Está en la página 1de 6

Glosario de 20

marketing
MARJORIE ORANTES
22

Introducción al Marketing
Glosario
Administraciones de las relaciones con los clientes:
proceso general de establecer y mantener relaciones
con los clientes al entregarles más y mayor valor.

Consumidor: persona que consume (o utiliza) bienes,


productos y servicios en una sociedad de mercado.

Demandas: deseos humanos respaldados por el poder


de compra.

Demografía: estudio de las poblaciones humanas en


términos de tamaño, densidad, ubicación, edad,
género, raza, ocupación y otros datos estadísticos.

Deseos: forma que adoptan las necesidades humanas


moldeadas por la cultura y la personalidad del
individuo.

Intercambio: acto de obtener un objeto deseado que


está en manos de alguien, ofreciendo algo a cambio.
Marketing: proceso mediante el cual las compañías
crean valor para sus clientes y establecen relaciones
sólidas con ellos para obtener valor a cambio.

Mercado: conjunto de todos los compradores reales


y potenciales de un producto o servicio.

Mezcla de marketing: conjunto de herramientas


tácticas de marketing – precio, producto, plaza y
promoción- que la empresa combina para producir la
respuesta deseada en un mercado meta.
Necesidades: estados de carencia (privación, falta de
algo).

Oferta de mercado: combinación de productos, servicios,


información o experiencias que se ofrece a un mercado
para satisfacer una necesidad o deseo.

Plaza: es el lugar físico o virtual en donde el consumidor


consigue el producto o servicio, pueden ser tiendas,
quioscos, abarroterías, página de internet,
supermercados o mercados. Los canales de distribución
son parte importante de la plaza, es la función de llevar
el producto de la fábrica o bodega al consumidor final.

Poder de compra: capacidad económica de obtener un


producto o servicio pagando un valor monetario a
cambio.

Posicionamiento: lugar que ocupa


una marca en la mente del
consumidor, en relación con
los productos de la competencia.
Precio: es el valor monetario que la empresa estima
para el producto o servicio a partir de los costos de
producción, distribución, promoción, etc. Y que el
cliente deberá pagar para obtenerlo. El
guatemalteco es muy sensible a los precios, la
empresa deberá cuidar que el mercado meta tenga
la capacidad adquisitiva y el deseo de comprar los
productos que la empresa promueve.

Producto: es el bien tangible que la empresa fabrica


o importa, lo transforma y lo promueve entre el
grupo de compradores de su mercado meta. Los
consumidores prefieren los productos que ofrecen
mejor calidad, desempeño y características, por lo
tanto, la empresa deberá dedicar principal atención
a mejorar continuamente la oferta de productos.
Promoción son todas las actividades relacionadas a dar a
conocer y promover el producto, como la publicidad, los
eventos y patrocinios, la venta personal, la comunicación
digital a través de correo electrónico, mensajería o redes
sociales, etc.

Público: cualquier grupo de personas que tiene un interés


o impacto real o potencial en la capacidad de una
organización para alcanzar sus objetivos.

Satisfacción del cliente: grado en el que el desempeño


percibido de un producto coincide con las expectativas
del comprador.

Segmentación del mercado: división de un mercado en


grupos diferentes de compradores con diversas
necesidades, características o conductas y que podrían
requerir productos o mezclas de marketing especifico.

Segmento de mercado: grupo de consumidores que


responde de modo similar a un conjunto específico de
actividades de marketing.

También podría gustarte