Está en la página 1de 34

Neuropsicología de la esclerosis múltiple

Neurociencias - Psicobiología
Publicado: diciembre 27, 2010, 0 votos , 1 Comentarios

 Rubén Pérez-Elvira
Clínica San Vicente
Madrid, España

RESUMEN

 En las últimas décadas, la esclerosis múltiple (EM) ha sido una enfermedad que ha
recibido mucha atención por parte de investigadores de diversas áreas, entre ellas la
Neuropsicología. Por un lado, hay consenso en cuanto al hecho de la presencia de
afectación cognitiva en la EM pero, por otro lado, los distintos investigadores no
coinciden del todo en el carácter, grado, alcance, etc., de esta afectación. En este
artículo se hace una revisión del perfil neuropsicológico de la EM, incluyendo
aspectos históricos, instrumentos de evaluación de la afectación cognitiva en EM,
perfil neuropsicológico, relación entre variables clínicas y perfil neuropsicológico,
relaciones entre neuroimagen y pruebas neurofisiológicas y afectación
neuropsicológica y aspectos relativos a la rehabilitación cognitiva en la EM.

Palabras clave: Esclerosis múltiple, afectación cognitiva, perfil neuropsicológico,


neuroimagen, rehabilitación cognitiva.

-
La Esclerosis Múltiple – EM es una enfermedad inflamatoria desmielinizante
crónica del sistema nervioso central. Es considerada como la enfermedad no
traumática más prevalente y discapacitante que afecta a la población de adultos
jóvenes y de mediana edad (Kurlat, V. L., Drake, M. A., Halfon, M. J., Allegri, R.
F., Carrá, A. y Thomson, A., 2005).
Esta enfermedad muy comúnmente va acompañada de déficit en la esfera cognitiva,
siendo estos déficit uno de los principales motivos de incapacidad en las personas
que la padecen (Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. y Chiaravalloti, N., 2007).
El estudio del patrón de afectación cognitiva en estos pacientes puede ayudarnos a
conocer mejor la historia natural de esta enfermedad y las formas de afrontarla y
mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Si el hecho de la presencia de afectación cognitiva en pacientes con EM es algo en


lo que hay, relativamente, consenso, no lo es tanto el patrón de afectación. La
mayoría de los estudios se caracterizan por un nivel alto de heterogeneidad en la
composición de las muestras en cuanto a las variables clínicas (curso clínico,
duración de la enfermedad, grado de disfunción); de igual modo, hay una importante
variabilidad en la metodología empleada. Esta heterogeneidad es posiblemente la
causa de resultados contradictorios que podemos observar continuamente (Sánchez-
López, M. P., 2006).

Los diversos estudios se centran, unas veces, en algún subtipo clínico concreto de
EM, realizándose trabajos, otras veces, en los que no se tienen tan en cuenta estos
subtipos. Es cierto que los estudios diferenciales entre subtipos de EM encuentran
diferencias en cuanto al patrón de afectación cognitiva, pero también es cierto que
estas diferencias, habitualmente, lo son de carácter cuantitativo y no tanto
cualitativo, es decir, que las funciones alteradas, en la mayoría de los estudios, son
las mismas, tan sólo suele cambiar el grado de dicha afectación.

Por lo dicho más arriba, en el presente trabajo no se hará distinción explícita entre
los perfiles neuropsicológicos de los distintos subtipos de EM, sino que se realizará
una estimación más general.

A parte del perfil neuropsicólogo, se estudiarán aspectos tales a la evaluación


neuropsicológica de la EM, relación entre las pruebas de neuroimagen y
psicofisiológicas con las alteraciones cognitivas halladas en pacientes con EM,
relación de las variables clínicas y otro tipo de variables con la afectación cognitiva
en EM y la importancia de la rehabilitación cognitiva; todo ello partiendo de un
breve bosquejo histórico sobre la enfermedad.

Aspectos históricos en la esclerosis múltiple

Las primeras descripciones anatómicas de la EM se realizaron en el siglo XIX


(Olivares, T., 1996; Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A., Mendes,
M. F., Taimen-Maciel, D. R. y Callegaro, D., 2002), aunque posibles casos de EM
se relatan ya desde el siglo XIII (Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A.
et. al, 2002), pero, lógicamente, no con esta denominación. Poser cuenta que
Margaret Cormack descubrió una historia escrita en Islandia en 1293 y 1323 en la
que una joven presentaba síntomas de lo que posiblemente fuese EM (Moreira, M.
A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A. et. al, 2002).

Meader descubrió el caso de Santa Lidwina de Schiedam, de los Países Bajos, que
en 1396 sufrió una caída mientras patinaba y notó dificultad para caminar, con
necesidad de apoyo, comenzó a presentar dolores en los dientes y dolor de cabeza;
así la enfermedad fue evolucionando lentamente hasta llegar a presentar una
parálisis en ambas piernas, brazo derecho, facial, dificultades en la visión, trastornos
de sensibilidad y disfagia (Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A. et. al,
2002).

Douglas Firth, en 1940, descubre el diario de Sir Augustus Frederick d´Este (1794-
1848), nieto ilegítimo de Jorge III, que recogía en dicho texto 25 años de síntomas
recurrentes que incluían trastornos visuales, pérdida de equilibrio, parestesias en los
miembros y parálisis (Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A. et. al.,
2002).

Como se ha dicho anteriormente, fue en el siglo XIX cuando se comenzaron a hacer


estudios sistemáticos sobre la EM, cuando se inició la historia oficial de la EM
(Olivares, T., 1996; Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A. et. al.,
2002).

En los años 30 del siglo XIX Carswell y Cruveilhier realizaron los primeros
hallazgos de esta enfermedad (Olivares, T., 1996; Moreira, M. A., Tilbery, C. P.,
Lana-Peixoto, M. A. et. al, 2002). El médico británico Carswell mostró sus
descubrimientos en fotografías de autopsias, primero en forma de fascículos y más
tarde en un atlas; en uno de los capítulos escribe: “La faz anterior de la médula
espinal presentaba varias placas, de cuatro a media pulgada de ancho” (Moreira,
M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A. et. al, 2002).
El profesor de anatomía de la Universidad de París, Cruveilhier, observó durante
autopsias rutinarias placas marrones en el SNC y las describió en un atlas en 1835 y
1842. Hizo hallazgos similares a los de Carswel, poniéndole el nombre a la
patología encontrada de paraplégie par dégenérescence gris des cordons de la moelle
(Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A. et. al, 2002).
Frerichs, en Alemania, fue el primero en correlacionar las lesiones patológicas con
los hallazgos clínicos, publicó en 1849 un caso con conceptos muy parecidos a los
actuales en EM. Su alumno Valentier en 1856 describió casos de episodios y
remisiones con presencia de síntomas cognitivos (Moreira, M. A., Tilbery, C. P.,
Lana-Peixoto, M. A. et. al, 2002).

Después de éstos fueron apareciendo otros trabajos, como los de Rokitansky,


Breslan o Rindfleisch (Olivares, T., 1996; Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-
Peixoto, M. A. et. al, 2002). Concretamente este último fue el primero en resaltar las
alteraciones perivasculares; en 1864 Formann describió por primera vez la
demielinización y la astrocitosis en la EM (Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-
Peixoto, M. A. et. al, 2002).

Las primeras descripciones clínico-anatómicas más detalladas vinieron poco después


de parte de Charcot y uno de sus colaboradores, Vulpian (Olivares, T., 1996;
Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A. et. al, 2002). En 1866, Vulpian
introdujo el término de esclerosis en placas. En 1868, Charcot elaboró un cuadro de
descripciones morfológicas detalladas y estableció los criterios para el diagnóstico
en la publicaciónUn cas de esclérose en plaques generalisée au cerveau et à la
moelle épinière, donde no sólo se recogieron los signos clásicos de la enfermedad
sino también los menos típicos (Olivares, T., 1996). Asimismo, Charcot identificaba
una nueva enfermedad que había sido confundida anteriormente con la parálisis y
enfatizó que la EM era una entidad distinta al presentar lesiones diseminadas en el
tiempo y espacio, y al manifestarse con períodos de agudización y remisión, con
afectación de la mielina, principalmente en la región periventricular, el nervio óptico
y la médula espinal (Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A. et. al,
2002).
Charcot observó que los pacientes con EM podían presentar un “marcado
debilitamiento de la memoria, un enlentecimiento en la formación de conceptos y un
embotamiento de las facultades emocionales” (García-Moreno, J. M., Duque, P. &
Izquierdo, G., 2001), siendo ésta una de las primeras indicaciones de la afectación
cognitiva presente en la enfermedad.
Sería Seguin, en 1878, quien introdujera por primera vez el término Esclerosis
Múltiple(Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A. et. al, 2002).
En 1884, Pierre Marie hizo una importante contribución al estudio de la EM:
clasificó los trastornos de la marcha distinguiendo los componentes espástico y
cerebelar, caracterizó los trastornos vesicales, intestinales y sexuales, indicó la gran
variabilidad de los síntomas iniciales, indicó síndromes característicos y documentó
el curso clínico de la patología, incluyó la categoría de EM benigna y distinguió las
formas progresiva primaria y progresiva secundaria. Observó también que las
agudizaciones ocurrían después de enfermedades infecciosas (Moreira, M. A.,
Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A. et. al, 2002).

Ese año, basándose en la observación de que ciertos síntomas de infección


coincidían con episodios agudos de la enfermedad, se comenzó a barajar la hipótesis
de que la EM pudiera estar causada por un microorganismo (Bager, P., Nielsen, N.
M., Bihrmann, K., Frisch, M., Hjalgrim, H., Wohlfart, J., Koch-Henriksen, N.,
Melbye, M. & Westergaard, T., 2004).

En 1888, Gowers documentó la neuritis óptica, la mayor frecuencia de tras


enfermedad exantemática, las alteraciones pupilares y la ocurrencia de la
enfermedad en hermanos (Moreira et al., 2002); la existencia de varios miembros
con EM en una misma familia ya había sido descrita por Eichort en 1886, que
mantenía que era de transmisión hereditaria. Así mismo, Charcot en 1892 defendió
la agregación familiar de la EM (Barakat-Shrem, O., Fernández-Pérez, M. J.,
Benavente-Fernández, A., García-Moreno, J. M., Ruiz-Peña, J. L., Fajardo-Gálvez,
J. & Izquierdo, G., 2003).

Los estudios sobre la etiopatogenia de la EM tendrían su punto de referencia en la


publicación en 1893 de Gowers Manual of Diseases of the Nervous System Vol.2
(Olivares, T., 1996).
En 1916, Dawson recogió en una recopilación todo lo que se conocía hasta entonces
sobre la EM. En los años 20 del siglo XX la sospecha de la sífilis como causa de EM
llevó a tratamientos por piretoterapia; este tipo de hipótesis había abarcado ya, a
parte de la sífilis, al herpes, sarampión, parainfluenza virus 1, etc. En 1922, Charles
Davenport destacaría por sus estudios en la epidemiología de la EM y, en ese mismo
año, Hinton verificó anormalidades en el LCR de pacientes con EM. En 1935,
Rivers establece el concepto de EM como enfermedad autoinmune; en 1938, Steiner
sobresale por un estudio que relaciona la enfermedad con factores geográficos.
Rabat y sus colaboradores identificaron en 1942 alteraciones en el LCR de personas
con EM, encontrando patrones conocidos como bandas oligoclonales quedando
claro el papel del sistema inmune en la enfermedad (Moreira, M. A., Tilbery, C. P.,
Lana-Peixoto, M. A. et. al, 2002).

En 1945, utilizando la neumoencefalografía, Freedmann y Cohen encontraron


dilatación ventricular y atrofia cortical en pacientes con EM. En 1946, Ulett subraya
que hay mayor prevalencia de la enfermedad en países templados con climas fríos y
que se encuentran en el hemisferio norte. En ese mismo año se funda en EEUU la
National Multiple Sclerosis Society en Nueva York (Moreira, M. A., Tilbery, C. P.,
Lana-Peixoto, M. A. et. al, 2002).

En 1955 Kurtzke desarrolla la primera escala para medir el estado de discapacidad


física en pacientes con EM, esta escala fue aceptada mundialmente. En 1967 se
fundó la Internacional Federation of Multiple Sclerosis que agrupó a más de 30
países (Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A. et. al, 2002).
En los años 70 y 80 se llevaron a cabo estudios genéticos que implicaban al sistema
HLA en el desarrollo de la enfermedad, y comenzaron a ganar una creciente
importancia las técnicas de neuroimagen y neurofisiología. En 1983, se publicaron
los criterios de Poser como orientativos de protocolos de investigación; en 1986, se
creó el Consortium of Multiple Sclerosis, que es el organismo principal de
organización de profesionales (Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A.
et. al, 2002).
En 1994, Poser publicó la teoría de la presencia del trazo de la EM, que se define
como una condición sistémica no patológica, causada por susceptibilidad genética
heredada mediante la herencia poligénica del sistema HLA. En 1996, se creó
el American Committee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis y en 1999
el LatinAmerican Committee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis y el
Brasilian Committee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis (Moreira, M.
A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A. et. al, 2002).
En 2001, McDonald y sus colaboradores revisaron las directrices para el diagnóstico
de EM, y simplificaron la clasificaciones creando dos categorías: esclerosis múltiple
yesclerosis múltiple posible (Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A. et.
al, 2002).
A lo largo de la historia de la EM no ha habido muchos estudios centrados en las
alteraciones cognitivas de los pacientes, no tantos como los centrados en otros
aspectos; ha sido quizás en los últimos 20 años cuando han aflorado más estudios de
este tipo.

La historia de la EM está llena de dudas, errores y frustraciones; su riqueza, sin


embargo, destaca por el genio de algunos y la capacidad de observación científica de
otros, por el afán de trabajo de muchos para disminuir el sufrimiento humano
(Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A. et. al, 2002).

Evaluación neuropsicológica en la esclerosis múltiple


En los pacientes con EM, cuando no existe un diagnóstico neuropsicológico
confirmado, lo conveniente sería realizar una exploración de cribado (Arnett, P. &
Forn, C., 2007) y, si se observasen indicios de deterioro cognitivo, pasar a realizar
una evaluación más exhaustiva (Arnett, P. & Forn, C., 2007; Izquierdo, G. & Ruiz-
Peña, J. L., 2003; García-Moreno, J. M., Duque, P. & Izquierdo, G., 2001). El
instrumento de cribado más utilizado en EM ha sido la BRB-N (Brief Repeatable
Battery of Neuropsychological Test in Multiple Sclerosis) (Arnett, P. & Forn, C.,
2007; Izquierdo, G. & Ruiz-Peña, J. L., 2003; García-Moreno, J. M., Duque, P. &
Izquierdo, G., 2001), que está compuesta por las siguientes cinco pruebas (Arnett, P.
& Forn, C., 2007; Vanotti, S., 2008; De Castro, P., Aranguren, A., Arreche, E. &
Otano, M., 2002; Cacho, J., Gamazo, S., Fernández-Calvo, B. & Rodríguez-
Rodríguez, R., 2006):

- SRT (Selective Reminding Test): que mide la capacidad de aprendizaje y la


retención a largo plazo verbal; distingue entre memoria a corto y largo plazo, y entre
la dificultad de aprendizaje y recuperación.
- SPART (10/36 Spatial Recall Test): mide la capacidad de aprendizaje y la
retención a largo plazo visoespacial.
- SDMT (Symbol Digit Modalities Test): mide la atención sostenida y la capacidad
de concentración, además de la velocidad visuomotora; las respuestas se hacen de
manera verbal en lugar de escritas para disminuir la influencia de alteraciones
motoras.
- PASAT (Paced Auditory Serial Addition Test): que mide la velocidad de
procesamiento de la información, memoria de trabajo y atención sostenida.
- WLG (Word List Generation): evalúa la fluidez verbal fonémica.
A esta batería sería conveniente añadir pruebas para medir el cociente intelectual
(CI), el estado emocional y la incidencia de la fatiga (Arnett, P. & Forn, C., 2007),
datos que nos pueden ser de gran ayuda.

La elección de test que sean más sensibles para la evaluación de las posibles
alteraciones en pacientes con EM se ha de tener en cuenta que éstos han de medir las
alteraciones atribuibles a la EM y no a otros trastornos concomitantes (Izquierdo, G.
& Ruiz-Peña, J. L., 2003).

Deberíamos contar con una batería neuropsicológica para la evaluación de los déficit
cognitivos específicos de la EM (Izquierdo, G. & Ruiz-Peña, J. L., 2003; García-
Moreno, J. M., Duque, P. & izquierdo, G., 2001). Hace algunos años, diversos
expertos se reunieron para valorar la utilización de pruebas neuropsicológicas
sensibles, válidas y fiables según el deterioro cognitivo de la EM; de esta reunión
nació la MACFIMS (Minimal Assesment of Cognitive Functions in Multiple
Sclerosis), que tuvo un gran consenso y está compuesta por las siguientes pruebas
(Arnett, P. & Forn, C., 2007):
- PASAT (Paced Auditory Serial Addition Test): mide la velocidad de
procesamiento de la información, memoria de trabajo y atención sostenida.
- SDMT (Symbol Digit Modalities Test): mide la atención sostenida y la capacidad
de concentración, además de la velocidad visuomotora; las respuestas se hacen de
manera verbal en lugar de escritas para disminuir la influencia de alteraciones
motoras.
- CVLT-II (California Verbal Learning test II): evalúa el aprendizaje y la memoria a
largo plazo verbal.
- BVMT-R (Brief Visuoespatial Memory Test Revised): evalúa el aprendizaje y la
memoria a largo plazo visuoespacial.
- D-KEFS (Delis Kaplan Executive Function System Sorting Test): para medir las
funciones ejecutivas.
- JLO (Judgement of Line Orientation Test): evalúa la función visuoespacial.
- COWAT (Controlled Oral Word Association Test): evalúa la fluidez verbal.
Como se ha dicho, sería conveniente evaluar algunos otros aspectos en pacientes con
EM, como son el CI, el estado de ánimo y la fatiga. Para medir el CI
convencionalmente se ha usado el WAIS (Arnett, P. & Forn, C., 2007; Barroso, J.,
Nieto, A., Olivares, T., Wollmann, T. & Hernández, M. A., 2000). Para la
valoración del estado de ánimo lo común ha sido la utilización del BDI (Arnett, P. &
Forn, C., 2007; Izquierdo, G. & Ruiz-Peña, J. L., 2003), y para la fatiga, la escala
más frecuentemente utilizada es la EDSS de Kurtzke (Arnett, P. & Forn, C., 2007;
Izquierdo, G. & Ruiz-Peña, J. L., 2003; Arbizu-Urdinin, A. T., Martínez-Yélamos,
A. & Casado-Ruiz., 2002; Terré-Boliart, R. & Orient-López, F., 2007), aunque
también se han usado otras como la FSS, FIS y la EDF (Arnett, P. & Forn, C., 2007)
o el Índice de Barthel (Prieto-González, J. M., 2000).

Para la valoración funcional en pacientes con EM se han ido creando escalas cada
vez más específicas; algunas de ellas son las siguiente (Prieto-González, J. M.,
2000):

- ISS (Incapacity Status Scale): mide algunos aspectos fundamentales relacionados


con el estado general de salud y la fatigabilidad.
- FIM (Functional Independence Measure): está diseñada para medir la mejoría de
los pacientes neurológicos y es capaz de sugerir el tipo de cuidados y el impacto de
la invalidez sobre la vida del enfermo.
- FAM (Functional Assesment Measure): se diseñó como una ayuda a la FIM
incluyendo componentes cognitivos, conductuales, de comunicación y de
integración social.
- Índice Ambulatorio de Hauser: valora el deterioro progresivo de la marcha en
nueve puntos.

- CAMBS (Cambridge Multiple Sclerosis Basic Store): mide la incapacidad y el


curso de la enfermedad, considerando los brotes recientes y la progresión.
- LHS (London Handicap Scale): abarca aspectos como la motilidad, orientación,
ocupación, integración social, independencia física y autosuficiencia económica.
Perfil neuropsicológico en la esclerosis múltiple

Los pacientes con EM suelen presentar deterioro cognitivo: esto es así


aproximadamente entre el 40 y 65% de los pacientes (Arango-Lasprilla, J. C.,
Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007; Sánchez-López, M. P., 2006; Arnett, P. & Forn,
C., 2007; Cacho, J., Gamazo, S., Fernández-Calvo, B. & Rodríguez-Rodríguez, R.,
2006; Santiago, O., Guàrdia, J. & Arbizu, T., 2006; Paes, R. A., Alvarenga, R. M.
P., Vasconcelos, C. C. F., Negreiros, M. A. & Landeira-Fernández, J., 2009;
Andreu, M., Pascual, A. M., Bueno, A., Boscà, I., Coret, F. & Casanova, B., 2008;
Nieto, A., Sánchez-López, M. P., Barroso, J., Olivares, T. & Hernández, M. A.,
2008; Landete, L. & Casanova, B., 2001; Vázquez-Marrufo, M., gonzález-Rosa, J.,
Vaquero-Cáceres, E., Duque, P., Borges, M. & Izquierdo, G., 2009); algunos autores
afinan más estos porcentajes distinguiendo entre la población general de pacientes
con EM, 40-45%, y pacientes hospitalarios, 50-65% (Sánchez-López, M. P., 2006;
García-Moreno, J. M., Duque, P. & Izquierdo, G., 2001; Landete, L. & Casanova,
B., 2001). Sin embargo, otros estudios indican unos porcentajes relativamente
menores de incidencia de deterioro cognitivo en estos pacientes (Arnett, P. & Forn,
C., 2007).

La EM es causa de incapacidad en los pacientes que la padecen (Arango-Lasprilla, J.


C., Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007; De Castro, P., Aranguren, A., Arreche, E. &
Otano, M., 2002; Terré-Boliart, R. & Orient-López, F., 2007; Vázquez-Marrufo, M.,
gonzález-Rosa, J., Vaquero-Cáceres, E., Duque, P., Borges, M. & Izquierdo, G.,
2009; García, A., Enseñat, A., Sánchez, R. & Roig, T., 2009; Vizcarra, D., Cava, L.
& Tipismana, M., 2005; Delgado, J. M., Cadenas, J. C., Fernández, J. M., Navarro,
G. & Izquierdo, G., 2005; Rivera, J., Morales, J. M., Benito, J. & Mitchell, A. J.,
2008; García, M. P. & Águila, A. M., 2009; Hincapié, M. E., Suárez, J. C., Pineda,
R. & Anaya, J. M., 2009; Olivares, T., Nieto, A., Betancort, M., Pérez, Y.,
Hernández, M. A. & Barroso, J., 2009; Vanotti, S., 2008; Casanova, M. F., Cabrera,
J. A., Aquino, J., Aneiros, R. & Fernández, R., 1999; Martínez, M. C., Celda, B.,
Martí, I., Casanova, B. & Coret, F., 2002; Barakat-Shrem, O., Fernández-Pérez, M.
J., Benavente-Fernández, A., García-Moreno, J. M., Ruiz-Peña, J. L., Fajardo-
Gálvez, J. & Izquierdo, G., 2003). Concretamente la presencia de alteraciones
cognitivas suele ser de las principales causas de incapacidad en los pacientes con
EM (Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007) y repercute en
aspectos tan importantes de sus vidas como el trabajo, las relaciones sociales, las
relaciones familiares y la calidad de vida (De Castro, P., Aranguren, A., Arreche, E.
& Otano, M., 2002).

El deterioro cognitivo en la EM puede ser atribuido a la desconexión entre amplias


áreas asociativas corticales y entre estructuras corticales y subcorticales, como
tálamo y ganglios basales, debida a la desmielinización subcortical y la
degeneración axonal (Olivares, T., Nieto, A., Betancort, M., Pérez, Y., Hernández,
M. A. & Barroso, J., 2009).

Los déficit cognitivos más habitualmente encontrados en estos pacientes afectan a la


atención sostenida, velocidad del procesamiento de la información, razonamiento
abstracto, memoria, funciones ejecutivas (Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. &
Chiaravalloti, N., 2007; Sánchez-López, M. P., 2006; Arnett, P. & Forn, C., 2007;
García-Moreno, Duque, P. & Izquierdo, G., 2001; De Castro, P., Aranguren, A.,
Arreche, E. & Otano, M., 2002; Barroso, J., Nieto, A., Olivares, T. et. al., 2000;
Santiago, O., Guàrdia, J. & Arbizu, T., 2006; Paes, R. A., Alvarenga, R. M. P.,
Vasconcelos, C. C. F. & al., 2009; Andreu, M., Pascual, A. M., Bueno, A. et. al.,
2008; Nieto, A., Sánchez-López, M. P., Barroso, J. et. al., 2008; Landete, L. &
Casanova, B., 2001; García, A., Enseñat, A., Sánchez, R. et. al., 2008) y en menor
medida algunos estudios también informan de dificultades en las funciones
visoespaciales (Kurlat, V. L., Drake, M. A., Halfon, M. J. et. al., 2005; Arango-
Lasprilla, J. C., Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007; Sánchez-López, M. P., 2006;
García, A., Enseñat, A., Sánchez, R. et. al., 2008), siendo poco frecuente encontrar
literatura que indique alteraciones en el lenguaje u otras funciones no mencionadas
aquí (tabla 1).

Tabla  1
Déficit cognitivos en EM
En cualquier caso, el patrón de deterioro cognitivo que presentan estos pacientes no
es uniforme (Kurlat, V. L., Drake, M. A., Halfon, M. J. et. al., 2005; Sánchez-López,
M. P., 2006; De Castro, P., Aranguren, A., Arreche, E. et. al., 2002; García, A.,
Enseñat, A., Sánchez, R. et. al., 2008), siendo en las fases iniciales generalmente
más leve y de comienzo insidioso, con dependencia de las alteraciones a nivel
anatomopatológico predominantes en las lesiones y de su número y localización
(García, A., Enseñat, A., Sánchez, R. et. al., 2008), pudiéndose incluir la enfermedad
dentro del término de demencia subcortical en los casos más graves (Sánchez-
López, M. P., 2006; García-Moreno, J. M., Duque, P. & Izquierdo, G., 2001; De
Castro, P., Aranguren, A., Arreche, E. et. al., 2002; Landete, L. & Casanova, B.,
2001). A pesar de que la mayoría de los estudios indican que el perfil
neuropsicológico de pacientes con EM no es homogéneo, existiendo bastante
variabilidad inter-paciente, algunos estudios, como el de Arnett y Forn (2007),
comunican que el perfil es relativamente homogéneo.

Al contrario de lo que se había pensado clásicamente, que el deterioro cognitivo se


relacionaba con enfermedad de larga evolución (Landete, L. & Casanova, B., 2001),
la alteración cognitiva puede aparecer desde las fases iniciales de la enfermedad
(Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007; Sánchez-López, M. P.,
2006; De Castro, P., Aranguren, A., Arreche, E. et. al., 2002; Santiago, O., Guàrdia,
J. & Arbizu, T., 2006; Landete, L. & Casanova, B., 2001). En las fases iniciales o en
formas benignas de la enfermedad el deterioro suele ser leve y puede pasar
inadvertido a causa de varios factores: que pueda quedar enmascarado por las
posibles alteraciones físicas y del estado de ánimo, que la preservación casi habitual
del lenguaje nos haga pensar que las funciones cognitivas están también
preservadas, y que el examen cognitivo no sea lo suficientemente fino y subestime el
deterioro cognitivo leve (De Castro, P., Aranguren, A., Arreche, E. et. al., 2002). En
definitiva, el deterioro cognitivo en la EM es una realidad frecuente y que está
presente desde fases iniciales de la enfermedad (Landete, L. & Casanova, B., 2001).
Aunque, en general, las alteraciones cognitivas en la EM suelen ser menos graves
que las producidas en otros procesos demenciales y que muchos de los pacientes es
posible que no muestren déficit cognitivos o éstos sean mínimos (Izquierdo, G. &
Ruiz-Peña, J. L., 2003), conocer el perfil neuropsicológico de las personas con EM
es de gran importancia tanto para el diagnóstico como para el planteamiento de una
posible rehabilitación (Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007).

Atención y Velocidad de Procesamiento

La mayoría de los trabajos describen alteraciones en la atención en pacientes con


EM, así como un enlentecimiento de la velocidad de procesamiento, aunque
aparecen resultados contradictorios dependiendo del tipo de tareas que se utilicen
para medir estos aspectos (Sánchez-López, M. P., 2006; Arnett, P. & Forn, c., 2007;
Barroso, J., Nieto, A., Olivares, T. et. al., 2000). Estos trastornos en la atención y
velocidad de procesamiento de la información pueden ser subclínicos y estar
presentes desde fases iniciales de la enfermedad (Arnett, P. & Forn, C., 2007;
García-Moreno, J. M., Duque, P. & Izquierdo, G., 2001).

Las alteraciones en los procesos atencionales a menudo son unas de las primeras
manifestaciones neuropsicológicas en EM (Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. &
Chiaravalloti, N., 2007). Son muchos los trabajos que han encontrado déficit en la
atención sostenida de pacientes con EM, pudiendo estas alteraciones resultar muy
importantes para un diagnóstico precoz de deterioro cognitivo en la EM, ya que
pueden encontrarse en pacientes con síntomas clínicos aislados y un funcionamiento
normal de la memoria (Arnett, P. & Forn, C., 2007).

Los pacientes no suelen mostrar una afectación global de la atención sino, más bien,
una afectación de procesos atencionales específicos. En tareas de procesamiento
automático y en la mayoría de tareas de atención focalizada y dividida en las que
puedan controlar el ritmo de ejecución o en las que el número de respuestas o de
estímulos es reducido suelen tener un rendimiento más o menos normal; sin
embargo, rinden peor en las tareas de atención que requieran mayor esfuerzo
(Sánchez-López, M. P., 2006).

Diversos estudios indican que el tipo de atención que suele resultar más afectado es
la atención sostenida y no tanto la selectiva (Nieto, A., Sánchez-López, M. P.,
Barroso, J. et. al., 2008), pero estos datos parecen depender de variables tales como
el subtipo de EM, objeto de estudio del trabajo, instrumentos de medida utilizados,
etc.

La velocidad de procesamiento de la información se afecta desde el inicio de la


enfermedad (Paes, R. A., Alvarenga, R. M. P., Vasconcelos, C. C. F. & al., 2009). El
enlentecimiento de la velocidad de procesamiento ha sido considerado como la
principal alteración en el procesamiento de la información (Arango-Lasprilla, J. C.,
Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007). Distintos trabajos han demostrado que la
lentitud generalizada de la velocidad de procesamiento en estos pacientes se debe a
diferencias en el tiempo de decisión y no a diferencias en tiempos de reacción;
además, el procesamiento de la información es algo más que la mera velocidad de
respuesta hacia un estímulo (Arnett, P. & Forn, C., 2007). Se ha sugerido que el
ejecutivo central, un componente localizado anatómicamente en el lóbulo frontal,
podría estar alterado en pacientes con EM y ser éste el responsable de los déficit en
la velocidad de procesamiento de la información, afectándose de manera secundaria
también otras funciones (Arnett, P. & Forn, C., 2007).

Por otro lado, algunos autores postulan que las alteraciones en la velocidad de
procesamiento de la información en pacientes con EM se debe principalmente al
componente motor que pueda tener la tarea que evalúa tal aspecto (Sánchez-López,
M. P., 2006; Barroso, J., Nieto, A., Olivares, T. et. al., 2000). Esto está en
contradicción con los trabajos de otros autores, que afirman que el enlentecimiento
de la velocidad de procesamiento de la información no se relaciona con la
discapacidad motora (García-Moreno, J. M., Duque, P. & Izquierdo, G., 2001;
Landete, L. & Casanova, B., 2001).

Una consecuencia del enlentecimiento de la velocidad de procesamiento de la


información es que estos pacientes habitualmente necesitarán más tiempo para
comprender una instrucción o pensar en respuestas correctas en una gran variedad de
circunstancias; estas alteraciones repercutirán directamente en la evaluación de
aquellas funciones en las que se utilicen pruebas cronometradas, pudiendo éstas no
reflejar alteración en la función que están midiendo sino en la velocidad de
procesamiento (Arnett, P. & Forn, C., 2007).

El estudio de la alteración de la velocidad de procesamiento de la información en


pacientes con EM es muy importante porque, según algunos estudios, la afectación
de ésta puede influir en el rendimiento de otras funciones cognitivas a evaluar
(Sánchez-López, M. P., 2006; Arnett, P. & Forn, C., 2007) y, además, podría ser útil
como marcador clínico de la progresión de la enfermedad (Andreu, M., Pascual, A.
M., Bueno, A., et. al., 2008).

Memoria

La memoria es una función muy sensible al daño cerebral, este hecho hace que sea
una de las funciones más estudiadas en pacientes con EM (Arango-Lasprilla, J. C.,
Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007; Sánchez-López, M. P., 2006; Arnett, P. & Forn,
C., 2007; Barroso, J., Nieto, A., Olivares, T. et. al., 2000). Son muchos los trabajos
que informan de alteraciones en la memoria de pacientes con EM (Kurlat, V. L.,
Drake, M. A., Halfon, M. J. et. al., 2005; Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. &
Chiaravalloti, N., 2007; Sánchez-López, M. P., 2006; Arnett, P. & Forn, C, 2007;
García-Moreno, J. M., Duque, P. & Izquierdo, G., 2001; De Castro, P., Aranguren,
A., Arreche, E. et. al., 2002; Santiago, O., Guàrdia, J. & Arbizu, T., 2006; Paes, R.
A., Alvarenga, R. M. P., Vasconcelos, C. C. F. et. al., 2009; Nieto, A., Sánchez-
López, M. P., Barroso, J. et. al., 2008; Landete, L. & Casanova, B., 2001; Introzzi,
I., Canet, L., Andrés, M. L. & Richard´s, M., 2007).

En cualquier caso, la alteración en la memoria de los pacientes con EM es un


fenómeno complejo no homogéneo que puede aparecer en fases tempranas de la
enfermedad (Sánchez-López, M. P., 2006; Nieto, A., Sánchez-López, M. P.,
Barroso, J. & al., 2008), con escasa presencia de discapacidad física (Sánchez-
López, M. P., 2006) y que, además, puede ser debido a alteraciones en otras
funciones cognitivas como la atención o la velocidad de procesamiento de la
información (Sánchez-López, M. P., 2006; Arnett, P. & Forn, C., 2007; Santiago, o.,
Guàrdia, J. & Arbizu, T., 2006; Landete, L. & Casanova, B., 2001). Sí podemos
decir que, habitualmente, los resultados en memoria son peores en las formas
progresivas de la enfermedad que en la remitente-recurrente (Landete, L. &
Casanova, B., 2001).

Habitualmente lo más afectado es la memoria episódica diferida, mientras que otros


sistemas de la memoria, como la memoria semántica, la memoria a corto plazo, la
memoria implícita estarían preservados (García-Moreno, J. M., Duque, P. &
Izquierdo, G., 2001; Barroso, J., Nieto, A., Olivares, T. et. al., 2000; Santiago, O.,
Guàrdia, J. & Arbizu, T., 2006; Paes, R. A., Alvarenga, R. M. P., Vasconcelos, C. C.
F. & al., 2009; Landete, L. & Casanova, B., 2001; Introzzi, I., Canet, L., Andrés, M.
L. et. al., 2007), aunque algunos trabajos informan de que la memoria a corto plazo
aparecería afectada en pacientes progresivos (Barroso, J., Nieto, A., Olivares, T.,
2000; Paes, R. A., Alvarenga, R. M. P., Vasconcelos, C. C. F., 2009).

Clásicamente se ha planteado que las alteraciones en la memoria en pacientes con


EM se deben principalmente a la recuperación de la información almacenada en la
memoria a largo plazo (Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007;
Arnett, P. & Forn, C., 2007; García-Moreno, J. M., Duque, P. & Izquierdo, G., 2001;
Landete, L. & Casanova, B., 2001; Introzzi, I., Canet, L., Andrés, M. L. et. al.,
2007), estando los procesos de registro, codificación y reconocimiento más o menos
preservados (Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007; García-
Moreno, J. M., Duque, P. & Izquierdo, G., 2001; Landete, L. & Casanova, B., 2001;
Introzzi, I., Canet, L., Andrés, M. L. et. al., 2007).

Sin embargo, en otros trabajos se defiende que las alteraciones se deben más a
problemas en los procesos de adquisición, codificación, u otros procesos, que en los
de recuperación (Kurlat, V. L., Drake, M. A., Halfon, M. J. et. al., 2005; Arango-
Lasprilla, J. C., Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007; Sánchez-López, M. P., 2006;
De Castro, P., Aranguren, A., Arreche, E. et. al., 2002; Nieto, A., Sánchez-López,
M. P., Barroso, J. et. al., 2008; Landete, L. & Casanova, B., 2001; Introzzi et al.,
2007). El tema de la afectación de los procesos de codificación como responsable
principal de las dificultades de memoria en los pacientes con EM es objeto de debate
y controversia (Sánchez-López, 2006; Barroso et al., 2000; Introzzi, I., Canet, L.,
Andrés, M. L. et. al., 2007).

A pesar de estos estudios que postulan la hipótesis de fallos en la codificación u


otros procesos distintos a la recuperación, los estudios más recientes sugieren mayor
importancia al déficit en la búsqueda y recuperación de la información almacenada,
puesto que si los pacientes reconocen habitualmente la información presentada en
tareas de reconocimiento se supone que la información fue codificada y almacenada,
lo que podría plantear la posibilidad de descartar déficit en los procesos de
codificación; pero tampoco es suficiente dicha información para descartar tales
déficit (Introzzi, I., Canet, L., Andrés, M. L. et. al., 2007).

Sintetizando toda esta información, podríamos decir que los estudios realizados en
tal campo evidencian que los orígenes del déficit de memoria no están sólo
relacionados con dificultades en los procesos de recuperación, sino que también
estarían implicados los procesos de codificación y organización del material (Arnett,
P. & Forn, C., 2007); de este modo, la recuperación estaría afectada
secundariamente a los otros procesos, ya que si al registrar la información no se
organiza y codifica claramente, es más probable que aparezcan problemas en el
periodo de recuperación (Introzzi, I., Canet, L., Andrés, M. L. et. al., 2007). De
cualquier manera, si el déficit se debe a fallos en la adquisición o, por otro lado, a la
recuperación de la información, sigue siendo objeto de debate (Barroso, J., Nieto, A.
& Olivares, T. et. al., 2000).

Algunos estudios encuentran que cuando se permite a los pacientes una mayor
cantidad de ensayos hasta que consiguen codificar y almacenar la información, los
problemas en el recuerdo y reconocimiento desaparecen (Arango-Lasprilla, J. C.,
Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007; Arnett, P. & Forn, C., 2007; Santiago, O.,
Guàrdia, J. & Arbizu, T., 2006).

En cuanto a la memoria visual y espacial, no hay muchos estudios que hayan tratado
estos aspectos (Arnett, P. & Forn, C., 2007; Barroso, J. Nieto, A., Olivares, T. et. al.,
2000) y los resultados son contradictorios; la mayoría de los trabajos centrados en
estos aspectos han informado de un rendimiento inferior en pacientes con EM
(Arnet, P. & Forn, C., 2007). Esta afectación estaría presente en la adquisición y en
la recuperación (Nieto, A., Sánchez-López, M. P., Barroso, J. et. al., 2008) tanto a
corto como a largo plazo (De Castro, P., Aranguren, A., Arreche, E. et. al., 2002).

Tabla 2
Resumen de las principales hipótesis sobre la alteración de la memoria declarativa
en pacientes con EM
Funciones Ejecutivas

Distintas investigaciones han planteado que algunos componentes de las funciones


ejecutivas se encuentran o se pueden encontrar afectados en los pacientes con EM
(Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007; García-Moreno, J. M.,
Duque, P. & Izquierdo, G., 2001; Andreu, M., Pascual, A. M., Bueno, A. et. al.,
2008); pero no todos los componentes afectados lo están de la misma forma, es una
afectación heterogénea (Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. & Chiaravalloti, N.,
2007). Además de la afectación de las funciones ejecutivas, las lesiones presentes en
el lóbulo frontal también provocan alteraciones afectivas, comportamentales y en la
personalidad (Arnet, P. & Forn, C., 2007).

La planificación es de gran importancia puesto que nuestra vida cotidiana está llena
de situaciones que requieren tal función (García-Moreno, J. M., Duque, P. &
Izquierdo, G., 2001). Los pacientes con EM tienen menos eficacia y comenten más
fallos en tareas que necesiten ser planificadas (García, A., Enseñat, A., Sánchez, R.
et. al., 2008).

También pueden presentar alteraciones en la capacidad para la toma de decisiones y


solución de problemas (Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007;
Landete, L. & Casanova, C., 2001; García, A., Enseñat, A., Sánchez, R. et. al.,
2008).

En los pacientes con EM puede darse una pérdida del control de la inhibición, que
pueden hacer aparecer reacciones inmediatas e incluso inadecuadas a distintos
estímulos (Arnet, P. & Forn, C., 2007; García-Moreno, J. M., Duque, P. & Izquierdo
G., 2001).

Otro componente frecuentemente afectado es la evocación categoríal, tanto a nivel


fonémico como semántico (Sánchez-López, M. P., 2006; Paes, R.A., Alvarenga, R.
M. P., vasconcelos, C. C. F. et. al., 2009). La afectación de este componente puede
explicarse por una dificultad generalizada en la estrategias para la recuperación de la
información (Sánchez-López, M. P., 2006). Las pruebas de evocación categorial
serían un índice sensible para la confirmación de deterioro cognitivo en la EM (Paes,
R.A., Alvarenga, R. M. P., Vasconcelos, C. C. F. et. al., 2009).

Diversos autores han hallado un peor rendimiento en pruebas de razonamiento


abstracto y conceptual, encontrándose peores resultados en las formas progresivas
de la enfermedad (Sánchez-López, M. P., 2006; Santiago, O., Guàrdia, J. 6 arbizu,
T., 2006; Paes, R.A., Alvarenga, R. M. P., Vasconcelos, C. C. F. et. al., 2009;
Andreu, M., Pascual, A. M., Bueno, A. et. al., 2008; Landete, L. & Casanova, B.,
2001).

La memoria de trabajo está también alterada en los pacientes con EM (Arnett, P. &
Forn, C., 2007; De Castro, P., Aranguren, A., Arreche, E. et. al., 2002). Algunos
autores sugieren que la memoria de trabajo verbal es más susceptible de afectación
en EM que la memoria de trabajo visoespacial (Landete, L. & Casanova, B., 2001).
En cuanto a los componentes de la memoria de trabajo que están alterados no existe
un acuerdo, algunos estudios proponen que las alteraciones en la memoria de trabajo
se deben a un funcionamiento anormal del bucle fonológico; por el contrario, otros
concluyen que la alteración podría ser secundaria a una afectación del ejecutivo
central (Arnett, P. & Forn, C., 2007).

La flexibilidad cognitiva se encuentra afectada en estos pacientes, sobre todo en


fases avanzadas de la enfermedad (Santiago, O., Guàrdia, J. & arbizu, T., 2006). A
los pacientes les cuesta prever cambios y adaptarse a ellos.
Las afectaciones de las funciones ejecutivas o prefrontales repercuten directamente
en la vida de los pacientes (García, A., Enseñat, A., Sánchez, R. et. al., 2008). En
ocasiones aparecen deterioro en la capacidad de relación, conductas de agresión
verbal, falta de higiene personal, reducción de la curiosidad, falta de empatía,
cambios en la energía, etc. (García-Moreno, J. M., Duque, P. et. al., 2001), lo que,
evidentemente, afecta al funcionamiento cotidiano de estos pacientes. Asimismo, las
alteraciones de las funciones ejecutivas podrían afectar a los resultados en las tareas
de evaluación, por esto se deben tener muy en cuenta para la interpretación de los
resultados en pruebas neuropsicológicas (Kurlat, V. L., Drake, M. A., Halfon, M. J.,
Allegri, R. F., Carrá, A. & Thomson, A., 2005).

Tabla 3
Componentes de las Funciones Ejecutivas alterados en la EM

Funciones Visoespaciales
Las alteraciones visoespaciales pueden ser algunos de los síntomas observados en el
perfil neuropsicológico de las personas con EM (Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J.
& Chiaravalloti, N., 2007; García-Moreno, J. M., Duque, P. & Izquierdo, G., 2001;
Landete, L. & Casanova, B., 2001); aunque la naturaleza de estas alteraciones sigue
sin resolverse, algunos autores consideran que podrían ser secundarias a la presencia
de alteraciones visuales primarias como la neuritis óptica, que es muy frecuente en
estos pacientes (Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. & Chiaravalloti, N., 2007;
García-Moreno, J. M., Duque, P. & Izquierdo, G., 2001). Otros estudios proponen
que la afectación de las funciones visoespaciales podría ser un marcador de
afectación cerebral difusa (Andreu, M., Pascual, A. M., Bueno, A. et. al., 2008).

Es posible que la interrupción de estructuras corticosubcorticales en relación con la


acumulación de daño neuroaxonal a lo largo de la evolución de la enfermedad
podría explicar la alteración de la función integradora de la información visual y
espacial, lo que le conferiría a esta afectación un valor diagnóstico de progresión
(Andreu, M., Pascual, A. M., Bueno, A. et. al., 2008).
Las alteraciones en estas funciones no se atribuyen al enlentecimiento o torpeza
motora, ni a limitada capacidad de la memoria de trabajo (Nieto, A., Sánchez-López,
M. P., Barroso, J. et. al., 2008).

Con respecto a los estudios que se han centrado en las alteraciones en estas
funciones, hay que tener en cuenta que la integración de los resultados que obtienen
es problemática puesto que, como se ha dicho, muchos de estos pacientes presentan
alteraciones visuales primarias; aunque algunos trabajos informan de un porcentaje
mayor al 25% de pacientes con alteraciones visoespaciales no relacionadas con
déficit visual primario (Sánchez-López, M. P., 2006).

Lenguaje

En los pacientes con EM suele ser frecuente una relativa preservación del lenguaje
(Landete, L. & Casanova, B., 2001), sugiriendo algunos autores que el motivo de no
encontrar alteraciones en esta función sería la alteración neuropatológica
predominantemente subcortical (Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. & Chiaravalloti,
N., 2007); aunque algunos estudios informan de un rendimiento peor en lenguaje en
pacientes con EM cuando se les compara con controles sanos (Sánchez-López, M.
P., 2006) e, incluso, que las alteraciones en el lenguaje podría aparecer en personas
que sólo presenten deterioro subcortical (Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. &
Chiaravalloti, N., 2007). Así, por ejemplo, en estos estudios la denominación se
encontraría levemente afectada, a pesar de que en otros trabajos se informa de
normalidad en estos aspectos (Sánchez-López, M. P., 2006).

Algunos trabajos encuentran que cuando los pacientes tienen una alta afectación
pueden aparecer trastornos en la denominación y comprensión (Barroso, J., Nieto,
A., Olivares, T. et. al., 2000).

En general, se ha asumido que los déficit pueden estar en relación con alteraciones
en la velocidad de procesamiento de la información, aunque en esto también hay
visiones contradictorias (Sánchez-López, M. P., 2006).

En algunos casos, aunque es muy raro, se ha documentado la presencia del síndrome


del acento extranjero, síntoma poco conocido de afectación del lenguaje
caracterizado por la aparición en el mismo de lo que se percibe como un acento
extranjero, y de afasia en pacientes con EM, ambas probablemente relacionadas con
lesiones desmielinizantes de gran tamaño en el hemisferio izquierdo (Villaverde, R.,
Fernández, E., Moreno, A., Alías, E. & García, J. M., 2003).

Influencia de las variables clínicas de la esclerosis múltiple y otras condiciones


en el perfil neuropsicológico

Las correlaciones entre los resultados neuropsicológicos y las variables clínicas son
muy débiles, y esto coincide con los estudios que encuentran poca relación entre el
rendimiento cognitivo y la discapacidad física leve (Santiago, O., Guàrdia, J. &
Arbizu, T., 2006; Paes, R. A., Alvarenga, R. M. P., Vasconcelos, C. C. F., et. al.,
2009; Landete, L. & casanova, B., 2001). Otros trabajos sugieren que la EM tiene un
perfil cognitivo diferente de acuerdo con la forma clínica de la enfermedad (Paes, R.
A., Alvarenga, R. M. P., Vasconcelos, C. C. F., et. al., 2009). Estos estudios señalan
un índice de deterioro cognitivo más elevado en la esclerosis
múltiple secundariamente progresiva (EMSP) comparado con la esclerosis múltiple
remitente-recurrente (EMRR) y la esclerosis múltiple primariamente progresiva
(EMPP) (Sánchez-López, M. P., 2006; , R. A., Alvarenga, R. M. P., Vasconcelos, C.
C. F., et. al., 2009).
Actualmente se ha llegado a un consenso en cuanto al grado de afectación y al tipo
de alteración cognitiva. Así, el deterioro es más frecuente y pronunciado en las
formas progresivas de la enfermedad que en las remitentes-recurrentes, sin que
parezca existir gran diferencia entre la EMPP y EMSP en el patrón de afectación
(Andreu, M., Pascual, A. M., Bueno, A. et. al., 2008; Nieto, A., Sánchez-López, M.
P., Barroso, J. & et al., 2008), aunque hay autores que indican mayor afectación en
la forma secundariamente progresiva con respecto a las otras formas clínicas
(Sánchez-López, M. P., 2006).

El tiempo de evolución de la enfermedad y la discapacidad no parecen correlacionar


con las alteraciones a nivel cognitivo (Paes, R. A., Alvarenga, R. M. P.,
Vasconcelos, C. C. F., et. al., 2009; Landete, L. & Casanova, B., 2001;,Olivares, T.,
Nieto, A., Betancort, M. et. al., 2009), aunque esta afirmación es controvertida,
puesto que hay otros estudios que informan de lo contrario, de que los pacientes con
mayor tiempo de evolución en la EM y tienen un grado importante de discapacidad,
tienen peor rendimiento en la pruebas neuropsicológicas (De Castro, P., Aranguren,
A., Arreche, E. et. al., 2002). Otros trabajos afirman que el deterioro cognitivo
correlaciona positivamente con el tiempo de evolución de la enfermedad pero no con
la edad del paciente, el grado de discapacidad o la duración del tratamiento (Andreu,
M., Pascual, A. M., Bueno, A. et. al., 2008).
Algunos autores distinguen tres tipos de déficit cognitivo en cuanto a la clínica y
evolución, siendo la forma más frecuente en las fases avanzadas la demencia
subcortical de curso insidioso (De Castro, P., Aranguren, A., Arreche, E. et. al.,
2002).

No se han encontrado correlaciones entre los déficit cognitivos y la gravedad de la


enfermedad (Santiago, O., Guàrdia, J. & Arbizu, T., 2006; Paes, R. A., Alvarenga,
R. M. P., Vasconcelos, C. C. F., et. al., 2009).

La depresión es el trastorno psiquiátrico más frecuente en los pacientes con EM


(Olivares, T., Nieto, A., Betancort, M. et. al., 2009; Sánchez-lópez, M. P., Olivares,
T., Nieto, A., Hernández, M. A. & Barroso, J., 2004) pero, a pesar de esto, la
mayoría de los estudios tampoco han encontrado correlaciones entre la depresión y
el deterioro cognitivo en la EM (Santiago, O., Guàrdia, J. & Arbizu, T., 2006; Paes,
R. A., Alvarenga, R. M. P., Vasconcelos, C. C. F., et. al., 2009; Landete, L. &
casanova, B., 2001; Olivares, T., Nieto, A., Betancort, M. et. al., 2009; Sánchez-
López, M. P., Olivares, T., Nieto, A., Hernández, M. A. & Barroso, J., 2004). Sin
embargo, hay trabajos que informan de cierta relación entre el rendimiento cognitivo
y la depresión (Santiago, O., Guàrdia, J. & Arbizu, T., 2006; Nieto, A., Sánchez-
López, M. P., Barroso, J. et. al., 2008). De cualquier manera, habría que delimitar
muy bien el término depresión, ya que, en ocasiones se identifica como tal
afectaciones del estado de ánimo que no tienen relevancia clínica y, además, algunas
cuestiones metodológicas, como los instrumentos utilizados para la medición del
estado de ánimo, pueden influir en considerar depresión aquello que, como se ha
dicho, quizás no tenga tanta relevancia clínica (Sánchez-López, M. P., Olivares, T.,
Nieto, A. et. al., 2004). Algunos estudios han hecho la relación a la inversa, es decir,
en lugar de una influencia de la depresión sobre las funciones cognitivas encuentran
una influencia de las alteraciones cognitivas sobre el estado de ánimo (Sánchez-
López, M. P., Olivares, T., Nieto, A. et. al., 2004).

Los años de estudio son una variable importante a tener en cuenta puesto que los
pacientes cognitivamente preservados suelen tener un mayor número de años de
estudio. Esto sugiere que estos pacientes tienen una mayor reserva cognitiva que
puede retrasar el comienzo del declive cognitivo (Nieto, A., Sánchez-López, M. P.,
Barroso, J. et. al., 2008).

Relación de las pruebas de neuroimagen y psicofisiológicas con la afectación


cognitiva en esclerosis múltiple
Pruebas de Neuroimagen
Fue en un estudio de Rao en 1985 donde se relacionaron por primera vez medidas de
disfunción cognitiva con cambios morfológicos en estructuras cerebrales; mediante
imágenes obtenidas por tomografía computerizada (TC) encontraron correlaciones
significativas entre distintas medidas de dilatación ventricular y rendimiento
cognitivo en pacientes con EM, siendo el ancho del tercer ventrículo el mejor
predictor de dicha afectación cognitiva (Sánchez-López, M. P., 2006).

Neuroimagen Estructural
Resonancia Magnética (RM)

La resonancia magnética y sus innovaciones han ofrecido una dimensión especial al


entendimiento de los mecanismos de la EM (Rovira, A., Alonso, J. & Río, J., 2000);
es además una técnica fundamental para el diagnóstico y la evaluación en la EM
(Felipe, L., Carvalho, S. A. S., Cunha, L. C. M., Santos, M. A. R., Peixoto, M. A. L.
& Gonçalves, D. U., 2009; Carretero, J. L., Bowakim, W. & Acebes, J. M., 2001;
Rovira, A., Alonso, J. & Río, J., 2000).

En la actualidad, la función de la RM va más allá de la simple identificación de


placas desmielinizantes en el parénquima encefálico y la médula espinal (Rovira, A.,
Alonso, J. & Río, J., 2000), como puede haber sido en otros momentos. Esta técnica
cobra un papel esencial como marcador pronóstico de las fases iniciales de la
enfermedad, en la mejor comprensión de la historia natural y en la evaluación, bien
como marcador intermedio o definitivo, de la eficacia de algunos tratamientos.

Ya en 1989, Rao correlacionó los datos obtenidos mediante la realización de una


batería neuropsicológica y una RM en una muestra de pacientes con EM (De Castro,
P., Aranguren, A., Arreche, E. et. al., 2002). Cuantificaron tres variables en la RM:

- Área total de la lesión

- Relación entre el volumen ventricular y el del cerebro

- Tamaño del cuerpo calloso

Después del análisis estadístico pertinente se encontró que el área total de la lesión
era un buen predictor del deterioro cognitivo, especialmente para medidas de
memoria, razonamiento abstracto, lenguaje y resolución de problemas
visoespaciales; el tamaño del cuerpo calloso correlacionó con medidas de velocidad
de procesamiento de la información, sin embargo, la relación entre el volumen
ventricular y el del cerebro no se mostró como predictor independiente (De Castro,
P., Aranguren, A., Arreche, E. et. al., 2002).

Estudios posteriores con RM confirmaron la ya mencionada relación entre la


dilatación ventricular y la alteración cognitiva (Sánchez-López, M. P., 2006; De
Castro, P., Aranguren, A., Arreche, E. et. al., 2002; Cacho, J., Gamazo, S.,
Fernández-Calvo, B. et. al., 2006; Alegre, J., 2008), sugiriéndose que la dilatación
ventricular refleja los cambios patológicos que se producen en la región
periventricular; estos cambios pueden estar indicando la existencia de una
desconexión entre estructuras prefrontales y límbicas (Sánchez-López, M. P., 2006).

Diversos trabajos han encontrado correlaciones significativas entre el diámetro del


tercer ventrículo, medido con monografía transcraneal y RM, y la mayoría de las
pruebas incluidas en la BRB-N (Sánchez-López, M. P., 2006). Existen estudios que
informan de una asociación significativa entre el ancho del tercer ventrículo y en
medidas de memoria verbal y espacial como también en atención y velocidad del
procesamiento de la información (Sánchez-López, M. P., 2006).

Se ha encontrado en algunos trabajos por medio de RM cierta relación entre la


captación de gadolino y los cambios en las puntuaciones en pruebas de atención,
permaneciendo la memoria sin embargo estable; esto sugeriría que la memoria en
los pacientes con EM se vería afectada por alteraciones neuropatológicas, como la
pérdida axonal y de la mielina, mientras que las alteraciones atencionales estarían en
relación con cambios inflamatorios transitorios (De Castro, P., Aranguren, A.,
Arreche, E. et. al., 2002), de aquí se podría seguir, quizás, una hipótesis tal que la
memoria tendría un deterioro más crónico y progresivo, y la atención lo tendría
posiblemente en forma de recidivas.

Se ha informado también de correlaciones entre la dilatación de las astas frontales,


utilizando el parámetro de RM consistente en medir la distancia mínima entre los
núcleos caudados dividida por el ancho cerebral a la misma altura, y las
puntuaciones en el SDMT, hallándose una correlación inversa (Sánchez-López, M.
P., 2006).
A pesar de todo lo dicho, también existen estudios que no encuentran relación entre
la cantidad de lesión cerebral, área o volumen de la lesión, y el rendimiento
cognitivo en los pacientes con EM (Sánchez-López, M. P., 2006).

Otros autores, en lugar de centrarse en las áreas lesionadas y la cantidad de lesión, se


han interesado por valorar la atrofia cerebral de una forma global en EM, y así, por
ejemplo, se han utilizado parámetros como el volumen de tejido cerebral, volumen
ventricular, volumen cerebral medio en una selección de cortes, normalizados o no
por el volumen intracraneal; este tipo de estudios no son del todo coincidentes pero
han obtenido evidencias de relación entre las medidas de atrofia y la alteración
cognitiva en pacientes con EM (Sánchez-López, M. P., 2006).

Se han hecho hallazgos que relacionan la extensión del daño cerebral medido por
RM en secuencias en densidad protónica con el grado de deterioro cognitivo
(Landete, L. & casanova, B., 2001).

Otros trabajos encuentran correlación significativa entre deterioro cognitivo, frontal


y de memoria, y la carga lesional total en imagen por transferencia de magnetización
(Sánchez-López, M. P., 2006; Landete, L. & casanova, B., 2001).

En estudios recientes se ha utilizado la secuencia FLAIR, que es sensible a la lesión


cortical y yuxtacortical en la EM, y se ha encontrado que el volumen de la lesión
total en FLAIR está independiente y directamente relacionado con medidas de la
velocidad de procesamiento y memoria verbal; sin embargo, otros estudios
utilizando esta secuencia no han encontrado esta relación (Sánchez-López, M. P.,
2006).

Neuroimagen Funcional
Tomografía Computerizada por Emisión de Fotón Simple (SPECT)

Hay estudios realizado utilizando SPECT que ha informado de la existencia de


hipoperfusión en el lóbulo temporal superior izquierdo (Sánchez-López, M. P.,
2006; De Castro, P., Aranguren, A., Arreche, E. et. al., 2002; Cacho, J., Gamazo, S.,
Fernández-Calvo, B. et. al., 2006) asociado con déficit cognitivo en tareas de fluidez
verbal con clave semántica y algunos índices de memoria verbal (Sánchez-López,
M. P., 2006).
Los resultados de los estudios anteriormente citados están en congruencia con
trabajos que han encontrado relaciones entre los resultados en pruebas para medir la
fluencia verbal, la denominación y la memoria y SPECT, identificando
concretamente una significativa reducción de la actividad en el lóbulo temporal
izquierdo y déficit de fluidez verbal y memoria verbal (De Castro, P., Aranguren,
A., Arreche, E. et. al., 2002).

Tomografía por Emisión de Positrones (PET)

Se ha evidenciado en algunos estudios que han utilizado PET, valorando la


utilización regional cerebral de oxígeno, que los niveles más bajos de tal utilización
se dan en pacientes de EM con atrofia cerebral y afectación cognitiva (García-
Moreno, J. M., Duque, P. & Izquierdo, G., 2001); De Castro, P., Aranguren, A.,
Arreche, E. et. al., 2002).

Algunos autores, utilizando PET, han informado de que pacientes con EM con
alteración en la memoria presentan una disminución del metabolismo en el
hipocampo y tálamo izquierdo, comparados con pacientes que no presentan dicha
alteración (Sánchez-López, M. P., 2006).

Resonancia Magnética Funcional (RMf)

Utilizando la RMf se ha encontrado activación incrementada en el córtex prefrontal


derecho en el PASAT en pacientes con EM, sugiriéndose un papel de esta área para
compensar los déficit en pruebas de memoria de trabajo que requieren un control
ejecutivo central (Sánchez-López, M. P., 2006).

Pruebas Psicofisiológicas

Una aproximación complementaria al estudio de las alteraciones cognitivas en los


pacientes con EM es la que nos ofrece la psicofisiología (Vázquez-Marrufo, M.,
González-Rosa, J., Vaquero-Casares, E. et. al., 2009). Algunas investigaciones
ponen de manifiesto que los potenciales evocados somatosensitivos, visuales y
auditivos son útiles para evaluar posibles trastornos neurofisiológicos en la EM
(Felipe, L., Carvalho, S. A. S., Cunha, L. C. M. et. al., 2009). Con las técnicas que
brinda la psicofisiología se han realizado estudios que permiten abordar los diversos
deterioros cognitivos que pueden presentar los pacientes con EM, utilizando tareas
cognitivas específicas pudiéndose registrar la señal electroencefalográfica dada con
la realización de la tarea en cuestión; de este modo se consiguen los potenciales
evocados cognitivos (PEC) (Vázquez-Marrufo, M., González-Rosa, J., Vaquero-
Casares, E. et. al., 2009).

En la EM numerosos estudios han utilizado estas técnicas con el objeto de hallar


correlatos fisiológicos de deterioros cognitivos específicos (Vázquez-Marrufo, M.,
González-Rosa, J., Vaquero-Casares, E. et. al., 2009).

Potenciales Evocados Cognitivos

Es muy destacable la aplicación de PEC para evaluar en qué nivel del procesamiento
de la información, diferenciando los componentes sensorial, motor y central, se
encuentra el deterioro. Así, distintos trabajos han encontrado un retraso en la
latencia de diversos componentes de los PEC para la modalidad auditiva,
concretamente P2, N2 y P3, aunque otros estudios informan, por el contrario, de que
no se producen cambios (Vázquez-Marrufo, M., González-Rosa, J., Vaquero-
Casares, E. et. al., 2009).

Algunos estudios han hallado en ciertos pacientes con EM un aumento de la latencia


y una disminución en la amplitud de la onda P300; la latencia se ha relacionado con
alteraciones en el procesamiento de la información (Cacho, J., Gamazo, S.,
Fernández-Calvo, B. et. al., 2006; Vázquez-Marrufo, M., González-Rosa, J.,
Vaquero-Casares, E. et. al., 2009; Casanova, M. F., Cabrera, J. A., Aquino, J. et. al.,
1999), concretamente con la velocidad de procesamiento de la información, y la
amplitud con la atención sostenida (Cacho, J., Gamazo, S., Fernández-Calvo, B. et.
al., 2006; Casanova, M. F., Cabrera, J. A., Aquino, J. et. al., 1999).

Rehabilitación cognitiva de pacientes con esclerosis múltiple

No existen muchos trabajos que se centren en este aspecto, que por otro lado es tan
necesario. El tratamiento de los trastornos cognitivos en la EM ha quedado relegado
a un segundo plano en las medidas terapéuticas que reciben los pacientes con EM,
dado el escaso interés que ha existido al respecto (Cacho, J., Gamazo, S., Fernández-
Calvo, B. et. al., 2006). La mayoría de los estudios dedicados a la rehabilitación en
la EM se centran en la rehabilitación física.

Dada esta falta de fuentes documentales sobre la rehabilitación cognitiva en


pacientes con EM, la opción tomada en este trabajo es presentar, de manera sucinta,
una propuesta de los requisitos necesarios para la realización de un programa
general de rehabilitación en la EM.

En primer lugar, sería necesario un estudio profundo, exhaustivo y completo de las


funciones cognitivas en la EM al comienzo de la enfermedad; esto permitiría a los
profesionales desarrollar y llevar a cabo el diseño de programas de rehabilitación
(Cacho, J., Gamazo, S., Fernández-Calvo, B. et. al., 2006). De este estudio profundo
de las funciones cognitivas podríamos extraer los puntos débiles y los puntos
fuertes; posteriormente, la intervención podría centrarse en los débiles, en los fuertes
o en ambos (Santos, J. L. & Bausela, E., 2005). En cualquier caso, la rehabilitación
debe ser diseñada y planificada de una manera adaptada para cada paciente
(Lorenzo, J. & Fontán, L., 2001).

Tanto para la valoración del paciente como para la implementación de programas


efectivos de rehabilitación sería conveniente que se contase con un equipo
multidisciplinar.

Los autores que tratan el tema de la neurorrehabilitación en EM apoyan la idea de un


equipo multidisciplinar (Carretero, J. L., Bowakim, W. & Acebes, J. M., 2001;
Calzada, D. J. & Gómez, L., 2001; Calzada, D. J., Gómez, L. & Maragoto, C.,
2001). Este equipo debería estar integrado por un médico rehabilitador, enfermeros,
fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, nutricionistas, psicólogos,
trabajadores sociales, etc. (Calzada, D. J., Gómez, L. & Maragoto, C., 2001).

Otros autores, a parte del equipo anteriormente mencionado, recalcan la importancia


de la presencia de un especialista en urología en el equipo, ya que los síntomas
urinarios son frecuentes (Calzada, D. J., Gómez, L. & Maragoto, C., 2001). En otros
estudios se propone también la presencia de un oftalmólogo, dada las frecuentes
alteraciones visuales en pacientes EM y el médico de familia, que es quien mejor
conoce toda la historia del enfermo y su entorno; también sería importante que el
paciente tuviese acceso a organizaciones y asociaciones (García, A., Rodríguez, P.,
Vendrell, P. et. al., 2008).

Tabla 4
Profesionales implicados en los equipos multidisciplinares de rehabilitación en
pacientes con EM
Un elemento importante ha tener en cuenta para la rehabilitación cognitiva sería la
jerarquización, pues se debería intervenir sobre las áreas afectadas organizándolas
en un orden de prioridades (Ginarte, Y., 2002).

En cuanto a la intensidad del programa de tratamiento, algunos estudios sugieren


que periodos cortos de rehabilitación intrahospitalaria puede tener un efecto
beneficioso sobre la discapacidad y el impedimento de los pacientes,
recomendándose cierta continuidad de la atención en la comunidad (Calzada, D. J.
& Gómez, L., 2001). Pero no se menciona directamente la conveniencia de una
frecuencia concreta de sesiones de rehabilitación cognitiva. Algunos autores han
señalado que la intensidad del programa de rehabilitación dependerá, entre otras
cosas, de la fatigabilidad inicial del paciente (Lorenzo, J. & Fontán, L., 2001).

Durante el proceso de rehabilitación se debe proporcionar retroalimentación sobre el


rendimiento, de manera que el paciente perciba el resultado de su ejecución, si fue
adecuada o no, y de ello se deriven las continencias oportunas. Asimismo, la
incorporación de la familia a los programas de rehabilitación es uno de los mayores
aportes de las tendencias de los últimos años; es necesario no sólo conocer las
expectativas del paciente en relación a la rehabilitación, sino también las de la
familia, y adecuarlas a las posibilidades reales (Ginarte, Y., 2002).

El área de rehabilitación debería estar cerca del domicilio del paciente, puesto que la
lejanía del mismo puede determinar un empeoramiento en algunos dominios de la
calidad de vida del paciente, puede limitar su autonomía laboral y personal, así
como condicionar restricciones del horario de trabajo (Calzada, D. J. & Gómez, L.,
2001). Por esto sería muy deseable la creación de unidades de EM en zonas
estratégicas para poder dar cobertura de la manera más efectiva posible.

Un programa de tratamiento rehabilitador multifactorial e intensivo adecuadamente


diseñado puede tener un efecto muy positivo en los pacientes con EM (Calzada, D.
J. & Gómez, L., 2001), por lo que es un aspecto sobre el que se debería incidir aun
más y hacer estudios exhaustivos.

Conclusiones

El estudio de la afectación cognitiva en la EM, como la psicología y, más


concretamente, la neuropsicología es una realidad con largo pasado pero corto
presente. Desde las épocas de Charcot se conocía cierto “debilitamiento” de las
funciones cognitivas en pacientes con EM, pero no ha sido hasta tiempos más
recientes que se le ha prestado la atención necesaria.

El patrón de afectación cognitiva de la EM es un hecho, hasta ahora, heterogéneo.


Deberíamos preguntarnos cuánto hay en ello de diversidad y cuánto hay de
desconocimiento real de su evolución, tipos y grados de afectación.

Lo que si parece tenerse claro son las funciones más comúnmente afectadas en la
enfermedad y las pruebas más típicamente utilizadas para valorar dichas funciones.
En cualquier caso, y con el paso del tiempo, un mayor conocimiento de la historia
natural de la EM ayudará a configurar mejor el patrón de afectación, a la creación de
instrumentos más precisos y más sensibles para su valoración y a la creación e
implementación de programas rehabilitadotes.

Los esfuerzos de los investigadores por describir un perfil neuropsicológico en la


EM son evidentes. Quizás sería deseable que se fomentasen foros de EM donde
poder llegar a consensos conceptuales, metodológicos, investigadores.

Desde Charcot hasta nuestros días hay ya mucho camino andado si miramos hacia
atrás; pero, al volver la vista al frente, podemos darnos cuenta de que todavía hay
mucho camino por delante.

Referencias
Alegre, J. (2008). Esclerosis múltiple: alteraciones cognitivas y actividades de la
vida diaria. TOG, 5 (1)..
Andreu, M., Pascual, A. M., Bueno, A., Boscà, I., Coret, F. & Casanova, B. (2008).
Afectación de las funciones cognitivas en la esclerosis múltiple secundaria
progresiva.Rev Neurol, 46 (11).
Arango-Lasprilla, J. C., Peluca, J. & Chiaravalloti, N. (2007). El perfil
neuropsicológico en la esclerosis múltiple. Piscothema, 19 (1).
Arbizu-Urdinin, A. T., Martínez-Yélamos, A. & Casado-Ruiz. (2002). Escalas de
deterioro, discapacidad y minusvalía en la esclerosis múltiple. Rev Neurol, 35 (11).
Arnett, P. & Forn, C. (2007). Evaluación neuropsicológica en la esclerosis
múltiple. Rev Neurol, 44 (3).
Bager, P., Nielsen, N. M., Bihrmann, K., Frisch, M., Hjalgrim, H., Wohlfart, J,,
Koch-Henriksen, N,, Melbye, M. & Westergaard, T. (2004). Brain, 127.
Barakat-Shrem, O, Fernández-Pérez, M. J,, Benavente-Fernández, A,, García-
Moreno, J. M., Ruiz-Peña, J. L., Fajardo-Gálvez, J. & Izquierdo, G. (2003). Estudio
de pacientes asintomáticos de esclerosis múltiple familiar mediante resonancia
magnética.Rev Neurol, 37 (9).
Barroso, J., Nieto, A., Olivares, T., Wollmann, T. & Hernández, M. A. (2000).
Evaluación neuropsicológica en la esclerosis múltiple. Rev Neurol, 30 (10).
Cacho, J., Gamazo, S., Fernández-Calvo, B. & Rodríguez-Rodriguez, R. (2006).
Alteraciones cognitivas en la esclerosis múltiple. Rev Española de Esclerosis
Múltiple, 1 (2).
Calzada, D. J. & Gómez, L. (2001). Rehabilitación multifactorial e intensiva en
pacientes con esclerosis múltiple. Rev Neurol, 32 (11).
Calzada, D. J., Gómez, L. & Maragoto, C. (2001). Neurorrehabilitación en la
esclerosis múltiple. Rev Neurol, 33 (10).
Carretero, J. L., Bowakim, W. & Acebes, J. M. Actualización: esclerosis
múltiple.MEDFAM, 11 (9).
Casanova, M. F., Cabrera, J. A., Aquino, J., Aneiros, R. & Fernández, R. (1999).
Evaluación neurofisiológica en pacientes con esclerosis múltiple clínica definida con
especial referencia al estudio de la onda P300. Rev Neurol.
De Castro, P., Aranguren, A., Arreche, E. & Otano, M. (2002). Deterioro cognitivo
en la esclerosis múltiple. ANALES Sis San Navarra, 25 (2).
Delgado, J. M., Cadenas, J. C., Fernández, J. M., Navarro, G. & Izquierdo, G.
Estudio de la calidad de vida en la esclerosis múltiple. Rev Neurol, 41 85).
Felipe, L., Carvalho, S. A. S., Cunha, L. C. M., Santos, M. A. R., Peixoto, M. A. L.
& Gonçalves, D. U. (2009). Hallazgos de potenciales vestibulares biogénicos
evocados en la esclerosis múltiple. Rev Neurol, 48 (6).
García, M. P. & Águila, A. M. (2009). Estrategias de conservación de la energía en
el tratamiento de la fatiga en pacientes con esclerosis múltiple. Estudio piloto. Rev
Neurol,49 (4).
García, A., Enseñat, A., Sánchez, R. & Roig, T. (2009). Evaluación de la toma de
decisiones en dos formas evolutivas de la esclerosis múltiple. Neurología, 24 (2).
García, A., Rodríguez, P., Vendrell, P., Junqué, C. & Roig, T. Disfunción
orbitofrontal en la esclerosis multiple: Iowa Gambling Task. Psicothema, 20 (3).
García-Moreno, J. M., Duque, P. & Izquierdo, G. (2001). Trastornos
neuropsiquiátricos en la esclerosis múltiples. Rev Neurol, 33 (6).
Ginarte, Y. (2002). Rehabilitación cognitiva. Aspectos teóricos y
metodológicos. Rev Neurol, 34 (9).
Hincapié, M. E., Suárez, J. C., Pineda, R. & Anaya, J. M. (2009). Calidad de vida en
esclerosis múltiple y otras enfermedades crónicas autoinmunes y no
autoinmunes.Rev Neurol, 48 (5).
Introzzi, I., Canet, L., Andrés, M. L. & Richard´s, M. Análisis de codificación y
recuperación en pacientes con esclerosis múltiple. Revista Chilena de
Neuropsicología.
Izquierdo, G. & Ruiz-Peña, J. L. (2003). Evaluación clínica de la esclerosis múltiple:
cuantificación mediante la utilización de escalas. Rev Neurol, 36 (2).
Kurlat, V. L., Drake, M. A., Halfon, M. J., Allegri, R. F., Carrá, A. & Thomson, A.
(2005). Perfiles cognitivos en esclerosis múltiple y epilepsia del lóbulo
temporal. Revista Argentina de Neuropsicología.
Landete, L. & Casanova, B. (2001). Deterioro cognitivo, formas clínicas y
progresión en esclerosis múltiple. Rev Neurol, 32 (9).
Lorenzo, J. & Fontán, L. (2001). La rehabilitación de los trastornos cognitivos. Rev
Med Uruguay, 17.
Martínez, M. C., Celda, B., Martí, l., Casanova, B. & Coret, F. (2002). Diferencias
en la espectroscopia de las lesiones de esclerosis múltiple en su forma remitente-
recurrente mediante resonancia magnética. Rev Neurol, 34 (9).
Moreira, M. A., Tilbery, C. P., Lana-Peixoto, M. A., Mendes, M. F., Taimen-
Maciel, D. R. & Callegaro, D. (2002). Aspectos históricos de esclerosis
múltiple. Rev Neurol, 34.
Nieto, A., Sánchez-López, M. P., Barroso, J., Olivares, T. & Hernández, M. A.
(2008). Alteraciones cognitivas en etapas iniciales de la esclerosis múltiple y su
relación con el estado de ánimo, variables demográficas y clínicas. Psicothema, 20
(4).
Olivares Pérez, T. (1996). Neuropsicología de la esclerosis múltiple: estudio del
patrón de afectación en fases tempranas (tesis doctoral). Servicio de publicaciones.
Universidad de la Laguna.
Olivares, T., Nieto, A., Betancort, M., Pérez, Y., Hernández, M. A. & Barroso, J.
(2009). Ansiedad y depresión en la esclerosis múltiple remitente-recidivante:
relación con las alteraciones neuropsicológicas y la percepción subjetiva de
deterioro cognitivo en pacientes con discapacidad mínima/leve. Revista Chilena de
Neuropsicología, 4 (1).
Paes, R. A., Alvarenga, R. M. P., Vasconcelos, C. C. F., Negreiros, M. A. &
Landeira-Fernández, J. (2009). Neuropsicología de la esclerosis múltiple primaria
progresiva.Rev Neurol, 49 (7).
Prieto-González, J. M. (2000). Escalas de valoración funcional en la esclerosis
múltiple. Rev Neurol, 30 (12).
Rivera, V. M. (2001). Neuroimagen de la esclerosis múltiple. Rev Neurol, 32 (3).
Rivera, J., Morales, J. M., Benito, J. & Mitchell, A. J. (2008). Dimensión social y
familiar: experiencias de cuidadores y personas con esclerosis múltiple. El estudio
GEDMA. Rev Neurol, 47 (6).
Rovira, A., Alonso, J. & Río, J. (2000). Resonancia magnética en el seguimiento
clínico y terapéutico de la esclerosis múltiple. Rev Neurol, 30 (10).
Sánchez Lopez, M. P. (2006). Neuropsicologia de la esclerosis múltiple: estudio de
la afectación neuropsicológica, su relación con los parámetros de RM y evolución
(tesis doctoral). Servicio de publicaciones. Universidad de la Laguna.

Sánchez-López, M. P., Olivares, T., Nieto, A., Hernández, M. A. & Barroso, J.


(2004). Esclerosis múltiple y depresión. Rev Neurol, 38 (6).
Santiago, O., Guàrdia, J. & Arbizu, T. (2006). Neuropsicología de los pacientes con
esclerosis múltiple remitente recurrente con discapacidad leve. Psicothema, 18 (1).
Santos, J. L. & Bausela, E. (2005). Rehabilitación neuropsicológica. Papeles del
Psicólogo, 90.
Terré-Boliart, R. & Orient-López, F. (2007). Tratamiento rehabilitador en la
esclerosis múltiple. Rev Neurol, 44 (7).
Vanotti, S. (2008). Evaluación neuropsicológica en pacientes con esclerosis
múltiple.Revista Argentina de Neuropsicología.
Vázquez-Marrufo, M., González-Rosa, J., Vaquero-Casares, E., Duque, P., Borges,
M. & Izquierdo, G. (2009). Potenciales evocados cognitivos en pacientes con
esclerosis múltiple remitente-recurrente y benigna. Rev Neurol, 48 (9).
Villaverde, R., Fernández, E., Moreno, A., Alías, E. & García, J. M. Síndrome del
acento extranjero como primera manifestación de esclerosis múltiple. Rev
Neurol, 36 (11).
Vizcarra, D., Cava, L. & Tipismana, M. (2005). Esclerosis múltiple en Perú.
Descripción clinicoepidemiológica de una serie de pacientes. Rev Neurol, 41 (10).
-

También podría gustarte