Está en la página 1de 1

Análisis de los videos

Luego de haber visualizado el video, te invitamos a reflexionar en torno a lo observado.

Lee con atención los criterios que planteamos en esta lista de cotejo y marca con una X en la
columna de SI lo observaste o en la columna de NO si el criterio no fue observado.

Video
N° Criterio SI NO
1 El proyecto surgió del interés y/o necesidades de los
niños. así como de las problemáticas relacionadas a su
vida y a su contexto.
2 Los niños participan de la planificación del proyecto:
hacen preguntas, dialogan entre ellos, toman
decisiones de la forma como lo van a realizar.
3 Los niños buscan información para realizar su
proyecto: hacen preguntas, exploran, indagan, revisan
libros, fotos, etc.
4 Los niños participan de manera activa, creativa y
colaborativa en el desarrollo del proyecto.

5 Los niños evalúan su proyecto dando a conocer qué


aprendieron y cómo realizaron su proyecto. Se
observa que enriquecieron su lenguaje.
6 El docente brinda las condiciones para promover la
autonomía y participación de los niños durante todas
las etapas del proyecto. Plantea preguntas abiertas.
7 Escucha las preguntas e inquietudes de los niños,
provoca situaciones para generar curiosidad, los
ayuda a expresar ideas, los invita a imaginar formas de
poner a prueba sus ideas y alternativas de solución.
Promueve el trabajo en equipo.

8 El docente aplica los principios de la educación inicial:


respeto, seguridad física y afectiva, comunicación,
autonomía, salud, juego libre y movimiento.
TOTAL

Si la respuesta fue positiva y se obtuvo 8 puntos: Es un proyecto de aprendizaje

Si la respuesta fue positiva y se obtuvo entre 5 y 7 puntos: Hay elementos de un proyecto de


aprendizaje, pero NO es un proyecto de aprendizaje

Si la respuesta es menor a 5 puntos: Definitivamente NO es un proyecto de aprendizaje.

También podría gustarte