Está en la página 1de 2

Presentación del curso Competencias Comunicativas

40003

Este curso pertenece a la Unidad Socio humanística y está a cargo de la


Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades. Es teórico. Consta de
tres unidades correspondientes a tres créditos académicos, la primera
unidad enfatiza en “La comunicación escrita”, específicamente en la
coherencia al escribir, estructura y elaboración de textos descriptivos.
La segunda unidad está orientada al conocimiento teórico & práctico de
dos temas: “La comunicación no verbal” y “La comunicación oral”, con
énfasis los factores de la comunicación no verbal y en el desarrollo del
pensamiento crítico y argumentativo a través del discurso. La tercera
unidad se centra en la producción textual y visual en redes sociales y
espacios digitales.
Este Ambiente virtual de aprendizaje consta de seis entornos
denominados así: entorno de información inicial; entorno de
conocimiento; entorno de aprendizaje colaborativo; entorno de
aprendizaje práctico; entorno de evaluación y seguimiento y finalmente,
el entorno de gestión. Cada uno dispone elementos necesarios para el
desarrollo del curso. La duración del periodo académico es de 16
semanas.
La estrategia de aprendizaje está basada en tareas, su utilidad radica en
la distinción entre los contenidos necesarios para la comunicación y los
procesos de comunicación, en consonancia con los postulados del
análisis del discurso, según los cuales la comunicación no se reduce a
una codificación y descodificación de mensajes basada en el
conocimiento de los signos, las reglas y la estructuras de una lengua,
sino que requiere la adecuada interpretación del sentido de esos
mensajes. El éxito de este tipo de aprendizaje requiere la decidida
participación de cada integrante. El tutor realimenta constantemente
sobre los avances y las tareas recibidas.
La agenda del curso se organiza bajo tres momentos centrales:
Momento uno: Reconocimiento del curso; Momento dos: desarrollo de
las tareas;

Momento tres: evaluación final en el que se entrega el diseño de una


página web estructurada de acuerdo con la guía integrada de
actividades y la rúbrica.

Se recomienda a los estudiantes verificar las franjas de


acompañamiento ubicadas en el entorno de información inicial
aprovechar estos tiempos para disipar dudas de las diferentes tareas.
Para que el encuentro entre tutor y estudiante sea más productivo, se
sugiere que lean previamente, la guía integrada de actividades y la
rúbrica de evaluación.

También podría gustarte