Está en la página 1de 11

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN
ENFOQUES FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN

Presentación Teología
Profesor: Dr. Luis Israel Ledesma Amaya
Luz Sorani López Ayala
03/04/2022
Presentación Teología
Introducción

La presente presentación, abordará el tema sobre la finalidad de la educación, que de acuerdo al autor

consiste en la felicidad, el docente debe encaminar su quehacer en el aula a la búsqueda de la felicidad del

educando:

“Y esto requiere reconocer la índole propia de la enseñanza como actividad

promotora de la formación humana, que no puede consistir en la mera exposición de las ciencias, sino en la

incitación y suscitación del obrar feliz”

(Altarejos, 2008, p. 119)

05
La finalidad: sentido de la Educación Humana

(Altarejos, 2008)

05
El sentido de la finalidad: Fin final y fines
parciales

(Altarejos, 2008)

05
La Disgregación de la Finalidad
Actuación Educativa
La disgregación
teleológica: lleva a la
dispersión operativa; y • Incide en las instancias
de ahí al sinsentido operativas del Sujeto.
existencial media un • Debe dar sentido unitario a
corto paso. todas las acciones del
sujeto, el cual es el principio
integrador, sin
Inteligencia fragmentación de objetivos.
Voluntad
Los afectos
La sensibilidad
(Altarejos, 2008)

Educando
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
05
La felicidad: fin de la educación

“Aunque sólo fuera por esta evidencia, si la educación quiere ser

preparación para la vida, en Filosofía de la Educación se deberá

reflexionar sobre la felicidad, fin de la vida humana, y

consecuentemente, fin final de la educación”

(Altarejos, 2008, p. 92)

05
Felicidad y Obrar Feliz
“El obrar feliz el que permite “La felicidad no es un estado de
hablar de situaciones o estados ánimo ni la conjunción social de
felices, y no a la inversa; pero unas condiciones ideales de vida,
también cabe obrar felizmente no puede ser una situación
en situaciones desdichadas o psicosocial determinada por dos
desgraciadas” tipos de razones: la continuidad de
(Altarejos, 2008, P. 99) la acción humana y la misma
libertad que la conforma”
(Altarejos, 2008, P.98)

Posibilidad de Ser es Actuación Feliz


05
El obrar feliz: fin final de la educación
“Obrar feliz es, sencillamente,
contemplar.” (Altarejos, 2008, P.106)

▪ Aprendizaje.
▪ Contemplación. “Por lo tanto, se trata de obrar racionalmente; y, cuando la

referencia es la felicidad, de obrar racionalmente de modo


¿Qué denotan?
eminente o en plenitud. ¿Cuál es el obrar racional más

excelente? Ese será el obrar feliz” (Altarejos, 2008, P.108)

05
Conclusiones

Como docentes, nuestras puestas en escenas en el aula de clase, deben ser encaminadas

para que cada sujeto actúe de acuerdo a sus intereses y necesidades, lo que desea para su vida;

la labor docente corresponde en señalar, mostrar, ejecutar acciones para que el educando

determinar cómo obrar, lo que no supone un adiestramiento sino por el contrario que es

estudiante pueda obrar feliz y este obrar de acuerdo a su escogencia, lo conduce a su felicidad

como lo plantea (Altarejos, 2008, P. 99)

“ Solo es posible prepararse para ser feliz obrando felizmente”.

05
Referencia

Altarejos, F. (2008). Filosofía de la Educación. Navarra: ediciones


Universidad de Navarra. pp., 75-119
https://elibro.net/es/ereader/ucuauhtemoc/46942?page=106

05

También podría gustarte