Está en la página 1de 11

TÉCNICAS DE CAÑONEO

Cañoneo
Proceso mediante el cual
se crean aberturas a través
de la tubería de
revestimiento y el
cemento, con la finalidad
de establecer
comunicación entre el
pozo y la formación.
TÉCNICAS DE CAÑONEO

Conceptos fundamentales:

Diámetro del cañón.

Densidad de cañoneo: 2, 4, 6, 8, 10, 12, ... 20 tpp.

Angulo de fase: 0, 45, 60, 90, 120, 180°.

Diámetro orificio: 0.2” @ 0.3” (normales),


0.5” (moderados), 1” (big hole).

Penetración: 6”@7” mas allá del radio de daño.


TÉCNICAS DE CAÑONEO
Fases del Cañoneo: Es la dirección en la cual las cargas son
disparadas con relación a los otros cañones

Fase 0° Fase 180° Fase 120°

Fase 90° Fase 60° Fase 45°


TÉCNICAS DE CAÑONEO

Densidad de Disparo

Se define como el numero de cargas


por unidad de longitud. Las más
comunes son las de cuatro (4) a seis
(6) tiros por pie (Tpp). Con
dispositivos especiales, esta
densidad se puede elevar a ocho (8)
y doce (12) tiros por pie.
TÉCNICAS DE CAÑONEO

Penetración

Es la profundidad o longitud de
la perforación realizada por la
carga .

Usualmente se mide siguiendo el


procedimiento estándar para
evaluación del cañoneo, API
(API RP-19B)
TÉCNICAS DE CAÑONEO

Diámetro del disparo

Representa el diámetro del agujero que


se crea en el revestidor durante toda
operación de cañoneo.

Los caudales mas altos se obtienen con


el mayor diámetro de entrada del
disparo.
TÉCNICAS DE CAÑONEO

METODOS DE CAÑONEO

MEDIANTE CAÑONES DE REVESTIDOR (casing gun).

MEDIANTE CAÑONES DE TUBERÍA (thru - tubing).

MEDIANTE CAÑONES TRANSPORTADOS POR LA


TUBERÍA (T.C.P.).
TÉCNICAS DE CAÑONEO

METODOS DE CAÑONEO

Por tubería Por revestidor Transportado


TÉCNICAS DE CAÑONEO

Ventajas.
Limpieza de los túneles.
No requiere taladro en sitio.
Localización precisa en profundidad.

Desventajas.
Se utilizan cañones pequeños.
Las cargas están expuestas.
Intervalos a cañonear máximo 30´ por corrida.

Por tubería
TÉCNICAS DE CAÑONEO

Ventajas.
Se utilizan cabria o equipo de guaya.
Los cañones utilizados son de gran diámetro.
Los tiempos son bajos en las corridas
de estos cañones.
Las cargas están protegidas.
Localización precisa en profundidad.

Desventajas.
Riesgo de posible arremetida.
Daño a la formación.

Por revestidor
TÉCNICAS DE CAÑONEO

Ventajas.
Cañones grandes, alta densidad de disparo
y con diferencial de presión negativa.
Alta penetración con limpieza de la
perforaciones.
Mayor seguridad del pozo, cuando se
emplea dicho método.

Desventajas.
Pueden ser mas costosos.

Mayor tiempo de ejecución.


Se requiere taladro en sitio.
Transportado

También podría gustarte