Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE
MICROBIOLOGÍA – PARSITOLOGIÁ

ASIGNATURA: VIRTUAL FISIOLOGÍA Y GENÉTICA


MICROBIANA

Informe de práctica: de práctica,


Crecimiento Microbiano. Escala de
McFarland. Cuenta Directa

Ciclo académico: VII

Semestre: 2022-I

Responsables:

 Esquen Salazar Jonathan Manuel

 Gonzáles Fernandez Carlos Daniel

 Saldaña Garibay Gianina

 Suclupe Campos Denys

Normas de bioseguridad en el Laboratorio de Microbiología


Objetivos:

 Ejecuta los procedimientos de uso de la Escala de Mc Farland y la Cuenta


Directa para la determinación del número de microorganismos en cultivos
bacteriano y eucariota.
 Establece las ventajas y las desventajas del uso la Escala de Mc Farland y la
Cuenta Directa.

Resultados:

Determinación del número de microorganismos con la Escala de Mc Farland (MF)

Tabla 1
Número de microrganismos según la Escala de McFarland.

Figura 1

Tubos de McFarland 1 y 2. Tubo A contiene paquete celular y presenta turbidez.

Tubo A = 3 x 108 mo/ml

Comparación del número de microrganismos obtenidos con el MF y el Cultivo


Figura 2
Tubo A: Número de microrganismos obtenidos con el MF y el Cultivo.

Tubo A = 2.2 x 108 UFC/ml

Determinación del número de microorganismos por Cuenta Directa Figura 3


Tubo A: Cámara de Petroff Hausser
Tubo A = 1.6 x 108 mo /ml
Interpretación de los Resultados:

 Determinación del número de microorganismos con la Escala de Mc Farland (MF)

Esta serie de patrones obtenidos nos servirán para realizar posteriores comparaciones
con distintas suspensiones bacterianas con distinta densidad/turbidez, además
mediante esta comparación sabremos el número de microorganismos viables, no
viables y muertos existente en una suspensión en función de la turbidez que
presenten.

 Comparación del número de microrganismos obtenidos con el MF y el Cultivo

En el primer método con la Escala de Mc Farland (MF) se realiza un recuento de


levaduras que son viables, no viables y muertas, en cambio en el cultivo se realiza un
recuento de levaduras viables.

 Determinación del número de microorganismos por Cuenta Directa

En este método se realiza un recuento microscópico de las levaduras viables y no


viables lo que no permite una diferenciación.

Conclusiones:
Se ejecutó los procedimientos de uso de la Escala de Mc Farland y la Cuenta Directa para
la determinación del número de microorganismos en cultivos para bacterias y levaduras,
así como se estableció las ventajas y las desventajas del uso la Escala de McFarland y la
Cuenta Directa.
Cuestionario:
1. Mencione las ventajas y desventajas del uso la Escala de McFarland en la
determinación del número de microorganismos.

Escala de McFarland
Ventajas Desventajas
 No necesita incubación, ni uso de  No discrimina a las bacterias muertas
equipo especial para estimar el en la solución, por lo que se puede
número de bacterias. sobreestimar la población de
 Permite realizar suspensiones bacterias.
bacterianas ajustadas a un patrón.  Es método indirecto y laborioso.
 Se puede aplicar en la preparación  En la evaporación puede ocurrir que la
de inóculos bacterianos para la pérdida sea muy grande y se tenga que
realización de pruebas de descartar el patrón de turbidez y
sensibilidad antimicrobianas. volver a preparar.

2. Mencione las ventajas y desventajas del uso de la Cuenta Directa en la


determinación del número de microorganismos.

Cuenta Directa
Ventajas Desventajas
 Es una técnica común, rápida y poco  No permite una diferenciación entre el
costosa que utiliza un equipamiento número de células viables y no viables.
fácilmente disponible en un  Las células pequeñas son difíciles de
laboratorio de microbiología. ver bajo el microscopio y algunas se
 Método útil para determinar el pierden en el recuento.
número de células viables y no  Es difícil en ocasiones la precisión, se
viables. requiere de tiempo y habilidad.
 Permite conocer el número de  Se requiere un microscopio de
células por el volumen que contraste de fases cuando las muestras
determina cada área. no se tiñen.
 Permite contar células individuales.  El método no suele ser adecuado para
 Brindar información adicional sobre suspensiones de baja densidad celular
el tamaño y la morfología de los (<106 células/ml) pues es posible que
objetos contados no se observen bacterias en el campo
 Permite separar células de diferentes del microscopio.
tipos a fin de lograr aislamientos.  Los restos presentes en la muestra
pueden contarse erróneamente como
células.
3. Compare los resultados de las tres experiencias e interprete.

Determinación del número Comparación del Determinación del


de microorganismos con la número de número de
Escala de Mc Farland (MF) microrganismos microorganismos por
obtenidos con el MF Cuenta Directa
y el Cultivo

 Se comparó por medio de  Se determinó que  Se determinó por


un espectrofotómetro el de las diluciones medio de la cámara de
número de bacterias seriadas realizadas Petroff Hausser que
existente en una suspensión del 1 al 6 el tubo A en el tubo A hay 1.6 x
bacteriana en función de la hay 2.2 x 108 108 mo/ml de tanto las
turbidez que presenten. UFC/ml en el levaduras viables y no
 En el tubo A contiene 3 x cultivo de viables lo que no
108 mo/ml, pero tiene el levaduras viables. permite una
inconveniente de no indicar el diferenciación.
número de células muertas y
vivas que hay en la solución, es
decir, no
discrimina entre ellas.

También podría gustarte