Está en la página 1de 6

NOMBRE: ALAIN PORTUGAL AGUIRRE

MATRICULA: 119353
GRUPO:CF65
MATERIA: DERECHO LABORAL
DOCENTE: ELIZABETH BARBA ROSALES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2. LAS RELACIONES LABORALES
INDIVIDUALES VERACRUZ VER. 15/03/2021

This study source was downloaded by 100000811917021 from CourseHero.com on 03-21-2022 21:49:49 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/88039902/Actividad-de-Aprendizaje-2-Las-relaciones-laborales-individualesdocx/
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN
POR UNA PARTE LOS DUQUES SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE,
REPRESENTADO POR ALAIN PORTUGAL AGUIRRE, EN SU CARÁCTER DE
APODERADA LEGAL A LA QUE SE DENOMINARA LA “EMPRESA” Y POR LA OTRA,
POR SU PROPIO DERECHO LUIS REMUS TRINIDAD A QUIEN EN ADELANTE NOS
REFERIREMOS COMO EL “COLOBORADOR(A)” DE CONFORMIDAD CON LAS
SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSALAS.

DECLARACIONES
I.- Declara a la “EMPRESA” Ser una sociedad mercantil mexicana, con RFC: LDU120815S8
con domicilio en Boulevard Manuel Ávila Camacho No. 8, piso 17, Fraccionamiento Lomas del
Sol, Municipio De Juárez, Estado de México, dedicada conforme a su objeto social, entre otras
actividades, a proporcionar servicios de asesoría y consultoría en recursos humanos y materia
administrativa a personas físicas y morales.
II.- Continúa declarando la “Empresa” tener necesidad de contratar personal eventual para que
con independencia del personal permanente lleve a cabo labores extraordinarias que le han sido
requeridas en el área de ALMACEN, ya que estas no pueden ser realizadas por el personal
permanente por ser de naturaleza extraordinaria.
III. Declara el “COLABORADOR(A)” ser de nacionalidad MEXICANA, del sexo MASCULINO,
estado civil SOLTERO, con domicilio en CARRANZA 234-B, COL. SANTA RITA,
VERACRUZ, VERACRUZ C.P. 91696 con RFC: APA020791HVZ3 y tener todos los
conocimientos, habilidades y experiencia necesarios para prestar a la “EMPRESA” los servicios
para los cuales es contratado.
IV.- Declaran las partes:
a) Que el presente Contrato constituye el único y total acuerdo entre las partes en relación con el
objeto del mismo, por lo que supera y deja sin efecto cualquier otra negociación, obligación
comunicación o documento, ya sea verbal o por escrito, realizada o contraída de cualquier forma
con anterioridad a la fecha de firma de este Contrato.
En consideración a las declaraciones que anteceden, las partes otorgan las siguientes

CLAUSULAS

This study source was downloaded by 100000811917021 from CourseHero.com on 03-21-2022 21:49:49 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/88039902/Actividad-de-Aprendizaje-2-Las-relaciones-laborales-individualesdocx/
PRIMERA. - El presente contrato se celebra por tiempo determinado por un periodo de
(90) días a partir de la fecha de su firma, con objeto de que el “COLABORADOR(A)” realice las
labores extraordinarias que han sido solicitadas a la “EMPRESA”, en su departamento de
ALMACEN, debido al trabajo en exceso que actualmente tiene, ya que tales labores no pueden ser
desahogados por el personal permanente por tratarse de actividades extraordinarias.
SEGUNDA. - EL “COLABORADOR(A)” prestara sus servicios en las instalaciones de la
“EMPRESA” ubicadas en Boulevard Manuel Ávila Camacho No. 8, piso 17, Fraccionamiento
Lomas del Sol, Municipio De Juárez, Estado de México, o en cualquier otro lugar de la Ciudad de
México o incluso de la República Mexicana que le ordene la “EMPRESA”. EL
“COLABORADOR(A)” en el acto de firmar el presente contrato, da su consentimiento expreso
para que la “EMPRESA”, en cualquier tiempo, modifique el lugar de la ciudad de México o
inclusive de la República Mexicana en donde prestara sus servicios, comprometiéndose la
“EMPRESA” a pagar los viáticos correspondientes, previa comprobación de los mismos a
satisfacción de LA “EMPRESA”.
TERCERA. - La “EMPRESA” cubrirá al “COLABORADOR(A)” por todos los servicios que
proporcionará de conformidad con este contrato, un salario mensual de $8,000 (OCHO MIL
PESOS 00/100 MN), cantidad en la que se está comprendido el pago correspondiente a días de
descanso semanal y de descanso obligatorio. El salario convenido se cubrirá quincenalmente en las
instalaciones de la “EMPRESA” en donde el “COLABORADOR(A)” preste sus servicios,
debiendo este firmar el recibo correspondiente. El salario convenido se pagará en pesos mexicanos
mediante el depósito bancario en la cuenta de cheques o tarjeta de débito que el
“COLABORADOR(A)” acepta que el depósito ante la Institución de Crédito correspondiente hará
las veces de comprobante de pago, en términos de lo dispuesto en el Artículo 804 de la Ley Federal
del Trabajo, aun cuando no conste en el la firma del “COLABORADOR(A)”.
CUARTA. - El “COLABORADOR(A)” está de acuerdo en que prestara sus servicios en un ROL
de TURNOS acordado previamente con la “EMPRESA”, la duración máxima será de 48 horas
semanales en la jornada diurna, de 42 horas semanales en la jornada nocturna, 45 horas señales en
la jornada mixta, sin que esta pueda exceder los máximos legales de cada turno para las jornadas
semanales de conformidad con lo establecido en la Ley Federal Trabajo. El
“COLABORADOR(A)” disfrutará de un periodo intermedio de SESENTA (60) minutos diarios
para descanso y/o tomar alimentos fuera del centro de trabajo, en el horario que determine la
“EMPRESA”, durante los cuales se interrumpirá la jornada laboral para dichos efectos.
El “COLABORADOR(A)” disfrutara de dos días de descanso a la semana el cual será variable
conforme al rol de horarios que le corresponda laborar.
El “COLABORADOR(A)” tendrá derecho a recibir una prima dominical equivalente al 30%
(TREINTA POR CIENTO) del salario diario base que le corresponda por el día domingo que
labore.

This study source was downloaded by 100000811917021 from CourseHero.com on 03-21-2022 21:49:49 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/88039902/Actividad-de-Aprendizaje-2-Las-relaciones-laborales-individualesdocx/
QUINTA. - El “COLABORADOR(A)” disfrutara de un periodo anual de vacaciones pagadas,
que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentara en dos días
laborales, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios. Después del cuarto año, el
periodo de vacaciones aumentara en dos días por cada cinco de servicios.
Adicionalmente la “EMPRESA” pagara al “COLABORADOR(A)” una prima vacacional del
30% (TREINTA, POR CIERTO), en los términos previstos por el Articulo 80 de la Ley
Federal del Trabajo.
SEXTA. - La “EMPRESA” entregará al “COLABORADOR(A)” un aguinaldo anual equivalente
a 15 (QUINCE) días de salario por cuota diaria, el cual deberá ser pagado antes del 20 de
diciembre, en términos de lo previsto por el Articulo 87 de la Ley Federal del Trabajo.
SEPTIMA. - El “COLABORADOR(A)” se obliga a que durante la vigencia de la relación de
trabajo con la “EMPRESA”, no prestara servicios de ninguna naturaleza a otras personas físicas o
morales que, directa o indirectamente, compitan con la “EMPRESA” o realicen actividades
relacionadas con el negocio de esta última. En consecuencia, no podrá ser empleado, consultor,
asesor, agente, socio o accionista de las mismas, puesto que esto implicaría necesariamente una
violación a lo dispuesto en este contrato.
OCTAVA. - El “COLABORADOR(A)” se compromete a utilizar adecuadamente los equipos,
sistemas y programas de computación que tenga implementados la “EMPRESA”, así como los que
el propio “COLABORADOR” llegue a desarrollar en lo futuro, en lo personal o como parte del
equipo de trabajo al que pertenezca. Por lo tanto, bajo ninguna circunstancia introducirá juegos en
los equipos de computación de la “EMPRESA”, ni instalara o utilizara copia de cualquier otro
sistema o programa de computación ajeno a aquellos que autorice la misma, dado que, de hacerlo
será el único responsable de las acciones legales que en su caso procedan, liberando a la
“EMPRESA” de cualquier responsabilidad en que se incurra o que se le pretenda atribuir por ello,
además de que, de causar el “COLABORADOR(A)” con su actitud daño a los sistemas de
cómputo de la “EMPRESA” o introducirles algún virus por el incumplimiento de dichas
obligaciones, será el único y total responsable de la reparación del mismo, con todas las
consecuencias legales correspondientes.
NOVENA. - Para todo lo relacionado con riesgos de trabajo y enfermedades o accidentes no
profesionales, se estará a lo dispuesto por la Ley del Seguro Social y sus Reglamentos, para lo cual
la “EMPRESA” inscribirá oportunamente al “COLABORADOR(A)” cubriéndose las cuotas por
ambas partes, en los términos que consigna la citada Ley.
En tal virtud, el único documento válido para justificar faltas de asistencia derivadas de incapacidad
por enfermedad general o profesional, será el certificado que expida el Instituto Mexicano del
Seguro Social.
DECIMA. - La “EMPRESA” proporcionara capacitación y adiestramiento al
“COLABORADOR(A)” conforme a los planes y programas establecidos o que se establezcan de
acuerdo con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, comprometiéndose el
“COLABORADOR(A)” a dedicar el tiempo y esfuerzo necesarios para lograr la mejor eficiencia
en dicha capacitación.

This study source was downloaded by 100000811917021 from CourseHero.com on 03-21-2022 21:49:49 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/88039902/Actividad-de-Aprendizaje-2-Las-relaciones-laborales-individualesdocx/
DECIMA PRIMERA. - El “COLABORADOR(A)” otorga a la “EMPRESA” su
consentimiento para el tratamiento y transferencia de sus datos personales, los cuales serán tratados
para fines tales como identificación, operación, administración, análisis, prestación de servicios, así
como para cumplir con las obligaciones derivadas de dicha relación, como registro de el
“COLABORADOR(A)” ante IMSS, INFONAVIT, SAR etcétera, celebración de contratos y para
otros fines compatibles y análogos.
Leído íntegramente el presente contrato e impuesto de su valor y fuerza legar,
“COLABORADOR(A)” y el representante de la “EMPRESA” lo ratificaron y firmaron de
conformidad, por duplicado, en la Ciudad de México, a 15 DE NOVIEMBRE DEL 2018
quedando el original en poder de la “EMPRESA”. Cualquier modificación que se haga al presente
contrato deberá constar por escrito y deberá ser firmada de conformidad por ambas partes.

“EMPRESA” “COLABORADOR(A)”

LUIS LEMUS TRINIDAD ALAIN PORTUGAL AGUIRRE

This study source was downloaded by 100000811917021 from CourseHero.com on 03-21-2022 21:49:49 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/88039902/Actividad-de-Aprendizaje-2-Las-relaciones-laborales-individualesdocx/
CONCLUSIÓN
Los cambios en las relaciones de trabajo traen implicaciones para las organizaciones y para las
personas, por efecto de estas responder a las tendencias de la competición, tecnologización y
globalización. La forma de gestionar personas dentro de las organizaciones se modificó, y la
relación que las personas establecen con el trabajo terminó siendo a su vez influida. Tanto las
organizaciones como las personas que trabajan requieren, más que nunca, promover procesos
reflexivos que superen la exigencia de inmediatez que no deja tiempo para pensar en un momento
histórico fluido como el presente, y que se orienten hacia la productividad de la mano de la
promoción de la calidad de vida en un sentido ampliado, desbordando lo estrictamente
económico. Sin este tipo de propósitos seguirá creciendo la sensación de casticidad con el tinte
catastrófico que ha caracterizado el mercado de trabajo en las últimas dos décadas.

REFERENCIAS
https://www.redalyc.org/pdf/679/67940023009.pdf

Andrade Jaramillo, Verónica Cambios en las relaciones de trabajo: paradojas y consecuencias en el


actual mundo del trabajo Diversitas: Perspectivas en Psicología, vol. 10, núm. 2, 2014, pp. 337-351
Universidad Santo Tomás Bogotá, Colombia
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_110121.pdf

This study source was downloaded by 100000811917021 from CourseHero.com on 03-21-2022 21:49:49 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/88039902/Actividad-de-Aprendizaje-2-Las-relaciones-laborales-individualesdocx/

También podría gustarte