Está en la página 1de 8

AREA DE COMUNICACIÓN

ALUMNOS ATENDIDOS 2021-2022


ESCUELA NÚM. DE ALUMNOS NÚM. ALUMNOS POR TOTAL
MATRICULADOS MATRICULAR YA CON
EVALUACIÓN
LIC. BENITO JUAREZ
4 4
GARCIA
ANTONIA G. DE
6 6
PERDOMO
IGNACIO MANUEL
4 1 5
ALTAMIRANO
JUAN DE LA
4 4
BARRERA
TELESECUNDARIA
ROSARIO 3 1 4
CASTELLANOS
TELESECUNDARIA
1 1
AMADO NERVO

NOMBRE DE GRADO CONDICIÓN INSTRUMENTOS FUERON CANALIZADOS A


ALUMNOS POR APLICADOS POR EL PSICOLOGÍA, TRABAJO SOCIAL
MATRICULAR ÁREA DE Y/O COMUNICACIÓN
COMUNICACION
OSWALDO 1°A TDAH BELE LOS COMPAÑEROS DE
GUION DE APOYO CANALIZARON A
OBSERVACION LOS ALUMNOS AL AREA
DE DESARROLLO DE COMUNICACIÓN CON
DEL LENGUAJE BASE EN SUS
OBSERVACIONES
AFRICA 1°A D.I. BELE LOS COMPAÑEROS DE
GUION DE APOYO CANALIZARON A
OBSERVACION LOS ALUMNOS AL AREA
DE DESARROLLO DE COMUNICACIÓN CON
DEL LENGUAJE BASE EN SUS
OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA VALORACIÓN DIAGNÓSTICA
USAER G4 CCT:30FUA0226G
Paradocente: SILVIA VASQUEZ HERNANDEZ
ALUMNO (SOLO LOS ALUMNOS EN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Resultados más bajos del área
MATRICULA DEL ÁREA)
1 -BELE -Competencia gramatical
PALOMARES VAZQUEZ
-GUION DE OBSERVACION DE
MARIA DE JESÚS
DESARROLLO DEL LENGUAJE
2 -BELE
BERNABE SÁNCHEZ -Competencia
-GUION DE OBSERVACION DE
RAFAEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
sociolingüística/comprensión y expresión
del lenguaje
3 -BELE
-Competencia
-GUION DE OBSERVACION DE
DESARROLLO DEL LENGUAJE
sociolingüística/comprensión y expresión
TOBÓN APARICIO DAVID del lenguaje

-Recursos no verbales

4 CASTRO CASTILLO -GUION DE OBSERVACION DE -Competencia gramatical


ELIAS MOISES DESARROLLO DEL LENGUAJE
5 -Competencia
REGINA LUNA sociolingüística/comprensión y expresión
del lenguaje
6 -BELE
ZUÑIGA FLORES LUZ -Competencia
-GUION DE OBSERVACION DE
YARETSY DESARROLLO DEL LENGUAJE
sociolingüística/comprensión y expresión
del lenguaje
7
-Competencia
HERNÁNDEZ ÁLVAREZ sociolingüística/comprensión y expresión
SUALY del lenguaje

-Recursos no verbales
8 -BELE -Competencia
SALAZAR LÓPEZ ÁNGEL
-GUION DE OBSERVACION DE sociolingüística/comprensión y expresión
DE JESÚS
DESARROLLO DEL LENGUAJE del lenguaje
9 -BELE -Recursos no verbales
MENESES LUNA ELISA -GUION DE OBSERVACION DE
DESARROLLO DEL LENGUAJE
10 HERNANDEZ JIMENEZ -Recursos no verbales
ALEXANDRA
11 -Competencia
MOLOHUA TLAXCALA
FATIMA
sociolingüística/comprensión y expresión
del lenguaje
12 -BELE -Recursos no verbales
TEZOCO ESPIRITU -GUION DE OBSERVACION DE -Competencia
CRISTIAN DESARROLLO DEL LENGUAJE sociolingüística/comprensión y expresión
del lenguaje
13 -BELE -Competencia
MOISES SANCHEZ
-GUION DE OBSERVACION DE sociolingüística/comprensión y expresión
COXCAHUA
DESARROLLO DEL LENGUAJE del lenguaje
14 -BELE -Recursos no verbales
COXCAHUA COCOTLE -GUION DE OBSERVACION DE -Competencia
MARIO DESARROLLO DEL LENGUAJE sociolingüística/comprensión y expresión
del lenguaje
15 FUENTES HUERTA
EDGAR JESUS
-Competencia gramatical
16 FUENTES HUERTA
FATIMA JESURI -Competencia gramatical
17 ODALYS MADAHY CRUZ -GUION DE OBSERVACION DE
MENDEZ
-Competencia gramatical
DESARROLLO DEL LENGUAJE
18 -BELE -Competencia
FLORES FLORES
-GUION DE OBSERVACION DE sociolingüística/comprensión y expresión
DANIELA
DESARROLLO DEL LENGUAJE del lenguaje
19 SANDOVAL ROMERO -GUION DE OBSERVACION DE
GUILLERMO
-Competencia gramatical
DESARROLLO DEL LENGUAJE
20 -Competencia
SALAS TEZOCO -GUION DE OBSERVACION DE sociolingüística/comprensión y expresión
ADRIANA ISABEL DESARROLLO DEL LENGUAJE del lenguaje
-Recursos no verbales
21 ZUÑIGA HERNANDEZ -GUION DE OBSERVACION DE
MARTIN
-Competencia gramatical
DESARROLLO DEL LENGUAJE
22 COTLAME PEREZ -GUION DE OBSERVACION -Competencia
DE
GUADALUPE DESARROLLO DEL LENGUAJE sociolingüística/comprensión y expresión
del lenguaje
ASPECTOS QUE SE EVALÚAN EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN
Competencia gramatical Competencia Recursos no verbales
sociolingüística/comprensión y
expresión del lenguaje
(morfología, sintaxis, fonemas y (capacidad de una persona, para (transmite un mensaje por medio de gestos,
grafemas) producir y entender signos o indicios,  lenguaje corporal,
adecuadamente expresiones en postura, expresión facial, contacto visual)
diferentes contextos, intención
comunicativa, normas sociales)

Situación actual de los alumnos


Docente:SILVIA VASQUEZ HERNANDEZ
Escriba el nombre del alumno y señale coloreando la celda que indique la situación actual.
Alumno Esperado En desarrollo En riesgo
PALOMARES VAZQUEZ MARIA DE JESÚS
BERNABE SÁNCHEZ RAFAEL
TOBÓN APARICIO DAVID
CASTRO CASTILLO ELIAS MOISES
REGINA LUNA
ZUÑIGA FLORES LUZ YARETSY
HERNÁNDEZ ÁLVAREZ SUALY
SALAZAR LÓPEZ ÁNGEL DE JESÚS
MENESES LUNA ELISA
HERNANDEZ JIMENEZ ALEXANDRA
MOLOHUA TLAXCALA FATIMA
TEZOCO ESPIRITU CRISTIAN
MOISES SANCHEZ COXCAHUA
COXCAHUA COCOTLE MARIO
FUENTES HUERTA EDGAR JESUS
FUENTES HUERTA FATIMA JESURI
ODALYS MADAHY CRUZ MENDEZ
FLORES FLORES DANIELA
SANDOVAL ROMERO GUILLERMO
SALAS TEZOCO ADRIANA ISABEL
ZUÑIGA HERNANDEZ MARTIN
COTLAME PEREZ GUADALUPE

AVANCES DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


DOCENTE
ALUMNO ESTRATEGIA/MÉTODO AVANCE
PALOMARES VAZQUEZ MARIA DE A DISTANCIA
JESÚS
BERNABE SÁNCHEZ RAFAEL A DISTANCIA Mayor comprensión del lenguaje receptivo
TOBÓN APARICIO DAVID A DISTANCIA Manifiesta mayor intensión comunicativa
CASTRO CASTILLO ELIAS MOISES A DISTANCIA
REGINA CRUZ LUNA A DISTANCIA
PRESENCIAL Y A Mayor comprensión de lenguaje receptivo,
ZUÑIGA FLORES LUZ YARETSY DISTANCIA comprensión de oraciones sencillas utilizando
vocabulario de su contexto inmediato.
HERNÁNDEZ ÁLVAREZ SUALY
A DISTANCIA Y Lenguaje expresivo, mayor capacidad de
SALAZAR LÓPEZ ÁNGEL DE JESÚS
PRESENCIAL escucha.
A DISTANCIA Y Mayor comprensión de lenguaje receptivo
MENESES LUNA ELISA
PRESENCIAL
HERNANDEZ JIMENEZ ALEXANDRA A DISTANCIA
MOLOHUA TLAXCALA FATIMA PRESENCIAL
PRESENCIAL Mejor comprensión del lenguaje receptivo en
cuanto a comprensión de instrucciones.
TEZOCO ESPIRITU CRISTIAN
Intención comunicativa, emisión de sonidos u
onomatopeyas
PRESENCIAL Mejoro su lenguaje receptivo, ejecuta mejor
MOISES SANCHEZ COXCAHUA
las indicaciones breves
COXCAHUA COCOTLE MARIO PRESENCIAL Ha mejorado su expresión, el uso mas
frecuente de normas sociales con la maestra
de comunicación, interactúa cuando se
genera una conversación generada por el
maestro o maestra. Tiene mayor expresión
facial o corporal en las actividades.
FUENTES HUERTA EDGAR JESUS PRESENCIAL
FUENTES HUERTA FATIMA JESURI PRESENCIAL
PRESENCIAL Su expresión verbal y su conciencia
fonológica ha mejorado ya que a pesar de
ODALYS MADAHY CRUZ MENDEZ que su pronunciación es inadecuada ella
identifica la emisión correcta de los fonemas
en las palabras.
PRESENCIAL Se muestra interesada en participar en la
conversación, responde a cuestionamientos y
FLORES FLORES DANIELA
su lenguaje receptivo también ha tenido
avances, comprende mejor instrucciones.
PRESENCIAL En su lenguaje expresivo estructura de
SANDOVAL ROMERO GUILLERMO manera mas entendible sus ideas cuando es
un tema de interés
PRESENCIAL Lenguaje expresivo: mayor intención
comunicativa por iniciativa propia
Lenguaje receptivo pone mayor atención y
SALAS TEZOCO ADRIANA ISABEL ejecuta de manera correcta las tareas
asignadas.
Cuestiona si algo del contexto llama su
atención.
PRESENCIAL Lenguaje expresivo y receptivo, descripción de
ZUÑIGA HERNANDEZ MARTIN anécdotas personales, mayor estructuración
de ideas y mejoro su conciencia fonológica
COTLAME PEREZ GUADALUPE PRESENCIAL Lenguaje receptivo responde afirmativamente
con su dedo a cuestionamientos que hace
el docente, expresión facial de su estado de
animo con algunos sonidos.

RESULTADOS GRAFICOS
Realice un análisis de la situación de sus alumnos y escriba el
porcentaje obtenido en las siguientes gráficas.
Grafica 1. Porcentaje de alumnos en riesgo de no alcanzar los
aprendizajes esperados.
Área de comunicación

Porcentaje de alumnos en riesgo

0.5909

0.317

0.0908

area de comunicación

ESPERADO EN DESARROLLO RIESGO

Grafica 2. Porcentaje de avance por área.


Avances por area trabajada

competencia gramatical 18%


competencia sociolinguitica 63.5%
recursos no verbales 19.5%

Grafica 3. Englobe los resultados de sus alumnos en lenguaje y


comunicación y pensamiento matemático. Es decir, sume el
porcentaje de todos sus alumnos en lenguaje y comunicación y
divida entre el numero de alumnos, haga lo mismo en pensamiento
matemático.
COMPETENCIA GRAMATICAL
COMPETENCIA SOCIOLINGUIT-
ICA
RECURSOS NO VERBALES
Z O A S
RE M A NO ER NO RV
O
A O IR R A E
JU RD R LL N
O PE A M BA STE O
T T D
NI DE
L LA CA A
BE G ELA DE IO A M
A U R
NI AN AN SA
TO M JU RO
AN IO
NAC
IG

También podría gustarte