Está en la página 1de 9

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT

PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL

MAESTRA DE GRUPO: Juana Ortiz Olvera Escuela primaria. JOSE VASCONCELOS


GRADO: PRIMER GRADO ZONA ESCOLAR 68 JEFATURA DE SECTOR 03 Bloque III
SEMANA 6 PERIODO DE REALIZACIÓN DEL 12 AL 24 DE FEBRERO DE 2017

CUARTO GRADO BLOQUE III


SEMANA VI
Sesión: 5
Aprendizaje esperado Tema de reflexión
Producción
 Cuadros descriptivos para  Identifica la utilidad de los Propiedades y tipos de textos
cada anuncio en que se diferentes tipos de información  Características y función de los
indique: qué se anuncia, qué que proveen las etiquetas y los anuncios publicitarios impresos.
o quién aparece en los envases comerciales.
anuncios, qué está escrito y a
quién va dirigido el anuncio.

CONOCIMIENTOS PREVIOS Recursos


 Cuestionar a los alumnos sobre ¿Qué es un cuadro descriptivo?, ¿cuales son sus Anuncios
caracteristicas?, ¿Qué tipo de información puede llevar?, ¿cuales son sus usos? publicitarios.
Cuadro descriptivo.
DESARROLLO
Compartir con los alumnos: Materiales de
Un cuadro descriptivo es un cuadro que nos permite colocar en filas y columnas, las apoyo
características y nombres de un tema en específico, para verlo de manera ordenada. Diferentes
anuncios
CIERRE publicitarios, en
Indicaciones a los alumnos: cartulina, o de
 Por equipos completa la tabla. forma videovisual
Qué se anuncia Qué o quién Qué está escrito A quién va Videos ilustrativos
aparece en los dirigido el
anuncios anuncio Informáticos
Anuncio 1 http://www.fansdelpla
Anuncio 2 neta.gob.mx/verde/re
Anuncio 3 verde/ tips_consumo
Anuncio 4 http://www.consumor
Anuncio 5 esponsable.org/docu
mentos/
Actividades permanentes YXC_red.pdf
Lectura  Escribir textos libres con diferentes propósitos  Leer y comentar noticias 
Libro del alumno
Organizar y sintetizar información  Compartir impresiones y puntos de vista.
Páginas: 90-97
EVALUACION
Recurso. Actividades.
1.Elabora cuadro descriptivo para cada anuncio indicando: qué se anuncia, qué o quién
aparece en los anuncios, qué está escrito y a quién va dirigido el anuncio.
Rúbrica
ADECUACIONES ADECUACIONES
Para los niños que no han adquirido la lectoescritura
Se fortalecera a traves de videos, o se fortalecerá la etiqueta con que letra incia?, ¿es
imágenes impresas, para los niños que no una palabra larga o corta?, ¿Cuál inicia con tu
han adquirido la lectoescritura nombre?, ¿Qué etiqueta inicia con el nombre de un
Se integraran a los equipos con los niños compañero?
que ya leen de manera fluida. (susan, Yanet, Nahomi, Omar)
Se fortalecera el analisis de informacion a
traves de imagenes
Sesión: 6
Aprendizaje esperado Tema de reflexión
Producción
 Discusión sobre la función de  Identifica los recursos de los Comprensión e interpretación
los anuncios publicitarios y la textos publicitarios y toma una  Mensajes publicitarios.
veracidad de los mensajes postura crítica frente a ellos.
que presentan.

INICIO Recurso
 Compartir con los alumnos los siguientes mensajes publicitarios: Mensajes publicitarios.
Materiales de apoyo
Informáticos
http://www.fansdelplan
eta.gob.mx/verde/reve
rde/ tips_consumo
http://www.consumore
sponsable.org/docume
DESARROLLO
ntos/
Indicaciones a los alumnos:
YXC_red.pdf
 Contesta:
• ¿Qué productos se anuncian? Libro del alumno
• ¿Qué sucede si consumes el producto? Páginas: 90-97
• ¿Es cierto lo que anuncia el producto?, ¿Por qué?
• ¿Qué actitud debemos cuando vemos los mensajes publicitarios?
CIERRE
Indicaciones a los alumnos:
 Abrir debate sobre el tema.
 Elegir un producto y elaborar un anuncio publicitario. (tomar en cuenta las necesidades que
busca satisfacer el producto y la relación calidad-precio).

Actividades permanentes
Lectura  Escribir textos libres con diferentes propósitos  Leer y comentar noticias  Organizar
y sintetizar información  Compartir impresiones y puntos de vista.
EVALUACION
Recurso: Actividades.
1.Identifica los recursos de los textos publicitarios y toma una postura crítica frente a ellos.
Rúbrica
ADECUACIONES ADECUACIONES
Sesión: 7
Aprendizaje esperado Tema de reflexión
Producción
 Discusión sobre la función de  Reconoce las ventajas del Comprensión e interpretación
los anuncios publicitarios y consumo responsable y de la toma  Mensajes publicitarios.
la veracidad de los mensajes decisiones en función de la
que presentan. información que expone el
producto.

INICIO Recursos
 Observa los anuncios publicitarios y responde: Anuncios
publicitarios.
Materiales de
apoyo
Informáticos
http://www.fansdelpla
neta.gob.mx/verde/re
verde/ tips_consumo
http://www.consumor
• ¿Los mensajes de los anuncios son reales? ¿Por qué? esponsable.org/docu
mentos/
DESARROLLO YXC_red.pdf
Compartir con los alumnos:
Los mensajes publicitarios tienen una finalidad clara, convencer a los consumidores de que Libro del alumno
compren los productos de un anunciante. Páginas: 90-97
Características:
 El mensaje ha de ser breve. Debe permitir una captación rápida.
 Se tiene que decir mucho en pocas palabras. Si el mensaje es breve no significa que dé
poca información.
 El lenguaje se adecua al lenguaje del consumidor.
 Las palabras y/o las imágenes tienen que impactar al receptor.
 El mensaje tiene que ser fácilmente memorizable. Para conseguirlo, se utilizan
imágenes que nos provocan fuertes sensaciones y deseos o bien sonidos y músicas que
el receptor identifica con determinadas sensaciones. Hay músicas que pasan a la
historia asociadas a un determinado mensaje publicitario. También hay palabras como
“nuevo” o “gratis” que producen efectos especiales.
 El mensaje publicitario ha de ser capaz de influir en las personas de manera que
provoque deseos de comprar aquello que se anuncia aunque no se necesite.
CIERRE
Indicaciones a los alumnos:
 Analizar grupalmente los anuncios que realizaron en la sesión anterior.
 Escribir en el cuaderno una conclusión sobre la función de los anuncios publicitarios y la
veracidad de los mensajes.
 Como tarea pidan en casa recipientes vacíos de algunos productos que usan para la
limpieza, la higiene y la alimentación.
 Analizaremos los envases, las envolturas y etiquetas de los productos que recolectaron
en la siguiente sesión.
Actividades permanentes
Lectura  Escribir textos libres con diferentes propósitos  Leer y comentar noticias 
Organizar y sintetizar información  Compartir impresiones y puntos de vista.
EVALUACION
Recurso: Actividades.
1.Analiza la veracidad en los mensajes de los anuncios.
Rúbrica
ADECUACIONES ADECUACIONES
Sesión: 8
Aprendizaje esperado Temas de reflexión
Producción
 Notas donde se registren los  Reconoce las ventajas del Comprensión e interpretación
diferentes tipos de consumo responsable y de la toma  Información contenida en
información encontrada en decisiones en función de la etiquetas y envases.
los envases y etiquetas. información que expone el Propiedades y tipos de textos
producto.  Características y función de la
información contenida en envases
y etiquetas.

INICIO Recursos
CONOCIMIENTOS PREVIOS Recipientes vacíos de
 ¿Para qué sirven las etiquetas que vienen en los envases? algunos productos
 ¿Las etiquetas y envases de los productos contienen la misma información? que usan para la
limpieza, la higiene y
DESARROLLO la alimentación
Indicaciones a los alumnos:
 Formen equipos pequeños y repartan el material. Clasifíquenlo de acuerdo con el tipo Materiales de
apoyo
de producto de que se trata.
Informáticos
 Una vez clasificados los envases y las etiquetas, lean la información que contienen y
http://www.fansdelpla
respondan: neta.gob.mx/verde/re
• ¿Es fácil de comprender? verde/ tips_consumo
• ¿Menciona los ingredientes que contienen? http://www.consumor
• Si se trata de productos de limpieza o de higiene y cuidado personal, ¿indica cómo usar esponsable.org/docu
el producto? mentos/
• ¿Qué precauciones de uso tiene? YXC_red.pdf
• ¿Su tamaño es legible?
• ¿Se incluye información del fabricante en la etiqueta? Libro del alumno
• ¿Qué otros datos puedes encontrar? Páginas: 90-97
CIERRE
Indicaciones a los alumnos:
 Escoge algunos productos y completa la tabla.
 Escriban en su cuaderno las conclusiones del equipo y compártanlas con el resto del
grupo.
Similitudes Diferencias
Anuncio Etiqueta Anuncio Etiqueta
publicitario publicitario
Producto 1
Producto 2
Producto 3
Producto 4
Producto 5

Actividades permanentes
Lectura  Escribir textos libres con diferentes propósitos  Leer y comentar noticias 
Organizar y sintetizar información  Compartir impresiones y puntos de vista.
EVALUACION
Recurso: Actividades.
1.Conoce las características y función de la información contenida en envases y etiquetas.
Rúbrica
ADECUACIONES ADECUACIONES
Sesión: 9
Aprendizaje esperado Tema de reflexión
Producción
 Notas donde se registren los  Identifica los recursos de los Búsqueda y manejo de
diferentes tipos de textos publicitarios y toma una información
información encontrada en postura crítica frente a ellos.  Utilidad de los diferentes tipos de
los envases y etiquetas. información que proveen las
etiquetas y los envases
comerciales (instrucciones
generales para el usuario;
precauciones en el manejo del
producto, ingredientes, datos del
fabricante y del distribuidor,
descripción del producto).

INICIO
Compartir con los alumnos: Recursos
Imagen de etiqueta.
Dicersas etiquetas
DESARROLLO para su análisis
Compartir con los alumnos:
La etiqueta es la parte de un
producto que transmite información Materiales de apoyo
sobre él mismo. Puede ser parte del Informáticos
empaque o estar adherida al http://www.fansdelplan
producto. La finalidad de una eta.gob.mx/verde/reve
etiqueta es la de brindar información rde/ tips_consumo
que permita, identificar el producto http://www.consumore
mediante su nombre, marca y sponsable.org/docume
diseño; conocer sus características, ntos/
indicaciones para su uso o YXC_red.pdf
conservación, precauciones, nombre Libro del alumno
del fabricante, procedencia, fecha de Páginas: 90-97
fabricación y de vencimiento, entre
otros datos de interés.
Nota: cuando el producto no es alimenticio, además de lo anterior, aparece una apartado con
las indicaciones de cómo se debe usar.
CIERRE
Indicaciones a los alumnos:
 Llena las partes de la etiqueta:

Actividades permanentes
Lectura  Escribir textos libres con diferentes propósitos  Leer y comentar noticias  Organizar
y sintetizar información  Compartir impresiones y puntos de vista.
EVALUACION
Recurso: Actividades.
1.Conoce la utilidad de los diferentes tipos de información que proveen las etiquetas y los
envases comerciales.
Rúbrica

RÚBRICA O MATRIZ DE EVALUACION


Nivel de dominio
Excelente 10 Bueno 9- 8 Regular 7-6 Insuficiente 5
Identifica la utilidad Puede identificar la Identifica No identifica la utilidad
de los diferentes utilidad de los ocasionalmente la de los diferentes tipos
tipos de información diferentes tipos de utilidad de los de información que
A.E

que proveen las información que diferentes tipos de proveen las etiquetas y
etiquetas y los proveen las etiquetas información que los envases
envases comerciales. y los envases proveen las etiquetas y comerciales.
comerciales. los envases
comerciales.
1
2

3
4
5
6
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
RÚBRICA O MATRIZ DE EVALUACION
Nivel de dominio
Excelente 10 Bueno 9- 8 Regular 7-6 Insuficiente 5
Identifica los recursos Puede identificar los Identifica No identifica los
de los textos recursos de los textos ocasionalmente los recursos de los textos
A.E publicitarios y toma publicitarios y toma recursos de los textos publicitarios ni toma
una postura crítica una postura crítica publicitarios y toma una una postura crítica
frente a ellos. frente a ellos. postura crítica frente a frente a ellos.
ellos.
1
2

3
4
5
6
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
RÚBRICA O MATRIZ DE EVALUACION
Nivel de dominio
Excelente 10 Bueno 9- 8 Regular 7-6 Insuficiente 5
Reconoce las Puede reconocer las Reconoce No reconoce las
ventajas del consumo ventajas del consumo ocasionalmente las ventajas del consumo
responsable y de la responsable y de la ventajas del consumo responsable ni de la
A.E

toma decisiones en toma decisiones en responsable y de la toma de decisiones en


función de la función de la toma decisiones en función de la
información que información que función de la información que expone
expone el producto. expone el producto. información que expone el producto.
el producto.
1
2

3
4
5
6
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9

También podría gustarte