Está en la página 1de 4

Análisis de conceptos

1. Explique el significado de una declaración de misión orientada al mercado y analice


las características de las declaraciones de misión eficaces (AACSB: comunicación).
Una declaración de misión orientada al mercado es la meta que busca obtener la
organización en función de lograr satisfacer necesidades del cliente y ofrecerles
una experiencia única.
Características de las declaraciones de misión eficaces son:
 Se determinan en términos sobre la satisfacción de las necesidades que presentes
los clientes, no tanto, en enfocarse en la limitada y frio punto de vista de que solo
producen o fabrican algo.
 Es clara y guía a las personas de la organización, por lo tanto, el persona debe
comprender la misión de la comparo y la forma en que sus actividades se
contribuyen al cumplimiento de la misión La misión debe cumplirse y no
simplemente quedarse enmarcada en la pared para ignorarla, si no para
entenderse.
 La misión debe estar orientada hacia el mercado, ser realista, especifica,
motivadora y consistente con el entorno de mercado. La misión debe acoplarse a
los constantes cambios del mercado y a la necesidad de los consumidores que ya
son parte de la empresa y de los nuevos.
2. Defina la planeación estratégica y describa de forma breve los cuatro pasos que
conducen a los gerentes de la empresa a través del proceso de la planeación
estratégica. Analice la función que tiene el marketing en este proceso (AACSB:
comunicación).
Es el proceso de crear y mantener una concordancia estratégica entre las metas y las
capacidades de la organización y oportunidad de marketing cambiantes.
Además se describe el proceso de planeación estratégica de la siguiente manera:
 Definición de la misión de la compañía.
 Establecimiento de objetivos y metas
 Diseño de la certera de negocios
 Planeación de marketing y otras estrategias funcionales.
La función del marketing dentro de los procesos de planeación en los niveles de la unidad
de negocios, el producto y el mercado; además, apoya la planeación estratégica de la
compañero con planes más detallados para oportunidades de marketing específicas.
3. Explique por qué es importante que todos los departamentos de una organización
(marketing, contabilidad, finanzas, administración de operaciones, recursos
humanos y otros) “piensen en el consumidor”. ¿Por qué es importante que incluso el
personal que no trabaja en marketing lo comprenda? (AACSB: comunicación).
Es muy importante que todos los departamentos de la organización piensen en los
clientes, ya que cada departamento considere un eslabón en la cadena dentro de la
empresa. Todos los aparte de marketing tiene que saber y comprender al clientes ya que
el existo depende de cada colaborador para agregar valor a la satisfacción del clientes. El
recordar a los colaboradores estos es muy esencial para que el cliente se lleve una muy
buena impresión y re recomienda la empresa por una buena labor.
4. Defina el posicionamiento y explique cómo se logra. Describa el posicionamiento
para las siguientes marcas: Wendy´s, el Volt de Chevy, Amazon.com, Twitter y Coca
Cola (AACSB: comunicación; pensamiento reflexivo).
El posicionamiento significa hacer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y
deseable en la mente de los consumidores meta, en relación con los productos
competidores. Los mercadólogos planean posiciones que distingan a sus productos de las
marcas competidoras y que les den la mayor ventaja estratégica en sus mercados meta.
Wendy’s
Thomas abrió una segunda ubicación justo unos años después y comenzó con la franquicia
su idea en 1972. Wendy’s pronto contrato franquiciados a razón de diez por mes. Thomas
agrego una nueva idea al concepto de franquicia, dando licencias geográficas, en lugar de
derechos de una sola tienda. Wendy’s también comendo su primera campaña publicitaria
ese año con spots localmente transmitidos de “C’mon to Wendy’s”. Los anunció animados
de 30 segundos enfatizaron la superioridad de Wendy a través del eslogan “La calidad es
nuestra receta” y presentaron a su mascota “Wendy”, una niña pelirroja de coletas.
Volt de Chevy
Alan Batey, director de marketing provisional de GM, aseguró en una entrevista concedida
a Advertising Age que durante los últimos cinco o seis años han trabajado para dar a la
marca un enfoque global. Para conseguir extender esta filosofía a todos los mercados, la
firma se reunió con ejecutivos de la marca de diferentes mercados durante el pasado
Salón del Automóvil de Detroit para charlar sobre el nuevo “mantra” de Chevrolet y
acerca de la importancia de transmitir la visión global de la firma en los distintos países. El
esfuerzo global se ha materializado en la nueva campaña presentada por la firma.
Amazon.com
Su modelo de negocio se basa en ir ampliando progresivamente su catálogo de productos,
y hoy en día es muy difícil detectar algún bien que no se venda por Amazon, con lo que se
confirma el lema de la compañía: "From A to Z” (De la A la Z).
Twitter.
Algún secreto tiene que guardar Twitter para haberse convertido en una de las Redes
Sociales referencia para difundir contenido; prácticamente la red social líder a la hora de
compartir noticias y publicaciones de medios de comunicación y blogs. La información de
última hora, las tendencias y novedades se encuentran en Twitter.
Coca Cola.
Coca cola no establece su ventaja competitiva en un precio bajo, sino en
su posicionamiento de marca y en la diferenciación basada en la percepción de calidad
superior de su producto. El posicionamiento de Coca cola tiene valores asociados como la
felicidad, alegría, diversión o frescura.
5. Defina cada una de las cuatro P. ¿Qué ideas podría obtener una empresa al
considerar las cuatro C en lugar de las cuatro P? (AACSB: comunicación; pensamiento
reflexivo).
 El producto: es la combinación de bienes y servicios que la compañía ofrece al
mercado.
 El precio: es la cantidad de dinero que los clientes tiene que pagar para obtener el
producto.
 La plaza: incluye las actividades de la compañía que hacen que el producto este a
la disposición de los consumidores meta, Ford se asocia con un enorme cuerpo de
concesionarios independientes que vendes diversos modelos de la compañía.
 La promoción: implica actividades que comunican las ventajas del producto y
persuaden a los clientes meta de que lo compren.
Los mercadologos se consideran a sí mismo como productos de venta, los clientes se ven a
sí mismo como valor de compra o soluciones a sus problemas. Los consumidores están
interesados en algo más que el precio; les interesa el costo total de obtener, usar y
desechar un producto. Los clientes desean que el producto y el servicio tenga una
disponibilidad lo más conveniente posible.
6. ¿Qué es el ROI de marketing?, ¿por qué es difícil medirlo? (AACSB: comunicación;
pensamiento reflexivo).
Es la utilidad neta de una inversión en marketing dividida entre el costo de inversión en
marketing; determina las utilidades generadas por inversiones en actividades de
marketing.
Se presenta difícil de medir el ROI de marketing. Al determinar el ROI financiero, tanto la R
como la I se miden de manera uniforme en dinero. Sin embargo, hasta ahora no existe una
definición consistente del ROI de marketing.

Enfoque en la tecnología.
¿Compró un teléfono inteligente Nexus One de Google cuando salió al mercado a
principios de 2010? No lo creo, pocas personas le hicieron. Por eso Google dejó de
venderlo en Estados Unidos. El teléfono tenía la marca Google y contaba con el sistema
operativo Android de Google, que se encuentra en los teléfonos de otros fabricantes.
Google cometió varios errores con el Nexus One. Primero, en un esfuerzo por lanzar
productos al mercado con mayor rapidez y ganar más dinero mediante las ventas directas,
esta compañía trató de cambiar la forma en que se distribuyen los teléfonos inalámbricos.
En lugar de utilizar el modelo clásico de distribuidores (adquirir un teléfono con AT&T,
Verizon Wireless o cualquier otro distribuidor de teléfonos), utilizó el modelo de ventas
por internet. Sólo se podía comprar un Nexus One en el sitio web de Google. Según un
ejecutivo de la compañía, en retrospectiva es probable que Google hubiera vendido más
teléfonos mediante la red tradicional de distribuidores. Para empeorar las cosas, la
compañía invirtió poco en publicidad para el Nexus One, y no estaba bien preparado para
manejar las quejas del servicio al cliente, ya que intentó manejarlas primero mediante
correo electrónico en lugar de ofrecer apoyo específico para el cliente. Por último, los
analistas dicen que el aparato no era mucho mejor que los otros teléfonos Android que ya
existen en el mercado. A nadie sorprende el fracaso del Nexus One. Sin embargo, aun
cuando la empresa descontinuó el teléfono, su sistema operativo Android sigue siendo
fuerte, ya que está incluido en el 27% de todos los teléfonos inteligentes de Estados
Unidos, por arriba de Apple, que ocupa el segundo lugar con el 23
por ciento.

1. Mencione y describa las cuatro estrategias de la matriz de expansión de productos y


mercados, y explique qué estrategia aplicó Google para el Nexus One (AACSB:
comunicación; pensamiento reflexivo).
No deberían tomar tal decisión, solo con la finalidad de obtener más ganancias es decir
por interés propio, de esta forma se está alentando a los consumidores a no tener una
actividad física activa, solo por usar zapatos que "mejoran" el rendimiento al caminar, es
algo irrelevante estar en forma sin tener una actividad física adecuada.
Basar las afirmaciones únicamente en relación a estudios pagados por la empresa no es
ético porque puede no existir imparcialidad en los resultados obtenidos. Es así que la
American Council on Exercise al realizar estudios sobre los zapatos tonificadores, no
encontró un beneficio diferente que al usar zapatos comunes para caminar o para hacer
algún tipo de ejercicio.

2. Analice la estrategia de marketing y los errores tácticos que cometió Google en el


lanzamiento del Nexus One (AACSB: comunicación; pensamiento reflexivo).
Nike es una empresa líder en el mercado, que se caracteriza por entregarle a sus clientes
productos de calidad y enfocados en un alto desempeño, por lo tanto, Nike al decidir no
entrar en este tipo de categoría, está siendo fiel a sus principios de brindar productos de
calidad. Nike al ceder su participación en el mercado lo que hace principalmente es cuidar
el prestigio de su marca, debido a que los zapatos tonificadores no cumplen con los
beneficios para los que supuestamente están hechos y más bien acarrean problemas para
el consumidor.

También podría gustarte