Está en la página 1de 7

Título del Control: Presentación y discusión de los datos.

Nombre Alumno: Lucy Figueroa Villagrán


Nombre Asignatura: Proyecto de titulo
Instituto IACC
Fecha: 16/07/2017
Instrucciones:
La tarea de esta semana consiste en dar a conocer la presentación y discusión de
datos.
1. De acuerdo a la recopilación de datos, elabore el CUERPO DE DATOS de su
investigación, de manera que luego sea posible realizar con claridad la siguiente etapa,
ANÁLISIS Y RESULTADOS de la investigación.
2. A partir de esto:
 Resuma y presente los datos en forma ordenada y separada según los tipos
clasificados.
 Relacione los datos a través de tablas de comparación o registro, secuenciando
bloques de información en función de aquello que podrá apoyar la resolución de
su investigación.
 Realice la síntesis y relación de datos de los Grupos de Muestra obtenidos en el
caso de encuestas u otro.
 En caso de entrevista, presente su cuestionario y la información obtenida,
elaborando los argumentos que den significado a su tema.
 Relacione los resultados con los elementos de su Marco Teórico.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------

Desarrollo:

Evaluación sistemática y redefinición de los perfiles.

En este proceso podemos identificar que la organización es de gran importancia y


fundamental para el logro de los objetivos, también debemos tener en cuenta que las
decisiones de este método son siempre de la mano con la responsabilidad de la
gerencia, y del equipo destinado al desarrollo que identificara los puntos de excelencia
e insuficiencia.

En la empresa en la cual pertenezco que está en función a la prevención de los


sistemas contra incendio, se consideran que los métodos de competencias serán un
aporte de ingreso a las capacidades y prevención de las personas. Creo que al saber
de las competencias de las personas quienes conforman un equipo de trabajo, se
puede evitar riesgos y resaltar por las destrezas de otros.

Como proceso cuantitativo podemos considerar que el modelo de gestión de


competencias nos permite la determinación integral de recursos humanos, que permite
la planificación, reclutamiento, y selección del personal.
En este proceso podemos identificar los tipos de evaluaciones que reflejan las
necesidades de las personas según sus capacidades y desempeño.

Este procedimiento que es la proporción de los desempeños de las personas que


permanecen dentro de la organización, es considerada para una evaluación a nivel de
causas las cuales son generadas por cambios que genera la empresa.

Encuestas de desempeño laboral.

Encuesta relacionada a la conducta humana y desempeño laboral


excelent
Criterio Rasgos e bueno regular malo
Aspectos Puntualidad  x
Generales Uso del tiempo  x
Originalidad en la presentación  x
Contacto visual  x
Tono de voz  x
Contenido Vocabulario  x
Procura atención de sus compañeros  x
Ejemplifica  x
Argumenta  x
Secuencialidad  x
Observaciones:

En este procedimiento podemos definir su metodología ya sea por:


- Su definición en los términos de los conocimientos de la organización.
- Identificación de la producción del personal en base a sus conocimientos que
pueden dar ventaja ya sea competitiva de la organización de la empresa.
- En base a los resultados del desempeño de las personas es necesario convertir
el resultado de sus conocimientos como desempeño, clasificado haciendo
accesible para la organización.
- Identificación de las competencias que permiten su desempeño sea utilizado de
forma eficaz.

Matriz de Valorización
Criterios de Escala de Rango de
Valorización Evaluación Puntaje Valorización
Siempre S 01----50 A
Casi siempre CS 01----50 B
Medianamente M 01----50 C
Pocas veces PV 01 ----50 D
Nunca N 01 ----50 E

Formulario de Autoevaluación
Escala de Evaluación 5 4 3 2 1
Categoría de Evaluación A B C D E
1.- Responsabilidad
En las reuniones previas con el
equipo son muy importantes para A
las personas
2.- aprendizaje y comprensión
selecciona la información
entregada, considerando la más C
adecuada
3.- aprendizaje y cooperación
incorpora en las intervenciones
participación con sus D
compañeros
4.- comunicación
cuestiona las afirmaciones que
sugiere su supervisor como una D
idea de trabajo grupal

Resultados y análisis
En este proceso de revisión de los registros de personal encuestado que pertenece a la
organización de la empresa, podemos observar que bajo el procedimiento analizado se
puede visualizar que los conocimientos son variados en base a la capacitación
entregada.

Análisis comparativo de los procedimientos evaluados.

100%
90%
80%
70%
60%
50% Serie 3
40% Serie 2
Serie 1
30%
20%
10%
0%
Capacitación
conocimientos
habilidades
aceptación

En este proceso en el cual podemos obtener la información que fue adquirida en base
a encuestas que plantean como problema principal de las diferencias que puedan tener
las personas que están dentro de la organización, el desarrollo de posibilidades se
podrá basar en los cambios de conductas en las capacitaciones y conocimientos que
se incorporan como habilidades.

El manejo de los objetivos de los conocimientos y distintos proceso que han sido
analizados para facilitar el aprendizaje adquirido como competencias de las personas,
requeridas de manera profesional, esto se podrá considerar que una competencia
permite la adaptación frente a situaciones y exigencias que requiere de su desempeño
en su labor designada.

Bibliografía

RECUPERADO DE:
IACC.CL
CONTENIDO SEMANA 7
Proyecto de Titulo

También podría gustarte