Está en la página 1de 11

RIESGOS LOCATIVOS Y TAREAS DE ALTO RIESGO

INFORME DE RIESGO LOCATIVO Y


TAREAS DE ALTO RIESGO
ACTIVIDAD No 2 - EVALUATIVA
10-10-2021

ANA MARIA PEÑA DIAZ – ID: 71392


ALBERTO LUIS AREVALO – ID: 679877

PROGRAMA: RIESGO LOACTIVO Y TAREA DE


ALTO RIESGO - ADMON SST DISTANCIA

1
RIESGOS LOCATIVOS Y TAREAS DE ALTO RIESGO

Tabla de contenido

1.INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………… 3
2.INFORMACION BASICA DE LA
EMPRESA……………………………………………………………………………………………………………………..4

.PLANEACION ESTRATEGICA………………………………………………………………………………………5,6,7
4. CARACTERIZACIÓN DE LA
EMPRESA…………………………………………………………………………………………………………………. 8 9
5.INVENTARIO DE ÁREAS DE ACUERDO A LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE
TRABAJO PRINCIPAL…………………………………………………………………………………………………10
6.EVIDENCIA
FOTOGRÁFICA ………………………………………………………………………………………………………………………11

2
RIESGOS LOCATIVOS Y TAREAS DE ALTO RIESGO

1. INTRODUCCION

En el ámbito empresarial pueden presentarse diferentes situaciones que afectan la


integridad de los teletrabajadores en relación con los factores de riesgo locativo, los cuales
tienen que ver con las condiciones de la zona geográfica, las instalaciones o áreas de
trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo,
enfermedades laborales y pérdidas para las empresas. Estos factores de riesgo locativo
incluyen las diferentes condiciones de orden y aseo, instalaciones eléctricas, señalización y
ubicación adecuada de extintores, señalización de vías de evacuación, estado de vías de
acceso, techos, pisos, puertas, paredes y planes de emergencia. Por consiguiente, es
necesario analizar estas situaciones, avanzar en temas de estudio e investigación que
permitan dar a conocer a las empresas y trabajadores los distintos factores de riesgo
locativo a los que se ven expuestos para así actuar en la implementación de medidas que
reduzcan accidentes y enfermedades laborales. Esta investigación tiene como objetivo
analizar de qué manera el factor de riesgo locativo afecta a los trabajadores y a la empresa.

3
RIESGOS LOCATIVOS Y TAREAS DE ALTO RIESGO

2. INFORMACION BASICA DE LA EMPRESA

NOMBRE: TRASALPRESS GSST S.A.S


NIT: 900760448
ACTIVIDAD ECONOMICA OTROS TIPOS DE EDUCACION
PRINCIPAL
DIRRECION DEL CENTRO CALLE 8 2# 2-14
DE TRABAJO PRINCIPAL
REPRESENTANTE LEGAL, ALBERTO AREVALO MARTINEZ
RESPONSABLE DEL SG-SST MAIRA BERNAL
CORREO EMPRESARIAL GERENCIA.TRASALPRES@GMNAIL.COM

4
RIESGOS LOCATIVOS Y TAREAS DE ALTO RIESGO

3. PLANEACION ESTRATEGICA

MISIÓN

Somos un equipo de consultoría especializado en ofrecer servicios y asesorías integrales en


salud ocupacional, seguridad industrial y desarrollo sostenible fundamentado en principios
ético que aseguren el cumplimiento profesional técnico, económico y social de los
resultados deseados por las entidades y empresas contratantes

VISIÓN

Ser reconocida a nivel nacional como e centro de entrenamiento de trabajo seguro en


alturas, primeros auxilios, rescate y gestión en salud y seguridad del trabajo que crea
conciencia en el autocuidado y cultura en seguridad

VALORES Y OBJETIVOS

EQUILIBRIO: establecemos relaciones de ganar ganar. MISTICA: realizamos nuestro


trabajo desde el principio con la convicción de hacer lo mejor de manera segura.
OPORTUNIDAD: la inmediatez en nuestro servicio es el valor del tiempo.
TRANSFERENCIA: trabajo honesto y apasionando

5
RIESGOS LOCATIVOS Y TAREAS DE ALTO RIESGO

POLITICA DE SST

TRANSALPRES GSST S.A.S es una organización con grandes principios y valores


humanos dedicada a la presentación de servicios de consultoría, asesoría HSEQ y al
desarrollo de programas de capacitación, formación y entrenamiento de personas en
protección contra caídas pertenecientes a las industrias de energía, construcción,
telecomunicaciones, hidrocarburos y en general del sector publico y privado. Estamos
comprometidos con:

 Cumplir con los requisitos legales según la legislación nacional vigente.


 La prestación de servicios que satisfagan las necesidades de nuestros clientes
 La protección y conservación de la seguridad y salud de nuestros trabajadores.
 Promover la calidad de vida laboral
 La prevención de lesiones personales, accidentes, enfermedades laborales, daños a
la propiedad e impactos socio-ambientales.
 La identificación de los peligros, la evaluación y valoración de los riesgos,
estableciendo los respectivos controles.
 La identificación de los aspectos e impactos que contemplan cada una de nuestras
actividades a nivel nacional

6
RIESGOS LOCATIVOS Y TAREAS DE ALTO RIESGO

ORGANIGRAMA

ALBERTO ALFONSO AREVALO

GERENTE

ALBERTO LUIS AREVALO WILSON IGLESIAS

DIRECTOR OPERATIVO DIRECTOR ADMINISTRATIVO

ILIETH RODRIGUEZ YULIS TRUJILLO


JOSE GREGORIO
ENTRENADOR AREVALO M OFICIOS VARIOS AUXILIAR CONTABLE

DIEGO MARQUEZ JUAN MARQUEZ MARLON MARTINEZ


MANTENIEMIENTO CONDUCTOR RECURSOS HUMANOS

MAPA DE PROCESOS
ESTRATEGICOS

PLANIFICACION GESTION DE LAS POLITICAS POLITICAS


ESTRATEGICA ALIANZAS EMPRESARIALES FINANCIERAS

OPERATIVO

GESTION DE LOS
GESTION DE LAS RECEPCION Y CONTROL GESTION DE LOS
GASTOS DE VIAJE DE
COMPRAS DEL PRODUCTO PEDIDOS
LOS TRABAJADORES

SOPORTE

FORMACION DEL MANTENIMENTO DE LAS REPUTACION


INFORMATICA
PERSONAL INTALACIONES EMPRESARIAL

7
RIESGOS LOCATIVOS Y TAREAS DE ALTO RIESGO

1. CARACTERIZACION DE LA EMPRESA

DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS

 Es una empresa que presta los servicios de educación y formación en las diferentes
áreas de la salud ocupacional y seguridad industrial, principalmente en la seguridad
ante el riesgo de caída y distinto nivel con principios fundamentados en la
legislación colombiana que busca preservar la salud y la integridad de la población
trabajadora que se expone al riesgo de caída

TIPO DE CONTRATACION Y SEXO

 Contrato a Término Fijo.


 Contrato de Obra o labor.
 Contrato civil por prestación de servicios.
 Contrato de aprendizaje.
 Contrato ocasional de trabajo

Estos son los diferentes tipos de contrato manejador por la empresa y se tienen en cuenta
ambos sexos al momento de la contratación.

8
RIESGOS LOCATIVOS Y TAREAS DE ALTO RIESGO

RELACION DE PERSONAL POR CARGO

Operativa - Producción Auxiliares Gerencia Administrativa


17 4 5 3

Mujeres Hombres
9 20

Actividad realizada No de trabajadores por labor


Formación teórica 2
Formación practica 4
Recursos humanos 2
Contador 2
Atención al cliente 2
Manejo de archivos 2
Mantenimiento de áreas 2
Cafetería 3
Limpieza 3
Soldador 2
Practicantes 3
Conductor 1
coordinador 1
.
INVENTARIO DE MAQUINAS

DESCRIPCION NUMERO
Planta eléctrica 2
Escaleras 4
Dispensadores de agua 5
Pulidoras 4
Taladros 3
Máquina de soldar 2
multímetros 3

9
RIESGOS LOCATIVOS Y TAREAS DE ALTO RIESGO

2. INVENTARIO DE AREAS DE ACUERDO A LA


INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE TRABAJO PRINCIPAL

relacione las áreas de trabajo en las cuales se desarrollan cada una de las tareas de los
diferentes procesos definidos en el mapa presentado, para ello defina en una tabla, matriz o
cuadro, los procesos de la organización, sus áreas e infraestructura perteneciente a dichas
áreas incluido mobiliario de los puestos de trabajo, maquinas, herramientas, escaleras, tipo
de techos, puertas, material del suelo o piso, ventanas; y los cargos que hacen uso de estas
áreas y recursos)(AQUÍ VA TODO ESTA INFORMACION ,YA SEA EN TABLA MATRIZ
CUADRO)

procesos áreas infraestructura


Gestión de compras Recursos humanos

Recepción y control del Recursos humanos


producto

Formación del personal Producción

Gestión de alianzas Marketing y ventas

Mantenimiento de las Producción


instalaciones

Políticas empresariales Administración

10
RIESGOS LOCATIVOS Y TAREAS DE ALTO RIESGO

entrenamiento producción

EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS

11

También podría gustarte