Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA
PROCESOS DE SEPARACIÓN I (IQF-1015)

RÚBRICA PARA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

1. Formato de entrega

Todas las tareas de investigación documental de la asignatura “Procesos de Separación I (IQF-1015)”


deberán ser entregadas bajo el siguiente formato:

a) Escrito a mano, máximo 2 tintas.


b) Las tareas deberán entregarse en el formato establecido en el apartado 3 del presente; el
formato puede realizarse a mano o en imprimirse en computadora. En cualquier caso, se
recomienda el uso de copias fotostáticas.
c) Las figuras pueden ser impresas siempre y cuando se incluya la referencia de éstas al pie de
las mismas.
d) Se entregan en hojas blancas, tamaño carta, papel bond, pudiendo ser de reuso. En caso de
ser hojas de reuso deberá tacharse transversalmente el lado de la hoja que no esté
relacionado con la tarea en cuestión.
e) Bajo ninguna circunstancia se aceptarán tareas en hojas de libreta, hojas de colores o
estampadas, hojas carpeta o block de notas. Tampoco se aceptan hojas opalinas, cartulina
ni materiales que no sean papel bond blanco.
f) Todas las tareas deberán incluir el recuadro señalado en el apartado 4 de la presente.
g) En tareas y actividades de investigación documental únicamente se aceptarán como
fuentes de consulta libros publicados por editoriales reconocidas. Bajo ninguna
circunstancia se aceptarán fuentes de consulta electrónicas.
h) El incumplimiento de cualquiera de los puntos previos ocasionará que para la tarea o
actividad en particular se asiente la calificación “No acreditada/o”; de acuerdo al
reglamento de acreditación, el/la estudiante tiene derecho a presentar dicha tarea
nuevamente en la evaluación de segunda oportunidad.
i) Si se detecta la transcripción literal de fuentes de consulta (plagio académico) se asentará
calificación no aprobatoria en dicha tarea(s) y los/as estudiantes implicados/as serán
reportados vía oficio a las autoridades pertinentes.
j) En caso de que se detecten tareas iguales, a los/as estudiantes implicados/as se les asentará
calificación no aprobatoria en dicha(s) tarea(s) y serán reportados vía oficio a las
autoridades pertinentes.
k) En la evaluación de segunda oportunidad las tareas de investigación documental se
calificarán bajo los mismos criterios establecidos en este documento, pero los/as
estudiantes se hacen acreedores/as a una penalización del 10% sobre calificación obtenida.
l) La retroalimentación de las tareas se realizará a través del recuadro de evaluación, apartado
4 del presente documento.
m) Es responsabilidad de el/la estudiante entregar las tareas en tiempo y en forma, y de ser el
caso, conocer que tareas en específico deberá entregar en la evaluación de segunda
oportunidad.
n) La entrega de tareas de segunda oportunidad será el mismo día en que está programado el
examen. Se recibirán de manera exclusiva en horario y aula de clase de acuerdo a lo
programado.

Página 1 de 4
Elaboró: M. C. Yenissei M. Hernández Castañeda
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA
PROCESOS DE SEPARACIÓN I (IQF-1015)

2. Rúbrica1

ASPECTO A EXCELENTE MUY BIEN ACEPTABLE NO ACEPTABLE


EVALUAR (100) (85) (70) (0)
Cumple con todo Incumple con uno
lo establecido en el o más aspectos
apartado 1 (uno) establecidos en el
Formato - -
del presente apartado 1 (uno)
documento. del presente
documento.
La información
El contenido es
está claramente
suficiente, Hay una gran La información
relacionada con el
Calidad de la proporciona cantidad de tiene poco o nada
tema principal y
información algunas ideas información que que ver con el
proporciona varias
secundarias y/o no es clara. tema principal.
ideas secundarias
ejemplos
y/o ejemplos.
Tiene hasta 5 Tiene hasta 10 Tiene 11 o más
No hay errores
Ortografía y errores errores errores
ortográficos ni
redacción ortográficos o ortográficos ortográficos o
gramaticales
gramaticales o gramaticales. gramaticales
Hay variedad en las
fuentes utilizadas. Incluye como Incluye como No incluye fuentes
Incluye mínimo 3 mínimo 2 fuentes mínimo 1 fuente de consulta o las
Fuentes de
fuentes de de consulta de consulta fuentes de
consulta2
consulta debidamente debidamente consulta están mal
debidamente citadas. citada. citadas.
citadas.
1) Pueden asentarse calificaciones parciales. Se asentará el promedio de la calificación obtenida en los 4
aspectos de la rúbrica (ver apartado 1 del presente documento).
2) Las figuras impresas deberán incluir la referencia correspondiente.

Página 2 de 4
Elaboró: M. C. Yenissei M. Hernández Castañeda
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA
PROCESOS DE SEPARACIÓN I (IQF-1015)

3. Formato de tareas

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA
PROCESOS DE SEPARACIÓN I (IQF-1015)

Tema: 1. Flujo de fluidos <insertar dibujo o figura*>


Tarea: Características de los sistemas de tuberías
Nombre: ________________________________ Firma: ____________
No. de control: ________________

Fecha de entrega: dd/mm/aa

*ver ejemplo de formato en sitio de google*

Hoja 1 de ___**

*A elección de cada estudiante. La figura o dibujo deberá ser el mismo para todas las tareas.
** Al final de la información deberá incluirse el recuadro de evaluación

Página 3 de 4
Elaboró: M. C. Yenissei M. Hernández Castañeda
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA
PROCESOS DE SEPARACIÓN I (IQF-1015)

4. Recuadro de evaluación

Calificación según Observaciones


Aspecto a evaluar
rúbrica (0 a 100)
Formato
Calidad de la
información
Ortografía y redacción
Fuentes de consulta
Calificación:

Página 4 de 4
Elaboró: M. C. Yenissei M. Hernández Castañeda

También podría gustarte