Está en la página 1de 6

Colegio Central de Nicaragua CCN

ESTELÍ

PLAN DE CLASE
I) Datos Generales
Educación Secundaria. Asignatura: Matemática Año Académico: 2022. Forma de Clase: Presencial
Docente: Ing. Jafeth Asdrúbal Morales Ortega Modalidad: Regular. Año: 11mo Hora: 7:00am – 8:30am
I Unidad: Sucesiones.
Tema: Problemas con Sucesiones. Prueba Sistemática.
II) Estrategias Metodológicas.
En orden y disciplina los estudiantes resuelven prueba sistemática.

III) Actividades en Clase


Resuelve los siguientes problemas.
1. El primer término de una progresión geométrica es  , y el octavo es  . Hallar la razón, y la suma y el producto de los   primeros
términos.

2. El primer término de una progresión aritmética es  , y el décimoquinto es  . Hallar la diferencia y la suma de los quince primeros
términos.
3. Hallar la suma de los quince primeros números acabados en  .

Colegio Central de Nicaragua CCN Estelí 1


Colegio Central de Nicaragua CCN
ESTELÍ

PLAN DE CLASE
I) Datos Generales
Educación Secundaria. Asignatura: Física Año Académico: 2022. Forma de Clase: Presencial
Docente: Ing. Jafeth Asdrúbal Morales Ortega Modalidad: Regular. Año: 10mo Hora: 8:30am – 9:15am
I Unidad: Vectores.
Tema: Sistema de Fuerzas. Problemas.
II) Estrategias Metodológicas.
Estando todos en orden y en silencio, resolvemos problemas con sistemas de fuerzas.

III) Actividades en Clase


1. Para mover un cuerpo, se le ata una cuerda y tres personas tiran de ella, ejerciendo fuerza de 60 Kgf, 70 Kgf y 75 Kgf.
¿Cuál  es la resultante del sistema? (resuelve analítica y gráficamente).
2. Dos operarios  tiran mediante aparejos un cuerpo para levantarlo, ejerciendo fuerzas de 450 N y 600 N, si las direcciones de las
fuerzas forman un ángulo de 50º
a)       ¿Cuál es la fuerza resultante que actúa sobre el cuerpo? Resolver gráfica y analíticamente.
b)       Si el ángulo entre las fuerzas disminuye  ¿Cómo varía la fuerza resultante? Justifica la respuesta.
 

3. Tres  pescadores tiran mediante aparejos de una red llena de peces, ejerciendo fuerzas de 350 N y 200 N en una dirección
y  formando  un ángulo de 65º  con ellas  se ejerce una fuerza de 700 N  ¿Cuál es la fuerza resultante que actúa sobre la
red?  Resolver gráfica y analíticamente.

Colegio Central de Nicaragua CCN Estelí 2


Colegio Central de Nicaragua CCN
ESTELÍ

PLAN DE CLASE
I) Datos Generales
Educación Secundaria. Asignatura: Matemática Año Académico: 2022. Forma de Clase: Presencial
Docente: Ing. Jafeth Asdrúbal Morales Ortega Modalidad: Regular. Año: 7mo Hora: 10:30am – 11:15am
I Unidad: El Conjunto de los números reales.
Tema: Problemas con números enteros.
II) Estrategias Metodológicas.
En orden y disciplina resolvemos problemas con números enteros.

III) Actividades en Clase.

Colegio Central de Nicaragua CCN Estelí 3


Colegio Central de Nicaragua CCN
ESTELÍ

PLAN DE CLASE
I) Datos Generales
Educación Secundaria. Asignatura: Matemática Año Académico: 2022. Forma de Clase: Presencial
Docente: Ing. Jafeth Asdrúbal Morales Ortega Modalidad: Regular. Año: 7mo Hora: 11:15am – 12:00am
I Unidad: Probabilidades.
Tema: Problemas de combinatoria y permutación. Prueba Sistemática.
II) Estrategias Metodológicas.
Resuelven los siguientes problemas de combinaciones y permutaciones.

III) Actividades en Clase

Calcule:
9P5 + 7C6

Colegio Central de Nicaragua CCN Estelí 4


Colegio Central de Nicaragua CCN
ESTELÍ

PLAN DE CLASE
I) Datos Generales
Educación Secundaria. Asignatura: Matemática Año Académico: 2022. Forma de Clase: Presencial
Docente: Ing. Jafeth Asdrúbal Morales Ortega Modalidad: Regular. Año: 8vo Hora: 12:00am – 12:45md
I Unidad: Introducción al Álgebra.
Tema: División de monomio por monomio.
II) Estrategias Metodológicas.
En orden y disciplina los estudiantes resuelven ejercicios de división de monomio por monomio.

III) Actividades en Clase

Colegio Central de Nicaragua CCN Estelí 5


Colegio Central de Nicaragua CCN Estelí 6

También podría gustarte