Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CURSO: COMERCIO ELECTRONICO

TRABAJO CREACION DE EMPRESA


MISHASHO

DOCENTE: ING.GUEVARA VALDIVIEZO


YESENIA

INTEGRANTES:
 Daga Vinces Demmi
 Gonzales Diaz Milagro
 López Fajardo Adrián
 Tacza Ricalde Kevin
 Varilla Villalobos Carlos

2021
INFORME
Mishasho S.A.C. Es una empresa importante que saco su marca de cafés con el nombre
de Richcof peruano, el prestigio alcanzado desde su aparición se debe no solo a la
calidad de su café, sino a la responsabilidad social que mantiene con las comunidades
productoras de granos de café
Historia de café Mishasho
Mishasho SAC. Es una empresa líder del sector cafetaleros que nación en año 2016,
además forma parte del grupo de satipeña que tiene más de 5 años trabajando con
comunidades cafetaleras dedicada a la comercialización y elaboración de variedad de
cafés orgánicos.
Somos una empresa de sector cafetaleros con más de 5 años trabajando con
comunidades cafetaleras.
Nuestro café tiene de origen de ceja selva, ubicado en el departamento de Junín, una
región cafetalera reconocido por su abundante biodiversidad.
Descripción de producto
Es un producto orgánico 100% natural que se obtiene de la chacra o finca cuya
producción se mantiene en el tiempo por varios años, como resultado de un manejo
ecológico basado en el uso óptimo de los recursos naturales y subproductos
Presentación de nuestros productos.
• Café Richcof en lata de 50 y 200 gramos
• Café Richcof en Sachet de 8 a 10 gramos.
• Café Richcof en sobre de 100 gramos.
Tangibles
• Olor agradable.
• Polvo de marrón oscuro.
• En el envase de Mishasho Richcof predomina los colores blancos con negro y
verde
Público Objetivo
• Edad de 18 a 60 años
• Sexo masculino y femenino
• Nivel socio económico A-B-C
Perfil Psicográfico
Personas q trabajan muy temprano
Estudiantes q necesitan quedarse hasta muy tarde y necesita un café para levantarse
Por medio del presente se detallará todos los pasos que se desarrollaron para la creación
de una página web en la empresa Mishasho S.A.C. también mencionaremos las diversas
herramientas virtuales para el desarrollo de su actividad comercial.
Primero se creó una cuenta en Google con la razón social de la empresa Mishasho,
llenando toda la información solicitada como se observa en la siguiente imagen.

COMO GENERAR CODIGO QR

PASO 1: Ingresar a un navegador como en este caso escogimos a Google Chrome

PASO 2: En el buscador colocar “Crear Código QR”


PASO 3: Ingresar en la Página “Generador QR. Códigos QR Gratuitos”

PASO 4: Colocar en donde dice URL la Pagina o ruta que desear generar un código QR.

PASO 5: Después de colocar la ruta presionar el botón “Generar Código QR” y


automáticamente saldrá el código QR
COMO GENERAR CODIGO QR

PASO 1: Ingresar a un navegador como en este caso escogimos a Google Chrome


PASO 2: Ingresas a tu correo electrónico en este caso escogimos el correo institucional

PASO 3: En la parte superior das clip para poder ver las aplicaciones que tienen google,
y das clip donde dice formulario.

PASO 4: Cuando estas en la página escoges un modelo de tu preferencia.


PASO 5: En este caso escogimos la primera

PASO 6: Donde dice “Test de autoevaluación en blanco” colocar el título y donde dice
“Descripción del formulario” colocar un comentario o el objetivo de la encuesta, en la parte
superior colocar una imagen referente a la encuesta.
PASO 7: En la parte superior colocar la pregunta y en la parte inferior colar las opciones
de las posibles respuestas.

PASO8: Después de haber puesto todas las preguntas y respuestas nos dirigimos en la
parte de alado donde dice importar pregunta darle clic.
PASO 9: Después das clic al formulario y pulsar seleccionar

PASO 10: Después te saldrá la página principal y copiar el código que está en la parte
superior para que las personas puedan dar la encuesta propuesta.

Código:
https://docs.google.com/forms/d/1GAQL3j9HiaV_xlOfzYiFCc0ePcKyiwcblpQvQrV8BtA/
edit

También podría gustarte