Está en la página 1de 13

TRABAJO FINAL

Programa formativo:
MBA INTERNACIONAL
Bloque:
CONTABILIDAD INTERNACIONAL
Enviar a: areacontable@eneb.es

Apellidos: Rauschert Izacelaya


Nombres: Graciela
ID/Pasaporte/DNI/NIE/Otros: 1.679.969-7
Dirección: 18 de Julio 465 apto 101
Provincia/Región: Maldonado
País: Uruguay
Teléfono: 099930232
E-mail: grauschert@gmail.com
Fecha: 30/01/2019
ENUNCIADO
1) A continuación, te facilitamos El Balance de Situación de una empresa española
a final de ejercicio. Ha realizado su contabilidad según el PGC 2007. Analiza
cada una de las partidas y especifica a qué grupo del Cuadro de Cuentas
pertenecen y la codificación específica que le corresponde según el Cuadro de
Cuentas del PGC a cada anotación.

Una vez codificadas todas las cuentas, confecciona el asiento de cierre de la


empresa.

  ACTIVO       PASIVO    
       
Activo no corriente   Patrimonio neto  
Inmovilizado Inmaterial:   Fondos propios:  
Propiedad Industrial 40.500 € Capital Social 3.000.000 €
Amortiz acumulada II -5.000 € Reserva legal 348.180 €
Inmovilizado Material:   Pérdidas y ganancias 158.810 €
Construcciones 3.900.000 €    
Equipos para proc. de infor. 9.000 € Pasivo no corriente  
Mobiliario 70.000 € Deudas a l/p  
Elementos de transporte 35.000 € Deudas a l/p entidades cto. 710.000 €
Amortiz acumulada IM -122.000 €    
    Pasivo corriente  
Activo corriente   Deudas a c/p  
Existencias:   Deudas a c/p entidades cto. 38.000 €
Mercadería
s 62.000 € Proveedores 200.000 €
Deterioro valor existencias -1.150 € Acreedor prest servicios 3.560 €
Deudores:  
Clientes 236.200 €  
Invers. Financ. Temporales    
IFT en capital (acciones c/p) 9.000 €    
Tesorería:    
Bancos   225.000 €        
TOTAL ACTIVO 4.458.550 € TOTAL PASIVO 4.458.550 €
RESPUESTA
Cuenta Grupo Código
Propiedad industrial Intangibles 203
Amort Acumulada II Amort Acum del Inm
280
Intangible
Construcciones Inmovilizados
211
Materiales
Equipo para proc.de infor. Inmovilizados
217
Materiales
Mobiliario Inmovilizados
216
Materiales

Elementos de transporte Inmovilizados


218
Materiales
Amortiz.Acum IM Amort Acum del
2811
Construcciones Inmovilizado
Amortiz.Acum IM Amort Acum del
2817
Equipo para proc de infor Inmovilizado
Amortiz.Acum IM Amort Acum del
2816
Mobiliario Inmovilizado
Amort Acum IM Amort Acum del
2818
Elementos de transporte Inmovilizado
Mercaderías Existencias
300
Comerciales
Deterioro valor existencias Deterioro de valor de
390
las existencias
Clientes Clientes 4300
IFT en capital (acciones c/p) Otras Inv. Financieras
540
a corto plazo
Bancos Tesorería 572
Capital Social Capital 100
Cuenta Grupo Código
Reserva legal Capital 112
Pérdidas y Ganancias Resultados
pendientes de 129
aplicación
Deudas a l/p entidades cto. Deudas a l/p por
prestamos recibidos,
170
empréstitos y otros
conceptos
Deudas a c/p entidades cto Deudas a c/p por
prestamos recibidos y 520
otros conceptos
Proveedores Acreedores y 4000
deudores por
operaciones
comerciales.
Proveedores
Acreedores prest. Servicios Acreedores y
deudores por
operaciones 4100
comerciales.
Acreedores varios

Asiento de Cierre
Debe Haber
3.000.000 Capital Social
348.180 Reserva Legal
158.810 Pérdidas y Ganancias
710.000 Deudas a l/p Entidades cto.
38.000 Deudas c/p entidades cto.
200.000 Proveedores
3.560 Acreedor prest. servicios
A
Propiedad Industrial 40.500
Amort. Acumulada. II - 5.000
Construcciones 3.900.000
Equipos para proc de infor. 9.000
Mobiliario 70.000
Elementos de transporte 35.000
Amort. Acumulada IM -122.000
Mercaderías 62.000
Deterioro valor existencias -1.150
Clientes 236.200
IFT en capital (acciones c/p) 9.000
Bancos 225.000
4.458.550 Totales 4.458.550

2) Basándote en los ejemplos prácticos de las Normas Internacionales de


Contabilidad que hemos incluido en los anexos, resuelve los siguientes
ejercicios:

NIC 16. Inmovilizado material. Somos una empresa de artes gráficas y al inicio del
año 2016 adquirimos una nueva impresora. El precio de adquisición de dicha impresora
fue de 25.000 euros. Los gastos adicionales de dicha compra fueron los siguientes:

- Instalación y montaje: 3.000 euros.


- Transporte y entrega: 1.150 euros.

Todas las operaciones llevan un 21% de IVA (no incluido), y el pago de los importes se
realiza mediante cheque bancario.

Durante el mes de enero tiene lugar el montaje y la instalación de la nueva impresora,


que se encuentra en perfectas condiciones de funcionamiento a partir del 1 de febrero.

Se estima que la vida útil de la impresora es de 10 años, y su amortización se realizará


siguiendo el método lineal. Adicionalmente, al final de su vida útil, la empresa deberá
hacer frente a los costes de desmantelamiento y rehabilitación del lugar de
emplazamiento. Estimándose dichos costes en 5.000 euros. Además, dicha maquinaria
requiere un mantenimiento semanal especializado, que asciende a 250 euros
mensuales.
Se pide:

- Cálculo del coste inicial de la adquisición.

RESPUESTA

Costo inicial

Adquisición …………………… 25.000.-

Instalación y montaje ………… 3.000.-

Transporte ………………….. 1.150.-

Estimación desmantelamiento 5.000.-

TOTAL 34.150.-

Contabilización

Compra de maquinaria
Concepto Debe Haber
Maquina 25.000
IVA soportado 5.250
Bancos( cheque) 30.250

Por la instalación, montaje y transporte

Concepto Debe Haber


Maquinaria 4.150
IVA soportado 871,5
Bancos( cheque) 5.021,5

Por el costo de desmantelamiento

Concepto Debe Haber


Maquina 5.000
Prov. por desmantelamiento 5.000
- Cálculo de las cuotas de amortización.
RESPUESTA
El costo de la impresora es de 34.150.- y su vida útil es de 10 años y amortización
lineal

Cuadro

AÑO VALOR AMORTIZACIO SALDO


N

201 34150 34150


6

201 34150 3130.42 31019.58


7

201 31019.58 3415 27604.58


8

201 27604.58 3415 24189.58


9

202 24189.58 3415 20774.58


0

202 20774.58 3415 17359.58


1

202 17359.58 3415 13944.58


2

202 13944.58 3415 10529.58


3

202 10529.58 3415 7114.58


4

202 7114.58 3415 3699.58


5

202 3699.58 3415 284.58


6
202 284.58 284.58 0
7

El primer año la amortización es menor porque la impresora queda en pronta para ser
utilizada el 1 de febrero, por lo que en 2027 se amortiza un mes, cumpliendo así con los
120 de amortización.
- Cálculo de los costes derivados del mantenimiento diario.
RESPUESTA
Costo mensual 250.- IVA Soportado 52,50
Costo diario 302.5/30=10.08
El costo diario de mantenimiento será de 10.08€

NIC 36. Deterioro del valor de los activos. Somos un estudio fotográfico y debido al
aumento del trabajo y la plantilla hemos tenido que adquirir tres cámaras fotográficas
nuevas y accesorios. La adquisición se produce en enero de 2018.

El precio de las cámaras es el siguiente:

- Cámara 1: 1.750 euros


- Cámara 2: 3.500 euros
- Cámara 3: 1.950 euros
- Accesorios: 4.550 euros

Se pide:

- Calcular la pérdida por deterioro del valor del activo a finales del año 2020,
teniendo en cuenta que el importe recuperable de las adquisiciones es el
siguiente:
o Cámara 1: 575 euros
o Cámara 2: 1.500 euros
o Cámara 3: 750 euros
o Accesorios: 2.200 euros
RESPUESTA
Cámara 1
1750/5=350 amortización anual
350x 2=700 por los 2 años pasados
Importe recuperable 575
575-1050= - 475 pérdida por deterioro
Por lo que se debe contabilizar:

Concepto Debe Haber


Pérdida por deterioro 475
Maquinas 475

En este punto se debe volver a calcular el valor de las próximas amortizaciones

El valor del bien es:

1050-475=575

575/3=191,6667 estas son las nuevas cuotas de amortización para los 3 años restantes

Cámara 2
3500/5=700
700x2=1400 por los años pasados
3500-1400=2100
Importe recuperable 1500
1500-2100= -600 pérdida por deterioro
Se debe contabilizar:

Concepto Debe Haber


Pérdida por deterioro 600
Maquinas 600

Las nuevas cuotas de amortización por los 3 años restantes serán:

2100-600=1500
1500/3=500 cada cuota de amortización

Cámara 3

1950/5=390

390x2=780 por los dos años pasados

1950-780=1170

Importe recuperable 750

750-1170= -420

Se debe contabilizar:

Concepto Debe Haber


Pérdida por deterioro 420
Maquinas 420

La nueva cuota de amortización

1170-420=750

750/3 =250 amortización anual

Accesorios

4550/5=910

910x2=1820 por los 2 años pasados

4550-1820=2730

Importe recuperable 2200

2200-2730= -530

Se debe contabilizar:
Concepto Debe Haber
Pérdida por deterioro 530
Maquinas 530

La nueva cuota de amortización será:

2730-530=2200 2200/3=733,333

NIC 38. Activos intangibles. El 1 de marzo de 2016 obtuvimos una patente por un
importe de 7.500 euros.

Al cierre del ejercicio, el 31 de diciembre de 2016, el valor razonable de la patente era


de 9.000 euros.

A fecha de 31 de diciembre de 2017, el valor razonable de la patente se sitúa en 8.000


euros.

El criterio que utilizamos para la valorización posterior al reconocimiento inicial del


activo es el modelo de revalorización.

Se pide:

- Realizar los asientos contables correspondientes a la adquisición del activo y a


cada cierre contable.
RESPUESTA
Al momento de la compra el 1 de marzo de 2016

- Concepto Debe Haber


Patentes y marcas 7.500
Banco 7.500

Al 31 de diciembre de 2016, se debe contabilizar la revalorización que es de 1500 euros

Concepto Debe Haber


Patentes y marcas 1500
Reservas por revalorización 1500
Al 31 de diciembre de 2017, hubo una desvalorización de 1000 euros los que se deben
contabilizar de la siguiente manera:

Concepto Debe Haber


Reservas por revalorización 1000
Patentes y Marcas 1000

Algunas aclaraciones:

Al no especificar la vida útil del activo intangible, tomamos como que tiene una vida útil
indefinida, por esta razón no realizamos amortizaciones.

Como se elige el modelo de revalorización, se debe contabilizar a final de cada ejercicio


por su valor revalorizado., que es su valor razonable en ese momento.

Cuando el importe en libros se incremente, este aumento se envía a una cuenta de


reservas de revalorización, esta cuenta se encuentra dentro del patrimonio neto..

También podría gustarte