Está en la página 1de 48

Contenidos de la estrategia de capacitación

“Participaz con Legalidad-Virtual”

Versión No. 1. Bogotá, 2020


Modulo No. 3
Derechos Humanos

 Ciudadanía
 Mecanismos de Protección de DDHH
 Igualdad, libertad y dignidad
 Resolución de Conflictos
 Convivencia
 Participación ciudadana e inclusión social en el postconflicto
 La participación de las víctimas como mecanismo de reconciliación y paz
 Nuevos liderazgos.

Objetivos:

Promover el fortalecimiento de las bases teóricas y herramientas prácticas en Derechos


Humanos, con la finalidad de que las incorporen de manera transversal en sus prácticas
cotidianas y dar a conocer las estrategias que permiten un ejercicio efectivo de la
Educación en Derechos Humanos en los diferentes ámbitos y espacios de interacción
social.

Definición

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción
alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión,
lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin
discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e
indivisibles.

Los derechos humanos universales (DDHH) están a menudo contemplados en la ley y


garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario,
los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional
de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar
medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma
en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades
fundamentales de los individuos o grupos.

Derechos fundamentales

Concepto en la jurisprudencia constitucional 

“El fundamento de los derechos constitucionales se desprende de su relación con la


dignidad humana, por lo cual es necesario evaluar la existencia de consensos ya sean
dogmáticos, legislativos o de derecho internacional para valorar qué es un derecho
fundamental, quién es el titular de estos y cuál es el contenido del mismo. En virtud de lo
anterior, para la procedencia de la acción de tutela, es relevante determinar la existencia
de un derecho constitucional fundamental cuya protección se pueda solicitar por medio
de dicho mecanismo”.

Universales e inalienables

Este principio, tal como se expone inicialmente en la Declaración Universal de Derechos


Humanos, sea reafirmado en diversos convenios, declaraciones y resoluciones
internacionales de Derechos Humanos, donde se dispone que todos los Estados tenían el
deber, independientemente de sus sistemas políticos, económicos y culturales, de
promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Interdependientes e indivisibles

Todos los derechos humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como el derecho
a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los derechos económicos,
sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad social y la educación; o los
derechos colectivos, como los derechos al desarrollo y la libre determinación, todos son
derechos indivisibles, interrelacionados e interdependientes. El avance de uno facilita el
avance de los demás. De la misma manera, la privación de un derecho afecta
negativamente a los demás.

Iguales y no discriminatorios
La no discriminación es un principio transversal en el derecho internacional de derechos
humanos. Está presente en todos los principales tratados de derechos humanos y
constituye el tema central de algunas convenciones internacionales como la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y la
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen
las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y
realizar los derechos humanos.

Preámbulo

Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están
por naturaleza de razón y conciencia, deben conducirse fraternalmente los unos con los
otros.

El cumplimiento del deber de cada uno es exigencia del derecho de todos. Derechos y
deberes se integran correlativamente en toda actividad social y política del hombre. Si los
derechos exaltan la libertad individual, los deberes expresan la dignidad de esa libertad.

Los deberes de orden jurídico presuponen otros, de orden moral, que los apoyan
conceptualmente y los fundamentan.

Es deber del hombre servir al espíritu con todas sus potencias y recursos porque el
espíritu es la finalidad suprema de la existencia humana y su máxima categoría.

Es deber del hombre ejercer, mantener y estimular por todos los medios a su alcance la
cultura, porque la cultura es la máxima expresión social e histórica del espíritu.

Y puesto que la moral y buenas maneras constituyen la floración más noble de la cultura,
es deber de todo hombre acatarlas siempre.

Ciudadanía

¿Qué es la ciudadanía?

Las tradiciones y enfoques sobre ciudadanía varían a lo largo de la historia y a lo largo del
mundo de acuerdo con los diferentes países, a la historia, a las sociedades, a las culturas y
a las ideologías, lo que se traduce en muchas diferentes interpretaciones del concepto de
ciudadanía.

Esta idea de ciudadanía tiene hoy su reflejo en la mayoría de los significados más comunes
del término, que se refieren a la relación jurídica entre el individuo y el estado. La mayoría
de las personas en el mundo son ciudadanos legales de uno u otro estado-nación, y ello
les da derecho a ciertos privilegios o derechos. Ser un ciudadano también impone ciertas
obligaciones en términos de lo que el estado espera de las personas sometidas a su
jurisdicción. Por lo tanto, los ciudadanos cumplen ciertas obligaciones con su estado y a
cambio pueden esperar la protección de sus intereses vitales.

Ciudadanía, participación y derechos humanos

Toda persona tiene derecho a participar libremente en la vida cultural de la


comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en sus
beneficios.
UDHT, el artículo 27

El artículo 15 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce el derecho a


una nacionalidad, el derecho a cambiarla, y el derecho a no ser privado de ella. El derecho
a la nacionalidad está confirmado en muchos otros instrumentos internacionales,
incluidos el Convenio Europeo sobre la Nacionalidad del Consejo de Europa (1997). En el
contexto de las normas internacionales, “nacionalidad” y “ciudadanía” se usan
generalmente como sinónimos. Esto también es aplicable a la Convención como subraya
en su Informe explicativo: nacionalidad ¨ se refiere a una determinada relación jurídica
entre una persona y un estado que es reconocida por el Estado. En lo que respecta a los
efectos de la Convención, los términos “nacionalidad” y “ciudadanía” son sinónimos”.

Mecanismos de protección

Los DDHH se fundamentan en normas propias que forman parte del Derecho
Internacional, del cual todas las personas son sujetos como titulares directos de los DDHH
(no solamente los Estados) con capacidad para hacerlos valer en instancias
internacionales. Estas normas se encuentran en el Derecho Internacional de los DDHH,
el Derecho Internacional Humanitario, el Derecho Penal Internacional y el Derecho
Internacional sobre Refugiados, que en la actualidad son aplicables de manera simultánea
para la protección de los DDHH en todas las circunstancias.
Los Tratados Internacionales de DDHH, de los cuales forman parte los Estados, traducen
estas normas en obligaciones jurídicamente vinculantes que deben ser cumplidas con el
objeto de lograr la plena efectividad de todos los DDHH en las jurisdicciones internas.
Dentro de estas obligaciones, tienen efecto inmediato:

1. Reconocer las normas internacionales de los DDHH en el ordenamiento jurídico


interno.

2. Respetar y garantizar todos los DDHH.

3. El ejercicio de los DDHH sin discriminación alguna.

4. Adoptar las medidas necesarias “hasta el máximo de los recursos de que disponga,
incluyendo los internacionales” para garantizar los niveles esenciales de cada uno
de los DDHH, cuyo ejercicio o satisfacción es de cumplimiento estricto, sin excusas
de ningún tipo.

5. Vigilar de forma constante la situación real de cada uno de los DDHH y la medida
en que todas las personas los disfrutan o no.

6. Garantizar recursos efectivos ante los tribunales nacionales competentes que


ampare a las personas contra actos que violen sus derechos.

En las demás obligaciones, los Estados se comprometen a cumplirlas “por todos los
medios apropiados”, “en un plazo razonablemente breve” y con un “proceder lo más
expedita y eficazmente posible”, no siendo admisible justificar su incumplimiento
invocando las disposiciones del derecho interno, la omisión total o parcial de leyes, la falta
de información o de recursos, la orden o decisiones de terceros, la ocurrencia de
emergencias o el agotamiento de las vías internas.

A tal efecto, todos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales,


generan obligaciones de garantía que deben ser jurídicamente amparadas por las
instancias judiciales. Estas son:

 Garantías Normativas: es el reconocimiento y la protección obligatoria y siempre


progresiva de los DDHH en la Constitución y en las leyes. Todos los DDHH son de
reserva legal y cualquier aspecto relacionado con ellos debe estar contemplado en
la ley; nunca fuera de ella.
 Garantías de Tutela: son poderes y recursos establecidos por ley para resguardar
los DDHH y sus garantías, ante acciones u omisiones de los organismos ejecutivos,
legislativos, judiciales y administrativos del Estado, incluyendo el resguardo de las
normas constitucionales y legales que consagran los derechos, así como los
recursos y las instituciones garantes.

 Garantías Institucionales: son instituciones, políticas y medios requeridos por ley


que garanticen como mínimo los niveles esenciales de la protección y la
satisfacción de los derechos protegidos.

 Garantías Judiciales: son instituciones, políticas y medios establecidos por ley,


indispensables para la tutela judicial efectiva de los DDHH. Permiten a las personas
acudir a instituciones independientes con poder para determinar incumplimientos
e imponer sanciones.

Leer más cobre los órganos de los sistemas internacionales de protección de derechos
humanos:

 Alto Comisionado para los Derechos Humanos

 Órganos de Derechos Humanos en Naciones Unidas

 Consejo de Derechos Humanos

 Órganos de Derechos Humanos de la OEA 

 Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH

 Corte Interamericana de Derechos Humanos, CorteIDH

 Corte Penal Internacional 

¿Cuáles son los mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia?


 El Estado creó en la Constitución de 1991 un conjunto de instituciones y formas jurídicas
hacia la protección de los Derechos Humanos como: las Personerías, las Procuradurías, la
Defensoría del pueblo; las cuales tienen como función:

Las Personerías Municipales: Tienen la función de recibir e investigar inicialmente las


denuncias sobre violaciones de derechos humanos.

La Defensoría del Pueblo: Creada a partir de la constitución de 1991, su función


constitucional es velar por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos
humanos. La defensoría no cumple funciones investigativas, pero se ha encargado de
recopilar denuncias que son pasadas posteriormente a la Procuraduría quien hace la
investigación y define la sanción respectiva. Así mismo las defensorías han acompañado a
las víctimas de violaciones de DD.HH. y emprendido acciones humanitarias como veedores
en la entrega de personas retenidas por los diferentes actores armados.

Las Procuradurías de Derechos Humanos

Como la misión de la Procuraduría es la de vigilar la conducta de los empleados oficiales y


el estricto cumplimiento de la ley y teniendo en cuenta que dentro de la constitución se
contempla la protección por parte del estado de los derechos fundamentales de todos los
ciudadanos colombianos, la procuraduría desempeña un papel importante cuando de
abusos de poder se trata. Las Oficinas Permanentes de Derechos Humanos Son otro
mecanismo de protección creada conjuntamente por la oficina del Defensor del Pueblo y
el Ministerio Publico. La intención con estas oficinas es la de ubicarlas en las ciudades o
sitios donde se considere que hay un creciente número de violaciones a los DD.HH.

En cuanto a las formas constitucionales legales de protección de los DD.HH. existen varias
como son:

 La acción de tutela: Protege los derechos fundamentales.


 El Habeas Corpus: Protege el derecho a la libertad.
 El Habeas Data: Protege el derecho al buen nombre y sacar a la persona de
bases de datos de deudores morosos.
 El Derecho de petición: Sirve para solicitar información.
 Acción de cumplimiento: Sirve para hacer cumplir el fallo de una ley
 Acción popular: Defiende a un grupo de personas.
 Acción de grupo: Busca indemnización por daños causados.

Igualdad, libertad y dignidad

La Declaración Universal de los Derechos Humanos dice en su artículo 1 que “Todos los
seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de
razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.

 La igualdad como derecho humano

Este derecho significa que todos somos iguales, que ningún ser es superior a otro y que
todos tenemos los mismos derechos; por lo tanto, no puede discriminarse a nadie por la
religión, el color de la piel o el sexo, entre otros aspectos.

 La libertad

Es tan obvio que todas las personas tenemos derecho a la libertad, que podría parecer
que dramas como la esclavitud ya no existen. Sin embargo, la realidad es muy distinta y,
aunque en muchos países la esclavitud se abolió hace tiempo, en otros lugares del mundo
sigue existiendo.

 La dignidad

La dignidad humana es el derecho que tenemos todos los seres humanos a ser valorados
como sujetos individuales y sociales, con nuestras características particulares, por el
simple hecho de ser personas. La dignidad supone, además, el derecho a ser nosotros
mismos y a sentirnos realizados, lo que se manifiesta en la posibilidad de elegir una
profesión, expresar nuestras ideas y respetar a los demás.

Se oponen a la dignidad aspectos como los tratos humillantes, la discriminación en todas


sus facetas o la desigualdad.

Datos: La mitad de los refugiados o desplazados que hay en el mundo son mujeres y niñas,
y muchas de ellas son víctimas de discriminación o de violencia sexual por ser mujeres.
Para salvaguardar la dignidad de las mujeres, ACNUR desarrolla proyectos que faciliten el
acceso a la educación, el trabajo y la propiedad de la tierra.

Resolución de conflictos

Definición
La resolución de conflictos se relaciona directamente con los medios alternativos (o
adecuados) de solución (manejo o gestión de conflictos), y son aquellos mecanismos
extrajudiciales que las ciencias sociales y jurídicas ofrecen a la ciudadanía y a la misma
administración de justicia para descongestionar la pesada carga judicial gracias al
protagonismo de los involucrados, que pueden resolver las diferencias desde una
perspectiva más interactiva, creativa, constructiva y participativa. En definitiva, estas
herramientas permiten que todos los actores sociales puedan tomar conciencia de acudir
al proceso o juicio, única y exclusivamente, en aquellos casos que sean estrictamente
necesarios, transformándose así en verdaderos artífices de la solución de sus propias
divergencias.

Convivencia

Definición

APA. Escrito por el Editorial de Significado, en octubre 2019.

Es la capacidad de interactuar socialmente, entendiendo las normas y la cultura que rigen


la sociedad a la que uno pertenece, y saber expresar opiniones discordantes manteniendo
el respeto; los parámetros establecidos cultural y legalmente pueden cambiar con el
tiempo y de esta manera colocarse en cuestionamiento. También, cada ámbito social, tal
es el caso de la familia, el laboral, religioso, académico, etc., manifiesta códigos específicos
de actuación. Tiene origen en el verbo del latín convivĕre, que presenta el conector con-
para indicar una idea de relación, y vivĕre, que indica la propia existencia.

La convivencia

“Sin importar el origen étnico o el color de piel, debe prevalecer el respeto por quienes
son diferentes”, Consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Paula Gaviria.
Bogotá D.C., 11 de octubre de 2017.

En cualquier colectivo humano o en cualquier sociedad hay individuos con intereses e


inquietudes diversas. Esta pluralidad se manifiesta en ámbitos distintos: creencias
religiosas, tendencias políticas, costumbres, etc. Para que las diferencias existentes no
desemboquen en situaciones de conflicto, la actitud tolerante es la herramienta más
eficaz.
La tolerancia se proyecta hacia todos aquellos que no son o no piensa como nosotros. Las
actitudes intolerantes provocan irritación, mal humor y conductas dogmáticas. Estos
elementos no favorecen las relaciones humanas y, por lo tanto, provocan un clima de
convivencia problemático.

Desde lo histórico, la mayoría de los grandes conflictos han tenido y tienen una relación
con las actitudes intolerantes. Los nazis despreciaban a los judíos, los supremacistas
blancos consideraban a las otras razas como inferiores, los fundamentalistas religiosos
creen que sus creencias son las únicas verdaderas y consideran que están legitimados para
imponer sus criterios. En ninguna de estas circunstancias imperó un clima de tolerancia.

Participación ciudadana e inclusión social en el postconflicto

Definición participación ciudadana

La participación, en general, es la facultad que tienen todas las personas para intervenir
directamente en las decisiones que les afectan, siendo ésta una de las características de
un Estado social y democrático de derecho. Con la entrada en vigor de la Constitución
Política de 1991, la participación política fue concebida como un derecho fundamental de
todos los ciudadanos enfocado hacia la democracia participativa.

Es la ampliación de los espacios democráticos para darle a todos los ciudadanos la


oportunidad no solo de elegir a sus mandatarios, sino también la de participar más directa
y frecuentemente en la toma de decisiones que afectan a la comunidad. La democracia
participativa está sustentada jurídicamente en la Carta Política y en la Ley 134 de 1994, de
participación ciudadana, y sus decretos reglamentarios, con los cuales se abrió la
posibilidad para que las personas participarán directamente en la planeación,
implementación y evaluación de programas y políticas públicas.

Objetivos de la participación ciudadana

• Dar apertura de nuevos espacios para la ampliación de la participación en la toma de


decisiones colectivas, sobre todo en lo referente a lo local y lo territorial.
• Fortalecer los espacios de participación ya existentes para que las opiniones de los
ciudadanos tengan incidencia real y los mecanismos de participación sean efectivos en la
toma de decisiones de la esfera pública.

• Lograr la consolidación de la paz en relación directa con la ampliación democrática y la


cualificación de los actores políticos y sociales, así como la posibilidad de surgimiento de
nuevas fuerzas para enriquecer el debate y la deliberación.

¿Qué es la Inclusión Social?

La inclusión social significa integrar a la vida comunitaria a todos los miembros de la


sociedad, independientemente de su origen, de su actividad, de su condición socio-
económica o de su pensamiento.

Inclusión social en Colombia: La inclusión social en el PAE es comprendida como las


acciones que se realizan para lograr que los grupos que han sido social e históricamente
excluidos por sus condiciones de desigualdad o vulnerabilidad puedan ejercer su derecho
a la participación y sean tenidos en cuenta en las decisiones que les involucran.
Desarrollar y adelantar el proceso de compras locales es una de las acciones que permiten
generar inclusión social para las comunidades anteriormente mencionadas.

Antecedentes y actualidad

El conflicto armado que ha vivido Colombia en las últimas décadas ha tenido un impacto
sobre la población civil y, en particular, sobre la población pobre rural, pues además de
haber significado la victimización de millones de personas, ha traído como consecuencia la
destrucción de activos, la inhibición de la inversión y el debilitamiento de los mercados.

El desplazamiento forzado en particular provocó la pérdida de activos físicos (la tierra y las
mejoras de los predios), la depreciación del capital humano pues la habilidad de millones
de campesinos en producción agropecuaria no es requerida en contextos urbanos, y el
acceso limitado a los mercados financieros (Ibáñez y Moya, 2009a, 2009b). Por su parte,
las personas que pertenecieron a los grupos armados, y decidieron reincorporarse a la
vida civil, enfrentan importantes barreras en materia de formación e intermediación
laboral, dado que llevan años por fuera del mercado o nunca han contado con un trabajo
formal. Sumado a lo anterior, la desconfianza y la estigmatización con respecto a una
persona desmovilizada continúa siendo uno de los principales factores que impiden
incluirla en la cadena de valor de las empresas.

En suma, el conflicto armado que hemos vivido en el país durante décadas, perpetuó las
condiciones para que hoy en día las víctimas y los desmovilizados continúen estando en
desventaja frente al resto de la población en aspectos como la salud, los ingresos, la
educación, y los derechos laborales.

La participación como eje esencial de la verdad, la justicia y la reparación

La promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición,


existen cuatro formas de participación efectiva y significativa de las víctimas en el marco
de un proceso de justicia transicional, las cuales, como se verá, se relacionan directamente
con los mecanismos creados en el Acuerdo Final:

Búsqueda de la verdad: Esta requiere la participación activa de los individuos, y en el


Acuerdo se ve reflejado como propósito en las tres instancias del SIVJRNR ya
mencionados, a saber: la CEV, la UBPD y la JEP.

Persecución penal: Según el relator, esta sólo es efectiva si las víctimas y sus familias son
efectivamente involucrados en el proceso y reciben la información apropiada sobre su
participación en el mismo.

Reparaciones: La participación de las víctimas tiene una relevancia fundamental, pues son
sólo ellas las que conocen sus necesidades. En este sentido, sólo serán exitosas las
medidas de reparación consultadas con la sociedad civil y las víctimas estando
efectivamente involucradas en el diseño de los programas. Lo anterior con el propósito de
que las medidas sean proporcionales al daño sufrido y contribuyan al reconocimiento de
las víctimas como titulares de derechos.

Garantías de no repetición: Las reformas institucionales han de inspirarse en la necesidad


y los requerimientos de la población y, específicamente, de las víctimas, que deberían ser
activamente involucradas en los procesos para que las instituciones y la legislación
elaboradas prevengan violaciones futuras y que los agentes públicos sean seleccionados
de una manera que permita la garantía del Estado de derecho.
A su vez, según el mismo estudio, esas formas de participación envuelven diferentes
niveles de involucramiento, aporte/control sobre los procesos, pudiendo ser clasificadas
en dos grandes grupos: directa o indirecta.

Las formas de participación directa son las siguientes:

Empoderamiento total: Participación a todos los niveles de los mecanismos de justicia


transicional –de la concepción hasta la elaboración y la implementación– con poderes
reales de decisión, lo que conlleva la obligación por parte del Estado de otorgarles los
espacios para hacerlo. Es la forma más desarrollada de participación posible, y supone una
vocación transformativa ofreciendo mecanismos guiados por las víctimas. En relación con
la reparación integral este es el nivel de participación deseado, así como el que se ve
reflejado en el Acuerdo Final, en consecuencia, el que debería verse incorporado en la
implementación del mismo.

Colaboración directa: La participación es inferior a la anterior, aunque sigue siendo activa


y se produce específicamente en el momento de la implementación de los mecanismos de
justicia transicional. Víctimas y comunidades afectadas son consultadas por las
autoridades encargadas de la implementación de los mecanismos de justicia transicional
sin que sea obligatoria su participación. Las víctimas traen su aporte, pero el poder de
decisión queda en manos de las autoridades. La colaboración no definirá necesariamente
los resultados, que no serán siempre concordantes con los deseos de las víctimas. Esta
forma de participación abarca la concepción de víctimas como partes civiles en procesos
criminales y, en última instancia, la idea de interviniente.

Aporte de información: Este tipo de participación, que aún sigue siendo activa, refleja ya
una incidencia menor de las víctimas durante el proceso. Así, a nivel de persecución penal,
se podría equiparar su función a la de testigos. Asimismo, la forma de aportar la
información no es libre y se suele regir por parámetros definidos por la autoridad y según
las necesidades, en un proceso menos abierto. El numeral 48 del punto 5.1.2 del Acuerdo
Final, en su literal c, determina que las víctimas, a través de organizaciones, podrán
presentar informes a la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad (sala de
reconocimiento) de la JEP según los parámetros del literal d del mismo numeral. A su vez,
la Comisión, podrá recibir información de las víctimas y organizaciones, aunque no podrá
trasladarla a instancia judicial alguna.

Expresión incidental: Como último aporte directo, aunque ya sumamente limitado, las
víctimas sólo pueden realizar incidentes sin poder hacer seguimiento real de sus quejas.
En este sentido, es el impacto participativo activo de las víctimas más débiles.

Las formas de participación indirecta son:

Colaboración indirecta: En este caso la participación es por medio de representantes de


víctimas. Esta naturaleza colectiva reduce la influencia que un individuo tiene –y entonces
la escala de la colaboración– especialmente cuando los intereses individuales están
subsumidos en grupos de intereses más homogeneizados, o cuando la “voz legítima” que
sobresale en esa colaboración no representa a cada individuo. Sin embargo, podría llegar
a tener un impacto más eficaz que el individual en relación con el poder de incidencia que
tengan los representantes de las víctimas o la organización. En este sentido, la
participación indirecta se aproxima a principios de justicia restaurativa donde el
reconocimiento y el soporte extraídos de la participación ayudan a restaurar la dignidad
de la víctima. A modo de ejemplo, como se señaló en la forma de participación “aporte de
información”, las organizaciones de víctimas y de DDHH podrán entregar informes ante la
sala de reconocimiento y a la Comisión.

Notificación: Esta forma de participación no sólo es indirecta, sino que también es pasiva,
y consiste en la obligación de mantener informadas a las víctimas del proceso de justicia
transicional que pueda ser de su interés. Por un lado, es un acto simbólico que demuestra
que las víctimas no están siendo olvidadas, y por el otro, es una fuente de información
para las víctimas puedan activar los mecanismos de protección y garantía de sus derechos
a la verdad, justicia y reparación integral.

De acuerdo con lo anterior, un proceso de justicia transicional centrado en las víctimas,


como el emanado del Acuerdo Final, debe ser una mezcla de las formas de participación
indirecta y directa, teniendo cuidado en que la participación no se limite a la simple
expresión incidental, como lo sucedido en los procesos de Justicia y Paz y la participación
restringida de las víctimas en el incidente de reparación. A su vez, la participación tiene
tres concepciones: cognitiva, para generar diferentes versiones de una misma realidad;
política, para empoderar a la población marginada; e, instrumental, para proponer nuevas
alternativas.

Nuevos liderazgos

Definiciones

¿Qué estamos entendiendo por liderazgo? Veamos sólo dos de las muchas definiciones
existentes: "Los líderes establecen la dirección al desarrollar una visión del futuro; luego
alinean a la gente al comunicar esta visión y la inspiran a superar los obstáculos." (John
Kotter)

“Un líder es una persona que logra hacer una diferencia en su organización, en su
comunidad, en su ambiente”

El conjunto de transformaciones que determinaron el advenimiento del orden global45 ha


establecido, en definitiva, el origen de una nueva era de lo político que ha redefinido.

Las escenas democráticas en las cuales operan los liderazgos políticos, en el proceso de
(re)configuración de los lazos de representación política al interior de cada una de las
unidades nacionales.

Según Manin (1996: 247) el curso de las transformaciones registradas en los últimos años
en la vida política debe ser conceptualizado en términos de una metamorfosis en la
naturaleza del lazo representativo. 46 Este proceso se correspondió con el ocaso de la
vieja “democracia de partidos” y la emergencia de un nuevo modelo definido, por este
autor, como la “democracia de lo público”. 47 Lo que concretamente se desarticuló en
este pasaje fue la existencia de un formato de representación definido por la acción de
organizados partidos de masas, anclados en definidas realidades socio-culturales, que
lograban expresar políticamente las identidades e intereses antagónicos de aquellos
sectores que componían la sociedad como un todo inteligible.

En pocas palabras, los rasgos esenciales que caracterizan a este nuevo formato son,
primero, la emergencia de identidades políticas que experimentaron un progresivo
proceso de desarticulación, perdiendo su siempre relativa coherencia y homogeneidad;
segundo, la existencia de líderes políticos que se relacionaron de manera cada vez más
directa con la ciudadanía, en el marco de un espacio público mediatizado; 52 y por último,
la expresión de preferencias electorales que se caracterizaron por presentar un carácter
fluctuante y selectivo. Como se desprende de lo dicho, este proceso general que da
cuenta de la aparición de este modelo de la democracia, conceptualizado por Manin
(1996), se corresponde a su vez con la emergencia de un nuevo espacio público y con la
mutación de sus principales actores: la ciudadanía y los partidos políticos.

A partir entonces de la consideración de este conjuntos de transformaciones en los


formatos representativos de las actuales democracias, podemos justificar la pertinencia de
una mirada teórica que piense a los liderazgos a partir de su capacidad creadora para
establecer aquellos sentidos que definen a lo social y a las identificaciones de los
representados (movimiento descendente del acto representativo), sin por ello dejar de
considerar cómo el liderazgo se ve condicionado y limitado, en el curso de este proceso,
por los trazos que distinguen a toda forma de sociedad en términos históricos e
institucionales (movimiento ascendente del acto representativo). La propuesta entonces
de pensar al liderazgo a partir de la idea de la representación política queda validada en
virtud del movimiento circular que esta noción supone, dotando a nuestro concepto de
una naturaleza de tipo relacional. Pero al mismo tiempo, frente al riesgo de caer en una
posible confusión entre ambos términos, merece destacarse que, a pesar de dicha
asociación, la idea del liderazgo no deja de perder por ello su atributo específico en
función de su inscripción en la nueva era de lo político, es decir: su capacidad de acción
instituyente.

Si bien la mayoría de las instancias públicas aún responden a esquemas tradicionales del
uso del poder, muchas de ellas han permitido espacios de participación y trabajo con la
sociedad civil. Son estos espacios, los avances y logros de los interesados y sus
organizaciones, los que exigen la necesidad de desarrollar capacidades y fortalecer las
competencias de nuevos líderes.

Ejemplos

El Sistema Nacional de Juventud

LINK/FUENTE: http://www.colombiajoven.gov.co/participa/snj

“Es el conjunto de actores, procesos, instancias, orientaciones, herramientas jurídicas,


agendas, planes, programas y proyectos, que operativizan la Ley y las políticas
relacionadas con juventud, mediante la creación y fortalecimiento de relaciones entre el
Estado, la Sociedad Civil, la Familia, las Entidades Públicas, Privadas, Mixtas, y los jóvenes y
sus procesos y prácticas organizativas para la garantía, cumplimiento, goce o
restablecimiento de los derechos de las juventudes, la ampliación de sus capacidades y de
sus oportunidades de acceso a un desarrollo integral y sustentable”

Artículo 22, Ley 1622 de 2013, Estatuto de Ciudadanía Juvenil.

Ley estatutaria No: 1622 29-ABR-2013

Ley 1885 del 1 de marzo de 2018 - Cuyo objeto es "Por la cual se modifica la Ley
estatutaria 1622 de 2013 y se dictan otras disposiciones".

Participación Política de las Mujeres en el Ámbito Local

Los artículos 7 y 8 de la CEDAW tratan el tema de la participación política con equidad de


género, gracias a este marco las mujeres han desarrollado capacidades y han potenciado
sus oportunidades para participar en el ámbito de la política; la ley de cuotas y otros
mecanismos han permitido avances importantes en el logro de los derechos de ciudadanía
y participación política; aunque resultan todavía insuficientes para alcanzar la paridad en
los espacios de representación.

A partir de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer impulsada por las Naciones
Unidas y celebrada en Beijing (1995) y basado en la CEDAW, los gobiernos de la región se
comprometen a instaurar el sistema de cuota15 de participación femenina, como uno de
los principales mecanismos para promover la participación real de las mujeres en el
campo político, a fin de reducir la asimetría de género en la participación y representación
política.

La agenda de derechos humanos en el postconflicto

Desafíos en cuanto a asistencia humanitaria en Colombia, una vez firmado un acuerdo de


paz estable y duradera. Colombia, como país víctima de un sinnúmero de guerras civiles
durante los siglos XIX y XX, y de un conflicto armado interno por más de cincuenta años,
tiene como agravante una sociedad estratificada, con altos índices de concentración de
tierra y riqueza en pocas manos, con una infinidad de necesidades básicas insatisfechas,
particularmente en las zonas rurales y perímetros urbanos, donde la división de clases
sirvió para lo ocurrido en el pasado y alimentó la histórica crisis humanitaria. De igual
forma y transversal al conflicto armado interno, el descuido y desprecio de la clase
gobernante durante procesos de explotación de tierra e industrialización agrícola
relativizaron el desarrollo rural, cruzándose con los imaginarios culturales de que trabajar
se constituye en un castigo, y que ser campesino nunca fue sinónimo de emprendimiento
y desarrollo. “Conjunto de normas que consagran derechos a favor de las personas y
obligaciones a cargo de los Estados, positivadas por los poderes normativos de la
comunidad internacional. Incluye las normas que aún sin estar consagradas en un
instrumento internacional, son relevantes para su debida interpretación y aplicación. Tal
conjunto tiene como beneficiarios a todas las personas, en su condición humana, de tal
suerte que establece un orden público internacional en beneficio de la humanidad”
(Oacnudh, 2004, pp. 17-26).

Dentro de los estándares nacionales y la legislación internacional que ofrecen los derechos
humanos y derecho internacional humanitario, respectivamente, es preciso destacar que
todas aquellas herramientas jurídicas dirigidas a salvaguardar la integridad de la población
civil y sus condiciones de subsistencia en medio de un conflicto armado fueron parte del
análisis de este documento. Para efectos del análisis, los asuntos humanitarios que se
abordan son:

• Desplazamiento forzado.

• Minas antipersonal.

• Reclutamiento forzado y vinculación de menores en el conflicto.

• Homicidios en persona protegida.

• Crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.

• Problemática de tierras y contexto humanitario.

• Situación de los defensores de derechos humanos.

• Cultivos ilícitos y problemáticas humanitarias.

• Confinamiento y acceso humanitario.


Transformación de Conflictos
Objetivo

Este módulo pretende aportar conceptos, elementos históricos, metodologías,


herramientas y reflexiones éticas sobre la importancia de avanzar en el proceso de
reconciliación, desde el marco de la transformación de conflictos y de la acción sin daño
como actitudes positivas para consolidar la construcción de paz y el tejido social en los
territorios.
Duración estimada: 45 minutos.

Evaluación inicial:

A continuación, se presentarán unas preguntas que servirán de reflexión para iniciar el


modulo; así mismo encontrarán las preguntas a lo largo del desarrollo de este módulo.

¿De qué hablamos cuando hablamos de paz y conflicto?


¿Sólo hablamos de conflicto cuando hay violencia?
¿Se pueden transformar los conflictos?
¿La reconciliación hace parte de la transformación de conflictos?
¿Se puede solucionar el conflicto sin llegar a la reconciliación?

Contenidos:

 Bases teóricas y conceptuales de conflictos.


 Concepto de transformación de conflictos- Herramientas
 Herramienta Acción sin Daño- Do No Harm
 Reconciliación.

Preguntas de evaluación final:

A continuación, se presentan una serie de preguntas reflexivas a modo de conclusión, las


cuales el participante tendrá que desarrollar:

1. ¿Qué reto o inspiración me dejo este módulo?


2. ¿Cuáles fueron las ideas principales que tome de este módulo?
3. Estas metodologías son aplicables para mi vida diaria y para generar un aporte a la
construcción del tejido social de mi comunidad?
4. Test De escucha activa https://www.antonimartinezpsicologo.com/wp-
content/uploads/2017/08/EHS04_test_escucha_activa.pdf

 Referencias bibliográficas
 Bloomfield, David (2006) On Good Terms: Clarifying Reconciliation. Berlín: Berghof
Center.
 Concha, PC. 2009. Theory of Conflicts By Johan Galtung”.Revista Paz y Conflictos
No. 2. Revisado en https://www.redalyc.org/pdf/2050/205016389005.pdf
 Fisas Armengol, Viçent (1998) Cultura de paz y gestión de conflictos, Barcelona, Ica-
ria.
 Lederach, J.P., 1996. Preparing for Peace. Conflict Transformation across Cultures
 Lederach, J.P. Construyendo la paz: Reconciliación sostenible en sociedades
divididas. Bilbao, Spain: Bakeaz y Gernika Gogoratuz, 1997 (2a edición – 2007).
 Lederach, John Paul. 2000a. "Transformación de conflictos: una definición de
trabajo". En Carolyn Schrock-Shenk, ed., Manual de capacitación en mediación y
facilitación. Akron: Servicio de Conciliación Menonita.
 Robbin, S,. Comportamiento Organizacional- capítulo 13. Recuperado de
https://www.academia.edu/8245568/Stephen_Robbins_COMPORTAMIENTO_ORGANIZAC
IONAL
 Rodríguez, A.L. (2009). Módulo El enfoque ético de la acción sin
daño,Especialización Acción sin Daño y Construcción de Paz. Bogotá,Colombia: Programa
de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia (PIUPC) - Departamento de
Trabajo Social - UniversidadNacional de Colombia.

 Lecturas de apoyo

Hernández, E, . Paces desde abajo en Colombia. (2009).Reflexión Política Año 11 No. 22-
UNAB Colombia. (Versión PDF)
Folger P, Baruch B. (s.f), La mediación transformadora y la intervención de terceros.
Capítulo Sellos distintivos de una Práctica transformadora. (pag 73-92). (Versión PDF)

https://catedradatos.com.ar/media/kahneman_pensar.pdf

 links de acceso a vídeos.

Conferencia TED El camino del no al Sí – William Ury


https://www.ted.com/talks/william_ury_the_walk_from_no_to_yes?language=es

De Resolución a Transformación de conflictos Jhon Paul Lederach


https://www.youtube.com/watch?v=fCcpECpGHCA

Bases teóricas y conceptos de conflictos.


Introducción

Con el objetivo de abordar el tema de transformación de conflictos, es muy importante


estudiar los antecedentes que fueron aportando a la construcción del concepto de
transformación de conflictos; por esta razón en el primer capítulo se explicarán los
diferentes conceptos y teorías que hay sobre los conflictos.

A lo largo de la historia la palabra “Conflicto” se considera como algo negativo, y es


necesario recalcar que el conflicto tiene una connotación presencial en cualquier contexto
del mundo y de la vida del ser humano.

Al conflicto se le es asociado violencia (Actos verbales o físicos), guerra, lucha, conflicto


social, violencia institucional, militarismo; sin embargo nos permitimos citar una definición
sobre este concepto, el cual permitirá entender más adelante su teoría y práctica; Louis
Kriesberg define conflicto como “Situación en la que dos o más actores persiguen
objetivos incompatibles”

Definiciones de conflicto

A continuación se observan los diferentes conceptos que hay acerca del conflicto desde
múltiples y diferentes perspectivas, que permiten un acercamiento a las definiciones
adecuadas para diferenciar el conflicto sobre otras categorías que se encuentran afines a
su concepto.

 En primer lugar, nos remitimos a lo que describe La Real Academia Española frente
a la definición del conflicto de la siguiente manera:

“Combate, lucha, pelea, Enfrentamiento armado, Apuro, situación de difícil salida,


Problema, cuestión, materia de discusión”

 El conflicto es luz y sombra, peligro y oportunidad, estabilidad y cambio,


fortaleza y debilidad, el impulso para avanzar y el obstáculo que se opone.
Todos los conflictos contienen la semilla de la creación y la destrucción. (Sun
Tzu: “El arte de la guerra”, 480-211 a.c.).Conflicto es el proceso que comienza
cuando una parte percibe que la otra afecta negativamente o está próxima a
afectar negativamente a algo que le concierne (Kenneth Thomas 1992: 653).
 El conflicto es normal en las relaciones humanas, y el conflicto es un motor del
cambio. Paul Lederach

De acuerdo a estas definiciones sobre el Conflicto, nos deja claro que proviene de un
dilema interno, siempre acompañado de una contracción, una conducta y una respuesta;
así mismo es importante resaltar que el conflicto no tiene una base de concepto subjetiva,
sin embargo se puede entender que dentro de un conflicto las partes perciben sus
intereses y necesidades que en la mayoría de casos suelen ser incompatibles.

Con cada una de estas definiciones de conflicto, nos señalan los elementos que lo
componen.
Fuente Universidad Complutense de Madrid- Escuela Universitaria de Trabajo Social

-Ramón Alzate Sáez de Heredia.

https://mediacionesjusticia.files.wordpress.com/2013/04/alzate-el-conflicto-universidad-
complutense.pdf

Referente al cuadro anterior, podemos evidenciar que todos los conflictos presentan tres
elementos (Problema, Partes y Procesos).

 El problema es lo que desenlaza el conflicto, y es este elemento que debemos


identificar, cual ha sido el detonante? Y que posición tiene el problema sobre mis
intereses que se encuentran en conflicto; así mismo lograr identificar la
composición del conflicto y dentro del proceso es analizar cómo se plantean los
actores frente al conflicto, todas estas identificaciones van a permitir tener una
óptica de si hay posición de negociar o no.

 En las partes del conflicto es donde debemos identificar ¿Quiénes son los actores?
Ejemplo (Estado, Grupos Armados), en esta parte es importante precisar que hay
actores primarios que son aquellos sobre quienes recae el conflicto, los actores
secundarios (aquellos que apoyan a los actores primarios, es decir los que
participan indirectamente del conflicto y finalmente en cada conflicto salen a
relucir los actores terceros (los que intentan ayudar que las partes lleguen a un
acuerdo pacífico o una negociación).

Teniendo en cuenta la importancia de entender las partes del conflicto, esto nos permite
tener una aproximación sobre el campo de resolución del conflicto; debido a que el tercer
actor puede jugar un papel de ayudante, facilitador o mediador.

 El proceso, este tercer elemento del conflicto es uno de los más importante,
porque nos permite entender que hay un cambio constante en los conflictos; el
autor Stephen Robbins, señala que el proceso dentro del conflicto es aquel que se
inicia cuando una parte percibe que la otra la ha afectado de manera negativa
o que está a punto de afectar de manera negativa alguno de sus intereses. 1

1
Stephen Robbins COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL https://www.gestiopolis.com/teoria-del-conflicto/
En este orden de ideas, los conflictos pueden ir cambiando, por lo cual, para identificar
si se está ante un conflicto latente, ante uno verdadero, sugerimos analizar su historia,
los intereses en desafío y las actitudes que las personas tienen ante dichos conflictos.

Finalmente, el observar el modelo triangular sobre los elementos del conflicto, permiten
profundizar en el análisis de los conflictos según los tipos de violencia estructural, directa

Y cultural, así mismo nos lleva analizar los elementos de un conflicto, estudiar su origen,
causas y los factores de violencia que lleguen a intervenir y por último, nos ayuda a ver la
importancia de realizar y plantear estrategias de prevención y buscar posibles soluciones
para producir un cambio.

Teoría de conflictos

Una de las Teoría de conflictos, que nos permiten entender el antecedente a la


aproximación de transformación de conflictos, es la teoría que establece Johan Galtung, la
cual comprende en primer lugar los estudios para la paz en su versión negativa, como
reducción de la violencia directa, reducción del sufrimiento u ofensa a las necesidades
humanas básicas. En un segundo momento, considerando los Estudios sobre el desarrollo,
se proyecta ir más allá de la satisfacción de las necesidades humanas básicas, buscando
propuestas y estrategias para desarrollar y potenciar esas mismas necesidades; aquí
vuelven a la escena los Estudios para la paz, pero esta vez en su versión positiva,
centrándose en la reducción de la violencia estructural y cultural.

Galtung afirma que no sólo se debe reconocer que los conflictos sean buenos o malos,
sino esta teoría ofrece espacios que permiten crear mecanismos para entenderlos
lógicamente, analizarlos y así mismo poder plantear metodologías para transformarlos; es
por esta razón que este autor dentro de esta teoría clasifica y define los conflictos de la
siguiente manera:

El conflicto es crisis y oportunidad.

El conflicto es un hecho natural, estructural y permanente en el ser humano.

El conflicto es una situación de objetivos incompatibles.

Los conflictos no se solucionan, se transforman.


El conflicto implica una experiencia vital holística.

El conflicto como dimensión estructural de la relación.

El conflicto como una forma de relación de poderes.

Dentro de la teoría del conflicto de Galtung, se puede observar que ofrece razones por las
cuales una perspectiva de transformación de conflictos tiene más que ofrecer;
sosteniendo a la perspectiva de resolución de conflictos como una suposición de que cada
conflicto tiene una vida finita y un final claro y, por lo tanto, puede resolverse o declararse
intratable e innegociable, este argumento, que los conflictos son un sinfín creciente y
menguante de las interacciones sociales, también surge la idea de que el comportamiento
que surge de esto no serán susceptibles de resolución, sino de transformación.

La teoría de conflictos se encuentra vinculada con la teoría de la negociación; debido a


que a la hora de ver las composiciones del conflicto y el llegar a la transformación es
necesario entablar el escenario de la negociación, dado a que es un esfuerzo de
interacción entre dos o más personas, realizado con el objetivo de lograr un beneficio para
ambas partes involucradas en el conflicto.

Es importante, resaltar que los conflictos hacen parte de la naturaleza y la evolución de los
seres humanos, sin embargo los conflictos violentos están caracterizados por el uso de las
armas y el uso de la fuerza, por esta razón que debemos intentar proscribir como seres
humanos este conflicto.

Para dar por concluido, respecto a este ítem de teoría, es relevante señalar que para
Galtung, dentro de los conflictos la transformación permite hacer una regulación positiva
de los conflictos, convirtiendo las situaciones conflictivas en experiencias pedagógicas, de
concientización, de empoderamiento, de estímulo y desarrollo de la creatividad, mientras
que la trascendencia juega un rol importante de orientación, ya que «presupone
esperanza y la esperanza está localizada en visiones de lo positivo, en un futuro
constructivo, no en un pasado traumático.

Transformación de conflictos
Introducción

El presente capítulo, estableceremos los principales aportes teóricos de autores en torno


a los conceptos y métodos sobre la transformación de conflictos, sus prácticas y
herramientas.

Uno de los autores relevantes dentro de la transformación de Conflictos, Bottes, el cual


plantea en su escrito de “Transformación de Conflictos: Un debate sobre la semántica o un
cambio crucial en la teoría y la práctica de la paz y el conflicto”, se centra en una
exploración semántica que tiene como objetivo observar si se han presentado cambios en
el campo de estudios de la construcción de paz desde la aparición del término
Transformación, introducido principalmente por Lederach en la década de los años 90’s
como una mejor herramienta que la que representaba la idea de resolución de conflictos.

Aunque para muchos, no hay diferencia sustancial entre la resolución y la transformación


de conflictos, es importante resaltar lo que Bottles señala y es que a lo largo de los
conflictos se ve un proceso de transformación social que conlleva a la solución del
conflicto, desde las transformaciones personales, relacionales y estructurales que buscan
salirse de la ida de una construcción de paz como un proceso único, si no que establece un
proceso Participativo para abordar los cambios en la forma en las que se tratan los
conflictos.

Es importante, mencionar y resaltar que también se ha planteado ver la transformación


como una posible reestructuración de las instituciones sociales, así como una
redistribución del poder de los grupos de alto poder a los grupos de bajo poder; es decir a
los cambios en los individuos, para cambiar la conciencia y el carácter de los seres
humanos.

Una de las posiciones en Transformar conflictos profundamente arraigados se trata solo


en parte de resolver los problemas del conflicto; es decir el problema central es el cambio
o la transformación social como un propósito final.
Desde las conversaciones que inició el Gobierno Colombiano con el ex grupo guerrillero
FARC-EP, las negociaciones abordadas dentro de este conflicto, contaron con el análisis ,
participación de Jhon Paul Lederach, donde ha promovido que el concepto de
transformación sobre la resolución de conflictos y la gestión de conflictos se centra en el
cambio de las características de un conflicto y ha establecido que la transformación del
conflicto se debe ver como un método para inducir un cambio en la relación de las partes
a través de la mejora de la comprensión mutua.2

La transformación de conflictos ofrece más que la eliminación del control de los


conflictos, esta señala el proceso, la capacidad de transformar la dinámica del conflicto y
la relación entre las partes, de hecho para transformar aquellos que generan el conflicto,
así mismo es entender que este proceso proporciona la construcción humana
transformadora y la reconstrucción de la organización y las realidades sociales.

En otras palabras lo que Lederach propone y ejemplifica es que en definitiva la


transformación de conflictos es una forma de mirar pero también de ver, tanto para mirar
como para ver se requieren lentes; en este sentido la transformación de conflictos sugiere
un conjunto de lentes a través de los cuales veamos el conflicto social.

En relación con lo anterior, es importante mencionar los tres tipos de enfoques en los
mismos lentes:

1. Enfocar objetos a larga de distancia.


2. Claridad en los objetos a media distancia
3. Aumento para ver las pequeñas cosas

Estos enfoques nos enseñan, que cada uno tiene su función y sirve para captar un aspecto
especifico de la realidad que se desea enfocar, entendiendo que ninguno de estos es
capaz de abarcar todas las distancias, es por esta razón que se necesitan integrar, lo que
ayudará a que abordemos de manera correcta aspectos concretos de los conflictos y
verlos en su totalidad.

Estos tres enfoques o lentes dentro de unos mismos, nos señala que necesitamos un
enfoque para ver la situación inmediata, que debemos ver más allá de los problemas, y

2
Lederach, John Paul. 2000a. "Transformación de conflictos: una definición de trabajo". En Carolyn Schrock-
Shenk, ed., Manual de capacitación en mediación y facilitación. Akron: Servicio de Conciliación Menonita.
abrir la visión a los patrones de relación más profunda que hacen parte del conflicto; es
decir tratar de abordar lo que está pasando dentro de las relaciones humanas a
profundidad, y por último necesitamos un enfoque que nos ayude a mantener una
estructura marco que contenga la unidad de los enfoques y así analizar el contenido,
contexto y estructura del conflicto o del problema, lo que al final nos permitirá encontrar
soluciones y respuestas. 3

Lederach, nos permite ver que la transformación de conflictos de manera ligeramente


diferente, y la vincula en cierto sentido al "cómo" y al "dónde, donde establece las cuatro
dimensiones que deben tenerse en cuenta para transformar los sistemas se pueden
resumir de la siguiente manera:

 Cambios personales o individuales en los aspectos emocionales, perceptivos y


espirituales del conflicto;
 Relacional, o cambios en la comunicación, interacción e interdependencia de las
partes en conflicto.
 Estructural, o cambios en los patrones estructurales subyacentes y la toma de
decisiones en conflicto.
 Culturales, o cambios de grupo / sociedad en los patrones culturales en la
comprensión y responder a los conflictos.

El enfoque transformativo no se conforma con soluciones rápidas que respondan al


problema inmediato, sino que busca crear un marco que aborde el contenido, el contexto
y la estructura de la relación; es decir, aspira a crear procesos de cambio constructivo a
través del conflicto.

El conflicto dentro de la transformación se asume como un elemento normal en la


sociedad que tiene el potencial de generar cambios positivos en la misma. El conflicto no
es un hecho aislado en la sociedad, por el contrario, emerge y se desarrolla en un contexto
político, social y económico determinado, al igual que dentro de un conjunto de relaciones
personales y comunitarias que poco a poco van determinando la dinámica de este.
Dependiendo de cómo lo manejemos, el conflicto puede generar violencia o puede
producir cambios positivos en individuos, comunidades y en la sociedad en general.

3
Jhon Pual Lederach , The Little book of conclifct trasnformation, 2003.
En el caso de Colombia, marcada por el conflicto armado, Lederach propone que dentro
de la transformación de conflicto que está viviendo el país, se debe dar la construcción y
consolidación de la paz como un acto creativo, donde se desarrolle el trabajo coordinado
de diferentes individuos, organizaciones y comunidades que potencien cambios en los
diferentes niveles de la sociedad.4

Una manera de conocer realmente nuestra humanidad es reconocer el regalo del conflicto
en nuestras vidas. Sin él, la vida sería una topografía plana y monótona de lo mismo de
siempre, y nuestras relaciones serían infortunadamente superficiales.

El conflicto también crea vida: a través del conflicto respondemos, innovamos y


cambiamos. El conflicto puede entenderse como el motor del cambio, lo que mantiene las
relaciones y !as estructuras sociales honestas, vivas y respondiendo dinámicamente a las
necesidades, aspiraciones y crecimiento humanos.

Una de las herramientas que nos permiten avanzar en esa transformación de conflictos en
primer lugar es cambiar las características del conflicto y plantear un método para
cambiar la relación entre otros, posteriormente debemos dar reconocimiento al otro,
seguido de transformar las estructuras con el propósito de disminuir las injusticias e
iniquidades, así mismo nos llevará a cambiar las causas que generaron el conflicto desde
el cambio individual hasta llegar al cambio colectivo.

Paul Lederach en su libro Transformación de conflictos, resalta que el conflicto se debe


abordar con una mirada de largo plazo, mediante la mediación y activismo no violento,
dejando en claro que es un abordaje que no busca suprimir el conflicto y pretende
cambios reales con el fin de ver de manera alta la construcción de un acuerdo, lo que
reconoce visualizar unas nuevas perspectivas del conflicto.

La Transformación de conflicto concibe la paz como una cualidad en continua evolución y


desarrollo de las relaciones, en este caso surge una herramienta y es el diálogo, donde se
pueden ver capacidades comunicativas para intercambiar ideas, y así lograr un cambio del
conflicto.

El diálogo plantea cuatro esferas del cambio y del conflicto, que se mencionan a
continuación:
4
https://www.elespectador.com/colombia2020/opinion/que-es-eso-de-la-transformacion-de-conflictos-
columna-858957
Personal Relacional Estructural Cultural

En la primera esfera, es donde debemos minimizar los efectos destructivos del conflicto y
maximizar el potencial, en cuanto a la segunda esfera es minimizar la comunicación
deficiente y maximizar el entendimiento; es decir exteriorizar con el otro, respeto a la
estructural es llegar a entender las raíces de las expresiones violentas o negativas del
conflicto, y promover mecanismos no violentos para desarrollar las estructuras que
puedan satisfacer las necesidades, y por último tenemos la esfera cultural, donde debeos
entender los patrones culturales y manejar constructivamente los conflictos.

Lo anterior, nos sirve de guía para poder generar respuestas y poder manejar las crisis
que se desenlacen en el conflicto y así generar una prevención, por tal motivo es donde se
plantea la siguiente pregunta ¿ Cómo acabamos con algo destructivo y construimos algo
deseado?

Con el objetivo de entender un poco la diferenciación entre resolución de conflictos


versus transformación de conflictos Ledreach planeta una comparación entre estas dos
fuentes teorías, que a continuación se puede observar en la siguiente tabla:
De acuerdo a lo que Lederach plantea en su libro de transformación de conflictos, el
plantea la importancia de crear un mapa del conflicto, con el objetivo de entender el
panorama de la transformación de conflictos y poder comprender las tres fases de
exploración de un conflicto y el surgimiento para desarrollarlo a transformación, estas
fases permiten explorar la situación actual del conflicto y como esta se va desarrollando,
para implicar una visualización de un panorama horizontal sobre el futuro y así desarrollar
los procesos del cambio más que entablar una solución o negociación, es plantearse la
construcción de algo nuevo.
Finalmente, la Transformación de conflictos, nos enseña que debe mirar más allá de los
problemas presentes, empatía para entender a la otra persona, sin involucrarse y con la
capacidad de crear espacios y así mismo desarrollar la capacidad de escuchar.

Entiendo que la transformación del conflicto empodera a las personas, y capacita el papel
de constructor de paz, dejando en claro que no es un papel de imponer o apropiarse de
procesos; por el contrario, es de facilitador, de ayudar a los actores a encontrar sus
propias respuestas al conflicto dentro del contexto de su propia cultura.

Acción sin Daño- Do No Harm

El proyecto Do No Harm –Acción Sin Daño, fue planteado por Mary Anderson y su equipo
en el año 1994, esta propuesta parte de señalar que las organizaciones que actúan en
marcos de conflicto no son neutrales y, por el contrario, se integran de una forma u otra al
contexto conflictivo, el enfoque de acción sin daño afirma que en muchas oportunidades,
a través de los proyectos y las acciones, se transmiten algunos mensajes éticos referidos a
cómo se entienden los conflictos, cómo se maneja la ayuda, cómo se transfieren los
recursos (físicos, humanos, económicos, etcétera.) y cómo por medio de las acciones
institucionales se pueden fortalecer relaciones de poder y dinámicas que no contribuyen a
disminuir el conflicto sino a exacerbarlo5.

Desde el Grupo de enfoque Psicosocial de la Unidad para las Víctimas, ha venido


abordando el enfoque de acción sin daño, como un compromiso institucional con la no
revictimización y la intervención en las comunidades y en garantía de no repetición;
debido a que la interacción que se construye en la atención debe necesariamente basarse
en acciones de dignificación y reconocimiento, acciones de empoderamiento y acción sin
daño.

La acción sin daño posibilita el reflexionar continuamente sobre las consecuencias de los
planes, programas y proyectos sobre las víctimas/sobrevivientes; reflexión que
necesariamente debe pasar por la mirada autocrítica, en la que se reconoce que ningún

5
Acción sin Daño, como aporte a la construcción de paz
http://viva.org.co/PDT_para_la_Construccion_de_Paz/Accion_sin_dano/1.%20Acci%C3%B3n%20sin%20da
%C3%B1o%20como%20aporte%20a%20la%20construccin%20de%20paz.pdf
profesional está exento de hacer daño durante las intervenciones que realiza, ya que la
atención está siempre en una realidad de la cual solo tenemos una pequeña participación
en el marco de la complejidad de la vida social, política, cultural, familiar e individual de
los sobrevivientes.

Finalmente, para la Unidad para las Víctimas lo anterior, implica que debemos siempre
actuar con la participación de las y o victimas/sobrevivientes en dirección de su bienestar
y protección. Adicionalmente el enfoque de Acción Sin Daño implica reconocer el daño
que han dejado en la vida de las personas las victimizaciones y el conflicto armado, pero
además reconocer los efectos que pueden tener las propias acciones para no agudizar o
profundizar los daños que ya existen.

Otros abordajes del enfoque de la acción sin daño, es un enfoque ético proveniente de la
medicina, donde establece la obligación de no producir daño o mal, prevenir el daño y el
mal, y poder remover o retirar lo que está causando daño; en otras palabras, la obligación
de promover lo que se hace bien.

El modelo Do No Harm ó Acción Sin Daño, tiene varios puntos de partida:


1. la comprobación de que la intervención hace parte del contexto y, por tanto, tiene
la potencialidad de generar daños o de aportar a la construcción de paz.
2. De acuerdo con lo anterior, la necesidad de hacer una lectura cuidadosa de los
contextos en que se interviene.
3. Tener una referencia a la ética de las acciones, la cual es una adición que le da una
identidad especial al enfoque en nuestro país.
4. El imperativo de que ante la evidencia de cualquier impacto negativo o daño
Identificado es necesario y también posible, proponer opciones que lo mitiguen.

Una de las herramientas que ha establecido CERCAPAZ Programa de Construcción de Paz


de la Agencia Alemana en Colombia, ha establecido un modelo de fases para llegar a un
diálogo para transformación de conflictos desde el enfoque de acción sin daño. Las fases
del modelo son la exploración, análisis, diseño, implementación, acuerdo y finalmente
seguimiento.

1. Exploración: Fase en la que se debe indagar el contexto del conflicto y las


condiciones que hay en el momento para poder iniciar el diálogo. Durante esta fase se
plantea un análisis del conflicto donde se plantean preguntas que van a guiar la estructura
de la exploración, entre ellas se encuentran: ¿Quién está directamente implicado en el
conflicto? ¿Cómo y cuándo empezó el conflicto?, ¿Qué bienes materiales están en juego
entre los actores?, ¿cuáles son los problemas asociados al conflicto?

2. Análisis de factores: Se centra en identificar en qué parte es mejor intervenir, a


partir de la identificación y relación de los generadores de conflicto. En esta fase se
encuentra una herramienta de análisis que es Acción sin daño, en la cual se identifican los
conectores y diversores que permiten comprender la situación que se está analizando y
obtener los elementos para el proceso del diálogo.

Los conectores son los factores que tienen en común las personas o los grupos que se
encuentran en conflicto. Mientras que los divisores son aquellos factores que distancian a
las partes del conflicto.

3. Diseño de Diálogo: Para diseñar el diálogo se deben tener en cuenta las siguientes
preguntas ¿Cómo preparar a las partes?, ¿cuándo y dónde hay espacios de diálogo?
¿cómo intercalar a las partes? ¿cuándo y dónde hay espacios de diálogo?, ¿cómo
intercalar a las partes?, ¿Quiénes son los facilitadores?, El éxito es un buen diseño para la
preparación del diálogo es contar con capacidades técnicas, políticas, culturales y
reflexivas.

Señalar los roles dentro del dialogo, donde se deben identificar las relaciones de
cooperación, conflicto, intermediación lo que permite observar momentos de interacción.

4. Implementación del proceso de diálogo: Para poder iniciar esta etapa es


importante que las partes estén de acuerdo, el equipo de facilitación está conformado y
los recursos está garantizados, para que los diálogos sean exitosos, es indispensable que
durante esta etapa se creen consensos unánimes en los temas que se ponen sobre la
mesa. Para llegar a este punto se deben generar diferentes opciones por ambas partes, no
necesariamente se deben elegir la opción de una de las partes, sino que se pueden ir
construyendo en un conjunto durante el diálogo.

5. Seguimiento: permite la planeación de mejoras de los acordados en el diálogo. Es


impórtate resaltar que el proceso de dialogo no es lineal si no presenta modificaciones, lo
cual permite que sea exitoso.
El enfoque acción sin daño en Colombia

El enfoque acción sin daño en Colombia ha propuesto consideraciones conceptuales y


metodológicas donde retoma la lectura del contexto a partir de divisores y conectores, la
reflexión sobre los mensajes éticos implícitos, proponiendo adicionalmente, que en el
momento de plantear las acciones y evaluar sus consecuencias se incluya un análisis ético
de las acciones desde el punto de vista de los valores y principios que las orientan,
considerando, la pluralidad y multiculturalidad, sobre la autonomía y libertad.

Este cuadro que representa el enfoque ético de ASD, nos plantea la necesidad de
Identificar las dinámicas de conflicto, sus estructuras, actores y dinámicas de capacidades
locales de paz, es decir, los conectores y los divisores, y que median las relaciones entre
pobladores, así mismo Realizar un análisis de los programas previo a las acciones, a la luz
del Marco político y ético que las motiva y finalmente un análisis durante la acción y
posterior a esta, a partir del cruce con el análisis sociocultural y de conflictos. Esto
permitirá definir, entre otros, si es necesario rediseñar las acciones para que no causen
efectos negativos en las comunidades o procesos acompañados.
Finalmente es importante, entender que el enfoque de acción sin daño, permite vincular
a la población civil afectada por el conflictos, a través de las acciones que suelen
implementarse y no llegan a tener un impacto correcto sobre lo bueno, para desarrollar el
bien común para comunidad y así poder reconstruir el tejido social, a través del
restablecimiento de las relaciones.

1. RECONCILIACIÓN

La reconciliación, es un proceso de llegar a un estado de libertad, que viene unido al


concepto de perdón que es aceptar el dolor, daño que se ha recibido.

Es importante entender que la reconciliación está acompañada de múltiples conceptos y


significados, debido a que es una palabra con una gran fuerza espiritual y política.

Se puede abordar la reconciliación, como una acción, acto o hecho, y el efecto resultado
de la consecuencia del conflicto, ruptura y/o problema; sin embargo Lederach define la
reconciliación como un lugar, o un escenario donde los puntos pueden replantear sus
relaciones, basando la reconciliación en el restablecimiento de las relaciones. 6

Desde el enfoque de reconciliación de los lineamientos de Garantías de No Repetición del


subcomité, han establecido que el concepto de reconciliación es un proceso a largo plazo
que se logra por medio de la construcción de confianza, entre antagonistas, comunidades
y con el Estado, restablecer los lazos de confianza entre los actores del conflicto que
contribuya al fortalecimiento del tejido social y al desarrollo de prácticas democráticas
que eviten la violación de los Derechos Humanos y el surgimiento de nuevas violencias. 7

Es importante comprender, que para que se dé la reconciliación se debe tener un


contacto permanente con las partes.

La reconciliación puede ser vista desde una noción minimalista, es decir donde reduce la
tolerancia que exista la reconciliación, en este sentido solo basta con que cesen las armas;
sin embargo, en la noción maximalista de la reconciliación que ha de utilizarse

6
Lederach - Construyendo la paz Reconciliación sostenible en sociedades divididas
https://www.academia.edu/10033463/Lederach_-_Construyendo_la_paz_Reconciliaci
%C3%B3n_sostenible_en_sociedades_divididas
7
Lineamientos garantía de no repetición. Pdf
determinará en buena medida el futuro de la consolidación de la paz, donde fundamenta
el perdón como solidaridad y afecto para con los otros.

Uno puede identificar por lo menos cinco niveles de conflictos y estos demandan por lo
menos cinco niveles de reconciliación

 Reconciliación con uno mismo (dimensión antropológica)


 Reconciliación con Dios (dimensión religiosa)
 Reconciliación con los otros (dimensión social)
 Reconciliación interpersonal y comunitaria
 Reconciliación socio-política en el ámbito nacional
 Reconciliación con la creación (dimensión ecológica)

Es importante tener presentes estos 5 niveles de conflicto, pues muchas de las estrategias
que se están planteando se quedan en el nivel de reconciliación intersubjetiva y se
requiere ir un poco más allá, se requiere una reconciliación sociopolítica que no se
resuelve con sentar a una víctima y a un victimario en un salón a que hagan una dinámica
y que se abracen, la reconciliación va más allá y exige una serie de condiciones y
componentes, como vamos a considerar a continuación.

La “reconciliación es el proceso de gradualmente reconstruir amplias relaciones sociales


entre comunidades afectadas por una violencia sostenida y ampliamente extendida, de
forma tal que puedan con el tiempo llegar a negociar las condiciones y compromisos que
implica una realidad política compartida” (Bloomfield, 2006: 12). 8

¿Cuáles son estos componentes principales de la reconciliación?

 Revelar la verdad de lo que pasó, lo cual pone en juego ejercicios de memoria para
recordar y hacer visible el dolor y sufrimiento padecido.

 Acercarse a la justicia (ya sea retributiva o restaurativa), buscando las formas de


justicia que permitan que la barbarie cometida no quede en la impunidad.

8
Bloomfield, David (2006) On Good Terms: Clarifying Reconciliation. Berlín:
Berghof Center.
 Impulsar la reparación, para que las víctimas puedan recibir una compensación por
las pérdidas que han sufrido por la violencia; puede ser individual o colectiva.

 Sanación, curación de las heridas, en muchos casos pasando por la experiencia


espiritual y por el perdón, para retejer los proyectos de vida personal y comunitarios

Módulo 4
Ruta de atención a familiares de víctimas de desaparición
forzada

Objetivo: Posibilitar la comprensión de la desaparición forzada como uno de los hechos


victimizantes que caracterizan nuestro conflicto armado y explicar las rutas de atención y
asistencia a las que los familiares de una persona desaparecida tienen acceso.

Evaluación inicial:

1. ¿La desaparición forzada es lo mismo que un secuestro?


a. Falso
b. Verdadero
2. ¿Quién se encarga de la búsqueda de una persona dada por desaparecida y la entrega
digna de los cuerpos?
a. UBPD
b. Fiscalía General de la Nación
c. Instituto Nacional de Medicina Legal
d. Todas las anteriores
3. ¿Es necesario esperar 48 horas para reportar una desaparición?
a. Verdadero
b. Falso
4. ¿El Mecanismo de Búsqueda Urgente se activa solo para personas previamente
registradas en el RUV?
a. Verdadero
b. Falso
5. Si se solicita el apoyo de la UBPD, ¿la Fiscalía deja de buscar a la persona dada por
desaparecida?
a. Verdadero
b. Falso

a. ¿Qué es?
La desaparición forzada es una modalidad de violencia usada desde las guerras
mundiales en la que se desaparece a una persona y se niega el conocimiento de su
paradero a otros. En Colombia, ha sido una táctica usada por diferentes grupos
armados legales e ilegales durante varias décadas en el marco del conflicto armado
interno. La configuración del delito consiste en la privación de la libertad y
ocultamiento o negativa a revelar el paradero de la víctima y en la sustracción de la
víctima de la protección de la ley. En este sentido, la desaparición forzada constituye
un delito de lesa humanidad, así como también un delito pluriofensivo.
b. ¿Por qué y para qué? Intencionalidades de la desaparición forzada:
Castigar. A través del uso de esta modalidad de violencia se comunica cuáles son las
conductas, prácticas u oficios que son potencialmente merecedores de persecución y
erradicación (CNMH, 2016). En este sentido, cualquier persona que sea considerada como
enemigo, amenaza o transgresor puede ser víctima de desaparición forzada. Así, el perfil
de víctimas es muy diverso, y sirven como mensaje para otros.
Casos:

“La víctima se encontraba sentada afuera de la casa, los paracos le dijeron que se fuera y
él no hizo caso, dijo que no le debía nada a nadie, entonces los paras, quienes iban en una
camioneta, pararon frente a él, se bajaron dos hombres, lo subieron a la fuerza y se lo
llevaron sin que hasta la fecha se tenga noticias de él. Los actores armados adujeron que
la víctima era homosexual y expendedor de vicio, (…) era expendedor y corruptor de
menores48 (CNMH, OMC, Base Desaparición Forzada, fecha de corte: 1 de julio de 2016).”
“El 14 de enero de 1990, entre las 20:30 y las 22:50 horas de la noche, incursionó
violentamente en el corregimiento de Pueblo Bello dicho grupo de paramilitares, en dos
camiones marca Dodge-600, aparentemente hurtados, divididos en cuatro grupos. Cada
grupo estaba al mando de un “jefe de comisión” y tenía funciones específcas: ocupar el
centro de la población y “capturar a las personas sospechosas”; cubrir las vías de escape
aledañas a Pueblo Bello; y bloquear las vías que de Pueblo Bello conducen a Turbo y a San
Pedro de Urabá (CIDH, Pueblo Bello vs Colombia, 2006, página 51).”
“La víctima se encontraba solo en la finca, los responsables de su desaparición proceden a
amarrarlo. La orden era darle muerte porque ya no era colaborador de la guerrilla sino
que se había torcido y ahora trabajaba con los paramilitares. La víctima es sacada del
inmueble y trasladada a pie hasta otro sitio. En ese lugar se le interroga por las razones o
motivos que tuvo para dejar de colaborarles y por estar tomando con un paramilitar de la
vereda La Caña y este señor, la víctima, le dijo que no lo fuera a llevar y que él no lo había
querido hacer. La víctima es asesinada (CNMH, OMC, Base Desaparición Forzada, fecha de
corte: 1 de julio de 2016).”
Mecanismo para generar terror. El hecho de desaparecer a personas, y también de hacer
de los cuerpos y cadáveres un mecanismo para enviar un mensaje han logrado aterrorizar
a las distintas poblaciones. Instalar terror en las personas permite a los perpetradores
lograr dominio y reconocimiento, así como obediencia no por ideales semejantes sino por
miedo.
“En la vida cotidiana de los habitantes se instaló el miedo que infundían los gritos y los
padecimientos de quienes eran retenidos, pues los lugares donde las personas eran
torturadas y asesinadas se encontraban dentro del mismo poblado (…) La comunidad
empezó a reconocer a los sentenciados, a las camionetas en que transportaban a los
retenidos, y cuando veían a quienes iban dentro de ellas, sabían cuál iba a ser su destino,
“(y) todo el mundo decía ‘a ese lo matan’ (…) decía la gente ‘ese ya no regresa’ (…) ese ya
no sale” (CNMH, 2014- e, páginas 131, 133).”
“La incertidumbre por el desconocimiento del paradero y el estado de la víctima se
acrecentó entre los sobrevivientes que habitaban un escenario violento en donde los
victimarios habían construido una reputación de violencia basada en el terror y la sevicia,
como ocurrió en los casos de comunidades afectadas por masacres y asesinatos selectivos
(GMH, 2013, página 61).”
“La masacre debía ser simbólica y debía dar un mensaje a la población barrameja (…) el
grupo paramilitar con esto quería decir: “—mire, los que ustedes dicen que los
protegen49, olvídense, no confíen en ellos, nosotros vamos hacer lo que queramos en
Barranca– con el Ejército ahí, así que miren a ver por qué partido toman–”. Efectivamente
después de la masacre del 16 de mayo, comienza el control y posicionamiento del
paramilitarismo en la ciudad (Centro de Recursos para el análisis de confictos, CERAC,
2012, página 23).”
Estrategia de ocultamiento. Tres razones pueden explicar la intención del ocultamiento
en la práctica de la desaparición forzada: 1. la invisibilización de la responsabilidad del
perpetrador, 2. el enmascaramiento de las dimensiones del ejercicio de la violencia y 3. la
manipulación de las cifras sobre las bajas en combate.
El tema de la desaparición es un tema de ocultamiento (…) no solamente de ocultamiento
del cadáver de la persona, sino el ocultamiento de que sean las Farc que aparezcan como
la que ejecutó a esa persona que está desaparecida (…) para guardar el secreto que fue las
FARC quien hizo esa ejecución, entonces se desaparece, o sea se entierra en una fosa
donde no lo conocen sino x o y combatientes, incluso ni siquiera el comandante. Muchas
veces se da eso también porque son personas que en algún momento eran amigos de la
guerrilla y por x o y problemas, las FARC determina también ajusticiarlos (…) se
desaparece el cadáver para que la familia no se dé cuenta que fue la guerrilla la que
ejecutó esa persona (…) (Prensa Álvaro Hernán Prada, “Alias Karina habla sobre
desaparición forzada por las Farc”, con H.R. Álvaro Hernán Prada).
“No recuerda exactamente la fecha de los hechos, señala que un día domingo siendo las 2
de la tarde se encontraba en su casa ubicada en la vereda. Señala que su esposo acababa
de llegar a su casa y le pidió agua para tomar cuando se dio cuenta que en la parte de
arriba de su casa se encontraba un grupo armado que de acuerdo a los comentarios de los
vecinos eran paramilitares, expresa la entrevistada que al ver su esposo la presencia de
este grupo salió corriendo y las personas del grupo armado que se encontraban arriba de
su casa le dispararon causándole la muerte a su esposo, posteriormente se robaron un
caballo de su propiedad en donde montaron el cuerpo de su esposo y se lo llevaron con
dirección a la carretera de otro municipio, hasta la fecha se desconoce la ubicación del
cuerpo de su esposo (…)” (CNMH, OMC, Base Desaparición Forzada, fecha de corte: 1 de
julio de 2016).
El 23 de diciembre de 2003, en la finca denominada El Cielo, ubicada en el corregimiento
de Carraipía comprensión municipal de Maicao, alias Lucho, quien comandaba el grupo
urbano en la ciudad de Maicao, siguiendo órdenes de alias Ramiro, comandante del
Frente Contrainsurgencia Wayúu, mediante engaños, envió al señor Juan Carlos Camargo
Ospino, quien hacía parte de esa organización, al lugar donde se encontraba José Gregorio
Álvarez Andrade, alias Pedro, quien se desempeñaba como comandante en el área rural
de la zona de Montelara. Una vez allí, procedieron a asesinarlo y desaparecerlo, porque
según información del comandante alias Jader o 95 existían quejas por su indisciplina
como miembro del grupo armado. Hasta el momento se desconoce el paradero de sus
restos (…) (CNMH, OMC, Base Desaparición Forzada, fecha de corte: 1 de julio de 2016).
Centro Nacional de Memoria Histórica (2016), Hasta encontrarlos. El drama de la
desaparición forzada en Colombia, CNMH, Bogotá.

c. Instituciones implicadas en el proceso de búsqueda de una persona dada por


desaparecida
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
¿Qué hace esta institución?

 Lleva a cabo el proceso de identificación de los cuerpos recuperados.


 Es responsable de administrar el Registro Nacional de Desaparecidos, que es el
sistema de información que contiene todos los casos de desapariciones registrados
en el país y el Banco de Perfiles Genéticos.
 Tiene a cargo la toma de las pruebas genéticas para la identificación de las
personas desaparecidas y sus familiares.
 Documenta los casos de desaparición forzada en el Sistema Red de Información,
Red de Desaparecidos y Cadáveres – SIRDEC.

Fiscalía General de la Nación


¿Qué hace esta institución?

 Activa el Mecanismo de Búsqueda Urgente.


 Recibe las denuncias por los casos de personas víctimas de desaparición forzada.
 Adelanta el proceso de búsqueda de las personas desaparecidas en el marco de
una investigación penal (toma de muestras y documentación del caso).
 Participa en el proceso de identificación y lidera el proceso de entrega de las
personas desaparecidas.
 Lleva a cabo el Registro de Hechos atribuibles a grupos organizados al margen de la
Ley.
 Adelanta etapas del Proceso Penal de Justicia Transicional (conocido antes como
Justicia y Paz).

Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.


¿Qué hace esta institución?

 Garantiza que los familiares puedan participar en las diferentes etapas del proceso
de búsqueda.
 Su carácter es extrajudicial, es decir que la información que reciba o produzca la
Unidad de Búsqueda no puede ser utilizada para procesos judiciales, no tiene valor
probatorio.
 Dirige, coordina y contribuye a la implementación de acciones humanitarias de
búsqueda e identificación de personas dadas por desaparecidas debido al conflicto
armado.
 Diseña y pone en marcha un plan nacional y planes regionales de búsqueda.
 Fortalece y agiliza los procesos de identificación de cuerpos esqueletizados en
coordinación con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

UARIV, (2019). Rutas para familiares víctimas de desaparición forzada en el contexto y en


razón del conflicto armado en Colombia. Bogotá, Colombia.

d. El Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU)


 Es una herramienta que se activa para ubicar a las personas que se presumen
como desaparecidas. Su objetivo es que las autoridades judiciales ordenen en
forma inmediata todas las diligencias necesarias tendientes a su localización.
(Fiscalía, 2017)
 No hay que esperar un tiempo mínimo para hacer el reporte de persona
desaparecida. Puede y debe ser inmediato.
 Es un trámite gratuito.
e. Ruta de atención para familiares de una persona dada por desaparecida
La Fiscalía General de la Nación es la primera entidad a la que se debe recurrir a denunciar
un caso de una persona desaparecida. Allí se activa el mecanismo de Búsqueda Urgente y
se coordina con otras entidades como la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por
Desaparecidas para la búsqueda de la persona. Sin embargo, el familiar de la víctima tiene
derecho a ser incluido en el RUV y ser atendido por las medidas de reparación integral.
Todo esto mientras se lleva a cabo la búsqueda de su familiar e incluso después de ser
encontrado. En este sentido, la persona debe acercarse a la Defensoría del Pueblo o la
Personería Municipal en donde se tramitará la solicitud para ser incluido en el Registro, y
se orienta sobre las medidas a las que tiene derecho y recibe asesoría jurídica. Posterior a
ser incluido en el RUV, esta persona será atendido por la Unidad de Atención y Reparación
Integral a Víctimas y/o por el Ministerio de Salud y su Programa de Atención Psicosocial y
Salud Integral a las Víctimas.

Recursos:

https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/destacada/que-es-el-mecanismo-de-
busqueda-urgente/

https://www.jep.gov.co/Sala-de-
Prensa/Documents/BALANCE_DESAPARICION_FORZADA.pdf

https://www.jep.gov.co/Sala-de-
Prensa/Documents/La_desaparicion_forzada_de_personas_en_e.pdf

https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/rutasparafa
miliares-uariv30agosto2019.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=39Wk5WidPn0
https://www.youtube.com/watch?v=zhCNmCM2qQc

https://www.youtube.com/watch?v=EhHhhM8jiKw&feature=emb_title

https://www.ubpdbusquedadesaparecidos.co/wp-content/uploads/2019/09/Documento-
de-Preguntas-Frecuentes.pdf

Evaluación final:

1. ¿En qué consiste el Mecanismo de Búsqueda Urgente?


2. ¿A dónde se puede acudir en caso de tener información sobre una persona
desaparecida?
3. ¿Quién se encarga de judicializar a los responsables de una desaparición?
4. ¿En qué se diferencia un secuestro de una desaparición forzada?
5. ¿Qué entidades se encargan de la entrega digna de cuerpos en casos donde el
desparecido fue encontrado sin vida?

También podría gustarte