a través de la línea de ahogado (kill line) retornando a través de la línea
del colector de ahogue (choke manifold) en un circuito cerrado con control de lo que se gana en
el tanque de control o de viaje (trip tank) mientras el gas se expande y migra por el pozo. Se deja
que el gas migre de manera controlada mientras se va liberando un volumen de lodo que
compense el incremento de presión observado. Es un método más complicado y lo debe hacer
personal entrenado tanto en el cálculo como en la ejecución. Se deben hacer cálculos dividiendo

J.E. Ponce 401


Non-commercial value – Sin valor comercial

el volumen de pozo en porciones de manejo adecuado las cuales se deben reducir en el punto
final cuando el gas está llegando a superficie de manera de poderlo manejar adecuadamente.

-VOC or Volatile Organic Compounds: compuestos orgánicos volátiles. Son compuestos


orgánicos que tienen una alta presión de vapor (vapor pressure) a temperatura ambiente. Esta
surge de un bajo punto de ebullición (boiling point) que hace que grandes volúmenes se evaporen
o sublimen del compuesto liquido o solido respectivamente entrando en contacto con el aire y
pudiendo tornar la atmosfera venenosa y/o explosiva. También son absorbidos o adsorbidos por
el agua, plantas, animales y el ser humano lo que puede ser perjudicial para la salud de todos
estos seres vivos. Incluyen productos naturales y hechos por el hombre. En la industria radica
importancia ya que algunos productos que se usan diariamente para el procesado de petróleo,
estimulaciones, etc. contienen de estos productos y su concentración está regulada. También el
gas y el petróleo contienen como parte de su composición productos químicos que entran en esta
categoría salvo el metano, el etano, el agua, el CO2 y el H2S que están excluidos. Los más
comunes que se encuentran son acetona (acetone), benceno (benzene), etilenglicol (ethylene
glicol), formaldehido (formaldehyde), cloruro de metileno (methylene chloride), etilbenceno,
(ethylbenzene) tolueno (toluene), xileno (xylene) y otros.

J.E. Ponce 402


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Void: nulo, vacío, espacio vacío, derogado, anulado, caduco, vano, desierto. Término usado en
textos contractuales, legales, etc. para referirse a que un artículo o contrato es nulo, caduco o
nadie se presentó en cuyo caso se declara desierto, etc.
-von Mises’s triaxial stress, Huber-Mises stress or Maxwell-Huber-Hencky-von Mises criterion:
esfuerzo triaxial de von Mises, esfuerzo de Huber-Mises o criterio de Maxwell-Huber-Hencky-von
Mises. Es un criterio (criterion) basado en la energía de deformación deviatórica para predecir el
punto de cedencia o fluencia (yield stress) de materiales isotrópicos y dúctiles bajo escenarios de
cargas complejas o combinadas en 2D o 3D a partir de los resultados de ensayos uniaxiales
(uniaxial tests). Este criterio satisface la propiedad de que dos estados de esfuerzos con la misma
energía de distorsión tienen igual esfuerzo de von Mises. Se usa en la industria profusamente en
el diseño de revestidores y tuberías de producción y en equipos de proceso sometidos a altas
presiones y temperaturas.

-Vortex: vórtice, remolino, torbellino, turbulencia. Masa de fluido que gira muy rápido sobre un eje
fijo o que se traslada succionando hacia abajo lo que se acerca a su órbita de influencia. Son los
mayores componentes del flujo turbulento. La distribución de velocidad o vorticidad (vorticity) es
usada para describirlos matemática y físicamente. La velocidad del flujo en su eje es máxima y
decrece en proporción inversa con la distancia desde el mismo. Dependiendo del hemisferio en
donde se da el fenómeno es el sentido de rotación por ende las fuerzas terrestres tienen mucho
que ver con los mecanismos que los gobiernan. Se observan en la naturaleza tanto en el agua
como en el aire en forma de torbellinos, tornados y huracanes. También se ven en ríos caudalosos
o zonas en el mar con recirculación de corrientes marinas. En equipos de proceso es también
posible observarlos, pero de mucha menor magnitud y en general no causan mayores problemas

J.E. Ponce 403


Non-commercial value – Sin valor comercial

salvo la succión que puede introducir aire al sistema y afectar al proceso o a los equipos. Basado
en el principio de funcionamiento hay herramientas de fondo que se usan el mismo para limpiar
ya que la turbulencia es el mejor mecanismo para hacerlo.

-VSP or Vertical Wellbore Seismic: sísmica de pozo vertical. Es una técnica de realizar sísmica en
un pozo que si bien la denominación original era para pozos verticales en la actualidad se hace
en cualquier tipo de pozo. Se basa en bajar geófonos en un pozo y con una o varias fuentes
(source) en superficie realizar un trabajo sísmico. La mayor ventaja es que las ondas solo viajan
una vez y no dos como en una sísmica tradicional lo que mejora la calidad de la señal recibida.
La fuente más tradicional en tierra es un camión vibrador (vibrator) que permite emitir patrones
bien definidos de pulsos a diferencia de la dinamita que está en desuso por temas de seguridad,
medioambiente y tipo de señal generada. En ambientes marinos se usa un canon de aire (air
gun). Es un registro más detallado que el de sísmica de puntos (check-shot survey) ya que los
geófonos están ubicados a menor espaciamiento en el orden de 25 m mientras que en el otro
caso están a más de 100 m. Otra diferencia es que usa el tiempo de transito del camino directo
entre el emisor y el receptor más la energía reflejada contenida en la traza (trace) registrada, en
cambio la sísmica de punto solo usa el tiempo de viaje entre el emisor y el receptor. Aparte de la
calidad obtenida permite calibrar sísmica de superficie, ajustar la misma a fase cero y distinguir
reflexiones primarias de múltiples. Hay diferentes metodologías para hacerlo dependiendo del
objetivo que se persiga por lo que reciben nombres que las distinguen. La obtención de datos
solo en varios puntos espaciados se denomina sísmica de puntos (check-shot). La de nulo
desplazamiento o distanciamiento (zero-offset VSP) significa que el emisor o fuente está ubicado
a cero o mínimo desplazamiento lateral del receptor lo que depende de las restricciones en
superficie. La de desplazamiento (offset VSP) la fuente está ubicada a una distancia determinada
con respecto al receptor. En la de interferencia (interference VSP) hay varias fuentes ubicadas a
distanciamientos predeterminados que emiten al mismo tiempo y son decepcionados por los
geófonos. La de alejarse (walkaway VSP) se basa en hacer una emisión en un punto, desplazarse
un distanciamiento determinado y hacer otra. Este proceso se repite tantas veces como se haya
planificado siempre alejándose de la línea vertical del receptor. Para eliminar los efectos
superficiales se suele aplicar esta técnica entre dos pozos (crosswell VSP) en los cuales en uno
se bajan los geófonos y en el otro se bajan emisores especiales ya que no se cuenta con
vibradores convencionales. Recientemente se ha implementado otra técnica que consiste en un
receptor ubicado cerca del trepano que recibe las señales de un vibrador ubicado en superficie
muy cerca de la línea vertical con lo que se puede hacer sísmica reducida mientras se perfora ya
que hay bastante ruidos en el ambiente, se le llama sísmica prospectiva o de pronóstico (look-
ahead VSP). Otras opciones consisten en emitir a una distancia de la línea vertical y luego irse

J.E. Ponce 404


Non-commercial value – Sin valor comercial

desplazando en forma circular en arcos iguales o similares disparando con el mismo patrón hasta
completar el circulo. Esto permite determinar si hay anisotropía en el reservorio. Por último, se
pueden instalar múltiples fuentes en superficie y con receptores ubicados en forma permanente
en un pozo observación hacer disparos a intervalos de tiempo del orden de horas o días de
manera de ver como cambia el reservorio en el tiempo, a esto se lo denomina sísmica de pozo
3D o 4D (3D or 4D VSP).

-VTI or Vertical Tranverse Anisotropy: anisotropía transversal vertical. Modelo usado para describir
la anisotropía de un cuerpo rocoso en la cual en el plano horizontal se consideran que hay
laminaciones ortogonales al eje de simetría tal cual lo que se encuentra en una fangolita (shale
rock). Se usa como modelo para explicar el comportamiento de rocas que tienen laminaciones
importantes que pueden causar anisotropía en las velocidades y otras propiedades de las
mismas. Se usa en sísmica, microsísmica y otros campos relacionados ya que las ecuaciones
derivadas dan resultados similares a los observados en la realidad.

-Vug: vesícula, cavidad pequeña, caverna. Cavidades pequeñas observadas por lo general en
rocas carbonáticas y consecuencia de múltiples procesos y que constituyen la porosidad de la
misma.

J.E. Ponce 405


Non-commercial value – Sin valor comercial

W:
-Wage or hourly rate: jornal, pago por hora. Son los pagos que se hacen a una persona que trabaja
por hora (wage earner) a diferencia del que gana un salario (salary) fijo por mes. Algunos
empleados pueden tener un sueldo fijo por mes, pero si trabajan horas extra estas son
consideradas por hora trabajada.
-Wait on, {waited on, waited on, waiting on}: esperar. Termino usado en operaciones para referirse
a que un equipo, servicio o personal están listos, pero esperando a recibir la orden para ingresar
a locación o esperando a que mejore el tiempo, que otra compañía termine, etc.
-Wait and Weight’s method, W&W method, one-circulation method or engineer’s method: método
de esperar y densificar, de una circulación o del ingeniero ya que requiere un poco más de calculo
que el método del perforador. Método de control de pozo usado durante la perforación en caso
de detectarse un influjo. Básicamente consta de una circulación de pozo. Una vez determinada
la densidad de ahogue, se comienza a bombear dicho lodo densificado al pozo manteniendo una
presión de fondo constante aplicando contrapresión con el regulador de flujo variable (choke)
para mantener la misma por arriba de la de formación en todo momento. Como las columnas por
directa y por anular tienen distintos fluidos con diferentes densidades se deben hacer cálculos de
como variaría la misma en función del volumen bombeado, de aquí el nombre de método del
ingeniero. A medida que más lodo densificado va ingresando al pozo y el influjo sube se deben
tener precauciones operativas especiales para poder manejar la situación y a menudo hay que
hacer los cálculos a volúmenes más pequeños para poder entender los cambios de presión que
se observan.

J.E. Ponce 406


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Walkway: pasarela, área de circulación, pasillo de circulación, área de movilidad. Área definida
en donde se puede circular con mínimos requerimientos de seguridad o precaución.

-Walking beam: balancín o viga principal o viajera del equipo de bombeo por varillas. Ver equipo
de bombeo mecánico (beam pumping unit).

-Walking rig: equipo que camina o caminante. Equipos de perforación de última generación que
se pueden mover dentro de locaciones multi-pozo de un pozo a la próxima bodega para perforar
con mínimo desmontaje de sus equipos y/o componentes. Si bien se usa como sinónimo de
equipos que se deslizan (skidding rigs) el método de movimiento es distinto ya que mientras estos
se deslizan o arrastran los que caminan (walking rigs) tienen equipamiento hidráulico-mecánico
en la estructura que les permiten dar pasos en un sentido o en sentidos ortogonales en caso de

J.E. Ponce 407


Non-commercial value – Sin valor comercial

que haya doble línea de pozos. Son mejores en este aspecto que los equipos que se deslizan.
Ver equipo que se desliza (skidding rig).

-Wall hook: pescador tipo buscador, perchero, gancho de pared. 1: pescador que permite buscar
un tubo que esta recostado dentro del revestido. 2: perchero de gancho, gancho de pared para
colgar ropa, cosas, etc.

-Wall in, {walled in, walled in, walling in}: hacer o construir paredes o muros.
-Wall: pared, muro. Estructura vertical que define o delimita un área, lleva carga (load) sobre sí
misma, provee seguridad (security), resguardo (shelter), minimiza la transmisión de sonido
(soundproofing) o es decorativa. Los materiales de construcción son variados incluyendo,
cemento, ladrillos, madera, chapa, acero, plástico, materiales compuestos, etc. En plataformas
petroleras ciertas paredes limitan la extensión del fuego en caso de incendio para dar tiempo al
personal a evacuar.
-Warehouse: depósito, almacén, bodega, barraca. Espacio físico parte techado y/o parte al aire
libre con perímetro resguardado para almacenar los equipos, insumos, repuestos que se usan en
las actividades diarias de la industria petrolera.

J.E. Ponce 408


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Warm stacked rig or hot stacked rig or ready stacked rig: equipo parado sin actividad (idle) pero
plenamente operacional con tripulación o cuadrilla al que se le hace mantenimiento y está listo
para moverlo inmediatamente si el servicio es requerido. Está en la lista de equipos disponible
para trabajar inmediatamente o en la lista de equipos disponibles para comercializar.
-Wash or wash off, {washed off, washed off, washing off}: lavar, limpiar lavando. En operaciones
en pozos significa circular para lavar, limpiar y eliminar los sólidos acumulados y avanzar en una
zona ya perforada o existente de un pozo entubado o sobre un punto en particular.
-Wash out, {washed out, washed out, washing out}: erosionar, desgastar, lavar, debilitar, remover.
1: producir suficiente desgaste en un componente para originarle un agujero o perforación de
manera que se dañe y se pierda presión. El mismo es causado principalmente por excesiva
velocidad y presencia de sólidos. 2: causar zonas de diámetro excesivamente grandes en el pozo
abierto por exceso de velocidad en las boquillas del trepano y/o formaciones no muy bien
consolidadas. 3: Lavar o limpiar cemento que todavía no ha fraguado o endurecido luego de una
cementación secundaria. Ayuda a reducir los tiempos de rotación de cemento fraguado, pero es
una operación que se debe hacer con cuidado.
-Wash-out: lavado, desgastado, erosionado. 1: zona o región en el pozo que se ha agrandado en
exceso con respecto al diámetro del trepano debido a exceso velocidad en el anular, alta tasa de
impacto de los chorros del trepano, formaciones inconsolidadas, mecanismos químicos, efectos
de los componentes de la sarta de perforación, efectos geomecánicos o combinación de algunos
mecanismos. En general el problema se hace más grave con el tiempo y pueden ser
problemáticos al bajar herramientas ya que se pueden “colgar” en dichas zonas, no se pueden
limpiar bien y por ende las cementaciones y la aislación de dicho intervalo son defectuosas. Uso
de lodos y practicas adecuadas pueden mitigar o eliminar el problema. 2: agujero o desgaste
producido en un tubular por excesiva velocidad y erosión a causa de las partículas de solidos que
acarrea la corriente de líquido. Es común observarla en sartas de perforación, en tuberías de
producción de pozos que producen gas y sólidos, etc.

-Wash over, {washed over, washed over, washing over}: rotar, circular y lavar sobre un punto de
pesca para liberar la misma.
-Wash pipe or washover pipe: caño lavador. Herramienta a modo de tubo que en un extremo tiene
un zapato calzado (rotary shoe) y cuyo diámetro es ligeramente mayor a la tubería de producción
o herramienta a lavar pero que entra en el revestidor permitiendo limpiar ya que se logran

J.E. Ponce 409


Non-commercial value – Sin valor comercial

mayores velocidades ascensionales a igual caudal debido a las menores áreas de circulación. Se
pueden poner varios de estos pero las roscas deben ser capaces de soportar el torque de
rotación.

-Wash through, {washed through, washed through, washing through}: lavar a través de, lavar
frente a o enfrente de. Termino usado para un tipo especial de cementación a presión en la que
luego de haber cementado, el cemento aun fresco frente a los punzados es lavado con el
empacador (packer) de manera de evitar tener que rotar el mismo. El cemento en los punzados
esta deshidratado por la hesitación (hesitation) por lo que no se removerá. Si bien es factible es
peligroso hacerlo ya que muchas veces se circula haciendo pasar el cemento frente al empacador
el cual puede tapar el mecanismo del mismo trabándolo y pudiendo ocasionar un atascamiento.
Es una práctica casi discontinuada por los problemas que se han experimentado.
-Washer: arandela o junta, colchón lavador, colchón químico o preflujo. 1: termino general usado
para los accesorios usados para distribuir la carga al ajustar los bulones y prevenir que estos se
desajusten. Están construidos en acero o latón con un agujero en el medio. Hay muchos modelos
como arandela plana (flat), arandela partida, de muelle o Grower (split), de seguridad (lock), de
seguridad de cuña (wedge lock), de seguridad aserrada (serrated lock), de punto (pin lock) y
otras. 2: volumen de agua con o sin aditivos químicos que se coloca antes de una cementación
para mejorar la adherencia del cemento al revestidor y al pozo.

-Washover string: sarta de rotado-lavado. Es el conjunto de elementos que componen la sarta que
se usa para la operación de rotado-lavado (wash-over).
-Waste: desecho, residuo, vertido, desperdicio, colas. Termino general usado para denominar a
todos los productos sólidos, líquidos o mezclas que se originan como consecuencia de una
actividad y que no tiene sentido técnico-económico reciclar para volver a reutilizar y se deben
disponer adecuadamente para que no causen impacto al medioambiente y a los seres vivos. Ver
disposición (disposal) y vertido (discharge).
-Wastewater: agua residual, de desecho, servida, usada. Se refiere a las aguas de uso industrial
o humano y que han sido usadas convirtiéndose en un producto que no se puede usar para otras
actividades humanas o de agricultura o ganadería. Si se liberan al medioambiente son
contaminantes por lo que se las debe tratar o disponer adecuadamente.

J.E. Ponce 410


Non-commercial value – Sin valor comercial

-WAT or Wax Appearance Temperature: temperatura de aparición de cera (wax) o parafina


(paraffin). Tambien conocido como punto de enturbamiento (cloud point) es la temperatura a la
cual comienza a nuclear y precipitar las primeras partículas de cera o parafina.

-Water, {watered, watered, watering}: aguar, agregar agua, diluir o adelgazar con agua.
-Water drive: empuje de agua. Reservorio en la que la energía es provista por la expansión del
agua y la roca.
-Water out, {watered out, watered out, watering out}: acuatizar, inundar, invadir con agua, barrer
con agua. Verbo usado para referirse a una zona productora de petróleo y/o gas que se ha
convertido en productora de agua ya sea porque el contacto agua petróleo se modificó, porque
la inyección de secundaria la puenteó (water fingering or by-passed zone), se modificó la
saturación al agua (water saturation) o la mojabilidad (wettability) de la roca por inyección de
productos químicos, etc.
-Water pump: bomba de agua. 1: bomba específicamente diseñada para hacer circular agua en
el circuito de refrigeración de un motor o sistema que libera calor y necesita ser refrigerado como
el freno del tambor del sistema de izamiento principal. 2: bomba para impulsar agua cuyo diseño
y materiales están hechos específicamente como las bombas para mover agua de fractura.
-Water spray truck or tank truck with spray bar: camión irrigador, regador. Camión cisterna de agua
que tiene una barra agujereada (spray bar) que le permite dispersar agua en forma de lluvia para
aplacar el polvo en suspensión, acondicionar suelos, etc. Hay modelos con regadores en la parte
posterior (rear spray bar) que son los más comunes, parte frontal (front spray bar) y en el lateral
(side sprayer).

-Water truck: camión de agua, aguatero o cisterna. Camión que transporta el agua dulce o salada
a/o desde la locación. La misma puede ser para uso industrial o para uso humano. La de uso
industrial es para acondicionar caminos como riego, para el equipo como refrigerante y para las

J.E. Ponce 411


Non-commercial value – Sin valor comercial

operaciones como preparación de lodo, fracturamiento hidráulico, transporte de agua producida,


etc.

-Wave: onda, ola, marejada. 1: es la perturbación que viaja a través de un medio transportando
energía de un punto de origen (source) a otro sin transporte de materia donde el sonido es el
ejemplo más clásico. Si bien en la concepción tradicional la misma necesita de un medio para
hacerlo en realidad lo puede hacer también por fluctuaciones del campo magnético que es la
manera en la cual trabajan las comunicaciones en el espacio. Su representación es común
hacerla con funciones matemáticas del tipo seno y coseno. Se las describe con la amplitud
(amplitude), frecuencia o periodo (frequency or period), longitud de onda (wavelength) y fase
(phase). Tiene muchísimas aplicaciones desde la electrónica y electricidad, pasando por
comunicaciones y entendimiento de la resonancia que causa roturas de sartas de perforación,
por ejemplo. 2: ola, marejada. Son las olas en el mar causadas por diferentes efectos como las
mareas, vientos, movimientos terrestres, etc. Radican importancia ya que su estudio es parte
fundamental para la construcción de instalaciones o unidades que operan en el mar.

-Weak point: punto débil. Dispositivo que se coloca entre el cable o alambre y las herramientas y
que en caso de que las mismas queden atascadas se puede cortar por debilitamiento aplicando
series de tensión incrementales. El mismo debe cortar con menos tensión que el punto de ruptura
del cable más factor de seguridad.

-Wear, {wore, worn, wearing}: desgastar, gastar, erosionar, fatigar, deteriorar.


-Wear: desgaste.

J.E. Ponce 412


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Wear bushing: buje protector. Es un buje que se instala dentro de la sección de la cabeza de
pozo y previene que al pasar herramientas como el trepano dañen el interior de la misma donde
luego apoyan colgadores, sellos, etc. Se baja y se extrae con una herramienta especial que se
coloca en la punta de una barra de sondeo. En la actualidad se trabaja con una herramienta
combinada que de un lado trabaja como tapón de prueba (test plug) y del otro lado trabaja como
herramienta para instalar y extraer el buje protector.

-Weather: clima, tiempo, condición climática.


-Weather station: estación meteorológica, climática o atmosférica, estación del clima o tiempo,
equipo de medición de variables climáticas. Equipo integrado por varios sensores que permite
medir varias variables meteorológicas, registrarlas y graficarlas o enviarlas para su análisis. Se
usan en zonas remotas como plataformas costa afuera, pozos exploratorios o en zonas en donde
no hay buenos pronósticos de clima o las condiciones locales hacen que se deban ajustar con
respecto a los pronósticos regionales. Muy útiles para definir vuelos, viajes por caminos
peligrosos, trabajos en altura, prevención de inundaciones, etc. En general miden temperatura,
presión atmosférica, intensidad y dirección del viento, humedad, radiación solar y cantidad de
agua caída. Se deben instalar en un punto representativo de la zona. Los equipos en general son
fijos pero desmontables una vez que finalizo la actividad.

-Weathering: meteorización. Es la rotura o desprendimiento de fragmentos de roca de otras más


grandes o la partición de la misma en trozos de tamaño variado por el contacto de las mismas
con la atmosfera terrestre, el agua u organismos biológicos. Los trozos desprendidos quedan en
el lugar. Cuando son transportados al proceso en cambio se lo denomina erosión (erosion). Se
consideran tres mecanismos de meteorización. Uno es físico o mecánico (physical or mechanical
weathering) en donde el proceso no involucra cambios quimicos. Se debe a efectos térmicos
(thermal stress), congelamiento (frost weathering), mareas u olas (tides and waves), liberación
de presión (pressure release), crecimiento de cristales de sal (salt-crystal growth). Otro es químico

J.E. Ponce 413


Non-commercial value – Sin valor comercial

(chemical weathering) e incluye disolución y carbonatación (dissolution and carbonation),


hidratación (hydration), hidrolisis de silicatos y carbonatos (hydrolysis of silicates and carbonates)
y oxidación (oxidation). Por ultimo y a veces también considerado dentro del anterior esta la
meteorización biológica (biological weathering) que no siempre incluye reacciones químicas y por
ello se la coloca en una tercera clasificación.

-Wedge: cuña, calce, calza, brecha, apuntalamiento, dorsal. Termino con varias acepciones. 1:
herramienta de forma triangular aguazada como un plano inclinado considerada una de las
herramientas más básicas usada para separar dos objetos como troncos o maderas clavadas
entre sí, para levantar un objeto o para que quede en su lugar por acuñamiento. 2: incremento o
apuntalamiento de la producción (production wedge). Es el incremental de producción que se
puede lograr haciendo un determinado proyecto como por ejemplo perforación entre pozos (in-fill
drilling), recompletaciones (recompletions), etc. En general se muestra en una curva de
producción en el tiempo para ver cuanto porcentaje del total aporta la iniciativa. 3: termino usado
en Geología para referirse a una estructura de sedimentos de buen espesor a menudo de forma
lenticular erosionada y depositada hacia la tierra desde una cadena montañosa que se va
afinando a medida que se aleja de esta.

-Wedge socket or terminator: terminación de cable a cuña o terminador. Accesorio para terminar
punteras de los cables de acero de una manera apropiada. Evita tener que usar el nudo de
chancho u otras prácticas menos adecuadas para unir el cable con la cadena de maniobra o de
cola (tail chain).

J.E. Ponce 414


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Weep hole, weephole or dripping hole: orificio de lloriqueo o goteo. Orificio que tienen algunos
modelos de arietes (RAMs) de preventores (BOP) en el cuerpo y que permite saber si los sellos
internos primarios se han roto ya que pasa fluido hidráulica que fuga a través del mismo y los
secundarios se deben energizar hasta que se puedan reemplazar si es que se está en una
maniobra que no se puede detener para dicha reparación. También indica presión desde el pozo
y previene que cuando se cierre el mismo previene el daño a la cámara de apertura.

-WEG or Wireline Entry Guide or mule shoe: guía de entrada de herramienta de cable o alambre
o pata de mula. Componente de la sarta de completación que se pone al final de la cola debajo
del empaquetador de producción que facilita la entrada a la tubería de las herramientas que
fueron bajadas al pozo con cable o con alambre por debajo del mismo. El nombre de pata de
mula viene de su similitud por la forma que tienen algunos modelos. Empezando desde abajo
hacia arriba es el primer componente de la sarta de completación. Algunos modelos traen
integrado en su construcción un tapón que se expulsa al cortar unos pernos calibrados o pines
(pins) por presión (shear out WEG) o discos de ruptura de cerámica (ceramic rupture disks) que
se rompen aplicando presión o al golpearlos con una barra o jabalina. En ambos permite bajar al
empaquetador cegado y al fijarlo queda el pozo en la misma condición lo que permite luego bajar
la tubería de producción (tubing) sin presión.

J.E. Ponce 415


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Weight indicator or Martin Decker: indicador de peso. Marca el peso de la sarta que cuelga del
aparejo más el peso de todo el conjunto del mismo. Martin Decker es una marca muy reconocida
y por ella se lo usa como un sinónimo, aunque hay que tener cuidado ya que en cementación un
“Martin Decker” es un medidor y registrador de presión en una carta circular.

-Weighting agent or material: agente o material densificante. Son productos químicos


generalmente de origen mineral de alta gravedad específica y que se pueden moler a
distribuciones de granos bien finas y que se usan para densificar lodos, salmueras y fluidos de
fractura en última instancia para aplicaciones particulares. Las sales no son consideras dentro de
esta categoría. El más común es la baritina con SG= 4.2 (barite) pero también está la harina de
sílice u oxido de silicio o harina de arena (silica flour) con SG= 2.65, la hematita u oxido férrico
(hematite) con SG= 5.05, el carbonato de calcio (calcium carbonate) con SG= 2.7/.8, la siderita o
carbonato de hierro (siderita) con SG= 3.8, la ilmenita u oxido de titanio y hierro (ilmenite) con
SG= 4.6 y otros. El último de la lista con mucho potencial es el tetróxido de manganeso
(manganese tetroxide) con SG= 4.8. El mayor problema con estos productos es que son difíciles
de remover si han entrado en el espacio poral, por ello se busca que sean removibles con ácido
de ser posible pero no todos los son o crean subproductos que son más nocivos aun para el
reservorio.

J.E. Ponce 416


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Weld on, {welded on, welded on, welding on): soldar. Ver soldadura (welding).
-Welded pipe: tubería soldada. Tubería que se manufactura a partir de una lámina que se pliega
alrededor de un cilindro y luego se suelda la costura. En teoría tiene la misma integridad que un
tubo sin costura (seamless pipe), pero la sola presencia de la soldadura es un potencial punto de
falla. En la industria petrolera se usa para condiciones de baja solicitación como líneas colectoras,
ductos, etc. y en pozos someros o de mediana profundidad que no sean de gas o tengan
presiones altas de reservorio. Ver tubos sin costura (seamless pipe).

-Welder: soldador. Operario que suelda o maneja la máquina de soldar.

-Welding: soldadura. Es la unión de materiales metálicos o plásticos por efecto del calor en los
que los materiales se unen principalmente por fusión. En general se usa un tercer componente o
relleno que ayuda en el proceso. Son la ingeniería, practicas operativas, equipos y materiales
usados para realizar soldaduras. Gran parte de los equipos usados en la industria petrolera tienen
soldadura y debido a la criticidad de como son realizadas se debe prestar mucha atención a la

J.E. Ponce 417


Non-commercial value – Sin valor comercial

realización e inspección de las mismas para evitar problemas serios. Debido a que no se puede
hacer de manera automatizada en la mayoría de los casos el personal debe estar altamente
capacitado ya que gran parte de esta disciplina es un arte que se aprende haciendo.

-Welding machine: máquina de soldar. Debido a que hay varios tipos de soldadura las maquinas
o equipo son muy variables. Las más comunes son la eléctrica (arc welding) y la autógena (oxy
fuel welding).

-Welding lead: cables de la máquina de soldar por arco eléctrico. Uno va a masa p tierra y el otro
tiene el electrodo.

-Welding protective equipment: equipo de protección para soldadura. Dada la emisión de


radiación, calor, chispas, material fundente, vapores tóxicos, etc. es necesario usar equipo
adecuado para soldar y que la salud del soldador no se vea afectada.

J.E. Ponce 418


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Welding wire, filler rod or electrode: varilla de soldar, alambre de soldar, varilla de relleno o
electrodo.

-Well or wellbore or borehole: pozo, hoyo, hueco, agujero, guela.


-Well barriers: barreras de pozo. Elementos o sistemas que proveen barreras al escape o flujo de
fluidos inintencionalmente de una formación a otra o a superficie. Los mismos deben ser
probables o testeables preferentemente en la dirección del flujo, pero deben ser pruebas
independientes. Se acepta que una política de dos barreras en todo momento brinda seguridad
e integridad suficiente para todas las operaciones.
-Well capping: sellado, cierre, tapado o taponado de pozos. Son el conjunto de estrategias y
operaciones tendientes a controlar un pozo que se ha descontrolado para retornarlo a una
condición de producción o abandonarlo definitivamente (P&A) ya que por el estado de integridad
del mismo no es recuperable o no es seguro hacerlo. Gran parte de las actividades incluyen
maquinaria o herramientas especiales o adaptadas para tal fin como así también las técnicas
usadas. Los operarios que las realizan son especialistas que las operadoras contratan ya que al
ser de uso puntual no se cuentan dentro de la organización.

J.E. Ponce 419


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Well completion: 1: completación o terminación de pozo. Comprende todas las operaciones


necesarias para conectar el reservorio con el pozo y su puesta en producción o inyección una
vez que este ha sido perforado. 2: conjunto de tubulares y accesorios que se colocan dentro del
pozo para producir y/o controlar el mismo.
-Well control: control de pozo. 1: son todas las técnicas u operaciones realizadas para controlar
una patada (kick) o surgencia descontrolada (blowout) de pozo. 2: equipamiento y técnicas para
mantener siempre el pozo bajo control.
-Well costing: costeo o estimación de costos de pozos. Se basa en estimar los costos de cada uno
de los ítems de la autorización para erogaciones (AFE). Como los mismos provienen de varios
sectores o departamentos es un trabajo multi-disciplinario que requiere coordinación y revisión
para evitar omisiones, errores, doble costos, etc. Cuando el pozo está en un área conocida es
más fácil ya que se usan los costos unitarios de los pozos vecinos y los tiempos se ajustan de
acuerdo a los últimos indicadores de desempeño. Para pozos exploratorios se usa la poca
información que se tiene y se hacen estimaciones con mayor incertidumbre. En ambos casos se
considera un porcentaje adicional de costo basado en un análisis de riesgo del proyecto o análisis
de complejidad operativa que sugiere los porcentajes a utilizar. Otra herramienta es la
comparación entre las estimaciones de costo y los valores reales para ver que tan certeras son y
evitar poner costos bajos para favorecer el proyecto y que luego en la práctica el mismo no sea
rentable o lo sea marginalmente. Otro factor a tener en cuenta es la variación de precios de
materiales y servicios ya sea por demanda, inflación, etc. Hay índices que se publican o se
fabrican internamente por el departamento de economía y finanzas que se pueden usar para
ajustar los valores. En casos de desconocimiento de costos de materiales, bienes o servicios se
puede hacer una averiguación de precios o que hay disponible en el mercado a través de un
pedido de información a través del departamento de cadena de suministros. Para pozos muy
complejos o de alto costo como los de costa afuera se suelen realizar estimaciones estadísticas
con distribuciones de probabilidad que permiten tener una mejor idea de las desviaciones que se
pueden esperar en caso de problemas o de encontrarse con mejores condiciones que las
previstas. Otro punto importante es al final separar los costos correspondientes a perforación,
completación, geociencias y producción de manera que cada uno sea responsable por su porción
ya que a menudo los sobrecostos de perforación son arrastrados a las etapas subsiguientes que
se encuentran con cuentas bloqueadas o sobrepasadas y se pierde tiempo valioso en algo que
el proceso debe contemplar y exigir a cada uno de los sectores o departamentos. Un punto
adicional es el agregado de materiales o servicios una vez hecho y aprobado el costeo. El
responsable del proyecto debe requerir un nuevo costeo y el adicional ser incluido para evitar
tener que dar explicaciones de sobrecosto cuando en realidad es que son ítems adicionales,
mayores tiempos, materiales, servicios, etc. Ver (AFE), (DCI), (CCI), (SCM), (RFI).

J.E. Ponce 420


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Well depth: profundidad del pozo o profundidad. Termino general para referirse a diferentes
mediciones de longitud, profundidad o altura. Hay que tener especial cuidado a la cual uno se
refiere y al sistema de coordenadas y convención usado para definir las mismas.

-Well fluid or stream: fluido o corriente del pozo. 1: se puede usar para los fluidos producidos por
la formación. 2: también se puede referir al fluido existente en el pozo al momento de la operación
que se describe.
-Well recap: resúmen, repaso, recapitulación del pozo. Proceso por el cual se hace un repaso de
todo lo realizado en el pozo una vez que este fue puesto en producción aplicando la técnica de
que se hizo bien y mal (what went right and wrong) de manera de sacar lecciones aprendidas
(learnt lessons) para los pozos subsiguientes. Es parte del proceso de optimización. Ver lecciones
aprendidas (lessons learnt), reporte final de pozo (EOWR) y optimización (optimization).
-Wellbore or borehole: es el pozo perforado abierto sin entubar, pero se refiere específicamente a
la circunferencia u ovalo que describe el diámetro interno del pozo o la cara de la formación. Este
punto radica importancia ya que es la interfase entre roca y fluido o roca-cemento y a nivel

J.E. Ponce 421


Non-commercial value – Sin valor comercial

modelado físico-matemático es uno de los límites que siempre se evalúa. Se lo denota con el
símbolo rw o radio del pozo abierto. Si bien el término se usa en forma indistinta para describir a
todos los estados de un pozo no es del todo correcto.

-Wellbore breathing or ballooning: inflado, inflamiento o hinchado, hinchamiento de pozo,


respiración de pozo. Término que se usa para denominar al efecto observado durante la
perforación en el que aparentemente el pozo sufre perdidas de lodo mientras las bombas están
trabajando y luego el pozo devuelve cuando se paran. La realidad es que el pozo no está teniendo
perdidas reales ni sufriendo influjos. Se debe a la presencia de fisuras naturales de pequeño
tamaño y baja a mediana densidad volumétrica que ante la presión ejercida en el anular se dilatan
y toman (breath in) un determinado volumen de lodo, pero no se propagan o si lo hacen son de
muy limitada extensión. Luego cuando se para la circulación para hacer una conexión o sacar
tubería dicho volumen es devuelto (breath out) al pozo y en superficie se observa como una
ganancia. Una manera de identificar el efecto es comparar ambos volúmenes, si son similares
este efecto puede ser la causa. Un gráfico de balance de pérdidas y ganancias es la herramienta
ideal para identificar el mismo. Otra particularidad es que los volúmenes de retorno instantáneos
decrecen en vez de aumentar como en el caso de un influjo.

-Wellbore schematics: esquema o esquemático, diagrama del pozo. Es un dibujo o esquema de


la condición del pozo con los datos mínimos para que los que están trabajando en el puedan
referenciarse. Hay datos de las tuberías, completación, herramientas bajadas, problemas
observados, presiones, fechas de completación de intervenciones, etc. En la antigüedad se
hacían dibujos de los mismos, luego se pasó a usar planillas de cálculo y actualmente se usan
programas que tienen librerías con las herramientas y componentes y permiten hacer diagramas
de gran detalle, monitorear las intervenciones y cambios en el tiempo y tener gran detalle de cada

J.E. Ponce 422


Non-commercial value – Sin valor comercial

uno de los componentes y sartas de tubulares lo que es muy útil para seguir la integridad del
pozo. Es importante que ni bien un pozo es terminado o intervenido se actualice el mismo ya que
trabajar con un diagrama erróneo puede ser catastrófico.

-Wellbore strengthening: fortalecimiento, reforzado, reforzamiento, endurecimiento de la


formación. Son los materiales, estrategias y las técnicas para puentear (bridge) y sellar (seal off)
zonas con alta permeabilidad, cavernas (vugs), fisuras naturales o inducidas de manera que se
reduzcan o se controlen las pérdidas de lodo y se evite tener que bajar un revestidor para cubrir
dichas zonas lo que hace que se reduzca el diámetro de la próxima sección, se pierda tiempo y
se impacten los costos negativamente. Se basa en conceptos geomecánicas y de fractura
hidráulica en donde si el fluido no puede penetrar la roca no transmite presión y por ende la
fractura o fisura no puede empezar y luego propagarse. Se habla de estabilizar el pozo. En este
proceso para cada etapa hay una técnica y materiales para enfrentar el problema como carbonato
de calcio en diferentes mallas, grafito, fibras de celulosa, etc. que no son más que los tradicionales
materiales para perdida de circulación (LCM) pero usados de manera ingenieril con teoría de
empaquetamiento óptimo de partículas y otros fundamentos físicos y geomecánicas. No es la
solución a todos los problemas, pero ha resuelto una banda de situaciones complejas o empujado
el límite de las aplicaciones tradicionales de control de perdidas.

J.E. Ponce 423


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Wellhead or well head: cabeza de pozo, cabezal de pozo.

-Wellhead crash cage, protective or protection cage: jaula protectora de pozo. Son barreras físicas
de metal o concreto que se usan para proteger las bocas de pozo de por ejemplo vehículos,
herramientas o brazos de grúas que pudiesen caer sobre ellos, etc. y que como consecuencia
causen un descontrol de pozo y un evento catastrófico. Se usan tanto para pozos en tierra como
los ubicados en el mar.

-Wellhead guard or fence: cerco de boca de pozo o cerco perimetral. Similar en concepto a una
jaula protectora solo previene de impactos laterales de vehículos que son los que tienen mayor
probabilidad de ocurrencia. Se usan en los pozos ubicados en tierra.

J.E. Ponce 424


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Well intervention or workover: intervención, reparación, mantenimiento de pozo.


-Well logging source: fuente de ionización o radiación para las herramientas de perfilaje como
densidad, neutrón y otras. Debido al alto riesgo su manipulación y transporte exige altas medidas
de seguridad.

-Well profile: perfil o trayectoria del pozo. Forma bidimensional o tridimensional de la trayectoria
del pozo.

-Well service: servicio al pozo: 1: departamento que se dedica a la supervisión de las operaciones
de terminación, reparación e intervenciones varias de pozos. 2: termino que resume e incluye
terminaciones, reparaciones, intervenciones o mantenimiento de pozos.
-Wellsite or location: sitio de trabajo donde está el pozo, locación.

J.E. Ponce 425


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Wellsite supervisor: supervisor de sitio de trabajo donde está el pozo o supervisor de locación.
Máxima autoridad en locación.
-Well testing separator: separador trifásico generalmente horizontal transportable por carretera o
por aire que se usa para ensayar pozos ya sea porque se hayan en zonas remotas, porque no
hay facilidades, porque los equipos existentes no tienen la capacidad para hacerlo o por otros
motivos operativos. Los más comunes operan a una presión máxima de 770 o 1,440 psi.

-Wet: húmedo, mojado, lleno. Termino usado en varias situaciones distintas Se usa tanto para
describir un suelo húmedo o mojado (wet soil) como para cuando se saca la tubería llena por
estar tapada en un extremo por presencia de suciedad o por diseño.
-Wet and dry tree: árbol de surgencia mojado y seco. Termino usado para designar a las
alternativas de árboles de surgencia que se usan en los pozos ubicados en el mar. Dependiendo
del tipo de plataforma que se use para producirlos la cual depende de las condiciones climáticas
y profundidad de agua del lugar, los árboles se instalan en el fondo marino o en la plataforma.
Los primeros se llaman mojados (wet trees) ya que exteriormente están completamente
sumergidos en el agua y deben tener diseños y materiales especiales para poder acceder y
operar los mismos y que las condiciones del agua salada y vida marina no los deterioren o anulen.
Los de plataforma se denominan secos (dry trees) ya que se instalan por arriba del nivel del mar
en la plataforma y son muy similares a los usados en tierra. Si bien estos últimos son menos
complejos y costosos no se pueden instalar en todo tipo de plataforma. Los árboles secos
requieren mayor peso sobre la plataforma ya que requieren más espacio, pero además están las
instalaciones de producción que están en la plataforma, los tubos elevadores (risers) y los
tensionadores o tensores (tensioners) que agregan carga sobre la estructura.

J.E. Ponce 426


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Wet connector: conector húmedo. Son conectores de cables eléctricos que se pueden unir bajo
el agua o en zonas de alta humedad pero que luego proveen la aislación necesaria cuando están
completamente unidos. Es una tecnología muy usada en actividades costa afuera por la
versatilidad y practicidad que brindan.

-Wet shoe: zapato húmedo. Técnica de cementación usada en pozos horizontales perforados en
reservorios de muy baja permeabilidad que se fracturan hidráulicamente en donde se trata de no
dejar cemento entre el zapato y el collar durante la cementación de la tubería de producción. Con
esto en teoría se puede iniciar la primera fractura inmediatamente evitando tener que punzar o
usar algún tipo de herramienta en particular. No todas las operadoras aceptan esta técnica ya
que se complica el control del pozo ante una emergencia y se cuestionan los principios de
integridad de pozo.
-Wet string: sarta llena. Frase usada para referirse a cuando la tubería se saca llena de fluido ya
que el mismo no cae debido a que la tubería está tapada ya sea por el diseño usado o por tapones
de arena, lodo, etc. En perforación es muy común esta práctica, aunque no recomendada por los
fugas o derrames de lodo en boca de pozo que se producen. En intervención de pozos no es tan
común ya que se puede pistonear la tubería de producción o sarta de trabajo eliminando el
problema.
-Wettability: mojabilidad. Es la habilidad que tiene un líquido para mantener contacto con una
superficie sólida y está controlada por el balance de fuerza entre las interacciones
intermoleculares de tipo atractivo (líquido a superficie) o tensión superficial y las cohesivas

J.E. Ponce 427


Non-commercial value – Sin valor comercial

(líquido a líquido). En rocas reservorio dentro del espacio poral esto tiene fundamental
importancia ya afecta muchas propiedades y la manera en que petróleo y gas puede fluir a través
del mismo. Depende los fluidos contenidos, de las interacciones roca-fluido y de la distribución
de los poros. Originalmente las rocas porosas solo contenían agua la cual fue desplazada en
parte por el petróleo debido a fuerzas capilares. Una fina lámina de agua queda adherida a las
paredes de los poros y el petróleo puede fluir. Bajo ciertas condiciones este equilibrio se puede
desestabilizar debido a fuerzas capilares mayores que hacen que el petróleo pueda contactar la
roca ocasionando que ciertos componentes del petróleo se adsorban a las paredes porales
ocluyendo los mismos y reduciendo la permeabilidad al petróleo y favoreciendo al agua. Si bien
se pueden adicionar productos químicos como surfactantes para cambiar esta condición la
realidad marca que si el producto no llega al problema no actuara a diferencia de como lo hace
en el laboratorio en donde las condiciones son óptimas y favorecen el contacto. Por ello se debe
evitar llegar a esta condición. Estas condiciones extremas tienen puntos intermedios como
mojabilidad mezclada o sea que hay zonas en una condición y otras con otra debido a una
distribución de poros bimodal principalmente que favorece este sistema.

-WFT or Wireline Formation Tester: herramienta bajada con cable (wireline) que puede o no ser
capaz de perforar orificios y tiene empaquetadores que le permiten aislar la zona con orificios y
extraer fluido de la formación. Esto puede ser hecho con cámaras que están al vacío o se puede
realizar por bombeo en cuyo caso se pueden obtener muestras más representativas ya que el
tiempo de bombeo se puede regular desde superficie. Ver RFT.

J.E. Ponce 428


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Whipstock: cuña desviadora.

-WI or Working Interest: porcentaje de trabajo o participación. Porcentaje en que los dueños y/o
accionistas de una concesión participan en la explotación de la misma. Todo costo relacionado
al desarrollo y producción es distribuido entre las partes por dicho porcentaje.
-Wickers or fraying cable: hebras o pelos rotas de cable de acero que sobresalen y pueden lastimar
o causar otros problemas.

-Wildcat or wildcat well: pozo de exploración remota. Pozo perforado en un área en donde no
existen otros pozos con producción demostrada en muchos kilómetros a la redonda.

J.E. Ponce 429


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Winch: aparejo, malacate, guinche, guincha, torno, cabrestante, cabestrante. 1: equipo de


izamiento constituido principalmente por un tambor donde va un cable de acero enrollado y una
fuente de potencia neumática o hidráulica para activarlo. 2: camión que tiene un guinche en la
parte de atrás de la cabina y también un armazón en forma de V invertida en la parte de atrás
para levantar equipos petroleros.

-Wind: viento. Uno de los factores climáticos que más afecta la operación de los equipos de torre
o trabajos con grúas o antenas. Dependiendo del tipo de equipo se debe parar a velocidades de
viento menores no porque la torre no lo soporte sino porque ciertas herramientas se bambolean
o es peligroso subir al piso de enganche. En la industria principalmente en operaciones costa
afuera se usa la escala de Beaufort para clasificar la velocidad del mismo. Para no cometer
errores en la medición del mismo se debe hacer a 10 m de altura donde los efectos del suelo
están minimizados y se debe tomar el promedio de lecturas en un cierto tiempo y no medidas
puntuales. Los anemómetros modernos (anemometer) pueden hacer los promedios de manera
instantánea. Ver anemómetros (anemometer). Reviste también importancia en la generación
eólica pero aquí más que la velocidad es más importante la constancia de los mismos ya que
molino parado no produce electricidad, aunque velocidades muy altas también hace que al molino
se lo deba parar para evitar daños.

-Wind socket or wind socket: manga de viento. Dispositivo visual que permite ver la dirección de
donde está soplando el viento. Muy útil para el aterrizaje de aeronaves o para definir la mejor ruta
de escape en caso de emanación de vapores o gases tóxicos.

J.E. Ponce 430


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Window: ventana. 1: corte o ranura hecho en el revestidor (casing) desde donde se iniciará una
perforación direccional (sidetrack). 2: referente al tipo de hidrocarburo que se generó como
ventana de petróleo o gas.
-Windshield or front window: parabrisas, cortavientos o ventana frontal. Ventana de vidrio
inastillable ubicada en el frente de vehículos, maquinaria, etc. que permite ver, pero en caso de
golpes de piedras u otros objetos se astilla o deforma sin causar daño a los ocupantes del
vehículo. Cuando los objetos pueden ser contundentes llevan además una reja o jaula protectora
(guard) sobre este.

-Wine rack or chevron well pattern configuration: configuración de pozos en forma de estantería
de botellas o X o V. Forma de distribuir o colocar los pozos horizontales en un horizonte productivo
de manera de minimizar las interacciones horizontales y principalamnte las verticales cuando se
fracturan los pozos. Los pozos en filas horizontales se colocan intercalados de manera que vistos
de frente el plano una fractura de un pozo no interceptara otro pozo.

-Wiper: escobilla, limpia parabrisas. Dispositivo que tiene una escobilla de goma y montada sobre
el parabrisas de un vehículo puede eliminar el agua de lluvia o salpicaduras al moverse
alternativamente de un lado al otro.

J.E. Ponce 431


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Wiper trip: viaje o carrera de limpieza, acondicionamiento. Denominación a la bajada y sacada de


la sarta de perforación al pozo ya sea hasta el fondo o hasta una determinada profundidad con
objetivos múltiples como puede ser calibrar el mismo, acondicionar el lodo a los mismos
parámetros en todo el pozo, repasar zonas con problemas o problemáticas, remover los recortes
que hayan podido quedar en el fondo o en suspensión, etc. Hay viajes completos (full trip) o viajes
cortos (short trips) para acondicionar una cierta zona en particular. Sinónimo de viaje de
calibración (gauge trip). Ver carrera o viaje de calibración (gauge trip).

-Wire rope or drilling wire: cable, línea o soga de acero, guaya. Cable de acero formado por hebras
de este enrolladas con determinado patrón sobre un núcleo de plástico o acero ara formar una
soga de gran resistencia y considerable flexibilidad.

-Wire rope or wire defects: defectos del cable de acero o de cable. Son las diferentes causas por
la que un cable de acero o cable debe ser desechado o reemplazado ya que su integridad
mecánica ha sido comprometida. Los motivos van desde problemas de calidad, exceso de uso,
exceso de carga para el tipo de cable, malas prácticas de bobinado, golpes al cable, efectos de
fluido de trabajo o corrosión, abrasión, sobrecalentamiento, malas prácticas de corrido y cortado
de cable, etc. Esto aplica tanto a cables de perforación (drill line), cable de perfilaje (wireline
cable), línea de pistoneo (sandline), eslingas (slings), contravientos (guy wires), etc.

J.E. Ponce 432


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Wire rope grips: grapas o grampas para cable de acero. Su colocación en forma adecuada es la
única que asegura el correcto funcionamiento del sistema.

-Wireline grabber or barb: pescador arpón para cable o alambre, pescador caimán o cocodrilo.
Pescador usado para sacar cable o alambre que se cortó y cayo al pozo y esta todo enredado
(tangled). El nombre de cocodrilo o caimán viene por la forma de los dientes. Se bajan con tubería,
varillas de bombeo o con cable o alambre.

-Wireline logging tools: herramientas de perfilaje. Termino usado para comprender a todas las
herramientas que se usan en operaciones de perfilaje como sondas, centralizadores,
registradores, baterías, espaciadores, etc.

J.E. Ponce 433


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Wireline releasable cable head or electronically controlled cable release: cabeza de cable o punta
de cable liberable, liberación de cable controlada electrónicamente. Dispositivo que permite
liberar la sarta de herramientas bajadas con cable a través de un comando eléctrico de manera
tal de no tener que estresar el cable para cortar el punto débil. Es una maniobra mucho más
rápida, segura y eficiente, pero es una tecnología relativamente reciente. De ser posible se debe
correr en conjunto con un sensor de tensión en fondo que permite saber donde se localiza el
problema.

-Wireline roller stem: centralizador de rueditas de sarta de operaciones con cable.

-Wireline surface equipment: equipamiento de superficie para operaciones con cable. Comprende
todos los equipos necesarios para llevar adelante las operaciones con cable.

J.E. Ponce 434


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Wireline winch: guinche del cable de operaciones de cable como perfilaje u otras.

-Witness: testigo, representante, espectador. Empleado u operario que oficia de representante de


la compañía operadora ante la compañía de servicios y atestigua lo realizado y dé conformidad
o no a los trabajos que se hicieron en el reporte de operaciones. En los pozos que se están
realizando suele ser el supervisor a cargo (company man) o el ingeniero o geólogo que están
asistiendo a un trabajo en particular, en los pozos en producción el supervisor de producción, en
obras el supervisor de obras, etc.
-WL or WireLine: cable, operación con cable. 1: cable de acero que en su interior tiene uno o
varios conductores eléctricos para uso diverso. Su exterior puede o no tener recubrimiento. 2:
termino general usado para operaciones que se hacen en el pozo usando cable mono conductor
(single-strand) o multi conductor (multi-strand)

J.E. Ponce 435


Non-commercial value – Sin valor comercial

-WO or Work Order: orden de trabajo. Es una tarea, trabajo o actividad determinada que es
asignada a una persona o compañía de servicio para que la cumpla en tiempo y forma. Luego de
realizada la actividad la operadora recibe una factura (invoice) por los trabajos realizados. Se
incluye en ella quien requiere, quien autoriza, quien es la persona o compañía responsable de
hacerlo, que actividades o tareas incluye, fecha de terminación o entrega, lista de materiales,
equipos o productos a entregar, etc). No se debe confundir con la orden de compra (PO or
Purchase Order) que es el documento oficial que confirma la realización de un servicio o
adquisición de algo.

-WOB or Weight On Bit: peso aplicado sobre trepano cuando se perfora o se constata un punto
determinado.
-WOC or Waiting On Cement: esperar fragüe o tiempo de fragüe del cemento hasta que alcance
una resistencia predeterminada.
-WOCR or Waiting On Completion Rig: esperando equipo de completación. Tiempo que pasa
entre que se terminó de cementar la aislación de la tubería de producción y el movimiento y
montaje del equipo de completación. Como es un indicador que se lleva nota ya que mucha
demora produce atraso en la producción se debe definir los puntos de medición. Por ejemplo, se
puede tomar el tiempo de asentamiento del tapón (plug bump) en la cementación de la aislación
y la aceptación de la prueba del preventor (BOP) del equipo de terminación como dicho periodo.
Otras compañías usan el movimiento de los equipos cuando dejan la última carga y arriba la
primera para la definición.
-WOO or Waiting On Orders: esperando órdenes. Tiempo que el equipo de torre no realiza
operaciones esperando decisiones u ordenes por ejemplo cuando se espera interpretación de
perfiles, programas de trabajo, etc.

J.E. Ponce 436


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Work, {worked, worked, working}: trabajar, operar, mover, maniobrar. Se usa para referirse a
trabajar o mover la sarta de tubulares para pescar, por ejemplo, o trabajando en algún equipo
descompuesto, etc.
-Work: trabajo. 1: conjunto de tareas o actividades que realiza un empleado u operario en su
jornada laboral en una compañía por el cual es remunerado, aunque en un espectro más amplio
se puede aplicar a otras actividades no relacionadas con la compañía con trabajo, aunque sea o
no remunerado como el trabajo en el hogar u otros. 2: en termodinámica trabajo es lo que un
sistema termodinámico puede hacer transfiriendo energía a sus alrededores la cual puede o no
incluir calor. Es energía en tránsito. El mecanismo de trasferencia puede ejercer fuerzas
macroscópicas sobre los alrededores donde estas fuerzas y sus efectos externos pueden ser
medidos. Estos pueden ser por ejemplo electromagnetismo, gravedad, presión y volumen o
cualquier variable mecánica macroscópica.

-Work string: sarta o columna de trabajo. Puede ser una columna de cañería de producción
(tubing), barras de perforación, etc.
-Worksite: sitio de trabajo, locación. A veces se refiere a un área más específica dentro de la
locación en donde se hace un trabajo puntual.
-Work over, {worked over, worked over, working over}: reparar, intervenir, reacondicionar.
-Workover or work-over: reparación, intervención, reacondicionamiento. Actividades realizadas en
un pozo para mejorar su producción ya sea agregando o ampliando punzados, estimulando
zonas, cementando zonas que producen agua, cambiando u optimizando sistemas de
levantamiento artificial, etc.
-Workover fluid: fluido de trabajo. Es el fluido que se usa en el pozo cuando se hacen operaciones
de reacondicionamiento o intervenciones. En general es agua salada, agua de formación, agua
con una sal como cloruro de potasio o una salmuera, aunque puede ser el miso fluido que se usa
para completar el pozo.
-Workover rig: equipo para realizar reparaciones, intervenciones, reacondicionamientos. Es el
mismo que se usa para terminar o completar pozos. Ver equipo de completación de pozos
(completion rig).
-Worn: desgastado, gastado. Se usa para describir el estado en que sale una herramienta luego
de haber sido usada como fresas, trépanos, etc.

J.E. Ponce 437


Non-commercial value – Sin valor comercial

-Wounded: herido, lastimado, lesionado, cortado. Es una lesión física que involucra rotura de las
capas (skin layers) de la piel. Se clasifican en cortaduras abiertas (open) o cerradas (closed).
En el primero la cortadura ocurre por debajo de la piel principalmente por causas de
sobreesfuerzos físicos y en la segunda la cortadura es una rotura de la piel misma que también
se llama laceración (laceration). No se debe confundir con raspadura (abrasion) que no es un
corte sino rayadaduras de la piel con rotura de algunos capilares superficiales o hematoma
(bruise) también llamado contusión (contusion) en donde se producen hematomas o
acumulación de sangre por debajo de la piel de color morado o negro violáceo. También se
debe ser claro con los términos lastimado (injured) que implica lastimado emocionalmente,
financieramente o físicamente, herido (wounded) que significa laceración o lesión física y
dolencia (hurt) o daño que describe la experiencia de dolor físico o emocional.

-WRSSV: Wireline Retrievable Sub Safety Valve: válvula de seguridad de fondo recuperable con
cable. Modelo de válvula de sub-superficie que puede ser recuperada para repararla,
mantenerla, o realizar operaciones en el pozo que requieren su remoción. En la práctica se
puede usar cable o alambre indistintamente.

-WSL or Well Site Leader: líder de la locación o sitio. Persona responsable o que está a cargo de
los equipos de torre en una locación o de los trabajos que se están realizando en un lugar o
sitio. También llamado supervisor de sitio (well site supervisor) o supervisor (supervisor) en
operaciones de torres, capataz, encargado o supervisor de producción (foreman) o supervisor
de construcciones u obras civiles (construction supervisor or civil works supervisor).
-WSW: Water Supply Well: pozo de agua. Clasificación de tipo de pozo que indica que el pozo
ha sido perforado o acondicionado exclusivamente para producir agua.
-WTR or water: abreviatura de agua.

X:

J.E. Ponce 438


Non-commercial value – Sin valor comercial

-X-ray or radiographic inspection: rayos X o inspección por rayos X. Técnica de inspección no


destructiva que consiste en tomar imágenes o radiografiar con rayos X lo que permite ver equipos
por dentro con cierto grado de detalle sin desarmarlos ya que a veces no se puede hacer sin
cortarlos o destruirlos. Basado en la emisión de rayos gamma a partir de Cobalto-60, Iridio-192 o
Selenio-75. En la industria petrolera se usa mucho para inspeccionar soldaduras.

-Xanthan gum or XC polymer: goma xántica o polímero XC. Es un polímero polisacárido generado
por una bacteria que se usa como viscosificante (viscosifier) o espesante (thickener or thickening
agent) para fluidos de lodo base agua u otros tratamientos de pozos petroleros ya que modifica
la reología convirtiéndose en un fluido no newtoniano que tiene un perfil chato o plano en anular
muy eficiente para transportar recortes de perforación. Es aniónico, resistente a las sales, tolera
medianamente bien a los iones duros y se debe usar a pH moderados fuera de los extremos. De
comienza a degradar a los 200 – 250 F y puede ser susceptible de ataque de otras bacterias que
lo usan como alimento lo que degrada la condición del fluido.

-XC polymer: polímero XC. Ver goma xántica (xanthan gum).


-XLOT or Extended Leak Off Test: ensayo o prueba extendido de admisión, fugas o filtración a
formación. En esencia es similar a una prueba de (MFO) en donde se determina la presión o
gradiente de cierre de fractura. Prueba que se realiza durante la etapa de perforación en el que
luego de haber bajado y cementado un revestidor, de haber rotado el cemento entre zapato y
collar, y de haber perforado uno o dos metros de formación nueva se aplica presión hasta que la
formación rompa (breakdown), se extienda la fractura creada y luego se pare el bombeo para
determinar la presión de cierre instantánea (ISIP). Luego se deja declinar para determinar la
presión de cierre de fractura y se realiza un nuevo bombeo para confirmar los valores obtenidos.
La presión no debe superar la de estallido de la tubería en la que se está aplicando la presión.
Es debatible el segundo ciclo ya que al trabajar con lodo que es un fluido que produce un revoque
es muy probable que en el segundo ciclo el reservorio se desacople del bombeo y o que se
registre no sea representativo. La técnica del primer ciclo es lo que se hace en la práctica y se

J.E. Ponce 439


Non-commercial value – Sin valor comercial

llama (LOT) pero no es correcta la definición. El (XLOT) se usa para principalmente para
determinar la presión de ruptura de la formación y la de cierre de fractura que es el esfuerzo
mínimo horizontal. Un problema es que se ha creado una fractura que se puede propagar si se
llega a la presión inicial de propagación. Sino se rompe formación la diferencia de presiones con
la de extensión es un factor de seguridad que se tiene.

-XRD or X-Ray Diffraction: difracción de rayos X. Es una técnica rápida y no destructiva usada
para determinar la identificación de fases de un material cristalino y puede proveer información
de las dimensiones de los cristales unicelulares. Los ensayos se hacen sobre muestra molida fina
y homogeneizada de la cual la composición volumétrica es determinada. Tiene utilidad limitada
cuando la mezcla tiene componentes amorfos. Se basa en la interferencia constructiva de rayos
X monocromáticos en una muestra cristalina. Los rayos se generan, se filtran y coliman para ser
concentrados en la muestra los cual al difractarse generan un patrón especifico. Antiguamente al
igual que con los (XRF) los análisis se hacían en laboratorios especializados, pero hoy en día la
tecnología permite hacerlo en locación con alto grado de precisión lo cual permite tomar
decisiones casi en tiempo real, aunque la muestra necesita un poco más de acondicionamiento
inicial.

J.E. Ponce 440


Non-commercial value – Sin valor comercial

-XRF or X-Ray Flourescence: fluorescencia de rayos X. Es una técnica no destructiva usada para
determinar la composición elemental de los materiales. Analiza la química de una muestra
midiendo la fluorescencia o rayos X secundarios emitidos desde la muestra cuando esta es
excitada por una fuente primaria de rayos X. En la industria tiene mucha aplicación para
determinar las composiciones de las rocas. Antiguamente los análisis se hacían en laboratorios
especializados, pero hoy en día la tecnología permite hacerlo en locación con alto grado de
precisión lo cual permite tomar decisiones casi en tiempo real.

Y:
-Yield: rendimiento, eficiencia, interés, cedencia, fluencia, plástica. 1: se usa en finanzas para
indicar el rendimiento o la ganancia que brinda un proyecto expresado como un porcentaje del
capital invertido. 2: en las reacciones químicas expresa cuanto se ha convertido de un reactivo
en el producto requerido o en una destilación de petróleo cuanto de un hidrocarburo o fracción
se obtiene por unidad de volumen o masa del mismo. Se expresa también en porcentaje. 3: en
los fluidos no newtonianos se usa para expresar el límite que hay que superar de esfuerzo de
corte o cizalla para que el fluido se empiece a mover. Por debajo de dicho valor si bien se aplica
presión el mismo esta inmóvil. Se le llama punto de fluencia (yield point) o cedencia o plástica
directamente. Tiene mucha aplicación en lodos de perforación. 4: en lechadas de cemento es el
volumen total que incluye el cemento, aditivos y agua por cada bolsa de cemento. Cuanto más
alta es la densidad de la lechada menor es el rendimiento. Permite calcular rápidamente la
cantidad de bolsas o toneladas de cemento necesario para llenar un determinado volumen de
pozo o anular. En el laboratorio de calcula de manera analítica y se corrobora de manera física
ya que ciertos aditivos no se comportan de manera ideal.

J.E. Ponce 441


Non-commercial value – Sin valor comercial

-YM or Young’s Modulus: módulo de Young o módulo de resiliencia. Es el cociente o la pendiente


entre el esfuerzo de corte y la deformación en la zona elástica de deformación de un material o
donde se aplica la ley de Hooke. Dependiendo como se lo mida se dice que es estático o
dinámico. Los valores obtenidos en prensas hidráulicas son estáticos y los medidos por medios
acústicos en laboratorio o registros de pozos son dinámicos. Tiene amplio uso en mecánica de
roca y por ende en fracturamiento hidráulico siendo junto al coeficiente de Poisson uno de los
parámetros más importantes para el diseño de las mismas.

-YP or Yield Point: punto de fluencia o cedencia. 1: esfuerzo a partir del cual un material entra en
la región plástica o sea que si se libera el esfuerzo aplicado la misma no vuelve al estado inicial.
Se aplica tanto a solidos como líquidos. En la industria se usa en los aceros como en los diseños
de revestidores para definir los límites de uso y no sobrepasar la zona elástica. 2: en fluidos como
los lodos de perforación define el punto a partir del cual el mismo se comienza a mover.

-YPL or Yield Power Law: modelo reológico de ley de potencia con punto de fluencia. Se lo
denomina también modelo reológico de Herschel-Bulkley. Ver (Herschel-Bulkley).

J.E. Ponce 442


Non-commercial value – Sin valor comercial

Z:
-Z/A or Z/A ratio: relación o cociente entre la densidad del electrón y la densidad global donde “Z”
es el numero atómico promedio y “A” es el peso atómico promedio de la formación. Se usa en los
registros o perfiles de densidad el cual responde o reacciona a la densidad del electrón mientras
que lo que uno desea es la densidad global o volumétrica. Para la mayoría de las rocas el cociente
2Z/A es aproximadamente igual a 1 y lo que se hace es ajustar la densidad del electrón para que
de la densidad correcta de una caliza llena de agua dulce. Con este ajuste la mayoría de las rocas
dan densidades con un error dentro del 1% con la salvedad de la halita, la silvita y el gas a baja
presión.

-Zip collar: portamechas con entalladura. Ver entalladura (zip groove).

-Zip groove, elevator groove or slip groove: entalladura. Zona en las portamechas que esta
maquinada a menor diámetro y tiene un receso para que sea más fácil el agarre con los
elevadores y las mismas no resbalen y caigan o para que asienten las cuñas. En el caso de las
de elevadores si no las tienen, se deben usar un sustituto para levantar (lift sub) lo cual agrega
tiempo y hace menos eficiente la operación.

-Zipper fracturing: fracturamiento en zigzag. Técnica de fracturamiento hidráulico de pozos


horizontales paralelos entre sí en donde las etapas de fractura de ambos pozos pueden o no

J.E. Ponce 443


Non-commercial value – Sin valor comercial

estar enfrentadas entre sí. En la técnica original las etapas estaban enfrentadas unas a otras y la
secuencia de bombeo seguían un patrón alternativo o en zigzag. La técnica modificada u
optimizada se basa en que las etapas de fractura no están enfrentadas entre sí, sino que siguen
un patrón de zigzag y se fractura siguiendo la misma secuencia que en la técnica original. En
teoría la técnica modificada hace que se cree mayor complejidad y aumente la superficie o
volumen de contacto de roca (SRV) lo que últimamente brinda mayor productividad.

-Zipper manifold: colector de fractura para operaciones simultáneas o concurrentes. Cuando se


fracturan dos o más pozos horizontales simultáneamente o de manera intercalada para poderlo
hacer de manera eficiente y no tener que desconectar la línea de fractura y hacer las pruebas de
presión correspondientes se instala un colector que permite direccionar el fluido de fractura al
pozo que se requiere fracturar solo manipulando válvulas generalmente de manera hidráulica con
un panel de control para evitar errores. Esta configuración es moderna y surgió como
consecuencia de la optimización de los fracturamientos en pozos no convencionales. El termino
(zipper) significa en zigzag o sea alternando etapas entre pozos, pero puede prestarse a
confusión, ya que el colector se usa para cualquier grupo de pozos que se fracturen al mismo
tiempo aplicando diferentes técnicas. Ver fracturamiento en zigzag (zipper fracturing).

-Zone: zona, capa, intervalo. Termino usado para definir un intervalo productivo en el cual puede
haber intercalaciones de zonas no productivas o capa que produce. Ver espesor neto (net pay) y
espesor bruto (gross pay).

J.E. Ponce 444


Non-commercial value – Sin valor comercial

Appendices / Apéndices

J.E. Ponce 445


Non-commercial value – Sin valor comercial

GLOSSARY OF O&G’S TERMS AND PHRASES / VOCABULARIO


USADO EN TERMINOS Y FRASES DEL P&G
Reporting is generally written in infinitive unless the phrase has no meaning in which case other
verbal tenses are allowed. No convention exists.
Los reportes son generalmente escritos en infinitivo al menos que la frase no tenga sentido en
cuyo caso otros tiempos verbales son aceptados. No existe convención.
MOVE IN AND RIG UP DRILLING RIG ON JANUARY 01, 2020. RAISE MAST AT 21:15. DRILL MOUSE
AND RATE HOLE. DIG OUT CELLAR TO GET MORE SPACE. SPUDDED IN 12 1/4 " HOLE WITH 3 ¾”
NOZZLES AT 04:00 ON JANUARY 02, 2020. DRLD BASALT FROM 120 TO 155. DRLD TO 175. DROP
TOTCO. COND HOLE TO RUN 9 5/8" CSG. WHILE RUNNING CSG LEFT IN HOLE FIRST JOINT OR
NINE JOINTS. RAN 9 5/8" CSG AND SET AT 172. CMT WITH 250 SX WITH GOOD CIRC RETURNS.
COMPLETED JOB THRU ANNULUS WITH 100 SX. WOC. CUT OFF 9 5/8“ CSG, WELD ON WELLHEAD.
NU AND PRESSURE TEST BOP. TEST BLIND RAMS AND HYDRIL AT 1200 PSI FOR 15 MIN EACH.
CHANGE TO BIT 8 1/2”. PU 6 DC’S AND 60 DP’S IN THRIBBLES. GIH WITH NEW BIT NUMBER 2.
REPAIR TORQUE CONVERTER. DRILLED OUT 10 M OF CEMENT AND SHOE. DRILLING AHEAD AT
987 M.
MOVILIZA Y MONTA EQUIPO DE PERFORACION EL 01 DE ENERO DE 2020. LEVANTA TORRE A
LAS 21:15. PERFORA POZO RATON Y LAUCHA. CAVA LA BODEGA PARA HACER MAS LUGAR.
COMIENZA A PERFORAR POZO DE 12 ¼” CON BOQUILLAS DE 3 ¾” A LAS 04:00 DEL 02 DE ENERO
DE 2020. PERFORA BASALTO DESDE 120 HASTA 155. PERFORA HASTA 175. TIRA MEDIDOR DE
DESVIACION. ACONDICIONA POZO PARA BAJAR REVESTIDOR DE 9 5/8”. MIENTRAS BAJA
REVESTIDOR DEJA LA PRIMERA DE NUEVE JUNTAS EN EL POZO. BAJA REVESTIDOR DE 9 5/8” Y
ASIENTA EN 172 M. CEMENTA CON 250 SACOS CON BUEN RETORNO A SUPERFICIE. COMPLETA
ANULO POR ARRIBA CON 100 SACOS. CORTA REVESTIDOR DE 9 5/8’ Y SUELDA CABEZA DE
POZO. MONTA Y PUEBA PREVENTOR CON PRESION. PRUEBA ARIETE CIEGO Y ANULAR A 1200
PSI POR 15 MIN CADA UNO. ESPERA FRAGUE. CAMBIA A TREPANO 8 ½”. LEVANTA AL PEINE 6
PORTAMECHAS Y 60 BARRAS DE SONDEO EN TIROS TRIPLES. VA AL POZO CON TREPANO
NUEVO NUMERO 2. REPARA CONVERTIDOR DE TORQUE. ROTA 10 M DE CEMENTO Y EL ZAPATO.
PERFORA A 987 M.

J.E. Ponce 446


Non-commercial value – Sin valor comercial

START TO BUILD ANGLE AT 1234 M WITH MUD MOTOR. HOLD ANGLE WITH A STABILIZED MUD
MOTOR. SLIDE TO 1700 M. OBSERVE PARTIAL LOSSES. PUMP LCM MATERIAL. GET
CIRCULATION. GET BACK TO SLIDING. SLIDE TO 2145 M. CIRC HOLE. CIRC OUT GAS CUT MUD.
MAKE SHORT TRIP. POOH TO RUN LOGS. RU WIRELINE UNIT. ATTEMPT TO LOG AND HIT BRIDGE
AT 765 M. COND HOLE. PERFORM 3 LOG RUNS. TAKE SWC’S.
COMIENZA A CONSTRUIR ANGULO A 1234 M CON MOTOR DE FONDO. MANTIENE ANGULO CON
MOTOR DE FONDO ESTABILIZADO. PERFORA DESLIZANDO HASTA 1700 M. OBSERVA PERDIDAS
PARCIALES. BOMBEA MATERIAL DE PERDIDAS. CONSIGUE CIRCULACION. VUELVE A PERFORAR
POR DESLIZAMIENTO. DESLIZA HASTA 2145 M. CIRCULA POZO. CIRCULA LODO CORTADO CON
GAS. HACE VIAJE CORTO. SACA PARA CORRER PERFILES. MONTA CAMION DE PERFILAJE.
INTENTA PERFILAR Y ENCUENTRA TAPON A 765 M. ACONDICIONA POZO. REALIZA 3 CARRERAS
DE PERFILES. EXTRAE TESTIGOS LATERALES DE PERCUSION.

TALLY 170 JTS OF 7” CSG. RABBIT 170 JTS. REJECT 3 JTS. START RUNNING CSG AT 14:15. RIH
111 JTS. SCREW MARKER JOINT. CONTINUE RUNNING PIPE. RUN 7” CSG TO 2140 M. LAND SHOE
AT 2140 M AND COLLAR AT 2125 M. BRAKE CIRC. CIRC FOR 3 HR. RU CEMENTING EQUIPMENT.
STOP CIRCULATING. RU CEMENTING HEAD. PRESSURE TEST CEMENTING LINES TO 3,000 PSI=
OK. REESTABLISH CIRC. CONDITION MUD TO CEMENT. PUMP 200 BBL OF SPACER & WASHES.
PUMP 50 SX OF SCAVENGER SLURRY PLUS 500 SX TAIL SLURRY AT 15 PPG. DISPLACED TO
COLLAR AS PER PROGRAM. BUMP PLUG. HOLD PRESSURE FOR 5 MIN. BLEED OFF PRESSURE.
RETURN 1 BBL. FLOATING EQUIPMENT HOLD OK.
HACE PLANILLA DE REVESTIDOR DE 170 JUNTAS. CALIBRA 170 JUNTAS. RECHAZA 3 JUNTAS.
COMIENZA A BAJAR REVESTIDOR A LAS 14:15. BAJA 111 JUNTAS. ENROSCA CANO MARCADOR.
CONTINÚA BAJANDO TUBERIA. BAJA REVESTIDOR DE 7” HASTA 2140 M. ZAPATO EN 2140 M Y
COLLAR A 2125 M. ROMPE CIRCULACION. CIRCULA POR 3 HR. MONTA EQUIPOS DE
CEMENTACION. PARA DE CIRCULAR. INSTALA CABEZA DE CEMENTACION. PRUEBA LINEAS DE
CEMENTACION HASTA 3,000 PSI= BIEN. REESTABLECE CIRCULACION. ACONDICIONA LODO
PARA CEMENTAR. BOMBEA 200 BBL DE SPACIADOR Y COLCHONES LAVADORES. BOMBEA 50
SACOS DE LECHADA REMOVEDORA MAS 500 SACOS DE LECHADA DE COLA A 15 PPG.
DESPLAZA HASTA EL COLLAR SEGÚN PROGRAMA. HACE TOPE DE TAPON. MANTIENE PRESION
POR 5 MIN. LIBERA PRESION. RETORNA 1 BBL. EQUIPO DE FLOTACION MANTIENE BIEN LA
PRESION.

CHECK DRILL STRING AND IT LEAKS. POOH DRLG STRING. LEFT IN HOLE NINE DRILL COLLARS.
RUN OVERSHOT FISHING TOOL. TAG FISH. FISH= OK. POOH FISHING TOOL + NINE DRILL
COLLARS + BIT. REPLACE DAMAGED PIPE.
PRUEBA SARTA DE PERFORACION Y PIERDE. SACA SARTA DE PERFORACION. DEJA EN EL POZO
NUEVE PORTAMECHAS. BAJA PESCADOR (OVERSHOT). CONSTATA PESCA. PESCA
SATISFACTORIA. SACA PESCADOR + NUEVE PORTAMECHAS + TREPANO. REEMPLAZA BARRA
DANADA.

J.E. Ponce 447


Non-commercial value – Sin valor comercial

WHILE POOH BIT, DRILL STRING GET STUCK AT 1456 M. TRY TO FREE WITH JAR/S
UNSUCCESSFULLY AFTER SEVERAL ATTEMPTS. RELEASE JARS. POOH FISHING STRING. RIH
OPEN ENDED PIPE TO 1445 M. CIRC WELL. PERFORM BALANCED PLUG AT 1445 WITH 50 SX. LD
DRILL PIPE & COLLARS. RIG REL ON APRIL 24, 2015. MO TO NE.X-1001.
MIENTRAS SACA TREPANO LA SARTA SE ATASCA EN 1456 M. TRATA DE LIBERARLA CON
TIJERAS SIN RESULTADOS DESPUES DE VARIOS INTENTOS. LIBERA TIJERAS. SACA SARTA DE
PESCA. BAJA PUNTA LISA HASTA 1445 M. CIRCULA POZO. REALIZA TAPON BALANCEADO EN
1445 M CON 50 SACOS. DESARMA BARRAS DE SONDEO Y PORTAMECHAS A PLANCHADA.
LIBERA EQUIPO EL 24 DE ABRIL DE 2015. MUEVE AL POZO NE.X-1001.

RUN CBL-VDL AND NEUTRON LOGS ON MAST. CBL-VDL SHOWS GOOD CMT BOND FROM
BOTTOM TO TOC AT 1000 M. MIRU COMPLETION RIG. PERFORM INSPECTION. RIG ACCEPTED
ON MAY 02, 2016. PRESSURE TEST WELLHEAD TO 5,000 PSI FOR 15 MIN= OK. PREPARE
COMPLETION FLUID WITH FRESH WATER + ADDITIVES AT 8.5 PPG. WOW. UNUSUAL WEATHER
CONDITIONS. RU WIRELINE UNIT AND PRESSURE CONTROL EQUIPMENT. PRESSURE TEST=
ACCEPTED. PERFORATE 17 ZONES ON WIRELINE AT 4 SPF. FLUID LEVEL DROP TO 53 M. RD WL
UNIT. FILL UP WELL. TALLY AND RABBIT TBG. PU&MU RBP AND PKR. RIH TOOLS TO TEST FIRST
ZONE. FIRST THREE ZONES TESTED DRY DESPITE SWC ANALYSIS SHOWS HIGH RESIDUAL OIL
SATURATIONS. INTERVALS CONSIDERED DRY AT THIS TIME, WERE FOUND PRODUCTIVE IN
ADJACENT WELLS. SWB 2123.0/24.5; FR= 122,500 M3GPD THRU 1/2" CHOKE WITH 1000 PSI. SP=
2,500 PSI. KILL WELL. SWB 2100.0/02.0; FR= 2.1 M3FPH WITH 34 % WTR CUT AND GAS TRACES,
FL= 1,167, SAL= 3,200 PPM. SWB 1987.0/89.0= DRY. BREAK DOWN FORMATION AND PUMP IN 3 M3
OF COMPLETION FLUID. RSWB 1987.0/89.0= DRY. SWB 1854.0/58.0; FR= 3.6 M3WPH, FL= 967, SAL=
3,100 PPM. REMAINING ZONES WERE TESTED AS PER PROGRAM AND REPORTED ON SEPARATE
SHEET DUE TO CONFIDENTIAL DATA. POOH RBP AND PKR. RUN NEW RBP AND PKR. RU
CEMENTING UNIT. POUR 2 SX OF FRAC SAND. TEST INJECTIVITY. TAKE 0.5 BPM AT 21,00 PSI.
SQUEEZE ZONE 1854.0/58.0 WITH 10 SX. WOC. RAN DHM ON TBG. DRLD OUT CMT FROM 1845 TO
1858 M AND CLEANED OUT SAND TO 1870 M. CIRC WELL. POOH DHM. PERFORMED DRY TEST
TO SQZ'D ZONE 1854.0/58.0= DRY. POOH RBP AND PKR.
CORRE PERFILES CBL-VDL Y NEUTRON CON MASTIL. EL CBL-VDL MUESTRAN BUEN CEMENTO
DESDE EL FONDO HASTA EL TOPE DE CEMENTO EN 1000 M. MOVILIZA Y MONTA EQUIPO DE
TERMINACION. REALIZA INSPECCION DE EQUIPO. EQUIPO ACEPTADO EL 2 DE MAYO DE 2016.
PRUEBA CABEZA DE POZO A 5,000 PSI POR 15 MIN= BIEN. PREPARA FLUIDO DE COMPLETACION
CON AGUA DULCE Y ADITIVOS A 8.5 PPG. ESPERA POR CONDICION CLIMATICA. CONDICIONES
METEREOLOGICAS INUSUALES. MONTA UNIDAD DE CABLE Y EQUIPO DE CONTROL DE
PRESION. PRUEBA DE PRESION ACEPTADA. PUNZA 17 ZONAS CON CABLE A 4 TIROS POR PIE.
NIVEL DE FLUIDO CAE A 53 M. DESMONTA UNIDAD DE CABLE. LLENA POZO. HACE PLANILLA DE
SARTA DE TRABAJO. LEVANTA Y ARMA CONJUNTO DE TAPON Y EMPACADOR RECUPERABLES.
BAJA HERRAMIENTAS PARA ENSAYAR PRIMERA ZONA. LAS TRES PRIMERAS ZONAS SON
SECAS A PESAR QUE LOS ANALISIS DE TESTIGOS LATERALES MOSTRABAN ALTA SATURACION
RESIDUAL DE PETROLEO. LOS INTERVALOS CONSIDERADOS SIN ENTRADA EN ESTE MOMENTO
SON PRODUCTIVOS EN POZOS VECINOS. PISTONEA ZONA 2123.0/24.5, CAUDAL= 122,500 M3GPD
A TRAVES DE ORIFICIO DE ½” CON UNA PRESION DE FLUENCIA DE 1000 PSI. PRESION
ESTATICA= 2,500 PSI. AHOGA POZO. ENSAYA ZONA 2100.0/02.0, CAUDAL= 2.1 M3FPH CON EL 34
% DE CORTE DE AGUA, RASTROS DE GAS Y NIVEL EN 1167 M, SALINIDAD= 3200 PPM. PISTONEA

J.E. Ponce 448


Non-commercial value – Sin valor comercial
1987.0/89.0, SECA O SIN ENTRADA. ROMPE FORMACION Y BOMBEA 3 M3 DE FLUIDO DE
COMPLETACION. REENSAYA 1987.0/89.0= SIN ENTRADA. PISTONEA 1854.0/58.0, CAUDAL= 3.6
M3APH, NIVEL DE FLUIDO= 967 M, SALINIDAD= 3,100 PPM. ZONAS RESTANTES FUERON
ENAAYADAS DE ACUERDO AL PROGRAMA Y REPORTADAS EN PLANILLA SEPARADA DEBIDO A
INFORMACION CONFIDENCIAL. SACA TAPON Y EMPACADOR. BAJA NUEVO CONJUNTO DE
TAPON Y EMPACADOR. MONTA UNIDAD DE CEMENTACION. VIERTE DOS SACOS DE ARENA.
PRUEBA ADMISION. TOMA 0.5 BPM A 2,100 PSI. CEMENTA ZONA 1854.0/58.0 CON 10 BOLSAS.
ESPERA FRAGUE. BAJA MOTOR DE FONDO CON SARTA DE TRABAJO. ROTA CEMENTO DESDE
1845 HASTA 1858 M. LIMPIA ARENA HASTA 1870 M. CIRCULA POZO. SACA MOTOR DE FONDO.
REALIZA ENSAYO DE HERMETICIDAD A ZONA CEMENTADA 1854.0/58.0= SIN ENTRADA. SACA
TAPON Y EMPACADOR.

RUN CBL-VDL WITH 500 AND 1000 PSI. NO CHANGES IN CMT BOND QUALITY IS NOTICED
BETWEEN THE TWO CBL-VDL RUNS AT 36 AND 72 HOURS AFTER PLUG DOWN. THERE IS
EVIDENCE OF MICRO ANNULUS IN THE UPPER PORTION OF THE WELL. UPPER FOUR ZONES DO
NOT SHOW ISOLATION.
CORRE CBL-VDL CON 500 Y 1,000 PSI. NO SE OBSERVAN CAMBIOS EN LA CALIDAD DE LA
ADHERENCIA DEL CEMENTO ENTRE LAS DOS CARRERAS DE CBL-VDL CORRIDOS A 36 Y 72 HR
DESPUES DEL TOPE DE TAPON. HAY EVIDENCIA DE MICROANILLO EN LA PORCION SUPERIOR
DEL POZO. LAS CUATRO ZONAS SUPERIORES NO MUESTRAN AISLACION.

PRESSURE TEST CSG FROM 530 TO 450 WITH 300 PSI AND IT LEAKED. FIND CSG LEAK BETWEEN
450 AND 530. CEMENT CSG LEAK BETWEEN 450 AND 530 WITH 150 SX. DRILL OUT CEMENT. RIH
OPEN ENDED TBG TO 1100. PERFORM BALANCED CMT PLUG WITH 40 SX. PERFORATE TEN
HOLES AT 1100 AND ANOTHER 10 AT 600 M. TRY TO CIRC UNSUCCESSFULLY. SQUEEZE HOLES
AT 1100 WITH 20 SX AND HOLES AT 600 WITH 20 SX.
PRUEBA REVESTIDOR CON 300 PSI DESDE 530 HASTA 450 M Y PIERDE. ENCUENTRA PERDIDA
ENTRE 540 Y 530 M. CEMENTA PERDIDA CON 150 SACOS. ROTA CEMENTO. BAJA PUNTA LISA
HASTA 1100. REALIZA TAPON BALANCEADO CON 40 SACOS. PUNZA 10 AGUJEROS EN 1,100 M Y
OTROS 10 EN 600 M. TRATA DE CIRCULAR SIN RESULTADO. CEMENTA A PRESION AGUJEROS A
1,100 M CON 20 SACOS Y A 600 M CON 20 SACOS.

RIH RBP AND PKR WITH MEMORY GAUGE ON N-80 TBG. TRY TO SET RBP AT SEVERAL DEPTHS
UNSUCCESSFULLY. PRESSUTE TEST RBP, TBG, CSG AND FRAC LINES TO 7,500 PSI = OK.
PERFORM MINIFRAC TO ZONE 2110.0/14.0. WAIT FOR INTERPRETATION. DECIDE TO FRAC WITH
REDUCED VOLUME DUE TO HIGH PRESSURE. PERFORM FRAC JOB TO ZONE 2110.0/14.0 WITH
754 OUT OF 1,200 SX 16/30 AND 20/40 SAND. SCREENOUT. BLEED OFF PRESSURE. TAG TOP OF
SAND AT 1,500 M. POOH PKR. RIH OPEN-ENDED PIPE DRESSED WITH PLUG RELEASING HEAD.
CLEANED OUT SAND FROM 1,500 TO TOP OF RBP. CIRC WELL. POOH RBP LAYING DOWN TBG
TO RACK.
BAJA TAPON Y EMPACADOR RECUPERABLES CON REGISTRADOR DE PRESION CON SARTA N-
80. TRATA DE ASENTAR EL TAPON EN DIFERENTES PROFUNDIDADES SIN RESULTADO. PRUEBA

J.E. Ponce 449


Non-commercial value – Sin valor comercial
CON PRESION TAPON, REVESTIDOR, SARTA Y LINEAS DE FRACTURA A 7,500 PSI= BIEN. REALIZA
ENSAYO PREFRACTURA A LA ZONA 2110.0/14.0. ESPERA INTERPRETACION. DECIDE
FRACTURAR CON VOLUMEN REDUCIDO DEBIDO A ALTA PRESION. REALIZA FRACTURA
HIDRAULICA A ZONA 2110.0/14.0 CON 754 DE 1,200 SACOS DE ARENA. SE ARENA. LIBERA
PRESION. CONSTATA TOPE DE ARENA EN 1,500 M. SACA EMPACADOR. BAJA PUNTA LISA CON
PESCADOR DE TAPON. LIMPIA ARENA DESDE 1,500 HASTA TOPE DE TAPON. CIRCULA POZO.
SACA TAPON Y TUBING DESARMANDO A ESTIBA.

TRY TO FREE UP TBG WITH 80,000 LBS UNSUCCESSFULLY. RU WL UNIT. RUN FREE POINT
INDICATOR. TBG FREE AT 1,440 M. CUT OFF AT 1,435 M. POOH TBG. OBSERVE DAMAGED PIPE.
RIH MILLING TOOL AND IT DOES NOT PASS BEYOND 1,435 M. MILL OUT FISHING POINT FROM
1,435 TO 1,436 M. POOH MILLING TOOL. MAKE BLOCK IMPRESOR TRIP. RIH WASHOVER SHOE
ON TWO WASHOVER PIPES TO 1,436 M. WASH OVER TO 1455 M. CIRC WELL. POOH WASHOVER
SHOE. RIH OVERSHOT + HYDRAULIC AND MECHANICAL JARS. ENGAGE TBG. JAR UP SEVERAL
TIMES UNTIL IT GETS FREE. POOH FISHING STRING + FISH. RECOVERED PIPE SENT TO JUNK
DUE TO POOR CONDITION.
TRATA DE LIBRAR SARTA HACIA ARRIBA CON 80,000 LIBRAS SIN RESULTADO. MONTA UNIDAD
DE CABLE. HACE CARRERA DE INDICADOR DE PUNTO LIBRE. SARTA LIBRE EN 1,440 M. CORTA
EN 1,435 M. SACA SARTA. OBSERVA TUBO DANADO. BAJA FRESA Y NO PASA DE 1,435 M. ROTA
PUNTO DE PESCA DESDE 1,435 HASTA 1,436 M. SACA FRESA. HACE CARRERA CON IMPRESOR
DE PLOMO. BAJA ZAPATO CALZADO CON 2 CANOS LAVADORES HASTA 1,436 M. LAVA HASTA
1,455 M. CIRCULA POZO. SACA ZAPATO CALZADO. BAJA PESCADOR “OVERSHOT” + TIJERAS
MECANICA E HIDRAULICA. AGARRA PESCA. TIJERETEA VARIAS VECES HACIA ARRIBA HASTA
QUE LIBRA. SACA SARTA DE PESCA Y PESCA. EL TUBO RECUPERADO SE ENVIA A DESCARTE
YA QUE ESTA EN POBRE CONDICION.

SET BP AT 2,265 M ON WIRELINE. PRESSURE TEST BP TO 3,000 PSI= OK. POOH TBG. RIH CMT
RETAINER ON WL AND SET AT 2,234 M. RIH STINGER AND PKR ON TBG. APPLY 300 PSI ON THE
BACKSIDE. SQZ ZONE 2,245.0/50.0 WITH 30 SX. POOH PKR WITH STINGER. RIH DHM TO DRILL
OUT CMT.
ASIENTA TAPON A 2,265 M CON CABLE. PRUEBA POR PRESION EL TAPON HASTA 3,000 PSI=
BIEN. SACA SARTA. BAJA RETENEDOR DE CEMENTO CON CABLE Y ASIENTA EN 2,234 M. BAJA
LANCETA Y EMPACADOR CON SARTA DE TUBERIA. APLICA 300 PSI EN EL ANULAR. CEMENTA A
PRESION ZONA 2,245/50.0 CON 30 SACOS. SACA EMPACADOR CON LANCETA. BAJA MOTOR DE
FONDO PARA ROTAR CEMENTO.

RIH TBG AND RODS. PUT THE WELL ON PRODUCTION. TEST THE WELL WHEN THE WATER
PERCENTAGE IS STABILIZED. STATUS BEFORE REPAIR “WOR”. TEST AFTER REPAIR ON
DECEMBER 27, 2014 PUMPING 28 M3OPD PLUS 12 M3WPD (45 % WTR). CORRECTED GRAVITY 28
ºAPI. SECOND TEST ON JANUARY 12, 2015 PUMPING 21 M3OPD PLUS 2.5 M3WPD WITH GAS
TRACES, CORRECTED GRAVITY 30 ºAPI. PUMPING UNIT: LUFKIN 320 COND 3. FINAL REPORT.

J.E. Ponce 450


Non-commercial value – Sin valor comercial
BAJA TUBERIA DE PRODUCCION Y VARILLAS DE BOMBEO. PONE EL POZO EN PRODUCCION.
ENSAYA EL POZO CUANDO EL PORCENTAJE DE AGUA ESTA ESTABILIZADO. CONDICION ANTES
DE LA REPARACION “ESPERA REPARACION”. ENSAYO DESPUES DE LA REPARACION EL 27 DE
DICIEMBRE DE 2014, BOMBEA 28 M3PPD MAS 12 M3APD (45 % CORTE DE AGUA). GRAVEDAD
CORREJIDA 28 ºAPI. SEGUNDO ENSAYO EL 12 DE ENERO DE 2015 BOMBEANDO 21 M3PPD MAS
2.5 M3APD CON RASTROS DE GAS, GRAVEDAD CORREJIDA 32 ºAPI. UNIDAD DE BOMBEO: LUFKIN
320 CONDICION 3. REPORTE FINAL.

TRICKY SERV CO DELIVER 12 FRAC TANKS. FILL FRAC TANKS WITH FRESH WATER. ADD 18 GAL
OF BIOCIDE EACH. INSTALL FRAC STACK FROM FRAC RENTAL ON EXISTING WELLHEAD.
PRESSURE TESTED CASING AND FRAC STACK TO 12,000 PSI – HOLDING. MIRU WL SERV CO.
RUN CEMENT BOND TOOL, GR AND CCL FROM 5,578 M TO 2,500 M. ESTIMATED TOC AT 2,734 M.
PERFORATE LOWER GOLDEN FORMATION WITH 3 1/8” SLICK GUN WITH 4 SPF AS PER
PROGRAM. SHOOT A TOTAL OF 64 M WITH 840 HOLES. THREE RUNS REPEATED DUE TO
MISSFIRES. SHUT THE WELL IN. RU FRAC SPREAD. TEST FRAC LINES TO 11,500 PSI – HOLDING.
OPEN WELL. 55 PSI ON WELLHEAD. BREAKDOWN FORMATION AT 7,760 PSI PUMPING AT 3 BPM.
START PUMPING ACID. WHEN ACID REACHES FORMATION PRESSURE DECREASE TO 6,400 PSI.
PUMP DFIT AND FBRT. PUMP 5,134 SX OF NATURAL FRAC SAND AT 0.5, 1, 1.7, 2.2, 2.8 AND 3.5
PPG. SEE FRAC SERV CO REPORT FOR DETAILS. RIH 5” COMPOSITE BRIDGE PLUG AND 3 1/8”
SLICK CASING GUNS ON WIRELINE UP TO 2,800 M WHERE START PUMPING DOWN TO 5,455.
PULL CABLE AND SET PLUG AT 5,450 M. RELEASE SETTING TOOL AND PERFORATE 8 CLUSTERS
ACCORDING TO PROGRAM. POOH WIRELINE AND PREPARE TO FRAC.
COMPANIA DE SERVICIOS TRICKY ENTREGA 12 TANQUES DE FRACTURA. LLENA LOS MISMOS
CON AGUA DULCE. AGREGA 18 GAL DE BACTERICIDA A CADA UNO. INSTALA ARBOL DE
FRACTURA DE FRAC RENTAL EN LA CABEZA DE POZO EXISTENTE. PRUEBA REVESTIDOR Y
ARBOL DE FRACTURA CON 12,000 PSI Y AGUANTA. MUEVE Y MONTA COMPANIA DE CABLE.
CORRE HERRAMIENTA DE PERFIL DE CEMENTO, GAMMA RAY Y CUENTA CUPLAS DESDE 5,578
HASTA 2,500 M. TOPE ESTIMADO DE CEMENTO EN 2,734 M. PERFORA LA FORMACION GOLDEN
INFERIOR CON CANON LISO DE 3 1/8” A 4 TIROS POR PIE DE ACUERDO A PROGRAMA. PUNZA
UN TOTAL DE 64 M CON 840 AGUJEROS. TRES CARRERAS FUERON REPETIDAS POR NO
DISPARAR. CIERRA POZO. MONTA LA FLOTA DE FRACTURA. PRUEBA LINEAS DE FRACTURA A
11,500 PSI Y AGUANTA. ABRE POZO. 55 PSI EN LA CABEZA. ROMPE FORMACION CON 7,760 PSI
BOMBEANDO A 3 BPM. COMIENZA A BOMBEAR ACIDO. CUANDO EL ACIDO ALCANZA LA
FORMACION LA PRESION DECRECE A 6,400 PSI. BOMBEA ENSAYO PREFRACTURA (DFIT) Y
(FBRT). BOMBEA 5,134 SX DE ARENA NATURAL A 0.5, 1, 1.7, 2.2, 2.8 Y 3.5 PPG. VER REPORTE DE
LA COMPANIA DE SERVICIO PARA DETALLES. BAJA TAPON PUENTE COMPUESTO Y CANONES
DE 3 1/8” LISOS CON CABLE HASTA 2,800 M DONDE COMIENZA A BOMBEAR EL TAPON HASTA
5,455 M. LEVANTA EL CABLE Y ASIENTA TAPON EN 5,450 M. LIBERA HERRAMIENTA ASENTADORA
DE TAPON Y PUNZA 8 GRUPOS DE PUNZADOS DE ACUERDO A PROGRAMA. SACA CABLE Y
PREPARA PARA FRACTURAR.

J.E. Ponce 451


Non-commercial value – Sin valor comercial

MAJOR EQUIPMENT PARTS’ NAMES

J.E. Ponce 452


Non-commercial value – Sin valor comercial

J.E. Ponce 453


Non-commercial value – Sin valor comercial

J.E. Ponce 454


Non-commercial value – Sin valor comercial

J.E. Ponce 455


Non-commercial value – Sin valor comercial

J.E. Ponce 456


Non-commercial value – Sin valor comercial

J.E. Ponce 457


Non-commercial value – Sin valor comercial

J.E. Ponce 458


Non-commercial value – Sin valor comercial

J.E. Ponce 459

También podría gustarte