Está en la página 1de 11

Carrera: Bachillerato en Ingeniería.

Curso: Probabilidad y Estadística Descriptiva.


Período: 2023 – C1.
Profesor: Lic. Werner Juárez Solís, MAE.

INGENIERÍA
INDUSTRIAL

Profesor
Lic. Werner Juárez Solís MAE
Sol´ñisINGENIERÍA
INDUSTRIAL
Tarea #1
Probabilidad y
Estadística Descriptiva
Grupo ______

Nombre de Estudiantes:

______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Página 1 de 11
Carrera: Bachillerato en Ingeniería.
Curso: Probabilidad y Estadística Descriptiva.
Período: 2023 – C1.
Profesor: Lic. Werner Juárez Solís, MAE.

Tarea # 1 (Grupos Impares)


I cuatrimestre 2023.
Modalidad: Virtual - Presencial
Modalidad de entrega: grupal, vía Campus Virtual.

Efectúe los ejercicios planteados según la siguiente modalidad

Ejercicio Forma Manual Excel Minitab


1 x x
2 x x
3 x x
4 x x
5 x x
6 x
7 x x
8 x x
9 x
10 x x
11 x x
12 x

Porcentaje: % Puntos obtenidos:


Porcentaje:
Nota:

Instrucciones:
Deben subir un único archivo de la tarea en PDF.
Deben subir el proyecto de Minitab.
Si trabaja en forma individual (no en grupo) efectúa todos los ejercicios del #1 al #12.
Los ejercicios son independientes uno de otro.
Para cada ejercicio deben de incluir todos los procedimientos de cálculo manual.
Deben de efectuar los ejercicios según la modalidad descrita (manual, excel, minitab)

Página 2 de 11
Carrera: Bachillerato en Ingeniería.
Curso: Probabilidad y Estadística Descriptiva.
Período: 2023 – C1.
Profesor: Lic. Werner Juárez Solís, MAE.

TAREA grupal # 1, I cuatrimestre 2023.


Modalidad de entrega: grupal vía Campus Virtual.

I. Formule, complete y determine en forma integral la resolución del siguiente ejercicio.

Ejercicio # 1:

Considérese la siguiente tabla de frecuencias correspondientes a las notas obtenidas


por los estudiantes de un curso en particular y el número de estudiantes que
obtuvieron estas notas, correspondientes a una universidad en particular.

Notas Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia


Absoluta Relativa % Absoluta Relativa Absoluta Relativa
fi Acumulada Acumulada Acumulada Acumulada
Menor que Menor que Mayor que Mayor que
Fi< Fr< Fi> Fr>
40 2
50 5
60 10
70 15
80 12
90 8
100 3

Rango o Amplitud
Moda
Mediana
Media Aritmética
Tipo de variable
Varianza
Desviación Estándar
Coeficiente de variación

Página 3 de 11
Carrera: Bachillerato en Ingeniería.
Curso: Probabilidad y Estadística Descriptiva.
Período: 2023 – C1.
Profesor: Lic. Werner Juárez Solís, MAE.

II. Formule, complete y determine en forma integral la resolución del siguiente ejercicio.

Ejercicio # 2:

Un fabricante de automóviles debe indicar el rendimiento, en kilómetro por litro, que


tienen los carros que produce.

Al tomar una muestra de 30 automóviles, se registran las siguientes observaciones:

Auto Rendimiento Auto Rendimiento Auto Rendimiento


Km/l Km/l Km/l
1 12 11 16 21 13
2 13 12 14 22 12
3 14 13 12 23 13
4 12 14 15 24 14
5 15 15 14 25 13
6 15 16 15 26 14
7 18 17 13 27 13
8 12 18 15 28 13
9 12 19 13 29 10
10 14 22 12 30 13

a) De acuerdo con los datos anteriores, elabore una Tabla de Frecuencias,


utilizando K intervalos de clase de igual amplitud

b) De acuerdo con estos datos determine los valores de las siguientes


medidas de tendencia central.

✓ ¿Cuánto mide la Moda?


✓ ¿Cuánto mide la Mediana?
✓ ¿Cuánto mide la Media Aritmética?
✓ ¿Cuánto mide la Amplitud?

✓ ¿Cuál es el valor de la Desviación Estándar?


✓ ¿Cuánto mide la Varianza?
✓ ¿Cuánto mide el Coeficiente de Variación?

✓ Efectúe un Histograma de Frecuencias


✓ Efectúe un Polígono de Frecuencias
✓ Efectúe una Ojiva Mayor Que
✓ Efectúe una Ojiva Mayor Que

c) Los fabricantes afirman que su carro está diseñado para rendir al menos 15
kilómetros por litro.

✓ ¿Qué porcentaje de autos en la muestra tiene al menos este


rendimiento?

Página 4 de 11
Carrera: Bachillerato en Ingeniería.
Curso: Probabilidad y Estadística Descriptiva.
Período: 2023 – C1.
Profesor: Lic. Werner Juárez Solís, MAE.

Ejercicio # 3:

Se dispone de los siguientes datos, correspondientes al peso de la glucosa en las


hojas vivas de una plantación de ñame, donde los datos están dados en gramos.

182 159 81 266 164 571


253 403 174 871 444 461
1084 1110 131 1493 1105 1214
879 967 1066 1799 1369 1667
1590 1892 1677 2525 1375 2289
1355 1610 846 1975 1293 2035
2604 934 2150 2976 1975 2273
2146 1582 972 2019 1690 2880
1045 1005 1020 2085 1750 1510
391 396 460 269 948 385

a) De acuerdo con los datos anteriores, elabore una Tabla de Frecuencias,


utilizando 11 intervalos de clase de igual amplitud

b) De acuerdo con estos datos determine los valores de las siguientes


medidas de tendencia central.

✓ ¿Cuánto mide la Moda?


✓ ¿Cuánto mide la Mediana?
✓ ¿Cuánto mide la Media Aritmética?
✓ ¿Cuánto mide la Amplitud?

✓ ¿Cuál es el valor de la Desviación Estándar?


✓ ¿Cuánto mide la Varianza?
✓ ¿Cuánto mide el Coeficiente de Variación?

✓ Efectúe un Histograma de Frecuencias


✓ Efectúe un Polígono de Frecuencias
✓ Efectúe una Ojiva Mayor Que
✓ Efectúe una Ojiva Mayor Que

Página 5 de 11
Carrera: Bachillerato en Ingeniería.
Curso: Probabilidad y Estadística Descriptiva.
Período: 2023 – C1.
Profesor: Lic. Werner Juárez Solís, MAE.

Ejercicio # 4:

En una empresa se observó el tiempo en minutos que los empleados tardan en


realizar un trabajo y se obtuvieron los siguientes datos:

125 284 270 360


315 240 524 242
200 204 443 250
201 501 309 365
502 441 291 407
440 604 601 317
301 503 401 370
278 361 445 306

a) De acuerdo con los datos anteriores, elabore una Tabla de Frecuencias,


utilizando K intervalos de clase de igual amplitud

b) De acuerdo con estos datos determine los valores de las siguientes


medidas de tendencia central.

✓ ¿Cuánto mide la Moda?


✓ ¿Cuánto mide la Mediana?
✓ ¿Cuánto mide la Media Aritmética?
✓ ¿Cuánto mide la Amplitud?

✓ ¿Cuál es el valor de la Desviación Estándar?


✓ ¿Cuánto mide la Varianza?
✓ ¿Cuánto mide el Coeficiente de Variación?

✓ Efectúe un Histograma de Frecuencias


✓ Efectúe un Polígono de Frecuencias
✓ Efectúe una Ojiva Mayor Que
✓ Efectúe una Ojiva Mayor Que

c) Interprete en términos del problema la frecuencia absoluta simple de la


cuarta clase

d) Interprete en términos del problema la frecuencia relativa acumulada "más


de" de la cuarta clase

e) Interprete en términos del problema la frecuencia relativa acumulada


"menos de" de la cuarta clase

Página 6 de 11
Carrera: Bachillerato en Ingeniería.
Curso: Probabilidad y Estadística Descriptiva.
Período: 2023 – C1.
Profesor: Lic. Werner Juárez Solís, MAE.

Ejercicio # 5:

La ciudad MNO presentó las siguientes temperaturas durante los primeros ocho
meses del año 2017:

Meses Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago


Temperatura -4 -2 4 -3 -2 4 4 5
De acuerdo con estos datos determine los valores de las siguientes medidas de tendencia
central:

¿Cuánto mide la Mediana?


¿Cuánto mide la Media Aritmética?

¿Cuánto mide la Moda?

¿Cuánto mide la Amplitud?

¿Cuál es el valor de la Varianza?

¿Cuál es el valor de la Desviación Estándar?

¿Cuánto mide el Coeficiente de Variación?

¿Cuál es el valor de la Varianza?

¿Cuál es el valor de la Desviación Estándar?

¿Cuánto mide el Coeficiente de Variación?

Ejercicio # 6:

Se realizó un histograma de la asistencia a las salas de cine en los últimos 6


meses. Se incluyó y se registró el número de personas que asistieron a ver cada
película y los valores fueron.

Histograma de asistencia
50

40
Frecuencia

30

43 41 49 36
20
24
10
21

0
0 80 160 240 320 400 480
asistencia

Página 7 de 11
Carrera: Bachillerato en Ingeniería.
Curso: Probabilidad y Estadística Descriptiva.
Período: 2023 – C1.
Profesor: Lic. Werner Juárez Solís, MAE.

I. Construya la tabla de frecuencias respectiva

frecuencia Frecuencia
i Límite Límite
X medio absoluta Absoluta
clase Inferior Superior
Acumulada
1
2
3
4
5
6
Total

a. Determine las siguientes medidas de posición


✓ Media aritmética
✓ Moda
✓ Mediana

b. Determine las siguientes medidas de variabilidad


✓ Varianza
✓ Desviación estándar
✓ Coeficiente de Variabilidad

Ejercicio # 7:

Los siguientes datos representan los tiempos de ensamble de un producto

192 193 194 166


182 171 194 197
151 185 172 193
171 145 171 194
176 157 146 196
164 190 169 172
159 158 192 161
165 168 184 194
180 174 170 168

a. Agrupe los datos en una tabla de frecuencias de 6 clases. Determine


mediante fórmula el número de clase.

frecuencia Frecuencia
i Límite X Límite
conteo absoluta Absoluta
clase Inferior medio Superior
Acumulada
1
2
3
4
5
6
Total

Página 8 de 11
Carrera: Bachillerato en Ingeniería.
Curso: Probabilidad y Estadística Descriptiva.
Período: 2023 – C1.
Profesor: Lic. Werner Juárez Solís, MAE.

b. Realice una Ojiva Menor Que con los valores resultantes.


c. Calcule el coeficiente de variación y compárelo con otro estudio donde
la variación fue de 42%. Comente.

Ejercicio # 8:

Los tiempos de vida (en años) de 10 baterías de la marca A y 10 de la marca B se


dan en las tablas siguientes:

Marca A
6,9 5,6 4,8 4,2 6,3
8,4 7,6 7,1 3,2 4,9
Marca B
4,7 4,9 6,2 6,4 5,8
5,3 5,8 6,9 5,9 5,4

a. Si tuviera que comprar una batería, ¿cuál marca elegiría?


b. Argumente la respuesta mediante la(s) medida(s) estadísticas que
usted crea conveniente.

Ejercicio # 9:

Se realizó un estudio sobre la cantidad de personas que asistían a un cine. Se


evaluaron dos salas durante un mes y se registró la cantidad de personas en
distribuciones de frecuencias.

Sala No 8 Sala No 12
Limites Limites
LI LS fx LI LS fx
80 97 3 65 87 4
98 115 2 88 110 8
116 133 6 111 133 6
134 151 12 134 156 5
152 169 7 157 179 7

a. ¿A cuál de las salas asistió la mayor cantidad de personas?


b. ¿Cuál de las distribuciones de las salas presenta menor variabilidad?

Ejercicio # 10:

En su libro Time Series Analysis, Forecasting, and Control (Holden-Day, 2013)


presentan una serie de lecturas sobre la relación entre partículas esféricas de
polvo de cadmio y vapor de óxido de cadmio, que se miden en miligramos de
cadmio por metro cúbico de aire.

Página 9 de 11
Carrera: Bachillerato en Ingeniería.
Curso: Probabilidad y Estadística Descriptiva.
Período: 2023 – C1.
Profesor: Lic. Werner Juárez Solís, MAE.

Una muestra de 20 mediciones (en miligramos) genera los datos siguientes.

44 30 52 44 46
20 66 52 49 30
40 45 39 39 39
57 50 56 61 42

a. Elabore un Diagrama de Caja o Caja de Dispersión (Box Plot)


✓ determine el Q1, Q2, Q3
✓ Construya el Diagrama de Caja
✓ determine la desviación cuartil y los respectivos límites de control
✓ determine los valores (puntos) críticos

b. Con base en los datos anteriores calcule el Decil 3, el Percentil 89.

Ejercicio # 11:

De acuerdo con la siguiente Tabla de Frecuencias:


frecuencia Frecuencia
i Límite Límite
X medio absoluta Absoluta
clase Inferior Superior
Acumulada
1 0 40 80 24
2 80 120 160 43
3 160 200 240 41
4 240 280 320 49
5 320 360 400 36
6 400 440 480 21
Total
:,
a. Elabore Caja de Dispersión o Diagrama de Dispersión.
✓ determine el Q1, Q2, Q3
✓ Construya el Diagrama de Caja
✓ determine la desviación cuartil y los respectivos límites de control
✓ determine los valores (puntos) críticos

b. Con base en los datos anteriores calcule el Decil 8, el Percentil 73.

Ejercicio # 12:
Para cada una de las siguientes situaciones planteadas, determine:
a) Unidad estadística
b) Espacio
c) Tiempo
d) Característica
e) Población
f) Tipo de Variable

Página 10 de 11
Carrera: Bachillerato en Ingeniería.
Curso: Probabilidad y Estadística Descriptiva.
Período: 2023 – C1.
Profesor: Lic. Werner Juárez Solís, MAE.

g) Muestra

Situaciones:

1.1. Se desea investigar la relación entre los estudiantes becados por la


Universidad FIDE durante los últimos cinco años y su rendimiento
académico.

1.2. Se desea hacer una lista de los accionistas de la empresa ABC para
calcular el monto de los beneficios que han obtenido en el año 2020.

1.3. Se quiere conocer el volumen de tránsito en una rotonda de la


circunvalación a San José en distintas horas de los días lunes del
pasado mes de octubre 2021.

1.4. Se quiere tener información sobre los hábitos de compra de las familias
residentes en el Valle Central durante el II semestre del año 2021.

Página 11 de 11

También podría gustarte