Está en la página 1de 2

8va. Fiscalía Provincial .

Sumilla Escrito solicitando


la ampliación de la
denuncia penal.

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL EN LO PENAL.

CARLOS OROZCO VILLAFUERTE, con L. E. N° y GINO TROZZI FABIANI, con L. E.N°


en la denuncia de la referencia a Ud. atentamente decimos:

Que ampliamos la denuncia en los términos siguientes:

PRIMERO: En el otro si decimos de nuestra solicitud de denuncia del 19 de


Setiembre de 1998 pedimos la presencia del señor Fiscal para que in situ
comprobare la actitud delictiva de los denunciados. Lamentablemente por
razones de su recargada labor no pudimos contar con su valiosa presencia.

SEGUNDO: En el punto quinto de dicha denuncia se indicaba con pruebas lo


siguiente:
a) Un comunicado del 13 de Abril de 1997 donde citaban a dos Asambleas. En la
segunda de carácter ordinaria se incluía el nombramiento del Comité Electoral.
b) La Asamblea General del 15 de octubre de 1997 donde confirmó que en la
próxima Asamblea se nombraría el Comité Electoral. Dado la conducta dolosa de
los denunciados, es de presumir que dicha ratificación no lo hayan hecho incluir
en el Acta; pero así fue.
c) Otro comunicado de 16 de octubre de 1997 en cuya citación a la Asamblea
General del 26 de noviembre de 1997 ya no se incluye como punto de agenda el
nombramiento del Comité Electoral.
d) La Asamblea General del26 de noviembre cuya acta se debe investigar, donde
no se nombra Comité Electoral alguno y en el colmo de la audacia se reeligen
como dirigentes por un período más con tan solo el 15% de los asociados
asistentes.

CUARTO: Como se comprenderá, esto no sólo es nulo desde el punto de vista del
derecho civil; sino tiene un evidente contenido doloso dada que la secuencia de
hechos que hemos detallado nos confirman que ha existido el evidente propósito
de alterar la verdad para obtener un provecho ilícito de continuar siendo
dirigentes sin contar con el apoyo mayoritario de los asociados, en agravio de los
denunciantes.

QUINTO: Como medios de prueba de la investigación que se realiza como


consecuencia de la denuncia, solicitamos que se disponga que los denunciados
presenten copias de las citaciones por periódico, para las Asambleas Generales
del 10 de noviembre de 1997; la del 28 de setiembre de 1997; la del19 de abril de
1998 que jamás se realizó y que, sin embargo, figuran inscritas en la fecha del
Registro de Asociaciones NQ 6642 que hemos acompañado; asimismo los cargos de
las citaciones personales es tal como lo estipula el arto 30 del Estatuto; los
contratos de alquiler del local donde supuestamente se realizaron y su
comprobación' con los comprobantes de la caja de la Institución que dio en
alquiler el local que no es otra que la C.T.P. sito en el Jirón Ayacucho NQ 173
donde siempre se han realizado las Asambleas que si fueron verdaderas.

SEXTO: Asimismo sugerimos tome testimonio por muestreo a los asociados para
que declaren si fueron o no citados a las Asambleas inexistentes y en el caso de
las dos últimas de 15 de octubre y 26 de noviembre del año en curso se tomaron o
no los acuerdos que ahora se niegan y que fraudulenta elección de los
semieternos dirigentes fue con menos de 180 asociados lo que no daba quórum.
Para que este muestreo sea imparcial es necesario que los denunciados alcancen
la relación de asociados con sus direcciones y se citen por ejemplo a todos
aquellos cuyo número de asociado termine en cinco o en cualquier otro número.

POR TANTO:

Rogamos atender a la presente ampliación de denuncia.

Lima, ……... de de ............

También podría gustarte