Está en la página 1de 6

Profesorado de educación primaria.

Conocimiento y educación.

Profesora: Rodríguez, Laura.

Alumnas: Herrera, Verónica Lujan.

Curso: segundo año, división C.

Año: 2021.

Clase 1: Acerca del conocimiento como problema filosófico.


1-Síntesis del planteo de D. Z en la Univ. Nac. de Quilmes y  reflexión
personal derivada del mismo, desde su posición de futura/o docente.

Darío Sztajnszrajber brindó una charla magistral sobre el conocimiento, acerca del
modo en que se construyen y circulan las ideas en el ámbito social desde una perspectiva
filosófica. Propone reflexionar sobre el origen de ese conocimiento y ponerlo en duda al
que se da por verdadero; “debemos desconfiar de todo aquel otro que nos hable en
nombre de la verdad, ya que detrás de todo discurso sobre la verdad está el poder.”
También habla de la infancia y del acto del juego, describe la importancia de su capacidad
emancipatoria sobre un determinado concepto.

Comienza con una descripción acerca de la filosofía y la compara con las ciencias,
preguntándose si la Filosofía es una ciencia a lo cual responde de forma negativa porque
la Filosofía no se ocupa de resolver problemas, sino que los crea en donde se supone que
no los hay, los crea en aquellas zonas donde se supone que no hace falta ser
problematizado. Ambas se preguntan el ¿por qué?, pero en la filosofía, a diferencia de la
ciencia, el tipo de pregunta es otro. No se pregunta para que encontrar una respuesta,
tiene otro objetivo y es destituyente, es desestabilizador, sintetizando, va a decir Darío, es
infantil. Etimológicamente infancia significa carente de voz; “es infantil porque comparte
con la niñez el ser una voz del conocimiento que no es aceptada como tal, subvierte
provocativamente el sentido de las cosas.” Compara la filosofía con ésta cualidad de los
niños de ser infantil, la filosofía por ser un saber inútil y a los niños por no ser considerado
como otro sino como un ser humano que está desarrollándose. El niño es creador que
juega, crea y olvida rápido (suelta) y se reconvierte en otra cosa; el juego emancipa a las
cosas de su sentido unilineal, el problema es que, para el adulto centrismo, hay certezas y
no dispositivos hermenéuticos y el niño trasciende las certezas (no es que no las tenga)
sino que tiene múltiples certezas, en cambio el adulto está convencido de que hay una
sola verdad. Ese juego es la metáfora de la filosofía porque lo que hace ésta es jugar con
un concepto, una idea.

A lo largo de la charla desarrolló el concepto “juego de lenguaje” en el cual los sentidos


adquieren identidad al interior de un sistema de reglas y es así como funciona nuestro
lenguaje (creemos estar hablando de las cosas pero, en realidad estamos generando un
sistema normativo de reglas llamado “la gramática” al interior del cual reproducimos sus
términos).

El juego es un saber emancipatorio porque permite salir de un juego de lenguaje para


entrar a otro y así sucesivamente, pero no hay ninguno de esos juegos que tenga
preeminencia sobre el resto.

La historia del conocimiento está llena de metáforas que van decayendo y otras que van
ascendiendo y, las que subsisten, son las más eficientes. Entonces tienen más que ver
con lo útil que con lo verdadero. El conocimiento tiene algo farmacológico; por un lado
promete la salvación pero al mismo tiempo nunca lo entrega. Se busca permanentemente
un saber que se sabe que nunca se va a alcanzar y, sin embargo, no se puede hacer otra
cosa que seguir buscándolo: paradoja que nos constituye como seres humanos.

Reflexión personal:

Como reflexión a lo planteado por el filósofo Darío Sztajnszrajber puede decir que,
la filosofía como el conocimiento ayuda tener una visión crítica de la realidad en la que
vivimos, de lo que pensamos y escuchamos, incluso de nosotros mismos. Y, es
justamente eso lo que deberíamos logran en los y las estudiantes porque es un ejercicio
emancipador y poder ponerlo en práctica a través del juego sería lo más acertado porque,
como dice el filósofo: el niño crea y reconvierte las cosas con las que juega en otras
cosas.

2-Lectura comprensiva del texto de la filósofa argentina Esther Díaz, cap. 1.


CONOCIMIENTO, CIENCIA Y EPISTEMOLOGÍA ( diaz_conocimiento_7.pdf.), a partir
de la siguiente guía de lectura:

- ¿Qué es el conocimiento?

El conocimiento es una manera de relacionarse con la realidad, un modo de interpretarla,


de dar cuenta de ella. El conocimiento describe (enunciar características de un objeto),
explica (relacionar motivos que producen o permiten un hecho) y predice (anticipar un
hecho). Porque quien puede describir un hecho y explicar de qué manera ocurre puede al
mismo tiempo predecir bajo qué condiciones se podría producir un hecho similar en el
futuro, o retrodecir cómo se habrá producido en el pasado.

-Relación entre conocimiento del sentido común y conocimiento científico.


Ambos difieren del modo de legitimación de cada uno de esos saberes. Todo
conocimiento requiere cierta legalidad que lo haga creíble y confiable. Necesita alguna
instancia que lo garantice.

El hombre, antes del siglo VII a. de C., se relacionaba con el mundo desde los esquemas
de un pensamiento mítico. Luego, comenzó a construir el pensamiento racional, se dejó
de apelar a las fuerzas sobrenaturales para explicar los fenómenos. Pero no todo
pensamiento racional es científico. En la vida cotidiana se trata de pensar racionalmente,
aunque no siempre lo hace según las reglas del conocimiento científico, cuya racionalidad
está específicamente delimitada por ciertos parámetros preestablecidos. El conocimiento
propio de la ciencia es riguroso, pero limitado. Sus propias exigencias internas lo
restringen. Es disciplinado y preciso, pero no puede dar cuenta de la multiplicidad de la
existencia porque atiende fundamentalmente a los aspectos cuantificables y medibles del
mundo.

-Características del conocimiento científico.

El conocimiento científico se caracteriza por ser:

1- Descriptivo, explicativo y predictivo: se describe con exactitud y trata de


abstenerse de juicios de valor, deduce sus explicaciones a partir de un sistema de
leyes y con la realización de cálculos y mediciones pertinentes se podría anticipar
el hecho.

2- Crítico-analítico: analizar es separar distintos elementos de una totalidad estudiada


y criticar es examinarlos detenidamente a la luz de argumentos racionales. Dicho
conocimiento explicita los fundamentos de sus afirmaciones por medio del análisis,
la interpretación y el juicio.

3- Metódico y sistemático: el método es la sucesión de instancias que se cumplen


para alcanzar un objetivo. El método científico sigue procedimientos que
responden a una estructura lógica previa, éstos se articulan sistemáticamente en
las estructuras de las teorías científicas.

4- Controlable: Las proposiciones científicas son controlables por elementos de juicio


fácticos.

5- Unificado: se busca cierta unificación de los conocimientos. Ésta, a veces, toma la


forma de un sistema deductivo y puede darse el caso de que unos pocos
principios basten para demostrar varios fenómenos. Se trata, en esencia, de
manejar un mismo sistema de signos, de acordar cierto tipo de métodos y de
consensuar significados.

6- Lógicamente consistente: Hoy en día se acepta que no todas las proposiciones de


las ciencias son formalizables, pero se sigue exigiendo rigor lógico. No ya en el
sentido de formalización absoluta, sino de coherencia interna y validación empírica
de las teorías.
7- Comunicable por medio de un lenguaje preciso: El lenguaje científico busca
comunicar eliminando la ambigüedad, es preciso. Asimismo, se propone eludir la
vaguedad y ser unívoco. Trata también de no valorar, es neutro y pretende
informar.

8- Objetivos: Se considera "objetivo" lo que logra acuerdos intersubjetivos.


Paradójicamente, aunque objetivo es lo contrario de subjetivo, algo es tanto más
objetivo cuando más coincidencias intersubjetivas obtenga. se impone una
exigencia más, las conclusiones a las que llega un investigador deben ser tales
que sea posible volver a producirlas. Los enunciados de la ciencia deben
formularse de manera que otros Investigadores puedan reproducir el experimento
y someterlo a prueba experimental, para confirmarlo o refutarlo.

9- Provisorio: un enunciado observacional se remite a un caso particular, en


consecuencia, es testeable con la experiencia. Pero la ley, en tanto universal,
nunca puede ser chequeada con la experiencia, por lo tanto, queda abierta la
posibilidad de que alguna nueva contrastación empírica la refute. La provisoriedad
del conocimiento científico se manifiesta también con el surgimiento de teorías
rivales que se imponen a las anteriores, no por haber sido refutadas
empíricamente sino porque la comunidad científica así lo decidió.

-Relación conocimiento científico- ciencia.

El conocimiento científico forma parte de la ciencia, pero la ciencia es más abarcativa;


comprende también las instituciones gubernamentales y privadas que invierten en
investigación científico-tecnológica, las universidades e institutos de investigación, las
editoriales de temas científicos y, por supuesto, la comunidad científica, que está
constituida por investigadores, editores, periodistas especializados, divulgadores
científicos, docentes, alumnos, técnicos, metodólogos y epistemólogos.

-El campo de la Epistemología o Filosofía de la ciencia.

El científico concibe y construye teorías científicas, el epistemólogo reflexiona sobre ellas.


La epistemología es una disciplina filosófica se la denomina también filosofía de la
ciencia.

La filosofía siempre reflexionó sobre el conocimiento en general y que en la modernidad


comenzó a reflexionar sobre el conocimiento científico en particular, pero no contaba con
avales suficientes como para erigirse en doctrina teórica independiente. Por el contrario,
en los primeros decenios del siglo XX la epistemología o filosofía de la ciencia se afianzó
como disciplina autónoma, dentro del campo de la filosofía.

-Producción y validación de las teorías científicas: contexto de descubrimiento y


contexto de justificación
La producción y posterior validación de las teorías científicas responden a dos ámbitos
diferentes: contexto de descubrimiento y contexto de justificación. El contexto de
descubrimiento comprende la manera en la que los investigadores arriban a sus
conjeturas, hipótesis o afirmaciones. Este contexto se inscribe en el devenir personal del
científico, en sus relaciones de poder, sus sueños, sus fantasías y en todo aquello que
pueda influir en la enunciación de sus teorías.

El contexto de justificación abarca todo lo relativo a la validación del conocimiento


científico; se refiere a la estructura lógica de las teorías y su posterior puesta a prueba.
Desde este punto de vista se puede decir que se trata del contexto propio de la
objetividad. En este contexto se instrumentan los medios para llevar a cabo las
investigaciones. Es aquí donde se desarrolla la metodología. Mientras la epistemología
reflexiona sobre la ciencia en general, incluyendo también el análisis de los métodos, la
metodología dispone las técnicas y procedimientos para la realización efectiva de la
investigación científica.

Otra manera de referirse a estos ámbitos del saber científico es imaginar que existen dos
historias de la ciencia: una externa, que corresponde al contexto de descubrimiento
(apuntaría a las prácticas sociales y a toda la infraestructura que sostiene y moviliza a la
ciencia, más allá del contenido científico de las teorías y de sus estructuras) y otra interna
que corresponde al contexto de justificación (consideración del conocimiento reconocido
oficialmente como científico, abstrayendo cualquier tipo de relación subjetiva, institucional
o de poder).

También podría gustarte