Está en la página 1de 2

LENGUA MATERNA.

ESPAÑOL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN SETEL

Ficha 1 Práctica Social del Lenguaje:


Inicio 1. Realiza un listado de los juegos de patio que solías jugar en la primaria y que pudieras seguir jugando en la secundaria. Elaborar un manual de juegos de
patio
Aprendizajes Esperados (sexto
grado):
Juegos de patio Usa palabras que indiquen orden
temporal, así como numerales y
* viñetas para explicitar los pasos de
una secuencia.
* Elabora instructivos empleando los
modos y tiempos verbales
* adecuados.
Adapta el lenguaje para una
* audiencia determinada.

* Vinculación curricular:
* Formación Cívica y Ética
Educación Física

Los juegos de patio son los juegos infantiles clásicos, son tradicionales y se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, por lo general con el propio cuerpo o recursos
fácilmente disponibles en la naturaleza u objetos caseros. Su objetivo puede ser variable y pueden ser tanto individuales como colectivos; aunque lo más habitual es que se trate de juegos
basados en la interacción entre dos o más jugadores.

Desarrollo 2. Lee el siguiente instructivo e identifica con un color distinto, los verbos en infinitivo, los adjetivos y los adverbios.

BEBELECHE O RAYUELA
Materiales:
• Gis.
• Papel mojado o piedra (prenda).

Instrucciones:
1. Primero es imprescindible dibujar el diagrama tradicional de la rayuela.
Básicamente comprende 10 cuadros en un formato lineal.
2. Después, tirar la piedra o el papel mojado en el primer cuadro. Si cae encima
de una línea, o fuera de la casilla, perderá el turno.
3. Saltar con un pie levantado hasta el primer cuadro vacío, y luego hacer lo
mismo en cada cuadro posterior que no esté ocupado por la prenda. Saltar
con ambos pies en las parejas de cuadrados (4 y 5, 7 y 8) y en el círculo 10.
4. Omitir el cuadro donde se encuentra la prenda.
5. Dar la vuelta cuando se ha llegado al cuadrado 10 y regresar hacia el
comienzo, cuidando tomar la prenda toma la prenda antes de terminar el
recorrido.
6. Pasar la prenda al siguiente jugador y esperar el turno para el siguiente
número.
Fuente: https://www.vecteezy.com/vector-art/445729-kids-playing-hopscotch-in-the-field
7. Finalmente, deberá ganar el primer jugador cuya prenda llegue al.

PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN PRIMER GRADO Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


CICLO ESCOLAR 2021-2022
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN SETEL

Desarrollo 2. Selecciona un juego de patio y elabora las instrucciones del juego considerando los siguientes aspectos.

• Materiales necesarios
para jugar.
• Reglas del juego (qué
se permite y qué es lo
que no se puede hacer).
• Instrucciones del juego
redactadas con verbos
en infinitivo. El infinitivo
es una forma no
personal del verbo y sus
terminaciones son –ar, -
er, ir. Se llama forma no
personal porque no
especifica la persona
que realiza la acción, es
decir, el verbo no está
conjugado.
• Imágenes que
acompañarán las
instrucciones.
• Ortografía.
• Adjetivos para
mencionar las
cualidades, defectos o
características de los
sustantivos a los que
modifican.
• Adverbios para indicar
el orden temporal:
primero, después,
mientras, al mismo
tiempo, entre otros.
• Marcas gráficas para
indicar la secuencia de
actividades como los
numerales o viñetas.

Cierre 4. Socializa en la comunidad escolar el juego que acabas de redactar y organicen el material en un manual para su uso posterior.

PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN PRIMER GRADO Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


CICLO ESCOLAR 2021-2022

También podría gustarte