Está en la página 1de 4

CASA VII

Signo Regente: Libra.


Planeta Regente: Venus.
Planeta en Detrimento: Marte.
Planeta en Exaltación: Saturno.
Planeta en Caída: Sol.
Horario: 16:00 – 18:00.
Expresión: activa/generativa.

BOSQUEJO:

La persona con la que nos casamos tiene mucho que ver con esta casa.

Representa aquellas cualidades que completan y perfeccionan el ascendente

Le exijo a mi pareja las cualidades de esta casa

Yo le demando a mi pareja la cualidad que poseo en esta casa

Le exijo estas cualidades porque son las que necesito para complementar la acción de mi ASC

Aquí está la ILUSIÓN que debe esfumarse al asumir yo mismo las cualidades de esta casa

Lo que le demando a mi pareja me vuelve como un boomerang. El boomerang es la


oportunidad de tomar como mía esa cualidad

El cosmos no me permite la no-integración. No me permite demandar al otro aquello que es


mío.

Cuando descubro que mi pareja no tenía las cualidades pretendidas, entonces le exijo.

Si ante la desilusión me separo, entonces no aprendo.

Una vez asumidas las cualidades de esta casa, la persona con la que me casé puede gustarme
de muchas otras maneras.

Recuperar las cualidades de la casa VII y re-fundar la relación

Al casarse, están involucradas las proyecciones de la casa V y las ilusiones de la VII…


(proyecciones V: ENAMORARME / ilusiones de la VII: QUERER CONVIVIR

Las proyecciones de la V caen más rápidamente porque son de naturaleza narcisista, pero la VII
tiene que ver con las asociaciones que son más duraderas, los PROYECTOS EN COMÚN.

1
El error consiste en pensar que mi pareja es mi media naranja. Somos dos naranjas completas.

Asumida la cualidad de la Casa VII me doy cuenta que esa cualidad es la que puedo ofrendar a
la relación, al vínculo.

Esta cualidad es mi aporte societario.

El ASC es lo que soy, y la VII es lo que aporto al vínculo, a la sociedad.

Si tengo a en la VII, no voy a buscar a alguien con esa cualidad, sino que voy a establecer un
vínculo acuariano.

La casa VII me pertenece, pero solo la puedo vivir y experimentar con OTRO.

En la VII hay que transformar la proyección de la V (individual) en un proyecto (común)

Ojo! la ILUSIÓN de la Casa VII puede darse también con otros socios. No solo matrimonio, sino
sociedades comerciales, laborales. (el matrimonio también es una asociación, pero de un
rango más alto; por eso se lo llama sacramento.)

Relaciones con clientes, con la justicia, mediaciones, juicios.

Promover o nuevo (ASC) con otros (Casa VII)

La casa VII es la acción que llevamos a cabo en co-laboración con otros para desarrollar
proyectos comunes que promuevan lo nuevo.

Planetas en la séptima casa indican ya sea relaciones que serian exitosas o no.

Indica aquello de lo que la persona carece en mayor grado, ya que es lo opuesto de la 1ª casa
que mostraba los rasgos más fuertes de la personalidad.

La 7ª es la contraparte de la 1ª. La 1ª fue “Yo Soy”; la 7ª es “Tu Eres”.

Esta casa representa aquellas entidades (individual o colectiva) con quien establecemos una
relación de uno a uno.

Con frecuencia se percibe como la casa del matrimonio en general y la casa de nuestra pareja
específicamente. Con mucha frecuencia vemos a nuestra pareja tras el velo de la 7ª casa. Esto
es de alguna manera peligroso ya que no necesariamente esta pareja tiene las
características que le adjudicamos a él o ella. Por lo tanto, en lugar de representar a la pareja
debemos pensar de esta casa como la que representa la forma en que percibiremos a
aquellos con quienes establecemos una relación de uno a uno, ya sean amigos, parejas
sexuales o inclusive enemigos abiertos.

Por supuesto que a nuestros amigos les adjudicaremos las características de una manera
positiva mientras que a nuestros enemigos las mismas características pero en una forma
negativa. Por ejemplo, si la 7ª casa corresponde al signo de Tauro, entonces podemos percibir
a un amigo siendo paciente y constante mientras a un enemigo sería terco e inflexible.

2
En esta casa encontramos a los personajes que se unen y complementan totalmente
al yo del interpretado y, por otra parte, a los que se oponen frontalmente a su ego,
cabiendo la posibilidad de que una persona pasara de una situación a la otra con
respecto al interpretado

La armonía y la desarmonía, el equilibrio y el desequilibrio, la formalización de un


contrato y la ruptura del mismo

AMBIENTES:

fidelidad o infidelidad conyugal

las asociaciones

los enemigos abiertos o declarados

los pleitos con la justicia

los contratos

la personalidad del cónyuge

los rivales sociales

las uniones legales

las relaciones bajo contrato

el hogar conyugal

la felicidad matrimonial

las facilidades o dificultades para la realización del matrimonio

la posible viudedad o la enfermedad del cónyuge

la fundación o disolución de una sociedad

el grado de armonía y comunicación en el hogar conyugal

el deseo o no de establecer relaciones duraderas y legalizadas

el concepto ideal de matrimonio

la complementación o no con el cónyuge

la ganancia o la pérdida de los procesos legales

la soltería

3
relaciones matrimoniales

negocios

casamiento

divorcio

contratos

pleitos

convenios

pactos

tratos con el público

enemigos declarados

la cooperación con otros

la falta de cooperación

Matrimonio

cooperación

sinergia

PREGUNTAS:

¿qué espera y demanda una persona de sus socios, pareja, clientes?

¿Qué significa para alguien el matrimonio?

¿Qué puede aportar alguien a sus asociaciones?

También podría gustarte